Una ducha con calefactor inteligente todo en uno: Xiaomi demuestra que está a otro nivel en China

Una ducha con calefactor inteligente todo en uno: Xiaomi demuestra que está a otro nivel en China

Xiaomi tiene en su disposición un gran abanico de productos de todo tipo. En Xataka Smart Home nos centramos sobre todo en aquellos de su vertiente del hogar, aunque a veces la firma nos sorprende cada vez más. Si bien hace un tiempo hablábamos de una de sus duchas inteligentes que lanzaron en China, recientemente la compañía ha vuelto para ofrecer un modelo algo más asequible y con interesantes características.

Hablamos del Mijia Smart Bathroom Heater + Shower N1 Set, que es un pack en el que se incluye un calefactor de baño y un set de ducha. Entre sus puntos fuertes encontramos un calentamiento rápido del habitáculo, control independiente de la temperatura, propiedades antibacterianas y mucho más. Bajo estas líneas te contamos todos los detalles.

Un set de calefactor de baño + ducha inteligente

Hay áreas de Xiaomi que aún no conocemos en Europa, aunque allí en China tienen productos de todo tipo, incluidas las duchas inteligentes, las cuales se ven cada vez más en dicho país. En el caso de este set N1 de calefactor + ducha, encontramos características muy interesantes, como su módulo calefactor cerámico PTC de 2.800 W, el cual promete un rápido calentamiento de la zona.

Calefactor

El calefactor se coloca en el techo y es apto para baños. Imagen: Xiaomi

Según afirman desde la marca, este módulo es capaz de aumentar la temperatura ambiente en 10 grados en tan solo un minuto. Además, el calefactor ofrece una función inteligente de temperatura constante donde los usuarios solamente tienen que establecer la temperatura deseada y el aparato hará el resto.

El calefactor viene además con una pantalla LCD de tres pulgadas para un control más sencillo, además de para obtener información acerca de la temperatura y sus modos. También ofrece certificación IPX4 con resistencia al agua, garantizando su durabilidad y seguridad de uso en el baño.

Mijia Smart Bathroom Heater Shower N1 Set

Imagen: Xiaomi

Por otro lado, la ducha que se incluye en el set ofrece un control independiente y continuo de la temperatura del agua. Esto permite al usuario ajustar la temperatura de forma precisa sin que ésta afecte al caudal, eliminando la necesidad de mezclar agua caliente y fría.

La ducha ha sido diseñada con los factores de confort e higiene presentes. Su cuerpo de latón antibacteriano 59 tiene un índice de eficacia del 99,9% en cuanto a la eliminación de bacterias, según apunta el fabricante, lo que favorece una experiencia de ducha higiénica y segura.

La ducha también incorpora un cabezal de ducha de mano presurizado y con tres patrones de agua. Éste cuenta con un total de 162 orificios de silicona fáciles de limpiar desde donde sale el agua y cuenta con una salida de agua inferior antisalpicaduras oculta.

El set de ducha también hace especial hincapié en la facilidad de uso. En su diseño encontramos un panel de control con teclas parecidas a las de un piano donde nos facilita la selección del modo y una plataforma antiquemaduras para poner nuestros botes de gel, champú y otros productos de aseo. Además, el producto es compatible con varios tipos de calentadores, incluyendo los de acumulación, los de gas o los solares.

Precio y disponibilidad

El set de ducha y calefactor se ha lanzado en China por un precio de unos 1.099 yuanes (unos 140,56 euros al cambio). En este precio no se incluye la instalación, la cual se debe aportar aparte y tiene un precio de 65 yuanes (8,31 euros al cambio). De momento se desconoce si el producto llegará a otros territorios por lo que tendremos que esperar para conocer más información al respecto.

Imagen de portada | Xiaomi

En Xataka Smart Home | Tener un purificador de agua con filtro en el grifo es muy común en China. Xiaomi acaba de lanzar uno con hasta tres modos de uso


La noticia

Una ducha con calefactor inteligente todo en uno: Xiaomi demuestra que está a otro nivel en China

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Este remedio casero que aprendí de una ama de casa deja tu suelo impecable, con brillo y un gran aroma

Este remedio casero que aprendí de una ama de casa deja tu suelo impecable, con brillo y un gran aroma

Es importante mantener una correcta limpieza del hogar, no solo por la higiene, sino también para garantizar una estancia agradable. Como suele ocurrir, en los supermercados podemos encontrar todo tipo de productos especializados para dejar impecables todo tipo de elementos y zonas, aunque también podemos preparar nuestras propias mezclas.

Si lo que quieres es dejar tus suelos brillantes y con un aroma agradable, bajo estas líneas te dejamos cómo preparar una mezcla casera con cuatro elementos que seguramente tengas por casa y que es fruto de la experiencia de una ama de casa. 

La mezcla perfecta que dejará tus suelos impecables

Limpiar el suelo a veces puede ser todo un reto, sobre todo en las zonas de más difícil acceso donde más suciedad y polvo se acumula. A veces pasar la aspiradora o pasar un paño húmedo no es suficiente, por lo que tenemos que pensar en métodos alternativos y acumular productos de limpieza en los muebles.

Sin embargo, a veces las soluciones de limpieza más eficaces vienen de remedios caseros. Por ello, te vamos a enseñar cómo preparar la mezcla definitiva para dejar tus suelos relucientes y con un agradable aroma.

Para ello solamente necesitas 200 ml de agua a temperatura ambiente, 50 ml de desinfectante, dos cucharadas colmadas de detergente y una cucharada de algún aceite esencial de tu agrado, que es el elemento que les dará el aroma a tus suelos.

Cuando lo tengamos todo, lo mezclamos en una botella que tengamos vacía por casa y rociamos la mezcla por toda la superficie donde queramos limpiar. Una botella con difusor nos será más práctica, aunque si lo que quieres es limpiar todo el suelo de casa, quizás te convenga más echar los ingredientes de manera proporcional al cubo de tu fregona para que tus suelos queden impecables.

Otro pequeño truco más práctico es preparar una mezcla de agua muy caliente y desinfectante. Para ello vigila que tu suelo no quede dañado con el agua caliente, a pesar de que sea una mezcla apta para muchos tipos de suelos. El agua caliente ayudará a eliminar la grasa acumulada que a veces es difícil de eliminar de la superficie.

Imagen de portada | Jarek Ceborski

En Xataka Smart Home | Esto es lo que dicen los expertos que no debemos hacer cuando limpiamos en casa: es una pérdida de tiempo


La noticia

Este remedio casero que aprendí de una ama de casa deja tu suelo impecable, con brillo y un gran aroma

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Cómo encender el aire acondicionado desde fuera de casa: la solución más barata y sencilla

RM Mini3

Ahora que estás sufriendo el calor de agosto, probablemente hayas vuelto a pensar que sería una fantástica idea el poder encender el aire acondicionado justo antes de entrar por casa. Así, podrás llegar y tener las habitaciones aclimatadas de manera más óptica y sin formar la máquina de aire acondicionado. Pero, ¿cómo se puede hacer esto si la máquina no tiene WiFi?

Un mando a distancia remoto

La clave está en poder enviar la señal de encendido desde cualquier lugar, y para ello, una de las opciones más sencillas es contar con un emisor de infrarrojos con conexión a internet. Este dispositivo lo que hace el replicar las señales del mando a distancia del aire acondicionado, de manera que desde tu teléfono móvil podrás enviar la señal de encendido sin importar donde estés.

El aparato en cuestión es el Broadlink RM Mini3, y es compatible con una gran cantidad de dispositivos que dispongan de mando a distancia. Lo único que debes de tener en cuenta es que tu mando sea de infrarrojos y no de radiofrecuencia, o de lo contrario necesitarás el RM4 Pro, el cual también incluye emisor de señales de radiofrecuencia.

Su instalación es bastante sencilla, ya que una vez conectado sólo tendremos que utilizar la aplicación oficial para configurarlo y crear el perfil del aire acondicionado. Al igual que muchos mandos universales, cuenta con una gran base de datos con la que seleccionar fabricante y tipo de dispositivo, y un simple test de encender y apagar confirmará que puede controlar tu dispositivo.

Cómo encender un aire acondicionado sin mando a distancia

SwitchBot Switch

Si en tu caso cuentas con un controlador de pared que no dispone de mando a distancia, y lo que necesitas es pulsar un botón, hay otra solución muy interesante que te servirá para encender remotamente el aire. Se trata del botón inteligente de SwitchBot, un pequeño pulsador motorizado que lo que hace es mover una palanca que presionará el botón físico que coloquemos junto a él. De esta manera, sólo tendremos que pegar el SwitchBot al controlador del aire justo en el lugar donde la palanca motorizada pueda pulsar el botón de encendido del aire.

Este switch se controla a través del móvil por Bluetooth, pero si necesitas controlarlo a través de internet necesitas instalar el Hub de la misma marca que se vende por separado.

Las tarifas de la luz más baratas en agosto de 2024: así queda la PVPC con respecto al mercado libre

Las tarifas de la luz más baratas en agosto de 2024: así queda la PVPC con respecto al mercado libre

La subida en la factura de la luz en 2022 y 2023 fue una de las principales preocupaciones de muchas familias españolas, que vimos cómo se multiplicó el importe a pagar a pesar de las diferentes medidas y trucos de ahorro que era posible aplicar para tratar de rebajar el coste a final de mes.

Lo más recomendable ha sido comparar los precios y ofertas entre las distintas compañías de luz, para por ejemplo ver si nos convenía cambiarnos al mercado libre en el caso de que tuviésemos una tarifa en el regulado o PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor).


Índice de Contenidos (8)


Hasta finales de 2022 eran las ofertas en el mercado libre las alternativas más económicas fuera de la tarifa regulada por el Gobierno. Sin embargo, desde finales de enero de 2023 la PVPC ya fue la tarifa más asequible en muchas zonas del país debido a la bajada progresiva de los precios y a la compensación del tope al gas.

A comienzos de enero de 2024 ha habido varios cambios importantes en el sector energético. Para empezar la nueva forma de calcular el precio de la luz para tarifa regulada que limita las diferencias entre horas caras y baratas. Pero también la subida de impuestos como el IVA y el IEE también activas con la llegada del nuevo año.

¿Cómo está la situación ahora mismo con la tarifa PVPC y las del mercado libre de cara al mes de agosto de 2024?

Las mejores tarifas de la luz para agosto

Comparadorcontadores

En la modalidad de tarifa regulada o PVPC el precio de la energía es variable, cambia cada hora y está sometido a la volatilidad del mercado eléctrico,  según la oferta y la demanda entre las compañías generadoras de energía y las comercializadoras que venden esa energía al consumidor cada día.

Por ello la electricidad suele ser más cara en invierno y en verano, cuando la demanda energética sube por el uso de la calefacción y los aires acondicionados, pero los precios bajaban en primavera y otoño, cuando dicha demanda desciende.

Ahora ya estamos de lleno en la época de más calor y si no sucede nada extraño en el mercado, es de esperar que los precios suban sensiblemente, sobre todo en las horas de más consumo como son las tardes-noches, aunque las previsiones apuntan a que la tarifa PVPC con discriminación horaria seguirá siendo muy competitiva, al igual que las indexadas al mercado diario.

No obstante, para comprobar cómo están las cosas ahora mismo hemos hecho una búsqueda en el comparador de la CNMC para nuestra zona de residencia. Para ello solo hay que entrar en su web, seleccionar que queremos analizar la tarifa de electricidad (también podemos ver las de gas o ambas combinadas) y tras darle a iniciar en la siguiente pantalla nos hará unas preguntas sencillas, como cuál es  nuestro código postal, el consumo estimado anual de  electricidad (dato que podemos buscar en nuestras facturas pasadas), la potencia contratada y si queremos contratar algún servicio extra.

comparador

Tras rellenar estos campos aceptamos y la página nos mostrará una comparativa con el precio de la tarifa regulada o PVPC en la parte superior y una tabla con las ofertas  de las distintas compañías. En mi caso, para mi zona concreta con una potencia contratada de 5 kW y un consumo de 400 kWh me indica que la PVPC me costaría 76,82 euros al mes.

Tarifa Luz

Imagen: CNMC

Por su parte, las tarifas en el mercado libre más económicas en las primeras posiciones vemos que parten de los 20 euros en el caso de la oferta de Plenitude tarifa Solar Free, aunque en este caso la tarifa está vinculada a haber contratado con Plenitude una instalación de autoconsumo (paneles solares) durante el período de vigencia de la promoción. Por ello la sacamos fuera de la comparativa del resto de tarifas en el mercado libre. 

Energía Nufri Tarifa Opal 3 Precios

Tarifas Nufri

En el primer puesto de la lista tenemos a esta compañía, que muestra en principio unas tarifas caras en su web que se pueden abaratar considerablemente con alguno de los códigos de descuento que ofrecen. Al entrar en su web, para tener precios más atractivos hay que introducir el código descuento CN023.

Ofrecen una tarifa con un único precio las 24 horas y otra con tres tramos horarios, siendo esta última la que mejor resulta en la comparativa según la CNMC con un importe de 67,52 euros. Ambas comparten los mismos precios para la potencia contratada y no tienen permanencia:

  • Término Potencia Punta: 29,191605 €/kW año
  • Término Potencia Valle: 12,1687 €/kW año
  • Término Energía Punta: 0,153618 €/kWh
  • Término Energía Llano: 0,100290 €/kWh
  • Término Energía Valle: 0,069511 €/kWh

En el caso de la modalidad de tarifa plana con un precio único, el importe a pagar sería de 69,01 euros y las condiciones las siguientes:

  • Término Potencia Punta: 29,191605 €/kW año
  • Término Potencia Valle: 12,1687 €/kW año
  • Término Energía 24 horas: 0,104469 €/kWh 

Más información | Energía Nufri

Imagina Energía

Tarifa Mas Barata Julio Imagina Energia

Esta compañía ofrece una interesante tarifa llama Plan Noche y Findes con la que pagaríamos 67,52 euros al mes para consumidores domésticos con tarifa 2.0TD y potencia contratada hasta 15 kW. El contrato tiene una validez de un año y se trata de una tarifa con tres tramos horarios diferenciados:

  • Término Potencia Punta: 34,833410 €/kW año
  • Término Potencia Valle: 7,750410 €/kW año
  • Término Energía Punta: 0,153239 €/kWh
  • Término Energía Llano: 0,097933 €/kWh
  • Término Energía Valle: 0,068885 €/kWh

Más información | Imagina Energía

Conecta Endesa

Endesa

La siguiente oferta de la lista con precio más atractivo es Conecta Endesa, con un importe a pagar de 68,28 euros solo válida para nuevos clientes y sin requerir de contratación de ningún servicio adicional. Es una tarifa de tipo plana con un precio fijo las 24 horas del día, como podemos comprobar a continuación:

  • Término de potencia Punta: 36,391656 €/ kW año
  • Término de potencia Valle: 11,968848 €/ kW año
  • Término de energía: 0,09570 €/kWh.

A los precios se añadirá el coste regulado asociado al mecanismo de financiación del bono social: Coste fijo por cliente (comercialización) de 0,006282€/día

Más información | Endesa

Cómo saber si me conviene tener la tarifa PVPC

Entonces, ¿es mejor ahora mismo de cara a este verano estar con la tarifa en el mercado PVPC o en libre? En general, por precios medios las cifras apuntan a que la PVPC será algo más cara. No obstante, conviene valorar las siguientes razones para ver si nos merece la pena apostar por dicha tarifa regulada:

Queremos acogernos al bono social eléctrico

El primer argumento para apostar por la tarifa PVPC  (Precio Voluntario para el Pequeño  Consumidor) actualmente es si somos o pretendemos ser esta próxima temporada consumidores que se acojan al bono social eléctrico.

Se trata básicamente un descuento en la factura eléctrica que se aplica solo y exclusivamente sobre tarifas PVPC, con un límite  máximo de energía anual bonificada en función de cuántos miembros tenga  la unidad familiar. Además hay que cumplir otros requisitos importantes, destacando los siguientes:

  • El PVPC debe estar contratado en la vivienda habitual con una potencia contratada igual o inferior a 10kW y el solicitante debe ser el titular del contrato.
  • Además, este PVPC debe estar contratado solo con las comercializadoras de referencia que establece el Gobierno rellenando y solicitando el correspondiente formulario.

Por tanto, si queremos acceder al bono social eléctrico deberemos tener obligatoriamente una tarifa PVPC y además esta tendrá que estar contratada con una de las comercializadoras de referencia antes señaladas.

Hago un uso intensivo de la luz en fines de semana y festivos

Comparativa Tarifas Fin De Semana

Precio luz fin de semana. Imagen: Red Eléctrica Española

Otro caso de uso donde nos va a convenir contratar la tarifa regulada o PVPC es cuando por nuestra circunstancia personal y familiar vamos a hacer un uso intensivo de la electricidad en casa los fines de semana y festivos.

Es por ejemplo el caso de familias numerosas que entre semana apenas están en casa porque los padres trabajan y los hijos pasan la mayor parte del día fuera en colegios, institutos, actividades extraescolares, etc. Pero luego los fines de semana y festivos se juntan todos en casa encendiendo múltiples electrodomésticos, poniendo lavadoras, usando equipos, calefacción eléctrica, etc.

También en caso de contar con una segunda residencia donde solo vamos los fines de semana, puentes y similares, contando con calefacción y/o aire acondicionado eléctrico. En estas situaciones, la tarifa PVPC nos permitirá un importante ahorro, ya que actualmente tiene un precio mucho más económico en días festivos que cualquier otra tarifa no indexada del mercado, incluso las que  ofrecen varios precios en función de las horas.

Puedo redirigir el uso de los aparatos que más consumen en casa a dos franjas horarias

Comparativa Tarifasdiario

Precio luz entre semana. Imagen: Red Eléctrica Española

Muy bien, los fines de semana está mucho más económica la tarifa PVPC, pero ¿qué pasa entre semana?, ¿merece la pena si mi uso principal se encuentra en días laborables?

Pues depende de la hora a la que se produzca este uso principal, ya que ahora mismo en media la tarifa PVPC tiene estos días un coste superior a algunas del mercado libre, aunque depende del horario en el que vayamos a consumir la energía.

En general, la tarifa PVPC sigue siendo competitiva si queremos aprovechar la franja de madrugada (de 00:00 a 08:00 horas) y la franja comprendida entre las 14:00-18:00 horas, con precios que suelen ser algo más económicos que las tarifas de varios precios en el mercado libre.

Sin embargo, si nuestro uso principal del día va a centrarse en horario de tarde y sobre todo a partir de las 18:00 horas, entonces el precio a pagar es  mucho más elevado y nos convendrá contratar una tarifa en el mercado libre.

Imagen portada | Anaïs MURITH

En Xataka Smart Home | Cómo saber qué precio tendrá la luz mañana tanto si tienes una tarifa en el mercado libre como en el regulado


La noticia

Las tarifas de la luz más baratas en agosto de 2024: así queda la PVPC con respecto al mercado libre

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Leroy Merlin quiere acabar con el calor en casa: este aire portátil cuesta poco pero enfría mucho

Leroy Merlin quiere acabar con el calor en casa: este aire portátil cuesta poco pero enfría mucho

Desde hace ya unas semanas, estar en casa se está haciendo insoportable debido al calor. Si quieres ponerle solución, ahora, Leroy Merlin tiene la más barata: este aire acondicionado portátil Eluxe de 1.720 frigorías que está disponible por 169 euros.

Aire acondicionado portátil Eluxe 1720 fg

Comprar aire acondicionado portátil Eluxe 1.720 fg al mejor precio

Aunque este aire acondicionado portátil de Leroy Merlin es uno de los más baratos del mercado y la semana pasada ya costaba menos de 175 euros, ahora, está más barato. Concretamente, lo puedes conseguir por 169 euros. El envío tiene un coste de 19,90 euros y lo recibirás en un plazo de 24 a 72 horas.

El aire acondicionado portátil Eluxe que tiene Leroy Merlin a su precio más bajo, tiene una potencia de refrigeración de 1.720 frigorías y es de bajo consumo. Presenta clasificación energética A, algo que hará que puedas ahorrar en la factura de la luz este verano.

También cuenta con función de deshumificador, con una capacidad de 19,2 litros por hora y es un dispositivo de climatización perfecto para enfriar estancias de en torno a 14 metros cuadrados.

Viene con mando a distancia (para que puedas controlarlo cómodamente desde el sofá) y funciona con un nivel de sonido mínimo de 65 dB. Esto no significa que sea de los pingüinos más silenciosos del mercado, pero quizá esta no sea una característica que interfiera para ti en su compra y te decidas por este modelo por el bajo precio que tiene.

También te puede interesar

LOVIGA Kit Ventana Aire Acondicionado PortáTil 100% de Efecto de Sellado


Kit Ventana Aire Acondicionado Portátil



La noticia

Leroy Merlin quiere acabar con el calor en casa: este aire portátil cuesta poco pero enfría mucho

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Un aire acondicionado no solo te da frío: tiene ventajas extra en las que casi nadie piensa

Un aire acondicionado no solo te da frío: tiene ventajas extra en las que casi nadie piensa

Contar con un aire acondicionado en plena ola de calor es fundamental si queremos reducir la temperatura dentro de toda la casa o en una habitación en concreto.

Sin embargo, usar estos aparatos no solo implica añadir frío al interior de la vivienda para regular la temperatura, sino que puede tener más beneficios añadidos en los que no solemos pensar cuando lo compramos o utilizamos, pero que están ahí haciéndonos la vida más cómoda.

Mejora la calidad del aire

aire

Este es un punto importante al que no solemos prestar atención, pero que puede influir mucho en la comodidad dentro de casa. Gracias a los filtros que incluyen muchos modelos se quedan atrapadas diferentes partículas y sustancias potencialmente perjudiciales, como por ejemplo alérgenos, polvo, etc.

Si somos propensos a las típicas alergias primaverales o tenemos asma, el aire acondicionado puede funcionar como un purificador cuya capacidad real dependerá ya de cada modelo y de los filtros que incluya.

Pero además sirven para controlar la humedad ambiental de la vivienda. El aire  acondicionado extrae el exceso de humedad ambiental de la sala donde lo  tengamos instalado, algo fundamental para sentirnos más cómodos y frescos sobre todo en zonas cercanas a la costa o a grandes masas de agua.

Esta extracción se realiza de forma convencional mientras funciona para enfriar la habitación, pero la mayoría de modelos cuenta también con funciones específicas de deshumidificación para hacerlo de forma más eficiente.

Reducimos la cantidad de insectos en casa

aire

Al usar el aire acondicionado por las tardes-noches lógicamente vamos a tener puertas y ventanas cerradas para que no se escape el frío, lo que nos ayudará a evitar que entren en casa los mosquitos y otros molestos insectos sobre todo si vivimos en zonas rurales alejadas de las grandes ciudades.

También el frescor ahuyenta a parásitos e insectos que suelen preferir y proliferar mejor en ambientes húmedos y cálidos, por lo que con el aire acondicionado y temperaturas más bajas dentro de casa preferirán quedarse fuera lejos de nosotros.

Esto nos permite librarnos de muchas picaduras y de reacciones alérgicas que pueden ser problemáticas sobre todo en personas mayores, enfermos y niños pequeños.

Ayuda a dormir mejor

Una ventaja evidente de estos aparatos es que, si usamos el aire durante la noche para tener una temperatura agradable, podremos conciliar mejor el sueño y así levantarnos con más energías para afrontar el nuevo día.

Es una herramienta clave para combatir esas noches tropicales con temperaturas que apenas bajan de los 27-30 grados durante toda la madrugada y que, al final, aunque pongamos otros sistemas como ventiladores y evaporadores, nos harán levantarnos cansados.

Pero además, otra de las contribuciones del aire acondicionado a nuestra calidad de sueño pasa por lograr más silencio por las noches. Aunque los aparatos generan ruido al funcionar, si vivimos en zonas urbanas probablemente nos compense el tener las ventanas cerradas, ya que evitaremos que entre el ruido de la calle, de las terrazas en verano, gente hablando hasta la madrugada, el tráfico, etc.

Imágenes | Xataka Smart Home

En Xataka Smart Home | Qué tipo de aire acondicionado es mejor para mi casa: ventajas e inconvenientes de cada modalidad


La noticia

Un aire acondicionado no solo te da frío: tiene ventajas extra en las que casi nadie piensa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Los trailers en 4K con sonido 5.1 se disfrutan más: estos son los estrenos más destacados que ya puedes ver en YouTube

Los trailers en 4K con sonido 5.1 se disfrutan más: estos son los estrenos más destacados que ya puedes ver en YouTube

Desde hace un par de años YouTube permite la reproducción de vídeos con sonido multicanal 5.1 en algunos dispositivos como televisores inteligentes, consolas o reproductores externos.

Se trata de una función a la que ya podemos acceder si nuestros equipos son compatibles y encontramos algún vídeo subido con este formato, algo que sigue siendo muy escaso todavía, ya que a pesar de que haciendo una búsqueda rápida en YouTube hay muchos vídeos con supuesto sonido envolvente 5.1 o superior (por ejemplo con Dolby Atmos, DTS:X,  etc.), muy pocos son los que lo ofrecen realmente.

Por ello, si estáis interesados en probarlo en vuestras teles y equipos de sonido para ver si son compatibles o simplemente para disfrutar de los trailers con la máxima calidad posible, aquí tenéis una selección con algunos de los más interesantes que ofrecen contenidos con este formato utilizando el códec de sonido  «ec-3» o «ac-3» basado en Dolby Digital o Dolby Digital Plus.


Índice de Contenidos (7)


‘Twisters’ (2024)

Si os gusta el cine de catástrofes, una buena oleada de huracanes no puede faltar en nuestra colección y esta cinta quiere revivir el clásico de los años 90 con más efectos especiales espectaculares y un sonido abrumador que pondrá a prueba nuestros equipos de sonido.

‘Gladiator II’ (2024)

Cuando una película mítica al cabo de los años recibe una nueva versión o una segunda parte, muchas veces los aficionados nos echamos a temblar. En esta ocasión ha sido ‘Gladiator’ la que tiene continuación de la historia, con nuevos personajes, una ambientación brutal y unas imágenes iniciales espectaculares. Esperemos que está a la altura y que, por favor, la banda sonora sea fiel al estilo original y prescinda de los temas modernos con rap y similares mostrados en el trailer.

‘Alien: Romulus’ (2024)

Si hay una película que está creando expectativas entre los amantes de la ciencia ficción para esta temporada esa es la nueva entrega de ‘Alien’, que por los trailers que han ido sacando pinta de lo más interesante y esperemos redima a las anteriores entregas con mejor trama y unos personajes a los que no de ganas de ayudar a los monstruos para que acaben con ellos.

‘Joker: Folie À Deux’ (2024)

La continuación de la saga con uno de los más icónicos enemigos de Batman de todos los tiempos tiene cabida en este trailer que afortunadamente no desvela mucho de la trama y donde la música parece que jugará un papel protagonista más.

‘F1’ (2024)

Si pestañeas te pierdes este frenético trailer de la que será una de las películas más interesantes del año para los amantes de las carreras de Fórmula Uno y que promete tener un sonido espectacular, si contamos con un home cinema de calidad.

‘Beetlejuice Beetlejuice’ (2024)

Si nacisteis a finales del siglo pasado, la primera parte de esta cinta seguro que fue una de las películas de vuestra infancia. Ahora llega con resucitados personajes, nuevos efectos especiales y un sonido mejorado que hará las delicias de los aficionados. Ya queda en vuestras manos si ver o no el trailer y si pronunciar su nombre en voz alta tres veces

‘Deadpool & Wolverine’ (2024)

Cine de superhéroes gamberro con dos de los personajes de Marvel más icónicos. Si estáis buscando una versión del trailer con la mejor calidad posible, esta cuenta con resoulción 4K y sonido multicanal para no perdernos detalle.

Imagen portada | Trailer Deadpool & Wolverine

En Xataka Smart Home | Los trailers a 4K se disfrutan más que  en Full HD: cinco ejemplos de por qué esta resolución debería ser ya el  estándar a seguir


La noticia

Los trailers en 4K con sonido 5.1 se disfrutan más: estos son los estrenos más destacados que ya puedes ver en YouTube

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Este robot humanoide se encarga de las tareas domésticas aburridas y complicadas: así es la propuesta de Neura Robotics

Este robot humanoide se encarga de las tareas domésticas aburridas y complicadas: así es la propuesta de Neura Robotics

Si hay algo que muchas películas de ciencia ficción nos han enseñado con el paso de los años es que en los diferentes futuros distópicos posibles tendremos asistentes robóticos con diferentes formas y tamaños que en principio nos ayudarán en nuestras tareas cotidianas, hasta que se revelen y tomen el control.

Por el momento lejos estamos lejos de estos robots tipo mayordomo que saben hacer casi cualquier cosa en el hogar, aunque parece que compañías como Neura Robotics quieren irlos convirtiendo en realidad como muestran en sus últimos vídeos.

Un asistente robótico para casa

Con un aspecto que recuerda a lo mostrado hasta ahora por los modelos Optimus de Tesla, la compañía ha esnseñado sus avances con el robot humanoide de propósito general llamado 4NE-1 durante los últimos años, enfatizando algunas de sus capacidades en un video promocional para destacar que han unido fuerzas con NVIDIA para acelerar su desarrollo.

Las imágenes muestran al ayudante humanoide realizando una serie de tareas  domésticas tediosas, desde planchar la ropa hasta preparar la comida. También puede ordenar objetos esparcidos sobre una mesa o mantiene a los niños entretenidos. 

El video menciona el entrenamiento del sistema en un entorno simulado y se dan detalle específicos sobre la máquina, como que el 4NE-1 mide 1,8 m de altura, que pesa 80 kg y que cuenta con sensores 3D en su torso para capacidades de visión de 360 ​​grados y es capaz de moverse a hasta 3 km/h.

La cabeza también es una pantalla de estado, el reconocimiento de voz está  integrado y el robot se hace cargo de las tareas mediante el aprendizaje reforzado. Además puede funcionar de forma autónoma o ser manejado por un operador a distancia, pudiendo levantar y transportar objetos de hasta 15 kg.

La compañía asegura haber desarrollado también un sensor especial impulsado por IA que puede detectar personas y otros objetos en movimiento incluso cuando la visión del sensor está obstruida.

La idea suena interesante, aunque faltan conocer más detalles como la alimentación del robot, cuánto le dura la batería, posibilidades de mejora, etc. Así como el precio, ya que suponemos que un equipo como este no será nada barato.

Más información | Neura Robotics

Imágenes | Neura Robotics

En Xataka Smart Home | Tengo toda la casa llena de dispositivos conectados con Alexa y empiezo a cansarme de hablar a una máquina


La noticia

Este robot humanoide se encarga de las tareas domésticas aburridas y complicadas: así es la propuesta de Neura Robotics

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

EZVIZ trae a España su nueva mirilla digital: con resolución Full HD y pantalla a color de 4,3 pulgadas

EZVIZ trae a España su nueva mirilla digital: con resolución Full HD y pantalla a color de 4,3 pulgadas

Ampliar la seguridad en casa es algo fundamental en los tiempos que corren, ya sea mejorando o sustituyendo la cerradura de la puerta principal, o bien añadiendo algún elemento adicional que ofrezca mayores garantías, como una mirilla digital.

Y precisamente en este último punto es en el que quiere ayudarnos EZVIZ, firma que acaba de anunciar lanzamiento para España de la mirilla conectada HP2.

EZVIZ HP2, características técnicas

Ffcffe86150fa44aaa964226bc2acef9

Según la marca, este modelo ha sido diseñado para «proporcionar una seguridad sin precedentes en el hogar», pero sin olvidar que su uso sea sencillo. Y básicamente permite a los usuarios ver quién está en la puerta de entrada sin tener que apoyarse en una pequeña mirilla tradicional.

La HP2 de EZVIZ está equipada con una cámara digital de resolución 1080p y vista gran angular de 146° que cubre las áreas alrededor de la puerta, así como, visión nocturna en color.

Además, dispone de una batería de litio recargable de 2200 mAh y conectividad  Wi-Fi de 2,4 GHz que se vincula con la app de EZVIZ para controlar de manera remota desde el móvil o tableta y visualizar en tiempo real todo lo que esté ocurriendo al otro lado de la puerta.

C64ce31118c3d84ce05b701dcf996ca9

Su instalación es como si fuera una mirilla tradicional, dado que la cámara de la mirilla es compatible con orificios de 14 a 26 mm, por lo que no es necesario realizar marcas o más agujeros en la mayoría de las puertas. Esto puede ser útil para los inquilinos de apartamentos o arrendatarios que desean mejorar la seguridad.

Finalmente, en la parte interior de la puerta tendremos que colocar la pantalla a color de 4,3 pulgadas donde podremos ver quién llama sin necesidad de usar el móvil.

Precio y disponibilidad

La mirilla inteligente HP2 ya está a la venta en España en color plata y dorado en tiendas como Lery Merlin por un precio de 69,99 euros.

EZVIZ Mirilla digital con pantalla dorado

Más información | EZVIZ

En Xataka Smart Home | He cambiado la mirilla de casa y he puesto una conectada con timbre. Ahora todos los vecinos quieren poner una


La noticia

EZVIZ trae a España su nueva mirilla digital: con resolución Full HD y pantalla a color de 4,3 pulgadas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

He puesto el lavavajillas durante muchos años. Ahora me entero que necesita sales para funcionar: nunca las he usado

He puesto el lavavajillas durante muchos años. Ahora me entero que necesita sales para funcionar: nunca las he usado

El lavavajillas es uno de los electrodomésticos, que cada vez tienen más protagonismo en las casas. Sin llegar a tener la popularidad de una lavadora, cada vez más usuarios optan por usarlo por las ventajas que ofrece. Mayor ahorro de agua a la vez que comodidad para dejar los utensilios de cocina limpios.

Y aunque parece más fácil de usar que una lavadora al no tener tantos programas por los que moverse, mucha gente no sabe que el lavavajillas tiene un depósito para usar sales. Un elemento que muchas veces no se usa y que pasamos por alto. De hecho, en mi caso estuve bastante tiempo usando el lavavajillas sin añadir sal. Una práctica que me pudo terminar saliendo muy cara.

Para qué sirven las sales

Sales

Y es que el lavavajillas necesita sales para un correcto funcionamiento. De hecho se trata de un aditivo que se añaden un compartimento que suele estar situado en la parte inferior del lavavajillas, accesible cuando se quita la bandeja inferior, la que está destinada a los platos y elementos más grandes de la vajilla.

Dicho esto, vamos a explicar en primer lugar para qué sirven las sales y cuál es su función dentro del lavavajillas. Y luego veremos si es necesario usarlas siempre y qué puede pasar si no se añaden durante el lavado.

El lavavajillas necesita sales específicas para su funcionamiento adecuado. Las sales son una parte fundamental para aprovechar la función de descalcificador que tienen prácticamente todos los lavavajillas modernos.

Dw Autodose Secondarybeko

Imagen: Beko

Las sales generalmente están fabricadas a partir de cloruro de sodio y se usan para generar las resinas que permiten intercambiar los iones de calcio y magnesio de agua y de esta forma eliminar la dureza del líquido elemento en algunas zonas. Aunque parecen sal, el formato es de gránulos o cristales más gruesos para evitar la obstrucción del depósito de sal.

Lo que hacen las sales es combatir la formación de depósitos de cal en el interior del lavavajillas. Tanto en los elementos del propio aparato, como en lavavajillas que vamos lavando y que puede terminar afectando a la durabilidad y al aspecto.

Consecuencias de no usar sales en el lavavajillas

Depósito para las sales

Depósito para las sales

Sin las sales adecuadas, el descalcificador no puede eliminar eficazmente los iones de calcio y magnesio del agua. esto se produce en que se pueden terminar acumulando restos de cal en el lavavajillas, pero también en los platos, cubiertos y otros elementos que vamos a lavar. Aparecen entonces las temidas manchas y residuos con ese aspecto blanquecino.

Además, si en lo que al lavavajillas se refiere, la acumulación de cal puede provocar una merma en el funcionamiento del electrodoméstico. Los elementos calefactores pueden ser menos eficientes, lo que implica ciclos de lavado menos efectivos y mayores consumos de energía.

¿Es siempre necesario usar sales?

Lavavajillas

Imagen: Mohammad Esmaili

Dicho esto hay que aclarar que el uso de sales en el lavavajillas es siempre recomendable para mantener la eficiencia y la eficacia del lavado al mismo tiempo que sirven para hacer que se prolongue la vida útil del electrodoméstico-

Pero eso es en general. Y es que como ya hemos visto, las sales del lavavajillas lo que hacen es combatir la la dureza que hay en algunas aguas (en las que hay niveles más altos de carbonato de calcio). Puede que en tu localidad el agua sea más dura y tenga más calor y es en este caso donde la sales están verdaderamente justificadas.

La sal es lo que hacen es ablandar el agua que utilizan los lavavajillas y de esta forma ayudar a que la vajilla de cristal quede perfectamente limpia sin restos de manchas y cal.

Si quieres conocer si el agua que usas en casa y por lo tanto, la que emplean lavavajillas es dura, puedes elaborar tú mismo un test rápido. Para ello solo tienes que usar una tira de medición de dureza del agua, pero aún más fácil es mirar en la factura del agua en la que normalmente se indica la dureza de la misma.

Dureza del agua

Dureza del agua

Además, si no quieres usar sales específicas, siempre puedes usar pastillas del lavavajillas todo en uno, que al mismo tiempo que contienen los agentes limpiadores, también añaden las sales correspondientes.

En resumen, el uso de sales en el lavavajillas puede ser esencial para mantener la eficiencia y la longevidad del aparato en zonas con aguas duras, así como para garantizar que la vajilla salga limpia y sin residuos minerales.

En Xataka SmartHome | He pedido a ChatGPT que lea el manual del lavavajillas: así me ha ayudado para que los platos salgan más limpios


La noticia

He puesto el lavavajillas durante muchos años. Ahora me entero que necesita sales para funcionar: nunca las he usado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.