El NICT obtiene hasta 402 Tb/s de velocidad de transmisión en una fibra óptica estándar

El crecimiento de Internet y los servicios de datos ha impulsado la demanda de ancho de banda de transmisión óptica. Para satisfacer esta demanda, la tecnología de multiplexación por división de longitud de onda (WDM) multibanda, en la que se utilizan nuevas ventanas espectrales para aumentar el ancho de banda de transmisión de fibra óptica, se ha convertido en un tema de investigación popular. El Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (NICT) han aplicado la transmisión multiplexada por división de longitud de onda densa (DWDM) para conseguir una velocidad de transmisión de 402 Tb/s en una fibra óptica estándar.

Esquema.
Una señal DWDM de banda ancha comprende hasta 15.05 canales que cubren 275 nm (37,6 THz) en una distancia de 50 km.

A principios de año, el NICT consiguió alcanzar una velocidad de transmisión de 301Tb/s utilizando la tecnología de multiplexación por división de longitud de onda (WDM) multibanda. Ahora, los investigadores han aplicado la DWDM para cubrir todas las bandas de transmisión principales en la ventana de baja pérdida de fibras ópticas estándar para permitir más de 1.500 canales de transmisión paralelos dentro de un ancho de banda óptico agregado de 37,6 THz (275 nm).

Junto con sus socios colaboradores, NICT construyó el primer sistema de transmisión de banda O a U del mundo capaz de transmitir DWDM en una fibra óptica estándar disponible comercialmente lograda con tecnología de amplificador diseñada a medida. La demostración de transmisión utiliza seis variantes de un amplificador de fibra dopada (DFA) para ganancia en bandas O/E/S/C/L con amplificación Raman discreta (banda U) y distribuida junto con novedosos ecualizadores de ganancia óptica para dar forma al perfil en bandas O/E.

Una señal DWDM de banda ancha que comprende hasta 1.505 canales que cubren 275 nm (37,6 THz), de 1.281,2 nm a 1.649,9 nm, a través de las bandas O, E, S, C, L y U, se transmitió a lo largo de 50 km de absorción óptica con pico de absorción de agua suprimido. Se lograron altas velocidades de datos mediante el uso de modulación de amplitud en cuadratura (QAM) de polarización dual (DP-) con hasta 256 símbolos por constelación.

Velocidad de transmisión de 402 Tb/s

La velocidad de datos estimada de información mutua generalizada (GMI) después de una transmisión de 50 km fue de 402 Tb/s, lo que excede la velocidad de datos de fibra monomodo (SMF) más alta anterior en más de un 25% y la velocidad de transmisión agregada. El ancho de banda de 37,6 THz también supone un aumento del 35%.

Estos resultados muestran el potencial de la transmisión de banda ultraancha, habilitada por un nuevo amplificador y una tecnología de conformación del espectro de banda ancha para aumentar la capacidad de transporte de información de sistemas nuevos y desplegados de fibras ópticas.

Se espera que la velocidad de datos de los sistemas de transmisión óptica necesarios para permitir los servicios de información ‘Más allá del 5G’ aumente. Las nuevas regiones de longitud de onda permiten que las redes de fibra óptica implementadas realicen transmisiones de datos a mayor velocidad y extiendan la vida útil de los sistemas de red existentes. También se prevé que las nuevas bandas puedan abordar la creciente demanda de servicios de comunicaciones de próxima generación combinándolas con nuevos tipos de fibras ópticas.

La entrada El NICT obtiene hasta 402 Tb/s de velocidad de transmisión en una fibra óptica estándar aparece primero en CASADOMO.

APC Back-UPS Pro Gaming, el SAI de Schneider Electric diseñado para gamers, streamers e influencers

El especialista en transformación digital de la gestión de la energía y la automatización Schneider Electric ha presentado el sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) APC Back-UPS Pro Gaming en Europa. El nuevo SAI está diseñado para proteger a los equipos de gaming de los cortes de suministro eléctrico y ofrecer una conexión eléctrica robusta, a pesar de los picos de energía y los fallos de alimentación.

Schneider Electric SAI gamers.
El SAI incluye un reactor inclinado 160º para ver el estado de energía de la batería del SAI y los detalles sobre sobretensiones, caídas y cortes de energía.

APC Back-UPS Pro Gaming, el primer SAI diseñado específicamente para gamers, streamers e influencers, ofrece protección eléctrica ininterrumpida, incluso en regiones donde la red es inestable, manteniendo los equipos de streamers y gamers siempre conectados, independientemente de las interrupciones del suministro eléctrico.

Según Elliott Turek, Director de Category Management de Schneider Electric en Europa, «la fiabilidad de la alimentación y la conectividad a Internet son fundamentales para los gamers e influencers de hoy en día, y cualquier sobretensión, pico de tensión o fallo energético puede tener un gran impacto tanto en sus equipos como en su conexión con el público de todo el mundo».

Para ofrecer una protección robusta, el SAI Back-UPS Pro Gaming de APC cuenta con baterías de reserva de onda sinusoidal, que proporcionan la corriente eléctrica suave que necesitan los componentes electrónicos sensibles y AVR (regulación automática de voltaje), y ayudan a proteger contra las irregularidades de la alimentación que pueden provocar fallos y almacenamiento en búfer durante un corte para prolongar la vida útil de los equipos de gaming.

Gracias a su círculo del reactor visible desde todos los ángulos gracias a su inclinación de 160º, los usuarios pueden conocer el estado de la energía restante de la batería del SAI y los detalles sobre sobretensiones, caídas y cortes de energía, al tiempo que pone de manifiesto posibles fallos en el cableado de la instalación eléctrica.

Salidas de baterías de reserva

Además, el APC Back-UPS Pro Gaming incluye seis salidas de batería de reserva, con protección contra sobretensiones, la unidad suministra energía instantánea a dispositivos electrónicos sensibles, como Xbox, PlayStation, PCs, TVs o routers/módems, durante un corte del suministro eléctrico; y cuatro tomas adicionales diseñadas para proteger contra sobretensiones inseguras y contra los apagones fuertes que pueden dañar permanentemente los equipos.

«Con la llegada de APC Back-UPS Pro Gaming en Europa, nos aseguramos de que los equipos electrónicos caros y sofisticados, como los PCs con GPU y las consolas gaming de marcas como Sony, Microsoft y Nintendo, permanezcan protegidos frente a daños eléctricos, y que los gamers e influencers del futuro se beneficien de una alimentación de respaldo fiable, cuando más lo necesiten», comenta Elliott Turek.

Para cargar dispositivos, como auriculares para juegos y smartphones, este dispositivo de Schneider Electric dispone de tres puertos USB frontales. Por último, el SAI se puede personalizar con dos opciones de color: Ártico (BGM1500) y Medianoche (BGM1500B), ambos con 12 luces LED RGB personalizables para adaptarse a la configuración de juego del usuario.

Schneider Electric también ha anunciado que el SAI Back-UPS Connect de APC está disponible para su compra en Europa. APC Back-UPS Connect es un SAI compacto y pionero en el sector diseñado para alimentar routers compatibles, módems, sistemas de voz sobre IP (VoIP) y otros dispositivos domésticos inteligentes. Utilizando baterías de iones de litio, este dispositivo puede ofrecer hasta 4 horas de autonomía y proporcionar una conexión fiable durante un corte del suministro eléctrico.

La entrada APC Back-UPS Pro Gaming, el SAI de Schneider Electric diseñado para gamers, streamers e influencers aparece primero en CASADOMO.