Han pillado al dueño de un Tesla Cybertruck llevando una lavadora conectada en pleno lavado. Tal y como suena

Han pillado al dueño de un Tesla Cybertruck llevando una lavadora conectada en pleno lavado. Tal y como suena

Si te gustan los coches, seguramente ya conoces y habrás visto con detalle todo lo que ofrece el Tesla Cybertruck. La última locura de Tesla, apta solo para unos pocos, se vende en Estados Unidos, parece más un «tanque» por su tamaño, y por ahora tiene difícil su llegada a Europa (por temas de normativa y seguridad).

Tengo que reconocer que no soy muy fan de este vehículo, pero, dejando cuestiones personales y de gustos a un lado, este vídeo de un Cybertruck con una lavadora funcionando a cuestas me ha hecho esbozar una sonrisa. Y es que no todos pueden tener uno de estos coches y, mucho menos, uno de esta guisa.

Con la colada a cuestas

Tesla y lavadora

Imagen | DallaTexas_tv

Tal y como suena: un Tesla Cybertruck llevando una lavadora conectada en pleno lavado. ¿Pero cómo es posible? A la gran capacidad de la parte trasera del Cybertruck, que viene a ser como una pick-up americana al uso, se suma la presencia de varias tomas de corriente y la capacidad de este vehículo eléctrico.

La última locura de Elon Musk pesa más de 3,5 toneladas, funciona con batería (sí, esa mole es eco) y, claro, ante tal tamaño, hay espacio para una brutal batería (de 122 kWh) que sirve para alimentar y hacer funcionar casi cualquier cosa. Es el caso de esta lavadora, que funciona mientras centrifuga.

En el vídeo, que se puede ver en X (antes Twitter) en la cuenta de @SawyerMerritt y en otros perfiles, se muestra a un Tesla Cybertruck con una lavadora haciendo la colada. Esto es posible porque este modelo cuenta en la parte trasera con tres tomas de corriente. Como detalla Tesla en su web, se trata de una toma de corriente de 120 V (20 A de potencia máxima, combinada) y una toma de corriente de 240 V (40 A de potencia máxima, combinada).

La toma de corriente de 120 V proporciona un máximo de 20 A y se puede sumar a otra toma de 120 V de la cabina para así obtener 20 A de la cabina y 20 A de la plataforma de carga al mismo tiempo. Si se combinan las tomas de 120 V de la cabina, 120 V de la plataforma de carga y 240 V de la toma de la plataforma de carga, pueden alcanzar un máximo de 40 A.

No obstante, y lejos ya de bromas, en la cuenta de Instagram el autor ha dejado claro que se trata de un negocio. Es un empresario de Texas que ha decidido emplear su Cybertruck en su empresa de reparación y transporte de electrodomésticos.

Un vídeo que se ha hecho viral y que ha desatado los comentarios, tanto de los que admiran este coche, como de los simples curiosos y, cómo no, de todos aquellos que lo vienen llamando «lavadora» desde que fue presentado.

Imagen portada | Tesla

En Xataka SmartHome | Tipos de baterías para placas solares: todo lo que hace falta saber para elegir la adecuada y lograr un autoconsumo eficiente


La noticia

Han pillado al dueño de un Tesla Cybertruck llevando una lavadora conectada en pleno lavado. Tal y como suena

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El Lidl Day ya está aquí y este aspirador sin cables tipo Dyson es uno de los chollos ideales para tu hogar

El Lidl Day ya está aquí y este aspirador sin cables tipo Dyson es uno de los chollos ideales para tu hogar

Lidl vuelve a celebrar su Lidl Day este verano durante hoy (y hasta la medianoche). Si estás pensando en mejorar la limpieza de tu hogar, este aspirador sin cables 2 en 1 Silvercrest de 130 W es uno de esos chollos que no puedes pasar por alto. Solo hoy está disponible por 89,99 euros.

Aspirador 2 en 1 130 W con tecnología ciclónica

Comprar aspirador 2 en 1 Silvercrest de 130 W al mejor precio

El precio recomendado que tiene este aspirador sin cables de la firma Silvercrest es de 99,99 euros, aunque, solo hoy, durante el Lidl Day, puede ser tuyo por 89,99 euros. Para ello, solo debes introducir el código ‘LIDLYAGOSTO’ durante el proceso de compra, para beneficiarte de 10 euros de descuento.

Aunque los aspiradores Dyson los que más éxito tienen en el mercado, es cierto que son caros. Pero, esta alternativa barata de Lidl es perfecta para presupuestos ajustados sin tener que renunciar a características de calidad.

Este aspirador sin cables cuenta con un cepillo con articulación giratoria de 180º, para que así puedas llegar a todos los rincones de tu hogar. Además, gracias al filtro HEPA y el filtro de acero, el aire expulsado sale muy limpio.

Se puede convertir en aspiradora de mano fácilmente, desmontando de forma rápida el tubo de aspiración. Por último, hay que destacar que viene con varios accesorios como el cepillo para el polvo, la boquilla para ranuras y el soporte para la pared con material de montaje.

Si no llegas a tiempo para comprar este chollo de Lidl porque se acaba agotando, en Amazon hemos encontrado otra alternativa. Se trata de la Rowenta XPert 6.60, una aspiradora sin cables con un motor de 100 W y que ahora está en oferta por 119,99 euros.

Rowenta XPert 6.60 RH6838 – Aspiradora escoba versátil sin cable

También te puede interesar

PRETTYCARE Aspiradora sin Cable, 45KPA/530W


Eureka AK10 Pro Aspiradora sin cable, 29Kpa

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Silvercrest (Lidl)

En Xataka Smart Home | Cuál es el mejor robot aspirador: guía para elegir qué robot comprar (2024)

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados


La noticia

El Lidl Day ya está aquí y este aspirador sin cables tipo Dyson es uno de los chollos ideales para tu hogar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Tengo un termo eléctrico en casa y estos son los 5 euros mejor invertidos. Ahorro un dineral en la factura de la luz

Tengo un termo eléctrico en casa y estos son los 5 euros mejor invertidos. Ahorro un dineral en la factura de la luz

En casa tengo una caldera de gas, pero en el lugar donde paso unos días durante las vacaciones, la familia utiliza un termo eléctrico. Este es un dispositivo presente en muchos hogares que, a diferencia de la caldera tradicional, funciona con energía eléctrica.

Un termo clásico calienta el agua mediante resistencias, lo que implica un gasto considerable de energía, especialmente cuando solo hay dos personas en casa. Por esta razón, hemos optado por una solución barata que ha hecho que ahorremos bastantes euros en la factura de electricidad.

Un dispositivo sencillo pero efectivo

Enchufe

Imagen | Amazon

El termo eléctrico que tenemos en casa es voluminoso. Funciona como un depósito de agua, manteniéndola siempre caliente para que esté lista cuando se necesite. Su rendimiento es superior al de una caldera, ya que el agua sale caliente de inmediato y a una temperatura más alta. Esto se debe a un sistema de resistencias eléctricas en su interior que calientan y mantienen el agua a la temperatura deseada. Además, un termostato apaga la resistencia cuando se alcanza la temperatura programada, manteniendo el agua caliente en el depósito.

Sin embargo, después de un tiempo, cuando el termostato detecta que la temperatura del agua en el depósito ha disminuido, la resistencia se enciende nuevamente para calentar el agua. Este proceso conlleva un gasto energético que se refleja en la factura de luz. Una opción es cambiar el termo por uno más moderno con control a distancia, pero hemos optado por una solución diferente.

Termo

Imagen | Tesy

Cuando en casa estamos solo dos o tres personas, utilizamos un enchufe con temporizador. Es un modelo analógico, nada de enchufes inteligentes (aunque estos también serían útiles). Me costó muy poco, menos de 5 euros, y al no depender de WiFi, puedo usarlo aunque no haya Internet en casa. Este sistema económico evita que la resistencia eléctrica se active más veces de las necesarias. Es muy parecido a este, aunque ya tiene casi tres años.

Lo que he hecho es conectarlo entre la toma de corriente y el enchufe del termo, estableciendo un tiempo determinado de funcionamiento. Normalmente, media hora al día es suficiente para las duchas y para usar agua caliente sanitaria si fregamos a mano en lugar de utilizar el lavavajillas.

Durante esa media hora, el termo funciona calentando el agua almacenada, pero el resto del tiempo permanece apagado. De hecho, en las pruebas iniciales, programé el temporizador para que funcionara una hora y media al día, pero he ido ajustando el tiempo y he comprobado que, para un uso habitual con dos personas en la vivienda, es más que suficiente para un día normal.

Además, en caso de necesidad, cuando somos más personas en casa o se requiere más agua caliente, es muy fácil anular el temporizador (hay una palanca para hacerlo) y dejar el termo conectado a la red sin esperar a la programación.

Cuidado con la potencia soportada

En este sentido hay que hacer una observación y es que el enchufe con programador a usar debe tener la suficiente capacidad para funcionar con el termo sin que ello suponga un peligro. Antes de usar un enchufe de este tipo (o una regleta) hay que conocer la potencia eléctrica de los aparatos que se van a conectar y que el enchufe ofrezca una capacidad mayor

En este caso, el modelo que tengo soporta casi 4.000 V, suficiente para hacer funcionar el termo eléctrico sin problema. Se trata de evitar una sobrecarga que pueda hacer que se corte el suministro o en el peor de los casos, que incluso pueda provocarse un incendio.

Garza 400603 Temporizador analógico mini, Color Blanco – Azul, Una Unidad

En Xataka SmartHome | Ventajas de usar grifos termostáticos. Así pueden ayudar a ahorrar agua y energía, según Iberdrola


La noticia

Tengo un termo eléctrico en casa y estos son los 5 euros mejor invertidos. Ahorro un dineral en la factura de la luz

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Endesa, Bosch y LG responden sobre si los imanes que colocamos en el frigorífico aumentan el consumo. Y explican qué influye más

Endesa, Bosch y LG responden sobre si los imanes que colocamos en el frigorífico aumentan el consumo. Y explican qué influye más

Que el consumo del frigorífico nos preocupe es muy normal, pues en condiciones normales, es el mayor devorador mensual de energía en los hogares.

De hecho, como recogíamos recientemente, según datos de la OCU y el IDAE, el frigorífico supone, de media, un 30% del consumo eléctrico anual de nuestra casa, pudiendo alcanzar unos 662 kWh de media anuales.

Pero que el consumo sea tan alto (por el simple hecho de estar encendido las 24 horas del día, con acceso casi constante de los miembros de la casa) no nos debe hacer caer en mitos que circulan en redes sociales y webs. Y el más grande que hay sobre los frigoríficos es que los imanes que colocamos en sus puertas disparan el consumo.

Endesa, Bosch y LG nos cuentan por qué no es cierto

Para ello, Endesa  deja claro que esto solamente se trata de un mito.

La mentira es la siguiente: los adornos magnéticos que ponemos en la puerta del frigo (recuerdo de un viaje, bromas, logos…), obligan a la nevera a consumir más electricidad al “aumentar la fuerza electromagnética del campo eléctrico del aparato”.

Todo en este mito es falso, incluyendo los estudios científicos que cita y la posibilidad de que estos mismos imanes sean perjudiciales para la comida que guardas en el frigo. La realidad es que los campos magnéticos de estos imanes son tan insignificantes que ni siquiera atraviesan la puerta de la nevera.

Más tarde, Bosch y LG también se posicionaron, coincidiendo con la principal empresa eléctrica española. La opinión de la marca alemana no deja dudas, y pero sí que expresa un potencial problema:

«Si se utilizan sólo unos pocos imanes en la puerta del frigorífico, no se espera que el dispositivo funcione mal; pueden producirse arañazos en la superficie.

El fabricante surcoreano LG también opina igual, se trata de un mito:

«De hecho, esto es solo un mito: los imanes de nevera no tienen ningún efecto sobre el consumo, la vida útil o los alimentos. Los imanes situados en el exterior del frigorífico no influyen en el funcionamiento ni en la capacidad de refrigeración interna del aparato».

Entonces, ¿qué influye en el consumo?

Imanes

Respondiendo directamente, algo que tiene que ver con la puerta, pero nada con los imanes: abrirla y cerrarla de manera muy frecuente.

Al abrir la puerta, sube la temperatura interior del frigorífico, obligando a la máquina a consumir una mayor energía para volver a recuperar la temperatura. Sin embargo, hoy día los frigoríficos más eficientes cuentan con numerosas tecnologías para ahorrar energía a la hora de abrir o cerrar la puerta de este electrodoméstico.

De hecho, como ya comprobamos en Xataka Home, si lo que quieres ahorrar, una de las soluciones rápidas si tienes un frigorífico muy gastón es comprar uno nuevo. Sí, aunque el antiguo aún funcione bien, calculamos un gasto 130 euros superior en un modelo viejo respecto a uno reciente en «modo eco». En cinco años está amortizado si adquieres un frigorífico de 500 o 600 euros.

Por su parte, para un mejor funcionamiento energético, Bosch sugiere:

  • Cierta distancia a la pared, y una habitación seca y bien ventilada
  • Que no haya fuentes de calor grandes que calienten el frigorífico, como hornos, radiadores o la luz directa del sol
  • Elegir un tamaño importante: un frigorífico vacío tiene que trabajar más que uno lleno para igualar la temperatura.
  • Descongelar manualmente el congelador si la nevera no cuenta con un mecanismo para ello
  • Descongelar alimentos en la parte de nevera del frigorífico: ayudando a liberar frío interior para que la temperatura baje o se mantenga.

LG nos da las siguientes recomendaciones de cara a elegir dónde poner los alimentos:

  • Las verduras y frutas se almacenan en la planta baja (compartimento de verduras).
  • La carne, el pescado y los embutidos también deben almacenarse en el fondo si es posible.
  • La leche, el yogur y la crema en el centro del refrigerador.
  • Guarde la mantequilla, la mermelada y el queso encima.

Imagen de portada | Kristyna Squared.one en Unsplash

En Xataka Smart Home | El material que casi siempre reciclamos mal en España y que usamos a diario: por qué es importante


La noticia

Endesa, Bosch y LG responden sobre si los imanes que colocamos en el frigorífico aumentan el consumo. Y explican qué influye más

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Sabán

.

Nos quejamos de los routers de Movistar, Vodafone u Orange, pero la mala señal del WiFi también tiene otros culpables: estos son

Nos quejamos de los routers de Movistar, Vodafone u Orange, pero la mala señal del WiFi también tiene otros culpables: estos son

Que el WiFi nos vaya mal en casa es algo que todo el mundo ha experimentado al menos una vez en su vida. Y es que cuando la conexión no funciona tan bien como nos gustaría, maldecimos a los cuatro vientos a todos nuestros familiares, ya sea cuando este tipo de sucesos nos interrumpen en horario laboral o en nuestras horas de ocio en casa.

Una mala cobertura de la señal WiFi o cortes de la red pueden provocarse debido a una amplia variedad de razones que recogimos muy bien en este artículo. Además, hay ocasiones que también le echamos la culpa al router que nos ofrece la operadora al contratar sus servicios de Internet. Comparado con aparatos mucho más completos y sofisticados de otros fabricantes de terceros, quizás el router de la operadora se queda corto en cuanto a especificaciones técnicas. Sin embargo, hay otros culpables que tampoco debemos pasar por alto cuando la conexión nos va mal.


Índice de Contenidos (3)


Tu router puede estar bien, pero lo que le rodea no

Bajo estas líneas hemos querido recoger algunos de los problemas más comunes cuando contamos con una mala señal del WiFi. Y es que el cómo y dónde colocamos el router también es importante, así como la configuración establecida, modos de operación y otros aspectos que cabe la pena mencionar. Bajo estas líneas te contamos todos los detalles.

Si tienes una mala señal del WiFi, esto puede deberse a que hay una serie de interferencias que pueden afectar a la cobertura y calidad de señal de tu conexión. Estas interferencias las pueden causar dispositivos electrónicos cercanos, como microondas, teléfonos móviles y similares. Esto se incrementa, sobre todo, si hay una gran cantidad de dispositivos conectados que utilizan la misma banda de frecuencia de 2,4 GHz de tu red.

Router

Además de ello, también puede haber otros elementos electrónicos que pueden causar interferencias en tu señal WiFi, como es la conexión de puertos USB 3.0 cercanos mientras se está utilizando la banda de frecuencia de 2,4 GHz.

Las redes WiFi cercanas en áreas con alta densidad de conexiones de red inalámbricas también pueden afectar a la calidad de la conexión local. Y es que la saturación de canales puede causar interferencias y reducir la calidad de la misma señal. A esto también se le suman muebles y electrodomésticos, paredes gruesas y más.

Lo mencionado antes son solamente unos pocos ejemplos de los factores externos que pueden afectar a la calidad de nuestra red. Por ello mismo, es muy importante decidir dónde colocar el router para minimizar lo máximo posible estos factores externos que puedan causar inestabilidad en nuestra red WiFi.

Canal

Interferencias de señal en cada canal monitorizadas con la app WiFi Analyzer

Una ubicación inadecuada del aparato puede hacer que la señal WiFi no se distribuya uniformemente por todo el hogar, sobre todo si no tenemos otros dispositivos que amplifiquen la señal, como repetidores, PLCs o sistemas de redes malladas. No es recomendable poner el router en un rincón alejado o al lado de un mueble que bloquee el paso de la señal.

La altura a la que está colocada el router también es importante, ya que si lo colocamos en una posición baja podemos limitar la propagación de la señal por la casa. Lo más recomendable es colocarlo en una posición elevada, ya sea en una estantería, encima de un mueble, o incluso anclado a la pared como en las zonas públicas.

Saturación de la red, firmware de tu router o mala configuración

Entrando más en la materia del propio software y funcionamiento del router, un canal saturado también puede ser la causa de una mala señal WiFi, tal y como mencionábamos antes, sobre todo si vives en una zona donde hay una gran congestión de la red. La mayoría de routers seleccionan un canal de forma automática, y este suele ser el que menos saturado se encuentre. Sin embargo, también puedes cambiar el canal WiFi manualmente desde la configuración del router.

Además, utilizar una banda de frecuencia incorrecta para según qué dispositivo, puede empeorar también la señal. Desde Xataka Smart Home hemos reiterado en numerosos artículos el funcionamiento de las bandas de 2,4 GHz y 5 GHz. La banda de 2,4 GHz es más propensa a las interferencias porque más dispositivos la utilizan, además es la que menos ancho de banda nos proporciona, pero es la que más cobertura nos ofrece.

router

Por otro lado, la banda de 5 GHz suele estar menos congestionada y es la banda que mayor ancho de banda nos ofrece (si el dispositivo es compatible con la misma). Eso sí, es más susceptible a que la calidad de la señal empeore si hay muchos obstáculos desde la ubicación del router al dispositivo.

Entre otros aspectos que pueden afectar a la calidad de la conexión, si utilizas un modelo de router obsoleto es posible que éste no tenga la capacidad de gestionar correctamente una amplia gama de dispositivos conectados de forma simultánea a la red. Lo mismo ocurre si no ofrece un estándar WiFi actualizado que permita un mayor ancho de banda y estabilidad en la red.

Si se conoce que tu router funciona indebidamente sin una actualización de firmware concreta, puedes probar además a actualizar tu router desde el panel de configuración del aparato. Para ello busca en foros como Reddit y similares, experiencias de otros usuarios que tengan el mismo problema al utilizar tu mismo modelo de router. Si es así, es posible que la actualización de firmware acabe mejorando el rendimiento de tu router y su seguridad.

Qos

Como decíamos antes, el número de dispositivos conectados también puede afectar a la mala señal de tu red, sobre todo si se está consumiendo un gran ancho de banda de la red. Si a esto le sumamos que quizás tu router quizás no pueda gestionar tantas conexiones, es posible que pueda ser una de las razones de tu problema de conexión.

Además de todos estos factores, también debemos revisar si la configuración de nuestro router es correcta. La potencia de transmisión o un QoS mal configurado, entre otras tecnologías de red, pueden afectar al comportamiento de nuestro router, empeorando el rendimiento del mismo.

Una tarifa que se te queda corta o un problema de malware

Como última opción, también está el tema de que quizás el ancho de banda contratado no sea suficiente para tu hogar. Y es que si sueles disfrutar en gran medida de plataformas de streaming, juegas a videojuegos en línea, descargas archivos muy pesados, y realizas este tipo de tareas a través de múltiples dispositivos, es posible que quizás debas contratar un servicio más completo en cuanto a ancho de banda. También cabe la posibilidad de que en tu zona suela haber problemas técnicos que acaben afectando a la calidad de tu conexión en casa.

También es recomendable revisar que nuestros dispositivos no disponen de ningún malware que pueda afectar a la calidad de la conexión. Esto es algo más difícil de monitorizar, sobre todo si se trata de una aplicación indeseada con extensos mecanismos de ocultación. No obstante, revisa siempre los programas que se están ejecutando en segundo plano en tu dispositivo para comprobar por qué están consumiendo ancho de banda de nuestra red o empeorando la calidad de la señal.

Identificar y corregir todos estos factores puede ser clave para resolver una mala calidad de la señal WiFi en casa.

En Xataka Smart Home | Este es el error más común al conectarnos a la red WiFi de casa: qué red utilizar y diferencias entre las bandas de frecuencia


La noticia

Nos quejamos de los routers de Movistar, Vodafone u Orange, pero la mala señal del WiFi también tiene otros culpables: estos son

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Estos son los mejores 10 euros invertidos si tienes un termo eléctrico

Estos son los mejores 10 euros invertidos si tienes un termo eléctrico

Cada vez son más los hogares que se han pasado a un termo eléctrico para tener agua caliente en casa. Si es tu caso y quieres ahorrar en la factura de la luz (ya que es uno de los dispositivos que más tira de la luz), te recomiendo hacerte con el enchufe inteligente TP-Link Tapo P100, que puedes comprar en Amazon por 10,90 euros.

TP-Link TAPO P100 – Wi-Fi Mini Smart Plug, ideal para agendar ligar/desligar y economizar energía

Comprar enchufe inteligente TP-Link Tapo P100 al mejor precio

Con un precio habitual de 14,99 euros, ahora puedes conseguir este enchufe inteligente superventas con un descuento de 4 euros en Amazon. Concretamente, está disponible en por 10,90 euros, aunque si llegara a agotarse, no te preocupes porque otras tiendas online lo tienen al mismo precio.

El termo eléctrico es, simplemente, un depósito que acumula agua caliente gracias a unas resistencias que tiene en el interior y calientan el agua fría. En la mayoría de hogar, está encendido todo el día, aunque esto no es necesario, tal y como demostró nuestro compañero Jose Antonio Carmona en este post.

Así que es por eso por lo que, para que no tengas el termo encendido todo el día y puedas ahorrar en la factura de la luz, te recomendamos conseguir este enchufe inteligente barato de la firma TP-Link.

El TP-Link Tapo P100 es un enchufe inteligente de tamaño muy compacto que soporta aparatos de hasta 2.300 W con 10 amperios. Se controla a través de la app Tapo y, por último, se puede destacar que son compatibles con los asistentes de voz Alexa y Google Assistant.

También te puede interesar

GHome Smart Enchufe Inteligente Wifi, Enchufe Alexa, Wifi Enchufe 2 en 1


Meross 16A Enchufe Inteligente con Mide el Consumo, Bluetooth Enchufe Alexa con Control Remoto y Voz, Temporizador

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | TP-Link y Régent

En Xataka Smart Home | Siete enchufes inteligentes para ahorrar en tu factura de la luz

En Xataka Smart Home | Usar enchufes inteligentes es una de las mejores soluciones para ahorrar con tu termo eléctrico: siete modelos recomendados


La noticia

Estos son los mejores 10 euros invertidos si tienes un termo eléctrico

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Estas plantas que vende IKEA se mantienen vivas incluso si nos vamos de vacaciones: estas son las alternativas

Estas plantas que vende IKEA se mantienen vivas incluso si nos vamos de vacaciones: estas son las alternativas

Cuando llegan las vacaciones y es hora de dejar nuestro hogar a buen recaudo, no hay que olvidar que hay elementos que no siempre podemos llevar con nosotros y que requieren cuidados adecuados. Nos referimos a las plantas y macetas que se quedan en casa y que, además de no recibir riego constante, tienen que soportar las altas temperaturas del interior.

Sin embargo, si no quieres enfrentarte a este problema ni encontrar tus plantas y macetas secas a tu regreso, puedes optar por algunas alternativas disponibles en el mercado que permiten mantener tu casa decorada sin preocuparte por regar las plantas. Este es el caso de una solución que ofrece IKEA.

Sin preocuparse de regar o que goteen

Planta

Si has visitado alguna de las tiendas del gigante sueco de la decoración, habrás visto que hay una sección dedicada a plantas y macetas. En esta sección coexisten tanto plantas naturales como artificiales, y estas últimas son las que proponemos como elemento decorativo ideal para el hogar, especialmente para aquellos que, como yo, no somos muy hábiles a la hora de cuidar plantas.

Si quieres darle un toque de color a tu casa, IKEA tiene en su catálogo las FEJKA, distintas plantas artificiales que se cuelgan en la pared o se colocan en la mesa y que aportan frescura a cualquier habitación, con la ventaja de que no requieren mantenimiento: no tendrás que podarlas ni preocuparte por cambiar la tierra.

Estas pequeñas plantas pueden colocarse en cualquier habitación, pasillo y, en general, en casi cualquier lugar de la casa. También son perfectas para balcones y terrazas que no sean demasiado grandes. Además, al no necesitar riego, no tendrás que preocuparte por posibles goteos.

Planta

Las FEJKA de IKEA son plantas artificiales con macetero de pared, pero también hay de sobremesa. Aunque son artificiales, tienen un acabado bastante realista, lo que les permite pasar por plantas verdaderas que puedes tener durante todo el año sin preocuparte por su mantenimiento.

Y también plantas naturales que no necesitan riego

Planta

En este punto, muchos podríais pensar: «José Antonio, son plantas artificiales». Y tenéis razón, pero no es la única opción disponible en el mercado. De hecho, en casa también tenemos plantas naturales que no requieren prácticamente ningún cuidado.

Se trata de pequeñas plantas que vienen en una especie de cúpula de cristal y que se pueden comprar en distintos establecimientos. En casa, tenemos dos que compramos en Amazon.

Planta

La ventaja de estas plantas es que, a pesar de ser naturales, casi no necesitan riego. Al estar en una cúpula de cristal, el ciclo del agua en su interior se mantiene de manera constante, por lo que solo es necesario regarlas un par de veces al año, cuando observamos que la tierra alrededor de la planta está seca.

Natural

Por el contrario, si notamos que la cúpula de cristal presenta un exceso de condensación debido al agua y la humedad en su interior, solo tenemos que retirar la cúpula durante unos minutos para que el exceso de humedad se evapore.

FEJKA
Planta artificial con soporte pared, int/ext/verde/violeta


FEJKA
Planta artificial, tomillo, 9 cm


Terrario Plantas Cristal – Micro Cúpula con Fittonia | Jardin Eterno en Cristal o Ecosistema Cerrado | Ideal para Decoración Hogar | Terrarios Autónomos | Pequeño, 12 cm x 12 cm

Imagen portada | IKEA

En Xataka SmartHome | No solo te libran de los mosquitos en casa, estas 10 plantas además decoran y dan buen olor de forma natural


La noticia

Estas plantas que vende IKEA se mantienen vivas incluso si nos vamos de vacaciones: estas son las alternativas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El Ayuntamiento de Madrid quiere comprar tu casa: estos son los precios y requisitos

El Ayuntamiento de Madrid quiere comprar tu casa: estos son los precios y requisitos

A la hora de vender una vivienda, muchas son las cosas que hay que tener en cuenta, incluida la solvencia del comprador, algo que si vives en Madrid y cumples unos ciertos requisitos es algo más sencillo.

Y es que la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) quiere «comprar tu casa, siempre que tú también lo desees», con el objetivo de aumentar el parque de viviendas protegidas de la región usando las viviendas privadas ya disponibles.

El ayuntamiento compra tu vivienda

Compramosvivienda

Imagen: EMVS Madrid

EMVS Madrid quiere postularse como un macrocomprador que ofrece según ellos «precios de mercado» para conseguir que los particulares que quieren vender su inmueble se interesen por las condiciones fijadas por el Ayuntamiento de Madrid.

Para ello en este mapa puedes ver el valor máximo del metro cuadrado construido en función de los distritos, una guía que sirve de referencia para poder hacer una oferta por tu vivienda acorde la situación actual del mercado.

Mapa 21 Distritos Valor Maximo

Imagen: EMVS Madrid

Eso sí, la vivienda que queramos vender tiene que tener unos requisitos mínimos:

  • Los pisos deben encontrarse en la capital, estar vacíos y en buen estado de conservación
  • Deben tener un mínimo de 1 dormitorio y cumplir las condiciones mínimas previstas en el PlanGeneral de Ordenación Urbana de Madrid
  • Deben de estar ubicadas sobre rasante y, si la vivienda no dispone de ascensor, hasta una cuarta altura (tercer piso)
  • EMVS Madrid comprará tanto viviendas de segunda mano como de nueva construcción, siempre que no sean unifamiliares

Muy bien, y si estamos interesados, ¿qué pasos hay que seguir? Pues en la web del EMVS Madrid comentan los siguientes pasos:

  • Primero tenemos que hacer una oferta a partir de esta Guía fácil
  • Un técnico de EMVS Madrid visitará tu casa y valorará el inmueble según las referencias antes señaladas por distritos
  • En caso de que tu domicilio tuviera algún desperfecto, se destinarán entre 7.500 y 15.000 euros a obras de adecuación para su total rehabilitación.

Finalmente, señalar que los inmuebles también deberán ser exteriores, haber pasado la inspección técnica, cumplir las condiciones mínimas previstas en el Plan General de Ordenación Urbana, estar al día con las cuotas de la comunidad y tener dados de alta los suministros de luz, agua y gas.

Más información | EMVS Madrid

Imagen portada | PxHere

En Xataka Smart Home | Por qué la nuda propiedad está tan de moda a la hora de vender y comprar una casa


La noticia

El Ayuntamiento de Madrid quiere comprar tu casa: estos son los precios y requisitos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Estaba cansado de tirar botes de pegamento de contacto que se secaba hasta que un carpintero me enseño este truco

Estaba cansado de tirar botes de pegamento de contacto que se secaba hasta que un carpintero me enseño este truco

El pegamento de contacto rápido es un elemento común en muchos hogares. Es una solución rápida y económica para resolver diversos problemas con plástico, madera, metal, cartón… sin tener que realizar obras. Un producto muy conocido que en muchos casos solemos asociar a marcas como Superglue de Loctite, Pattex, Supergen… Sin embargo, al igual que sucede con la silicona, el pegamento fuerte presenta un inconveniente: con el tiempo, tiende a secarse.

El problema no es solo que el pegamento se seque, sino que la zona de la boquilla por donde sale el adhesivo termina endureciéndose y formando una capa sólida. Esto puede incluso afectar la rosca del tapón. Este fenómeno puede ocurrir rápidamente y provocar que un bote de pegamento, que aún está casi lleno, termine en la basura. Esto me ha pasado muchas veces, hasta que un carpintero me enseñó un truco para mantenerlo usable durante meses.

Tan sencillo como efectivo

Pegamento

Imagen | Amazon

El pegamento de contacto, ese que seguramente tienes en casa en un bote pequeño, no es un producto barato. Por eso, resulta frustrante tener que tirar un bote cuando todavía contiene producto que se podría utilizar. El problema es que el pegamento ha hecho su trabajo y se ha solidificado de tal manera que no puede salir por la boquilla o que incluso hace imposible abrir la rosca. Este fenómeno ha llevado a que muchos botes de pegamento acaben en la basura. Pero esto cambió cuando descubrí un sencillo truco.

Un truco tan sencillo como eficaz que me enseñó un profesional de la madera. Lo primero que hay que hacer es limpiar la rosca del bote de pegamento con un paño para eliminar posibles restos, y luego, con un alfiler, quitar los residuos de pegamento en la boquilla, teniendo cuidado de no ensancharla. A continuación, basta con aplicar una pequeña capa de aceite (puede ser aceite de cocina o aceite corporal) en la rosca y en la boquilla del pegamento antes de guardarlo. Cuando me lo contó, me sorprendió bastante, y al investigar en Internet, encontré varios vídeos que explicaban el mismo truco.

De hecho, me picó la curiosidad y he visto que en algunos vídeos, aplican el aceite con un pequeño paño, mientras que en otros utilizan un aerosol. En todos los casos, el objetivo es el mismo: el aceite crea una especie de capa aislante que impide que el pegamento entre en contacto con la superficie del bote y, además, evita que se entre el aire y se seque o se evapore. Esto previene que el pegamento se solidifique en la boquilla o en la rosca.

Además de este consejo práctico, es recomendable almacenar el bote de pegamento en posición vertical, sobre su base, como si fuera una botella. De esta manera, se evita que el pegamento esté en contacto permanente con la boquilla. Otro consejo que me dieron, y que desconocía, es que el pegamento de contacto se conserva mejor en el refrigerador.

También hay que considerar que algunos botes de pegamento no tienen un buen cierre hermético, lo que puede hacer que el producto se seque si el bote contiene demasiado aire en su interior (usar aceite también ayuda a asegurar un buen cierre hermético) o incluso que se derrame.

Imagen portada | Loctite

En Xataka SmartHome | Conseguir que la depuradora de tu piscina desmontable deje el agua impoluta tiene truco: así puedes conseguirlo


La noticia

Estaba cansado de tirar botes de pegamento de contacto que se secaba hasta que un carpintero me enseño este truco

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Ya sabemos que ofrecerá el Alexa de pago y cuánto costará

Tras acumular bastantes retrasos, parece que Amazon ya tiene listo su próximo gran lanzamiento. Y no, no estamos hablando de un nuevo altavoz Echo, sino uno de los cambios más importantes para la marca de los últimos años. Hablamos de la nueva versión de Alexa, una modalidad opcional que estará basada en inteligencia artificial y que como principal novedad tendrá una suscripción de pago.

Llega Alexa de pago

Ha sido The Washington Post quien ha podido conseguir unos documentos internos relacionados con la nueva versión del asistente. Bajo el nombre de Remarkable Alexa o Project Banyan, el nuevo asistente será capaz de realizar resúmenes diarios con la nueva función “Información Inteligente”, que entregará un resumen de las noticias diarias siempre acorde con las preferencias del usuario.

Y es que el asistente actual no es capaz de hacer eso. Hasta el momento, Alexa se apoyaba de skills de servicios de noticias para recitar un texto previamente redactado con las noticias resumidas, o en su defecto, lanzaba un vídeo con el resumen del noticiario.

A nivel de interacción, el nuevo Alexa será más comunicativo y carismático, y al parecer será capaz de reconocer la voz del usuario para interactuar con él y perfeccionar las futuras peticiones. El ejemplo que ponen es que si Alexa te pregunta por tu familia y tú le cuentas que hay un miembro que tiene alergia a los cacahuetes, en las futuras sugerencias de recetas lo tendrá en cuenta.

La idea es que el asistente pueda incluso informar sobre detalles de los productos que se venden en Amazon, pudiendo preguntarle en qué colores están disponibles unos zapatos o qué tallas hay en stock. De todas formas, todo lo relacionado con el Marketplace estará ligado a un nuevo producto conocido internamente como Shopping Scout, que será capaz de notificar cuando un producto está en oferta.

Se espera que el nuevo asistente llegue en el mes de octubre, y los documentos apuntan a que tendrá un coste de 10 dólares al mes. Como ocurre en muchos productos de Amazon, lo más probable es que este lanzamiento ocurra en primer lugar en Estados Unidos, y no sea hasta dentro de unos meses cuando llegue al resto de mercados. Ya veremos si se respetan estos tiempos en cuanto se haga el anuncio oficial.

¿Va a dejar de ser gratuito Alexa?

funciones alexa teletrabajo.jpg

Muchos usuarios se harán la misma pregunta. Con el lanzamiento de la nueva versión de Alexa, ¿voy a tener que pagar para usarla? No. El Alexa clásico seguirá existiendo, y sólo aquellos que quieran hacer uso de la nueva versión tendrán que pagar la cantidad mensual que requiere su suscripción.

Fuente: The Washington Post