El Mercado de Algirós de Valencia contará con sistemas de climatización inteligentes

Con un presupuesto de 1.185.308,50 euros, el Ayuntamiento de Valencia ha aprobado el proyecto de ejecución para las obras de mejora de la eficiencia energética en el Mercado de Algirós. Entre las actuaciones que se llevarán a cabo, destacan la automatización de los sistemas de climatización, así como la tecnología LED, entre otras acciones.

Mercado de Algirós.
Gracias a la luminaria LED, la automatización del sistema de climatización y la mejora de la ventilación, el Mercado de Algirós conseguirá obtener un mayor ahorro energético.

La finalidad del proyecto es optimizar el nivel de funcionamiento y rendimiento de las instalaciones, así como disminuir el consumo energético, con el objetivo final de ahorrar energía y apoyar la lucha contra el cambio climático.

El proyecto de mejora de la eficiencia energética en el Mercado de Algirós incluye varias actuaciones. Entre ellas, se contempla el cambio de los sistemas de climatización, que pasarán a ser automatizados. Esto significa que los sistemas pasarán a ser inteligentes, y utilizarán tecnologías avanzadas para optimizar la eficiencia energética y el confort del edificio.

Sistemas de iluminación con tecnología LED

En cuanto a la iluminación, las obras también incluyen el uso de sistemas LED para garantizar una mayor eficiencia energética. Además, se llevarán a cabo trabajos complementarios para la sustitución de las carpinterías dañadas con materiales que tengan un mejor comportamiento en lo que respecta al aislamiento térmico y acústico, así como trabajos para la mejora de la ventilación, entre otras acciones.

En definitiva, a través de estas actuaciones se pretende optimizar el rendimiento de las instalaciones del Mercado de Algirós mejorando su eficiencia energética, con el propósito de conseguir un mayor ahorro energético y luchar contra el cambio climático.

La entrada El Mercado de Algirós de Valencia contará con sistemas de climatización inteligentes aparece primero en CASADOMO.

El evento Somos Asepau abordará la tecnología para mejorar la accesibilidad del entorno construido

Bajo el titulo ‘La tecnología como herramienta de mejora de la accesibilidad del entorno construido’, el evento Somos Asepau 2024 se celebrará el próximo 11 de octubre de manera presencial en el Hotel Ilunion de Málaga, con posibilidad de participar vía streaming. La asistencia es gratuita previa inscripción.

Programa Somos ASEPAU.
El evento abordará las tecnologías enfocadas a la domótica, urbótica y accesibilidad en tres ámbitos: los edificios de uso público, el espacio público urbano y el doméstico.

Somos Asepau es un evento anual que organiza la Asociación Española de Profesionales de la Accesibilidad Universal (Asepau) con el objetivo de fomentar la difusión de la accesibilidad desde una perspectiva profesional, eligiendo un tema de actualidad. Desde el año pasado, se suma a la organización el Centro Europeo de Recursos de Accesibilidad (AccessibleEU).

En la edición de este año se desterrará la visión tradicional de entorno físico y entorno TIC como mundos paralelos pero sin conexión. Este tema se abordará en tres ámbitos o escalas: los edificios de uso público (accesibilidad e inmótica), el espacio público urbano (accesibilidad y urbótica) y el doméstico (accesibilidad y domótica).

Los asistentes podrán aprender, actualizar conocimientos y compartir momentos de encuentro entre profesionales de la accesibilidad. Se trata de un evento accesible, con subtítulos e interpretación en lengua de signos española.

Programa de Somos Asepau 2024

El programa de la jornada arrancará el 11 de octubre a las 10:00 horas con la mesa inaugural, que estará compuesta por Delfín Jiménez (presidente de Asepau), Francisco de la Torre (alcalde de Málaga), José L. Borau (AccessibleEU), Fernando Machicado (UNE), Jesús Lara (Consejo Andaluz de Aparejadores) y Miguel Ángel Valero (UPM).

Stefan Junestrand.
En la sesión sobre urbótica y accesibilidad participará Stefan Junestrand, director general y socio fundador de Grupo Tecma Red.

A las 11:00 horas, Víctor Barrientos (Capacitech), Arsenio Villalonga (Qvadis) y Carlos Pérez (Seniortic), moderados por Emilia Méndez (Asepau), hablarán sobre domótica y accesibilidad. Tras un descanso, el evento se retomará a las 12:30 horas con el bloque sobre inmótica y accesibilidad, moderado por Fátima Baña (Asepau). Participarán Carmen Pérez (Innovotics), Lourdes González (Fundación ONCE) y Luis Palomares (ONCE).

En la sesión sobre urbótica y accesibilidad intervendrán Stefan Junestrand (Grupo Tecma Red), Josep Mª Torras (Urbiotica) y Raúl Moreno (Navilens). En esta ocasión, la moderadora será Xisca Rigo (Asepau). Por último, de 16:00 a 18:00 horas tendrá lugar una actividad de tarde pendiente de confirmación. Durante el encuentro, habrá debate y posibilidad de participación del público mediante preguntas.

La entrada El evento Somos Asepau abordará la tecnología para mejorar la accesibilidad del entorno construido aparece primero en CASADOMO.

Adiós a llamar a un pintor profesional: Lidl tiene la pistola pulverizadora barata que arrasa para pintar de todo rápido

Adiós a llamar a un pintor profesional: Lidl tiene la pistola pulverizadora barata que arrasa para pintar de todo rápido

Si estás pensando en darle un nuevo aire a tu hogar, ahora que nos hemos adentrado en el otoño y quieres pintarlo, Lidl tiene una solución barata para evitar llamar a un pintor profesional. Se trata de una pistola pulverizadora recargable que ahora está en oferta, por 24,99 euros.

Pistola pulverizadora recargable 20 V

Una pistola recargable con un depósito de 1,2 litros

El año pasado, esta herramienta se vendía por 39,99 euros aunque, ahora, está disponible con 15 euros de descuento, por 24,99 euros. Eso sí, debes saber que la batería y el cargador se venden aparte.

Esta pistola pulverizadora de pintura viene con un depósito de 1,2 litros y una tolva que se llena fácilmente. Sirve para pintar superficies lisas o texturizadas y ofrece un rendimiento de superficie de hasta 2 metros cuadrados por minuto.

Es una herramienta ideal para pintar puertas, azulejos de baño, radiadores, la puerta del garaje o incluso barnizar muebles de madera o paredes de piedra con barniz impermeable. Además, destaca por ofrecer tres modos de pulverización: chorro plano vertical u horizontal y chorro circular.

Viene con un regulador giratorio para poder regular la cantidad de aire y pintura. Además, incorpora tecnología de baja presión HVLP, que ofrece buenos resultados y gastando menos pintura.

Si no llegas a tiempo a conseguir este producto superventas de Lidl, en Amazon hemos encontrado esta otra de la firma SANGARD. Tiene un depósito de 1 litro y viene con una batería. Su precio actualmente es de 99,99 euros.

SANGARD – Pistola de Pintura Electrica Batería – Pistola Pintura sin Cables – Pulverizador – Aluminio 1000mL – Pistola de Pintar (1 bateria)

También te puede interesar

Impermeabilizante Transparente


JOVIRA PINTURAS Pintura Ultramate Exterior/Interior Lavable, super cubriente, blanco. (4 Litros)

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Parkside

En Xataka Smart Home | Estaciones meteorológicas domésticas inteligentes: en qué fijarse para comprar una y modelos destacados

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados


La noticia

Adiós a llamar a un pintor profesional: Lidl tiene la pistola pulverizadora barata que arrasa para pintar de todo rápido

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

El plan del Gobierno para acabar con los altos precios del alquiler en España: que los propietarios sean solidarios

El plan del Gobierno para acabar con los altos precios del alquiler en España: que los propietarios sean solidarios

Hoy por hoy, la crisis de la vivienda se ha extendido a muchas de las localidades de España, con un aumento significativo del precio del alquiler y una notable disminución de la oferta de la vivienda, en gran parte ocasionada por la popularización de los pisos turísticos desde plataformas tales como Airbnb y similares.

El panorama es grave y, Isabel Rodríguez García, ministra de Vivienda, ha apelado a la solidaridad de los caseros para intentar aliviar las tensiones a través de unas declaraciones para la Cadena SER. Para Rodríguez García, las rentas deben ajustarse a los bolsillos de los inquilinos, pero el tema no es tan sencillo.

Una situación preocupante para España

La situación con la vivienda en España se ha convertido en uno de los principales debates de la ciudadanía. El sistema de “tope de precios”, aplicado solamente a un puñado de comunidades autónomas no parece arrancar, y en un intento por calmar las aguas, la ministra de Vivienda pide solidaridad a los propietarios.

En una entrevista para el programa ‘La Ventana’, de la Cadena SER, Rodríguez pidió a los propietarios de viviendas que se replanteasen el alquiler que cobran a sus inquilinos. El mensaje fue claro, centrándose además en los pequeños propietarios, pues es el colectivo que más oferta amasa en cuanto a viviendas de alquiler.

«Creo que España es un país solidario y, en su mayor parte, el parque de vivienda de alquiler pertenece a los pequeños propietarios», afirmaba la ministra durante la entrevista. «Yo lo que les pido es que se hagan cargo también de esta causa, de esta necesidad social, y que valoremos las rentabilidades en términos sociales, que valoremos que esos precios estén de acuerdo con las capacidades de los españoles y desde luego creo que hay que protegerles, hay que cuidarles porque en sus manos está la mayor parte del parque de vivienda en alquiler”, continuaba Rodríguez.

La ministra de Vivienda también mostró su disgusto ante la negativa de la Comunidad de Madrid de aplicar el índice de precios de la Ley de Vivienda, una decisión que, según la ministra, “está haciendo daño” a sus vecinos. «Podrían estar teniendo ventajas en el precio del alquiler, incluso los propietarios [tendrían] bonificaciones fiscales de hasta el 90%», aseguraba la ministra antes de acusar a la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de actuar movida por el «dogmatismo ideológico».

Para el PP, el índice de precios propuesto por el gobierno es “ineficaz e intervencionista”, por lo que han descartado considerar este índice en todos los territorios donde lidera el partido (que, según el mapa político, es en la mayoría del país).

Las últimas medidas impuestas por el gobierno parecen no estar funcionando para destensar el problema de la vivienda en el país. Esta situación, que se ha ocasionado de manera escalonada a lo largo de los últimos años a través de una serie de factores que incluyen los desmesurados precios del alquiler, una disminución de la oferta y el auge de los alquileres turísticos, está desgastando al país. Según Idealista, el coste del arrendamiento lleva tiempo subiendo de manera desenfrenada. Su último dato, del mes pasado, sitúa la media en 13,1 euros el metro cuadrado. Hace una década, en el mismo mes de 2014, eran apenas 7,2 €/m2.

La ministra de Vivienda pide a las Comunidades Autónomas que blinden los suelos protegidos. La competencia en el precio de la vivienda es feroz, y no tiene pinta a que el panorama cambie pronto.

Imagen de portada | Montaje propio con logo de Airbnb y foto de la ministra Isabel Rodríguez por Emiliano García-Page Sánchez

En Xataka Smart Home | No más cámaras en interiores: Airbnb las prohibirá en todos los alojamientos, pero las cámaras ocultas siguen siendo un problema


La noticia

El plan del Gobierno para acabar con los altos precios del alquiler en España: que los propietarios sean solidarios

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Así es como los ladrones «marcan» tu casa antes de entrar en ella para robar

Así es como los ladrones "marcan" tu casa antes de entrar en ella para robar

Si bien los dispositivos inteligentes del hogar y las nuevas técnicas de seguridad nos han permitido estar mucho más preparados ante robos y allanamientos, siempre debemos estar alerta ante cualquier situación. Por este motivo, te lanzamos una pregunta: ¿sabías que los ladrones de casas utilizan códigos secretos para comunicarse entre ellos?

En este artículo nos centraremos en ofrecerte información acerca de qué códigos utilizan entre ellos para identificar cuáles son sus objetivos y te contamos cómo protegerte ante ellos.

Códigos que los ladrones usan para marcar tu casa

Según el Ministerio de Interior, durante el primer semestre de 2023 se registraron un total de 40.341 robos en España. A pesar de que la cifra ha sido ligeramente inferior que en 2022 (un 1,6% menos, para ser más exactos), son cifras alarmantes que convienen tener en cuenta para estar preparados ante cualquier situación.

Algunos ladrones cuentan con técnicas muy elaboradas a la hora de ejecutar el robo. Muchos de ellos utilizan incluso códigos para comunicarse entre sí y dar a entender qué tiene de atractivo la casa en la que se van a disponer a desvalijar. De esta manera, pueden añadir marcas en el exterior de la casa para así comunicarse y advertir a otros ladrones.

Tal y como muestra el medio Futura-Sciences, estos son algunos de los códigos que debemos de tener en cuenta:

  • Una cruz: robo planificado.
  • Un diamante: casa desocupada de fácil acceso.
  • Cinco pequeños círculos o piedras: presencia de dinero.
  • Un triángulo: una mujer vive sola.
  • Un zigzag: presencia de un perro peligroso.
  • Una Y invertida o la letra griega alfa: presencia de un sistema de alarma.
  • Un círculo cruzado: propiedad poco interesante.

Además de ello, los ladrones también cuentan con un código para conocer cuándo es el mejor momento para actuar. Por ejemplo, ‘N’ significa por la noche, mientras que ‘D’ se refiere a domingo. Por lo tanto ‘DM’, significa domingo por la mañana.

Ante este tipo de códigos, conviene que le eches un ojo a la superficie de tu casa para averiguar si existe alguno de estos en el exterior que se haya escrito mediante pintadas o rayajos en la superficie. El uso de cámaras de seguridad inteligentes o mirillas digitales, puede además ayudarnos para tener más tranquilidad cuando nos vamos de casa. 

Imagen de portada | Peter Mason

En Xataka Smart Home | La Policía Nacional avisa. Si ves esto en la puerta de casa quiere decir que los ladrones te están vigilando


La noticia

Así es como los ladrones «marcan» tu casa antes de entrar en ella para robar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Este es el lado correcto del papel de aluminio: por qué uno es mate y el otro brillante

Este es el lado correcto del papel de aluminio: por qué uno es mate y el otro brillante

Entre todos los productos imprescindibles para nuestra cocina, el papel de aluminio quizás sea uno de los más destacados. Y es que ya sea para envolver comida, mantener los alimentos calientes durante más tiempo, o poder cocinar al horno, entre otras muchas cosas, el papel de aluminio consigue todo esto y mucho más.

Seguramente nunca hayas estado en una casa en la que no se use el papel de aluminio. No es para menos, pues es útil para innumerables tareas. Y es que además de todas las mencionadas, también es un buen material para trucos que evitan las moscas, para gastar menos en calefacción, o hasta para mejorar nuestra conexión WiFi. Sin embargo, puede que no sepas por qué este material se produce con una cara mate y otra brillante. Bajo estas líneas te contamos el porqué y cómo debes utilizar este papel para tu día a día.

Dos caras, misma función

Existe una leyenda urbana que dice que la cara mate del papel de aluminio sirve para conservar los alimentos en frío y la brillante para la comida caliente. La realidad es que esto es un mito. Y es que podemos tanto usar la cara mate como la brillante para cualquier tarea, independientemente de si es para comida caliente o fría.

Según Maldita, sitio web encargado de verificar bulos en Internet, el hecho de que exista una cara mate y otra brillante para el papel de aluminio debe su explicación a su propio proceso de fabricación. Y es que durante el proceso de laminación de las hojas en las que se reduce el espesor del papel, se juntan dos hojas mediante un rodillo, momento en el cual la capa en contacto con el rodillo queda más brillante que la que está en contacto con otra lámina de aluminio (la mate).

Por lo tanto, a pesar de lo que hayas oído, ambas caras sirven para conservar los alimentos, independientemente de la temperatura que estos tengan. Además, ambas caras son adecuadas para su uso alimentario, ya que disponen de idénticas propiedades. Esto también es un mito que se ha ido propagando durante muchos años. Así pues, no te preocupes de qué cara usar en el papel de aluminio, ya que este útil producto te salvará de un apuro sea cual sea la cara que uses.

Eso sí, hay un detalle que debemos de tener en cuenta, sobre todo en el mundo de la repostería. Y es que algunos fabricantes recomiendan utilizar el lado mate para el contacto con los alimentos por una sencilla razón: si usamos la parte brillante, los alimentos tienen el riesgo de quedarse pegados al papel, sobre todo aquellos con una estructura más delicada. Por ello, para tartas o dulces en los que debamos tener especial cuidado para que no se estropee la forma, mejor utilizar la parte mate para el contacto con los alimentos.

Estas recomendaciones pueden variar además dependiendo de la cocción de algunos alimentos, pero en todo lo demás, no importa qué cara del papel de aluminio utilices.

Imagen de portada | Matthew Moloney

Vía | El Economista 

En Xataka Smart Home | El truco para evitar la electricidad estática y proteger tus prendas en la lavadora: la clave del papel de aluminio


La noticia

Este es el lado correcto del papel de aluminio: por qué uno es mate y el otro brillante

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

El colador de la pasta es mi mejor aliado para cocinar al vapor

El colador de la pasta es mi mejor aliado para cocinar al vapor

Cuando hablamos de preparar platos y alimentos de una forma más sana, muchas veces pensamos en las freidoras de aire. Pero antes de la llegada de las airfryers, ya existían métodos en la cocina para elaborar platos de manera más saludable.

Uno de los métodos más recomendables para mantener una dieta equilibrada es cocinar al vapor. Esta técnica permite que los alimentos conserven mejor sus nutrientes en comparación con otras formas de cocinado. Lo que muchos no saben es que hay un utensilio esencial en la cocina para facilitar la preparación de alimentos al vapor: el colador.

Aprovecharlo para guisar

Pexels Castorlystock 3722584

Imagen | Castorly Stock

Cocinar al vapor es una de las mejores técnicas para obtener platos saludables, ya que los alimentos retienen mejor sus propiedades. De hecho, es quizás el mejor método para preparar verduras, carnes y pescados.

Para cocinar al vapor, existen utensilios específicos en el mercado, pero si no cuentas con ellos, puedes ayudarte de un elemento que probablemente ya tienes en tu cocina: el colador. Un elemento que en casa tenía guardado en el cajón y que usaba realmente poco.

Lo único que necesitarás, además del colador, es una olla, una tapa a medida (si es con agujeros mejor) y tiempo suficiente para que los alimentos se cocinen adecuadamente.

Colander 1839626 1920

Imagen | Pexels en Pixabay

El proceso es sencillo: coloca agua en una olla y ponla a hervir, ya sea en fuego directo o en vitrocerámica. Si la olla tiene tapa, colócala antes de que el agua hierva para acelerar el proceso (es recomendable que la tapa tenga algún agujero, o en su defecto, déjala ligeramente levantada para que salga algo de vapor).

Una vez que el agua esté hirviendo, coloca el colador encima (preferiblemente metálico, en lugar de plástico) con cuidado de que no se hunda. Es ideal que el colador tenga un tamaño similar al de la olla, o que cuente con algún tipo de saliente para sujetarse.

Con el colador en su lugar, solo tienes que poner en el colador los alimentos que deseas cocinar al vapor y esperar el tiempo necesario para que el vapor haga su trabajo.

Es importante supervisar constantemente el proceso, ya que este método requiere tiempo. Asegúrate de mantener una fuente de calor constante (si usas gas o leña) y de que siempre haya agua en la olla, ya que si se consume, los alimentos no se cocinarán adecuadamente. Cuando los alimentos estén cocidos, simplemente déjalos reposar unos minutos antes de servir.

Como puedes ver, este es un método muy sencillo para preparar alimentos de forma saludable, sin necesidad de comprar utensilios adicionales y aprovechando un elemento que casi todos tenemos en casa.

Imagen de Yvonne Huijbens en Pixabay

En Xataka SmartHome | Estos son los alimentos y materiales que debes evitar en una freidora de aire si no quieres tener sustos imprevistos


La noticia

El colador de la pasta es mi mejor aliado para cocinar al vapor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Si tienes una Smart TV de LG, llega un nuevo videoclub con 6.000 películas para ver en streaming: así es LG Movies & TV

Si tienes una Smart TV de LG, llega un nuevo videoclub con 6.000 películas para ver en streaming: así es LG Movies & TV

A la hora de ver canales de televisión gratuitos desde nuestros televisores inteligentes, ordenadores y móviles cada vez tenemos más posibilidades gracias a servicios de IPTV ya sea por medio de listas de acceso directo o a través de plataformas especializadas como Pluto TV, Distro TV o Rlaxx TV.

Y una de estas posibilidades es Rakuten TV, una alternativa que permite acceder a casi un centenar de canales de televisión gratis (que no incluyen canales de la TDT) de muy diferentes temáticas y que vuelve a ser noticia esta semana ya que han anunciado una colaboración con el fabricante de Smart TV LG.

Así es LG Movies & TV

Lg Movies Tv 2

LG Electronics y Rakuten TV han anunciado el lanzamiento de LG Movies & TV, un nuevo servicio de vídeo a la carta (VOD) ahora disponible en los televisores LG de Reino Unido, Alemania, España e Italia basado en una aplicación que permite alquilar, comprar y ver películas.

Disponible y accesible a través de un televisor inteligente de LG sin necesidad de una suscripción mensual, LG Movies &  TV promete ampliar las posibilidades de uso de la tele al facilitar acceso, según el fabricante, a un catálogo de más de 6000 títulos en cada uno de los cuatro mercados europeos donde está disponible.

Pr Lg Movies Tv Me4 Uk

La nueva aplicación del servicio VOD de LG ofrece contenidos clásicos, modernos y títulos de reciente estreno, como la precuela de la franquicia ‘Furiosa: A Mad Max Saga’, ‘The Fall Guy’ o ‘Dune: Parte dos’.

Según LG ya está disponible de forma nativa en algunos modelos seleccionados de TV Full HD, UHD y QNED de 2022, aunque la idea es ampliar la aplicación a todos los modelos de TV de 2022, 2023 y 2024 de la compañía a finales de este año.

Los usuarios pueden acceder a LG Movies & TV desde la pantalla de inicio de los  televisores LG compatibles, aunque lógicamente, si queremos alquilar o comprar alguna película habrá que usar el nuevo servicio de pago webOS Pay, una función de pago vinculado a la cuenta LG de un usuario.

Una vez que se configura, webOS Pay solo requiere un PIN único, lo que simplifica las transacciones en los televisores LG con un clic en el control remoto LG Magic, eliminando la necesidad de escanear códigos QR con teléfonos inteligentes o introducir una URL manualmente.

WebOS Pay pretende ser un sistema de pago unificado que permitirá en el futuro el acceso a varios servicios tras un único proceso de configuración, siempre que dichos servicios hayan implementado la solución de pago. En cuanto a los precios de alquiler y compra, el fabricante no ha dado más detalles al respecto.

Imagen portada | LG

En Xataka Smart Home | Llegan más canales de TV a Rakuten TV: ya puedes ver más de 100 desde tu Smart TV, navegador web o smartphone


La noticia

Si tienes una Smart TV de LG, llega un nuevo videoclub con 6.000 películas para ver en streaming: así es LG Movies & TV

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

El truco para acabar con las cucarachas usando ingredientes que tienes en la cocina: así puedes hacerlo

El truco para acabar con las cucarachas usando ingredientes que tienes en la cocina: así puedes hacerlo

A partir de la época primaveral y hasta que se impone el frío, suele ser habitual que cada año comiencen a aparecer diferentes plagas de insectos en nuestros hogares, siendo uno de los más molestos las cucarachas.

En anteriores ocasiones veíamos un truco clásico para luchar contra ellas a base de laurel. Hoy venimos con otro de corte similar pero que emplea varios condimentos habituales en muchas cocinas.

El truco de la abuela para acabar con las cucarachas

La idea ha sido publicada en el canal de YouTube Huerta Forestal de Jaime y consiste en utilizar una serie de ingredientes que tenemos habitualmente en casa para elaborar un veneno «suave» con el que eliminar a estos molestos insectos del hogar.

Decimos «suave» porque el efecto no es inmediato como sucede con otros productos químicos que venden en las tiendas, sino que tardará varios días en hacer efecto, pero según los comentarios de quienes lo han probado es bastante efectivo.

Necesitaremos en primer lugar elaborar el cebo, compuesto por dos cucharadas soperas de azúcar blanca o morena, otras dos cucharadas de harina de trigo y una cucharada de mantequilla de cacahuete que actuará como potenciador del cebo.

También usaremos dos cucharadas bicarbonato de sodio que es el verdadero veneno cuando lo consumen las cucarachas, pero que necesita estar mezclado con los ingredientes anteriores para que lo consuman y no lo rechacen. Para ello podemos mezclar todo en un vaso llenándolo hasta la mitad con agua del grifo.

La pasta resultante la podemos aplicar sobre unas pinzas de tender la ropa que no usemos o sobre trocitos de madera o por ejemplo tapones de plástico que no necesitemos, y colocarlos en las zonas donde habitualmente están las cucarachas, como entre los electrodomésticos de la cocina, o puntos concretos del cuarto de baño.

Como comentábamos al principio, el resultado no es inmediato como sucede con otros insecticidas comerciales, pero a lo largo de unos días podremos ir notando como van desapareciendo las cucarachas de nuestras casas con este método más ecológico y menos perjudicial al no tener productos químicos dañinos para las personas o mascotas.

Vía | Ecoinventos | Huerta Forestal de Jaime

Imagen portada | Mart Production

En Xataka SmartHome | Este es el truco viral que triunfa en TikTok para tener un buen olor en toda la casa. El secreto está en la aspiradora


La noticia

El truco para acabar con las cucarachas usando ingredientes que tienes en la cocina: así puedes hacerlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Pasar del verano al otoño no es fácil. Estos son los errores que (casi) todos solemos cometer

Pasar del verano al otoño no es fácil. Estos son los errores que (casi) todos solemos cometer

Con el paso del verano al otoño, llega el momento de prepararnos para la bajada de temperaturas, antesala de lo que nos espera en invierno. No se trata solo de cambiar la ropa del armario; muchos elementos del hogar también requieren nuestra atención.

La transición entre estaciones en casa es un momento clave que debemos cuidar con detalle, ya que es fácil cometer errores que afecten tanto al confort como a la eficiencia energética y, por ende, a nuestro bolsillo. A continuación, repasamos los errores más comunes a la hora de hacer este cambio de estación.

No revisar los sistemas de calefacción a tiempo

Uno de los más frecuentes es no revisar los sistemas de calefacción a tiempo. Al llegar el frío, muchas personas esperan hasta que las temperaturas bajan drásticamente para encender la calefacción y, peor aún, para verificar su funcionamiento. Realizar una revisión previa garantiza que todo esté en óptimas condiciones cuando realmente se necesite.

Descuidar el aislamiento

Otro error común es descuidar el aislamiento. Mantener el calor en invierno y el fresco en verano depende en gran parte del aislamiento de la vivienda. No solo hay que comprobar las paredes, puertas o ventanas; cualquier rincón, como el cajón de una persiana, puede tener grietas por las que se cuela el aire frío. Revisar estos puntos antes de la llegada del frío es esencial para evitar un aumento innecesario en el consumo energético.

No limpiar bajantes y canaletas

Ignorar la limpieza de las canaletas también es un fallo habitual. Durante el verano, hojas y otros residuos tienden a acumularse en canaletas y desagües, lo que puede provocar obstrucciones cuando llegan las primeras lluvias del otoño. Estas obstrucciones pueden causar filtraciones y daños en áreas inesperadas de la vivienda.

No ajustar los ventiladores de techo

Si tienes ventiladores de techo, es importante ajustar su configuración. Los modelos más modernos cuentan con una rotación inversa que ayuda a distribuir el aire caliente en los meses fríos. Si olvidas hacer este ajuste, en lugar de mejorar la climatización, podrías estar enfriando la casa, reduciendo la eficiencia de la calefacción.

No preparar los electrodomésticos

Otro descuido es no preparar los electrodomésticos. Es un buen momento para realizar el mantenimiento de la caldera, el aire acondicionado y otros equipos que se usan más en invierno. Posponer estas tareas hasta que surjan problemas puede resultar costoso.

No preparar terraza, jardín o chimeneas

Si cuentas con un jardín o patio, es vital prepararlo para el frío. Las primeras lluvias pueden causar estragos en el césped si no se cuida a tiempo, y es recomendable revisar la solería en busca de grietas. Además, proteger las plantas durante el otoño les ayudará a llegar en buenas condiciones a la primavera siguiente. De igual manera, si tienes una chimenea, es esencial realizar su limpieza antes del otoño para evitar riesgos de incendios o problemas de ventilación.

Vigilar la configuración de termostatos

Por último, es fácil olvidar ajustar la configuración de los termostatos. Modificarlos para los meses más fríos es clave para ahorrar energía, ya que mantener la programación del verano puede hacer que el sistema de climatización no funcione de forma eficiente.

Con una buena planificación, estos errores pueden evitarse, garantizando una transición más suave y eficiente hacia el otoño.

Foto de portada | Daniel Frank

En Xataka SmartHome | En otoño, ni frío ni calor: esta es la temperatura ideal en casa para tener buena salud sin derrochar energía


La noticia

Pasar del verano al otoño no es fácil. Estos son los errores que (casi) todos solemos cometer

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.