Un nuevo canal de TV gratis llega a Movistar Plus+: esto es todo lo que podrás ver, aunque seas de otra operadora

Un nuevo canal de TV gratis llega a Movistar Plus+: esto es todo lo que podrás ver, aunque seas de otra operadora

A la hora de acceder al contenido en streaming, lo habitual es pensar en plataforma como un explícito y compañía, pero las operadoras cada vez tienen más peso en este negocio y un ejemplo es Movistar Plus+ con su amplia oferta televisiva.

La operadora española se atrevió y en 2023, lanzó su propuesta para que cualquier usuario, con independencia de la compañía telefónica que tuviese, pudiese contratar su plataforma y acceder a toda su programación o oferta de canales. Y entre estos últimos, ahora prepara la llegada, como cada año de “Terror por M+”.

El mejor cine para pasar miedo

Movistar

Imagen | Movistar

Se trata de un canal propio con enfoque prémium que llega para conformar un espacio temático y temporal que se renueva cada mes. Son los conocidos como canales clic o canales pop-up. Se trata de canales temporales, que aparecen y desaparecen en función del contenido

En esta ocasión la plataforma recibe de nuevo otro canal pop-up que podrá verse en el dial 15 y que se llamará “Terror por M+”. Este canal temático estará centrado en películas y series de terror y suspense, pensado para coincidir con las festividades de Halloween. Estará disponible de manera gratuita para todos los abonados del servicio desde el 27 de octubre hasta el 10 de diciembre.

La plataforma ha anunciado una gran oferta que incluirá desde estrenos recientes y clásicos del género, hasta diferentes subgéneros como el terror psicológico, comedia de horror, slasher, body horror…

En este nuevo canal podrán verse títulos como «It», «It.Capítulo 2», «Hannibal», «Crímenes del futuro», «Vampiros de John Carpenter», «Los pájaros», «Insidious: La puerta roja», «Los Otro»s o «Black Friday», por citar algunos.

Todos los usuarios de Movistar Plus+ podrán acceder al canal en el dial 15 sin necesidad de contratar un plan adicional y todo el contenido podrá verse tanto en el canal pop.up como en vídeo bajo demanda. El canal estará disponible por tiempo limitado en la programación de la plataforma.

Imagen portada | Karolina Kaboompics

Vía | MundoPlus

En Xataka SmartHome | La desconocida función tras el botón rosa del menú de Movistar Plus+: qué es y cómo sacarle partido


La noticia

Un nuevo canal de TV gratis llega a Movistar Plus+: esto es todo lo que podrás ver, aunque seas de otra operadora

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Netflix baja el precio a los suscriptores extra si están dispuestos a ver anuncios. La pregunta es si la rebaja vale la pena

Netflix baja el precio a los suscriptores extra si están dispuestos a ver anuncios. La pregunta es si la rebaja vale la pena

Netflix abrió la veda cuando decidió limitar el uso de cuentas compartidas, una práctica habitual en muchos hogares. La empresa de streaming comenzó a perseguir esta actividad y, de hecho, no tardaron en aparecer mensajes en pantalla, advirtiendo sobre una nueva política relacionada con el “hogar Netflix”. Un poco más tarde llegó su plan con publicidad.

Frente a la prohibición de compartir cuentas, la plataforma ofreció como alternativa la posibilidad de añadir suscriptores extra a la suscripción normal. Este método implicaba (e implica) pagar un extra para que una persona que vive fuera de nuestra casa pueda usar nuestra cuenta. Ahora, Netflix vuelve a modificar esta opción.

Con anuncios, un poco menos

Suscriptor extra

Imagen | Netflix

Uno de los requisitos para acceder a la cuenta de Netflix, en el caso de personas que no vivieran bajo el mismo techo, era pagar un extra adicional. Netflix permite compartir cuenta, pero solo si se paga un suplemento de 5,99 euros al mes, que se suma al precio de la suscripción que tengamos activa.

Desde el principio, el precio de cada suscriptor extra ha sido de 5,99 euros al mes. Sin embargo, Netflix quiere ahora dar un giro a esta idea, ofreciendo una forma más económica de añadir personas que viven fuera de casa a nuestra cuenta: pagar menos a cambio de recibir anuncios.

De forma similar a lo que la plataforma hizo con su plan más económico con anuncios, ahora ofrece la posibilidad de contratar suscriptores extra por un precio reducido. En lugar de 5,99 euros, se podrán pagar 4,99 euros al mes, pero, eso sí, con anuncios.

Netflix

Imagen | Netflix

Aquellos usuarios extra que reciban acceso mediante este plan podrán disfrutar de todo el contenido, y este plan ya está disponible en España como prueba. Hasta el momento, la compañía no ha anunciado cuándo habilitará este plan en otros territorios.

Hay que tener en cuenta además que los suscriptores extra pueden ver Netflix en un dispositivo en otra dirección ajena a la principal, a la vez y con la misma calidad de vídeo y audio que la del plan del titular de la cuenta

Es importante recordar que este precio se suma al coste de la suscripción que tengamos contratada. Actualmente, Netflix ofrece tres planes de suscripción, incluyendo uno más económico que permite acceder a todo el contenido con anuncios, los cuales se reproducen cada cierto tiempo. Los planes disponibles en Netflix son los siguientes:

  • Plan Estándar con anuncios: 5,49 euros al mes
  • Plan Estándar sin anuncios: 12,99 euros al mes
  • Plan Premium: 17,99 euros al mes

Dicho todo esto, queda por ver si esta rebaja de 50 céntimos es algo que merezca la pena a cambio de estar atosigados por anuncios y pausas comerciales. Al ser un plan de prueba, habrá que ver la aceptación que tiene para comprobar si lo extienden a otros mercados.

Más información | Netflix

En Xataka Smart Home | Ni HBO Max ni Disney+ permiten compartir cuenta con usuarios de fuera del hogar como Netflix: esto es lo que dicen sus términos


La noticia

Netflix baja el precio a los suscriptores extra si están dispuestos a ver anuncios. La pregunta es si la rebaja vale la pena

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

La UE financiará con 65 millones iniciativas de investigación e innovación en semiconductores

La Empresa Común Chips (Chips JU) ha abierto dos nuevas convocatorias de ayudas para apoyar iniciativas de investigación e innovación en semiconductores. Con una financiación de 65 millones de euros por parte de la UE, estas ayudas pretenden aumentar la inversión en tecnologías de vanguardia, en particular los chips cuánticos para computación y detección. El plazo de presentación de propuestas estará abierto hasta el 21 de enero de 2025.

Chips.
El plazo de presentación de propuestas para ambas convocatorias finalizará el 21 de enero de 2025.

Las convocatorias seleccionarán proyectos para el desarrollo y la fabricación de tecnologías cuánticas para mejorar la innovación en Europa y allanar el camino para establecer una cadena de suministro de fabricación de chips cuánticos en Europa, según la información aportada por la Comisión Europea.

Las aplicaciones del mundo real incluyen la solución de problemas complejos de optimización en la gestión de la cadena de suministro y la logística, la aceleración del descubrimiento de fármacos mediante simulaciones moleculares, la mejora de la ciberseguridad con métodos de cifrado avanzados y la mejora de la inteligencia artificial y los algoritmos de aprendizaje automático.

Financiación de 65 millones de euros

Respecto a la financiación, la UE aportará 65 millones de euros y se espera que sea igualada por los estados participantes de la Empresa Común Chips. Esta financiación forma parte de la inversión de 200 millones de euros en chips cuánticos prevista en el marco de la Empresa Común Chips durante los próximos tres años.

La fecha límite para la presentación de propuestas para estas convocatorias es el 21 de enero de 2025 a las 17:00 CET. Las organizaciones interesadas pueden solicitar financiación a través del portal de oportunidades de financiación y licitación y del sitio web de Chips JU.

Asimismo, para obtener información detallada sobre las convocatorias y el proceso de solicitud online, se puede consultar este enlace para la convocatoria para el establecimiento de un acuerdo marco de asociación para el desarrollo de la tecnología de chips cuánticos para el proyecto piloto de iones atrapados de alta calidad.

Para la convocatoria para el establecimiento de acuerdos marco de asociación para el desarrollo de tecnología de chips cuánticos para proyectos piloto de estabilidad, las bases están en este enlace.

La entrada La UE financiará con 65 millones iniciativas de investigación e innovación en semiconductores aparece primero en CASADOMO.

WinnForum abre una convocatoria para participar en el nuevo enfoque del espectro en la banda de 3,1 GHz

El Foro de Innovación Inalámbrica (WinnForum) ha lanzado una convocatoria abierta para participar en su nuevo grupo de trabajo de Intercambio de Espectro Altamente Dinámico. Según el estatuto del grupo, el objetivo es identificar posibles nuevos marcos para respaldar los requisitos identificados durante la exploración del intercambio de espectro altamente dinámico comenzando con la banda de 3,1 a 3,45 GHz.

Frecuencia.
El grupo de trabajo se centrará inicialmente en la banda 3,1 GHz, así como en la simplificación dentro de la banda y la retroalimentación de informes de interferencias.

Esta convocatoria surge tras la celebración de la reunión del lanzamiento, el 12 de septiembre, del grupo de trabajo, donde surgió el resultado de las primeras ideas específicas para compartir el espectro de manera altamente dinámica.

Los representantes del grupo de trabajo esperan desarrollar estos conceptos en acción y respaldar las primeras demostraciones de la próxima generación de uso compartido avanzado del espectro en los próximos meses.

Primeros enfoques de la hoja de ruta del grupo de trabajo

El grupo de trabajo de Intercambio de Espectro Altamente Dinámico hará hincapié en la banda de 3,1 GHz inicialmente, la simplificación dentro de la banda y la atención a la retroalimentación de informes de interferencias y el apoyo a las comunicaciones aéreas, marítimas y terrestres.

El producto de trabajo resultante, un informe o recomendación, está programado para completarse en febrero de 2025, con un evento de demostración para septiembre de 2025. Los interesados en participar en esta convocatoria deben ponerse en contacto con WinnForum a través del correo electrónico info@wirelessinnovation.org.

La entrada WinnForum abre una convocatoria para participar en el nuevo enfoque del espectro en la banda de 3,1 GHz aparece primero en CASADOMO.

Las cerraduras inteligentes sin baterías de iLOQ se exhiben en el congreso The District Show

El recinto ferial Fira Barcelona Gran Vía acoge del 25 al 27 de septiembre el evento del sector inmobiliario The District Show, donde la compañía iLOQ está presente para mostrar sus soluciones de cilindros electrónicos y cerraduras inteligentes sin baterías ni cables.

Cerradura inteligente expuesta en The District Show.
iLOQ expondrá en su stand toda la gama de productos que facilita los accesos en el sector inmobiliario.

The District es el congreso europeo centrado en todas las fuentes de capital para cada segmento del sector inmobiliario: residencial, data centers, oficinas, sanidad, residencias de personas mayores y estudiantes, retail, hoteles, industria y logística, y activos inmobiliarios alternativos.

El especialista en cerraduras inteligentes iLOQ muestra en su stand (D405) todas sus soluciones que cubren las necesidades de acceso de las diferentes tipologías de edificios. Además, Agustín Llobet, director general de iLOQ Iberia y Latam, realizará una presentación el 26 de septiembre de 11:45 a 12:00 horas en el Teatro Descubrimiento de Santander. Durante su ponencia, Llobet explicará la gama de soluciones de cerraduras inteligentes sin batería ni cables de la compañía y cuáles son sus ventajas.

Gama de soluciones de acceso

iLOQ cuenta en su catálogo con la cerradura inteligente iLOQ S50, con la llave digital iLOQ S5 y la plataforma iLOQ 5 Series. Los productos de la compañía se caracterizan porque no requieren de cable de alimentación ni de baterías, lo que permite reducir los costes de mantenimiento.

Es el caso de iLOQ S50, una cerradura autoalimentada que utiliza la energía procedente del campo NFC del smartphone, cuando se produce la comunicación entre el teléfono y la cerradura. A través del NFC, la cerradura inteligente envía los derechos de acceso de forma inalámbrica a la aplicación móvil iLOQ.

Respecto a la seguridad de las comunicaciones, la cerradura electrónica inteligente utiliza un cifrado en las comunicaciones cliente-servidor protegidas mediante TLS, que garantiza la confidencialidad de los datos.

Por su parte, la llave digital iLOQ S5 es programable y se puede reutilizar y reprogramar en caso de que se produzca algún cambio en los derechos de acceso. De esta forma, se facilita la expansión del sistema en los edificios.

Gracias a la comunicación dispositivo a dispositivo (D2D) de iLOQ S5, los usuarios tienen la posibilidad de actualizar remotamente una gran cantidad de información que posteriormente será compartida entre las cerraduras electrónicas mediante la llave digital. La información se actualiza cada vez que se abre una puerta. Los datos que se comparten a través de la llave digital son la lista de llaves bloqueadas, las franjas horarias, los registros de eventos, etc.

Plataforma de gestión de cilindros y cerraduras inteligentes

Los cilindros y cerraduras inteligentes de iLOQ se controlan de forma centralizada desde la plataforma iLOQ, abierta mediante APIs para facilitar su integración en cualquier otro sistema o plataforma. Además, los usuarios pueden utilizar la plataforma en múltiples escenarios, por ejemplo, la reserva de espacios comunes a través de web, aplicaciones móviles o pantallas, o la asignación automática de los derechos de acceso a las cerraduras electrónicas.

Por otro lado, los derechos de acceso a las cerraduras electrónicas se controlan mediante la plataforma iLOQ Manager. El administrador puede ver y modificar fácilmente los derechos de acceso, usuarios, cilindros electrónicos, etc. todo ello con los niveles de seguridad más avanzados.

La entrada Las cerraduras inteligentes sin baterías de iLOQ se exhiben en el congreso The District Show aparece primero en CASADOMO.

Los asistentes de voz reducen la sensación de soledad de las personas mayores, según la UOC

Un equipo de investigadoras de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha realizado una revisión de estudios sobre la capacidad de los asistentes de voz para reducir los sentimientos causados por la soledad no deseada en personas mayores. El objetivo principal era examinar los indicadores existentes sobre el impacto del uso de los asistentes de voz en la soledad de las personas mayores, para comprobar si podían ser una herramienta efectiva para abordar esta problemática.

Persona mayor.
El resultado del 85% de los trabajos analizados concluía que los asistentes virtuales habían contribuido a reducir la soledad de las personas mayores.

Tras la revisión, las expertas constataron que el 85% de los trabajos analizados concluían que el uso de aparatos había contribuido de forma directa a la reducción de la soledad. En concreto, algunos de los participantes en los estudios definieron los asistentes de voz «como una amiga o una persona de compañía», y se refirieron a ellos como «un ser humano».

Este aspecto es esencial, ya que los asistentes de voz no solo proporcionan una sensación de interacción social, sino que también pueden ofrecer un apoyo emocional perceptible, especialmente para aquellos adultos mayores que experimentan aislamiento prolongado.

De este modo, aunque la interacción no sea física, el simple hecho de tener una ‘presencia’ que responde y asiste en el día a día puede generar una conexión emocional significativa que puede reducir la percepción de soledad y fomentar el bienestar. Además, este tipo de interacción puede aliviar la angustia asociada al aislamiento y mejorar la estabilidad emocional de la gente mayor.

Así, esta tecnología puede ayudar a que las personas mayores se sientan más conectadas y menos solas. Esta es una muestra más de cómo las tecnologías emergentes se están posicionando como un apoyo por explorar para facilitar la interacción social y potenciar la realización de cierto tipo de tareas.

Formación en el uso de los asistentes virtuales

En concreto, estos aparatos pueden facilitar la gestión de la vida diaria a través de recordatorios, proporcionar un acceso rápido y fácil a la información y el entretenimiento, e incluso hacer que la persona se sienta acompañada. Sin embargo, aún existen barreras para su implantación, como la falta de familiaridad con la tecnología, la resistencia al cambio y la desconfianza.

Por ello, son fundamentales la formación y la capacitación específica de los usuarios para que puedan utilizar este tipo de dispositivos de forma efectiva y puedan incorporarlos a su vida diaria. Actualmente, cerca del 11% de la población española usa asistentes virtuales de voz alguna vez, tal y como indican los datos ofrecidos por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC). Estas cifras aumentan año tras año en los hogares españoles.

La entrada Los asistentes de voz reducen la sensación de soledad de las personas mayores, según la UOC aparece primero en CASADOMO.

Variedad de combinaciones y funciones de control para viviendas con ABB flexTronics de Niessen

El fabricante de soluciones eléctricas y automatización Niessen, marca perteneciente a ABB, ofrece a los usuarios de viviendas inteligentes su solución ABB flexTronics, que habilita el control del hogar mediante la aplicación ABB-free@home Next a través de sensores de Sky Niessen. Esta solución proporciona una variedad de funciones y combinaciones de elementos de control. Las funciones se pueden cambiar en cualquier momento simplemente reemplazando los elementos de control, ya que son compatibles entre ellos. Entre las ventajas principales, destacan su uso flexible, conexión, personalización y extensión desde el principio.

ABB flexTronics.
ABB flexTronics tiene la capacidad de conectar hasta 32 dispositivos a través de una red de malla inalámbrica.

Dentro de la instalación de control de sala, se pueden conectar hasta 32 dispositivos a través de una red de malla inalámbrica. Estos se configuran y operan a través de la aplicación ABB-free@home Next cuando se conectan a uno de los dispositivos mediante bluetooth.

Gestión energética, seguridad y creación de escenas

Para los propietarios de viviendas que buscan flexibilidad y tecnología avanzada en sus espacios, ABB flexTronics ofrece una serie de características clave, como el control de la energía, permitiendo a los usuarios gestionar su consumo desde cualquier dispositivo móvil. Los usuarios pueden apagar las luces de las habitaciones desocupadas y ajustar las persianas automáticamente para evitar la luz solar excesiva, contribuyendo al ahorro energético.

Asimismo, se pueden realizar configuraciones de temporizadores para encender las luces en momentos específicos del día o la noche, proporcionando mayor comodidad. ABB flexTronics admite escenas personalizadas y permite a los usuarios guardar sus escenas en el sensor.

La solución de Niessen proporciona una mayor comodidad de instalación y control de grupo mediante el funcionamiento de la unidad de ampliación. Además, ayuda a mejorar la seguridad de la vivienda gracias a la simulación de presencia.

Por último, ABB flexTronics ha sido diseñado de forma ampliable y modular. Se puede actualizar fácilmente al sistema domótico ABB-free@home de Niessen, integrando un punto de acceso al sistema para un control más avanzado.

La entrada Variedad de combinaciones y funciones de control para viviendas con ABB flexTronics de Niessen aparece primero en CASADOMO.

Esta smart TV Xiaomi de 75 pulgadas y con Google TV es la que piden a gritos las paredes de tu casa para montar tu propio cine

Esta smart TV Xiaomi de 75 pulgadas y con Google TV es la que piden a gritos las paredes de tu casa para montar tu propio cine

La tendencia por tener teles grandes en casa es cada vez más latente. Si habías pensado en comprar una para tu hogar y le habías echado el ojo a uno de los más recientes lanzamientos de Xiaomi, esta Xiaomi A Pro 2025 de 75 pulgadas, ahora es un buen momento para comprarla, ya que está en oferta en MediaMarkt por 749 euros.

Xiaomi TV A Pro 2025 75″ – Smart TV 4K QLED, Google TV, Control por Voz, Dolby Vision, Negro

Una tele con resolución 4K y sonido envolvente

El precio que habitualmente tiene esta tele del fabricante chino es de 899 euros pero, ahora, está rebajadísima en MediaMarkt. Concretamente, tiene aplicado un descuento de 150 euros, por lo que puedes comprarla por 749 euros. Además, el envío es gratuito.

Esta smart TV monta un panel QLED 4K de 75 pulgadas con tecnología de puntos cuánticos. Esta proporciona una mayor cobertura de la gama de colores, para que disfrutes de una calidad de imagen totalmente asombrosa.

Sus dos altavoces ofrecen una potencia de 20W. El sistema operativo con el que viene es Google TV y su procesador de 4 núcleos GPU Mali G52, tiene suficiente potencia para tus papas favoritas.

En el apartado conectividad, viene con WiFi, Bluetooth 5.0, tres entradas HDMI, y puertos USB 2.0. Incorpora un mando a distancia de 360 grados con teclas de acceso a las diferentes plataformas de streaming y micrófono.

También te puede interesar

Fire TV Stick con mando por voz Alexa (incluye controles del TV), dispositivo de streaming HD


ULTIMEA 5.1ch Barra de Sonido TV

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Xiaomi

En Xataka Smart Home | Las mejores televisiones baratas que puedes comprar en 2024

En Xataka Smart Home | Las mejores barras de sonido: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Esta smart TV Xiaomi de 75 pulgadas y con Google TV es la que piden a gritos las paredes de tu casa para montar tu propio cine

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Ni en el frigorífico ni en el frutero: este es el lugar ideal para guardar los plátanos para que duren más tiempo

Ni en el frigorífico ni en el frutero: este es el lugar ideal para guardar los plátanos para que duren más tiempo

Almacenar cada alimento de forma correcta en la cocina tiene su aquel. A pesar de que, casi siempre, acabamos colocando las cosas en el frigorífico, congelador o despensa, hay ciertos alimentos que requieren un mimo especial si queremos que se conserven durante un buen tiempo sin que pierdan demasiado sus propiedades.

Recientemente descubríamos el caso de conservar correctamente el pan, con trucos como utilizar bolsas de papel, bolsas recubiertas de parafina o envoltorios de cera de abeja, entre otros. En este artículo hemos querido hacer especial hincapié a la conservación de los plátanos, una de las frutas que más se consumen, tanto por su sabor como por la comodidad para poder llevárnoslos a cualquier lugar. Mantener los plátanos frescos es sencillo, pero requiere tener en cuenta una serie de apuntes que te explicamos bajo estas líneas.

Así puedes conservar los plátanos durante más tiempo en casa

Dejar un plátano en el compartimento de la fruta de nuestra nevera o en un bol junto a otras frutas es un error, ya que así lo que provocamos es que se acabe pudriendo antes. Sin embargo, existe una solución para conservar los plátanos lo mejor posible para que puedan durar varios días sin problemas: almacenarlos a temperatura ambiente.

Los plátanos, así como los aguacates, o las manzanas, son frutas que siguen madurando incluso después de la cosecha. Por ello mismo, al cabo de un buen número de días se acaban pudriendo. Contrariamente a lo que mucha gente piensa, meter los plátanos en la nevera para mantenerlos fríos y que duren más no es lo ideal.

Si bien la temperatura de la nevera puede prevenir que los plátanos se pongan demasiado maduros durante unos días, también afecta a sus propiedades. Los plátanos son frutas tropicales que crecen en climas cálidos y mantenerlos fríos hace que pierdan sus nutrientes, textura y sabor. Además de ello, dejarlos en un bol o recipiente junto a otras frutas tampoco es recomendable porque al estar cerca de estas aceleran su maduración debido al etileno que liberan.

Por ello mismo, lo mejor que podemos hacer para conservar los plátanos es almacenarlos a temperatura ambiente, pero eso sí, alejados del resto de frutas y alimentos. Lo ideal es que estén a una temperatura que no sea cálida, ya que esto facilita la entrada de microorganismos al alimento. Sin embargo, si quieres preservar los plátanos durante más tiempo, déjalos fuera de la nevera en un lugar protegido del sol y el calor, como en un carrito alejado del resto de frutas o en un armario.

Como decíamos antes, lo que hace que los plátanos acaben madurando rápidamente es el etileno que se libera del resto de frutas. Por lo tanto, si quieres conservarlos por más tiempo, también puedes cortar con un cuchillo todo el tallo de tus frutas sin llegar a cortar la misma fruta, ya que en el extremo del tallo es donde se libera etileno. También puedes envolver la punta del tallo en papel de plástico o aluminio, lo que provocará que se mantengan frescos durante más tiempo.

Imagen de portada | Anna Szentgyörgyi

En Xataka Smart Home | Echar el lavavajillas en el estropajo al lavar los platos es un error y casi todos lo hacemos mal. Estos son los motivos


La noticia

Ni en el frigorífico ni en el frutero: este es el lugar ideal para guardar los plátanos para que duren más tiempo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

OneToro TV, en problemas: el ‘Netflix de los toros’ acumula pérdidas millonarias y cancela sus próximas grandes emisiones

OneToro TV, en problemas: el 'Netflix de los toros' acumula pérdidas millonarias y cancela sus próximas grandes emisiones

Los aficionados del mundo taurino contaban con el Canal Toros de Movistar Plus+ para ver toda la programación de las corridas en España. Sin embargo, el año pasado echó el cierre, coincidiendo con el nacimiento de una nueva plataforma independiente para disfrutar de toda la programación taurina. Se llama OneToro TV y desde entonces ha aspirado a ser el ‘Netflix de los toros’, ofreciendo programación dedicada a este mundillo a través de una suscripción mensual o anual.

Ahora la plataforma se encuentra en una encrucijada. Y es que por motivo del coste de los derechos de retransmisión y el elevado número de usuarios que acceden a estos contenidos de manera no autorizada, OneToro TV ha cancelado la emisión de las ferias de final de temporada.

Adiós a las emisiones en directo de las grandes ferias que quedan del año

Cuando la plataforma aterrizó a los hogares, OneToro TV prometía más de 100 corridas a lo largo del año, dando el pistoletazo de salida con las emisiones en directo de las temporadas de Las Ventas y Sevilla, junto a la Feria de Julio en Valencia. Con el tiempo, OneToro TV consiguió los derechos de retransmisión de otras grandes ferias de Europa y Latinoamérica.

Casi año y medio después de su lanzamiento, sus responsables se encuentran en problemas. Y es que desde la propia OneToro TV han lanzado un comunicado oficial donde confirman que no emitirán en directo la feria de San Miguel en Sevilla ni la de Otoño en Madrid.

¿Los motivos? Pérdidas económicas que ascienden a unos 12 millones de euros y la lucha eterna contra aquellos que acceden al contenido de sus corridas de manera no autorizada. Desde su lanzamiento, OneToro TV alega haber alcanzado únicamente unos 60.000 suscriptores. Bajo estas líneas te dejamos con el comunicado oficial.

OneToro ha decidido no retransmitir los compromisos de Sevilla y Madrid de final de temporada mientras el sector no se ordene y se llegue a un acuerdo global de derechos de imagen equitativo.

Desde la temporada 2023, OneToro ha retransmitido 190 festejos, invirtiendo un total de 20 millones en derechos de imagen entre empresarios, toreros, banderilleros y ganaderos.

En estas dos temporadas se han generado unas pérdidas de 12 millones de euros haciendo que el modelo de negocio audiovisual actual sea insostenible. Nuestra cifra techo de abonados ha sido de 60.000 usuarios, teniendo en cuenta que solo 1 de cada 4 aficionados que ve OneToro lo hace pagando legalmente.

A pesar de los desafíos, en OneToro seguiremos apostando firmemente por la tauromaquia, manteniendo nuestra plataforma, produciendo contenidos exclusivos y ofreciendo festejos en directo. Confiamos en que todas las partes involucradas se comprometan a alcanzar un modelo de negocio justo para todos.

La complicada situación aún no ha hecho que la plataforma haya desaparecido, ya que desde el equipo afirman seguir emitiendo programación especial, documentales y entrevistas relacionadas con el mundo taurino, así como alguna que otra corrida en directo. Sin embargo, sus grandes ferias, que eran el principal atractivo de los usuarios hacia esta plataforma, han dejado de emitirse, por lo que esto podría ser motivo suficiente como para replantearse el cierre definitivo.

En Xataka Smart Home | Esta lista IPTV nos permite ver más de 11.000 canales de televisión de todo el mundo


La noticia

OneToro TV, en problemas: el ‘Netflix de los toros’ acumula pérdidas millonarias y cancela sus próximas grandes emisiones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.