Smart TV LCD delgadas o gordas: estas son las que se estropean antes y las que duran más años

Smart TV LCD delgadas o gordas: estas son las que se estropean antes y las que duran más años

Además de buscar la mejor calidad de imagen y sonido, a la hora de comprar una nueva tele queremos que funcione en perfecto estado el mayor tiempo posible, ya que suelen tener un coste importante para el presupuesto familiar.

Sin embargo, la durabilidad en general no está garantizada y por supuesto no es un dato que suelan dar los fabricantes, que se limitan a ofrecer la garantía oficial marcada por ley pero sin dar más detalles sobre posibles problemas o imperfecciones en sus equipos.

De ahí que un conocido portal especializado en análisis de equipos electrónicos, Rtings, se propusiera realizar una interesante prueba real sobre la durabilidad de los modelos de Smart TV más populares del mercado actual.

El año pasado ampliaron este test para comprobar el rendimiento real de más de 100 televisores de diferentes marcas, modelos y con distintas tecnologías de paneles, incluyendo a los LCD que muchos pensábamos estaban libres de problemas de quemado, aunque realmente no fue así, como comentamos en este otro artículo.

Teles delgadas o gruesas: estas son las que más duran

En este sentido, como resultado de las miles de horas de pruebas que ya llevan realizadas, ahora han publicado un interesante vídeo en el que hablan sobre la durabilidad de los televisores LCD en función de su grosor, factor que suele estar determinado por el tipo de iluminación que montan.

En las teles con tecnología LCD-LED habrá una fuente de luz trasera que debe iluminar la sección LCD para producir la imagen. Esta fuente de luz LED puede emitirse y controlarse de muy diferentes formas (por ejemplo con tecnologías Edge LED, Direct LED y FALD), logrando dependiendo de cada caso apagados más o menos efectivos en las zonas donde no se necesite, para obtener negros más profundos.

Pero dicha luz y el sistema de control que monten parece, según las pruebas de Rtings, afectar a la durabilidad de la tele, haciendo que en general no se comporten igual las teles finas que las gruesas. ¿Cuáles duran más años?

Pues parece que las más delgadas son las que tienden a estropearse antes por varios motivos, pero principalmente por el calor. La razón es que estos modelos ultradelgados suelen tener sistemas de iluminación Edge LED situados en los bordes, con menor número de LEDs para iluminar toda la pantalla que tienden a alcanzar temperaturas de funcionamiento superiores.

Delgadas Gordas

Imagen: Rtings

Esto crea diversos problemas, como que los LED pueden llegar a quemarse, o a estropear los paneles difusores de luz interiores creando bandas descoloridas en la pantalla tanto verticales como horizontales, sobre todo en las zonas inferiores y laterales.

Las teles más gruesas suelen montar sistemas de iluminación Direct LED o FALD, con lo que hay más LED para generar la luz y están repartidos de forma más uniforme por todo el panel, lo que hace que no se acumule tanto calor en zonas puntuales y tiendan a durar más.

¿No hay solución para que estas teles delgadas duren más tiempo? Pues la recomendación es bajar el brillo de la luz de fondo del panel cuando no lo necesitemos, con lo que conseguiremos que los LED trabajen más holgados y no se acumule tanto calor dentro de la pantalla.

Vía | Rtings

Imagen portada | Karolina Kaboompics

En Xataka Smart Home | La «luz de fondo» de tu tele: qué es, en qué se diferencia del «brillo» y cómo ajustarla correctamente


La noticia

Smart TV LCD delgadas o gordas: estas son las que se estropean antes y las que duran más años

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Estas son las operadoras que me ayudan a ahorrar en verano. Me permiten dar de baja la fibra temporalmente

Estas son las operadoras que me ayudan a ahorrar en verano. Me permiten dar de baja la fibra temporalmente

Las vacaciones son el momento más esperado por muchas personas. Una época para la desconexión del trabajo y de todo lo que nos rodea habitualmente. Sin embargo, y aunque muchas veces es aconsejable, no quiere decir que debamos tener una desconexión digital total.

Aunque es bueno alejarse de pantallas, también es cierto que si queremos seguir accediendo a según qué aplicaciones para el ocio, no nos quedará más remedio que tener una conexión a Internet. Y si nos vamos a una segunda residencia, podemos ahorrarnos un dinero importante si nuestra compañía permite «migrar» la línea de datos. Una opción que ofrecen algunas operadoras en España.


Índice de Contenidos (5)


Router 8

Es una posibilidad que tienen algunas de las empresas de telefonía más importantes de nuestro país. Podemos llevarnos la línea de fibra o de ADSL que usamos habitualmente a una segunda residencia para así no tener que contratar una línea independiente.

Algunas operadoras que permiten dar de baja nuestra conexión durante un periodo o llevarla a otro domicilio. De esta forma, una única conexión a Internet, puedes prestar servicio en dos casas o anular la fibra para ahorrarte un dinero.

Movistar

Movistar

Imagen | Antonio Vallejo

La gran operadora española tiene entre sus opciones el servicio On/Off. Con este sistema, el cliente puede desconectar temporalmente la línea de fibra, pero tiene algunos matices que es importante conocer.

Por un lado, se trata de una posibilidad que solo ofrecen aquellos clientes que tienen contratado el Servicio Segunda Fibra o lo que viene a ser lo mismo, en la segunda residencia. Con este lo que la empresa permite es

Es un servicio pensado para los clientes que necesitan tener una conexión durante un periodo temporal (de unos pocos meses) en una segunda residencia. De hecho se puede contratar solo un mes y darlo de baja, ya que no tiene permanencia.

El servicio On/Off  solo para aquellos usuarios que tengan contratado el servicio Segunda Fibra. En este caso además, su uso conlleva que un coste mensual por los días que esté activo. El usuario la puede activar o desactivar cuando lo necesite desde la web de Movistar o la aplicación para móvil Mi Movistar.

Digi

Digi

En el caso de la operadora rumana, hay una cláusula en su contrato que permite establecer una pausa en el servicio de telefonía en el artículo 11 dentro de las condiciones generales de contratación de Digi al referirse al derecho a la desconexión y suspensión

«Para el caso del Servicio Telefónico Fijo, el Cliente tiene derecho a solicitar y obtener gratuitamente la suspensión temporal de este Servicio por un período determinado que no será menor de un mes ni superior a tres meses. Dicho período no podrá exceder, en ningún caso, de 90 días por año natural.«

Se puede suspender la línea de teléfono durante el tiempo que nos vamos a ausentar de nuestro domicilio. De esta forma, mientras estamos de vacaciones, no tenemos que pagar la cuota de la conexión. Pero ¿y los datos?. Los compañeros de Xataka Móvil han contactado con la operadora y le han confirmado que también se puede desactivar de forma temporal la fibra.

En la sección de ayuda en su web hablan del «… servicio de Suspensión temporal de Fibra (…) puedes desactivarla desde 1 mes hasta 3 meses al año. Durante este tiempo tu factura será de cero euros«.

Con esto quiere decir que el periodo mínimo para desactivar la línea es de un mes (no puedes desactivarla 15 días) y el máximo de 3 meses. Además solo puedes solicitarla tres meses después de ser cliente de Digi y únicamente una vez al año y han de transcurrir al menos nueve meses entre una petición de suspensión y otra.

Según reza en la sección de ayuda en su web y en la documentación sobre las ventajas de ser de Digi enviada a sus clientes: «Con el nuevo servicio de Suspensión temporal de Fibra (…) puedes desactivarla desde 1 mes hasta 3 meses al año. Durante este tiempo tu factura será de cero euros«.

El proceso para solicitar la suspensión de la línea debe hacerse de forma anticipada con 15 días hábiles a la fecha deseada. Esto quiere decir que si por ejemplo deseas anularla para el día 1 de agosto, tienes que hacer las gestiones el día 15 de julio. Entonces la operadora ejecutará la desconexión en un plazo máximo de diez días desde la recepción de la solicitud.

Para solicitar la suspensión temporal de la línea, podrá hacerse por medio de la aplicación de Mi Digi o a través del Servicio de Atención al Cliente en el teléfono 1200 (si llamas desde Digi) o 642642642 (si llamas desde otro operador).

Pepephone

Pepephone

Pepephone es otra de las compañías de telefonía que permite anular de forma temporal la línea de fibra que tenemos contratada en casa para usarla en una segunda residencia.

El objetivo es que mientras que no estamos en la vivienda habitual, se pueda usar en otro sitio y así no tengamos que contratar una línea extra. De hecho, esto es lo que nos explicaron desde el servicio de atención al cliente de la operadora:

Consulta Pepephone

Consulta a Pepe

Además, en el caso de Pepephone, podrás suspender temporalmente tu línea móvil desde 1 mes hasta 180 días (seis meses) y será totalmente gratis.

MásMóvil

Masmovil

El operador MásMóvil es otro de los operadores que permite ahorrar con la línea de fibra cuando nos vamos de vacaciones. Según informa en su página web, aunque no permite llevarla a una segunda residencia, sí que ofrece dar de baja la línea de teléfono fijo o Internet durante un periodo que oscila entre los 30 días y los 90 días (uno y tres meses).

En caso de que no vayas hacer uso por un tiempo de tu línea fija o Internet, podemos suspenderla termporalmente, por un tiempo mínimo de 30 dias y un máximo de 90 días.
Mientras esté suspendida tendrás un descuento del 50% en la cuota del fijo e Internet.

El matiz respecto a las que ya hemos visto, es que en este caso con MásMóvil se ha de seguir pagando. Hay un descuento pero hay que pagar el 50 % del importe de la cuota mensual.

Orange y Jazztel

Orange

También puedes encontrar una opción similar en Jazztel y también en Orange. Ambas operadoras permiten suspender de forma temporal la línea de fijo y la conexión a Internet en un periodo que también oscila entre los 30 y los 90 días.

Puedes solicitar suspender temporalmente tu línea fija e internet durante un periodo mínimo de 30 días y máximo de 90 días anualmente

La solicitud de suspensión temporal del servicio es gratuita.

Durante el tiempo que tu línea esté suspendida  te aplicaremos un descuento del 50% en la cuota mensual de  los servicios que suspendas.

Durante ese periodo de tiempo, se habrá de pagar el 50 % de la factura mensual. Además, sólo se podrá realizar una vez por año la reactivación será automática cuando pase el tiempo de suspensión que hayamos fijado.

En Xataka SmartHome | Qué es la fibra óptica plástica y por qué es una alternativa a PLC’s o repetidores WiFi


La noticia

Estas son las operadoras que me ayudan a ahorrar en verano. Me permiten dar de baja la fibra temporalmente

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Limpiar la tabla de cortar de madera es muy sencillo: este truco en TikTok nos enseña a dejarlas como nuevas

Limpiar la tabla de cortar de madera es muy sencillo: este truco en TikTok nos enseña a dejarlas como nuevas

Si hay un elemento fundamental en casi todas las cocinas esa es la tabla de cortar, un accesorio que permite preservar la integridad de las encimeras cuando tenemos que hacer fuerza con los cuchillos a la hora de preparar la comida.

Tradicionalmente estos utensilios de cocina han sido de madera, un material noble que tiende acumular más suciedad y que luego cuesta limpiar a mano, puesto que no son aptas para meterlas en el lavavajillas.

Esto ha hecho que muchos usuarios se hayan pasado a las de plástico y resinas, aunque mantener en buen estado una tabla de cortar de madera es sencillo y no requiere mucho trabajo.

El truco de TikTok para cuidar nuestras tablas de cortar de madera

Aunque en redes sociales hay muchas recomendaciones para cuidar y mantener en buen estado estas tablas de madera para cortar alimentos, en la cuenta de Dr Juanpe en TikTok hay uno muy popular que se ha hecho viral y que es sencillo de seguir.

@drjuanpe

¿Te preocupa la higiene de las tablas de madera? 🪵 Así puedes cuidar de la tuya 🙌🏼 Recuerda #ComeParaNutrirte no para llenarte 💪🏼 #CocinaSaludable #CocinaLimpia #TablasDeMadera #TablasDePicar #Microplasticos #LimpiezaTablaDeMadera #Cocina #Hongos

♬ Param-Pam-Pam – Carlos Campos

Básicamente nos viene a decir que si usamos la tabla para cortar algo que no deja mucho residuo ni suciedad, basta con pasar un trapo empapado en vinagre por encima y ya está, no hay que emplear detergentes ni nada más fuerte.

En el caso de que sí la hayamos manchado de verdad para por ejemplo cortar carne o pescado, habrá que recurrir a limpiar en el fregadero con agua a temperatura ambiente y jabón para lavavajillas.

También tenemos otra alternativa para desinfectar la tabla una vez limpia o si llevamos tiempo sin usarla, que consiste en cortar medio limón y esparcir bicarbonato de sodio sobre la tabla. Con el limón vamos frotando el bicarbonato por la madera permitiendo que penetre por los poros y así se va quitando la suciedad y acabando con los microorganismos.

Finalmente, tras el proceso de limpieza que elijamos, podemos terminar aplicando aceite de coco en la superficie para cubrir los poros y evitar que entre suciedad y bacterias que puedan contaminar los alimentos en el siguiente uso.

Vía | Dr Juanpe en TikTok

Imagen portada | PxHere

En Xataka Smart Home | Los usamos en la cocina pero nunca hay que  meterlos en el lavavajillas: estos son los utensilios con los que hay  que tener cuidado


La noticia

Limpiar la tabla de cortar de madera es muy sencillo: este truco en TikTok nos enseña a dejarlas como nuevas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Si eres cliente de Vodafone, llegan nuevos canales de TV gratis este mes de agosto

Si eres cliente de Vodafone, llegan nuevos canales de TV gratis este mes de agosto

Como va siendo habitual, cada nuevo mes Vodafone TV ha anunciado novedades de cara a los canales de televisión que ofrece en su paquete generalista. Y este mes de agosto desembarcarán dos nuevos canales gratis para que todos los clientes puedan probarlos.

Al igual que Movistar Plus+ tiene los canales clic, ahora llamados «Multi», Vodafone TV ofrece en su parrilla los «canales invitados». Y ahora, coincidiendo con la llegada del mes de agosto la operadora ha añadido dos nuevos diales a dichos canales.

Nuevos canales gratis para todos en Vodafone TV

Los nuevos canales invitados, que ya están disponibles y que permanecerán abiertos a todos los clientes de Vodafone TV este mes son los siguientes:

  • Dial 22: el canal ‘Discovery Channel’ sustituye a ‘Nat Geo Wild’.
  • Dial 23: el canal ‘AXN Movies’ sustituye a ‘MTV Live’.

‘Discovery Channel’ es un canal de entretenimiento generalista con documentales de ciencia y tecnología así como dramas y contenidos para todos los públicos.

‘AXN Movies’, por su parte, es un canal dedicado completamente al cine, con títulos principalmente modernos y de temáticas variadas que cubren desde la aventura o el thriller hasta la comedia romántica y la ciencia ficción.

Imagen de portada | José Antonio Carmona

En Xataka SmartHome | Algunas teles tienen botones escondidos que nunca has visto. Así puedes usarlos cuando no tienes el mando a distancia


La noticia

Si eres cliente de Vodafone, llegan nuevos canales de TV gratis este mes de agosto

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Las casas impresas en 3D quieren ser la alternativa rápida para hacer chalets: así es la propuesta de viviendas de lujo de Icon

Las casas impresas en 3D quieren ser la alternativa rápida para hacer chalets: así es la propuesta de viviendas de lujo de Icon

Las tecnologías de impresión en 3D han ido llegando poco a poco al sector de las viviendas, aunque hasta ahora estamos acostumbrados a verlas en casas relativamente pequeñas, baratas o donde se requieran características especiales como resistencia a terremotos.

Sin embargo, también tienen potencial en otros sectores por ahora poco explotado, como el de las residencias de lujo, como quiere demostrar el proyecto que hoy traemos y que ha comenzado a llevarse a cabo en Estados Unidos.

Un barrio residencial con viviendas de lujo impresas en 3D

Casa Lujo44

Se trata de una promoción desarrollada por Icon, firma de arquitectura especializada en la impresión en 3D, que tiene en marcha un proyecto de viviendas de lujo en Texas.

Wimberly Springs está situado en un vecindario del mismo nombre a unos 64 km al sur de Austin y constará inicialmente de ocho residencias, cada una de las cuales tendrá cuatro o cinco dormitorios y hasta 371 metros cuadrados de superficie.

Casaimpresa

Las casas en sí estarán compuestas por diseños de Icon y Bjarke Ingels Group, con cuatro planos de planta disponibles con formas curvas y una decoración que por las imágenes proporcionadas es aparentemente elegante con colores apagados.

Las casas están situadas a 5 Km del centro de la ciudad, cerca de campos de golf, zonas de ocio con restaurantes, tiendas, etc. e incluyen acabado completo como si se tratase de una vivienda convencional, con ventanas de suelo a techo, encimeras de cuarzo, electrodomésticos de acero inoxidable y bañeras independientes.

Casa 3d

Según sus creadores la construcción ya ha comenzado y utilizarán una impresora 3D de gran formato para construir la estructura básica de cada residencia en el sitio, extruyendo una mezcla similar al cemento a través de una boquilla en capas. Tras esta fase inicial los constructores humanos entrarán para terminar el techo, las ventanas y el resto de secciones.

Precio y disponibilidad

El precio inicial de las casas impresas en 3D de Wimberly Springs rondará los 800.000 dólares.

Más información | Iconbuild

En Xataka Smart Home | Una casa que se imprime y se construye en 18 horas. Así es la casa del futuro hoy que han creado en Portugal


La noticia

Las casas impresas en 3D quieren ser la alternativa rápida para hacer chalets: así es la propuesta de viviendas de lujo de Icon

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Cómo preparar nuestros electrodomésticos antes de irnos de vacaciones: esto es lo que conviene hacer

Cómo preparar nuestros electrodomésticos antes de irnos de vacaciones: esto es lo que conviene hacer

Llega el verano y para muchos el periodo del año en el que van a pasar fuera de casa unos cuantos días para disfrutar de las vacaciones. Toca hacer las maletas pero también preparar la vivienda para estar unos días ausentes. ¿Es suficiente con marcharnos y ya está?

Pues si vamos a estar más de dos o tres días fuera en general no, ya que algunos de nuestros electrodomésticos agradecen de una serie de cuidados especiales si vamos a estar ausentes una temporada.

A continuación vamos a  repasar algunas de las medidas que conviene tomar en estos casos para encontrarnos todo en perfecto estado cuando volvamos.


Índice de Contenidos (4)


Frigoríficos y congeladores

Pexels Jvdm 1599791

Jvdm en Pexels

El frigorífico es un aparato cada vez con más tecnología que habitualmente está encendido las 24 horas del días y que mientras estamos fuera probablemente deberá seguir haciendo su trabajo, gastando electricidad si no queremos desperdiciar la comida que en él guardamos. ¿Cómo lo preparo para estos días de ausencia?

Si nos vamos a ir durante un largo periodo de tiempo, como más de una semana y no tenemos mucha comida almacenada, lo mejor es que la gastemos antes, la utilicemos, donemos a un familiar, amigo o vecino y apaguemos el frigo por completo.

Si no podemos hacerlo y tenemos alimentos que queremos conservar por ejemplo en el congelador en los modelos combi, podemos optar por cambiar la temperatura del frigorífico para seleccionar una más elevada que consuma menos electricidad, algo que algunos modelos ya tienen previsto con un modo especial de funcionamiento denominado «modo vacaciones«.

Lo que hace esta función es subir unos grados la temperatura objetivo del frigo de los entre 3 o 5 habituales a entre 10 y 15 grados, bajando el consumo eléctrico, pero también, no debemos olvidarlo, conservando peor los alimentos que en él almacenemos.

En este caso es conveniente que antes limpiemos bien el frigo por dentro para evitar la proliferación de bacterias con la temperatura más elevada, que podrían estropear los alimentos o causar malos olores a nuestra vuelta.

También conviene que si tenemos toldos y persianas en la cocina dejarlos bajados para que no dé el sol, asegurarnos de que la ventana está cerrada e incluso la puerta también para que se cree un microclima donde la temperatura de la cocina no suba en exceso y así el frigo trabajará menos.

Lavadora y lavavajillas

Car Wheel Vehicle Cooking Metal Bumper 1031374 Pxhere Com

Imagen: PxHere

En el caso de los electrodomésticos más comunes en la cocina, como lavadora, lavavajillas, lo conveniente es dejarlos «limpios y secos» antes de salir de casa durante unos días para evitar posibles malos olores al volver y la proliferación de microorganismos durante nuestra ausencia.

Por ejemplo, no es recomendable dejar platos y cubiertos sucios en el lavavajillas, ropa sucia en el tambor de la lavadora o el horno sin limpiar, ya que todo esto hará que florezcan las colonias de bacterias. También conviene limpiar bien el filtro del lavavajillas antes de salir para evitar que huela mal al volver.

Es conveniente además dejar abierta la puerta del tambor de la lavadora para que se ventile y también el cajetín del detergente. De este modo nos evitaremos tener un desagradable aroma cuando regresemos.

Si tenemos secadora, también hay que dejar entreabierta la puerta, vaciar el condensador si tiene agua así como quitar las pelusas del filtro y dejarla limpia antes de partir.

Hornos, microondas y placas de inducción

Con el horno y el microondas suele ser recomendable en primer lugar comprobar que no nos hemos dejado nada dentro, como un plato o bandeja de la última vez que lo usamos, un vaso de leche que pusimos a calentar y se nos olvidó, etc.

Luego hay que dejarlos limpios por dentro quitando restos de comida así como comprobar que están vacíos antes de partir en el caso de que los hayamos usado la mañana antes para preparar alguna comida para el viaje.

Las placas de cocinado también es recomendables dejarlas bien limpias, sin restos de comida, ya que si no lo hacemos a la vuelta estarán mucho más resecos y costará quitarlas de la superficie.

Si tenemos la opción de desenchufar estos electrodomésticos de la corriente eléctrica también podemos hacerlo, ya sea de forma directa o bajando la palanca en el cuadro de luces. Eso sí, hay que tener cuidado de que no cortemos la luz del frigorífico si es que van en la misma línea.

Equipos de climatización

aire

Si tenemos un termo eléctrico podemos optar por apagarlo completamente o directamente desenchufarlo para que no gaste electricidad de forma innecesaria mientras no vamos a utilizarlo.

En cuanto a los equipos de climatización, aire acondicionado y calefacción, también es conveniente dejarlos todos apagados o desenchufados para ahorrar el consumo en modo de espera. 

Si nuestro modelo es de tipo inteligente podemos programarlo para que encienda unas horas antes de volver o hacerlo nosotros a distancia desde el móvil en el caso de que cuente con esa opción.

Imagen portada | PxHere

En Xataka Smart Home  | Este es el truco de un arquitecto para quitar el calor de una habitación aunque no tengamos aire acondicionado


La noticia

Cómo preparar nuestros electrodomésticos antes de irnos de vacaciones: esto es lo que conviene hacer

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Lidl tiene la cámara de techo LED de bajo consumo perfecta para el salón y lo mejor es que no cuesta ni 50 euros

Lidl tiene la cámara de techo LED de bajo consumo perfecta para el salón y lo mejor es que no cuesta ni 50 euros

En los últimos años, Lidl cuenta en su catálogo con un sinfín de productos para el hogar y la iluminación es uno de los sectores en los que más destaca. Por ejemplo, esta lámpara de techo LED de Livarno está disponible por 44,99 euros y es una perfecta opción para tu salón.

Lámpara LED de techo con mando a distancia

Comprar lámpara de techo LED al mejor precio

Por solo 44,99 euros, esta lámpara de techo LED de la firma Livarno (propia de Lidl) es perfecta para poder darle un toque de elegancia y modernidad a tu salón y conseguir la mejor iluminación. Los gastos de envío tienen un coste de 3,99 euros y lo recibirás en un plazo de 1 a 5 días.

Con un diseño muy compacto y elegante, esta lámpara de techo está equipada con luces LED de bajo consumo y larga duración. Destaca, sobre todo, por ser capaz de modular la iluminación, buscando tonos más cálidos o una iluminación más fuerte que abarque toda la estancia.

Viene con un mando a distancia que permite programar su uso y también hacer uso de la luz nocturna. Las medidas que tiene esta lámpara LED de techo son de 75 x 47 cm para la forma de cuadro y de 110 x 24,8 cm para la forma rectangular.

Si no llegas a tiempo a conseguir esta lámpara de techo LED de Lidl, en Amazon hemos encontrado otra alternativa. Se trata de este plafón decorativo de la firma Toolight, con una potencia de 42W y que ofrece luz blanca fría. Su precio es de 33,89 euros.

Toolight 42W 4700LM Plafon LED Techo Moderno

También te puede interesar

LQWELL® Lámpara de Techo LED Lámpara de Techo


NEEMOSI 24W LED Plafón Led Techo

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Livarno (Lidl)

En Xataka Smart Home | Cinco lámparas de Ikea perfectas para renovar tu casa esta primavera

En Xataka Smart Home | La red WiFi puede fallar y el responsable quizás no es el router. Estas luces y lámparas pueden ser las responsables


La noticia

Lidl tiene la cámara de techo LED de bajo consumo perfecta para el salón y lo mejor es que no cuesta ni 50 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Llegan más canales de radio y TV gratis en agosto, sin registro ni instalación, a TDTChannels: estas son las novedades

Llegan más canales de radio y TV gratis en agosto, sin registro ni instalación, a TDTChannels: estas son las novedades

A la hora de ver canales de televisión desde Internet una de las opciones que tenemos los usuarios es TDTChannels, un servicio gratuito que dejó de funcionar el año pasado temporalmente pero que volvió con fuerza a comienzos de 2023 y que va actualizando su oferta de diales.

Ahora, y tal como han publicado en la cuenta oficial de TDTChannels en X, la plataforma ha anunciado una actualización de sus diales disponibles de cara a comenzar el mes de agosto de 2024, con nuevas incorporaciones en canales de TV y radio, algunas modificaciones y cambios así como algunas emisoras eliminadas.

Nuevos y actualizados canales

Tdtchannels

En el apartado de actualizaciones en la parrilla televisiva tenemos modificaciones en los siguientes canales, que se adaptan para seguir funcionando correctamente:

  • Sal TV
  • TV Carmona
  • Miami TV
  • El Financiero Mexico
  • Bolivia 7.2 TV
  • SenTV Senegal
  • Rede Massa Brasil
  • Geo News Pakistan

También se ha eliminado la emisora ‘TV Vega Baja’ y modificado algunas de las emisoras de radio. Por ejemplo, llega la nueva cadena ‘COPE Villalba’ y las siguientes se han actualizado para seguir funcionando correctamente:

  • COPE Marbella
  • Radio San Borondón
  • RCE Cultura i Esport
  • Radio Monóvar
  • Radio 21
  • Radio Merindad de Campoo
  • Radio Es Castell
  • Canal 4 Ràdio
  • Titoieta Ràdio
  • APQ Radio
  • Radio QK
  • Radio Z Rock & Pop Perú

Finalmente, las siguientes emisoras de radio se han eliminado de la parrilla del servicio:

  • COPE de la Sierra
  • One Hot
  • One Replay
  • One Dance
  • TVB Radio

Cabe recordar que TDTChannels está disponible con una aplicación propia y gratuita a través de Google Play Store y App Store para una gran cantidad de  dispositivos de distintos sistemas operativos. Desde televisiones a teléfonos móviles (Android y iPhone) pasando por tabletas o set-top box.

Se puede instalar en el Chromecast o en los Fire TV (con su archivo APK) y además tiene una versión online de forma que en ordenadores podrás acceder a su contenido a través de un navegador directamente en su página web.

El proyecto ofrece cientos de canales de forma gratuita, funcionando a modo de agregador de canales y utilizando una lista IPTV para almacenar todos esos canales a través de su aplicación.

En Xataka Smart Home | Tengo cientos de canales, más contenido que nunca y veo la tele menos que antes: cuando más no significa mejor


La noticia

Llegan más canales de radio y TV gratis en agosto, sin registro ni instalación, a TDTChannels: estas son las novedades

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Bruselas quiere que solo algunos hogares puedan contratar la tarifa de la luz PVPC: casi 7 millones de clientes no podrían usarla

Bruselas quiere que solo algunos hogares puedan contratar la tarifa de la luz PVPC: casi 7 millones de clientes no podrían usarla

A la hora de contratar una tarifa de electricidad en nuestro país básicamente tenemos dos modalidades: o estamos en el mercado libre o en el regulado por el Estado, cada uno con sus ventajas e inconvenientes.

La tarifa regulada, que ahora se denomina PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor), ha estado durante años en nuestros hogares hasta que se liberalizó el mercado eléctrico en 1997 ofreciendo nuevos competidores.

La idea con este sistema de tarifa es establecer unos precios regulados por el Gobierno a prueba de posibles especulaciones del mercado y bajo unas condiciones concretas. Algo que parece haber funcionado bien y atraído el interés de millones de hogares españoles que la tienen contratada actualmente.

Endurecer las condiciones para contratar la tarifa PVPC

Sin embargo, esto podría cambiar si se llevan a cabo los planes propuestos por la Unión Europea en los próximos dos años, ya que Bruselas quiere que, a partir de 2026, solo puedan acogerse a esta tarifa eléctrica regulada PVPC los «hogares vulnerables».

Ahora mismo cualquier consumidor doméstico puede contratar esta tarifa PVPC, siempre que cumpla algunos requisitos como tener una potencia de menos de 10 kWh. Sin embargo, la Unión quiere que además se apliquen criterios económicos, de forma que solo hogares con rentas por debajo de un mínimo (hogares vulnerables) puedan acceder a ella.

Aunque de momento es una propuesta y no se conocen más detalles como el importe de esta renta mínima, si se limita la PVPC solo a los hogares vulnerables atendiendo a la normativa actual, según señala la OCU solo 1,6 millones de  hogares podrían contratarla.

Quedarían excluidos 6,9 millones de hogares que también la tienen contratada actualmente, lo que implicaría eliminar el «refugio» que muchos consumidores buscan en estas tarifas reguladas frente a las agresivas políticas comerciales que se realizan a través de algunas compañías eléctricas.

De hecho, la tarifa PVPC no es siempre la más económica, pero en muchos momentos sí es la más estable o por lo menos una en la que sabemos a qué atenernos especialmente en un mercado cambiante por las nuevas tarifas de peajes y cargos y para quienes tiene instalaciones fotovoltaicas con compensación de  excedentes.

Por el momento se trata solo de una propuesta por parte de Bruselas, que habrá que ver si se materializa en los dos próximos años, pero probablemente añadiría más incertidumbre a un mercado eléctrico ya saturado de ofertas cambiantes.

Más información | OCU

Imagen portada | PxHere

En Xataka Smart Home | He probado muchos trucos y consejos para ahorrar en la factura de la luz: estos son los que me han funcionado y los que no


La noticia

Bruselas quiere que solo algunos hogares puedan contratar la tarifa de la luz PVPC: casi 7 millones de clientes no podrían usarla

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Tonic, los focos de iluminación interior de Thorn con distintos tamaños y reflectores extraíbles

La marca Thorn, perteneciente al Grupo Zumtobel, dispone en su catálogo de los focos de interior Tonic, que cuenta con un motor LED empotrado de bajo brillo para ofrecer una reproducción cromática óptima. Tonic está disponible en tres tamaños de foco: 55 mm (extrapequeño), 68 mm (pequeño) y 85 mm (mediano), lo que proporciona una gran flexibilidad para cada tipo de proyecto.

Gama Tonic.
Los focos Tonic están disponibles en diferentes tamaños: 55 mm (extrapequeño), 68 mm (pequeño) y 85 mm (mediano).

Con un diseño compacto y cuerpo delgado, Tonic integra reflectores intercambiables para proporcionar múltiples ángulos de haz amplios y estrechos, que dan como resultado un foco que puede adaptarse rápidamente a diferentes necesidades estacionales. Los reflectores comprenden un haz puntual (17°), un haz reflector (28°), un haz reflector ancho (38°), además de un reflector Very Wide Flood (60°), disponible bajo pedido. Estos focos proporcionan una alta eficiencia de 120 lm/W, así como una potencia lumínica elevada de hasta 3650 lm.

Un diseño simplificado con componentes reciclables y conmutables ofrece un mantenimiento sencillo y permite una vida útil prolongada de 50.000 horas (L80). Los focos Tonic tienen certificaciones EMEA y APAC y compatibilidad con sistemas de rieles trifásicos estándar de la industria, lo que los convierte en una solución de iluminación global.

Modelo Graffiti

La gama Tonic se complementa con el foco Graffiti, de gran cuerpo y alta luminosidad, también disponible con un adaptador de carril trifásico integrado. Graffiti posee la opción de utilizar reflectores intercambiables de spot (16º), inundación (26º) e inundación ampliada (58º), con una potencia lumínica de hasta 3600 lm y una eficiencia de 1300 lm/W.

Los focos Tonic mejorarán el aspecto de los artículos expuestos y al mismo tiempo mantendrán la comodidad tanto para los clientes como para los trabajadores. Ambos modelos poseen un eficiente motor LED, que hace que estas luminarias sean óptimas para iluminar proyectos de renovación y edificios nuevos.

La entrada Tonic, los focos de iluminación interior de Thorn con distintos tamaños y reflectores extraíbles aparece primero en CASADOMO.