Nueva versión de OpenSlice de ETSI para mejorar los requisitos de la nube de telecomunicaciones 6G

El Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) ha lanzado oficialmente OpenSlice para los sistemas de soporte de operaciones (OSS) de código abierto. La nueva versión 2024Q2 de OpenSlice es un manifiesto del compromiso de ETSI de allanar el camino para los requisitos de la nube de telecomunicaciones modernas, la integración óptima y las implementaciones de referencia para 6G.

Telecomunicaciones.
La versión 2024Q2 de OpenSlice ha mejorado la compatibilidad nativa con la nube, con Kubernetes y primitivas NFVO.

A través de este lanzamiento, se presentan cambios significativos para mejorar la participación de los usuarios y abordar las necesidades contemporáneas de los sectores de investigación e industria en la materia.

La versión 2024Q2 de OpenSlice se caracteriza por una compatibilidad nativa con la nube, ya que se puede implementar a través de Docker Compose y HELM Chart. También es compatible con Kubernetes, que permite a OpenSlice crear y administrar recursos personalizados (CR) y ofrecerlos como un servicio, al tiempo que se pueden implementar los servicios basados en gráficos HELM para clústeres de Kubernetes de destino.

Asimismo, ETSI ha elaborado una guía de implementación detallada tanto para Docker como para Kubernetes.

Mejoras de compatibilidad con NFVO

Por otro lado, se ha mejorado la compatibilidad con primitivas NFVO, ofreciendo la posibilidad a OpenSlice de extraer y mostrar automáticamente una lista de primitivas disponibles (nivel VNF). También ofrece una interfaz de usuario dedicada que permite la ejecución sin inconvenientes de primitivas.

Esta versión ha revisado la exposición de las características del servicio, para reflejar y aislar adecuadamente los aspectos orientados al cliente y a los recursos. Por último, se ha mejorado tanto la robustez como el rendimiento. La última versión introduce varias correcciones de errores, extensión de pruebas de código, canales automatizados para validar el código desarrollado y mejoras de componentes centradas en el rendimiento.

La entrada Nueva versión de OpenSlice de ETSI para mejorar los requisitos de la nube de telecomunicaciones 6G aparece primero en CASADOMO.

Ni frío ni calor: este aire acondicionado portátil inteligente es uno de los chollazos de PcComponentes para este verano

Ni frío ni calor: este aire acondicionado portátil inteligente es uno de los chollazos de PcComponentes para este verano

Si no estás sobrellevando nada bien las olas de calor de este verano, puedes considerar comprar un aire acondicionado portátil. Ahora, en PcComponentes, este Origial AirFeel 3000W (que es uno de los modelos más completos del mercado), está disponible a precio mínimo histórico: 294,90 euros.

Aire Acondicionado Origial AirFeel 3000

Comprar aire acondicionado portátil Origial AirFeel 3000W al mejor precio

El precio habitual que tiene este aire acondicionado portátil de la firma Origial es de 354,91 euros aunque, ahora, en PcComponentes, se puede conseguir a su precio mínimo histórico: 294,90 euros. Esto supone comprarlo con un ahorro de 60,01 euros. Además, el envío es gratuito y lo recibes al día siguiente.

Frente a otros aires acondicionados portátiles del mercado, este de Origial destaca por contar com bomba de calor y WiFi. Así que se puede afirmar que es un equipo de climatización que combina tecnología moderna y eficiencia.

Cuenta con una potencia de refrigeración de 3.000 frigorías y es perfecto para enfriar (y también calentar, gracias a la bomba de calor), estancias de hasta 23m². Además, funciona con gas refrigerante R290, que presenta una alta eficiencia energética y un bajo impacto ambiental.

Lo puedes controlar a través de su panel táctil o la app y, además, viene con mando a distancia. Puedes ajustar la temperatura entre 15 y 32ºC y el caudal de aire que ofrece es de 400 m3/h y tiene una potencia de 2.600 W en modo calefacción y de 3.500 W en modo refrigeración.

También te puede interesar

Kit Ventana Aire Acondicionado Portátil


REDTRON 400CM Aislamiento de Ventanas para Aire Acondicionado Móvil

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Origial

En Xataka Smart Home | 14 aires acondicionados portátiles y refrigeradores evaporativos para estar fresquitos en casa sin gastar una fortuna

En Xataka Smart Home | Estos son nuestros cinco aires acondicionados portátiles favoritos para sobrellevar mejor este verano en casa


La noticia

Ni frío ni calor: este aire acondicionado portátil inteligente es uno de los chollazos de PcComponentes para este verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Leroy Merlin tiene el gadget perfecto para abrir la puerta sin moverte del sofá y está más barato que nunca

Leroy Merlin tiene el gadget perfecto para abrir la puerta sin moverte del sofá y está más barato que nunca

A la hora de crear un hogar conectado, con un videoportero puede empezar a instaurar la domótica desde la puerta de tu hogar. Ahora, en Leroy Merlin, el videoportero Philips WelcomeEye Connect 2 está rebajado y puedes conseguirlo por 249 euros.

Videoportero con cable conectado – PHILIPS – 531036 – WelcomeEye Connect 2

Comprar videoportero Philips WelcomeEye Connect 2 al mejor precio

El precio recomendado que tiene este videoportero de la firma Philips es de 299 euros pero, ahora, está disponible más barato en Leroy Merlin. Tiene aplicado un descuento de 50 euros y lo puedes conseguir por 249 euros. El envío a domicilio es gratuito y en 24 horas laborables.

Este videoportero Philips te proporcionará una mayor seguridad y comodidad a la hora de recibir visitas en tu hogar. Cuenta con una cámara de alta calidad y una pantalla (a modo de monitor interior) de alta resolución de siete pulgadas para que puedas ver claramente quién llama al timbre.

La experiencia de visualización es perfecta, gracias a una calidad de imagen nítida y un brillo ajustable. Además, ofrece comunicación bidireccional, para que puedas hablar con la persona que esté llamando a tu puerta. Esto resulta muy útil cuando llega un repartidor y no quieres abrirle la puerta y le puedes indicar que la deje fuera de casa.

Además, el videoportero WelcomeEye Connect 2 WiFi cuenta con función de grabación integrada. Puedes almacenar las grabaciones en una tarjeta SD o en la nube, según prefieras. También dispone de apertura mediante llaves RFID y, gracias a su conexión WiFi, te permite recibir y abrir a las visitas desde tu móvil.

También te puede interesar

BROTECT Protector Pantalla para Philips WelcomeEye Connect Protector Transparente (2 Unidades) Anti-Huellas


EZVIZ Timbre Inalámbrico con Cámara WiFi con Panel Solar

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Philips

En Xataka Smart Home | ¿Qué conexión a Internet es la mejor según tus necesidades? Los expertos de Xataka Smart Home te recomiendan varios métodos

En Xataka Smart Home | Qué es WiFi HaLow y por qué es la mejor opción a la hora de montar un hogar conectado con la cobertura a tope


La noticia

Leroy Merlin tiene el gadget perfecto para abrir la puerta sin moverte del sofá y está más barato que nunca

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Así se transforma de forma sorprendente una terraza o balcón feo y estrecho: con solo añadir una alfombra y muebles a medida

Así se transforma de forma sorprendente una terraza o balcón feo y estrecho: con solo añadir una alfombra y muebles a medida

Muchas viviendas cuentan con un pequeño balcón o terraza que solemos tener desaprovechados, ya sea porque no son lo suficientemente grandes como para montar una sala de estar en condiciones o un minijardín, o simplemente porque no sabemos que es posible sacarles más partido.

En muchas ocasiones relegamos estos espacios a simples trasteros, para dejar la bici o como una especie de cuarto de la limpieza. Sin embargo, con un poco de imaginación y por poco dinero es posible crear un auténtico sitio original en el que disfrutar de las vistas y el aire libre en casa.

Un pequeño cambio, una gran transformación

Balcon

Imagen: dina.j.j en Instagram

Un claro ejemplo lo hemos encontrado en redes sociales, donde un aparente balcón feo y estrecho que estaba totalmente desaprovechado se ha convertido gracias a unos retoques y muebles a medida en un rincón exterior del lujo.

En este caso concreto se ha hecho obra y se ha cambiado el suelo, aunque si el nuestro ya cuenta con un suelo decente no sería necesario, o bien podemos aprovechar para poner alguna alfombra de exterior o un recubrimiento de madera que aguante la intemperie por poco dinero.

Balco448n

Imagen: dina.j.j en Instagram

El banco del fondo a medida y acondicionado con textiles puede tener fácilmente espacio de almacenaje en su interior. La mesa de pared y la silla son plegables por lo que no ocupan ningún espacio cuando no se están usando.

Además se ha optado por acompañar la reforma con plantas y guirnalda de luces LED solar que ayudan hacer el espacio más agradable, incluso cuando anochece.

Como vemos, con unos sencillo toques personales podemos transformar completamente un espacio que antes estaba feo y desaprovechado y convertirlo en uno de los lugares más interesantes de la casa.

Además, ahora que aprieta el calor es posible también transformar este tipo de espacios en lugares donde aprovechar el frescor de la tarde-noche, añadiendo por ejemplo algún ventilador con difusor de agua que nos ayude a bajar las temperaturas.

Más información | dina.j.j en Instagram

Imagen portada | dina.j.j en Instagram

En Xataka Smart Home | Este pequeño invento transforma tu terraza en una barra de bar y no ocupa apenas espacio en el balcón


La noticia

Así se transforma de forma sorprendente una terraza o balcón feo y estrecho: con solo añadir una alfombra y muebles a medida

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

El Ayuntamiento de Cartagena sacará a licitación el contrato de teleasistencia avanzada

El Ayuntamiento de Cartagena (Región de Murcia) ha anunciado que en las próximas semanas sacará a licitación el contrato de teleasistencia que atiende en la actualidad a unas 600 personas. Además, con este nuevo contrato se utilizarán la tecnología predictiva y la inteligencia artificial (IA) para mejorar la seguridad de los mayores.

Sistemas de teleasistencia avanzada de Cartagena.
A través de la teleasistencia avanzada, se incorporarán nuevos terminales que ofrecerán una conexión en tiempo real, se impulsará la teleasistencia predictiva y se mejorará la conexión.

Entre las novedades previstas para el Servicio de Teleasistencia Municipal, se encuentran la incorporación progresiva de terminales digitales, que permitan una conexión en tiempo real; el impulso de la teleasistencia predictiva, para detectar situaciones anómalas en la rutina del usuario; o una mejor conexión, que proporcione una motorización las 24 horas sin pérdida de señal.

Además, se estudia ya el uso de las ventajas de la inteligencia artificial y la adaptación de diferentes novedades tecnológicas mientras dure el nuevo contrato, cuyos pliegos están elaborados y saldrán a contratación próximamente.

Pliegos adaptados a la evolución tecnológica

El contrato que el área de Política Social, Igualdad y Familia tiene actualmente con la empresa Televisa finaliza el próximo 31 de julio, por lo que los nuevos pliegos de prescripciones técnicas se ajustan a la evolución tecnológica de los últimos años. De esta manera, el servicio contará con mejores prestaciones y dispositivos más avanzados.

Para el Ayuntamiento de Cartagena, el servicio de teleasistencia municipal es un recurso domiciliario prioritario e imprescindible para paliar la situación de soledad no deseada de los mayores del municipio.

Actualmente, en torno a 600 personas están dadas de alta en la línea telefónica que les permite, con sólo accionar un dispositivo, entrar en contacto con los servicios de emergencias durante 24 horas al día, los 365 días del año.

Se trata de un modelo pionero en el momento de su puesta en marcha, que en sus cuatro años de duración ha cumplido con los objetivos marcados, principalmente en materia de emergencias sanitarias.

La entrada El Ayuntamiento de Cartagena sacará a licitación el contrato de teleasistencia avanzada aparece primero en CASADOMO.

Soluciones de gestión energética de Zennio para disponer de espacios eficientes y confortables

En el contexto actual, donde la conciencia sobre el impacto ambiental se ha convertido en una prioridad global, la domótica emerge como un pilar fundamental para fomentar prácticas sostenibles. En este escenario, la integración de sistemas de gestión energética y monitorización, como los dispositivos KNX, está generando una notable transformación en el sector inmobiliario. Destacando en este campo, la empresa Zennio ofrece soluciones avanzadas que facilitan una gestión energética eficiente y la reducción del desperdicio de recursos.

Zennio medición energía.
Mediante los medidores de consumos y energía eléctrica KES, KEM y KCI, y los sensores para medir la calidad del aire interior, los usuarios podrán hacer un uso mejor de la energía, al tiempo que disponen de espacios confortables.

Estos dispositivos no solo optimizan el uso de la energía, sino que también juegan un papel crucial en la obtención de certificaciones de sostenibilidad, como BREEAM. Esta certificación asegura que los edificios cumplen con altos estándares ambientales, lo que se traduce en un menor impacto ecológico y en una mayor eficiencia energética.

Con la domótica, es posible monitorizar y controlar el uso de agua y electricidad en tiempo real, requisito obligatorio para obtener esta certificación. De esta forma, la información obtenida facilita la implementación de medidas para reducir el consumo y detectar rápidamente posibles fugas e ineficiencias. La compañía tiene en su catálogo medidores de consumos y energía eléctrica KES, KEM y KCI, que permiten conocer el consumo energético en las viviendas inteligentes.

Sensores para la calidad del aire interior

Sin embargo, más allá de la sostenibilidad ambiental, está emergiendo con fuerza la certificación WELL, que se enfoca en el bienestar y la salud en los entornos construidos. En este sentido, la domótica KNX desempeña un papel esencial al ofrecer soluciones que cumplen con los exigentes requisitos de esta certificación.

Los sensores de calidad del aire interior de Zennio monitorizan constantemente el ambiente, mientras que los sensores de luminosidad y temperatura exterior ajustan de manera automática la iluminación y el clima interior. Estas medidas no solo mejoran la eficiencia energética del edificio, sino que también elevan la calidad de vida de sus ocupantes, alineándose con los objetivos de bienestar de la certificación WELL.

Desde la perspectiva de Zennio, la tendencia hacia la sostenibilidad y el bienestar a través de la domótica verde representa el futuro del sector inmobiliario. La combinación de eficiencia energética y bienestar del usuario no solo genera espacios inteligentes, sino también saludables. En el medio plazo, se espera que la adopción generalizada de estas tecnologías transforme completamente el panorama del sector inmobiliario.

Los edificios más inteligentes y sostenibles no solo se convertirán en la norma, sino que también serán esenciales para cumplir con las crecientes demandas ambientales y de salud de la sociedad moderna. En este sentido, Zennio se posiciona como un pionero en la creación de entornos habitables que no solo respeten el medio ambiente, sino que también promuevan el bienestar y la salud de quienes los habitan.

La entrada Soluciones de gestión energética de Zennio para disponer de espacios eficientes y confortables aparece primero en CASADOMO.

Reconocimiento a DoorBird como ‘El mejor de Alemania para el hogar’ en videoporteros y sistemas de timbres

En el último estudio ‘Around the House’ de Focus Money se ha elegido a la compañía especialista en videoporteros DoorBird como ‘El mejor de Alemania para el hogar’ en la categoría de videoporteros y sistemas de timbres.

Reconocimiento a DoorBird.
Los consumidores han valorado los materiales de calidad con los que se han fabricado los productos de DoorBird.

Para realizar el estudio, se recopilaron las opiniones de 161.931 consumidores de 1.523 empresas de 98 industrias en relación sobre su satisfacción global basada en la experiencia con empresas y proveedores de una amplia gama de industrias relacionadas con el hogar y el jardín.

La empresa DoorBird ha sido una de las mejores valoradas, gracias a sus productos inteligentes de comunicación IP para puertas, fabricados en Alemania con materiales de excelente calidad, los cuales han convencido a los clientes.

Asesoramiento y envíos rápidos aumentan la satisfacción del cliente

“Con ‘El mejor de Alemania para el hogar’, otra evaluación más pone de relieve que nuestros videoporteros, sistemas de control de accesos y accesorios satisfacen los deseos de los clientes”, comenta Sascha Keller, director general de DoorBird. Y añade que “no solo los productos marcan la diferencia, sino que el servicio como asesoramiento de primera o los envíos rápidos contribuyen a su satisfacción”.

La base del estudio ‘Around the House’ es una encuesta independiente de las empresas evaluadas, realizada por iniciativa propia a través de un panel de acceso online. Se preguntaba a los consumidores por su satisfacción con las empresas y proveedores en los 36 meses anteriores.

La entrada Reconocimiento a DoorBird como ‘El mejor de Alemania para el hogar’ en videoporteros y sistemas de timbres aparece primero en CASADOMO.

El nuevo hub de innovación de Hikvision se ubicará en Cantabria para desarrollar soluciones AIoT

Las instalaciones de la Torre Xtela del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN) es el lugar escogido por la multinacional tecnológica Hikvision Iberia para poner en marcha un hub de innovación que servirá como centro neurálgico para desarrollar nuevas soluciones y exponer las últimas novedades en materia de AIoT. Estas instalaciones han sido visitadas por la presidenta de Cantabria, María José Saénz de Buruaga, y el presidente de Hikvision Iberia, Ethan Qu.

Hub Hikvision.
El presidente de Hikvision Iberia, Ethan Qu, durante su visita a la Torre Xtela del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN), para conocer las nuevas instalaciones del hub de innovación de la compañía.

El máximo responsable de Hikvision Iberia ha firmado con el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio de Cantabria, Eduardo Arasti, el contrato de arrendamiento de una planta completa de 380,96 metros cuadrados de la Torre Xtela. La multinacional, con más de 58.000 trabajadores, 100.000 clientes y 10.000 patentes, será una de las empresas que empezarán a instalarse en esta infraestructura.

El hub de innovación de Hikvision en Santander formará a clientes y presentará sus productos a todas aquellas empresas interesadas en conocerlos, así como generará sinergias con empresas tecnológicas locales y entidades públicas para el desarrollo de acuerdos de colaboración.

El equipamiento de la compañía servirá también como centro de I+D para avanzar en soluciones de inteligencia artificial y ciberseguridad, además de añadir valor tecnológico a Cantabria y a otras zonas de España.

El hub de Hikvision contará con un showroom

El centro de Hikvision arrancará inicialmente con cinco puestos de trabajo senior, con la previsión de llegar a 20 en cinco años. Incluirá un showroom de 150 metros cuadrados, en el que se exhibirán sus últimas innovaciones en AIoT, y será una parte fundamental para el desarrollo de nuevas soluciones y la demostración de las capacidades avanzadas de Hikvision.

Además, tiene por objeto contribuir al desarrollo de la innovación en el norte de España. El eje principal será la convergencia, donde la integración de hardware y software contribuirán al desarrollo de soluciones inteligentes para diversos mercados verticales.

Asimismo, pretende convertirse en un centro de referencia para los diferentes grupos de interés en materia de seguridad y nuevas tecnologías a través de sesiones colaborativas y formativas para impulsar la innovación, y presentaciones de nuevos productos y soluciones, reuniendo a las principales empresas tecnológicas, integradores, industria y administraciones públicas del norte de España.

La entrada El nuevo hub de innovación de Hikvision se ubicará en Cantabria para desarrollar soluciones AIoT aparece primero en CASADOMO.

MAIA, el sistema de automatización de tareas de interpretación de los modelos de visión artificial del MIT

A medida que los modelos de inteligencia artificial (IA) se vuelven cada vez más comunes y se integran en diversos sectores es fundamental comprender cómo funcionan en profundidad. Los modelos de visión artificial que contienen millones de neuronas son demasiado grandes y complejos para estudiarlos a mano, lo que hace que la interpretación a escala sea una tarea muy difícil. Para solventar este problema, los investigadores del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL) del Instituto tecnológico de Massachussets (MIT) han adoptado un enfoque automatizado para interpretar los modelos de visión artificial que evalúan diferentes propiedades de las imágenes.

Sistema MAIA.
MAIA utiliza una estructura básica de modelos de visión y lenguaje equipados con herramientas para interpretar las redes neuronales.

Denominado Multimodal Automated Interpretability Agent (MAIA), MAIA es un sistema que automatiza una variedad de tareas de interpretación de redes neuronales utilizando una estructura básica de modelos de visión y lenguaje equipados con herramientas para experimentar en otros sistemas de inteligencia artificial (IA).

Este sistema automatizado ha demostrado abordar tres tareas clave: etiquetar los componentes individuales dentro de los modelos de visión y describir los conceptos visuales que los activan; limpiar los clasificadores de imágenes eliminando características irrelevantes para hacerlos más robustos ante nuevas situaciones, y buscar sesgos ocultos en los sistemas de IA para ayudar a descubrir posibles problemas de imparcialidad en sus resultados.

En una tarea de ejemplo, los investigadores le pidieron a MAIA que describiera los conceptos que una neurona en particular dentro de un modelo de visión es responsable de detectar. Para investigar esta cuestión, MAIA primero utiliza una herramienta que recupera ejemplares de conjuntos de datos de ImageNet, que activan al máximo la neurona. Para esta neurona de ejemplo, esas imágenes muestran personas con atuendo formal y primeros planos de sus barbillas y cuellos.

MAIA formula varias hipótesis sobre lo que impulsa la actividad de la neurona: expresiones faciales, barbillas o corbatas. Posteriormente, usa sus herramientas para diseñar experimentos para probar cada hipótesis individualmente generando y editando imágenes sintéticas.

Evaluación del comportamiento de las neuronas

Las explicaciones de MAIA sobre el comportamiento de las neuronas se evalúan de dos maneras clave. En primer lugar, se utilizan sistemas sintéticos con comportamientos reales conocidos para evaluar la precisión de las interpretaciones de MAIA. En segundo lugar, para las neuronas reales dentro de sistemas de IA entrenados sin descripciones reales, los autores diseñan un nuevo protocolo de evaluación automatizada que mide cómo las descripciones de MAIA predicen el comportamiento de las neuronas en datos no vistos.

El método dirigido por CSAIL superó a los métodos de referencia que describen neuronas individuales en una variedad de modelos de visión, como ResNet, CLIP y el transformador de visión DINO. MAIA también tuvo un buen desempeño en el nuevo conjunto de datos de neuronas sintéticas con descripciones de verdad fundamental conocidas. Tanto para los sistemas reales como para los sintéticos, las descripciones a menudo estuvieron a la par con las descripciones escritas por expertos humanos.

La entrada MAIA, el sistema de automatización de tareas de interpretación de los modelos de visión artificial del MIT aparece primero en CASADOMO.

Con WiFi y totalmente silencioso, esta es la solución perfecta para dormir fresquito este verano

Con WiFi y totalmente silencioso, esta es la solución perfecta para dormir fresquito este verano

Si estás cansado ya de dormir y despertarte chorreando en sudor, en Miravia hemos encontrado uno de los ventiladores de techo superventas perfecto para ti. Se trata del Create WindStylance con WiFi y luz LED que ahora está rebajado y puedes conseguirlo por 115,95 euros.

CREATE / WINDSTYLANCE DC/Ventilador de techo con luz blanco aspas madera natural con Wifi y mando

Comprar ventilador de techo Create WindStylance al mejor precio

El precio oficial que tiene este ventilador de techo de la firma Create (que es uno de los más vendidos) es de 199,95 euros. Aunque, ahora, en Miravia, está casi a la mitad de su precio y puedes llevártelo con un 42% de descuento (que se traduce en un ahorro de 84 euros), ya que se queda disponible por 115,95 euros.

Este ventilador de techo con WiFi de Create destaca frente a otros modelos por poder conectarlo a la red WiFi de tu hogar. Esto es perfecto para poder controlarlo a través de la app Create y gestionar algunas de sus funciones.

Su motor DC tiene una potencia de 40 W y permite girar el ventilador a seis velocidades diferentes, generando diferentes flujos de aire. También, cuenta con función invierno, para cambiar el sentido de giro de las aspas.

Puedes montarlo a una doble altura (es decir, a 40 o 50 cm del techo), gracias a las dos barras que incorpora. También cuenta con una luz LED con tres temperaturas de color blanco (fría, neutra o cálida). Por último, se puede destacar que viene con mando a distancia, para que puedas controlarlo cómodamente desde la cama o el sofá (si es que lo instalas en el comedor).

También te puede interesar

Ventilador con Luz Lámpara LED 72W Ventilador Invisible Ultra Silencioso con Mando a Distancia y Palas Retráctiles


Mellerware – Ventilador de Techo con Mando a Distancia Brizy Bright

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Create y Pixabay

En Xataka Smart Home | Encender 20 ventiladores o un aire acondicionado: qué da más fresquito, ventajas e inconvenientes de cada sistema

En Xataka Smart Home | Ventiladores de pie: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Con WiFi y totalmente silencioso, esta es la solución perfecta para dormir fresquito este verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.