El portfolio de Electrónica OLFER se amplía con la gama completa del proveedor DWIN

El distribuidor en España y Portugal Electrónica OLFER ha ampliado su catálogo con la gama completa de dispositivos de su nuevo proveedor DWIN, una empresa asiática centrada en soluciones HMI, así como en diseño de circuitos integrados para aplicaciones específicas (ASIC), desarrollo de interfaces gráficas de usuario (GUI) e innovadoras aplicaciones para pantallas inteligentes.

Pantallas táctiles DWIN.
Una de la gama de productos que se distribuirá serán las pantallas táctiles de DWIN.

Entre toda su amplia gama de productos, que serán distribuidos por Electrónica OLFER, cuenta con pantallas inteligentes, soluciones de audio y vídeo, módulos de potencia de rango médico, etc. Su gama de pantallas inteligentes más popular es la serie T5L, que cuenta con software propio DGUS. Estas pantallas van desde 1,3” hasta 21,5” y con resoluciones desde 240×240 hasta 1920×1080, en formato cuadrado y redondo, siendo óptimas para cualquier instalación. Cuenta también con protección para altas y bajas temperaturas, anti-UV, protección electromagnética y frente a agua.

Dentro de este abanico de pantallas inteligentes, se encuentran las 86 Box, con soporte táctil de pantalla completa, proporcionando una apariencia elegante y una cómoda experiencia de usuario, además de una serie de pantallas circulares inteligentes.

Estas pantallas son compatibles con diversos sistemas operativos, como Android, Linux o su software de desarrollo propio, en función de las necesidades del cliente, además de contar con resoluciones HDMI o LVDS (señal diferencial de bajo voltaje).

Desarrollo de sus propios chips

DWIN desarrolla sus propios chips, que cuentan con una interfaz bus FSK incorporada, y los productos que cuenten con este chip se pueden conectar en serie y en paralelo para formar una red de área local. Este chip tiene una velocidad de 20 fotogramas/s compatible con una resolución de hasta 1920×1080.

Además, un controlador host puede soportar hasta 256 conexiones en serie de subpantallas, y se pueden conectar varios controladores de bus en paralelo para estructuras de cableado de red a gran escala, y está preparado para proyección de pantalla, videoporteros, videovigilancia, difusión de voz, etc.

Entre su amplia gama de productos, cuenta con un sistema de llamada de enfermería, una solución de hardware y software todo en uno para llamadas asistenciales, cámaras para vigilancia, reconocimiento facial, detección y análisis de la piel y otras aplicaciones.

Por otro lado, cuenta con módulos de alimentación médica que cubren diferentes necesidades, con rangos de potencia de 10-96 W y un rango de tensión 5-48 V, que incluyen el módulo de alimentación, el adaptador de alimentación de sobremesa y el adaptador de alimentación de pared, que tienen las características de alta fiabilidad, pequeño tamaño y alta eficiencia energética.

Electrónica OLFER ha comunicado que próximamente en su página web se encontrará toda la gama de productos de DWIN. Mientras, su departamento de atención al cliente está a disposición de los profesionales para obtener más información.

La entrada El portfolio de Electrónica OLFER se amplía con la gama completa del proveedor DWIN aparece primero en CASADOMO.

El centro de investigación Imec albergará la línea piloto NanoIC para fabricar chips en Europa

El centro de investigación e innovación en nanoelectrónica y tecnologías digitales Imec albergará la línea piloto NanoIC, que aprovecha la visión de la Ley de Chips de la UE para acelerar la innovación, impulsar el crecimiento económico y fortalecer el ecosistema de semiconductores de Europa. Con su línea piloto de I+D, Imec pretende establecer una plataforma tecnológica donde las empresas europeas e internacionales puedan explorar nuevas tecnologías antes de que se introduzcan en la producción a gran escala.

Imec.
La línea piloto NanoIC se construirá como una extensión de las instalaciones de la línea piloto Imec ya existentes en su sede en Lovaina (Bélgica).

Dirigida al desarrollo de sistemas en chip más allá de 2 nm, la línea piloto NanoIC apoyará a una diversidad de industrias en Europa, incluidas la automoción, las telecomunicaciones, la salud, etc., para desarrollar productos preparados para el futuro que aprovechen las últimas innovaciones en chips.

Se construirá como una extensión de las instalaciones de la línea piloto Imec ya existentes, y contará con una inversión prevista de 2.500 millones de euros, que se conseguirá mediante una combinación de contribuciones públicas y privadas.

La contribución de los programas de financiación de la UE, Horizonte Europa y Europa Digital, a través de la Empresa Común Chips (Chips JU) asciende a una financiación pública total de 1.400 millones de euros. El acuerdo de subvención con Chips JU está actualmente en curso y se firmará a finales de este año.

Por su parte, las contribuciones privadas provendrán de varios socios de la industria (incluido ASML) y ascenderán a 1.100 millones de euros. Esta inversión fundamental se aprovechará aún más mediante fuertes contribuciones de la UE y la industria mundial para ejecutar proyectos en la línea piloto.

Exploración de soluciones de tecnología de chips

La línea piloto NanoIC desempeñará un papel crucial de traductor entre la innovación revolucionaria en semiconductores y la industria europea, permitiendo a las empresas explorar las soluciones de tecnología de chips más avanzadas para sus aplicaciones futuras.

A través de la línea piloto, se ofrecerán kits de diseño de procesos (PDK) en las primeras etapas. Las empresas emergentes, las pymes, las universidades y las empresas de diseño y sistemas pueden utilizar PDK de búsqueda de rutas de diseño para la creación de prototipos de dispositivos virtuales y PDK de exploración de sistemas para la creación de prototipos de componentes de tecnología avanzada, además de obleas de fundición disponibles comercialmente.

Las fundiciones y los IDM (fabricantes de dispositivos integrados) pueden evaluar innovaciones en flujos de procesos y equipos, lo que permite reducir el riesgo de nuevas características antes de realizar inversiones internas y mejorar la velocidad y la eficiencia del desarrollo de procesos industriales. Esto es particularmente significativo para los fabricantes de equipos originales (OEM) en sectores como la salud y la automoción, donde la demanda de soluciones avanzadas de semiconductores está aumentando rápidamente.

Del prototipo a la producción de chips

La línea piloto NanoIC ayudará a los fabricantes de equipos originales europeos a asumir el liderazgo en la próxima innovación basada en chiplets. A través de la fabricación en pequeños volúmenes, Imec proporciona una vía para que las empresas pasen del prototipo a la producción, facilitando una vez más la rápida innovación y comercialización en la industria europea de semiconductores.

La clave para el éxito de la línea piloto será el desarrollo de una plataforma de diseño paneuropea junto con el acceso a una red de centros de competencia que ofrezcan formación y apoyo para impulsar las habilidades de diseño. La infraestructura de diseño será un vínculo fundamental entre las comunidades de tecnología y diseño para acelerar el desarrollo y reducir el tiempo de comercialización de nuevos productos basados ​​en tecnologías avanzadas.

La entrada El centro de investigación Imec albergará la línea piloto NanoIC para fabricar chips en Europa aparece primero en CASADOMO.

Los dispositivos de monitorización de calidad del aire MICA de inBiot obtienen la marca ‘Works with WELL’

El especialista en soluciones empresariales de calidad del aire interior inBiot ha obtenido la marca ‘Works with WELL’ del International WELL Building Institute (IWBI), para su línea completa de dispositivos MICA. El programa Works with WELL garantiza que un producto se alinea con estrategias específicas respaldadas por la ciencia en el estándar WELL. Estas estrategias contribuyen a la salud y el bienestar de las personas y pueden ayudar a las organizaciones a cumplir con los requisitos de certificación.

Dispositivo Mica WELL de inBiot.
Además de validar la calidad y el rendimiento de los dispositivos de inBiot, la marca ‘Works with WELL’ posiciona a estos productos como una herramienta para conseguir las estrategias del WELL Building Standard.

La licencia ‘Works with WELL’ no solo valida la calidad y el rendimiento de los dispositivos de inBiot, sino que los posiciona como herramientas clave para lograr estrategias del WELL Building Standard, el principal estándar global para la promoción de la salud en los edificios.

Con la marca ‘Works with WELL’ se valida la contribución de los dispositivos MICA a la monitorización y concienciación sobre la calidad del aire, el confort térmico y otras características clave del estándar WELL. De esta manera, las soluciones de inBiot ayudan a las empresas a cumplir con condiciones previas y obtener puntos adicionales en diversas áreas del estándar WELL, lo que les permite alcanzar una mejor puntuación global en su certificación.

Dispositivo de monitorización de la calidad del aire MICA WELL

El dispositivo más avanzado de inBiot, MICA WELL, está equipado con sensores de precisión que monitorizan una amplia gama de parámetros, lo que permite alcanzar la máxima puntuación WELL en comparación con cualquier otro dispositivo disponible en el mercado.

Además, inBiot facilita el proceso de certificación a través de su plataforma digital My inBiot, donde las empresas pueden descargar informes de datos directamente en el formato requerido por WELL y WELL Performance Rating.

La alineación de las soluciones de inBiot con los estándares WELL refleja su firme compromiso con la excelencia, así como su liderazgo en la mejora del entorno construido y la creación de lugares de trabajo saludables.

La entrada Los dispositivos de monitorización de calidad del aire MICA de inBiot obtienen la marca ‘Works with WELL’ aparece primero en CASADOMO.

El MIT desarrolla una técnica basada en IA para identificar acciones específicas en vídeos largos

Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) y del MIT-IBM Watson AI Lab están entrenando un modelo de aprendizaje automático para realizar tareas de etiquetado de los datos de vídeo, conocido como conexión tierra espacio-temporal, utilizando solo vídeos y sus transcripciones generadas automáticamente.

vídeo.
Un nuevo enfoque podría agilizar los procesos de capacitación virtual o ayudar a los médicos a revisar videos de diagnóstico.

Los investigadores enseñan a un modelo a comprender un vídeo sin etiquetar de dos maneras distintas: observando pequeños detalles para descubrir dónde se encuentran los objetos (información espacial) y mirando la imagen más grande para comprender cuándo ocurre la acción (información temporal).

Este nuevo método ha permitido ver que el entrenamiento simultáneo de información espacial y temporal hace que un modelo identifique mejor a cada uno de ellos individualmente. Además de agilizar los procesos de aprendizaje online y capacitación virtual, esta técnica también podría ser útil en entornos de atención médica al encontrar rápidamente momentos clave en vídeos de procedimientos de diagnóstico.

Proceso de formación del modelo de aprendizaje automático

Los investigadores suelen enseñar a los modelos a realizar una conexión tierra espacio-temporal utilizando vídeos en los que los humanos han anotado los tiempos de inicio y finalización de tareas particulares. Para este nuevo enfoque, los investigadores utilizan vídeos instructivos sin etiquetar y transcripciones de texto que los acompañan de un sitio web, como YouTube, como datos de entrenamiento.

Dividieron el proceso de formación en dos partes. Por un lado, enseñaron un modelo de aprendizaje automático para mirar el vídeo completo y comprender qué acciones suceden en determinados momentos. Esta información de alto nivel se denomina representación global.

Para el segundo, enseñaron al modelo a centrarse en una región específica en partes del vídeo donde ocurre la acción. En una cocina grande, por ejemplo, es posible que el modelo solo necesite centrarse en la cuchara de madera que usa un chef para mezclar la masa para tortitas, en lugar de toda la encimera. Esta información detallada se denomina representación local.

Para desarrollar una solución más realista, los investigadores se centraron en vídeos sin cortes de varios minutos de duración. Pero cuando llegaron a evaluar su enfoque, no pudieron encontrar un punto de referencia efectivo para probar un modelo en estos vídeos más largos y sin cortes, por lo que crearon uno.

Nueva técnica de anotación

Para construir su conjunto de datos de referencia, los investigadores idearon una nueva técnica de anotación que funciona bien para identificar acciones de varios pasos. Hicieron que los usuarios marcaran la intersección de objetos, como el punto donde el filo de un cuchillo corta un tomate, en lugar de dibujar un cuadro alrededor de objetos importantes.

Además, hicieron que varias personas realizaran anotaciones en el mismo vídeo, para capturar mejor las acciones que ocurren a lo largo del tiempo, como el flujo de leche que se vierte. No todos los anotadores marcarán exactamente el mismo punto en el flujo de líquido.

Cuando utilizaron este punto de referencia para probar su enfoque, los investigadores descubrieron que era más preciso para identificar acciones que otras técnicas de IA. Su método también fue mejor al centrarse en las interacciones entre humanos y objetos. Por ejemplo, si la acción es ‘servir una tortita’, muchos otros enfoques podrían centrarse sólo en objetos clave, como una pila de tortitas sobre un mostrador. En cambio, su método se centra en el momento real en el que el chef voltea una tortita en un plato.

A continuación, los investigadores planean mejorar su enfoque para que los modelos puedan detectar automáticamente cuando el texto y la narración no están alineados y cambiar el enfoque de una modalidad a la otra. También quieren ampliar su marco a los datos de audio, ya que normalmente existen fuertes correlaciones entre las acciones y los sonidos que emiten los objetos.

La entrada El MIT desarrolla una técnica basada en IA para identificar acciones específicas en vídeos largos aparece primero en CASADOMO.

Licitación del contrato de teleasistencia avanzada con dispositivos inteligentes en Cantabria

Por un valor de 5.064.842 euros, financiado con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), el Gobierno de Cantabria ha sacado a licitación el primer contrato de suministro de teleasistencia avanzada para personas en situación de dependencia. Este nuevo servicio aprovecha las potencialidades de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y el apoyo de medios personales necesarios para ofrecer asistencia inmediata en situaciones de emergencia o en estados de inseguridad, soledad y aislamiento.

Teleasistencia avanzada.
La nueva teleasistencia avanzada incluirá dispositivos para monitorizar situaciones de riesgo o emergencia en el hogar, como fugas de gas o agua.

El contrato prevé la adquisición de terminales fijos y dispositivos periféricos domiciliarios, así como terminales para teleasistencia móvil, que van en dos lotes separados. Se han diseñado en base a una estimación de los usuarios que actualmente precisan el servicio y aquellos otros que puedan incorporarse al mismo durante los próximos cinco años.

Dispositivos del primer lote

Los terminales fijos y los dispositivos periféricos domiciliarios servirán para realizar en la vivienda de los usuarios una supervisión remota, detectar situaciones de riesgo o emergencia por incidencias en el domicilio (escapes de gas, de agua, de fuego, etc.) y revelar alteraciones en los hábitos o rutinas o incidencias en la actividad de la persona usuaria en el domicilio, por ejemplo, caídas.

Estos dispositivos digitales sustituirán al actual terminal domiciliario analógico, conectado a la línea telefónica. Además, se cambiará a todos los usuarios que así lo deseen la actual Unidad de Control Remoto (UCR).

Además de ser más ergonómicos, accesibles y reducidos en peso y tamaño, los nuevos dispositivos dispondrán de un botón reconocible al tacto, sencillo, protegido contra activaciones accidentales y, como novedad, incorporarán un detector de caídas.

Segundo lote con dispositivos móviles

Respecto a los dispositivos de teleasistencia móvil, previstos para el servicio fuera del domicilio, permitirán también la supervisión remota y la detección de situaciones de riesgo o emergencia, identificando el nivel de urgencia y el tipo de atención a prestar.

Además, como principal novedad, se ofrecerá un servicio de teleasistencia móvil con geolocalización mediante un reloj o pulsera para uso fuera del domicilio. Un sistema pensado para perfiles de personas en las que su monitorización y geolocalización adquiere especial importancia para evitar problemas de desorientación, motivados, habitualmente, por el inicio de situaciones de deterioro cognitivo.

La entrada Licitación del contrato de teleasistencia avanzada con dispositivos inteligentes en Cantabria aparece primero en CASADOMO.

Endesa advierte sobre los estafadores que se hacen pasar por tu compañía eléctrica: así hay que actuar

Endesa advierte sobre los estafadores que se hacen pasar por tu compañía eléctrica: así hay que actuar

En los últimos años sigue siendo frecuente que recibamos todo tipo de llamadas ofreciendo servicios y productos no solicitados, aunque en ocasiones van incluso más allá e incluso tratan de engañarnos para que nos cambiemos de compañía o facilitemos nuestros datos personales.

Las compañías de telecomunicaciones y las energéticas son las que más suelen usarse como cebo, existiendo básicamente dos tipos de mensajes y llamadas: las que tratan de amedrentar y engañar al consumidor con posibles consecuencias si no aceptan lo ofertado y las que directamente intentan estafarnos.

La advertencia de Endesa

En este sentido, ha sido Endesa, una de las grandes compañías usada por este tipo de comerciales con pocos escrúpulos y por timadores para captar nuestra atención la que ha lanzado una advertencia sobre dichas prácticas y en especial sobre el phishing (que deriva del verbo «pescar» en inglés) y posibles timos asociados.

Según la empresa, los ciberdelincuentes se disfrazarán de una marca que conoces y  con la que tienes relaciones, copiarán su logo, imitarán sus emails y serán capaces incluso de construir páginas web enteras que se asemejen a las originales.

Mail Fraudulento Puntos Endesa

Ejemplo mail fraudulento enviado supuestamente en nombre de Endesa. Imagen: Endesa

El objetivo es hacerse pasar por tu banco, por tu aseguradora, por tu eléctrica, compañía de Internet, etc. y mediante una excusa como una incidencia técnica, un error en la facturación o incluso ahora se está poniendo de moda un posible descuento, acceder a nuestros datos personales como número de tarjeta de crédito, de cuenta bancaria o de credenciales de acceso al área de clientes.

Endesa señala que en los últimos meses los delincuentes han usado diversas estrategias de notificación masiva mediante correos electrónicos y mensajes SMS donde se informa de supuestos errores en el cobro o pagos indebidos que podremos «subsanar fácilmente» si nos identificamos con nuestro DNI y credenciales, algo que es un error importante.

Mail Fraudulento Endesa

Ejemplo mail fraudulento enviado supuestamente en nombre de Endesa. Imagen: Endesa

¿Cómo hay que actuar? Pues la compañía indica que lo mejor es ser precavidos y directamente ignorar este tipo de mensajes con independencia del medio por el que nos lleguen. Incluso si es posible no hay ni que abrirlos puesto que en algunos casos esta acción puede dar información al estafador de que estamos al otro lado.

En el caso de que el contacto sea de tipo telefónico, lo mejor es bloquear los números desde los que nos llaman, puesto que si respondemos sabrán que hay alguien tras la línea y es probable que sigan insistiendo una y otra vez aunque les pidamos que no vuelvan a llamar.

Las compañías legítimas se pondrán en contacto con nosotros por las vías oficiales, como el correo escrito a nuestro domicilio, y nunca mediante un correo de dudosa procedencia con direcciones extrañas.

Además, en ningún caso ni los bancos, eléctricas, operadoras de Internet, etc. van a solicitarnos que introduzcamos nuestros datos personales, DNI, cuenta bancaria… y lo habitual es que envíen mensajes de publicidad y notificaciones de tipo «no reply» que no tendremos que responder ni identificarnos de ninguna forma.

Imagen portada | Moose Photos

En Xataka Smart Home | Si   la Lista Robinson no te funciona con las llamadas publicitarias, aún   hay esperanza: la AEPD y las operadoras forman una alianza


La noticia

Endesa advierte sobre los estafadores que se hacen pasar por tu compañía eléctrica: así hay que actuar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

11 muebles baratos de Ikea, Leroy Merlín y Lidl para preparar balcones, terrazas y jardines para el verano

11 muebles baratos de Ikea, Leroy Merlín y Lidl para preparar balcones, terrazas y jardines para el verano

El buen tiempo ya ha llegado y lo normal es que nos acompañe hasta entrado el otoño, por lo que es momento de poner a punto nuestras terrazas, balcones y jardines para pasar tiempo en ellos: una comida o cena en el exterior, aprovechar para terminar esa novela que estamos leyendo o tomar el fresco cuando anochece son solo algunas de las actividades que podemos hacer en estos espacios al aire libre.

Además de una buena limpieza, es momento de realizar pequeñas inversiones para disfrutarlas y decimos pequeñas porque no hace falta gastar mucho dinero para colocar una mesa y sillas, un sofá o incluso una hamaca para estar a gusto. Aquí tienes algunas ideas en forma de muebles baratos de IKEA, Leroy Merlin o Lidl ideales para exterior.

Captura De Pantalla 2024 06 02 A Las 11 10 38

Lidl

Empezamos por un básico para quienes gustan de colocar macetas y dejarlas mucho más organizadas, aprovechando el espacio disponible gracias a esta estantería hecha de metal con un diseño retro de lo más atractivo. Además tiene patas con protectores y se pliega. Por 12,99 euros en Lidl.

Estantería de jardín

Captura De Pantalla 2024 06 02 A Las 10 54 14

TÄRNÖ de IKEA

Básico para aprovechar cualquier espacio es este conjunto con dos sillas y mesa de IKEA que cabe incluso en las terrazas más pequeñas. Son de madera y metal, tienen un diseño que entra por los ojos y se pliegan, el conjunto en IKEA cuesta 49 euros.

TÄRNÖ
Mesa con 2 sillas de exterior, negro/tinte marrón claro

Captura De Pantalla 2024 06 02 A Las 11 00 47

Leroy Merlin

La misma combinación de dos mesas y silla pero más grandes y con estilo más moderno están disponibles en Leroy Merlin por 94,91 euros. Son plegables, están hechas de acero y son de lo más resistentes.

Conjunto de muebles de terraza Flora de acero para 2 comensales

Captura De Pantalla 2024 06 02 A Las 11 14 46

Lidl

Si prefieres gastar algo más de dinero pero a cambio tener este cómodo conjunto de mesa y sillones, lo tienes en Lidl a mitad de precio: 114,99 euros. En este caso no son plegables, pero son bastante más grandes para descansar a tus anchas, tienen una robusta estructura que imita el ratán fácil de limpiar.

Conjunto de mesa y sillones

Captura De Pantalla 2024 06 02 A Las 11 08 16

Lidl

Si solo necesitas una mesa bonita y resistente, ojo porque este modelo Sevilla está a mitad de precio en Lidl: 54,99 euros. Está hecha de madera de acacia maciza y robusta de extracción sostenible y además soporta hasta 50 kg de peso. Con agujero para colocar una sombrilla.

Mesa de madera para jardín Sevilla

Captura De Pantalla 2024 06 02 A Las 10 57 28

TÄRNÖ de IKEA

De la misma familia del conjunto de silla y mesa baratos de IKEA es este banco TÄRNÖ, igualmente con líneas clásicas y hecho en madera y metal. Cuesta 59 euros, puedes ponerle un cojín para que resulte más confortable y es plegable para ocupar menos espacio cuando no lo vayas a usar.

TÄRNÖ
Banco jardín, plegable negro/tinte marrón claro

Captura De Pantalla 2024 06 02 A Las 11 01 51

Leroy Merlin

Resistente, cómodo y funcional es este banco de jardín hecho de resina en el que perfectamente caben dos personas. De fácil limpieza, soporta hasta 120 kg de peso y tiene reposabrazos y un diseño ergonómico. Cuesta 97,99 euros en Leroy Merlin.

Banco de jardín de resina Miami gris grafito sin cojín 2 plazas

Captura De Pantalla 2024 06 02 A Las 10 59 31

Leroy Merlin

Si quieres una silla de madera de aspecto rústico, en Leroy Merlin está esta especie de sofá de lo más resistente con respaldo hecho de madera maciza de pino. Para que sea más cómodo, puedes ponerle unos cojines. Por 55,99 euros.

Sofá de jardín,Sofá para exteriore madera maciza de pino CFW38890

Captura De Pantalla 2024 06 02 A Las 11 05 01

Lidl

Si quieres tumbarte y descansar y las estructuras rígidas no te llaman demasiado, este puff de exteriores de Lidl es una fantástica opción. Cuesta 89,99 euros y resiste la intemperie y los rayos UV, para que soporte bien las inclemencias del tiempo.

Puf de exterior
Cómodo asiento para interiores y exteriores.

Captura De Pantalla 2024 06 02 A Las 11 09 27

Lidl

Aunque el textil de las hamacas de colgar pueden encontrarse en muchos comercios, encontrar dónde instalarlas tiene su aquel. Lidl lo pone muy fácil vendiendo estructura y hamaca a mitad de precio: cuesta 99 euros y tiene un diseño robusto y atractivo.

Hamaca con estructura de madera

Captura De Pantalla 2024 06 02 A Las 10 56 22

NÄMMARÖ de IKEA

Cerramos con un comodísimo sillón de exteriores de aspecto rústico gracias a sus líneas y construcción en madera, pero sorprendentemente confortable por su diseño, reposabrazos y que viene con cojines para respaldo y asiento resistentes al exterior. Cuesta 101 euros en IKEA.

NÄMMARÖ
Sillón de exterior, tinte marrón claro/Kuddarna beige

Portada | IKEA

En Xataka Home | Luces de exterior para terraza y jardín: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

11 muebles baratos de Ikea, Leroy Merlín y Lidl para preparar balcones, terrazas y jardines para el verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

He estado frente al nuevo televisor de 115 pulgadas de TCL y ahora entiendo por qué los usuarios quieren teles cada vez más grandes

He estado frente al nuevo televisor de 115 pulgadas de TCL y ahora entiendo por qué los usuarios quieren teles cada vez más grandes

Recientemente desde Xataka Smart Home tuvimos la ocasión de viajar a Varsovia para asistir a un evento de TCL, donde la firma nos puso al tanto de todas las novedades referentes a su última línea de televisores con tecnología MiniLED y LED-LCD. Y es que desde hace un tiempo, la compañía lanzó en España toda su gama de televisores de 2024, donde se incluyen modelos con las tecnologías señaladas.

Su buque insignia para este año, el TCL X955, nos resultó particular. Y no solo por su impresionante hoja técnica, sino también porque incluye un modelo especial de 115 pulgadas de diagonal. En nuestro viaje tuvimos la oportunidad de estar muy cerca de este televisor y nos ha abierto la mente para escribir acerca de un tema que, quizás se nos está yendo de las manos: los tamaños en los televisores.

Cuando el tamaño nunca es suficiente

No hace tantos años, ver de cerca un televisor de 42 pulgadas era lo más. Con el paso de los años y la evolución de las tecnologías de panel, este tamaño en televisores ya se considera un modelo de “pequeña pulgada”. Los métodos de producción de paneles en las fábricas son cada vez más sofisticados y, también son más capaces de producir paneles de gran diagonal a un ritmo mucho mayor.

tcl x955 max

Hoy día, 55 y 65 pulgadas suelen ser los tamaños más populares para los salones en España. En cambio, estos tamaños parecían meros juguetes en comparación al monstruoso X955 de 115 pulgadas de TCL. El fabricante sigue siendo fiel abanderado de los televisores de gran diagonal, y su colección de teles XL les avala. Poco a poco, los televisores están alcanzando tamaños hasta ahora exclusivos de los proyectores. Aunque eso sí, a este nivel no están al alcance de todos los bolsillos.

Hasta ahora, varias firmas cuentan con televisores de 98 pulgadas disponibles para el usuario final. Sin embargo, TCL ha querido dar un paso más allá y ofrecer un modelo que, muy a nuestro pesar, en pocos salones se encontrará. A pesar de ello, la compañía sigue insistiendo en que los televisores de grandes diagonales han pegado fuerte en distintos mercados, incluyendo España.

Con el tiempo, los televisores considerados como “gran diagonal” en la actualidad, pasarán a costar menos, y por tanto, la demanda de estos también aumentará. Ocurrió lo mismo hace unos años con los paneles de 55 y 65, y ocurrirá lo mismo con diagonales superiores a las 75 pulgadas. Sin embargo, los salones de España tienen un límite, y hacer hueco para un televisor de 98 o 115 pulgadas, como es el caso, no es moco de pavo. Así que si quieres subirte a esta moda y tu piso no tiene un tamaño proporcional al de estos televisores, vete despidiendo de muebles en tu salón.

El TCL X955 MAX es imponente, tanto por especificaciones como por peso y tamaño

Este modelo es imponente por sí solo. Sumando sus patas, tiene un peso de casi 100 kg (99,8 kg para ser exactos). Así que antes de querer colgar esta monstruosidad en la pared, más te vale investigar si puedes hacerlo o si tumbarás abajo todo tu hogar.

El precio de este televisor en España es de unos 20.000 euros. Evidentemente, es un precio al que muy poca gente estaría dispuesta a pagar. Sin embargo, su uso puede trascender más allá de los salones, convirtiéndose en un producto útil a nivel corporativo, para reuniones, o incluso para bares donde la emisión de partidos de fútbol y demás deportes sean la principal atracción.

tcl x955 max

En cuanto a su hoja de especificaciones técnicas, hablamos de un televisor LCD-LED con tecnología MiniLED y panel de tipo VA. TCL lo llama QD-Mini LED, ya que entre sus tecnologías también encontramos una matriz de puntos cuánticos que impulsará el brillo, contraste y calidad de imagen del panel.

Una advertencia: no te pongas delante de este televisor cuando esté reproduciendo colores blancos o muy claros. Este televisor es capaz de alcanzar un brillo pico de hasta 5.000 nits y pudimos vivir en nuestras propias carnes todo ese brillo bajo una imagen estática prácticamente en blanco. Nuestros ojos querían apagarse.

TCL ha asombrado por sus altas cantidades de zonas de atenuación local en su gama de televisores. Sin embargo, las del X955 de 115 pulgadas ya son una exageración: 20.736 zonas de atenuación que gestionan el brillo en tiempo real de las escenas para acabar logrando un contraste y calidad de imagen envidiables. Tal cantidad de zonas en este panel Mini LED me dificultó enormemente diferenciarlo de un panel OLED donde no se necesita retroiluminación.

tcl x955 max

Junto a todo ello, lo esperable: Dolby Vision IQ, HDR10+, hasta 144 Hz de frecuencia de refresco nativa de panel, puertos HDMI 2.1 y todo lo necesario para una experiencia de cine. Su sonido tampoco se queda corto, ya que ofrece un sistema 6.2.2 con una potencia total de 120 W suministrada a través de sus ocho altavoces y compatibilidad con Dolby Atmos.

En cuanto al software, TCL sigue confiando en Google TV para sus televisores, aunque en sus gamas de entrada también podemos encontrar opciones con Fire TV. Este X955 cuenta con el software de Google más completo para televisores, por lo que nos será ideal para descargar aplicaciones, disfrutar de plataformas de streaming, controlar los dispositivos inteligentes del hogar, interactuar con Google Assistant y mucho más.

tcl x955 max

Su sistema de sonido 6.2.2 ofrece hasta 120 W de potencia y es compatible con Dolby Atmos

Hay quienes están obsesionados en montarse un cine en casa. Generalmente, los proyectores suelen ser la opción a considerar si queremos un buen pantallón acompañado de un buen sistema de sonido para disfrutar de películas y series de televisión como Dios manda. En cambio, poco a poco los televisores están alcanzando tamaños cada vez más colosales. Esto tiene sus beneficios, ya que el brillo y calidad de imagen de estos televisores son notablemente mejores que los de un proyector.

El brillo y el contraste suelen ser los puntos débiles de los proyectores, por lo que una vez los televisores de gran diagonal se establezcan en el mercado y sean asequibles, es muy posible que sean una opción a considerar por parte del usuario.

En Xataka Smart Home | El puerto USB de tu Smart TV puede ser (inesperadamente) tu mejor aliado: estos son los mejores usos que le damos


La noticia

He estado frente al nuevo televisor de 115 pulgadas de TCL y ahora entiendo por qué los usuarios quieren teles cada vez más grandes

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Encender el aire acondicionado todos los días de junio: esto es lo que te costará en la factura de la luz

Encender el aire acondicionado todos los días de junio: esto es lo que te costará en la factura de la luz

El calor ya está aquí, y ponemos en marcha nuestros equipos de aire acondicionado para tener la casa bien fresquita tras haber realizado las tareas previas tareas de mantenimiento. Ya tenemos todo listo para dar al botón de encendido y empezar a disfrutar de la climatización… aunque todavía hay algo que nos echa para atrás.

Es el coste de la energía, ya que, aunque el aire acondicionado es probablemente el sistema más efectivo y rápido para refrigerar la vivienda de forma sencilla, logrando alcanzar la temperatura ideal en pocos minutos, esta comodidad tiene un coste con un elevado consumo eléctrico.

Cuánto me costará encender el aire a condicionado este mes de junio

Aire acondicionado

Imagen: TCL

A continuación vamos a calcular cuánto puede llegar a costar tener el aire acondicionado encendido en casa, teniendo en cuenta algunas consideraciones previas. Por ejemplo, vamos a suponer que contamos con un modelo de gama media de entre 2.500 y 3.500 frigorías con un consumo eléctrico que ronda los 1.000 vatios (1 KWh) a pleno rendimiento.

Puede que el modelo concreto que tengamos en casa supere esta cifra o quede por debajo, dependiendo de su eficiencia, de si es de tipo portátil y de los años que tenga. Además, probablemente si se trata de un dispositivo con compresor de tipo Inverter o un modelo con funcionamiento inteligente no esté todo el rato funcionando a la máxima potencia, sino que tendrá ciclos intermedios con un consumo mucho más reducido que bajará fácilmente del 40-50%.

También vamos a suponer que disponemos de entre uno y tres aparatos de aire acondicionado en casa. Si contamos con más instalados tendremos luego que multiplicar por el número de equipos totales que se ajuste a nuestro caso concreto. Además, consideraremos que va a estar funcionando unas 10 horas de día en horario de tarde, es decir a partir de las 12:00 que es cuando suele empezar el calor.

Muy bien, para empezar, lo primero que tenemos que hacer es averiguar el coste por cada KWh de la electricidad que vamos a consumir, cifra que varia cada hora del día y que dependerá de cada compañía eléctrica y la tarifa contratada, pero que podemos promediar con los datos de las últimas semanas para el horario de tarde (a partir de las 12:00) y atendiendo a lo marcado en la página web de la CNMC para la tarifa PVPC con un valor medio de unos 0,107 €/kWh, precio en bruto al que habrá que sumar posteriormente impuestos cuando nos llegue el importe real en la factura.

Cnmc

Imagen: CNMC

Teniendo en cuenta todo esto, nuestro aparato de aire acondicionado de 1 kWh estará encendido cada día 10 horas, lo que son 10 kWh con un consumo de 0,107 €/kWh. Esto supone aproximadamente 1,07 euros diario. Si multiplicamos por 30 días hallamos el importe para el total del mes que asciende a unos 32,1 euros.

Recordemos que esta cifra es en el peor de los casos con un aire que está funcionando sin descansar a plena potencia, situación que no se da salvo que haya temperaturas muy, muy elevadas y con una vivienda muy mal aislada, por lo que en un caso real con un equipo de tipo inverter relativamente moderno podemos aproximar una cifra media más realista tomando aproximadamente el 50% de esa cantidad, lo que supone unos 16,02 euros al mes.

Como hemos señalado antes, en el caso de que tengamos más aparatos de aire acondicionado funcionando en casa, el coste se dispara. Así, con dos equipos nos gastaremos unos 32,1 euros al mes, mientras que con tres tendremos que pagar unos 48,15 euros este mes de junio.

Imagen portada | PXHere

En Xataka Smart Home | Qué tipo de aire acondicionado es mejor para mi casa: ventajas e inconvenientes de cada modalidad


La noticia

Encender el aire acondicionado todos los días de junio: esto es lo que te costará en la factura de la luz

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Así puedes ver Max en Movistar Plus+, tanto desde dispositivos como desde el decodificador

Así puedes ver Max en Movistar Plus+, tanto desde dispositivos como desde el decodificador

En el mes de abril Movistar añadió la plataforma HBO Max a su parrilla, apostando por una integración total de los contenidos donde las series y películas pasaban a formar parte del servicio de vídeo bajo demanda de la operadora

Y hace unos días HBO Max pasaba a ser historia en favor de «Max», la nueva plataforma de streaming que automáticamente era integrada por Movistar Plus+ permitiendo su acceso tanto desde el decodificador como en aplicaciones, aunque no sin dejar algunas dudas pendientes en su estreno que pasamos a desvelar a continuación.

Cómo ver Max en Movistar Plus+

Desde el decodificador

Oferta Max

Al igual que sucede con SkyShowtime, los clientes de Movistar Plus+ que tengan contratado el paquete Ficción Total pueden ver los contenidos de Max accediendo directamente desde el descodificador sin coste adicional.

Para ello Max cuenta con una sección dedicada dentro del menú de Movistar Plus+, entre las pestañas de DAZN y SkyShowtime. Al situarnos sobre la pestaña Max, se desplegará una calle donde podremos ver los contenidos destacados y al  presionar «OK» en el mando accederemos directamente a la sección dedicada a  Max.

Si ya somos clientes de Ficción Total, la primera vez que accedamos a un contenido, aparecerá un pop up en el descodificador en el que habrá que aceptar que Telefónica cede a Max tu email. En el caso de que no lo aceptes no podrás disfrutar del contenido.

Desde otros dispositivos

Max Precio

Si somos un nuevo cliente del paquete Ficción Total, recibiremos un email con el remitente «info@email.movistar.es» y un SMS con el remitente Movistar para crear una nueva cuenta.

Esto nos permitirá cceder a Max a través de cualquiera de nuestros dispositivos con la App Max, la aplicación de Movistar Plus+, un navegador web desde ver.movistarplus.es o en max.com.

Para ello hay que descargar la App de Max en el dispositivo y crear una cuenta a través de la zona privada de movistar.es, a través del SMS o email que nos han enviado o a través del propio descodificador en el menú ajustes.

Max448

Si ya tenemos una cuenta creada de HBO Max, podemos vincularla de manera sencilla, conservando las credenciales y configuración. De esta manera Max dejará de cobrarnos. Para ello solo hay que introducir el mismo email de la anterior cuenta de HBO Max para vincularla a Movistar.

Max889

En el proceso, Max la validará y la vinculará, cancelando tu suscripción previa. De esta manera, dejarás de pagar la cuota aparte de Max porque estará incluida en tu paquete de Movistar.

Solo en el caso de que tengas la cuenta de Max contratada a través de un tercero como Apple Pay u otro operador y te lo facture este, tendrás que gestionar la baja para dejar de pagar la suscripción.

Por último, si en algún momento tuvimos una suscripción a HBO Max que dimos de baja, podremos reactivar la cuenta, siempre que no hayamos solicitado el tratamiento anonimizado de los datos.​

Para ello, al crear la cuenta, tendrás que introducir el email de la cuenta de Max que dimos de baja. Max la reconocerá, la validará y la reactivará, conservando la configuración que teníamos: histórico de contenidos, perfiles de  usuario y cualquier otra información relevante​.

Más información | Movistar | Movistar

En Xataka Smart Home | Movistar incluye Max en su oferta y sin subir el precio. Estos son todos los packs dónde ver la nueva plataforma


La noticia

Así puedes ver Max en Movistar Plus+, tanto desde dispositivos como desde el decodificador

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.