Llevo años destrozando mi ropa al lavarla. Conservarla mucho mejor solo requería un poco de observación

Llevo años destrozando mi ropa al lavarla. Conservarla mucho mejor solo requería un poco de observación

Lo reconozco: sé poner la lavadora, pero mi destreza a la hora de conseguir los mejores resultados dista mucho de ser la ideal. Normalmente me he limitado a separar la ropa oscura de la clara y usar un programa corto y con agua fría, poner un par de centrifugados y poco más. La opción más cómoda para tener la ropa lavada cuando antes, sacarla lo más seca posible y listo. Lo más cómodo para mí, pero no lo mejor para la ropa.

Siempre que vuelvo a casa de mis padres y echo la ropa a lavar, escucho el comentario de mi madre quejándose porque el estado de mi ropa podría ser mucho más cuidada si la lavase mejor. Llevo muchos años poniendo la lavadora, he aprendido a base de disgustos y de consejos y mejorar mis coladas ha sido más fácil de lo que pensaba.

La lavadora necesita mantenimiento

Img 9247

Suelo ser cuidadosa con el mantenimiento de mi móvil o mi ordenador, pero con la lavadora ya tal. Pero hay una realidad: si la lavadora no está en buen estado, aparte de acortar su vida útil, también tiene su incidencia en la ropa.  Y más si acostumbras a lavar cosas como las ropas de tu mascota o las zapatillas. Así, la ropa puede lavarse peor porque no entra todo el detergente, aclararse mal o puede oler no tan bien como debería. Además tampoco requiere demasiado esfuerzo, comprar productos especiales ni hay que hacerlo tan a menudo.

Así, conviene limpiar la lavadora y también darle un buen repaso al cajetín de lavadora y suavizante y otro punto importante: limpiar el filtro, de lo contrario nos exponemos a obstrucciones y malos olores. Y un detalle más: dejar la  puerta de la lavadora abierta cuando no se está usando.

Elegir mejor programa

Del punto anterior puede surgir una pregunta: ¿cada cuánto realizar ese mantenimiento? La respuesta es: depende. Sí, de cosas como cuánto la uses y de algo mucho más sencillo y obvio: de las indicaciones del fabricante. No está de más un repaso rápido al manual para aprender lo básico del mantenimiento ya que aunque en esencia todas sean parecidas, tienes a mano la solución adecuada para la tuya. Ay, qué poco leemos las instrucciones… yo la primera.

Porque la mejor operación para cuidar de la ropa estaba ahí desde el principio y es sencillísima: leer la etiqueta. Un vistazo a la etiqueta de la ropa nos va informar de cosas como la temperatura de lavado, si requiere o no planchado, si entra en la categoría de delicado o usar un ciclo corto. A partir de aquí, toca separar y lavar las prendas en función de lo que es más conveniente para ellas. Reconozco que mi tendencia es usar siempre agua fría y programas cortos, pero hay prendas como los jerséis de lana que hay que lavar aparte (por el tema del centrifugado) y que si quiero que ciertas prendas queden verdaderamente bien, toca un programa más largo y agua más caliente.

¿Suavizante? Solo lo justo y necesario

Hay gente que piensa que cuanto más, mejor. Es decir, que con más detergente y más suavizante va a quedarse la ropa más limpia. Sí, yo era una de ellas. Pero ahora nuevamente me ciño a leer las recomendaciones del envase relativa a las dosis y por supuesto, asegurarme antes de que las prendas son compatibles.

Hago mucho deporte, por lo que es habitual que en mi tambor haya microfibra y tejidos técnicos, dos materiales en cuyo uso el suavizante no está recomendado. En ese caso, mejor omitirlo para que sigan manteniendo sus propiedades (por ejemplo, puede afectar a la impermeabilidad).

Lava

No tengo secadora, ni falta que me hace

Vivo en Pamplona, un lugar donde suele llover bastante (sin llegar a lo de la cornisa cantábrica), por lo que no es raro encontrar hogares con secadora. Este electrodoméstico puede ser esencial si viven bastante gente en casa y toca poner bastantes lavadoras. No es nuestro caso: somos tres y aunque echamos unas cuantas prendas a lavar, lo suyo es poner unas tres lavadoras por semana.

Aunque tener una secadora es comodísimo para tener la ropa lista en poco tiempo, nuevamente toca leer su etiqueta para saber si es apto y además tener algo en cuenta: las secadoras estropean bastante la ropa. En este sentido hay un truco para tenerla seca antes: poner otro centrifrugado más al establecido en el programa.

Bonus: de cargas, cremalleras y botones

Quiero terminar con un par de consejos que me parecen imprescindibles para el cuidado de la ropa. La primera es no llenar demasiado el tambor de la lavadora para que la ropa y el agua puedan circular para una limpieza mejor. La segunda cuestión tiene que ver con las cremalleras y botones: para evitar enganchones entre prendas, es mejor dedicar un poco de tiempo a cerrar y subirlas respectivamente. No será la primera vez que al sacar prendas me encuentro el broche de un sujetador enganchado en otra prenda: nuevamente, era una tarea de observación.

Portada | Foto de Sarah  Chai

En Xataka SmartHome | Errores comunes al lavar la ropa. Esto es todo lo que debemos evitar para hacer que la ropa (y la lavadora) dure más


La noticia

Llevo años destrozando mi ropa al lavarla. Conservarla mucho mejor solo requería un poco de observación

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

El mayor problema del Chromecast y los Fire TV Stick es su almacenamiento. Así puedes aumentarlo sin comprar otro modelo

El mayor problema del Chromecast y los Fire TV Stick es su almacenamiento. Así puedes aumentarlo sin comprar otro modelo

Si tienes un televisor que no ofrece funciones inteligentes, adquirir un reproductor multimedia para hacer streaming suele ser una de las compras más acertadas en este aspecto. Y es que invertir un poco de dinero para un dongle HDMI del tipo Chromecast, Fire TV o similares, puede darle una nueva vida a tu antiguo televisor, siendo una solución mucho más económica que comprar una Smart TV.

Estos dispositivos también son ideales para cuando tienes ya una Smart TV pero el sistema operativo que incluye no te convence. Generalmente, aquellos dispositivos basados en Android nos ofrecerán muchas más libertades, ya que tendremos acceso a una gran biblioteca de aplicaciones, múltiples plataformas de contenido en streaming, control inteligente de dispositivos y más.


Índice de Contenidos (3)


Los dongle HDMI y sus carencias en cuanto a especificaciones técnicas

Sin embargo, a pesar de todas las bondades de estos dispositivos, se suelen quedar cortos en cuanto a especificaciones técnicas, al menos los modelos más básicos. Por ello, ya recomendamos anteriormente en este artículo por qué conviene adquirir las versiones ‘4K’ de estos dispositivos a pesar de no tener un televisor que admita dicha resolución.

fire tv

Una de estas carencias también suele ser la cantidad de almacenamiento interno disponible en el aparato, haciendo que instalar aplicaciones útiles y necesarias para los que más trastean con estos dispositivos, así como añadir contenido multimedia en local, se convierta en una tortura.

No obstante, hay una manera muy sencilla para aumentar la cantidad de almacenamiento interno de tu Chromecast o Fire TV: ampliarla a través de una memoria USB, tarjeta SD o disco duro externo. Hacerlo tan solo requiere seguir una serie de pasos. Bajo estas líneas te contamos todo lo que tienes que hacer.

Cómo ampliar el espacio de almacenamiento de tu Chromecast

El Chromecast con Google TV, ofrece una entrada USB-C que sirve para alimentar el aparato. Aunque podamos conectar el Chromecast sin alimentación externa y directamente desde el USB de la tele en algunos modelos, no es lo más recomendable. Sin embargo, podemos aprovechar este puerto tanto para alimentar el aparato, como para ampliar su almacenamiento con una unidad externa a través de un Hub.

Chromecast

Por ello mismo si tienes por casa un Hub con varias tomas USB, podrás tanto alimentar tu Chromecast como añadir más unidades de almacenamiento externo, incluyendo tarjetas SD, memorias USB o discos duros externos (si tu Hub te lo permite).

Ten en cuenta que el Hub que adquieras debe tener una toma USB-C para conectar directamente el cable de alimentación de tu Chromecast del Hub al enchufe de la luz y así no depender de más adaptadores e incompatibilidades.

Chromecast 1

Una vez tengas todo el tinglado montado, debemos ir al apartado de ajustes de nuestro dispositivo y después entrar a Sistema > Almacenamiento. Aquí ya deberías ver tu unidad de almacenamiento extra, pudiendo aprovecharla para cualquier cosa. Eso sí, ten en cuenta que deberás formatear la unidad a un tipo de formato admitido por tu Chromecast. Esto lo puedes hacer desde la misma pestaña de almacenamiento., donde entre las opciones se encuentra la posibilidad de “borrar y formatear como almacenamiento del dispositivo”.

Ten en cuenta que, al pulsar sobre esta opción, todo lo que haya dentro de la unidad se borrará, por lo que es importante que tengas una copia de seguridad de todos tus datos guardados.

Migrar

De esta manera, ya tienes tu unidad de almacenamiento extra lista para utilizar. Sin embargo, también puedes unificarla para combinar tanto la memoria del dispositivo, como la unidad externa. Para ello debes entrar a la unidad de almacenamiento externa desde el panel de ajustes y pulsar sobre “Migrar datos a este almacenamiento”. De esta manera, podrás descargar e instalar aplicaciones también en esta unidad, además de añadir contenido multimedia local de tu biblioteca y mucho más.

Cómo ampliar el espacio de almacenamiento de tu Fire TV Stick

Para el dispositivo de Amazon, el concepto va a ser muy similar al que hemos hecho con Chromecast, es decir, utilizar un Hub o adaptador con varias tomas USB para poder alimentar nuestro dispositivo y a la vez conectar una unidad de almacenamiento extra.

Así pues, una vez hayas utilizado el conector Micro USB que trae tu Fire TV Stick para añadir tu conector con varias tomas USB, tan solo tienes que conectar en cada una de ellas el cable USB de corriente y tu unidad de almacenamiento extra.

Fire Tv 1

Lo normal es que el Fire TV no reconozca tu memoria externa al principio, por lo que seguramente el sistema te pida formatear la unidad al arrancar el Fire TV Stick. Esto borrará todo el contenido de tu unidad de memoria, por lo que guarda todos tus datos antes de proceder.

Una vez tengas la memoria formateada, entra a Mi Fire TV > Acerca de > Almacenamiento y verás que tu Fire TV ya reconocerá tu almacenamiento externo. Si quieres mover las aplicaciones que tienes actualmente instaladas en la memoria interna de tu dispositivo a la unidad de almacenamiento externa, tendrás que hacerlo manualmente mediante un gestor de archivos de terceros como X-Plore File Manager, tal y como te comentamos en este artículo.

Fire Tv 2

Si quieres ver todas las aplicaciones que tienes instaladas en tu unidad de almacenamiento externa, basta con que te dirijas a Mi Fire TV > Unidad USB y escojas la opción de ‘Gestionar aplicaciones instaladas’. En la opción de ‘Mostrar’ podrás ver únicamente las que tengas instaladas en la unidad externa.

Tener almacenamiento extra en tu Fire TV significa también organizarse para no ocupar la memoria interna del dispositivo y almacenar el resto de elementos a la unidad externa.

En Xataka Smart Home | El Fire TV Stick funciona mejor sin estos ajustes: así puedes aislar tu dispositivo completamente y hacer que nada te interrumpa


La noticia

El mayor problema del Chromecast y los Fire TV Stick es su almacenamiento. Así puedes aumentarlo sin comprar otro modelo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Ya puedes esconder los cables y mantener el orden en casa con una de las cajas más vendidas de Amazon y por menos de 20 euros

Ya puedes esconder los cables y mantener el orden en casa con una de las cajas más vendidas de Amazon y por menos de 20 euros

Tener un hogar ordenado y sin cables a la vista es posible, sobre todo, con una de las cajas más valoradas y vendidas de Amazon. Si tienes varios aparatos y quieres ocultarlos de forma sencilla y estética, puedes encontrar esta caja tapa cables rebajada por solo 19,99 euros.

D-Line EU/CTUSMLW/SW Caja Organizadora de Cables

Comprar caja organizadora de cables D-Line EU/CTUSMLW/SW

Por regla general, todos en casa solemos tener muchos aparatos y sus respectivos cables, donde la mayoría acaban juntándose y enredándose, ofreciendo una imagen muy antiestética en cualquier rincón de la casa. Además, suelen ser una fuente de polvo.

Por eso, si quieres mantener un orden en casa, la mejor solución es ocultar los cables de la vista. Y eso es posible gracias a esta caja, con ella podrás guardar una regleta de cuatro y seis tomas o diferentes cables sueltos, de forma que no se vean.

Básicamente es una caja tapa cables y tiene unas dimensiones de 32.3×12.4×11 centímetros, por lo que cuenta con tres aberturas en la parte posterior que facilitan mover los cables a la derecha, izquierda o al centro. Además, la puedes elegir en color blanco o negro, dos tonos que se integran muy bien con cualquier estilo decorativo y así pasar desapercibidos.

También te puede interesar

PIROLO® 8 Organizadores de cables para electrodomésticos con adhesivos de primera calidad + 10 bridas de velcro de regalo


Organizador Cables Diámetro 22 mm – Longitud 3 Metros

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | D-Line

En Xataka Smart Home | Adaptadores para convertir los cables de antena de TV en una red Ethernet: qué son, en qué fijarnos, ventajas e inconvenientes

En Xataka Smart Home | Estos aparatos sustituyen a las regletas convencionales y son la mejor forma de tener tus cables organizados


La noticia

Ya puedes esconder los cables y mantener el orden en casa con una de las cajas más vendidas de Amazon y por menos de 20 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

El truco para saber si el frigorífico dejó de funcionar mientras estábas de vacaciones y se ha estropeado la comida

El truco para saber si el frigorífico dejó de funcionar mientras estábas de vacaciones y se ha estropeado la comida

Uno de los problemas más habituales que podemos encontrarnos a la vuelta de unos días de vacaciones es que se haya producido algún apagón en nuestra zona en algún momento de nuestra ausencia y los aparatos eléctricos hayan estado apagados un cierto tiempo.

Es el caso de los frigoríficos y arcones congeladores que muchos tienen en sus viviendas y que pueden mantener la temperatura dentro unas cuantas horas, pero si el apagón es muy largo al final la comida de dentro empieza a estropearse.

¿Cómo podemos saber si este ha sido el caso y si todo está en buen estado a la vuelta de vacaciones?

Cómo saber si ha habido apagones en casa mientras estábamos fuera

Lo más rápido para averiguar si se fue la luz sería preguntar a los vecinos, aunque quizá también estén o hayan estado fuera, no se acuerden o simplemente puede que no los conozcamos ni tengamos trato con ellos como para entablar una conversación.

El siguiente paso lógico será mirar el cuadro de luces nada más llegar para ver si hay alguna palanca bajada, pero esto solo nos indicará que hubo una sobretensión en algún punto de la red y no si se produjo un corte en el suministro ni cuánto duró.

Además puede que tengamos instalado un interruptor que se rearma solo, en cuyo caso tampoco sabremos cuánto duró el corte. El problema en estos casos es que puede haberse producido uno o varios cortes  estropeando potencialmente los alimentos que guardamos en el congelador y por supuesto en la nevera.

Cold Liquid Wet Clear Ice Food 780100 Pxhere Com

Imagen: PxHere

Así, un método sencillo para averiguar si se fue la luz el tiempo suficiente como para estropear los alimentos es el conocido como «truco del cubito de hielo». Se trata de congelar el agua de un recipiente tipo vaso pequeño, tarro o directamente tener preparados unos cubitos de hielo de los grandes.

Antes de irnos nos aseguramos de que están bien congelados, hechos un bloque, los sacamos del recipiente original donde se congelaron y los metemos en otro más grande o una bolsa de plástico en el congelador por si se derriten.

Es importante sacar estos bloques de hielo del lugar donde los congelamos, por ejemplo en las clásicas bandejas para hacer cubitos, y meterlos en otro recipiente o bolsa más grande, ya que lo que nos interesa es saber si cambian de forma, y si los dejamos podrían volver a descongelarse y congelarse por completo varias veces sin que nos demos cuenta.

Si al volver nos encontramos con que estos bloques de hielo han perdido la forma inicial o están parcialmente derretidos, probablemente el frigo haya sufrido un proceso de descongelación lo suficientemente importante como para estropear los alimentos, aunque aparentemente ahora parezca estar todo bien congelado.

En este caso lo más recomendable sería tirar la comida para evitar intoxicaciones, puesto que un bloque de hielo que se ha derretido indicará que la temperatura del congelador subió por encima de los 0ºC durante un tiempo indeterminado y el proceso de congelación que mantenía intactos los alimentos se rompió permitiendo que proliferasen bacterias y otros microorganismos.

Imagen portada | PxHere

En Xataka Smart Home | Esta es la temperatura ideal del frigorífico y  congelador para ahorrar en la factura de la luz y conservar bien los  alimentos


La noticia

El truco para saber si el frigorífico dejó de funcionar mientras estábas de vacaciones y se ha estropeado la comida

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Al Chromecast le queda muy poco en el mercado: esta es la mejor alternativa si no quieres un Fire TV Stick

Al Chromecast le queda muy poco en el mercado: esta es la mejor alternativa si no quieres un Fire TV Stick

Con el Google TV Streamer, los dispositivos para la tele de Google suben de nivel: de depender del móvil del Chromecast inicial a este set top box compatible con el estándar Matter para la domótica con 32GB para guardar aplicaciones de sobra o un puerto Ethernet para tener internet cableado y olvidarse de lags y caídas.

Pero hay un efecto colateral indeseado para la mayoría: los Chromecast se descontinuarán, esto es, más pronto que tarde desaparecerán de las tiendas. Primero, de la Google Store y progresivamente del resto de retailers. No exagero si digo que me parecen el mejor producto de Google y tengo claro que ese el que más he recomendado, simple y llanamente porque el Chromecast con Google TV es bueno, bonito y barato.

Con el adiós del Chromecast con Google TV se quedan huérfanas aquellas personas que buscaban un dispositivo para convertir su tele en smart o para cambiar el sistema operativo por uno tan fluido, completo y personalizable como Google TV y además haciéndolo a un módico precio de 39 y 69 euros. Eso sobre el papel, en la práctica he comprado varios modelos 4K pagando 50 euros. ¿Y ahora qué?

Adiós Chromecast, hola Xiaomi TV Box S (2nd gen)

Pues siempre quedarán los Fire TV de Amazon, pero eso supone usar Fire TV, un sistema operativo intuitivo y ágil, pero no tan completo, abierto y personalizable como Android TV o Google TV. El problema es que ahora Google ha dejado un hueco en el mercado enorme: ¿Habrá que gastarse más de 100 euros en un dispositivo para la tele aunque solo lo quieras para ver Netflix y poco más? ¿Optar por marcas y modelos desconocidos y/o veteranos (te miro a ti, Nokia Streaming Box)

Pues no: la solución pasa por el Xiaomi TV Box S (2nd gen), un dispositivo que a grandes rasgos es un Chromecast con Google TV 4K pero en formato set top box pero con más puertos, lo que no viene nada mal para ponerle un disco duro externo o un adaptador para tener conexión Ethernet. Y lo mejor: cuesta 69 euros, pero también es bastante habitual verlo por 50 euros, como en estos momentos. 

Xi

En cuanto a características, tiene todo lo necesario para satisfacer al usuario medio: es compatible con la resolución 4K y contenidos Dolby Vision y HDR10+, además de sonido Dolby Atmos. Con 2GB de RAM, chip Amlogic S905X4 y 8GB de almacenamiento, no tiene un hardware para tirar cohetes pero sí que es suficiente para poder actualizar una tele veterana y tener buena experiencia de uso. O lo que es lo mismo, para ver tus series de Max y poco más. A rey muerto, rey puesto.

Xiaomi TV Box S 2nd Gen – 4K Ultra HD, Potente procesador, Google TV, Dolby Vision, HDR10+, Dolby Atmos, DTS-HD, Bluetooth 5.2, Wi-Fi de Doble Banda, Negro (Versión ES + 3 años de garantía)

Portada | Enrique Pérez (Xataka)

En Xataka Home | Qué Android TV box comprar (2024): comparativa y modelos destacados


La noticia

Al Chromecast le queda muy poco en el mercado: esta es la mejor alternativa si no quieres un Fire TV Stick

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

La cafetera superautomática más vendida en Amazon es la De’Longhi Dedica: casi a mitad de precio y perfecta para hacer cappuccinos

La cafetera superautomática más vendida en Amazon es la De’Longhi Dedica: casi a mitad de precio y perfecta para hacer cappuccinos

Aunque las cafeteras de cápsulas baratas son una de las opciones más empleadas a la hora de tomar en casa, los amantes del café solemos preferir una cafetera superautomática con la que degustar mejor el sabor de esta bebida. Si estabas pensando en comprar una máquina de este tipo, la más vendida en Amazon es la De’Longhi Dedica y hoy está, además, rebajada y se queda en 149 euros.

De’Longhi Dedica – Cafetera de Bomba de Acero Inoxidable para Café Molido o Monodosis

Comprar cafetera superautomática De’Longhi Dedica al mejor precio

El precio recomendado de esta cafetera superautomática De’Longhi Dedica es de 259,90 euros pero hoy, tiene un descuento del 43% (113,01 euros, concretamente), porque te la puedes llevar a casa por solo 149 euros.

Disponible en cuatro colores diferentes (negro, blanco, metal y rojo) esta cafetera superautomática De’Longhi Dedica cuenta con una presión de 15 bares , para así crear un rico café espresso o cappuccino con un rico aroma y una espuma de color nuez en la parte superior.

Gracias a la tecnología Thermoblock con la que cuenta, el agua se calienta en solo 35 segundos y también incorpora un espumador de leche llamado Capuccinatore, con rotación 360º para espumar la leche y crear cafés diferentes como machhiatos, caffè latte o cappuccino.

Esta cafetera superautomática tiene un doble uso, ya que funciona tanto con café molido como con monodosis y ofrece la posibilidad de preparar, de forma simultánea, una o dos taza de café, té o infusiones. Por último, destacar su diseño compacto, de solo 15 cm de ancho que hace que encaje perfectamente en cualquier tipo de cocina, incluso en las más pequeñas.

También te puede interesar

Café ‘360° Rundum Ehrlich optimizado para café a prueba de balas (Bulletproof Coffee) 250gr.


LUCIFERS ROAST 1kg granos de café por KIQO de Italia

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | De’Longhi

En Xataka Smart Home | Freidoras de aire Cosori: de dónde es la marca, dónde fabrica y qué air fryer comprar

En Xataka Smart Home | Qué robot aspirador comprar: guía de compra con los mejores consejos y recomendaciones


La noticia

La cafetera superautomática más vendida en Amazon es la De’Longhi Dedica: casi a mitad de precio y perfecta para hacer cappuccinos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Por qué se han retirado millones de freidoras de aire del mercado y qué modelos son seguros

Por qué se han retirado millones de freidoras de aire del mercado y qué modelos son seguros

Las freidoras de aire, o air fryers, para los versados en el inglés, se han convertido en uno de los pequeños electrodomésticos más populares de los últimos años. Hoy día podemos encontrar miles de recetas y platos que hacen uso de este aparato que tiene el objetivo de cocinar con menos aceite y con un menor consumo energético.

En el mercado existen infinidad de modelos de freidoras de aire, por lo que podemos encontrar alternativas de mayor capacidad, potencia, y funciones adicionales. Sin embargo, durante la vida de desarrollo de este tipo de aparatos, ha habido incidencias que han puesto en duda la eficacia y utilidad de este pequeño electrodoméstico. Y es que hace un tiempo vivimos cómo millones de freidoras de aire eran retiradas del mercado por una serie de problemas.

Cosori e Insignia, entre las más afectadas ante el sobrecalentamiento

Algunos modelos de freidoras de aire fueron retirados del mercado por presentar diversos problemas de seguridad para el consumidor. Entre las razones más comunes se encuentran el riesgo de incendio, con diversos problemas de sobrecalentamiento, fugas de aceite o plástico derretido, o algún problema con el cableado.

Lógicamente, no todas las freidoras de aire presentan este tipo de problemas, y cuando se detectan, los organismos reguladores no dudan un segundo en eliminar de su comercialización los modelos que presentan defectos similares.

freidora de aire

Imagen: Eva Rodríguez de Luis (Xataka)

Uno de los casos más sonados fue el de la empresa Cosori, especialista en freidoras de aire a nivel mundial. En febrero de 2023, retiraron del mercado más de dos millones de sus freidoras de aire debido a riesgos de incendio y quemaduras.

Concretamente, había riesgo de que un conector de crimpado cerrado en el cableado interno pudiera dar lugar a un sobrecalentamiento. Esto provocó algunos incidentes, derretimiento del material, y quemaduras por parte de los usuarios. Según la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos, se informaron de más de 200 casos de problemas con estos modelos, incluyendo lesiones leves y daños materiales.

Entre los modelos afectados se incluyen varios de las series CP158-AF, CP137-AF, CS158-AF, CAF-P581, y otros tantos. Las freidoras afectadas tenían una capacidad de entre 3,5 y 5,5 litros. Los usuarios afectados pudieron solicitar un reemplazo gratuito u otro producto por parte de Cosori.

Otro caso conocido fue el de Insignia en marzo de 2024. Best Buy retiró aproximadamente unas 187.400 freidoras de aire de esta marca en Estados Unidos, ya que había también riesgo de sobrecalentamiento. Esto hacía que los mangos acabaran derretidos o se rompieran. Junto a ello, el vidrio podría llegar a romperse, presentando un riesgo más para el usuario.

Entre los modelos afectados se incluyen los NS-AF34D2, NS-AF5DSS2, NS-AF5MSS2, NS-AF8DBD2, NS-AF10DBK2 y NS-AF10DSS2. Aquellos consumidores afectados pueden pedir un reembolso.

Otras firmas tales como Ninja, PowerXL o Gourmia, también presentaron casos similares, por lo que conviene tener en cuenta una serie de aspectos importantes a la hora de escoger tu freidora de aire para casa.

¿Qué modelos de freidoras de aire son seguros comprar?

A pesar de sus problemas anteriores, Cosori tiene un buen repertorio de buenos modelos asequibles y seguros, como el CAF-L501 con capacidad de hasta 7 L y 230 grados de temperatura. Tampoco pueden faltar otras marcas como Tefal, Philips o Moulinex, que cuentan con buenas propuestas económicas. Además, Xiaomi tiene en su haber su Smart Air Fryer, que ofrece funciones inteligentes y es compatible con Google Assistant y Alexa.

Para escoger el modelo de air fryer ideal, lo primero que debes pensar es la capacidad que necesitas, por lo que si sois muchos en casa, quizás debas decantarte por un modelo con mayor capacidad, algo que también influirá directamente en el precio. También es importante conocer la temperatura que alcanzan, el formato (si es de bol o cestillo), los materiales con los que están construidas, el control, o su facilidad de desmontaje y lavado. Todos estos factores son clave para encontrar la freidora de aire ideal, además de, como no, la seguridad.

Imagen de portada | Xataka

En Xataka Smart Home | No todo es positivo con las freidoras de aire: la OCU nos desvela sus principales ventajas e inconvenientes


La noticia

Por qué se han retirado millones de freidoras de aire del mercado y qué modelos son seguros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Encontrar gadgets baratos compatibles con Apple Homekit es una odisea, pero hemos descubierto estos enchufes rebajados

Encontrar gadgets baratos compatibles con Apple Homekit es una odisea, pero hemos descubierto estos enchufes rebajados

Tener un hogar conectado con el sistema Homekit de Apple suele ser caro. Encontrar ofertas en gadgets es difícil pero, ahora, en Amazon, hemos encontrado un chollo. Se trata de este pack de cuatro enchufes inteligentes Meross que puedes comprar por 39,61 euros y te contamos cómo.

Meross Enchufe Inteligente para Apple HomeKit 16A

Comprar pack de 4 enchufes inteligentes Meross al mejor precio

El precio anterior que tenía este pack de enchufes inteligentes era de 56,74 euros pero, ahora, está rebajado a 54,61 euros. Aunque, ahora, hay disponible un descuento de 15 euros (tienes que hacer clic en él antes de añadir el producto a la cesta) y se queda disponible en 39,61 euros.

Estos enchufes inteligentes Meross son compatibles con Alexa, Google Assistant, SmartThings de Samsung y también con Homekit de Apple. Además, ofrecen medición de consumo de energía, por lo que te permitirán ahorrar en la factura de la luz.

No requieren Hub para funcionar y solo debes conectarlos a la red WiFi de tu hogar. Con este gadget vas a poder encender o apagar pequeños electrodomésticos, establecer temporizadores e incluso tienen función de encenderse y apagarse con la salida y la puesta de sol.

Si en casa se perdiera la conexión a Internet, puedes seguir controlando el enchufe a través de la app Meross, siempre que tu smartphone y el enchufe estén conectados a la misma red WiFi.

También te puede interesar

Freedompro Módulo de Contacto Seco Mini SW0901-F, Enchufe WiFi Inteligente Compacto


BroadLink RM4 Pro IR y RF Mando a Distancia WiFi Universal

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Meross

En Xataka Smart Home | Siete enchufes inteligentes para ahorrar en tu factura de la luz

En Xataka Smart Home | Usar enchufes inteligentes es una de las mejores soluciones para ahorrar con tu termo eléctrico: siete modelos recomendados


La noticia

Encontrar gadgets baratos compatibles con Apple Homekit es una odisea, pero hemos descubierto estos enchufes rebajados

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

LG afirma haber completado la última pieza del puzle para lograr el «televisor OLED soñado»: así mejoran su calidad de imagen

LG afirma haber completado la última pieza del puzle para lograr el "televisor OLED soñado": así mejoran su calidad de imagen

LG continúa desarrollando su tecnología de paneles OLED con matriz de microlentes, una tecnología que podemos encontrar en sus televisores más completos y avanzados del catálogo. Su incremento en brillo y en calidad de imagen en comparación a sus paneles WOLED convencionales los han convertido en la perfecta respuesta ante los paneles QD-OLED desarrollados por Samsung, que tras dos años de televisores con esta tecnología, han demostrado ser un rival duro de roer.

Sin embargo, LG parece tenerlo todo listo para actualizar la tecnología de sus paneles y subir aún más el listón. Y es que según el medio coreano ETNews, la compañía ha desarrollado su primer panel con tecnología PHOLED, un concepto del que hemos hablado en anteriores ocasiones desde Xataka Smart Home, y que está destinado a mejorar el rendimiento de los paneles OLED actuales en televisores.

El secreto está en la tecnología PHOLED

Todo apunta a que, tras el gran avance de los paneles QD-OLED de Samsung y los paneles MLA de LG, la tecnología PHOLED es el siguiente escalafón que LG pretendería perseguir para mejorar la calidad de imagen y brillo de sus televisores. Esta tecnología permitiría incrementar la eficiencia de la luz azul entre un 25% y un 100%, lo que provocaría una reducción considerable del consumo energético de alrededor de un 25%.

También se podría optar por escoger otro camino: aumentar aún más el brillo de los televisores, algo que todavía sigue siendo el talón de Aquiles de los televisores OLED frente a las últimas propuestas de paneles MiniLED del mercado.

Según el medio coreano, LG ya tendría listo su primer panel OLED con esta tecnología, algo a lo que se han referido como “el material OLED soñado” y “la última pieza del puzle del OLED”. “Hemos desarrollado con éxito un panel OLED basado en la fosforescencia azul. Tengo entendido que tienen previsto realizar evaluaciones del rendimiento de la producción en masa en el plazo de un año y estudiar la comercialización,” comentaban desde el medio.

Se espera a que el panel sea un tándem de dos unidades que usaría un método híbrido que permitiría combinar la eficiencia de los paneles con fosforescencia azul junto a la vida útil de los paneles OLED actuales. Para ello, LG Display recurrirá a la tecnología PHOLED de Universal Display.

Aún no hay novedades sobre la fecha de lanzamiento de productos de LG que incluyan esta tecnología, ni si realmente será en televisores donde se aplique en primer lugar, por lo que queda estar atentos para conocer los próximos movimientos de la firma surcoreana en cuanto a la mejora de sus paneles OLED.

Imagen de portada | Xataka

Vía | Flatpanels

En Xataka Smart Home | Me acabo de comprar una Smart TV OLED: esto es lo que conviene hacer para disfrutarla al máximo y que funcione en perfectas condiciones


La noticia

LG afirma haber completado la última pieza del puzle para lograr el «televisor OLED soñado»: así mejoran su calidad de imagen

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

El tiempo mínimo que hay que ventilar la casa para tener buena salud y no derrochar aire acondicionado durante el verano

El tiempo mínimo que hay que ventilar la casa para tener buena salud y no derrochar aire acondicionado durante el verano

Estamos en pleno verano, la época más calurosa del año con un sol abrasador fuera de casa, por lo que muchos de nosotros cerramos todo a cal y canto y encendemos los ventiladores y aires acondicionados tratando de buscar la temperatura ideal dentro.

Pero sigue tocando hacer tareas de limpieza y mantenimiento habituales de la vivienda, entre las que se encuentra la ventilación de las habitaciones, un proceso mediante el que renovamos el aire del interior de casa y que conviene realizar por lo menos una vez al día.

Pero ahora, con tanto calor, ¿también es recomendable ventilar la vivienda?, ¿por qué y cómo y cuánto tiempo hay que hacerlo?

Por qué ventilar la vivienda en verano

Ventilar la casa es una tarea que permite expulsar al exterior parte de ese aire «viciado» que se acumula en las estancias de la casa y que de otro modo estaríamos respirando continuamente día tras día. El objetivo principal es reducir la concentración de CO2 y «refrescar» el aire eliminando sustancias y partículas que se encuentren en él disueltas y que puedan ser potencialmente molestas o perjudiciales para la salud.

Así podemos minimizar problemas de acumulación de polvo, ácaros y otros microorganismos no deseados como virus y bacterias presentes en el ambiente doméstico. También nos ayuda a regular la humedad relativa del aire dentro de casa, que idealmente debería oscilar entre el 40 y 50%

Si está por debajo de este 40% pueden aparecer sequedad en las mucosas y molestias, mientras que si superamos de forma continuada el 50% tendremos problemas de moho y condensación en superficies como ventanas y puertas, algo que podemos tratar de eliminar posteriormente siguiendo estos consejos.

También sirve para deshacernos de los malos olores dentro de casa, y dejar pasar el sol a las habitaciones abriendo las cortinas y persianas para desinfectar con la luz natural, siempre y cuando contemos con ventanas donde los rayos incidan de forma directa. La luz solar es uno de los grandes desinfectantes de la naturaleza y permitirá higienizar parcialmente una sala sin necesidad de utilizar productos químicos.

Cuándo y cuánto tiempo hay que ventilar la casa en verano

John Towner Lzspr Tsqpw Unsplash

Imagen: JOHN TOWNER

¿Cómo conviene realizar esta tarea en verano para no dejar pasar excesivo calor del exterior y durante cuánto tiempo hay que hacerlo a diario? Lo recomendable es escoger uno de estos dos horarios para ventilar sin perder la energía del aire acondicionado ni calentar en exceso la casa:

  • En primer lugar podemos hacerlo a primera hora de la mañana para  minimizar las pérdidas energéticas, puesto que supuestamente habremos pasado la noche sin aire acondicionado o con él al mínimo y la casa estará con su temperatura más baja del día.
  • El segundo momento ideal es hacerlo hacia la noche-madrugada, cuando el sol ya se ha puesto, sobre todo si corre algo de brisa fresca. El problema de este horario suelen ser los insectos, ya que comienzan a pulular cuando atardece y si dejamos mucho rato las ventanas abiertas se colarán en casa a no ser que tengamos mosquiteras.

Y, ¿qué pasa si abrimos las ventanas en días donde corre aire fuera de casa?, ¿no interesa este tipo de ventilación? Pues como comentábamos en este artículo si en la calle hace más calor que dentro de casa, abrir la ventana supondrá que, por mucha brisa que haga aparentemente refrescante, lo que estaremos haciendo es subir la temperatura dentro de la vivienda

¿Cuánto tiempo hay que ventilar la casa? En general suele resultar más conveniente una ventilación total rápida de unos 10-15 minutos, si puede ser con corrientes de aire cruzadas (abriendo varias ventanas y puertas).

También podemos acelerar el proceso con corrientes de aire mecánicas artificiales por ejemplo usando algún ventilador. Esto nos permitirá reducir el  tiempo que tenemos las ventanas abiertas aunque estaremos consumiendo algo de electricidad en el proceso.

En las habitaciones especiales como la cocina, ventilar es fundamental para evitar la acumulación de olores y vapores, tanto durante el proceso de cocinado como después del mismo, tarea que si contamos con una buena campana extractora de humos será más rápida y eficaz.

Otra habitación problemática suele ser el cuarto de baño, lugar donde después de ducharnos con agua caliente suele haber un exceso de humedad que se acumula en las paredes, techos y muebles. Aquí, convendrá ventilar después de ducharnos para evitar que aparezcan hongos en los muebles y paredes y si no queremos que se escape el calor del resto de la casa podemos dejar la puerta del  baño cerrada mientras lo hacemos.

Imagen portada | freestocks

En Xataka Smart Home | Abrir la ventana o encender un ventilador: qué es mejor para refrescarnos cuando hace brisa en la calle


La noticia

El tiempo mínimo que hay que ventilar la casa para tener buena salud y no derrochar aire acondicionado durante el verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.