La Universidad de Granada instala sensores en el Hospital Real para solicitar información a un chat de IA

Bajo el proyecto Buildchain, un equipo de investigadores de la Universidad de Granada ha instalado varios sensores en el Hospital Real, edificio histórico que alberga el Rectorado de la Universidad de Granada (UGR), para dar lugar a un gemelo digital del mismo. Los sensores se conectan a un modelo de información del edificio basado en grafos de conocimiento distribuido, por lo que es posible ‘hablar’ con el Hospital Real y solicitarle información sobre su estado a través de un sistema tipo Chat GPT. A través de esta acción, los investigadores buscan obtener información actualizada y precisa acerca de la integridad estructural del edificio.

Gemelo digital Hospital Real de la UGR.
A través del gemelo digital, cada perfil de usuario podrá obtener la información que le interese.

Los investigadores utilizan varias tecnologías: computación distribuida, blockchain e inteligencia artificial (IA) generativa para crear el gemelo digital cognitivo. Gracias a Buildchain, se conseguirá más que un libro de registro digital del edificio y se logra disponer de información valiosa sobre la integridad estructural en tiempo real.

Gemelo digital como fuente de información personalizada

Estos avances ofrecen datos relevantes con los que se puede prever la respuesta del edificio ante un terremoto, algo de especial importancia en una zona sísmica como es Granada. Por lo tanto, los parámetros que arrojan los sensores contribuyen a la preservación gracias al conocimiento de un complejo monumental que data del año 1504.

El gemelo digital que se está desarrollando es también una fuente de información digital personalizada. Esto permite interactuar con el edificio a varios niveles y que cada persona, dependiendo de cuál sea su interés, pueda obtener los datos e información que necesita. Por ejemplo, si acude un técnico de ascensores, utilizando su tarjeta profesional podrá descargar los datos que precise para su intervención; si es un turista el que llega, con su propio documento identificativo será capaz de acceder a la información artística y patrimonial, etc.

El proyecto Buildchain es una iniciativa de la Unión Europea en la que participan universidades, empresas y centros de investigación de Italia, Eslovenia, Grecia, Serbia, Hungría y España.

La entrada La Universidad de Granada instala sensores en el Hospital Real para solicitar información a un chat de IA aparece primero en CASADOMO.

Los kits para protección solar de CHERUBINI y Nexta Tech se personalizan según las necesidades

Gracias a la asociación estratégica entre el fabricante de automatismos de accionamiento de protección solar CHERUBINI y la empresa Nexta Tech, se han lanzado tres kits específicos para la protección solar, dedicados a mejorar las soluciones de automatización para la iluminación, el movimiento y la calefacción de pérgolas, bioclimáticas, cerramientos y toldos.

Soluciones protección solar.
Los productos y mandos incluidos en los kits de ambas compañías utilizan un protocolo radio compartido para que sean compatibles.

Las tres propuestas incluyen un conjunto de productos made in Italy diseñados para proporcionar el mejor soporte en la definición y realización de instalaciones, que pueden personalizarse e implementarse según se desee con las diferentes soluciones y opciones disponibles en el catálogo. Gracias al protocolo radio compartido, todos los productos y mandos a distancia CHERUBINI y Nexta Tech son compatibles y pueden integrarse en la configuración más adecuada.

El kit para pérgolas bioclimáticas propuesto prevé el uso de mandos a distancia de la serie Nexta Tech Hoblo con soporte magnético de pared, fáciles de utilizar, intuitivos, portátiles, con acabado extra brillante. La orientación de las lamas se gestiona mediante la centralita TKM-ONE y el motor Vector, mientras que el movimiento de los zip laterales verticales se controla mediante la centralita TEKNA TKM combinada con el motor CHERUBINI.

Por su parte, las luces y la iluminación se controlan mediante la unidad de control de iluminación con fuente de alimentación Stilo, combinada con focos LED empotrables y tiras LED o Neon Flex. Todos ellos se pueden conectar mediante los sistemas de cableado Easy Plug de Nexta Tech.

Soluciones para pérgolas y toldos

Para pérgolas, la solución presentada pasa por el uso de los mandos a distancia de la serie Optima, disponibles en múltiples configuraciones, combinados con la central TEKNA TKM-S400/ONE con motor CHERUBINI de la serie Wave Wire y la central PRG-LB/L2 para calefactores.

Finalmente, la propuesta de toldos incluye una amplia elección entre los posibles motores CHERUBINI, combinados con los mandos a distancia de la serie Giro o Pop CHERUBINI o la serie Eco de Nexta Tech, junto con el módulo Stilo para una gestión óptima de la iluminación con focos LED Lumi S400 o tira LED Nexta.

En todos los ámbitos presentados es posible integrar sensores climáticos y control vía App, incluyendo pérgolas, bioclimáticas, cerramientos y toldos en escenarios más amplios y complejos.

Con Nexta Tech, CHERUBINI persigue una oferta cada vez más avanzada para espacios exteriores a través de propuestas completas, modulares e integradas para una gestión completa y óptima del día a día incluso en exteriores, con pleno respeto y mejora del confort del usuario, siempre en el centro del diseño de cada sistema de automatización.

La entrada Los kits para protección solar de CHERUBINI y Nexta Tech se personalizan según las necesidades aparece primero en CASADOMO.

‘Verano sin llaves’, la promoción de las cerraduras inteligentes de Tedee para el mes de agosto

El especialista en cerraduras inteligentes Tedee ha anunciado el lanzamiento de la nueva promoción ‘Verano sin llaves’. Esta promoción proporciona nuevas ofertas en los productos Tedee GO cada semana durante todo el mes de agosto.

Promoción verano Tedee.
La primera oferta estará vigente desde el 1 al 11 de agosto para las cerraduras Tedee GO Hot Summer Deal y Tedee GO con cilindro.

A partir del 1 de agosto, Tedee revelará una nueva oferta cada lunes, dando a los clientes la oportunidad de disfrutar de importantes ofertas en sus innovadoras cerraduras inteligentes. Las primeras de las ofertas, vigentes desde el 1 al 11 de agosto, son Tedee GO Hot Summer Deal por 149 euros y Tedee GO con cilindro por 203 euros.

Esta cerradura inteligente es óptima para los propietarios de viviendas que buscan comodidad con una entrada sin llave y sin fisuras, y quieran mejorar aún más las funciones de seguridad de sus hogares.

Beneficios de la cerradura inteligente Tedee GO

La principal ventaja de la cerradura inteligente Tedee GO es su fácil instalación y rápida configuración. En pocos minutos se puede disponer de un acceso a la vivienda totalmente inteligente, con una cerradura de elegante diseño que se adapta a la mayoría de las llaves estándar sin necesidad de cortes.

Otro aspecto clave de Tedee GO es su compatibilidad con más de 15 sistemas domóticos basados en la nube, incluidos Hey Google, Amazon Alexa, Homey y FIBARO. Para una experiencia aún más completa, se puede controlar el producto a través de asistentes de voz, como Hey Google o Amazon Alexa en dispositivos compatibles, o utilizar Apple Shortcuts a través de Siri.

Todas las ofertas semanales de Tedee del mes de agosto estarán en su página web, que mostrará nuevas formas de ahorrar y experimentar la comodidad de vivir sin llaves.

La entrada ‘Verano sin llaves’, la promoción de las cerraduras inteligentes de Tedee para el mes de agosto aparece primero en CASADOMO.

Ten el microondas alejado de estos lugares de la cocina: ocho sitios que debes evitar

Ten el microondas alejado de estos lugares de la cocina: ocho sitios que debes evitar

Entre los electrodomésticos que más solemos ver en cocinas, el microondas se ha convertido en todo un imprescindible. Y es que seguramente haya sido un aparato que te haya salvado la vida más de una vez en aquellos momentos en los que no te apetece cocinar nada, o simplemente quieres calentar algo rápido.

Generalmente solemos colocarlo en un sitio accesible para tenerlo siempre a mano en nuestra cocina, aunque hay determinadas zonas en las que deberíamos evitar colocar nuestro microondas todo lo posible. Bajo estas líneas te contamos todos los detalles.

Ocho sitios donde debes evitar colocar tu microondas

Desde el punto de vista de la seguridad, hay detalles que merece la pena tener en cuenta a la hora de situar nuestro microondas en la cocina. Por ello mismo deberías evitar colocar este electrodoméstico en estos ocho lugares:

Encima del frigorífico: la nevera es un electrodoméstico que emite aire caliente al exterior para mantener bien fresquito el interior. Por ello mismo, colocar el microondas encima puede obstruir la ventilación y comprometer el funcionamiento de nuestro electrodoméstico. También es algo que puede provocar riesgo de sobrecalentamiento, por lo que siempre que podamos evitar poner ambos electrodomésticos juntos, mejor.

microondas

Imagen: Vlad Zaytsev (Unsplash)

Cerca del fregadero: además de por el hecho de que nunca es recomendable tener un electrodoméstico cerca de una fuente de agua, el moho provocado por la humedad puede dañar los componentes del microondas, por lo que no deberías colocar tu microondas cerca del fregadero de tu cocina. Además, no quieres combinar un aparato eléctrico con agua en casa, los bomberos lo agradecerán.

Cerca de las paredes: suele ser el sitio más típico donde solemos poner el microondas, junto al interior de un mueble empotrado. Aquí debes tener en cuenta que el microondas necesita aire para evitar sobrecalentarse. Por ello mismo, si lo colocas muy cerca de una pared, esto puede causar un cortocircuito e incrementar el riesgo de incendio. No podemos evitar que haya una pared cerca, pero al menos deja el suficiente espacio para que el microondas pueda operar sin riesgo a que se sobrecaliente.

Encima de una cocina: si te planteas colocar un microondas encima de una cocina de gas, vitro o placa de inducción, tampoco es buena idea. Y es que al igual que pasaba con el frigorífico, un exceso de calor proveniente de nuestra cocina podría provocar un sobrecalentamiento del microondas y causar que funcione indebidamente.

En superficies irregulares o poco estables: lógicamente, si queremos utilizar nuestra microondas correctamente y sin problemas, lo mejor que podemos hacer es colocarlo en una superficie completamente estable y firme. Si la superficie no es estable, podemos hacer que el aparato se acabe cayendo, o que el contenido que hayamos introducido se acabe derramando en el interior. Debes asegurarte además que, si quieres colocarlo en alto, ten presente de tener estanterías que puedan aguantar el peso de este electrodoméstico.

En el suelo: además de que no es un sitio práctico, colocar el electrodoméstico en el suelo es una de las cosas menos higiénicas que existen, ya que estás en contacto directo con alimentos y bebidas, por lo que lo mejor que podemos hacer es alejar del suelo lo que ingerimos todo lo posible.

Sitios muy altos o muy bajos: como es lógico, el microondas debe de estar en una posición que nos resulte práctica y adecuada para que podamos usarlo. Por ello mismo, no tiene sentido colocarlo en zonas muy elevadas o muy bajas, ya que eso repercute en la dificultad de su uso y también en la seguridad.

Cerca de elementos inflamables: como es evidente, colocar un microondas cerca de elementos inflamables tampoco es buena idea, sobre todo porque no queremos elevar aún más el riesgo de incendio en nuestra casa. Por ello mismo, evita colocar el microondas cerca de cortinas o paños, al igual que de productos de limpieza.

Imagen de portada | Steven Ungermann

En Xataka Smart Home | Un devorador de energía en casa: este electrodoméstico consume casi tres veces más que tu frigorífico


La noticia

Ten el microondas alejado de estos lugares de la cocina: ocho sitios que debes evitar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Si vives en estas regiones el calor puede hacer que veas peor la TDT: estos son los problemas habituales y cómo resolverlos

Si vives en estas regiones el calor puede hacer que veas peor la TDT: estos son los problemas habituales y cómo resolverlos

La televisión digital terrestre o TDT sigue siendo una de las principales alternativas de entretenimiento para los hogares en España, aunque muchas veces nos quejábamos de que la calidad de sus emisiones era cuestionable tanto en contenidos como también en el apartado técnico de imagen y sonido, con muchos canales todavía en baja definición.

Pero disfrutar de la TDT puede llegar a resultar más complicado todavía en la época de verano, ya que a los problemas habituales de sintonización clásicos hay que sumar otro inconveniente adicional como el llamado «efecto fading« que empeoran aún más la recepción de la señal.

Por qué la TDT se ve peor si hace mucho calor

La palabra fading procede del inglés y significa desvanecimiento o debilitamiento, algo que sucede justamente en la señal de la TDT en algunas zonas de España durante la temporada veraniega, y especialmente cuando se produce una ola de calor que abarca muchos días.

Las altas temperaturas tienen una incidencia clara en las grandes masas de agua, como mares y océanos, haciendo que se evapore y condense más cantidad de agua salada en la atmósfera, sobre todo en las horas centrales cuando hace más calor y el sol incide de forma perpendicular.

Esta mayor condensación provoca una variación en la propagación de las señales electromagnéticas y por tanto también de la TDT, que ahora puede llegar a mayores distancias entrometiéndose en zonas de otros repetidores y produciendo así interferencias.

TDT

Receptor TDT GigaTV HD250 T con euroconector (SCART), HDMI, salida de toma de antena y salida óptica digital de audio. Imagen: GigaTV

Como las cantidades de agua evaporada van cambiando a lo largo del día, los niveles de interferencias y cambios en las condiciones de propagación también son diferentes a distintas horas, algo que va produciendo pixelaciones, pequeños cortes o directamente que no se puedan sintonizar algunos canales de TDT.

Es algo que según explican en foros especializados suele suceder en algunas zonas de regiones costeras en provincias como Barcelona, Alicante, Castellón, Cádiz o Málaga y que venía pasando desde los tiempos de la televisión analógica, aunque en aquel caso el resultado era una imagen con algo de niebla o doble imagen menos intrusivas que con la TDT.

Por las noches, cuando bajan las temperaturas desciende la evaporación y con ello se reducen dichas interferencias, haciendo que podamos volver a disfrutar de todas las emisoras como antes.

Además, otro problema adicional provocado por las elevadas temperaturas puede suceder cuando el calor extremo afecta negativamente al funcionamiento del dipolo de la antena receptora, algo que también contribuye a que tengamos problemas de recepción y fallos en la imagen o el sonido.

¿Qué podemos hacer para evitar o minimizar el problema? Pues por ejemplo tratar de reorientar la antena de espaldas al mar para apuntar a un emisor de TDT que no envíe la señal por encima del agua, algo que dependiendo de la posición de nuestra antena en el tejado probablemente tenga que hacer un  profesional.

También podemos tratar de comprar un receptor externo más potente para sustituir el que viene de serie integrado en la tele, o bien optar por una antena más directiva que apunte de forma más precisa al emisor e incluso como último recurso prescindir de las emisiones de la TDT vía antena y acceder a través de Internet, como ya hemos comentado en anteriores artículos.

Más información | TDT Profesional | SatCesc
Imagen portada | PXHere y Wikipedia

En Xataka Smart Home | Sintonizadores de TDT en HD para seguir viendo la TV a partir del 14 de febrero: qué mirar al comprar uno y modelos destacados


La noticia

Si vives en estas regiones el calor puede hacer que veas peor la TDT: estos son los problemas habituales y cómo resolverlos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Elige bien las bandas de 2.4Ghz y 5GHz del WiFi de tu router: a partir de esta distancia tendrás muchos problemas

Elige bien las bandas de 2.4Ghz y 5GHz del WiFi de tu router: a partir de esta distancia tendrás muchos problemas

Hoy en día lo normal es que aunque tengamos un router de operadora, este tenga una banda dual que nos permita conectar nuestros dispositivos al WiFi o bien a la banda de 2.4 GHz o a la de 5 GHz. Ya hemos hablado varias veces de cuándo conviene usar una banda u otra atendiendo a sus características, pero hay una cuestión más sencilla: la distancia.

Porque entre las diferencias de las bandas de 2.4 GHz y 5. GHz está su radio de alcance: la de los 5GHz es notablemente inferior a la del 2.4 GHz, ya que esta última tiene más facilidad para traspasar paredes, techos, suelos de distintos pisos, muebles, ventanas, etc. Pero si lo que te interesa es conocer la distancia en metros de ambas bandas, sigue leyendo porque te lo contamos.

Las distancias de las bandas de 2.4 GHz y de 5 GHz

Desgraciadamente no hay una respuesta concreta y única, ya que no es lo mismo tener el router en el punto medio de una habitación ideal, vacía y tan grande como para que sea suficiente para superar el alcance de ambas bandas. Lo normal es que el router esté en una habitación determinada, que haya paredes, techos y suelos, objetos y electrodomésticos. En definitiva: que hay interferencias y que no siempre el router está en la posición ideal. Es más, a veces el router no está ni a la altura ideal.

Lo de tener una habitación enorme y vacía en realidad podría asemejarse al exterior y de hecho, el alcance de las bandas no es lo mismo en el exterior que en el interior.

No obstante, sí que hay una buena aproximación. Suponiendo una buena configuración del router y en una localización adecuada, en interiores cabe esperar un alcance de hasta 45 metros para la banda de los 2.4 GHz y de unos 15 metros para la banda de 5GHz. Eso sí, en exteriores podría llegar a duplicarse. Teniendo en cuenta estos datos y las premisas para considerarlos, a partir de estas distancias empezarán los problemas fruto de la distancia.

Portada | Microsoft Image Creator con IA y Regla iconos creados por Freepik – Flaticon

En Xataka SmartHome | Tu casa «te dice» el router que necesitas. Piso grande o pequeño, estas son las opciones para tener buena cobertura


La noticia

Elige bien las bandas de 2.4Ghz y 5GHz del WiFi de tu router: a partir de esta distancia tendrás muchos problemas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Lidl quiere que iniciarse en la domótica no sea caro y tiene este pack de enchufes inteligentes por menos de 35 euros

Lidl quiere que iniciarse en la domótica no sea caro y tiene este pack de enchufes inteligentes por menos de 35 euros

Hasta hace uno años tener un hogar inteligente era algo caro pero, hoy en día, son muchas las marcas y tiendas que se han sumado a ofrecer productos de domótica, haciéndolos así más asequibles. Tal es el caso de Lidl que, desde hace unos años, ofrece dispositivos con los que poder controlar aparatos y electrodomésticos de nuestra casa. Ahora, podemos conseguir un pack de tres enchufes Ledvance por solo 32,99 euros.

Ledvance Set de enchufes inteligentes

Comprar pack de tres enchufes inteligentes Ledvance al mejor precio

El precio habitual de este pack de enchufes inteligentes es de 44,95 euros pero hoy, en Lidl, puedes llevártelo en oferta, puesto que está disponible por 32,99 euros, lo que supone un descuento de casi 12 euros (11,96 euros, para ser más exactos) respecto a su precio habitual.

Se trata de tres enchufes inteligentes de la marca Ledvance que se conectan fácilmente a la red WiFi de tu hogar para que así puedas controlar de forma remota (incluso cuando no estés en casa) cualquier dispositivo o pequeño electrodoméstico que tengas enchufado en ellos.

Su control es muy sencillo y lo puedes realizar a través de la app LEDVANCE SMART+ y también a través de la voz, puesto que son compatibles con los asistentes de voz Alexa y Google Assistant.

En la tienda online de Lidl estos enchufes inteligentes tienen buenas valoraciones por parte de quienes ya lo han adquirido, quienes han destacado, fundamentalmente, el sencillo control a través de la app (y su interfaz) así como lo fácil que es conectar los dispositivos que quieras a estos enchufes.

Eso sí, si quieres poner dos juntos, debes saber que puedes tener ciertos problemas, ya que no son los enchufes inteligentes más compactos que encontrarás en el mercado, ya que presentan unas medidas de 8 x 4,9 x 5,9 cm.

Si no llegas a tiempo para conseguir esta oferta de Lidl (que se suele agotar rápido), en Amazon hemos encontrado otra opción. Se trata del pack de cuatro enchufes inteligente TP-Link Tapo P100, compatibles con Alexa y Google Home y que está en oferta por 29,99 euros.

TP-Link Tapo P100 (4-Pack) – Mini Enchufe Inteligente

También te puede interesar

EIGHTREE Enchufe Inteligente Alexa, Enchufe Wi-Fi Medidor Consumo, Compatible con Alexa&Google Home


GHome Smart Enchufe Inteligente

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Ledvance

En Xataka Smart Home | Siete enchufes inteligentes para ahorrar en tu factura de la luz

En Xataka Smart Home | Enchufes inteligentes con medidor de consumo eléctrico: para qué sirven y modelos recomendados para empezar a ahorrar luz


La noticia

Lidl quiere que iniciarse en la domótica no sea caro y tiene este pack de enchufes inteligentes por menos de 35 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Este arquitecto lo deja claro: estos son los tres tipos de pisos que es mejor no comprar para reformar

Este arquitecto lo deja claro: estos son los tres tipos de pisos que es mejor no comprar para reformar

Si te encuentras en la difícil misión de comprar un piso, recurrir a un inmuebles de segunda mano es una buena forma de dar con algún candidato con un precio interesante, reforma mediante. Sin embargo, no todos los pisos son igual de interesantes: además de cuestiones como la ubicación o el área disponible, la arquitectura tiene un papel crucial a la hora de acertar comprando un piso.

Porque aunque puedes acometer reformas, hay cosas que no pueden cambiarse. De hecho hay cuestiones que solo la experiencia o la formación descubren y para muestra, lo que dice Edu Saz, un arquitecto con un canal de YouTube que ha elaborado una guía donde desvela tres tipos de pisos que no aconseja comprar para reformar.

Viviendas con acceso desde una esquina

Como explica Saz, el primer tipo de vivienda desaconsejada para compra para reforma es aquella a la que ‘se accede por una esquina especialmente si son viviendas bastante alargadas‘. Según el arquitecto, es probable que solo tengamos ventanas a uno de los lados (esto es una faena si queremos refrescar la casa valiéndonos de la corriente) ya que al otro lado habrá otra vivienda o edificio y además tendremos un gran pasillo para llegar al otro lado de la casa.

Este tipo de distribución se da en viviendas muy antiguas y requiere de una gran reforma para traerse las habitaciones para uso diario al principio y los dormitorios al final.

Viviendas con dimensiones reducidas y muro de carga en el centro

La segunda arquitectura desfavorable para una reforma son las pequeñas y con muro de carga en la zona central. El problema está precisamente en ese muro, ya que impedirá la modificación de la distribución del piso, por lo que las opciones son limitadas.

¿Y si tiene un muro de carga en el centro pero no es tan pequeña? En ese caso hay solución: explica el arquitecto que podría ‘tirar una parte del muro de carga y hacer un cargadero’. No obstante, esto supone un proyecto más caro y que requerirá de un estudio más minucioso.

Viviendas de tipo tubo

Aquí entrarían tanto las viviendas alargadas como aquellas que tienen forma de bota en la que al acceder al piso nos topamos con dos subdivisiones claramente diferenciadas. 

Explica Saz que el desafío de esta distribución está en que suelen ser pisos integrados entre otros pisos o edificios, de modo que apenas tendremos ventanas al exterior, abocándonos a ‘colocar una cocina que dará a un patio interior y un baño ciego‘. Asimismo, disponer de un pasillo largo con formas raras es un hándicap para reformar en busca de una arquitectura más actual, ya que alterar tanto la estructura supondrá encarecer el proyecto.

Portada | Foto de Karolina Kaboompics

Vía | Eduardo Saz, YouTube

En Xataka Home | Las casas prefabricadas son baratas y una gran opción para tener un hogar en cualquier sitio: estos son los aspectos a mirar


La noticia

Este arquitecto lo deja claro: estos son los tres tipos de pisos que es mejor no comprar para reformar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Poca gente sabe que estas ocho cosas suelen estar cubiertas por el seguro de tu hogar

Poca gente sabe que estas ocho cosas suelen estar cubiertas por el seguro de tu hogar

Los seguros son esos servicios que contratas y pagas religiosamente y que, si va todo bien, no tienes que hacer uso de ellos. Pero es que normalmente firmamos el contrato sin leer demasiado a fondo (y otras veces, sin entender), lo que implica no sacarle todo el partido posible. Si, la mayoría sabemos que si nuestro vecino de abajo nos avisa de una filtración en su techo justo debajo de nuestra bañera, el seguro se hace cargo, pero es que el seguro del hogar estándar cubre muchas cosas más.

Además de invitarte a que leas cuidadosamente, entiendas todo lo que dice y que, en caso de duda consultes con la empresa que te proporciona el servicio, te recomendamos que leas estos percances porque probablemente estén cubiertos por tu seguro del hogar. Si no lo tienes claro, ponte en contacto con ellos.

Cosas que puedes reclamar a tu seguro del hogar (porque suelen tener cobertura)

  • Comida refrigerada que se estropea por un apagón. Cuando se produce un corte eléctrico y como consecuencia nos quedamos sin suministro para electrodomésticos como la nevera y el congelador, puede pasar que fruto de la pérdida de temperatura algún alimento se ponga malo. En ese caso, normalmente es posible reclamarla.
  • Un clásico al que servidora tuvo que recurrir hace pocos meses: me dejé las llaves dentro de casa, pero también puede ser que una llave se haya roto o las hayas perdido. En ese caso es habitual que el envío del cerrajero o hasta el cambio de cerradura estén cubiertos. Eso sí: llama al seguro antes de solicitar un cerrajero por tu cuenta.
  • Averías en el ordenador por problemas eléctricos como un rayo que ha caído o subidas de tensión, puedes reclamarlo a tu seguro.
  • Ojo porque hay bastantes seguros del hogar que ofrecen ayuda en asistencia informática para aquellas personas que no se apañen.
  • Los manitas para el hogar para tareas como cambiar un grifo, colgar una estantería o poner una lámpara suelen estar disponibles con el seguro, aunque con un número de asistencias y horas al año.
  • Es bastante común que los robos fuera del hogar también estén cubiertos, si bien suele haber un límite del importe cubierto.
  • La Responsabilidad Civil de las travesuras de tus peques está cubierta, como por ejemplo si han roto el cristal de una ventana con un balonazo.
  • Si tienes un perro no catalogado como peligroso y este muerde a alguien, la Responsabilidad Civil de perjuicios para daños a terceros está cubierta. Insistimos: solo si tu perro no es de una raza catalogada como peligrosa, ya que en ese caso

Portada | Foto de Maria Ziegler en Unsplash

Vía | Decosfera

En Xataka Home | Cerrar la puerta dejando la llave puesta en la cerradura no es una buena idea: estos son los motivos


La noticia

Poca gente sabe que estas ocho cosas suelen estar cubiertas por el seguro de tu hogar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

“Me gustó el diseño y el poco ruido que hace”: las reseñas en Amazon confirman que este ventilador sin aspas es ideal para este verano

“Me gustó el diseño y el poco ruido que hace”: las reseñas en Amazon confirman que este ventilador sin aspas es ideal para este verano

Con nuevas oleadas de calor, este verano hay que preparar nuestra casa con todas las medidas que podamos para refrescar el ambiente. Si no quieres un aire acondicionado o un ventilador tradicional, este ventilador sin aspas es potente, tiene un diseño minimalista y ahora se encuentra más barato que nunca en Amazon por 118,31 euros, frente a los 139,90 euros de su precio anterior, con un ahorro de unos 21 euros.

Comprar ventilador sin aspas Ardes al mejor precio

Dentro de las formas para refrescar tu casa, un aire acondicionado portátil o uno de Split suele se la manera más habitual, pero si no quieres gastarte mucho dinero o no quieres gastar mucho de electricidad, este ventilador sin aspas es una buena opción.

Este ventilador tiene un funcionamiento sencillo, ya que aspira el aire exterior y lo expulsa hacia el interior de la carcasa, repartiéndolo por toda la habitación. Como no cuenta con aspas es más silencioso que otros.

También dispone de tres velocidades, un temporizador de hasta 7,5 horas y media y una luz LED alrededor de la carcasa que puedes personalizar en cuatro colores distintos. Además, viene con un mando a distancia.

También te puede interesar

Rowenta Eclipse 2 en 1 QU5030 ventilador purificador sin aspas de 12 velocidades


Senmeo Ventilador de Torre sin Aspas de 55cm

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Ardes

En Xataka Smart Home | Encender 20 ventiladores o un aire acondicionado: qué da más fresquito, ventajas e inconvenientes de cada sistema

En Xataka Smart Home | Ventiladores de pie: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

“Me gustó el diseño y el poco ruido que hace”: las reseñas en Amazon confirman que este ventilador sin aspas es ideal para este verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.