Este robot chino promete hacer las tareas de casa sin rechistar: cocina, pasa la aspiradora y hasta da de comer al gato

Este robot chino promete hacer las tareas de casa sin rechistar: cocina, pasa la aspiradora y hasta da de comer al gato

Por el momento lejos estamos lejos de los robots tipo mayordomo que nos prometía la ciencia ficción y que saben hacer casi cualquier cosa en el hogar, aunque parece que algunas compañías quieren empezar a comercializar las primeras versiones de estas tecnologías.

Es el caso de la propuesta de Neura Robotics que vimos hace unos días o de la que llega ahora de la mano de la empresa china Astribot con el vídeo de lanzamiento del modelo S1, un robot doméstico multifuncional que promete ayudarnos a hacer múltiples tareas del hogar.

Un robot humanoide para las tareas del hogar

El S1 se mostró por primera vez en abril, aunque solo en su mitad superior con forma humanoide. Ahora ya lo tenemos de cuerpo completo, con una zona inferior donde se ha optado por la más sencilla fórmula de ruedas en vez de piernas.

Astribot  ha decidido no emplear un par de extremidades inferiores articuladas  para el S1, optando por una configuración mucho menos complicada y probablemente también más fiable de ruedas motorizadas y una sola estructura que se dobla en la «rodilla» y la base.

También parece que el mayordomo humanoide no funciona solo con batería, ya que se muestra claramente un cable conectado a la base en un punto del video, aunque el sitio web de la marca no aclara todavía estos detalles técnicos.

Sí se indica que el S1 tiene una velocidad máxima de 10 metros por segundo, una aceleración de alrededor de 100 m/s 2 , siete grados de libertad en cada brazo y la capacidad de cada brazo para manejar cargas útiles de hasta 10 kg.

Al final del brazo hay una pinza con sensores en lugar de la mano robótica que permite al S1 realizar una serie de tareas complejas aprendidas por IA. Por ejemplo la máquina es capaz de aspirar una habitación usando una aspiradora convencional, hacer gofres, alimentar al gato, ser controlada en remoto usando gafas de VR o dar ciertas clases preprogramadas como una de artes marciales.

Astribot8

Según afirman, el vídeo es real y está grabado a velocidad 1x, funcionando en todos los casos de forma autónoma, sin teleoperador, salvo en la de control remoto con realidad virtual. Por supuesto, todavía no hay datos de precios ni disponibilidad de este robot que llegará primero a China.

Más información e imágenes | Astribot

En Xataka Smart Home | Este robot humanoide se encarga de las tareas domésticas aburridas y complicadas: así es la propuesta de Neura Robotics


La noticia

Este robot chino promete hacer las tareas de casa sin rechistar: cocina, pasa la aspiradora y hasta da de comer al gato

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Adiós a tener que estar en casa esperando al repartidor de Amazon: este Ring Intercom es lo que necesitas y ahora está rebajado

Adiós a tener que estar en casa esperando al repartidor de Amazon: este Ring Intercom es lo que necesitas y ahora está rebajado

Si estás pensando en crear un hogar conectado, Amazon tiene algunos dispositivos baratos que pueden ayudarte a lograrlo. Por ejemplo, el Ring Intercom, es uno de ellos y se trata de un dispositivo que mejora tu portero automático. Ahora está disponible por 58,89 euros.

Ring Intercom de Amazon | Actualización para interfonos

Comprar Ring Intercom al mejor precio

Con un precio oficial de 99,99 euros, ahora es un buen momento para hacerse con este dispositivo Ring de Amazon a uno de sus mejores precios. Tiene aplicado un descuento de más del 40%, lo que se traduce en un ahorro de 41 euros, ya que está disponible por 58,89 euros.

El Ring Intercom de Amazon te permite mejorar tu portero automático y es compatible con la mayoría de ellos, aunque debes consultar su compatibilidad antes de adquirirlo. Una de las principales funcionalidades por las que destaca es por ofrecer comunicación bidireccional, permitiéndote así hablar con quien esté en la puerta de entrada de tu edificio y abrirle la puerta desde la app Ring.

Cuenta también con verificación automática de invitados, para los que podrás crear llaves de entrada a tu edificio. Además, destaca por la verificación automática para entregas de Amazon, para que puedas darle acceso temporal a un repartidor de la compañía.

Su instalación es muy sencilla y la puedes hacer por ti mismo. Solo debes conectarlo al cableado del portero automático dentro de casa y colgarlo en la pared, con tornillo o tira adhesiva. Por último, se puede destacar que como todos los dispositivos de Amazon es compatible con Alexa.

También te puede interesar

Ring Cámara interior (Indoor Camera 2.ª gen.) | Cámara de vigilancia wifi con enchufe para mascotas


Ring cámara Plus con luces y batería (Spotlight Cam Plus)

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Ring (Amazon)

En Xataka Smart Home | Quiero empezar a montar una casa inteligente: esta es toda la domótica que no puede faltar

En Xataka Smart Home | Los botones inteligentes son una revolución para la domótica de casa: qué son y siete mejores usos por los que merecen la pena


La noticia

Adiós a tener que estar en casa esperando al repartidor de Amazon: este Ring Intercom es lo que necesitas y ahora está rebajado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Esta turbina eólica quiere jubilar a los paneles solares. Es tan pequeña y silenciosa que puede usarse sin problema en casa

Esta turbina eólica quiere jubilar a los paneles solares. Es tan pequeña y silenciosa que puede usarse sin problema en casa

Normalmente, cuando pensamos en turbinas eólicas, lo más habitual es que lo primero que nos venga a la mente sean los grandes molinos con aspas que vemos junto a la carretera mientras viajamos. Sin embargo, poco a poco, los modelos compactos para uso doméstico están ganando popularidad.

Ya hemos visto soluciones compactas que pueden instalarse en los tejados de casas y empresas para obtener energía eléctrica a partir del viento. A estos modelos de distintos diseños se suma ahora una turbina eólica compacta y sumamente silenciosa, diseñada en los Países Bajos.

Diseñada para funcionar en casa

Turbina

Imagen | The Archimedes

Se llama LIAM F1 UWT y es una turbina eólica con un diseño particular, que destaca por su tamaño compacto y su funcionamiento extremadamente silencioso. Ha sido desarrollada por la empresa especializada en energías renovables The Archimedes, en los Países Bajos, una zona donde este tipo de productos gana popularidad rápidamente, especialmente por la orografía de un terreno muy llano.

Con un diseño helicoidal inspirado en la Espiral de Arquímedes, realmente llamativo, esta turbina eólica tiene un peso de 100 kilos y un diámetro de metro y medio. Estas dimensiones facilitan su instalación en los tejados de casas y edificios sin mayores complicaciones.

La marca destaca que esta turbina LIAM F1 UWT tiene la capacidad de generar entre 300 y 2500 kW/h al año, lo que equivale al consumo anual de un hogar de tamaño medio. En las pruebas realizadas, ha sido capaz de obtener una media de 1500 kW/h al año con vientos que apenas alcanzan los 5 m/s.

Con su diseño innovador, esta turbina utiliza un rotor encargado de capturar la energía proporcionada por el viento y transformarla de energía cinética a energía mecánica. Además, para un rendimiento óptimo, el diseño de la turbina garantiza que siempre esté orientada en la dirección correcta del viento.

Otro aspecto que llama la atención, además de su tamaño, es el bajo nivel de ruido que genera y que soluciona uno de los grandes problemas de este tipo de soluciones. Gracias a que las hojas del rotor están fabricadas a partir de superficies planas, esta turbina eólica funciona produciendo un ruido no superior a los 45 dB.

Poco a poco, este tipo de dispositivos se está popularizando, y aunque en general aún no reemplazan directamente a los paneles solares, en ciertas regiones, como en este caso los Países Bajos, sí se están convirtiendo en una posible alternativa a los dispositivos fotovoltaicos.

Más información | The Archimedes

En Xataka SmartHome | Qué es el autoconsumo y qué hace falta para darse de alta y comenzar a ahorrar en la factura energética


La noticia

Esta turbina eólica quiere jubilar a los paneles solares. Es tan pequeña y silenciosa que puede usarse sin problema en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Quiero poner una cámara de seguridad en mi propiedad, ya sea casa u oficina. Si las pongo en estos sitios puede salirme muy caro

Quiero poner una cámara de seguridad en mi propiedad, ya sea casa u oficina. Si las pongo en estos sitios puede salirme muy caro

Al momento de proteger una vivienda o propiedad, una de las opciones más efectivas, considerando la relación entre precio y comodidad, suele ser la instalación de cámaras de vigilancia. Sin embargo, al igual que ocurre con otros dispositivos como mirillas digitales o timbres conectados, existen ciertas limitaciones legales que deben tenerse en cuenta para evitar posibles sanciones.

Es importante recordar que hay áreas de la vivienda, y también de una empresa u oficina, donde, aunque sean de nuestra propiedad, no se tiene el derecho de colocar cámaras de seguridad libremente. Aunque es posible instalar cámaras de vigilancia, no se pueden colocar en cualquier lugar. A continuación, analizaremos cuáles son las restricciones que debemos considerar.

Normativa legal y consideraciones previas

Seguridad 1

Para empezar, es fundamental estar al tanto de lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, así como al artículo 18 de la Constitución Española, que establece que “se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen”. La grabación de imágenes mediante cámaras de seguridad es un tema delicado que requiere un conocimiento detallado de la normativa vigente.

Antes de instalar una cámara de seguridad, es esencial asegurarse de que no se está infringiendo ninguna normativa. Esta es la mejor forma de evitar posibles sanciones o multas.

Instalación de cámaras en viviendas

Mirilla 2

En el caso de instalar cámaras de seguridad en una vivienda, el propietario tiene derecho a hacerlo, siempre y cuando se informe debidamente a las personas que puedan verse afectadas. Además, estas cámaras deben enfocarse exclusivamente hacia el interior del inmueble y nunca colocarse o enfocar a zonas privadas como baños o dormitorios.

En situaciones donde hay personal trabajando en la vivienda o personas que viven de alquiler, el propietario puede instalar cámaras, pero debe informar a estos trabajadores, conforme a lo que establece el Estatuto de los Trabajadores.

Una de las dudas más comunes es la posibilidad de instalar una cámara de vigilancia en la puerta de entrada de la casa. Esta práctica está permitida, siempre y cuando no capte imágenes de espacios públicos o que puedan afectar la intimidad de otros vecinos.

La polémica por la privacidad que generan de este tipo de aparatos viene de lejos y de hecho ya hemos visto como hay multas al respecto. Además del artículo 6.1 del Reglamento General de Protección de Datos, en el que se dice que el tratamiento de datos de los vecinos no es lícito, ya que la otra persona no ha dado su consentimiento su uso, hay que tener en cuenta el Reglamento General de Protección de Datos, que deben cumplir las cámaras de videovigilancia o mirillas que pueden grabar y aquí está la clave.

  • Para empezar es necesario tener permiso de la comunidad de propietarios. Tal y como establece la Ley de Propiedad Horizontal, según el artículo 17 de dicha ley, se debe contar con al menos 3/5 partes del apoyo de la comunidad, es decir, el 60% de todos los votantes.
  • Lo ideal sería poder contar también con el permiso explícito de los vecinos colindantes que puedan ser grabados con la mirilla, aunque en principio el requisito obligatorio es el permiso de la comunidad.
  • La ubicación y el ángulo de visión de la mirilla son fundamentales, ya que debe evitarse la captación de áreas comunes, puertas de vecinos o lugares que invadan la privacidad de terceras personas. Por ello las mirillas móviles o con ángulo de visión desplazable pueden suponer una infracción de la norma.
  • Las mirillas digitales no pueden ser usadas como sistema de videovigilancia y por ello las capturas de imágenes no pueden ser prologadas. Lo ideal es que se activen al pulsar un timbre sin que ello ocasione una grabación constante o extendida en el tiempo. Si este fuera el caso, ya se consideran legalmente como cámaras de vigilancia y no como simples mirillas.
  • Los datos capturados por la mirilla deben ser almacenados de forma segura, y estableciendo con un plazo de conservación limitado.  Además, solo deben ser accesibles por el propietario de la vivienda y por supuesto nunca pueden compartirse o publicarse en redes sociales.

En cuanto a la instalación de cámaras en balcones o terrazas, se pueden colocar siempre que no capten imágenes del exterior ni de propiedades vecinas, en conformidad con la normativa vigente.

Para viviendas con zonas ajardinadas o patios, también es posible instalar cámaras de seguridad. No obstante, deben colocarse de tal manera que no graben el exterior ni otras zonas privadas pertenecientes a vecinos. Las cámaras deben configurarse para evitar grabar áreas públicas y, si es necesario, solo capturar una franja mínima correspondiente a las zonas de acceso.

Además, es recomendable que estas cámaras cuenten con sensores de presencia, que las activen solo cuando detecten actividad cercana, evitando así la grabación continua de imágenes.

Instalación de cámaras en empresas y oficinas

Pexels Introspectivedsgn 6016937

Foto de Erik Mclean

La situación es similar cuando se trata de empresas u oficinas. Aunque la instalación de cámaras de seguridad es una práctica cada vez más común y legal, existen zonas en las que está prohibido colocarlas. Esto incluye baños, aseos, vestuarios, y áreas de descanso, ya que son lugares donde los trabajadores no están desempeñando su actividad profesional.

Si se desea instalar una cámara de seguridad en la fachada de un negocio, es necesario asegurarse de cumplir con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD). Es posible hacerlo siempre que las cámaras no apunten a la vía pública, ya que de esta manera no se atenta contra la privacidad ni la intimidad de terceros.

En resumen, la instalación de cámaras de seguridad es posible y perfectamente legal, pero siempre bajo el cumplimiento de la normativa vigente. Solo se pueden colocar en aquellos espacios internos donde no se vulnere la intimidad de las personas ni se afecten sus datos personales.

Foto de portada | Jakub Zerdzicki

Vía | RedesZone

En Xataka SmartHome | Hemos instalado cámaras de seguridad en el portal. Para evitar multas, estas son las únicas personas que pueden verlas


La noticia

Quiero poner una cámara de seguridad en mi propiedad, ya sea casa u oficina. Si las pongo en estos sitios puede salirme muy caro

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Google TV y Android TV nos encantan, pero pueden ir más rápido: siete ajustes para acelerar tu Smart TV

Google TV y Android TV nos encantan, pero pueden ir más rápido: siete ajustes para acelerar tu Smart TV

Tener una Smart TV en casa es algo muy habitual hoy en día. Su uso se ha popularizado gracias, entre otras cosas, a que los precios de las gamas básica y media son bastante asequibles, nada que ver con los primeros modelos que llegaron al mercado con precios elevados, reservados para televisores con más prestaciones.

Actualmente, una Smart TV combina software y hardware para ofrecer un rendimiento óptimo. Entre los sistemas operativos más populares se encuentran Android TV y Google TV, que son casi idénticos. A continuación, vamos a ver algunos trucos para mejorar el rendimiento de tu televisor y hacerlo más ágil y fluido.

Objetivo: hacer la Smart TV más ágil

Android Tv Logos

Contar con una Smart TV con cualquiera de estos sistemas operativos permite acceder a multitud de aplicaciones. Sin embargo, al igual que ocurre con un smartphone, el rendimiento del televisor también depende de los componentes internos. Muchas marcas, en su afán por maximizar beneficios, recortan en aspectos como el procesador, la memoria de almacenamiento para aplicaciones (hola Google) y la memoria RAM.

Como resultado, podemos encontrar en las tiendas Smart TV’s muy atractivas estéticamente, pero con prestaciones limitadas. Estas limitaciones pueden no ser evidentes al principio, pero se hacen notar cuando instalamos y ejecutamos varias aplicaciones al mismo tiempo.

A más aplicaciones ejecutándose en segundo plano, más memoria RAM se come la tele y más impacto hay en la velocidad del sistema: desde moverse por los menús a abrir una aplicación.

Cuando los componentes del televisor, como el procesador o la memoria RAM, tienen menos capacidad, se nota una disminución en la fluidez del sistema, incluso al navegar por los menús principales.

Si notas que tu televisor con Android TV o Google TV funciona con lentitud, aquí tienes una serie de trucos que puedes aplicar para mejorar su rendimiento.

Cierre de procesos en segundo plano

Atv1

Los procesos en segundo plano afectan significativamente el rendimiento de cualquier sistema, incluidos los televisores. Cuantas más aplicaciones estén abiertas, incluso en segundo plano, más memoria RAM se necesitará, lo que puede ralentizar el televisor.

Aplicaciones

A diferencia de un smartphone, Android TV o Google TV no tienen una opción visible para ver y cerrar fácilmente los procesos en segundo plano. Sin embargo, podemos utilizar la herramienta gratuita «Background Apps and Process List» disponible en Google Play Store. Esta app permite ver todas las aplicaciones abiertas en el televisor y cerrarlas de golpe, liberando memoria RAM y mejorando el rendimiento general.

Si prefieres no instalar ninguna aplicación, el propio sistema operativo del televisor permite controlar el número de procesos abiertos en segundo plano activando las «opciones de desarrollador«. Para ello, entra en «Ajustes Generales» o «Preferencias del dispositivo», accede a «Información» y presiona el botón central siete veces sobre el apartado «Compilación». Esto activará las opciones de desarrollador, que podrás ver en el menú de «Preferencias del dispositivo».

Segundo Plano

Una vez activadas, entra en el menú de desarrollador y busca la opción «Limitar procesos en segundo plano». La opción predeterminada es «Límite estándar», pero si tu televisor va lento, puedes reducir la cantidad de procesos en segundo plano seleccionando «Máximo 4 procesos» o incluso menos. Tras hacer estos cambios, reinicia el televisor para aplicar la configuración y notar una mejora en la fluidez.

Reducción del tiempo de las animaciones

Animacion

Otro truco para mejorar la fluidez del televisor es gestionar las animaciones que aparecen al navegar por los menús o abrir aplicaciones. Reducir la duración de las animaciones no afecta al rendimiento del dispositivo, pero sí da una mayor sensación de agilidad.

Para aplicar este truco, accede nuevamente a las «Opciones para desarrolladores» y busca los siguientes apartados:

  • Escala de animación de ventana
  • Escala de transición-animación
  • Escala de duración de animación

Por defecto, estas opciones están configuradas en «Escala de animación 1x». Para reducir el tiempo de las animaciones, cambia el valor a 0,5x en todas las escalas. Esto hará que la navegación por los menús del televisor sea más rápida y fluida.

Borrar caché y datos

Cache

Por último, otra forma de mejorar el rendimiento del televisor es gestionar el almacenamiento interno. Esto implica limpiar la caché y liberar espacio de forma regular, especialmente si usas muchas aplicaciones.

Para borrar la caché, entra en «Ajustes generales» o «Configuración», selecciona «Aplicaciones», busca la app que deseas optimizar y presiona «Borrar caché». Esto eliminará los datos temporales sin desinstalar la aplicación.

Datos

Si deseas liberar aún más espacio, puedes seleccionar «Borrar datos», pero ten en cuenta que esto eliminará toda la información de la aplicación, incluidas las credenciales de usuario, por lo que tendrás que iniciar sesión nuevamente si es necesario.

Desinstalar aplicaciones que no usas

También puedes mejorar la agilidad del televisor desinstalando aplicaciones que ya no utilizas. Cuantas menos apps tengas instaladas, mayor será el espacio de almacenamiento disponible y mejor será el rendimiento del sistema.

Cerrando apps y sus procesos

Detener

Otra posibilidad con la que cuentas es la de forzar la detención de una aplicación en concreto. No se trata del método más cómodo, pero tampoco es complicado. Esto es lo que debes hacer para «parar» una aplicación:

  • Ve a los ajustes del sistema.
  • Entra ahora en el apartado de «Aplicaciones».
  • Localiza la app que deseas cerrar y pulsa sobre ella.
  • En las opciones que aparecen, pulsa en «Forzar detención».

Dicho esto, forzar el cierre de una aplicación, pude ser delicado, sobre todo, en el caso de una app del sistema. Y aún más cuidado has de tener si usas las opción de inhabilitar una app, dado que en ese caso impedirás que esa aplicación se pueda abrir de forma alguna, salvo que vuelvas a habilitarla desde los ajustes.

Actualizar el software

Software

En último lugar, pero no menos importante, algo a lo que debes prestar atención es al sistema operativo de tus Smart TV. Controlar que esté actualizado, puesto que de esta forma habrá recibido las últimas mejoras del fabricante y tendrá también todas las correcciones de errores pertinentes.

En Xataka SmartHome | Mi tele tiene dos años y fue cara. Ahora tengo claro que no volveré a gastarme el dinero en otra por todos estos motivos


La noticia

Google TV y Android TV nos encantan, pero pueden ir más rápido: siete ajustes para acelerar tu Smart TV

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Xiaomi tiene este comedero automático para que tus mascotas no pasen hambre y ahora está a precio de outlet

Xiaomi tiene este comedero automático para que tus mascotas no pasen hambre y ahora está a precio de outlet

Las mascotas no pueden estar mucho tiempo solas (solos los gatos aguantan una soledad de dos días, aproximadamente). Pero este comedero automático Xiaomi Smart Pet Food Feeder puede ser de ayuda si vas a salir más tiempo del previsto y quieres que tu mascota no pierda su toma de comida. Ahora, en Amazon está rebajado y te lo puedes llevar por 54,90 euros.

Xiaomi Smart Pet Food Feeder – Comedero automático para Perros y Gatos de pequeño y Mediano tamaño

Comprar comedero automático Xiaomi Smart Pet Food Feeder al mejor precio

Con un precio recomendado de 129,99 euros, ahora, en Amazon, este dispositivo de Xiaomi es un auténtico chollazo. Concretamente, tiene aplicado un descuento del 54,90%, que se traduce en un ahorro de 75,09 euros, ya que está disponible por 54,90 euros.

Como has podido ver, la tecnología ha llegado ya incluso hasta el terreno de las mascotas. Este comedero automático se utiliza a través de la app Mi Home / Xiaomi Home. Desde ahí, podrás controlar la frecuencia de alimentación de tu perro o gato en todo momento.

Este comedero automático del fabricante chino cuenta con estructura dispensadora de seis rejillas, láminas dispensadoras y un agitador flexible de silicona. Si estás pensando en comprar este aparato de Xiaomi, debes saber que es compatible con granos de pienso de 5 a 12 mm.

Aunque una de las cosas más llamativas de este comedero automático de Xiaomi es que cuenta con programa de dosificación guardada y sistema de alimentación de emergencia. Esto significa que el dispositivo funciona incluso si falla la electricidad en tu hogar o la conexión a Internet.

También te puede interesar

Xiaomi Smart Pet Fountain – Fuente automática para Perros y Gatos de pequeño y Mediano tamaño


PETKIT EVERSWEET Fuente Automática para Gatos 1,85L

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Ámparo Babiloni (Xataka) y Xiaomi

En Xataka Smart Home | Cuál es el mejor robot aspirador: guía para elegir qué robot comprar (2024)

En Xataka Smart Home | Aspirador Dyson: cuál comprar en función de tus necesidades. Consejos y recomendaciones


La noticia

Xiaomi tiene este comedero automático para que tus mascotas no pasen hambre y ahora está a precio de outlet

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Normalmente guardamos este alimento en la despensa, pero los expertos recomiendan otro lugar

Normalmente guardamos este alimento en la despensa, pero los expertos recomiendan otro lugar

Hace un tiempo escribimos acerca de que muchas veces perdemos espacio en la nevera porque colocamos alimentos que no tienen que ir necesariamente dentro de este electrodoméstico. Y es que a veces metemos todos los alimentos en la nevera para despreocuparnos del tema de la mala conservación. Sin embargo, no todos tienen por qué ir al frigo, al igual que hay algunos que, generalmente no introducimos en la nevera, y que sí aporta beneficios que estén dentro.

Las nueces son uno de los frutos secos que más se consumen en todo el mundo. Y si bien no siempre consumimos las cantidades recomendadas de este beneficioso fruto seco, cuando se trata de almacenarlas en nuestra cocina, casi nunca pensamos en introducirlas en el frigorífico. Sin embargo, debes saber que la despensa, o un bote en la cocina, no son los mejores lugares para almacenar este alimento.

Las nueces, si van al frigorífico, mejor

A pesar de que no sea lo común, y que quizás conozcas a pocas personas que lo hagan, es recomendable que las nueces permanezcan en el frigorífico, e incluso en el congelador. Y es que si bien acabamos dejando las nueces en un bote o en una bolsa en algún cajón de la cocina, o en la despensa, esto puede acabar perjudicando al fruto seco.

Lo ideal es evitar que este tipo de alimentos no entren en contacto con la luz del sol, el calor, o el oxígeno, pues sus grasas saludables se deterioran y el sabor se hace más amargo (y menos sabroso). Si no eres de comer muchas nueces, pero las tienes en la cocina, notarás este aspecto, por lo que todo dependerá del tiempo que este fruto seco permanezca en el exterior.

Si tenemos una buena cantidad de nueces y tardamos unos meses en comérnoslas, lo mejor que podemos hacer es utilizar un recipiente hermético, como un frasco de vidrio, y guardarlo en un lugar alejado de la luz solar, ni que haga demasiada calor, sobre todo en fechas de altas temperaturas.

De esta manera, si queremos mantener el sabor de las nueces, lo mejor que podemos hacer es coger este recipiente hermético y almacenarlo en el frigorífico, pues así nos aseguraremos de que su sabor permanezca intacto durante más tiempo. También debemos tener en cuenta almacenar este frasco lejos de otros alimentos con olor fuerte, como las cebollas.

Si lo que quieres es conservar las nueces todo lo posible y tienes una buena cantidad de ellas que sabes que no vas a comer, quizás el congelador pueda ser una alternativa que te ayude para mantener su sabor intacto. Ten en cuenta que, cuando las vayas a comer, tendrás que sacarlas un poco antes para que se descongelen se puedan consumir fácilmente.

Imagen de portada | Xataka

En Genbeta | He comparado lo que gasta mi antiguo frigorífico con otro más moderno y eficiente. Es una ruina y no sé cómo no lo he cambiado todavía


La noticia

Normalmente guardamos este alimento en la despensa, pero los expertos recomiendan otro lugar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Por qué la nuda propiedad está tan de moda a la hora de vender y comprar una casa

Por qué la nuda propiedad está tan de moda a la hora de vender y comprar una casa

Existe un concepto legal que ha dado de qué hablar en los últimos años. Se trata de la nuda propiedad. Esto se refiere a la propiedad de un bien, generalmente un inmueble, sin el derecho a disfrutar de su uso o de los beneficios que genera. De esta manera, cuando alguien posee la nuda propiedad de una casa, es el dueño del inmueble, pero no tiene derecho a vivir en él, alquilarlo, o recibir una renta por su uso. Los derechos de este disfrute recaen hacia otra persona, el usufructuario.

Obtener propiedad plena de un inmueble significa que, además de contar con la nuda propiedad, que es básicamente ser el titular del bien, también se debe contar con el usufructo, que es el derecho a usar y disfrutar del bien, como vivir en la casa o percibir una renta si se ha alquilado.

¿Qué beneficios aporta la nuda propiedad?

Estos conceptos legales hacen que, dependiendo de la situación, pueda beneficiar o no al usuario. Por ejemplo, si una persona vende la nuda propiedad de su casa pero se reserva el usufructo, sigue teniendo el derecho a vivir en ella o a recibir rentas hasta que fallezca o hasta que se cumpla un plazo determinado. Después, la persona que adquirió la nuda propiedad pasará a ser el propietario pleno, con todos los derechos sobre la casa.

Este concepto ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente en las personas mayores y en mercados inmobiliarios donde los precios son altos por determinadas razones. Una de ellas es la financiación de la jubilación. Y es que las personas mayores pueden vender la nuda propiedad de su vivienda y recibir una suma importante de dinero sin tener que abandonar su hogar. Esto les proporciona liquidez para enfrentar gastos durante su jubilación.

Vender la nuda propiedad del inmueble también puede suponer una alternativa a una hipoteca inversa, que también permite a los propietarios mayores liberar dinero de su vivienda, pero sin incurrir en intereses acumulativos.

Como inversión a largo plazo, también supone una alternativa, ya que, para los compradores, adquirir la nuda propiedad puede ser una inversión atractiva. Compran la propiedad a un precio reducido (porque no tienen el uso inmediato) y, con el tiempo, se convertirán en propietarios plenos, potencialmente con una apreciación del valor del inmueble.

Entre otros casos, la compra de la nuda propiedad también puede tener ventajas fiscales, permitiendo planificar de mejor forma una herencia. Por ello mismo, la nuda propiedad se ha convertido en una opción interesante tanto para los que buscan liberar capital sin perder su hogar, como para inversores que están dispuestos a esperar hasta obtener la plena propiedad de un inmueble.

Imagen de portada | Tierra Mallorca

En Xataka Smart Home | Este arquitecto lo deja claro: estos son los tres tipos de pisos que es mejor no comprar para reformar


La noticia

Por qué la nuda propiedad está tan de moda a la hora de vender y comprar una casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Los nuevos proyectores láser 4K de Samsung llegan con sonido y Smart TV integrados para montar un cine en casa de 130″

Los nuevos proyectores láser 4K de Samsung llegan con sonido y Smart TV integrados para montar un cine en casa de 130"

A la hora de montar un cine en casa los proyectores siguen siendo la mejor alternativa si queremos pantallas por encima de las 100 pulgadas y vamos a usarlos en entornos con luz ambiental cercana a cero.

En este sentido, los modelos de tiro corto y ultracorto han ido cobrando especial interés entre los fabricantes, y uno que ha puesto toda la carne en el asador ha sido Samsung, que lleva ya varios años con modelos interesantes en el mercado y que ahora va a actualizar su gama con dos interesantes nuevos equipos.

Samsung Electronics ha anunciado el lanzamiento de sus últimas innovaciones en proyectores para cine en casa bajo el nombre de The Premiere 9 y The Premiere 7, dos modelos de tiro ultracorto con resolución 4K, audio envolvente y otras funciones avanzadas.

Samsung The Premiere 9 y The Premiere 7, características técnicas

Samsung The Premiere 9

Samsung The Premiere 7

Tipo de equipo

Proyector tiro ultracorto

Proyector tiro ultracorto

Sistema proyección

DLP

DLP

Fuente de lúz

Láser triple

Láser

Resolución

4K HDR10+

4K HDR10+

Gama cromática

154 % del estándar DCI-P3

100 % del estándar DCI-P3

Brillo

3.450 ISO lúmenes

2.500 ISO lúmenes

Smart TV

Tizen OS Home

Tizen OS Home

Funciones extra

Escalado por IA, Vision Booster, Samsung Gaming Hub, Custom Ambient

Escalado por IA, Vision Booster, Samsung Gaming Hub, Custom Ambient

Sonido

40 W y 2.2.2 canales

30 W y 2.2 canales

Precio

5.999 dólares

2.999 dólares 

The Premiere 9 1

Presentan un diseño minimalista en blanco cálido con bordes redondeados y un acabado en tejido de Kvadrat, ofreciendo un tamaño compacto y facilidad de instalación siempre que contemos con el hueco suficiente en el mueble bajo la pantalla.

The Premiere 9 incorpora tecnología triple láser para mejorar la precisión del color y el brillo, mientras que ambos modelos ofrecen capacidad de tiro ultracorto y resolución 4K en pantallas de hasta 130 pulgadas con una amplitud de gama cromática del 154 % y del 100 % del estándar DCI-P3 respectivamente.

The Premiere 9 2

Los dos son compatibles con HDR10+, tienen un brillo máximo de 3.450 ISO lúmenes para The Premiere 9 y 2.500 ISO lúmenes para The Premiere 7 y están equipados con mejoras de imagen a través de Inteligencia Artificial (IA), como Escalado por IA y Vision Booster, que ajusta automáticamente el brillo y el contraste en diversas condiciones de iluminación para obtener una calidad de imagen óptima.

Los altavoces integrados con tecnología Dolby Atmos de ambos modelos  proporcionan 40 W y 2.2.2 canales en el modelo The Premiere 9, mientras que The Premiere 7 incluye altavoces de 30 W y 2.2 canales con lo que podemos prescindir de una barra de sonido en el uso diario.

The Premiere 9 3

Los nuevos proyectores llegan con Samsung Tizen OS Home, ofreciendo así acceso a una amplia gama de servicios de streaming, incluyendo Samsung TV Plus, Netflix, YouTube, Amazon Prime Video y más. También cuentan con Samsung Gaming Hub para acceder a videojuegos sin necesidad de una consola, directamente desde la nube directamente y a través del proyector.

También contarán con Custom Ambient, función que ofrece decoraciones personalizadas para el hogar mediante la proyección de diversos widgets en la proyección. Los usuarios pueden combinar fotos, vídeos y widgets libremente a través de la aplicación SmartThings en sus teléfonos móviles.

Los usuarios pueden compartir contenidos desde sus smartphones a la gran pantalla con Tap View y Mirroring para la pantalla del smartphone o tablet a distancia, mientras que la compatibilidad con el asistente de voz integrado permite  controlar el proyector y otros dispositivos conectados con comandos de voz.

Precio y disponibilidad

Los nuevos proyectores The Premiere 9 y The Premiere 7 ya están a la venta en la tienda online oficial de Samsung y en puntos de venta seleccionados de Estados Unidos, Canadá y China.

El lanzamiento continuará en otras regiones a finales de este año. En cuanto a los precios, The Premiere 7 cuesta 2.999 dólares y The Premiere 9  5.999 dólares a los que habrá que sumar impuestos cuando leguen a España.

Más información | Samsung

En Xataka Smart Home | Las teles gigantes están comiendo tanto terreno a los proyectores que ni los cines se libran: el HDR es la clave


La noticia

Los nuevos proyectores láser 4K de Samsung llegan con sonido y Smart TV integrados para montar un cine en casa de 130″

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Estos investigadores han creado una ventana inteligente y revolucionaria. Es capaz de enfriar la casa o generar energía con la lluvia

Estos investigadores han creado una ventana inteligente y revolucionaria. Es capaz de enfriar la casa o generar energía con la lluvia

De las ventanas que permiten obtener energía. Hemos hablado en distintas ocasiones. Sistemas que permiten captar la energía solar y además permiten en mayor o menor medida la entrada de los rayos del sol, de forma que funcionan de manera similar a una ventana convencional.

Pero este equipo de investigadores surcoreanos ha llegado aún más allá. Son los responsables detrás de una ventana inteligente que permite obtener energía a partir de las gotas de lluvia. Además, este sistema ayuda a reducir la pérdida de energía en el hogar (más que las de bajo emisivo) y ayuda a evitar el cambio climático.

Pexels Hikaique 125510

Foto de Kaique Rocha

Este innovador avance es obra del equipo liderado por el profesor Seung Hwan Ko, del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Seúl. Los investigadores han creado una ventana transparente que, además de enfriar el interior de la vivienda sin utilizar electricidad mediante enfriamiento radiativo, también produce electricidad a partir de la fricción generada por las gotas de lluvia al impactar contra el vidrio. Como si esto fuera poco, estas ventanas inteligentes también son capaces de eliminar la humedad acumulada en días fríos o con niebla. Para lograr esto, la ventana emplea tres funciones clave.

Enfriamiento radiativo

Ventana y funciones

Imagen | Seoul National University

La primera función es el enfriamiento radiativo, que permite reducir la temperatura en el interior de la vivienda durante días soleados sin necesidad de utilizar métodos tradicionales de climatización que consumen energía. Esta ventana actúa como un disipador de calor, minimizando la absorción de la luz solar para evitar que la energía térmica quede atrapada en el vidrio y afecte al interior del hogar. Este efecto es similar al efecto Albedo, que es la capacidad de un cuerpo para reflejar la luz. La ventana refleja la luz solar, impidiendo que el calor penetre en la vivienda, mientras emite calor radiante al exterior para reducir la temperatura, todo sin consumir electricidad.

Generación de electricidad en días de lluvia

Además, la ventana es capaz de generar electricidad en días de lluvia aprovechando las gotas de agua que caen sobre el cristal. Los investigadores lograron esto utilizando un material de electrodo que recubre la superficie de la ventana. Este electrodo se beneficia de la excelente conductividad eléctrica de la estructura de capas de plata y óxido de indio-estaño que componen la ventana inteligente, generando electricidad a través de la electrificación por fricción.

Función antihumedad

La tercera función es su capacidad antihumedad. Las ventanas funcionan como una especie de radiador que elimina el vaho y la escarcha de los cristales en días fríos. Este proceso utiliza el efecto Joule, un fenómeno por el cual los electrones en movimiento en una corriente eléctrica chocan con el material conductor, transformando su energía cinética en energía térmica y calentando el material. De esta forma, se eliminan el vaho y la escarcha acumulados.

Ventajas para los Edificios de Energía Plus

Ventana

Imagen | Seoul National University

Estas ventanas inteligentes son especialmente útiles para su uso en Edificios Plus Energía (PEBs), que son construcciones capaces de generar más energía de la que consumen, utilizando el excedente para complementar la red energética convencional. No deben confundirse con los Edificios de Energía Cero, que son autosuficientes y cubren sus necesidades energéticas únicamente con energías renovables.

El uso de estas ventanas en los Edificios Plus Energía contribuirá a reducir la necesidad de energía para la gestión de la temperatura en el interior de las viviendas, mientras que simultáneamente permite obtener electricidad a partir de un solo sistema.

Los investigadores aseguran que, gracias a estas ventanas, la temperatura interior de una vivienda puede ser aproximadamente 7ºC menor que la conseguida con ventanas convencionales en entornos calurosos y bajo luz solar directa. Además, en pruebas realizadas bajo la lluvia, estas ventanas inteligentes generaron 8.3 W/m² de energía con una sola gota de lluvia y eliminaron la escarcha el doble de rápido que las ventanas convencionales.

Foto de portada | João Jesus

Más información |  Snu.ac.kr

Vía | EcoInventos


La noticia

Estos investigadores han creado una ventana inteligente y revolucionaria. Es capaz de enfriar la casa o generar energía con la lluvia

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.