Chips JU impartirá una sesión informativa online sobre los centros de competencia

La Junta de Autoridades Públicas de la Empresa Común de Chips (Chips JU) impartirá una sesión informativa online sobre las próximas convocatorias de los centros de competencia, como parte de la Ley de Chips de la Comisión Europea. La sesión se llevará a cabo el 12 de julio, de 10:00 a 11:00 horas.

Sesión informativa Chips JU.
La sesión formativa online de Chips JU se celebrará el 12 de julio de 10:00 a 11:00 horas.

Los centros de competencia permitirán el acceso a la experiencia técnica y la experimentación en el ámbito de los semiconductores, ayudando a las empresas a mejorar sus capacidades de diseño y desarrollar sus habilidades.

Serán el primer punto de entrada para los usuarios (principalmente pymes y empresas emergentes) y les orientarán para acceder a otras infraestructuras creadas por la Chips JU en el marco de la iniciativa, como la plataforma de diseño y las líneas piloto.

Tras una bienvenida y presentación, los asistentes al evento conocerán la descripción de las convocatorias de centros de competencia (CCC y CCC-CSA). Asimismo, se explicará cómo presentar las propuestas mostrando la guía para los solicitantes. Los asistentes también tendrán la oportunidad de realizar preguntas sobre el tema.

Convocatorias de los centros de competencia

Respecto a las convocatorias, se dividirán en dos llamadas. La primera llamada será para la convocatoria ‘DIGITAL-Chips-2024-SG-CCC-1: Centros de competencia’, que seleccionará los centros de competencia que hayan sido designados/preseleccionados por diferentes Estados miembros a nivel nacional.

La segunda llamada será la convocatoria ‘DIGITAL-Chips-2024-CSA-CCC-2: Apoyo a la Red Europea de Centros de Competencia en Chips’, que seleccionará una acción de coordinación y apoyo para crear una red de centros de competencia en chips, maximizando la colaboración entre los puntos europeos existentes de conocimiento y experiencia en semiconductores.

Los interesados en participar en este evento formativo de la Chips JU pueden realizar la inscripción previa en el siguiente enlace.

La entrada Chips JU impartirá una sesión informativa online sobre los centros de competencia aparece primero en CASADOMO.

Investigadores del KAIST utilizan el calor de los semiconductores para la computación termoeléctrica

El equipo del departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) ha desarrollado una tecnología de computación termoeléctrica basada en la interacción calor-eléctrico de semiconductores de óxido para la informática.

Método transmisión calor-eléctrico.
La intensidad de la transferencia de calor entre elementos disminuye a medida que aumenta la distancia, y este fenómeno se puede utilizar para construir un gráfico en una matriz.

La generación de calor es inevitable en los dispositivos semiconductores existentes, lo cual es problemático porque aumenta el consumo de energía e interfiere con el funcionamiento normal del semiconductor.

Los investigadores han utilizado un semiconductor de transición Mott, que tiene una fuerte interacción eléctrico-térmica, e implementaron la computación usando calor optimizado de las funciones de almacenamiento y transferencia de calor de este dispositivo semiconductor.

Dispositivo semiconductor de transición Mott

Para esta investigación, se fabricó un dispositivo semiconductor de transición Mott sobre un sustrato de poliimida con baja conductividad térmica y alto calor específico, de modo que el calor generado por el dispositivo semiconductor de transición Mott pudiera almacenarse en el sustrato de poliimida. El calor almacenado se mantenía durante un determinado periodo de tiempo y servía como información temporal.

Además, este calor se propagó espacialmente a los dispositivos vecinos, que sirvieron como información espacial. De esta manera, la información térmica podría utilizarse en el tiempo y el espacio, y con ella se podrían realizar cálculos.

Como resultado, la tecnología de computación termoeléctrica desarrollada pudo resolver problemas complejos de optimización, como la búsqueda de rutas, utilizando solo 1.000.000 menos de energía que los procesadores digitales existentes, como CPU y GPU.

La entrada Investigadores del KAIST utilizan el calor de los semiconductores para la computación termoeléctrica aparece primero en CASADOMO.

Electrónica OLFER presenta la serie de convertidores RED40U con rango de tensión de entrada ultra amplio

El distribuidor en España y Portugal Electrónica OLFER ha presentado el nuevo convertidor CC/CC del fabricante P-DUKE con rango de tensión de entrada ultra amplio (12:1). La nueva serie RED40U (40 W) proporciona un alto rendimiento y fiabilidad para cualquier aplicación industrial o ferroviaria.

Convertidores de Electrónica OLFER.
La serie RED40U está disponible en los modelos de una salida y de doble salida con 5, 5,1, 12, 15, 24, ±12, ±15 Vcc.

El modelo estándar industrial compacto de 2″x1″ ofrece hasta 40 W de potencia de salida y presenta rangos de tensión de entrada de 8:1 y 12:1 (9-75 Vcc y 14-160 Vcc), simplificando el diseño del sistema.

Incluido en el catálogo de convertidores de Electrónica OLFER, el uso de un solo modelo de convertidor CC/CC para varios voltajes de suministro (24, 28, 36, 48, 72, 96 y 110 Vcc) en diferentes regiones evita disponer de múltiples modelos en el almacén.

Estos dispositivos están diseñados con función Hold-Up patentada y mejorada para simplificar el diseño de interrupciones y cambios de suministro según EN 50155. Gracias al pin BUS del RED40U, se proporciona una tensión de carga fija y estable que permite el uso de un solo condensador Hold-Up para cualquier entrada de tensión y reduce la corriente de entrada durante la fase de arranque.

Modelos y medidas de seguridad de la serie RED40U

Esta serie dispone de modelos de una salida y de doble salida con 5, 5,1, 12, 15, 24, ±12, ±15 Vcc. Incorpora protecciones ante sobre corriente, cortocircuitos, sobretensión, y sobre temperatura. Al instalar un disipador de calor en el módulo, estos convertidores alcanzan la clase de temperatura de funcionamiento OT4 y las temperaturas de funcionamiento ampliadas ST1, según las normas EN 50155.

La serie RED40U está certificada según las normas IEC/EN/UL 62368-1, EN 50155 y EN 45545-2 (pendiente), mientras que los niveles de impacto y vibración cumplen con EN 61373 y MIL-STD-810F.

Diseñada para operar hasta 5.000 metros con un amplio rango de temperatura ambiente (desde -40°C hasta +105°C) y con un rango de tensión de entrada de 12:1, estos convertidores son óptimos para cualquier aplicación industrial o ferroviaria que necesite de alta fiabilidad en entornos hostiles.

La entrada Electrónica OLFER presenta la serie de convertidores RED40U con rango de tensión de entrada ultra amplio aparece primero en CASADOMO.

El servicio Bosch EasyFinance de Junkers Bosch ayuda a financiar los equipos de climatización

El fabricante de sistemas de calefacción, agua caliente sanitaria y climatización para edificios Junkers Bosch apuesta por proporcionar un amplio catálogo de soluciones eficientes, y se compromete con un servicio de financiación integral para todos sus clientes, denominado Bosch EasyFinance. Las opciones de financiación juegan un papel esencial en el proceso de decisión de compra, permitiendo a los usuarios no dilatar la decisión de cambio y optar por la solución más óptima en cualquier momento.

Financiación Junkers Bosch.
Los usuarios podrán escoger cuotas mensuales de entre 6 y 72 meses, favoreciendo la adquisición de nuevos equipos de climatización.

Junkers Bosch y Santander Consumer Finance proponen una solución de financiación y de máxima garantía para contar con una respuesta rápida y sencilla a las necesidades de los clientes. Con este servicio los clientes podrán disponer en sus hogares de los equipos más eficientes dentro de las gamas de calefacción, agua caliente sanitaria, sistemas solares, aire acondicionado o bombas de calor. En este sentido, Junkers Bosch proporciona a los usuarios el servicio de una forma rápida y fácil desde casa, ya que el proceso se realiza 100% de manera online.

Para facilitar el proceso, el trámite podrá realizarse de dos formas diferentes. Por un lado, mediante el instalador en el domicilio del cliente, ya que este podrá acceder a través de su dispositivo móvil, tablet u ordenador, aportando directamente la documentación necesaria para formalizar el contrato. Por otro lado, de forma mixta, iniciando la tramitación en el domicilio y finalizando en la oficina en caso de que no se disponga de alguno de los documentos necesarios para llevar a cabo la operación.

Flexibilidad de pago de los sistemas de climatización

En ambos casos, se proporcionará una respuesta de viabilidad de manera inmediata a través de unos sencillos pasos disponibles en la web. De esta forma, el nuevo sistema de financiación de Junkers Bosch ofrece flexibilidad de pago, adaptándose a las necesidades individuales de cada cliente. Las cuotas mensuales pueden elegirse entre 6 y 72 meses, proporcionando tranquilidad y confianza, al tiempo que se flexibiliza la adquisición de equipos.

Asimismo, este servicio conecta a los profesionales con los clientes, facilitando la instalación de equipos Junkers Bosch en los hogares. Bosch Easy Finance ofrece una seguridad de pago real, ya que tanto las facturas por el coste del equipo como la instalación se realiza en el instante y de forma digital, una vez que disponen de toda la información necesaria.

Los profesionales interesados en acceder a Bosch EasyFinance deben ser miembros del Club de Instaladores Junkers Bosch Plus. Este club está diseñado para reconocer y apoyar el rol de los instaladores, ofreciéndoles beneficios adicionales, recursos técnicos avanzados y servicios de soporte.

La entrada El servicio Bosch EasyFinance de Junkers Bosch ayuda a financiar los equipos de climatización aparece primero en CASADOMO.

El Museo de Jaén utiliza el sensor Tiny de SENSONET para controlar la temperatura y humedad de sus salas

El Museo de Jaén, perteneciente a la red de la Junta de Andalucía, acoge dos exposiciones permanentes, una de Bellas Artes y otra de Arqueología, albergando también diferentes exposiciones temporales. Para garantizar la buena conservación de los diferentes espacios del museo, se ha implementado la tecnología de SENSONET.

Sensor Tiny.
El sensor Tiny utiliza el protocolo de comunicación SENSONET-over-Lora y la tecnología PowerBoost.

En total el museo utiliza tres edificios para las exposiciones, almacenes y tareas administrativas. En ellos se han implementado 10 sensores estándar y cuatro sensores Tiny, diseñado para pequeñas vitrinas. Estos dispositivos monitorizan tanto la temperatura como la humedad relativa en las salas principales, las salas de exposiciones temporales y los almacenes del museo.

Respecto al sensor Tiny, la nueva versión se alimenta con dos pilas AAA y utiliza el protocolo de comunicación SENSONET-over-Lora. Gracias a la tecnología PowerBoost, el uso de las pilas se ve incrementado para agotar la energía almacenada. Este algoritmo, junto con una pequeña electrónica, impide o minimiza el riego de sulfatación de las pilas, aumentando la vida útil de la pila.

Controlador SENSONET

Para dar cobertura a los sensores ubicados en los tres edificios, SENSONET ha optado por incluir un único controlador SENSONET conectado a la red del museo junto con un repetidor VAC en un extremo del edificio museo.

Este dispositivo ha sido suficiente para dar cobertura a los tres edificios para monitorizar la temperatura y humedad.

La entrada El Museo de Jaén utiliza el sensor Tiny de SENSONET para controlar la temperatura y humedad de sus salas aparece primero en CASADOMO.

Soy paisajista, y estas plantas con flor son las que mas aguantan la sequía en nuestro jardín

Soy paisajista, y estas plantas con flor son las que mas aguantan la sequía en nuestro jardín

Si bien aún no nos encontramos en un verano especialmente caluroso, los periodos de sequía van a ser inevitables en un momento u otro, sobre todo en determinadas zonas del sur de España, donde se alcanzan temperaturas que rozan (y que en muchas regiones superan) los 40 grados centígrados.

Si tienes un jardín en casa, es esencial el cuidado de nuestras plantas, flores, árboles y arbustos con un riegue adecuado dependiendo de la especie. Además, si lo prefieres, también puedes adaptar el exterior de tu hogar con plantas que aguanten bien la sequía.

Un jardín con plantas resistentes a la sequía

Para esto último, Fernando Nájera, paisajista y fundador del estudio del mismo nombre, ha ofrecido una serie de recomendaciones a nuestros compañeros de Decoesfera para escoger las mejores plantas con flor resistentes a la sequía que podemos colocar en nuestro jardín.

Abelia planta

Abelia Grandiflora. Imagen: Wikipedia

Para optimizar el uso del agua sin sacrificar un jardín hermoso y lleno de vida, Fernando Nájera ha elaborado una lista de plantas con flores que soportan bien la sequía, «aunque con riegos moderados en verano, cada dos o tres días, o diariamente según la región».

Dentro de las plantas con flores que toleran la sequía, este paisajista resalta la Abelia grandiflora, «un arbusto de mediano tamaño que prosperará con un riego moderado en verano regalándonos una larga y profusa floración en tonos blancos».

planta

Erigeron Karvinskianus. Imagen: Wikipedia

El Erigeron karvinskianus es una planta de tamaño pequeño a mediano «que estalla en múltiples florecillas blancas y se extiende con rapidez y vigor», según este experto en paisajismo.

Si buscas algo diferente, la Euphorbia characias es lo ideal. Esta es una «planta extraña con una floración muy diferente, pero altamente atractiva. Muy resistente y de indudable encanto, es la aliada perfecta para climas y suelos áridos».

Gaura

Gaura. Imagen: Viveros Sustrai

Las Gauras, con sus varas de flores rosas o blancas de extraordinaria vistosidad, animarán cualquier parterre y nos regalarán una floración profusa y muy duradera, indica Fernando Nájera.

La Verbena bonariensis tiene encantadoras florecillas violetas que emergen de las puntas de las varas que genera, y son el contrapunto ideal a macizos de gramíneas ornamentales o plantadas en grupo forman macizos espectaculares.

Otra planta poco conocida en los jardines españoles es la Nepeta cataria. Según Fernando Nájera, es «resistente, contenida en tamaño y fragante. La nepeta forma macizos uniformes de tonos violáceos muy atractivos para las personas, pero también para gatos y como no, insectos polinizadores».

Imagen de portada | Timo Vijn

En Xataka Smart Home | Adiós a las garrapatas en casa: 10 plantas que funcionan como repelentes, trucos y consejos para librarnos de ellas


La noticia

Soy paisajista, y estas plantas con flor son las que mas aguantan la sequía en nuestro jardín

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Controlar tu estor o cortina a distancia es muy sencillo con este invento que triunfa en China y no necesita obra

Controlar tu estor o cortina a distancia es muy sencillo con este invento que triunfa en China y no necesita obra

Con el avance de las tecnologías de domótica, en los últimos años hemos visto grandes productos para controlar de forma inteligente múltiples elementos de nuestro hogar. Ya sea por WiFi, Bluetooth, Radiofrecuencia, o algún estándar como Zigbee o Matter, es posible controlar toda nuestra iluminación, persianas, cortinas, electrodomésticos, televisores, altavoces inteligentes, cámaras de seguridad, sensores y mucho más.

En este artículo nos hemos querido centrar en un invento muy útil para obtener persianas y estores inteligentes y sin necesidad de hacer ninguna obra. En China son productos frecuentes de ver en hogares y oficinas, además de que sorprenden por lo fácil que es su instalación.

Estores y cortinas automatizadas sin obra

Como mencionábamos antes, existen múltiples protocolos para domotizar nuestro hogar. De todos ellos, si no quieres lidiar con los problemas de seguridad y privacidad que puedan acarrear los servicios en la nube, depender únicamente de tecnología de Radiofrecuencia o estándares de domótica con funcionamiento en local como Zigbee o Matter te garantizarán el funcionamiento de tus dispositivos sin depender de una conexión a Internet.

estor

Haz clic en la imagen para ir a la publicación

En lo que respecta a sistemas de radiofrecuencia, destacan las alternativas de estores y persianas de funcionamiento inalámbrico que tenemos a nuestro alcance. Y es que con tan solo presionar el botón de un mando a distancia, podemos subir o bajar nuestros estores y cortinas a la altura o posición que prefiramos.

Para los estores tenemos motores tubulares que encajan en el eje donde va enrollado el estor, sustituyendo así el accionamiento manual del sistema por uno inalámbrico. Los hay de varios tipos, aunque en este artículo hemos querido destacar concretamente un dispositivo que se coloca directamente en el estor para poder subirlo y bajarlo a distancia.

motor estor

Motor que automatiza el proceso de subir y bajar el estor. Imagen: Tuya

Tal y como vemos en la cuenta de Instagram de @chinawindowdoors, el producto se acopla a la base donde se enrolla el estor. Este dispositivo, a su vez, se controla por radiofrecuencia con un mando a distancia, lo que facilita tremendamente su uso ya que no se requiere de obras.

Eso sí, la base del estor donde éste se enrolla va acoplada al hueco entre el cristal de la ventana y al marco, por lo que la base debe cumplir con las mismas dimensiones de nuestra ventana para que podamos acoplarla sin problemas.

El dispositivo es algo similar al SwitchBot, dispositivo que pudimos probar en esta casa para comprobar el funcionamiento de las cortinas automáticas, solo que es un motor específico para los estores.

Si ya tienes un estor, el sistema más parecido que hemos podido encontrar es este que se puede adquirir en AliExpress y que básicamente es un motor en el que va acoplada la cuerda con la que se sube y baja el estor y que va enchufado a la corriente eléctrica. Otro similar pero a batería es este otro de aquí. El sistema incorpora un mando a distancia, aunque también se puede controlar con el teléfono móvil o por comandos de voz a través de Alexa y el Asistente de Google.

Este motor puede funcionar con los protocolos Bluetooth, Zigbee y WiFi. Los hemos visto en torno a los 60 y 70 euros. Desde luego, si no quieres hacer obra para integrar un motor tubular en tus persianas y estores (algo que a la larga es lo más conveniente), es un dispositivo muy cómodo y que nos permite usar a distancia los mismos estores que tenemos en casa.

Imagen de portada | Steve Johnson

En Xataka Smart Home | Los botones inteligentes son una revolución para la domótica de casa: qué son y siete mejores usos por los que merecen la pena


La noticia

Controlar tu estor o cortina a distancia es muy sencillo con este invento que triunfa en China y no necesita obra

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Aún no es tarde para darle una segunda vida a tu vieja tele con estos receptores superventas

Aún no es tarde para darle una segunda vida a tu vieja tele con estos receptores superventas

Aunque el apagón de la TDT fue el pasado 14 de febrero, aún hay muchos rezagados que tienen una vieja tele en su dormitorio, la cocina o su segunda residencia sin poderla usar. Si es tu caso, aún estás a tiempo de darle una vida nueva a tu viejo televisor. Te mostramos algunos de los mejores receptores HD que puedes conseguir.

Receptor Terrestre HD Nokia 6000 DVB-T/DVB-T2

Este receptor HD de Nokia es un auténtico superventas y ha sido uno de los más comprados entre quienes han tenido que darle una segunda vida a su vieja tele. Su precio habitual es de 39,90 euros en Amazon, pero ahora tiene aplicado un descuento de 11,20 euros, quedándose en 28,70 euros.

Incorpora programa digital de TV y permite crear listas de emisoras personalizadas, pudiendo hacer una para cada habitante de la casa. También cuenta con puerto USB, al que podrás conectarle un pendrive o disco duro para poder reproducir tu propio contenido multimedia.

Receptor Terrestre HD Nokia 6000 DVB-T/DVB-T2 con Mando a Distancia

Sintonizador de TV digital Raypow

En estos momentos, este es el receptor HD más vendido en Amazon. Normalmente cuesta 23,99 euros pero, justo ahora, tiene aplicado un descuento del 15% (que se traduce en un ahorro de más de 3 euros) y puedes conseguirlo por 20,50 euros.

Este receptor de la marca Raypow ofrece resolución Full HD de 1080 p. A diferencia de otros receptores, este modelo incorpora un puerto USB que, además de reproductor, permite grabar. Incluye mando a distancia y es compatible con multitud de formatos.

2024 Nuevo Español TDT Decodificador TV DVB-T T2 H265 HEVC

Receptor TDT – GigaTV HD209 T

Este receptor de la firma GigaTV es uno de los más económicos que hemos encontrado. Su precio actual es de 19,99 euros, por lo que puede ser una buena opción para teles viejas de segundas residencias en las que no queremos invertir tanto dinero.

Utiliza los estándares DVBT y DVBT2 para poder reproducir canales en alta definición. Cuenta con un puerto USB y salida HDMI 1.4A, además de entrada de antena, audio coaxial, salida AV y entrada de alimentación externa. Además, en su display frontal podrás ver, en todo momento, el canal sintonizado.

Receptor TDT – GigaTV HD209 T, MPEG-2/4, H.264, HDMI, HD, SD, DVB-T2 (TDT2)

Edision Pico T265

Otro de los receptores más vendidos en los últimos meses es este Picco T265. Su anterior precio era de 27,49 euros pero, ahora, lo puedes conseguir en oferta en Amazon, con casi 3 euros de descuento, ya que está disponible por 24,90 euros.

Su memoria es capaz de almacenar hasta 6.000 canales de radio y televisión. Este modelo ofrece una navegación de menú mejorada y también una experiencia de usuario mucho mejor. Incorpora salida HDMI para vídeo y audio y una pantalla LED frontal para ver la información del canal que está emitiendo.

EDISION PICCO T265

Telesystem Receptor TDT Terrestre

El quinto de los receptores HD que queremos recomendarte para poder ver la tele en tu segunda residencia o en el dormitorio o la cocina es este Telesystem. Es uno de los modelos también económicos que encontramos y cuesta 22,49 euros.

Viene con menú OSD totalmente intuitivo y ofrece facilidad de uso. Esto es gracias a algunas funciones avanzadas como Autoscan, que hace búsqueda y clasificación automática de canales y también incorpora guía electrónica de programas de TV.

Telesystem Receptor TDT Terrestre

También te puede interesar

PERLESMITH Soporte TV Pared Articulado Inclinable Y Giratorio


Fire TV Stick con mando por voz Alexa (incluye controles del TV), dispositivo de streaming HD

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Nokia, Raypow, Telesystem, Edision, GigaTV y Pexels

En Xataka Smart Home | Cinco receptores TDT HD con los que darle una segunda vida a tu viejo televisor

En Xataka Smart Home | Estos son los mejores receptores HD para sobrevivir al próximo apagón de la TDT


La noticia

Aún no es tarde para darle una segunda vida a tu vieja tele con estos receptores superventas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Proteger tu casa de ladrones cuando te vas de vacaciones. Estos son los trucos que da la Policía Local de Granada para evitar sustos

Proteger tu casa de ladrones cuando te vas de vacaciones. Estos son los trucos que da la Policía Local de Granada para evitar sustos

Llega el verano y de forma paralela al calor y las vacaciones llega también un problema añadido como son los robos en hogares, que en esta época se vuelven un problema frecuente. Ausentarse de casa provoca que queden a placer para los ladrones. Las casas, cocheras, trasteros… quedan desprotegidas.

Para evitar ser víctima de estos delitos, la Policía Local de Granada ofrece una serie de recomendaciones en su cuenta de X (antes conocido como Twitter) para aquellos que planean salir de vacaciones. Recomendaciones que ha publicado para que las pongamos en práctica antes de salir de vacaciones.

Consejos básicos y efectivos

Trucos y consejos

Imagen | Policía Local de Granada en Twitter

Nos ausentamos de casa por días, semanas, meses… y dejamos en muchas ocasiones todo desprotegido. A todo esto se suma que también hay menos vecinos que «nos ayudan» a controlar lo que pasa en casa o que incluso podemos abusar de las ventanas abiertas para mejorar la ventilación.

De ahí la importancia para aplicar una serie de consejos que permiten mejorar la seguridad de casa. Como cita la Policía Nacional en su cuenta de X, lo más importante es cerrar la puerta usando la llave. de hecho, ya hemos visto como cerrajero profesional nos advierte de un error que cometemos muchas veces y «siempre hay que dar las dos vueltas de la llave».

Esto es fundamental, ya que de esta forma se lo ponemos un poco más difícil a los ladrones y la evitamos usar el método del resbalón, que consiste en usar una pieza como puede ser una tarjeta o una radiografía entre el marco de la puerta y la cerradura para abrirla. Esto es posible cuando solo está echado el resbalón.

Ladron 2

Además y muy relacionado con la seguridad en casa y en el resto del bloque, también es importante que nunca abramos la puerta a personas desconocidas. Aunque con los pisos turísticos, la presencia de extraños es más habitual, en nuestras manos está el impedir que personas que no conozcamos accedan al portal de casa. La Policía advierte que si ves personas sospechosas en el edificio o en la urbanización, no dudes en llamar al 091.

Otro de los consejos que ofrecen es ayudar a los vecinos. Por ejemplo, si en el piso que tienes al lado, en ese que sabes que no hay nadie porque tus vecinos se han ausentado, notas ruidos, llama inmediatamente a las autoridades.

En el caso de llegar a casa y encontrar la puerta forzada, nunca intentes entrar, forzar la puerta o tocar nada. Lo mejor que puedes hacer es quedarte fuera y llamar a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado para aquellos se encarguen de la situación.

Si te vas de vacaciones, deja las puertas y ventanas bien cerradas, asegurándote que no pueden abrirse de ninguna manera. Puedes mejorar la seguridad si por ejemplo instalas alarmas o sistemas complementarios como pueden cámaras de seguridad, sensores de ventanas, mirillas o timbres electrónicos que te avisan al móvil si algo raro pasa en casa. Hasta Alexa puede ayudarte a lograrlo.

Y una advertencia para los que dejan una copia de las llaves escondidas para casos de emergencia: nunca lo hagas. No dejes escondidas las llaves en lugares predecibles como el buzón o macetas, ya que los ladrones suelen encontrar estos escondites con facilidad.

Otras medidas complementarias

Pexels Freestockpro 1008155

Foto de Oleksandr P

Junto a estas medidas que puedes adoptar, también es importante que si por ejemplo te vas a ausentar durante bastante tiempo, algún vecino o familiar se encargue de recoger el correo del buzón. De esta forma no estarás dejando señas de tu ausencia. Si tienes la ayuda de un vecino familiar, tampoco está de más que de vez en cuando entre en casa y suba y baje las persianas para que dé la sensación de que existe actividad en el domicilio.

Puedes incluso dejar ropa tendida ya que de esta forma puede dar la impresión de que hay alguien en casa. También es aconsejable anotar el número de serie de tus electrodomésticos, cámaras y otros aparatos similares para facilitar su identificación en caso de robo.

No podemos olvidar la cantidad de información que muchas veces publicamos en redes sociales. Estos datos que publicamos, con fotos, fechas, planes… pueden ayudar a los amigos de lo ajeno a que nos ubiquen fuera de casa. Por lo tanto no anuncies por redes sociales tus vacaciones, ya que informar que no estarás en casa durante un tiempo y proporcionar detalles de cuándo te vas puede motivar a los ladrones.

Tomar estas precauciones puede ayudarte a mantener tu hogar seguro y protegido, permitiéndote disfrutar de tus vacaciones con mayor tranquilidad y sin preocupaciones.

No obstante, esta práctica es habitual en todo tipo de instituciones y así tenemos por ejemplo al Ayuntamiento de Motril, que en ha publicado en su página web una serie de consejos para dejar nuestra casa a buen recaudo en vacaciones.

En Xataka SmartHome | Simular que estamos en casa cuando nos vamos de vacaciones: tres formas sencillas para hacerlo sin gastar una fortuna


La noticia

Proteger tu casa de ladrones cuando te vas de vacaciones. Estos son los trucos que da la Policía Local de Granada para evitar sustos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Estos sencillos ingredientes que tienes en la cocina sirven además para limpiar las manchas de humedad: así puedes usarlos

Estos sencillos ingredientes que tienes en la cocina sirven además para limpiar las manchas de humedad: así puedes usarlos

Si hay un elemento que empeora rápidamente el aspecto de una habitación son las humedades, ya sean en paredes, techos o suelos, puede que no tengan mucha importancia estructural, pero sí estética haciendo que dé la impresión de estar la casa sucia y descuidada.

Y no quiere decir que tengamos unas goteras o un problema serio en la vivienda. Muchas veces las humedades aparecen por un problema con el aislamiento de una pared o simplemente por exceso de condensación en invierno al cocinar o tras unos días de mucha lluvia. ¿Qué podemos hacer?

En anteriores ocasiones hemos comentado algunos trucos para acabar con ellas utilizando remedios caseros así como productos profesionales. Hoy vamos con un truco que podemos realizar con ingredientes de uso común en muchas cocinas.

Limpiar las manchas de humedad en casa

Para eliminar las manchas de humedad de las paredes podemos preparar un  líquido casero utilizando ingredientes comunes en muchas cocinas. Solo necesitaremos lo siguiente:

  • Un vaso de vinagre blanco
  • Un vaso de agua
  • Dos cucharadas de bicarbonato de sodio
  • 10-15 gotas de aceite esencial de árbol de té 
  • Un pulverizador en espray

humedad

Imagen: Bekky Bekks (Unsplash)

La preparación del líquido es también muy sencilla y consiste en mezclar el vinagre y el agua en un recipiente hasta que estén bien uniformes. Luego añadimos el bicarbonato de sodio, un compuesto muy útil a la hora de limpiar todo tipo de manchas y que también evita los malos olores.

Esperamos a que reaccione con el vinagre y el agua y añadimos las gotas de aceite esencial de árbol de té, un ingrediente que es opcional a la hora de limpiar, pero que cuenta con propiedades antifúngicas, por lo que puede ser útil de cara a que no aparezcan hongos en el futuro en la zona donde estaba la mancha de humedad.

Una vez tenemos la mezcla hecha, lo mejor para aplicarla es utilizar el pulverizador cubriendo bien toda la zona de la mancha y dejando que el producto actúe durante unos 10-15 minutos.

Una vez pasado el tiempo podemos utilizar un cepillo o una esponja para frotar ligeramente sin hacer mucha presión de forma que no dañemos la pintura y para finalizar enjuagamos la zona con agua limpiar y secamos con un trapo limpio.

Y ya está, la mancha debería haber desaparecido o por lo menos disminuido en intensidad, teniendo ahora una mejor apariencia una vez se haya secado la pared.

Vía | Semana

Imagen portada | Krakograff Textures

En Xataka Smart home | Este invento quiere evitar que despilfarremos agua fría esperando a que salga caliente por el grifo


La noticia

Estos sencillos ingredientes que tienes en la cocina sirven además para limpiar las manchas de humedad: así puedes usarlos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.