Xiaomi por fin ha traído sus teles gigantes a España. Así son los mastodónticos Xiaomi TV Max de 85 y 100 pulgadas con panel QLED

Xiaomi por fin ha traído sus teles gigantes a España. Así son los mastodónticos Xiaomi TV Max de 85 y 100 pulgadas con panel QLED

Tal y como hemos comentado otras veces desde Xataka Smart Home, Xiaomi parece ir con pies de plomo en lo que a lanzar televisores en España se refiere. Si bien en China y en demás territorios asiáticos no les tiembla el pulso para lanzar mastodónticos televisores al más puro estilo de TCL, en España la apuesta por este segmento parece algo más reducida que la competencia.

Sin embargo, Xiaomi vuelve a dar señales de vida en este aspecto. Y es que tras un tiempo dormida, la compañía anuncia los nuevos televisores que se suman a su catálogo en España. Lo mejor de todo es que por fin se atreven a lanzar televisores de gran pulgada. Así pues, bajo estas líneas te lo contamos todo acerca de los Xiaomi TV Max de 85 y 100 pulgadas.


Índice de Contenidos (3)


Xiaomi TV Max 85 y 100, ficha técnica

Xiaomi tv max

Panel

4K UHD, QLED, 144 Hz, 8 bit + FRC

tamaños

85 y 100 pulgadas

hdr

Dolby Vision, HDR10+, HLG

modo filmmaker

cpu y gpu

CPU: Quad cortex A73

GPU: Mali-G52 (2EE) MC1

memoria y almacenamiento

3 GB RAM

32 GB de almacenamiento interno

sistema operativo

Google TV

sonido

2 x 15 W

Dolby Atmos

conexiones

HDMI 2.1 x 3 (eARC, ALLM), USB 2.0 x 2, USB 3.0 x 1, WiFi 6, Bluetooth 5.2, Ethernet, jack auriculares

Precio

Xiaomi TV Max 85: 1.299 euros

Xiaomi TV Max 100: 1.999 euros

Xiaomi se atreve por fin a lanzar televisores de gran diagonal en España

La intención de Xiaomi con este lanzamiento es el de ofrecer a sus usuarios un panel QLED sólido sin demasiadas florituras, haciendo especial hincapié en el tamaño de su televisor, más que en una innovación técnica pura de sus características.

Tanto el Xiaomi TV Max de 85 pulgadas como la versión de 100 pulgadas, son idénticas entre sí. Esto quiere decir que, en ambos televisores, nos encontraremos con una resolución 4K UHD, panel LCD-LED con tecnología de puntos cuánticos, y una frecuencia de refresco nativa de 144 Hz, específica para los amantes de los videojuegos.

Teles 1

Imagen: Xiaomi

El panel que ofrece el televisor alcanza el 94% del espectro de color DCI-P3, ofreciendo además una profundidad de color de 8 bit + FRC y unos ángulos de visión de 178 grados. Hasta aquí, pocos cambios frente al resto de televisores de la firma.

Su panel es además compatible con Dolby Vision, HDR10+ y HLG como formatos para contenido de alto rango dinámico. Además, el televisor ofrecerá un modo Filmmaker que optimizará la imagen lo mejor posible para reproducir películas.

El diseño del aparato sigue la tendencia que ha ido marcando Xiaomi a lo largo de los años: un aspecto simple y elegante de doble peana. También tendremos la opción de montar el televisor en la pared.

Xiaomi 3

Imagen: Xiaomi

Su sistema de audio se compone de dos altavoces de 15 W cada uno, siendo además compatible con Dolby Atmos para la reproducción de contenido en audio espacial virtualizado.

En su interior nos encontramos con una CPU de cuatro núcleos basada en el Cortex-A73 de ARM y una GPU Mali-G52 (2EE) MC1. Además, el aparato ofrece 3 GB de RAM y un almacenamiento interno de 32 GB.

Cabe destacar que el televisor cuenta con Google TV como sistema operativo. Esto quiere decir que encontraremos todas las características propias del sistema de Google, es decir, su gran catálogo de apps, envío de contenido a través de Chromecast, interacción con el Asistente de Google, plataformas de streaming, y mucho más.

En cuanto a conectividad, cabe destacar que el televisor es compatible con WiFi 6 y Bluetooth 5.2. Además de ello, incluye tres puertos HDMI 2.1. Dos de ellos son compatibles con 4K a una tasa de 144 Hz y eARC, mientras que también nos encontramos con dos puertos USB 2.0, un puerto USB 3.0, puerto Ethernet y conexión de jack para auriculares.

Precio y disponibilidad

Los Xiaomi TV Max se pondrán a la venta en España a un precio de 1.299 euros para la versión de 85 pulgadas y 1.999 euros para el modelo de 100 pulgadas. Se podrán encontrar disponibles a través de los canales oficiales de venta de Xiaomi y retailers autorizados.

Imagen de portada | Xiaomi

En Xataka Smart Home | 21 aplicaciones esenciales para tu Smart TV y que siempre recomendamos instalar


La noticia

Xiaomi por fin ha traído sus teles gigantes a España. Así son los mastodónticos Xiaomi TV Max de 85 y 100 pulgadas con panel QLED

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Por fin alguien nos enseña a limpiar el horno en menos de cinco minutos sin usar la pirólisis: así es cómo hay que hacerlo

Por fin alguien nos enseña a limpiar el horno en menos de cinco minutos sin usar la pirólisis: así es cómo hay que hacerlo

El horno es un electrodoméstico imprescindible en muchos hogares, aunque su uso suele ser un pequeño quebradero de cabeza por la acumulación de grasa y suciedad, que no es fácil eliminar si no tenemos unos mínimos conocimientos.

Si bien es cierto que es posible utilizar productos de limpieza específicos para esta tarea, o activar las funciones de pirólisis o similares que incluyen algunos modelos, también es posible aplicar otros trucos que simplifican el proceso.

Limpiando el horno de forma sencilla

Este método lo descubrimos en la web Homebeautiful, donde la experta en limpieza Shannon Lush explica que el horno quedará como nuevo con su técnica y sin necesidad de utilizar productos agresivos. Básicamente necesitamos lo siguiente:

  • Bicarbonato
  • Vinagre blanco
  • Trapo de microfibra

Este sistema de limpieza en cinco minutos sirve para limpiezas superficiales cuando el horno ha sido usado recientemente y no está muy sucio. Hay que asegurarse en primer lugar de que el horno esté frío y proceder a retirar las rejillas para poder espolvorear el bicarbonato de sodio por todo el interior del horno.

Inmediatamente rociamos con vinagre blanco y cuando la mezcla comience a burbujear, frotamos la superficie con un trapo de microfibra. Finalmente solo hay que utilizar una esponja húmeda para limpiar los residuos.

En cuanto al paño de limpieza, aunque lo ideal es usar paños de microfibra, también pueden usarse calcetines viejos que no sirvan para otra cosa, pudiendo así ahorrar algo al evitarnos la compra.

Stefan C Asafti X5jilo3ck3o Unsplash

Imagen: Stefan C Asafti

¿Qué pasa si el horno lleva varios días sin limpiarse y está muy sucio? Pues si ya se han asentado las manchas de grasa, es el momento de hacer una limpieza profunda, por lo que necesitaremos además de los ingredientes antes mencionados

  • Agua
  • Esponja o cepillo no abrasivo
  • Guantes de goma
  • Detergente para platos o pastilla para lavar platos

Ahora comenzamos poniéndonos los guantes de goma y mezclando bicarbonato de sodio con agua en la misma proporción hasta formar una pasta. Luego, retiramos las rejillas del horno y aplicamos la pasta en el interior evitando la puerta, el elemento calefactor y la bombilla. Dejamos actuar la pasta durante la noche.

Al día siguiente, llenamos el fregadero con agua caliente y añadimos un poco de  jabón para platos o una pastilla de detergente remojando las rejillas en agua durante al menos dos horas. Las frotamos bien, enjuagamos y dejamos secar.

Después de dejar reposar el bicarbonato de sodio durante la noche hay que frotar el horno con una esponja o un cepillo no abrasivo y si tras este proceso todavía queda grasa, rociamos el vinagre blanco sobre las superficies y lo dejamos actuar unos minutos antes de limpiar con un paño húmedo.

Imagen portada | Ashim D’Silva

En Xataka Smart Home | Cómo limpiar el doble cristal del horno sin desmontarlo


La noticia

Por fin alguien nos enseña a limpiar el horno en menos de cinco minutos sin usar la pirólisis: así es cómo hay que hacerlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Me he montado una zona de trabajo y ocio en casa usando Alexa. Lo he hecho mezclando las luces que tengo instaladas

Me he montado una zona de trabajo y ocio en casa usando Alexa. Lo he hecho mezclando las luces que tengo instaladas

A la hora de crear un entorno agradable y saludable en casa, la iluminación juega un papel fundamental. Tanto para el ocio, el descanso como para el trabajo, la luz natural y la artificial requieren que les prestemos atención. En mi caso, es lo que acabo de hacer, mezclando distintos dispositivos de iluminación que tengo en casa.

Quería lograr un entorno de trabajo adecuado, pero también un espacio en el que poder disfrutar de momentos de ocio. En este sentido, las tiras LED que tengo instaladas y las bombillas con distintos tonos de colores jugaban un papel fundamental. El problema era que eran de distintos fabricantes, pero gracias a Alexa, he podido combinarlas fácilmente para crear el ambiente adecuado.

Alexa has tu magia

Crear un entorno adecuado con Alexa mezclando distintos dispositivos que tengamos en casa, es muy sencillo. Incluso podemos crear ambientes simultaneando varias habitaciones a la vez. Pero aquí nos vamos a central en unir distintos dispositivos (da igual el fabricante) en una misma acción.

La función se llama «Crear grupos de Hogar digital para Alexa». Para aprovecharla debes abrir la app de Alexa en el móvil y en la zona inferior de la barra pulsar en «Más» (aparece abajo a la derecha). En la nueva pantalla debes fijarte en la parte superior derecha y pulsa en el símbolo «+» y en el menú emergente selecciona «Grupo».

Uno

Se abre una pantalla con dos tarjetas. Nos interesa la superior que es la de «Crear grupos de Hogar digital para Alexa». A partir de ahí Usa los nombres de grupo preestablecidos, o crea el que prefieras y selecciona «Siguiente».

Dos

En la nueva ventana selecciona los dispositivos o grupos que quieras incluir y luego selecciona «Guardar». Yo he seleccionado dos de las cuatro luminarias de la habitación y una tira LED de luz ambiental. En la pantalla siguiente he omitido la sugerencia para añadir un dispositivo Alexa y para finalizar aparece el resumen de todos los dispositivos añadidos.

Tres

Veremos entonces como aparece con el nombre elegido, una lista con todos los dispositivos que hemos añadido. En mi caso las dos bombillas Tapo y la tira LED Goovee. Dispositivos que se pueden apagar ahora y encender de una sola vez.

Cuatro

Y para hacerlo todo más rápido, aquí tienes todos los pasos en forma de lista:

  • Abre la app Alexa
  • Abre Dispositivos
  • Selecciona Más y, a continuación, Agregar grupo.
  • Selecciona Crear una sala o grupo de dispositivos o Combinar salas o grupos.
  • Usa los nombres de grupo preestablecidos, o crea los tuyos, y selecciona Siguiente.
  • Selecciona los dispositivos o grupos que quieras incluir y luego selecciona Guardar.

En Xataka SmartHome | Lo tenía abandonado en un cajón y ahora lo uso cada día. Así he reutilizado este accesorio para automatizar las luces de casa


La noticia

Me he montado una zona de trabajo y ocio en casa usando Alexa. Lo he hecho mezclando las luces que tengo instaladas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Cómo contratar en México internet de la CFE por 95 pesos mensuales, paso a paso

Cómo contratar en México internet de la CFE por 95 pesos mensuales, paso a paso

A la hora de facilitar el acceso a Internet un precio razonable, una de las opciones más interesantes que se pueden encontrar en México es el internet de la CFE TEIT, acrónimo de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos. Es una empresa que busca facilitar el acceso a la población de Internet de banda ancha y telefonía móvil.

Pasa por ser una de las alternativas más baratas que existen en el país y ahora mejora su oferta al lanzar la posibilidad de contratar un paquete para acceder a banda ancha usando MiFi y pagando sólo 95 pesos mensuales. Por eso vamos a ver paso a paso cómo contratarlo.

Qué es un dispositivo MiFi y para qué sirve

CFE Internet móvil MiFi es la opción para tener Internet en cualquier lugar y compartirlo con cualquier dispositivo. Por medio de la tecnología MiFi, se puede compartir una conexión con varios dispositivos a través funcionando como un punto de acceso inalámbrico, creando una pequeña red WiFi.

A esta red se pueden conectar tanto teléfonos móviles, tabletas, portátiles y otros muchos dispositivos. Una opción para acceder a Internet en aquellos puntos en los que no hay un acceso por medio de una red WiFi estable.

Opciones de paquetes y cobertura

Internet Móvil

A la hora de elegir entre la oferta que tiene la CFE, el usuario podrá optar entre siete planes diferentes de internet móvil. Los precios parten desde los 95 pesos mensuales y llegan hasta los 10,290 pesos anuales. El precio varía en función de la cifra de datos que se quiera contratar.

En relación a la cobertura, promete tener un amplio alcance a lo largo y ancho de México. De hecho en la actualidad cuenta con más de 5.500 puntos de conexión y cobertura distribuidos a lo largo de todo el país.

Cómo contratar internet de la CFE por 95 pesos mensuales

Internet Móvil

Para contratar internet móvil de la CFE, lo primero que debes hacer es adquirir el equipo MiFi, que permite crear la conexión. El paquete básico incluye el dispositivo MiFi necesario para conectarse a Internet, el envío y un mes de servicio con 5 GB de datos, todo por un precio de 1.145 pesos. Después de eso, el costo mensual es de 95 pesos, con 5 GB de datos disponibles cada mes.

Cfe 2

Tanto el paquete inicial que se debe comprar (incluyendo el dispositivo MiFi) como las recargas mensuales, se pueden efectuar desde la página web de la CFE TEIT, en el apartado de internet MiFi.

Lo único que debes hacer es elegir el paquete que te interesa y seleccionar la opción “Recargar Saldo” o “Adquirir SIM”, según tus necesidades. El pago también se realiza en línea.

Internet Móvil

Así de simple es contar con internet móvil de la CFE en su versión MiFi, permitiendo tener una conexión de banda ancha portátil que puedes llevar a cualquier lugar.

Vía | Xataka México

En Xataka Home | Quiero mejorar la conexión dentro de casa sin usar WiFi, PLC ni cable Ethernet: así puedes hacerlo gracias a la fibra óptica de plástico


La noticia

Cómo contratar en México internet de la CFE por 95 pesos mensuales, paso a paso

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Adiós a la freidora de aire: Cecotec tiene la alternativa perfecta, con más capacidad y a un precio imbatible

Adiós a la freidora de aire: Cecotec tiene la alternativa perfecta, con más capacidad y a un precio imbatible

Aunque las freidoras de aire se han convertido en uno de los electrodomésticos estrella en muchas cocinas, puede que necesites un dispositivo con mayor capacidad. Ahora, Cecotec tiene una alternativa barata, se trata del horno de sobremesa Bake&Toast 4600 Black Gyro, que puedes conseguir en Amazon por 89,99 euros.

Un horno compacto y perfecto incluso para cocinas pequeñas

El anterior precio de este horno de sobremesa de la firma Cecotec era de 116 euros aunque, en estos momento, se puede conseguir más barato. En Amazon, tiene aplicado un descuento del 24%, lo que se traduce en un ahorro de 26,10 euros, ya que está disponible por 89,99 euros.

Este horno de sobremesa, frente a las freidoras de aire, tiene una gran capacidad de 46 litros, lo que te permitirá cocinar en grandes cantidades, incluso hacer una pizza de una sola vez. Además, sus 2.000 W de potencia aseguran un alto rendimiento en cada uso.

Cuenta con 12 funciones combinables de calor, rustidor y convención, para que puedas cocinar cualquier receta que se te ocurra. Su asa con capacidad de giro de 360º te permitirá asar pollos con calor, al más puro estilo las tradicionales freidurías.

Su puerta de doble cristal es de alta resistencia y ayuda al mantenimiento de la temperatura. Además, si te preocupa la limpieza, su bandeja recogemigas facilita su limpieza en todo momento.

También te puede interesar

Lukata Hoja de Revestimiento de Horno (Paquete de 3)


GWHOLE Bandejas Horno con Revestimiento Antiadherente para 3 Baguette

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Cecotec

En Xataka Smart Home | Freidora de aire Cosori vs Cecotec: diferencias y cuál comprar

En Xataka Smart Home | Qué freidora de aire Cecotec comprar según tus necesidades


La noticia

Adiós a la freidora de aire: Cecotec tiene la alternativa perfecta, con más capacidad y a un precio imbatible

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

No tires las tapas de plástico de los recipientes. Son ideales para crear macetas DIY

No tires las tapas de plástico de los recipientes. Son ideales para crear macetas DIY

Para los más manitas de la casa hoy traemos un proyecto de bricolaje de tipo DIY original y con un resultado sorprendente que podemos hacer con poco esfuerzo y usando materiales sencillos y baratos.

Se trata de reciclar las tapas de envases de plástico por ejemplo de botes de helado, de queso fresco o de un yogur grande, para transformarlas en una bonita cubierta para macetas en la que colocar luego nuestras plantas favoritas.

Una maceta con una tapa de plástico y palos de brocheta

Reciclar

Imagen: diy_and.decor en Instagram

En cuanto a materiales para el proyecto, las lista es corta y sencilla, ya que solo necesitaremos lo siguiente:

  • Una tapa de plástico de nuestra elección
  • Palitos de brocheta para la estructura principal
  • Una cuerda, cordón o hilo de nuestra elección para entrelazar. En el ejemplo de Instagram se han usado dos uno en blanco y otro en color natural, para un resultado de tendencia y con más estilo.
  • Una pistola de cola caliente

En el reel de Instagram podemos ver el paso a paso del proceso. Después de colocar los palos de brocheta en la tapa de plástico que hará las veces de base de nuestra maceta, el proyecto pasa a ser una cuestión de paciencia y de ir entrelazando el hilo o la cuerda con mucho cuidado para conseguir un resultado lo más profesional posible.

Reciclar889

Imagen: Instagram

Podemos trenzar más hilo para los remates y colocarlo en los extremos para afinar los acabados y ya tendremos listo nuestro cubremacetas. Además, es una tarea que podemos realizar con los peques de casa para tenerlos entretenidos un rato.

Imagen portada | Instagram

En Xataka Smart Home | No tires tus cajas de zapatos viejas, pueden convertirse en un práctico organizador de especias


La noticia

No tires las tapas de plástico de los recipientes. Son ideales para crear macetas DIY

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Disney+ lanza en España y más países «Acceso extra». Es pagar más por compartir la cuenta, al más puro estilo Netflix

Disney+ lanza en España y más países "Acceso extra". Es pagar más por compartir la cuenta, al más puro estilo Netflix

Hace unas horas, hemos visto cómo Netflix ha lanzado en España una prueba para reducir el precio que los usuarios adicionales pagan por acceder al contenido de la plataforma en una cuenta ya existente.

Netflix fue la primera en introducir el concepto de «hogar Netflix» en su plataforma, y poco a poco, las demás la han seguido. Ahora es Disney+ quien ha habilitado, en un gran número de países, incluyendo España, la opción de añadir un usuario extra a una cuenta y claro, pagando un plus.

Pagar un poco más

Acceso Extra

Como parte de su estrategia para combatir el hábito de compartir cuentas, algo que ya comenzamos a vislumbrar allá por el mes de julio, Disney+ ha dado un nuevo paso a la hora de gestionar el uso de cuentas compartidas con personas que no viven en la misma casa.

Se podrá hacer, sí, pero pagando. Disney+ ha implementado la posibilidad de que una persona que no reside en el mismo hogar pueda disfrutar del catálogo de la plataforma usando la cuenta de un usuario ya existente. La nueva opción se llama «Acceso Extra».

En la página de soporte detallan el «Acceso Extra» como el método que permite añadir a un familiar o amigo a tu suscripción, aunque no viva en tu hogar. Además detallan que solo se puede añadir una persona por suscripción con este complemento.

Al igual que en Netflix, todo el proceso se lleva a cabo desde la sección de “Cuenta” en la página web. Si se intenta realizar desde la aplicación móvil, se redirige automáticamente al navegador para completar el proceso.

Extra

El procedimiento es sencillo: basta con acceder a “Cuenta” y seleccionar “Acceso extra”. Disney+ muestra entonces el precio a pagar para que la otra persona pueda acceder a la cuenta, como si residiera en el mismo hogar, pero con un coste de 5,99 euros al mes.

Para activar el «Acceso Extra», revisa las condiciones y los cambios en tu plan, luego selecciona “Continuar y pagar”. Ingresa el correo del beneficiario y envía la invitación. Luego elige o crea un perfil para la persona beneficiaria y selecciona “Siguiente”. Finalmente, confirma el proceso seleccionando “Entendido”.

El «Acceso Extra» permite usar un solo perfil y ver o descargar contenido en un único dispositivo a la vez, con acceso completo al catálogo y funciones de Disney+ disponibles para el titular de la cuenta.

Una vez creada la invitación y tal y como afirman en las condiciones, el beneficiario de tu «Acceso extra» debe aceptar la invitación para empezar a disfrutar del contenido. El importe total del «Acceso extra» se prorratea durante el resto del periodo de facturación y será abonado de inmediato.

En Xataka SmartHome | He añadido un botón al mando a distancia para usar Kodi. Ahora tengo una «tecla más» como si fuera el de Netflix o Disney+


La noticia

Disney+ lanza en España y más países «Acceso extra». Es pagar más por compartir la cuenta, al más puro estilo Netflix

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Nueva base de datos para evaluar el rendimiento energético de los centros de datos en la UE

La Comisión Europea ha elaborado una base de datos europea que está disponible desde el 15 de septiembre de 2024, para que los operadores de los centros de datos comuniquen los indicadores clave de rendimiento. Esta base de datos es una de las acciones que marca la nueva Directiva refundida de Eficiencia Energética (UE) 2023/1791, que introdujo la obligación de supervisar y notificar el rendimiento energético de los centros de datos.

Sostenibilidad centro de datos.
El objetivo de la base de datos es ayudar a reducir el consumo energético de los centros de datos.

El pasado mes de marzo, la Comisión Europea adoptó un nuevo reglamento delegado que requiere de los operadores de centros de datos que comuniquen los indicadores clave de rendimiento a la base de datos europea antes del 15 de septiembre de 2024 y, posteriormente, antes del 15 de mayo de 2025 y los años siguientes.

Información sobre los centros de datos europeos

El artículo 12 de la Directiva refundida sobre eficiencia energética incluye que los centros de datos deberán publicar informes sobre su rendimiento energético y sostenibilidad. En base a esto, la base de datos europea recopilará y publicará datos relevantes para el rendimiento energético y la huella hídrica de los centros de datos con un consumo energético significativo.

La Comisión Europea ha adoptado una serie de medidas para ayudar a los países de la UE y a los centros de datos informantes a comprender mejor la base de datos europea y cumplir con sus obligaciones de información. Por un lado, hay disponible un manual de usuario para acceder a la base de datos europea. También se puede encontrar una grabación y una presentación utilizadas durante un taller sobre bases de datos europeas.

La entrada Nueva base de datos para evaluar el rendimiento energético de los centros de datos en la UE aparece primero en CASADOMO.

La Academia de Ciencias de China presenta un nuevo modelo de IA de visión artificial multimodal

Un grupo de investigadores de la Academia de Ciencias de China (CAS) ha propuesto un modelo de inteligencia artificial (IA) de visión artificial multimodal de amplio alcance. Este modelo superó las limitaciones de los modelos tradicionales de dominio único en el manejo de información multimodal y logró nuevos avances en la tecnología de recuperación de imágenes multimodal.

Modelo IA de visión artificial.
La asociación de detalles es más eficiente para mantener la coherencia entre las modalidades, por lo que se aplicó una red de minería de información de amplio alcance para la extracción de asociaciones detalladas.

La visión artificial multimodal es un gran desafío en la IA, ya que implica encontrar coherencia y complementariedad entre diferentes tipos de datos. Los métodos tradicionales se centran en imágenes y características, pero están limitados por cuestiones como la granularidad de la información y la falta de datos. En comparación con los métodos tradicionales, los investigadores descubrieron que las asociaciones de detalles son más eficaces para mantener la coherencia entre las modalidades.

Integración de una red de minería de información de amplio alcance

En este estudio, el equipo introdujo una red de minería de información de amplio alcance (WRIM-Net). Este modelo creó interacciones de regiones globales para extraer asociaciones detalladas en varios dominios, como los dominios espaciales, de canales y de escala, haciendo hincapié en la minería de información invariante de modalidad en un amplio rango.

Además, el equipo de investigación guió a la red para extraer de manera efectiva información invariante de modalidad mediante el diseño de una pérdida contrastiva de instancias clave de modalidad cruzada.

La validación experimental mostró la efectividad del modelo tanto en conjuntos de datos de modalidad cruzada estándar como a gran escala, logrando más del 90% en varias métricas de rendimiento clave por primera vez. Este modelo se puede aplicar en varios campos de la inteligencia artificial, incluida la trazabilidad y recuperación visual, así como el análisis de imágenes médicas.

La entrada La Academia de Ciencias de China presenta un nuevo modelo de IA de visión artificial multimodal aparece primero en CASADOMO.

El proyecto SIFIS-Home ofrece un marco de software consistente y seguro para proteger las viviendas inteligentes

Con el objetivo de mejorar la seguridad y resiliencia de los sistemas domésticos inteligentes interconectados en todos los niveles de la arquitectura del sistema, el proyecto SIFIS-Home ha desarrollado un marco de software consistente y seguro. Este marco permite la creación de aplicaciones, algoritmos y servicios responsables y conscientes de la seguridad y la privacidad, al tiempo que hace posible detectar y reaccionar dinámicamente ante ciberataques e intentos de intrusión o violación de políticas definidas por el usuario, aumentando así el control y la confianza de los usuarios finales de hogares inteligentes.

Proyecto europeo SIFIS-home.
El proyecto SIFIS-home ha creado un marco de software consistente y seguro para mejorar la resiliencia de los sistemas domésticos inteligentes interconectados.

Las aplicaciones emergentes para las viviendas inteligentes han ido ganando popularidad, como el desarrollo de aplicaciones y servicios novedosos para proporcionar funcionalidades adicionales a las smart homes. Sin embargo, aún existen barreras y preocupaciones notables, principalmente relacionadas con la seguridad cibernética y la seguridad dentro de los sistemas de la vivienda inteligente, así como con la privacidad e integridad de los datos producidos y consumidos, la mayoría de los cuales son personales y sensibles.

A esta preocupación se añaden las soluciones de seguridad personalizadas que utilizan muchos dispositivos inteligentes, las cuales no tienen en cuenta las interacciones con otros equipos en el sistema de la vivienda conectada.

Bajo este contexto, el proyecto SIFIS-Home pretende mejorar la seguridad tanto de los dispositivos conectados como de las viviendas inteligentes, garantizando la protección de los datos y la privacidad de los usuarios.

Uso de dispositivos inteligentes y no tan inteligentes

La arquitectura SIFIS-Home se caracteriza por el uso de dos tipo de componentes, dispositivos inteligentes y dispositivos no tan inteligentes. Los primeros incluyen dispositivos que tienen o no una interfaz de red que permite la conectividad fuera del hogar inteligente, pero cuentan con un sistema operativo. Asimismo, los dispositivos inteligentes conectados a Internet cuentan con una interfaz directa para enviar y recibir tráfico de red fuera del perímetro cibernético.

Concepto perímetro cibernético.
El perímetro cibernético marca la separación entre los servicios o dispositivos pertenecientes al interior y al exterior de la vivienda inteligente.

El perímetro cibernético es la separación entre los dominios exterior e interior de la vivienda inteligente. Este perímetro es una barrera lógica que identifica los elementos (dispositivos y aplicaciones) del hogar inteligente y que se pueden utilizar para recibir y enviar datos hacia entidades que no forman parte de la vivienda (entidades externas).

En cuanto a los dispositivos no tan inteligentes, son aquellos dispositivos que presentan funcionalidades inteligentes y presentan una interfaz de red, pero aun así tienen una potencia computacional muy limitada y solo presentan un firmware en lugar de un sistema operativo completo. Para que ambos tipos de dispositivos puedan funcionar correctamente, el núcleo de la arquitectura SIFIS-Home está basado en peer-to-peer (P2P).

Asimismo, la  arquitectura SIFIS-Home involucra a seis actores principales: administrador, inquilino, mantenedor, inquilino con restricciones, invitado y operador externo. El marco SIFIS-Home reconoce a cada actor, por ejemplo, por medio de las políticas de uso, seguridad, privacidad y protección. Para garantizar la seguridad del sistema, SIFIS-Home explota protocolos de seguridad
y mecanismos de criptografía de última generación para garantizar que todos los datos transportados permanezcan confidenciales.

Marco de SIFIS-Home

El marco SIFIS-Home es la arquitectura de software instalada en los dispositivos de la arquitectura SIFIS-Home, que se utiliza para proporcionar servicios y gestionar aspectos de seguridad, protección y privacidad en el hogar inteligente. Este marco ofrece la posibilidad de personalizarse a través de aplicaciones de terceros.

Arquitectura.
En el esquema se representan los actores y elementos que se involucran en la arquitectura SIFIS-Home.

El diseño del marco SIFIS-Home se ha basado en el patrón de diseño de microservicios, los cuales permiten definir una arquitectura modular. Cada componente de la arquitectura proporciona un conjunto específico de funcionalidades, que pueden ser invocadas tanto por otros componentes de la arquitectura como por elementos externos.

Con este diseño modular, la arquitectura SIFIS-Home consta de cinco partes. La primera es el marco de dispositivos inteligentes, que es el conjunto de componentes de software que se ejecutan en los dispositivos inteligentes presentes en la vivienda inteligente.

La segunda parte es el marco de aplicación, que integra el conjunto de componentes de software que se instalan en un dispositivo móvil (smartphone) que se utiliza para controlar la vivienda inteligente. En este marco proporciona una interfaz de usuario que se utiliza para configurar las preferencias del usuario, interactuar con aplicaciones con capacidad GUI, instalar y eliminar aplicaciones, configurar políticas de uso, seguridad y protección.

Arquitectura de alto nivel.
El marco de la arquitectura SIFIS-Home se compone de cinco partes: dispositivos inteligentes, aplicación, NSSD, cloud y herramientas de desarrollo.

La tercera es el marco NSSD, el conjunto de componentes de software que se ejecutan en los dispositivos no tan inteligentes presentes en el hogar inteligente. Otra de las partes es el marco cloud, que es el conjunto de componentes de software y aplicaciones que residen en la nube SIFIS-Home y que se utilizan principalmente para permitir que un usuario controle la smart home desde un lado remoto.

Por último, el marco de herramientas de desarrollo es el conjunto de herramientas de desarrollo que se han creado y que se espera que se ejecuten en el PC de un desarrollador externo.

Publicación abierta del código de la arquitectura SIFIS-Home

El proyecto también se dirige a los desarrolladores de software, permitiéndoles crear aplicaciones seguras que garanticen la protección de la privacidad para proporcionar funcionalidades adicionales a la vivienda inteligente.

En base a esto, SIFIS-Home ha publicado el código desarrollado para asegurar los hogares inteligentes, para que los programadores de viviendas inteligentes y ciberseguridad puedan refinar libremente los códigos producidos en SIFIS-Home.

La entrada El proyecto SIFIS-Home ofrece un marco de software consistente y seguro para proteger las viviendas inteligentes aparece primero en CASADOMO.