La Junta de Castilla y León adquirirá camas inteligentes que ayudan al levantado y acostado de personas

La Junta de Castilla y León invertirá 1.322.940 euros en la adquisición de 270 camas inteligentes, denominadas ‘Cama-up. Sistema tecnológico de apoyo en las actividades de acostarse y levantarse de la cama’. Este innovador sistema se instala en la cama y tiene como objetivo apoyar las acciones de levantado y acostado, para lo cual recoge las piernas del usuario o las introduce en la cama. Esta tecnología puede conectarse al sistema de teleasistencia avanzada de Castilla y León.

Persona mayor.
El sistema Cama-up ayuda a la persona a doblar las piernas para levantarse o acostarse en la cama.

El sistema Cama-up está orientado fundamentalmente a personas mayores y con baja movilidad en el tronco superior. Se ajusta a cualquier tamaño de cama y a diferentes alturas corporales, y puede ser manejado por personas con limitada fuerza motora. Su sencilla instalación permite, por un lado, no ser un obstáculo para realizar las labores cotidianas en el dormitorio y, por otro, poder ser controlado por el usuario en todo momento para evitar accidentes, puesto que cuenta con un sistema motorizado.

Esta aplicación tecnológica no sólo es capaz de colocar las piernas en el centro de la cama de manera casi automática, sino que también ayuda a recogerlas a la hora de preparar la acción de levantado. Asimismo, lleva integrado un dispositivo inteligente de parada de seguridad para evitar que las extremidades queden atrapadas. Además, en caso de fallo eléctrico en el hogar, tiene la capacidad de seguir funcionando. Esta seguridad queda reforzada con un sistema anticaídas y una barandilla de apoyo lateral.

Compatibilidad con los sistemas de gestión o detección a distancia

Uno de los puntos clave de esta solución es su compatibilidad con los sistemas de gestión o detección a distancia, en los que se incluye el sistema de teleasistencia avanzada de Castilla y León. De hecho, posee un sistema de almacenamiento de datos, que puede ser personalizado, y un histórico de errores para mejorar los procesos.

Como se trata de un prototipo en constante evolución, también puede integrar micrófonos que permitan al usuario manejarlo a través de comandos de voz en diferentes idiomas, así como un sistema para monitorizar posibles caídas.

La entrada La Junta de Castilla y León adquirirá camas inteligentes que ayudan al levantado y acostado de personas aparece primero en CASADOMO.

Los profesionales de la tecnología y la seguridad abordaron el futuro del sector en Hikvision Village

Los días 25 y 26 de septiembre, el Teatro Goya de Madrid acogió el evento Hikvision Village 2024, que reunió a más de 1.200 visitantes y cerca de 40 ponentes influyentes. En esta edición, la compañía ofreció una plataforma única para explorar las soluciones más innovadoras del mercado. Los asistentes pudieron disfrutar de demostraciones en vivo de más de 150 productos y soluciones, interactuando de cerca con las últimas tecnologías presentadas por Hikvision y sus partners.

Hikvision Viillage 2024.
Al evento asistieron más de 1.200 visitantes, participaron cerca de 40 ponentes y se realizaron demostraciones en vivo de más de 150 productos y soluciones.

Desde las dinámicas conferencias en el teatro hasta los talleres especializados, los profesionales del sector pudieron conectar con líderes de la industria, intercambiar ideas y aprender sobre las tendencias más recientes en inteligencia artificial, ciberseguridad y automatización. Asimismo, el evento fue testigo de un animado espacio de networking, donde clientes y partners estratégicos han establecido vínculos clave para futuras colaboraciones.

Como eje central del encuentro, la zona tecnológica inmersiva destacó por su impresionante despliegue de soluciones de última generación, invitando a los visitantes a recorrer un entorno diseñado para mostrar el futuro de la seguridad.

Abordando el futuro de la tecnología y la seguridad

Por su parte, las ponencias y talleres del evento de Hikvision proporcionaron valiosos conocimientos sobre el futuro de la tecnología y la seguridad. En este sentido, los asistentes destacaron las sesiones impartidas por los expertos del sector, donde estuvieron presentes industrias clave, como transporte, retail, salud, seguridad ciudadana, logística, energía, ciudades inteligentes y ciberseguridad.

Instituciones como la Secretaría de Estado del Ministerio del Interior, la Secretaría de Estado de Seguridad, la Comunidad de Madrid, SERMAS o los Mossos s’Esquadra compartieron espacio con empresas como Renfe, Wizink Center, Palibex, Neural Labs, Imotion o Cibinar que, entre otras, permitió que los asistentes vivieran la máxima de esta edición: conectar con el futuro de la tecnología.

Tras la celebración de la final del ‘capture the flag’ iniciado a principios de semana, el cierre de Hikvision Village 2024, en esta ocasión a cargo de Luis Piedrahita, dejó un balance más que positivo, tanto para los organizadores como para los participantes, quienes ya miran hacia la próxima edición.

La entrada Los profesionales de la tecnología y la seguridad abordaron el futuro del sector en Hikvision Village aparece primero en CASADOMO.

El sistema SENSONET monitoriza dos depósitos del Istituto Centrale per la Grafica de Roma

El Istituto Centrale per la Grafica, ubicado al lado de la Fontana de Trevi en Roma, tiene el objetivo de conservar en un buen estado todas las obras de arte que almacena. Para ello, ha optado por instalar el sistema de monitorización de SENSONET, para controlar los parámetros ambientales de las salas.

Istituto Centrale per la Grafica, Roma.
Gracias al programa SENSODAT, los conservadores pueden conocer todos los cambios producidos en la temperatura, humedad relativa y TVOC de los depósitos.

Este museo se fundó en 1975 mediante la fusión de la Calcografia Nazionale, legado pontificio, y el Gabinetto Nazionale delle Stampe, cuyas antiguas tradiciones contribuyen al perfil especializado del Instituto. En 2008 ambos edificios contiguos del Palacio Poli y de la Calcografía se unieron físicamente y se unificaron las colecciones. Actualmente, el museo tiene la misión de conservar, proteger y promover un patrimonio de obras que documentan el arte gráfico en sus diferentes tipologías.

Respecto al sistema de monitorización SENSONET, se ha instalado en dos depósitos que albergan las obras más valiosas. Los sensores miden la temperatura, humedad relativa y concentración TVOC (suma total de gases volátiles orgánicos compuestos).

Alertas en la variación de los parámetros ambientales

Según Daniel Vázquez, CTO de SENSONET, “con la tecnología radio SENSONET-over-Lora, los sensores se pueden instalar dentro de los armarios o planeros metálicos, sin problema de alcance radio al controlador ubicado en el pasillo central del palacio”.

Por otro lado, se ha implementado el programa SENSODAT, que se puede usar en los idiomas español, italiano, francés, inglés, portugués y catalán. Este programa permite a los técnicos del Istituto configurar los umbrales máximos y mínimos de temperatura, humedad relativa y TVOC, además de recibir alertas de correo electrónico cuando dichos umbrales sean sobrepasados.

Igualmente recibirán un correo electrónico ‘fin de alerta’ cuando el sensor mida de nuevo dentro de sus valores normales.

La entrada El sistema SENSONET monitoriza dos depósitos del Istituto Centrale per la Grafica de Roma aparece primero en CASADOMO.

CEA-Leti presenta un convertidor piezoeléctrico sin transformador para una amplia gama de dispositivos

El instituto de investigación CEA-Leti ha desarrollado una nueva topología del convertidor de resonador piezoeléctrico aislado de puente dual (DB-IPRC), que proporciona aislamiento mediante dos resonadores piezoeléctricos independientes. La versión mejorada del convertidor DC-DC mejora significativamente la eficiencia, manteniendo al mismo tiempo el principio de aislamiento del convertidor.

Convertidor-resonador aislado.
Gracias al reducido tamaño del convertidor, se puede implementar en una gama amplia de aplicaciones, como televisores, teléfonos, tablets o herramientas eléctricas. Foto: G.Despesse/CEA.

Para una conversión de 200 V a 120 V, el convertidor muestra una eficiencia del 96,2% con el circuito de asistencia inductivo, del 94,3% con el piezoeléctrico y del 87,4% sin ningún circuito de asistencia.

El circuito de asistencia (resonador piezoeléctrico) ofrece una ganancia en eficiencia en un rango operativo más pequeño que la inductancia, pero conduce a un convertidor más plano.

Reducción de tamaño de los convertidores de potencia

Según los investigadores, la nueva topología utiliza el aislamiento natural de los resonadores piezoeléctricos para aislar la salida del convertidor de la entrada y viceversa. El uso de resonadores piezoeléctricos en lugar de inductores en la conversión de energía conducirá a una reducción drástica del tamaño de los convertidores de potencia.

Este tipo de convertidor ahora es compatible con una gama mucho más amplia de aplicaciones, como televisores, teléfonos, tablets y herramientas eléctricas. Esto es posible gracias a que los piezoeléctricos operan a altas frecuencias, superiores a 100 kHz, sin límites en términos de potencia de entrada, permitiendo alcanzar niveles de potencia de varios cientos de vatios, por lo que la gama de aplicaciones es muy amplia, ya que la mayoría de los convertidores tienen una potencia nominal inferior a 100 W.

La entrada CEA-Leti presenta un convertidor piezoeléctrico sin transformador para una amplia gama de dispositivos aparece primero en CASADOMO.

El KAIST desarrolla una tecnología para el aprendizaje de modelos de IA menos costosa que las existentes

El Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) ha desarrollado una tecnología que puede aprender de manera eficiente de los modelos de inteligencia artificial (IA) sin costosas GPU de centros de datos ni redes de alta velocidad. Se espera que esta tecnología permita a las empresas y a los investigadores con recursos limitados realizar investigaciones sobre IA de forma más eficaz. Gracias a esta tecnología, se puede acelerar el aprendizaje de los modelos de IA de decenas a cientos de veces, incluso en un entorno distribuido con ancho de banda de red limitado utilizando GPU de consumo.

Inteligencia artificial.
La tecnología Stellar Train proporciona un rendimiento hasta 104 veces más rápido que el aprendizaje paralelo de datos existente.

Anteriormente, para aprender los modelos de IA, se requerían varias GPU de servidor de alto rendimiento (NVIDIA H100) por valor de decenas de millones de wones cada una, así como una costosa infraestructura con una red de alta velocidad de 400 Gbps para conectarlas.

El equipo de investigación desarrolló un marco de aprendizaje distribuido llamado Stella Train para resolver este problema. Esta tecnología utiliza una GPU de consumo que es de 10 a 20 veces más barata que la H100 de alto rendimiento, lo que permite un aprendizaje distribuido eficiente, incluso en un entorno general de Internet donde el ancho de banda es cientos o miles de veces menor en lugar de una red dedicada de alta velocidad.

Aumento de la velocidad de aprendizaje con el uso de CPU y GPU

Al utilizar GPU de bajo costo existente existía la limitación de ralentizar el entrenamiento cientos de veces al entrenar modelos de IA a gran escala debido a la pequeña memoria de la GPU y las limitaciones de velocidad de la red. Sin embargo, la tecnología Stellar Train utiliza CPU y GPU en paralelo para aumentar la velocidad de aprendizaje y aplica un algoritmo que comprime y transmite datos de manera eficiente según la velocidad de la red, lo que permite un aprendizaje rápido utilizando múltiples GPU de bajo costo.

En concreto, se maximizó la eficiencia de los recursos informáticos mediante la introducción de una nueva tecnología de canalización que permite procesar el aprendizaje en paralelo dividiendo la CPU y la GPU en etapas de tareas. Además, para aumentar la eficiencia informática de la GPU incluso en un entorno distribuido a larga distancia, la tasa de utilización de la GPU para cada modelo de IA se monitoriza en tiempo real para determinar dinámicamente la cantidad de muestras (tamaño de lote) en las que aprende el modelo y agilizar la transferencia de datos entre GPU de acuerdo con los cambios en el ancho de banda de la red.

Los resultados de la investigación muestran que el uso de la tecnología Stellar Train puede lograr un rendimiento de hasta 104 veces más rápido que el aprendizaje paralelo de datos existente.

La entrada El KAIST desarrolla una tecnología para el aprendizaje de modelos de IA menos costosa que las existentes aparece primero en CASADOMO.

Whale OS llega a las Smart TV en 2025: Android TV, Google TV, Tizen y WebOS tienen nuevo rival

Whale OS llega a las Smart TV en 2025: Android TV, Google TV, Tizen y WebOS tienen nuevo rival

Cuando compras un televisor hoy en día, lo raro es que no sea un Smart TV. De hecho y aunque no sea una característica esencial, características como qué sistema operativo tiene o si dispone de canales gratis se han convertido en alicientes para inclinar la balanza hacia un fabricante u otro. Pues bien, el panorama de SO se abre en 2025 para un ‘nuevo‘ sistema operativo para televisores, Whale OS.

Las comillas y la letra en cursiva en nuevo es por algo: Whale OS es de reciente creación, pero el proyecto que hay detrás tiene unos cuantos años a las espaldas. No obstante, los primeros televisores en implementar Whale OS como sistema operativo saldrán al mercado a principios del año que viene. ¿Qué fabricantes abrazarán este SO? ¿Qué características tiene? Muchas incógnitas que se despejarán en los próximos meses.

Whale OS, toda la información

Detrás de Whale OS está Whale OS, una marca con sede en Singapur que tiene como objetivo conseguir una experiencia en televisores más inteligente, personalizada e intuitiva. Estas características nos dan una idea sobre cómo será este nuevo sistema operativo. Asimismo detallan que el proyecto se inició en 2011 y se han asociado con más de 400 marcas de televisores para emitir su contenido en 41,1 millones de dispositivos.

AVision recoge las declaraciones de su CEO, Jason He, sobre este desembarco inminente: ‘Licenciar un sistema operativo para televisores es simplemente el único camino a seguir para la mayoría de las marcas de televisores. Traemos 13 años de experiencia a la mesa y somos capaces de ofrecer un sistema operativo probado, listo para un despliegue global y que ya ha sido testado por millones de hogares‘.

¿Cómo que 13 años de experiencia? La idea de un nuevo nombre es la de un nuevo SO pero con una historia: Whale OS es el rebranding de Zeasn, un sistema operativo licenciado por fabricantes del sector mediante diferentes nombres, como por ejemplo Saphi OS de Philips. Lo que llegará a los televisores en 2025 será Whale 10.

Captura De Pantalla 2024 09 29 A Las 9 54 06

Whale OS tiene como base Linux y no faltarán apps míticas como Netflix o Prime Vídeo, así como recomendaciones personalizadas y su propia sección FAST de canales gratis con anuncios. Ojo porque contará con un asistente de voz con ChatGPT para agilizar la experiencia y estará disponible en 68 idiomas, un requisito esencial para un despliegue global.

En cuanto a qué marcas y modelos implementarán Whale OS, es una incógnita y su CEO no se ha querido mojar, dejando la pelota en el tejado de los fabricantes, entre ellos Philips, Sharp, TCL, JVC o RCA.

Habrá que ver su puesta de largo el año que viene y si logra hacerse un hueco ante un cada vez más depurado Google TV, la experiencia de Tizen o el buen hacer de WebOS, sus grandes rivales. En cualquier caso, ya tiene experiencia en el sector y no empieza de cero, algo esencial en un mercado tan reñido.

Portada | Montaje con Foto de Home Decor Interiors y  Whale TV

En Xakata Smart Home | Nueve útiles funciones de Smart TV que nos gustaría ver en todas las marcas


La noticia

Whale OS llega a las Smart TV en 2025: Android TV, Google TV, Tizen y WebOS tienen nuevo rival

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Las plantas se me morían por exceso o escasez de riego hasta que descubrí el truco del palito

Las plantas se me morían por exceso o escasez de riego hasta que descubrí el truco del palito

Me encanta tener plantas dentro de casa y en el balcón, creo que dan muy buen ambiente a la estancia, decoran, perfuman y hasta nos sirven para aderezar las comidas si son aromáticas o también para ahuyentar mosquitos. Las plantas me gustan a mí, pero yo soy la mejor dueña que pueden tener: salvo algunas fáciles  de cuidar como mi poto o mi cinta, normalmente se me mueren relativamente rápido. La autopsia de esas plantas arroja una realidad: a veces me paso con el riego, en otras me quedo corta.

Soy consciente de que esto es «tan fácil» (o no) como acudir a Google o tirar de alguna aplicación que me diga con qué frecuencia tengo que regarlas, pero a la hora de la verdad, acabo reduciéndolo a una vez a la semana. Otras veces quizás me voy de viaje y pasan un poquito de sed. Algunas sobreviven, otras acaban muriendo. Hasta que di con el truco del palito.

Esta es la forma definitiva para saber si una planta necesita riego

Vaya por delante que aunque las guías de plantas son utilísimas, al final no es lo mismo que sea invierno que verano o el tipo de ambiente, por lo que constituyen una aproximación. Para evitar el exceso de riego uso algo de lo más sencillo, fácil, rápido y fiable para saber al momento si hay que darles agua o no a mis plantas.

Como explica la tienda de plantas Ypikue en su perfil de TikTok, el truco está en conocer el grado de humedad del sustrato, algo que puede hacerse simplemente hincando un palito en la tierra. En mi caso, he reciclado uno de brochetas para este menester.

No vale un palillo de dientes, en tanto en cuanto lo suyo es clavarlo hasta la zona media de la maceta, donde se ubican las raíces, para después comprobar si la tierra está humeda o seca. Aunque puede hacerse tocando el palito, hay algo todavía más fácil: si sale limpio es que el sustrato está seco y toca volver a regar, pero si sale con restos de tierra adheridos, entonces aún hay humedad y no hace falta regar.

@ypikue

Mejora tus riegos con este truco 💦 El fallo más grande cuando eres principiante es regar demasiado. Entonces, ¿cómo saber cuándo regar? Usa el truco del palito de madera, te explico cómo funciona. Así podrás tener más control sobre tus riegos y evitar el exceso de agua . #PlantsLovers #PlantTips #ConsejosDePlantas #PlantasDeCasa #PlantasDeInterior #Planticidio #BackToOrigins #Ypikue

♬ sonido original – Ypikue

De este modo no me tengo que preocupar por estudiarme la guía de plantas o si estamos en esos días cálidos de verano o llevamos una semana con clima lluvioso y lo bueno es que sirve para cualquier planta, ya sea de interior o de exterior. Lo hago cada dos o tres días y procedo a regar en función de cómo salga el palito.

Portada | Foto de Matteo Badini vía Pexels

Vía | El Confidencial

En Xataka Home | Esta es la mayor lección que aprendí de mi abuela para cuidar las plantas y macetas de casa


La noticia

Las plantas se me morían por exceso o escasez de riego hasta que descubrí el truco del palito

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Este es el secreto para abrir la puerta con la llave puesta por dentro y ahorrarse mucho dinero en cerrajeros

Este es el secreto para abrir la puerta con la llave puesta por dentro y ahorrarse mucho dinero en cerrajeros

Hace aproximadamente medio año tuve un percance: me dejé las llaves en casa y tuve que llamar al cerradero. ¿Resultado? Bombín nuevo y una factura de más de 300 euros. Después de eso, ya siempre dejo las llaves puestas y con una vuelta cuando estoy sola en casa para que pase lo que pase, no se me vuelvan a olvidar. Cuanto menos llamemos al cerrajero, mejor para la cartera.

Por eso cuando he descubierto la forma de abrir la puerta con la llave puesta en el otro lado tengo claro que lo aplicaré en cuanto pueda. Esta información llega de uno de los tiktokers más populares dentro de la profesión, Juanjo ‘el cerrajero’.

Evita llamar al cerrajero: pon esta cerradura en tu puerta

Se trata de un sistema de doble embrague que funciona aunque te dejes tus llaves puestas por dentro, como cuenta Juanjo. Según este cerrajero, con llave introducida en el bombín en horizontal, cuando llegas desde el exterior, introduces tu llave y siempre podrás girarla. Su conclusión es clara: ‘te ahorrarás mucho dinero en no llamar a un cerrajero‘ porque normalmente, si te dejas la llave dentro, no puedes abrir.

@cerrajerojuanjotiktok

✅ El sistema de doble embrague funciona aunque te dejes tus 🔑 puestas! Conoces más ventajas de este bombin? 👇os leo #juanjoelcerrajero #dobleembrague #bombin #altaseguridad #cerrajeria24horas

♬ sonido original – Cerrajero Juanjo Tik Tok – Cerrajero Juanjo Tik Tok

Para personas despistadas o para personas mayores es una magnífica opción, pero si lo que buscas es una cerradura de máxima seguridad, Juanjo tiene otra alternativa: el cerrojo Kronos. Esta cerradura se abre y cierra como si fueran dos pinzas que atraviesan la otra cara de la puerta, imposibilitando que los ladrones puedan atravesarla para entrar en casa, según sus palabras.

Portada | Foto de Pixabay

Vía | El Correo

En Xataka Home | Cerrar la puerta dejando la llave puesta en la cerradura no es una buena idea: estos son los motivos


La noticia

Este es el secreto para abrir la puerta con la llave puesta por dentro y ahorrarse mucho dinero en cerrajeros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

No es que los vecinos roben tu WiFi: este es el verdadero motivo por el que cuando salen de vacaciones navegas más rápido

No es que los vecinos roben tu WiFi: este es el  verdadero motivo por el que cuando salen de vacaciones navegas más rápido

Las conexiones WiFi son una forma muy habitual de conectarnos a Internet sin tender que andar con cables por las habitaciones. Sin embargo, esta comodidad tiene un precio, ya que su uso intensivo puede hacer que no siempre ofrezca el rendimiento esperado.

Es algo que solemos ver con cierta frecuencia en edificios con muchos vecinos que utilizan WiFi para conectarse ellos y sus dispositivos, tanto que en algunas ocasiones la velocidad puede disminuir dando la sensación de que se han colado en nuestra red y están aprovechando nuestra conexión, aunque realmente no sea así.


Índice de Contenidos (3)


Por qué mi WiFi va mejor en vacaciones

Architecture Skyline Hill Town City Home 846965 Pxhere Com

Imagen: PXHere

Las redes WiFi funcionan gracias a lo que se denominan «canales» de espectro electromagnético, unos carriles virtuales por los que viajan nuestros datos en cada banda de frecuencias. Cada punto de acceso inalámbrico o router establece una conexión WiFi en base a uno o varios de estos canales, dirigiendo por ellos todo el tráfico que maneje.

Si este canal está saturado por múltiples conexiones, como por ejemplo las redes WiFi de los vecinos, o tiene interferencias de otros canales próximos, la conexión va a sufrir problemas de paquetes perdidos, una reducción de la velocidad, incrementos de la latencia y por tanto una peor calidad general.

Si estas interferencias en los canales WiFi son muy elevadas probablemente nunca lograremos una buena velocidad. Da igual que cambiemos el router de la operadora por el mejor del mercado o que nos compremos un ordenador o móvil de nueva generación.

Estas redes inalámbricas que hay a nuestro alrededor se «entrometen» en nuestros canales produciendo interferencias y rebajando la estabilidad y velocidad de nuestra conexión, degradándola a veces hasta el punto que resulta difícil  conectarse. Sin embargo en estos casos suele ser habitual que cuando los vecinos se han ido de vacaciones, dichas redes queden completamente apagadas o, si están encendidas, por lo menos al no estar en uso su capacidad de provocar interferencias disminuye porque no transmiten ningún dato.

Es algo que también sucede si nos conectamos de madrugada, cuando la mayoría de la gente está durmiendo y no usa sus redes WiFi. ¿Qué podemos hacer para que este «efecto vacaciones» dure más tiempo?

Elegir la mejor banda WiFi disponible

banda

Para empezar, conviene escoger la banda adecuada (2,4 o 5 GHz) para cada tipo de uso y para cada habitación en casa. El primer parámetro a considerar al respecto es el radio de cobertura que nos ofrece cada banda de frecuencias, dato que está íntimamente ligado a su capacidad de penetración y a los obstáculos que encontraremos.

En los equipos como altavoces conectados, sistemas de sonido, dispositivos del hogar inteligente, navegar por la Web desde un PC o móvil, servicios de mensajería instantánea, correo electrónico, acceso a  redes sociales, etc. suele ser recomendable utilizar la banda de 2,4 GHz por su mejor cobertura, ya que no necesitaremos grandes velocidades de acceso.

Sin embargo, esta banda de 2,4 GHz es capaz de traspasar con mayor facilidad paredes, techos, suelos de distintos pisos, muebles, ventanas, etc., por lo que suele ser la que más se contamina con las interferencias de los vecinos. Esto puede hacer que las capacidades de tu WiFi empeoren con pérdidas constantes de paquetes causadas por interferencias que puedes tratar de minimizar cambiando algunos de tus equipos a la banda de 5 GHz.

La banda de 5 GHz te ofrecerá una mayor velocidad y una conexión con menores interferencias de los vecinos, pero su funcionamiento óptimo dependerá de cada router y estará limitado a la habitación donde tengamos el punto de acceso inalámbrico o, con suerte, a las adyacentes.

Otra opción para funcionar siempre en la banda con mejor cobertura es usar la tecnología denominada como Band Steering, que en español también podemos encontrar con otros nombres como «WiFi inteligente» o «WiFi dinámico».

Su funcionamiento es aparentemente sencillo, ya que permite alternar de forma automática y sin intervención del usuario entre las bandas de 2,4 y 5 GHz en función de la que ofrezca mejores prestaciones en cada instante, como por ejemplo a la que ofrezca un mayor nivel de señal, menores interferencias y con ello una conexión más estable con más velocidad. En este artículo explicábamos sus ventajas y cómo usarla.

Escoger el mejor canal WiFi para mi casa

¿Cómo buscar los canales libres y con menos interferencias? Pues afortunadamente hay muchas aplicaciones que nos dan información al respecto de nuestra conexión inalámbrica, cada una con sus ventajas e inconvenientes, gratis o de pago. Una de mis favoritas es WiFi Analyzer, disponible de forma gratuita  para Android y Windows 10 (en este caso solo hay que buscarla en la tienda de  aplicaciones), un software  que nos da esta información mostrando la potencia de la señal de cada banda de frecuencias.

Este tipo de aplicaciones nos muestra qué canales hay en uso en cada banda de frecuencias y nos indica el nombre de la red para que podamos distinguir la nuestra de la de los vecinos. Como vimos en este artículo más a fondo, podemos elegir desde nuestro router en qué canal queremos que funcione nuestra red WiFi para una mejor conexión.

canal

Si quieres cambiarte de canal, algo que podrás hacer cuantas veces desees para tener siempre la mejor conexión, solo tienes que entrar al router a través del clásico enlace http://192.168.1.1 en el navegador web (o uno similar, para lo cual os recomendamos ver las instrucciones de cada router concreto), buscar la configuración de la red WiFi y encontrar allí la opción correspondiente a los canales.

En el menú elegiremos el que más nos convenga en cada caso y así mejoraremos la calidad de nuestra conexión inalámbrica (aquí tenéis un manual más detallado para hacerlo).

Imagen portada | PXHere

En Xataka Smart Home | De vez en cuando sospecho que los vecinos usan mi WiFi: cómo comprobar fácilmente qué dispositivos están conectados a tu red


La noticia

No es que los vecinos roben tu WiFi: este es el verdadero motivo por el que cuando salen de vacaciones navegas más rápido

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

MediaMarkt liquida esta aspiradora Dyson superventas con la que tener tu casa limpia sin esfuerzo y sin arruinar tu bolsillo

MediaMarkt liquida esta aspiradora Dyson superventas con la que tener tu casa limpia sin esfuerzo y sin arruinar tu bolsillo

A la hora de limpiar su hogar, son muchas personas que eligen las aspiradoras Dyson. Si te parecen caras, en MediaMarkt hemos encontrado un modelo que no llega ni a los 300 euros. Se trata de la Dyson V8 que puedes conseguir ahora por 299 euros.

Aspirador escoba – Dyson v8™, Potencia succión 115 AW, Autonomía 40 min, Batería de Níquel-cobalto-aluminio

La aspiradora Dyson más vendida, con gran potencia y autonomía de sobra

El precio habitual que suele tener esta aspiradora Dyson que arrasa es de 399 euros, aunque ahora está más barata. En MediaMarkt están llevando a cabo la campaña «Operación Stock Fuera» (hasta el próximo 1 de octubre) y se queda disponible por 299 euros, lo que supone un ahorro de 100 euros respecto a su PVP habitual.

Esta aspiradora vertical destaca por su versatilidad y su diseño en forma de escoba, además de por funcionar sin cables. Su peso es de solo 2,53 kg, por lo que podrás manejarla de forma muy cómoda para limpiar tu hogar.

Su motor brinda una potencia de succión de 115 AW y viene con cepillo Motorbar. Este cuenta con barras desenredares que eliminan el pelo de nuestras mascotas de forma automática. Asimismo, su sistema de vaciado higiénico expulsa la suciedad del depósito (que tiene una capacidad de 0,54 litros), sin tener que tocarla.

Esta aspiradora sin cables Dyson incorpora una base de carga vertical, para que puedas colocar la aspiradora sin que ocupe mucho espacio y diferentes accesorios para hacer una limpieza completa de tu hogar. Además, la puedes convertir fácilmente en aspiradora de mano y su batería ofrece una autonomía de hasta 40 minutos.

También te puede interesar

Paquete de 4 V8 Filtro para Dyson


Accesorios Adaptables con Dyson V7 V8 V10 V10 V11 6 cepillos, Tubo Flexible,2 pinceles

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Dyson

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados

En Xataka Smart Home | Estos aparatos sustituyen a las regletas convencionales y son la mejor forma de tener tus cables organizados


La noticia

MediaMarkt liquida esta aspiradora Dyson superventas con la que tener tu casa limpia sin esfuerzo y sin arruinar tu bolsillo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.