Esta es la función del aire acondicionado que casi nadie usa. Sirve para gastar menos electricidad y estar más cómodo

Esta es la función del aire acondicionado que casi nadie usa. Sirve para gastar menos electricidad y estar más cómodo

Llega el calor y es el momento en el que muchos comienzan a usar el aire acondicionado. Tras una más que recomendable puesta a punto y si el sistema de aire no ofrece problemas a la hora de enfriar, pasa a ser un elemento con el que combatir las altas temperaturas a diario.

El complemento ideal al empleo de ventiladores y otros consejos de la abuela (que funcionan) para evitar el calor tiene, sin embargo, algunos trucos que la gente no conoce o que al menos no son tan populares. Es el caso de esta función que pocos usan y que es de gran ayuda para mejorar el ambiente en casa.

Consume menos electricidad

Aire

Imagen | Paco Rodríguez

Un aire acondicionado suele ofrecer varias funciones (y no tiene que ser un aparato relativamente modernos). Junto a las funciones de frío y calor (si es bomba de calor) clásicas aparecen otras como las de aire seco o humedad y es esta última la que quiero resaltar.

El «Modo Humedad» que puede aparecer también con el nombre en inglés de «Dry Mode» (y con unas gotas de agua como imagen en muchas ocasiones) es uno de los modos que suelen incluir casi todos los aire acondicionados del mercado.

El modo humedad del aire acondicionado tiene como propósito principal reducir la humedad en el aire sin enfriar significativamente la habitación manteniendo la temperatura ideal. Este modo es útil en situaciones donde la humedad es alta pero la temperatura no es lo suficientemente elevada como para justificar el uso del aire acondicionado en modo de enfriamiento.

¿Y cómo se aprovecha esta función de la mejor manera? Pues en este caso se trata de una función que tiene todo el sentido en días en los que el calor no es asfixiante y en los que sin embargo sí que hay más humedad ambiente (estos días nublados han sido un buen ejemplo). Además también se puede usar en climas de costa en los que la humedad es mayor.

Al activar el «Dry Mode» lo que hacemos es convertir el aire acondicionado más que en un refrigerador en una especie de deshumidificador. Además de eliminar la humedad del ambiente podemos hacer que ayude con problemas respiratorios y de paso colaborar a mantener un ambiente más limpio libre de hongos y moho.

Además, ayuda a consumir menos energía ya que al no enfriar el aire tanto como en el modo de refrigeración, consume menos energía, lo que puede resultar en un ahorro en la factura eléctrica de cada mes.

En resumen, se podría decir que el modo humedad es ideal para aquellos días en los que la humedad es alta pero en los que no hace tanto calor como para necesitar enfriamiento intenso. Ayuda a mejorar la comodidad, ahorrar energía y mantener un ambiente saludable.

Vía | 20 Minutos

En Xataka SmartHome | Señales de que a tu aire acondicionado viejo le falta gas refrigerante y por qué esto impide que enfríe correctamente


La noticia

Esta es la función del aire acondicionado que casi nadie usa. Sirve para gastar menos electricidad y estar más cómodo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Lidl tiene la solución barata para no pasar calor en casa y no usar aire acondicionado. Y cuesta menos de 25 euros

Lidl tiene la solución barata para no pasar calor en casa y no usar aire acondicionado. Y cuesta menos de 25 euros

Con la llegada del calor se disparan las ventas de los sistemas para estar fresquitos en casa. Si acudes a una tienda de electrodomésticos verás como aires acondicionados y ventiladores copan el protagonismo de buena parte de los escaparates.

Es el momento en el que las grandes cadenas aprovechan para lanzar ofertas y este es el caso de Lidl, que pone en venta un ventilador tipo torre para intentar sobreponerse a las altas temperatura. Un modelo barato de tipo torre que destaca además por un precio, más que contenido.

Compacto y barato

Mini Ventilador De Torre Zoom 2

Imagen | Lidl

En este caso se trata de un ventilador de tipo torre que ahora mismo se puede conseguir por 24,99 euros. Disponible tanto en color negro como en blanco, este modelo tiene una potencia de 50 vatios.

Este ventilador tiene tres niveles de velocidad para ajustarse a las necesidades de cada usuario. Tiene una altura de 76 centímetros, lo que hace que tenga un tamaño compacto de forma que se puede colocar en el suelo o en sobremesa.

Mini Ventilador De Torre Zoom 2 1

Imagen | Lidl

Para facilitar la circulación del aire, tiene la opción para girar 90º y así distribuir el aire de manera uniforme por toda la habitación. Para impedir que se mueva, tiene una patas antideslizantes que le dan mayor estabilidad.

Este ventilador funciona conectado a la corriente, con un que cable tiene una longitud aproximada de 180 cm, una potencia de 50 vatios y posee un temporizador de hasta 120 minutos con ajuste continuo. Con un peso aproximado de 2,4 kilos, tiene asa para facilitar el transporte.

Este ventilador se puede encontrar a un precio de 24,99 euros. Además de este modelo, hay también otro más compacto y económico que se pueden comprar por menos de 14 euros. Ahora mismo está agotado en la web y sólo puede comprarse en los supermercados de la marca.

Mini ventilador de torre

baratoEn Xataka SmartHome | Cinco sencillos trucos para que tu ventilador enfríe más el cuarto


La noticia

Lidl tiene la solución barata para no pasar calor en casa y no usar aire acondicionado. Y cuesta menos de 25 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Tres impuestos en tu tarifa de la luz cambian desde hoy: estas son las novedades

Tres impuestos en tu tarifa de la luz cambian desde hoy: estas son las novedades

Este 2024 ha comenzado con la desaparición progresiva de las medidas contra la crisis energética que ayudaron a contener los precios, incluido el IVA de la luz, que volvió a subir del 5% al 10% en enero, y en marzo volvió otra vez al 21%.

Esto ha supuesto un importante incremento en nuestras facturas eléctricas, como pudimos calcular en este artículo, con importes de hasta 14 euros más en una factura media que rondase antes de la subida los 90 euros. Pero no será la única novedad que veremos este año, ya que ahora en julio vuelven a llegar tres cambios importantes en los impuestos de la luz.

Cambios en los impuestos y medidas energéticas que llegan en julio de 2024

electricas

Imagen: Nikola Johnny Mirkovic

El primer cambio importante que notaremos en julio es la bajada del IVA en la factura de la luz. Esto es debido a que los precios en el mercado mayorista volvieron a dispararse en junio, subiendo en media por encima de los 54 euros/MWh. Como esta cifra es superior a los 45 euros que puso el Gobierno como límite para mantener la rebaja del IVA, las facturas que se emitan en el siguiente mes tendrán un IVA reducido del 10% en vez del 21%.

Pero el IVA de la luz no es el único impuesto que ha ido cambiando en los últimos meses, ya que hay otros que también han comenzado su particular «cuesta de enero» veraniega. Por ejemplo, el Impuesto Especial de la Electricidad (IEE) va a terminar su ascenso progresivo este año. 

Se trata de un impuesto indirecto que grava la potencia contratada y el consumo de electricidad y que se calcula antes que el IVA, aplicando el tipo de gravamen sobre la cuantía que resulta de la suma del consumo realizado durante el período facturado y la potencia contratada.

A finales de 2023 estaba en 0,5%, y con la llegada del 2024 subió al 2,5%. El 1 de abril de 2024 llegó al 3,8% y el 1 de julio volverá a subir, recuperando su valor normal del 5,11%.

También sube el Impuesto a la Producción Eléctrica (IVPEE). Este es un tributo que se encarga de gravar la actividad de producción de energía eléctrica. Entre sus objetivos está conseguir que las empresas reduzcan su huella de carbono.

Tras unos meses al 0%, subió al 3,5% hasta marzo, y estuvo en el 5,25% hasta junio. Desde el 1 de julio alcanzará el 7% habitual.

Prórroga del escudo social

También habrá modificaciones en las ayudas sociales que han estado vigentes estos últimos años, salvo que haya nuevas prórrogas. Así, entre las disposiciones que se han mantenido y prorrogado figuran la prohibición de interrumpir por impago los suministros básicos de electricidad, agua y gas natural a los consumidores vulnerables, así como los descuentos del bono social eléctrico del 65% para los consumidores vulnerables, del 80% para los consumidores  vulnerables severos y del 40% para los hogares trabajadores con bajos ingresos.

Sin embargo, algunas de estas medidas sociales se acaban en julio, como los límites aplicados al crecimiento de la Tarifa de Último Recurso de gas (TUR), que impedían un incremento de coste de la materia prima por encima del 15% trimestral.

Imagen portada | Willfried Wende

Más información | MITECO | Naturgy

En Xataka Smart Home | Suben los impuestos de la luz, el gas y los pellets: este es el IVA que tendremos que pagar en 2024


La noticia

Tres impuestos en tu tarifa de la luz cambian desde hoy: estas son las novedades

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

La OCU lanza su nueva Compra Colectiva de Energía para conseguir mejores precios de luz y gas: así puedes apuntarte

La OCU lanza su nueva Compra Colectiva de Energía para conseguir mejores precios de luz y gas: así puedes apuntarte

Con el precio de los suministros básicos por las nubes, además de tratar de aplicar diferentes trucos y consejos para ahorrar todo lo posible en las facturas a final de mes, lo ideal es escoger bien la tarifa que tenemos contratada con nuestra compañía, tanto en el mercado de electricidad como en el mercado de gas.

Sin embargo, como consumidores individuales nosotros solos tenemos difícil acceder a descuentos más allá de los generalistas que ofrecen las compañías en sus sitios web o por teléfono, lo que ha hecho que en los últimos años se hayan ido poniendo de moda las conocidas como «compras colectivas de energía».

La VIII Compra Colectiva de Energía de la OCU

Ocu Compra Colectiva

Imagen: OCU

De estas compras colectivas ya hemos hablado, explicando qué son y en qué consisten, y ahora ha sido la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) la que ha anunciado el comienzo de su VIII Compra Colectiva de Energía.

Se trata de realizar una compra a gran escala por un gran número de usuarios para de esta forma abaratar costes al tener una posición de fuerza frente al vendedor. En el caso de la energía, se trata de lograr el mejor precio en el kilovatio hora, ya sea de electricidad o de gas.

Bajo el lema «Conecta tu energía y enciende tu ahorro», OCU ha lanzado su nueva Compra Colectiva de Energía para que los consumidores unidos consigan una buena oferta de gas y luz. Según la Organización, en la compra del año pasado se logró un ahorro medio anual de 142 euros para los más de 84.000 hogares que la contrataron.

¿Cómo hay que apuntarse? Pues en la página de OCU señalan que es necesario registrarte en quieropagarmenosluz.org de forma gratuita y sin compromiso hasta el 9 de septiembre de 2024.

Una vez se conozca la oferta ganadora, podremos decidir si nos interesa contratar la propuesta o no, pero también señalan que cuantos más usuarios se apunten, más probabilidades habrá de lograr un precio competitivo entre las comercializadoras que participen en la subasta. Cuando se cierre esta, OCU se pondrá en contacto con los registrados para indicar los detalles para, si quieren, iniciar el proceso de contratación.

Según han comentado, la subasta está abierta a todas las comercializadoras que quieran participar en ella, siempre que el departamento jurídico de OCU haya dado el visto bueno a sus contratos y que no estén denunciadas ante la CNMC por alguna práctica abusiva o irregular.

Solo tienen que comprometerse a mantener su oferta durante 12 meses sin subidas de precio ni variaciones y a no imponer permanencias ni penalizaciones por darse de baja.

Más información | OCU

Imagen portada | PXHere

En Xataka SmartHome | La OCU ha calculado lo que puedes ahorrar al año en tu factura de la luz comprando un electrodoméstico eficiente


La noticia

La OCU lanza su nueva Compra Colectiva de Energía para conseguir mejores precios de luz y gas: así puedes apuntarte

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Si tienes gas natural o bombona de butano en casa, llegan cambios en las tarifas a partir de hoy: estas son las novedades

Si tienes gas natural o bombona de butano en casa, llegan cambios en las tarifas a partir de hoy: estas son las novedades

La situación de subida de precios impulsada por la guerra de Ucrania hizo que el Gobierno tomara una serie de medidas excepcionales para limitar los precios de algunos suministros básicos.

Una de ellas fue el tope a la subida máxima aplicable a la tarifa regulada de gas (TUR) a través del Real Decreto-ley 17/2021, de forma que el coste de la materia prima utilizado en el cálculo no podía subir más de un 15 % en cada trimestre.

Esto permitió que los precios de los consumidores acogidos a esta tarifa fueran muy inferiores a los de los clientes del mercado libre, resultando en la opción más interesante durante 2023 y el invierno-primavera de 2024.

Esas tarifas especiales con precios topados estaban vigentes hasta el 30 de junio, por lo que ahora a partir del 1 de julio de 2024 llegan cambios que modificarán los precios y que reducirán diferencias con las tarifas del mercado libre.

Se acaba el tope de precios en la tarifa TUR del gas

La TUR ha sido estos últimos años la tarifa más económica, tanto para usuarios particulares como para comunidades de propietarios, que en teoría verían cómo la posibilidad de contratarla desaparecía en julio. Sin embargo, la semana pasada el Gobierno decidió que la TUR para las comunidades de vecinos (TUR4) se ampliase con carácter indefinido, por lo que será posible seguir contratándola, aunque con una previsible subida de precios.

¿El motivo de este incremento de precio? Pues aunque continúa la posibilidad de contratación, lo que desaparece es la subvención con limitación de precio del 15 % en cada trimestre de la que se estaban beneficiando hasta 3 millones de consumidores.

Durante este 2024 los precios del gas habían bajado y la limitación de las subidas de la materia prima a un máximo del 5% mensual casi no había tenido aplicación. Sin embargo, este límite ahora desaparece y notaremos un incremento en las facturas.

TUR

Clientes acogidos a la TUR. Fuente: CNMC

¿De cuánto será la subida? No está claro, puesto que ahora comenzamos un trimestre donde reinará el calor y por tanto el consumo de gas será reducido con precios que se esperan sean también bajos.

Pero será a partir del próximo otoño, y particularmente en la próxima revisión que coincidirá con el encendido de las calefacciones cuando veremos una previsible subida en la TUR que podrá reducir su atractivo.

¿Es ahora el mejor momento para cambiar al mercado libre si tengo la TUR? Las organizaciones de consumidores como la OCU no lo recomiendan por ahora, por lo menos hasta que no pase el verano y sepamos cuál será el precio del gas en la siguiente revisión de cara a enfrentar el invierno.

En cuanto a los usuarios de gas butano, este 1 de julio acaba también el tope al precio de la bombona tradicional de 12,5 kg que el Ejecutivo impuso en 2022 para luchar contra la crisis y que estaba establecido en 19,55 euros. Queda por ver si esto afecta inmediatamente al precio, todavía por debajo de ese valor máximo con un importe de 16,14 euros, cifra que se revisará a finales de este mes.

Finalmente, señalar que el Gobierno ha ampliado la garantía de suministro de agua y energía para consumidores vulnerables hasta el 31 de diciembre de 2024. Así, en lo que queda de este año no podrán cortarse los suministros básicos de hogares con baja renta o de familias numerosas.

Más información | OCU

Imagen portada | KWON JUNHO

En Xataka Smart Home | Esta es la temperatura ideal del frigorífico y  congelador para ahorrar en la factura de la luz y conservar bien los  alimentos


La noticia

Si tienes gas natural o bombona de butano en casa, llegan cambios en las tarifas a partir de hoy: estas son las novedades

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Adiós a la escoba y la fregona: Lidl tiene nuestra solución favorita para dejar el suelo como nuevo

Adiós a la escoba y la fregona: Lidl tiene nuestra solución favorita para dejar el suelo como nuevo

Pese al trepidante ritmo de vida que llevamos, tener la casa limpia es la gran prioridad para muchas personas. Si estás buscando un dispositivo que te ayude a tener el suelo de tu hogar impoluto, este de Lidl te interesa. Se trata de una mopa de vapor y limpiador de mano que cuesta 39,99 euros.

Mopa de vapor y limpiador de mano 1500 W

Comprar mopa de vapor y limpiador de mano al mejor precio

Por 39,99 euros, gracias a este dispositivo de Lidl podrás tener el suelo de tu hogar reluciente y con el menor esfuerzo. Los gastos de envío tienen un coste de 3,99 euros y lo recibes en un plazo de 1 a 3 días.

Una de las principales ventajas que presenta este dispositivo de limpieza de la firma Silvercrest (propia de Lidl) es que con él, tendrás listo el vapor en solo 30 segundos. También destaca por ocupar muy poco espacio, puesto que su mando es abatible.

Además de suelos, con su mopa, podrás limpiar todo tipo de superficies. Esto es gracias a una mopa que podrás pasar por paredes, techos e incluso cristales. La intensidad de vapor, por otra parte, es ajustable de forma continua.

El depósito tiene una capacidad de unos 350 ml y permite limpiar en torno a 11 minutos, pero esto no es un inconveniente ya que, con hemos indicado, se calienta rápido. Este dispositivo cuenta con protección IPX4 y viene con diferentes accesorios, además de con un cable de 6 metros, para que puedas limpiar sin ningún impedimento.

Si no llegas a tiempo a conseguir este producto de Lidl, te queremos mostrar otra alternativa. Por ejemplo, tienes la Polti Vaporetto SV440 DOUBLE, una escoba a vapor con doble función y que calienta el agua en solo 15 segundos y que, ahora, puedes conseguir en Amazon en oferta por 99 euros (su precio habitual es de 149 euros).

Polti Vaporetto SV440 DOUBLE Escoba a Vapor Doble Función con Limpiador Portátil, con Cepillo Vaporforce, 15 en 1

También te puede interesar

Cepillo De Limpieza EléCtrico Giratorio InaláMbrico con 7 Cabezales


Cepillo de Limpieza para Hogar 3 en 1 Multiusos

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Lidl

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados

En Xataka Smart Home | Cinco robots aspiradores para tener tu casa limpia sin que tengas que mover un sólo dedo


La noticia

Adiós a la escoba y la fregona: Lidl tiene nuestra solución favorita para dejar el suelo como nuevo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Movistar Plus+ estrena hoy un nuevo canal de cine y series gratis para todos: esto es lo que ofrecerá ‘Vacaciones por M+’

Movistar Plus+ estrena hoy un nuevo canal de cine y series gratis para todos: esto es lo que ofrecerá 'Vacaciones por M+'

Movistar Plus+ continúa con las novedades de cara a este mes de julio, y tras finalizar con la programación del canal temporal ‘II Guerra Mundial por M+’ hace unos días, hoy abre las puertas a un nuevo espacio también con cine, pero además con series y documentales.

La operadora prepara así el periodo estival donde solemos estar más tiempo en casa con toda la familia, estrenando un nuevo dial que ya viene siendo recurrente en años anteriores.

Así es ‘Vacaciones por M+’ y esta será su programación

movistar

Movistar Plus+ ha señalado que comenzando hoy 1 de julio y hasta el 9 de septiembre de 2024 se puede disfrutar del canal exclusivo ‘Vacaciones por M+’ en el dial 15 del decodificador del servicio.

El canal tendrá un enfoque familiar con más de un centenar de películas de acción, comedia, fantasía y animación, pero también con series y documentales de éxito que se irán emitiendo poco a poco. Las películas más destacadas serán las siguientes:

  • Los tres mosqueteros: Milady
  • Los tres mosqueteros: D’Artagnan
  • Dragonkeeper. Guardiana de dragones
  • Ocho apellidos marroquís
  • Barbie
  • Saga Spider-Man
  • Saga Ice Age
  • Saga Hotel Transilvania
  • Las LEGO películas
  • Saga Los pitufos
  • Megalodón 2: la fosa
  • La ciudad perdida
  • Fast & Furious X
  • La Navidad en sus manos
  • How to Have Sex
  • Anatomía de una caída
  • Vidas pasadas
  • El reino animal
  • Monstruo
  • Fallen Leaves
  • La zona de interés
  • Creatura
  • Robot Dreams
  • Cerrar los ojos
  • Yo capitán
  • Perfect Days
  • La estrella azul
  • Fuerza bruta: sin salida
  • Sisu
  • Dispararon al pianista

Movistar

La operadora también ha señalado su intención de emitir series, algunas de las cuales ya están ahora mismo en parrilla en otros canales o que se han ido emitiendo en los últimos meses, siendo las más destacadas las siguientes:

  • Outlander
  • Arde Madrid
  • Antidisturbios
  • Marbella
  • Muertos S.L.
  • Elsbeth
  • Rapa
  • Hierro
  • El inmortal
  • Poquita fe
  • Bellas artes
  • Galgos
  • Todos mienten
  • El otro lado
  • True Detective: noche polar

Movistar

En cuanto a los documentales y resto de la programación, según Movistar habrá mucha música, civilizaciones históricas, naturaleza y grandes personajes. Los documentales más destacados son:

  • Esta ambición desmedida
  • Bisbal
  • Joaquín Sabina. Sintiéndolo mucho
  • Locomía
  • Lola Índigo: GRX
  • Mondo Duplantis. Nacido para volar
  • Antiguas civilizaciones
  • Ballenas con Steve Backshall
  • Lina
  • Raphaelismo
  • Bosé renacido
  • Lola
  • Supergarcía
  • Macarena
  • El Palmar de Troya

El canal ‘Vacaciones por M+’ estará disponible hasta el 9 de septiembre desde el decodificador y además de en directo en este canal, todos los contenidos de cine se podrán disfrutar bajo demanda en la plataforma, con acceso también en dispositivos.

Más información e imágenes | Movistar

En Xataka Smart Home | He probado el nuevo Movistar Plus+ durante un mes: esto es lo que me han parecido sus canales prémium


La noticia

Movistar Plus+ estrena hoy un nuevo canal de cine y series gratis para todos: esto es lo que ofrecerá ‘Vacaciones por M+’

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

El proyecto PlantInfo utiliza dispositivos IoT para monitorizar la humedad de las plantas del hogar

El proyecto innovador PlantInfo de la Universidad de Algoma (Canadá), que ha obtenido el ‘Premio a la Mejor Presentación’, se centra en la interacción entre humanos y plantas a través de un dispositivo de IoT diseñado para controlar los niveles de humedad del suelo de la planta.

Proyecto PlantInfo.
Mitchell Plunkett, estudiante de la Escuela de Ciencias Informáticas y Tecnología de la Universidad de Algoma, ha obtenido el ‘Premio a la Mejor Presentación’ por su proyecto PlantInfo.

PlantInfo, un proyecto desarrollado por el estudiante de la Escuela de Ciencias Informáticas y Tecnología de la Universidad de Algoma Mitchell Plunkett, consta de un dispositivo que alerta mediante correo electrónico a los usuarios cuando los niveles de humedad de sus plantas son demasiados bajos, lo que fomenta el cuidado regular de las plantas y los beneficios asociados para la salud mental.

El IoT es una red informática de dispositivos, sensores y computadoras interrelacionados que se conectan e intercambian datos con otros dispositivos de IoT, generalmente utilizando un servicio de nube de Internet.

Demostración de la aplicación de los sistemas integrados

El proyecto PlantInfo demuestra la aplicación práctica de los sistemas integrados y el desarrollo web integral, y destaca la importancia de integrar la tecnología con las tareas cotidianas para mejorar la calidad de vida.

El galardón a este proyecto se llevó a cabo en el taller ‘Líderes del mañana en Toronto, organizado por IEEE Toronto, IEEE VTS, IEEE Communications Society y IEEE Young Professionals. IEEE es la organización profesional técnica más grande del mundo dedicada al avance de la tecnología en beneficio de la humanidad. IEEE y sus miembros inspiran a una comunidad global a través de sus publicaciones, conferencias, estándares tecnológicos y actividades profesionales y educativas altamente citadas.

La entrada El proyecto PlantInfo utiliza dispositivos IoT para monitorizar la humedad de las plantas del hogar aparece primero en CASADOMO.

La Alianza Z-Wave lanza una nueva especificación y un diseño de aplicaciones de referencia Z-Wave

La Alianza Z-Wave ha lanzado el paquete de especificación Z-Wave 2024A, que incluye una nueva credencial de usuario, y ha publicado un nuevo Diseño de aplicación de referencia Z-Wave (ZRAD), un depósito de datos disponible públicamente que incluye esquemas detallados y diseños de referencia para ayudar a los desarrolladores a crear productos Z-Wave con capacidades de rango mejoradas utilizando Z-Wave Long Range.

Diseño ZRAD.
El Diseño de aplicación de referencia Z-Wave (ZRAD) incluye esquemas detallados y diseños de referencia para que los desarrolladores puedan crear productos Z-Wave con capacidades de rango mejoradas.

El paquete de especificaciones Z-Wave 2024A incluye varios documentos que han sido sometidos a una revisión de derechos de propiedad intelectual (IPR), aclaraciones y correcciones a la clase de comando de credenciales de usuario (CC) y la especificación de control de credenciales de usuario, así como aclaraciones menores en las clases de comando Association v4 y MAC v5.

La clase de comando de credenciales de usuario (CC) de Z-Wave es una especificación dentro del protocolo Z-Wave que define cómo se administran y se comunican las credenciales de usuario, como contraseñas o códigos PIN, entre dispositivos en una red Z-Wave. Esta actualización de la clase de comando proporciona una forma estandarizada para que las cerraduras inteligentes gestionen la autenticación de usuarios en el control de accesos, lo que garantiza un funcionamiento seguro y confiable dentro de una red doméstica inteligente Z-Wave.

La clase de comando garantiza que las credenciales de usuario se transmitan y almacenen de forma segura dentro de la red. Al seguir las especificaciones de la clase de comando de credenciales de usuario, diferentes dispositivos Z-Wave pueden trabajar juntos sin problemas para administrar el acceso de los usuarios.

Además, permite a los usuarios controlar quién puede acceder a su red Z-Wave y a sus dispositivos, y se puede utilizar junto con otras clases de comando Z-Wave para crear escenarios de automatización sofisticados.

Diseño de aplicación de referencia Z-Wave (ZRAD)

El Diseño de aplicación de referencia Z-Wave (ZRAD) es un diseño de referencia de código abierto del mejor dispositivo de rango de radiofrecuencia (RF) de su clase. Tiene como objetivo acelerar el tiempo de comercialización de los productos Z-Wave proporcionando un ejemplo de diseño de aplicación fácil de seguir, completo con instrucciones detalladas paso a paso para implementar la tecnología Z-Wave y las últimas funciones disponibles, como Z- Onda de largo alcance (ZWLR).

ZRAD reduce drásticamente la barrera de entrada al desarrollo y proporciona un camino claro desde el concepto hasta el producto y ofrece las herramientas necesarias para aprovechar todo el poder de la tecnología Z-Wave y ZWLR.

El Diseño de aplicación de referencia Z-Wave es un depósito de datos público, que incluye esquemas detallados y diseños de referencia, para ayudar a los desarrolladores a crear productos Z-Wave con capacidades de rango mejoradas.

El diseño de ZRAD presenta un controlador USB con el mejor rango de RF de su clase. Logró más de 2 millas de transmisión exitosa en pruebas de línea de visión (LoS) y produjo un rendimiento excepcional en entornos urbanos ruidosos con más de 1 milla de transmisión exitosa. El diseño se puede implementar como un controlador conectado a una computadora o como un dispositivo final con batería, lo que permite el desarrollo de aplicaciones versátiles.

La entrada La Alianza Z-Wave lanza una nueva especificación y un diseño de aplicaciones de referencia Z-Wave aparece primero en CASADOMO.

Abierto el plazo para comentarios sobre el proyecto de acto de ejecución de la Directiva NIS2

La Comisión Europea ha abierto el plazo para recibir comentarios sobre el proyecto de acto de ejecución de la Directiva revisada sobre seguridad de las redes y de la información (Directiva NIS2). Las partes interesadas podrán enviar los comentarios hasta el 25 de julio de 2024.

Ciberseguridad.
El plazo para el envío de comentarios estará abierto hasta el 25 de julio de 2024.

A más tardar el 17 de octubre, la Comisión Europea adoptará un acto de ejecución que establecerá los requisitos técnicos y metodológicos para las medidas de gestión de riesgos de ciberseguridad para determinadas entidades en los sectores de infraestructura digital, proveedores digitales y tecnologías de la información y la comunicación (entre empresas). El público puede opinar durante cuatro semanas a través del portal ‘Da tu opinión’ (Have Your Say), en el siguiente enlace.

Impulso del nivel de ciberseguridad en la UE

La Directiva NIS2 es la legislación de la UE sobre ciberseguridad, que establece medidas jurídicas para impulsar el nivel general de ciberseguridad en la UE garantizando la preparación de los Estados miembros mediante la exigencia de estar adecuadamente equipados con un equipo de respuesta a incidentes de seguridad informática (CSIRT) y una autoridad nacional competente en materia de redes y sistemas de información (NIS).

Asimismo, establece la cooperación entre todos los Estados miembros, mediante la creación de un Grupo de Cooperación para apoyar y facilitar la cooperación estratégica y el intercambio de información entre los Estados miembros.

Por último, la directiva garantiza una cultura de seguridad en sectores que son vitales para la economía y sociedad y que dependen en gran medida de las TIC, como la energía, el transporte, el agua, la banca, las infraestructuras del mercado financiero, la atención de la salud y la infraestructura digital.

La Directiva NIS2 cubre entidades medianas y grandes en una gama más amplia de sectores esenciales para la economía y la sociedad, incluidos los proveedores de servicios públicos de comunicaciones electrónicas, servicios digitales, gestión de aguas residuales y residuos, fabricación de productos críticos, servicios postales y de mensajería, y administración de servicios públicos.

La entrada Abierto el plazo para comentarios sobre el proyecto de acto de ejecución de la Directiva NIS2 aparece primero en CASADOMO.