No es un error: estrena freidora de aire por menos de 40 euros para cocinar saludable y ahorrar en aceite

No es un error: estrena freidora de aire por menos de 40 euros para cocinar saludable y ahorrar en aceite

Las freidoras de aire se han convertido en uno de esos pequeños electrodomésticos estrella en muchas cocinas. Si aún no tienes la tuya y estás pensando en comprar una, esta oferta de MediaMarkt te va a interesar. Ahora, puedes conseguir la Xiaomi Mi Smart Air Fryer por solo 39 euros.

Una freidora de aire que podrás controlar desde el móvil

El precio habitual que tiene esta airfryer en MediaMarkt es de 129 euros pero, ahora, está disponible en oferta a un precio imbatible. Concretamente, la puedes conseguir por 39 euros, obteniendo así un descuento del 69%, lo que se traduce en un ahorro de 90 euros.

La Xiaomi Mi Smart Fryer es una freidora de aire con una capacidad de 3,5 litros, lo que permite cocinar hasta para cuatro personas. Tiene una potencia de 1.500 W e incorpora función de horneado y permite ajustar la temperatura manualmente entre 40 a 200ºC.

Incorpora ocho programas de cocción diferentes, combinando temperatura y tiempo según el alimento que vayas a cocinar. Asimismo, te va a permitir ahorrar hasta un 80% de aceite al cocinar, reduciendo las calorías de tus alimentos en un 70-80%.

Puedes controlar esta airfryer desde la app Xiaomi Home, que está disponible para Android e iOS. Desde esta app, puedes encenderla, apagarla, pausarla, añadir un recordatorio de tiempo o incluso cambiar el modo de cocinado. Por último, se puede destacar que es compatible con Alexa y Google Assistant

También te puede interesar

Alfa Mi Accesorios freidora de Aire, 2 moldes 21 cm, pulverizador Aceite, Utensilios Air Fryer


Pulverizador Aceite Spray – 180ml Vidrio

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Eva Rodríguez de Luis (Xataka) y Xiaomi

En Xataka Smart Home | Freidora de aire Cosori vs Cecotec: diferencias y cuál comprar

En Xataka Smart Home | Qué freidora de aire Cecotec comprar según tus necesidades


La noticia

No es un error: estrena freidora de aire por menos de 40 euros para cocinar saludable y ahorrar en aceite

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Este es el aparato que ha jubilado a la tostadora en casa. Ya no la uso para preparar las tostadas cada mañana

Este es el aparato que ha jubilado a la tostadora en casa. Ya no la uso para preparar las tostadas cada mañana

Es uno de los utensilios básicos en muchos hogares y, durante años, nos ha acompañado en nuestros desayunos. A la hora de preparar las tostadas para acompañar el café o el Cola Cao, la tostadora estaba ahí para poner a punto las tostadas.

Sin embargo, con el paso del tiempo, las costumbres han ido cambiando, y lo mismo que ya no calentamos la leche al fuego (gas o vitrocerámica), la tostadora también ha perdido protagonismo en muchas casas. En casa, por ejemplo, ahora uso este otro aparato para preparar las tostadas cada mañana.

Un todo en uno

Pexels Squared One 361277527 17210074

Foto de Squared one

En España hay un clásico para acompañar el café cada mañana: la tostada. Da igual que sea con aceite, sola, con tomate, con mantequilla… las combinaciones son enormes, y siempre con la misma base: pan tostado.

La tostadora es el elemento clave para lograr el acabado crujiente, pero en casa ahora usamos otro gadget para preparar las tostadas. Un pequeño electrodoméstico que “vive” en la encimera y que, además de ser barato, sirve para preparar más platos e incluso para servir las tostadas en la mesa sin quemarse.

He optado por aprovechar la freidora de aire, sobre todo cuando somos más personas para el desayuno y las tostadas se acumulan (mi tostadora solo admite dos rebanadas de pan), y no es cuestión de desayunar tostadas frías.

Gracias al diseño de la freidora de aire y su cesta, es muy fácil sacar el pan de la freidora. Además, tiene capacidad para seis tostadas, ya sea de pan de molde, casero o de barra… y todo a la vez. También ayuda a mantener las tostadas un poco más calientes al llevarlas a la mesa.

No se puede pasar por alto su facilidad de uso y la versatilidad, ya que, además de usarla para tostar el pan, se puede aprovechar para la preparación de casi cualquier tipo de plato. Y todo en un solo aparato, lo cual nos permite ganar espacio en la encimera de la cocina.

Foto de portada | Squared one

Vía | DAP

En Xataka SmartHome | Llevo 2 años usando una freidora de aire. Ojalá me hubiesen dicho antes que estos accesorios me harían falta para aprovecharla al máximo


La noticia

Este es el aparato que ha jubilado a la tostadora en casa. Ya no la uso para preparar las tostadas cada mañana

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Plástico negro contaminado: un estudio detecta altos niveles de retardantes de llama cancerígenos en productos que usamos a diario

Plástico negro contaminado: un estudio detecta altos niveles de retardantes de llama cancerígenos en productos que usamos a diario

Muchas veces vemos alertas sobre productos que pueden resultar perjudiciales para nuestra salud por contener algún tipo de componente peligroso. Es cierto que estamos acostumbrados a que, de vez en cuando, aparezca una noticia de este tipo. Pero el hecho de que sea algo relativamente habitual no evita que, con cada noticia que salte en los medios de comunicación al respecto, tengamos un pequeño sobresalto.

Eso es lo que ocurre con los resultados obtenidos en un estudio en el que se ha analizado el impacto del plástico negro, que se usa en una gran cantidad de elementos cotidianos: desde utensilios de cocina hasta juguetes para niños, pasando por envases de comida para llevar, bandejas para alimentos, y una gran cantidad de productos electrónicos. Un plástico negro en el que se han encontrado niveles alarmantes de retardantes de llama tóxicos.

Básico en dispositivos electrónicos

Pexels Bertellifotografia 20510006

Foto de Matheus Bertelli

El estudio, publicado en la revista Chemosphere, cuenta con Megan Liu como autora principal y gerente de Ciencia y Políticas de Toxic-Free Future. En el mismo se afirma que han encontrado altos niveles de retardantes de llama (FR) tóxicos que se infiltran desde productos electrónicos durante el reciclaje. En cifras: “Se encontraron FR en el 85 % de los productos analizados, con concentraciones totales de FR que alcanzaron los 22 800 mg/kg”. El estudio, centrado en la Universidad Libre de Ámsterdam (Vrije Universiteit), se enfocó en plásticos negros, pero no hace mención a posibles contaminaciones en plásticos de otros colores.

¿Qué son los retardantes de llama? Para todo aquel que se haga esta pregunta, se trata de aditivos químicos que se añaden a los plásticos para reducir su inflamabilidad y hacerlos más resistentes al fuego. Son componentes que actúan modificando la combustión del material plástico, al interferir en la reacción química que produce el fuego, formando una barrera física para evitar la propagación del calor o generando gases que sofocan la llama.

Lo habitual es que se usen en aplicaciones y herramientas donde la seguridad contra incendios es crucial, como en productos electrónicos, muebles y componentes de vehículos. Durante el estudio, los investigadores hallaron niveles elevados de bromo en muchos productos, lo que indica la presencia de retardantes de llama bromados. “Los retardantes de llama bromados (BFR) son una clase de retardantes de llama particularmente preocupante debido a su toxicidad, persistencia y tendencia a bioacumularse”.

El «peligro» del reciclaje

Pexels Aditi Ahalawat 2062245 7742735

Foto de Aditi Ahalawat

El estudio reciente ha desvelado que los retardantes de llama más peligrosos que se han encontrado aparecen en carcasas de dispositivos electrónicos. Un problema que se magnifica al descubrir que los plásticos reciclados a partir de residuos electrónicos están contaminando otros productos de uso diario. De hecho, como ejemplo ponen una bandeja de sushi de plástico negro que contenía 11.900 partes por millón del retardante decaBDE, un tipo de PBDE (éter de difenilo polibromado).

Residuos

Imagen | Chemosfere

Para el estudio, los investigadores sometieron a pruebas a más de 200 productos y utensilios de consumo en busca de bromo, un indicador clave del uso de retardantes de llama. Luego examinaron más de cerca 20 productos con los niveles más altos.

Hay riesgos para la salud, y aquí es donde entra nuestra preocupación, ya que estudios anteriores han vinculado niveles demasiado altos de PBDE en sangre con un mayor riesgo de muerte por cáncer. Además, citan que “los problemas de salud relacionados con los retardantes de llama (FR) incluyen carcinogenicidad, alteración endocrina, neurotoxicidad y toxicidad reproductiva y del desarrollo”.

A pesar de la prohibición por parte de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos en 2021 del decaBDE (éteres de polibromodifenilos), la sustancia se encontró en el 70% de las muestras analizadas, con niveles superiores al límite permitido en la Unión Europea.

El problema es lo que ocurre durante el reciclaje. La toxicóloga Linda Birnbaum recomendó evitar el uso de plástico negro para utensilios de cocina o juguetes debido a la posible contaminación con retardantes de llama fruto del reciclaje de productos de desechos electrónicos. Birnbaum destacó que es preocupante encontrar retardantes que ya no deberían utilizarse.

El Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental (NIEHS) señaló que estos retardantes pueden desprenderse de los productos y terminar en el aire, el polvo, los alimentos y el agua, aumentando la exposición de los seres humanos a estos contaminantes.

«Pueden filtrarse de los productos al aire y luego adherirse al polvo, los alimentos y el agua, que pueden ingerirse».

Como alternativa al uso de estos productos de plástico negro, los expertos ofrecen opciones como el uso de utensilios de acero inoxidable y evitar el uso de recipientes de plástico negro para calentar alimentos. Además, limpiar el polvo regularmente, lavarse las manos frecuentemente y ventilar los hogares pueden ayudar a disminuir la exposición a estas sustancias.

Más información | Chemosfere

Vía | CNN

En Xataka SmartHome | El material que casi siempre reciclamos mal en España y que usamos a diario: por qué es importante


La noticia

Plástico negro contaminado: un estudio detecta altos niveles de retardantes de llama cancerígenos en productos que usamos a diario

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Una nueva experiencia permite a los usuarios de la teleasistencia de Madrid usar la realidad virtual

La experiencia inmersiva e interactiva ‘El viaje soñado’, desarrollada por la empresa de servicio de ayuda a domicilio (SAD) Atende, ha permitido a las personas mayores residentes en Madrid que utilizan el servicio de teleasistencia transportarse a instantes de su pasado o visitar nuevos lugares mediante unas gafas de realidad virtual (RV). Esta experiencia despierta en ellos nuevas emociones y evoca recuerdos que estimulan su memoria.

Experiencia realidad virtual para personas mayores.
Las personas mayores pueden visitar el pasado o lugares nuevos gracias a la experiencia inmersiva e interactiva ‘El viaje soñado’ que utiliza gafas de realidad virtual.

Esta actividad se ha venido desarrollando a lo largo de este verano con diferentes grupos de usuarios de edad avanzada a través de Atende. Tras la positiva acogida de esta iniciativa, está previsto que se repita en el último trimestre del año.

A través del SAD, el Ayuntamiento de Madrid favorece que más de 87.000 personas mayores durante el 2023 hayan podido permanecer en sus domicilios el mayor tiempo posible de forma autónoma mediante el apoyo profesional en el cuidado personal y en las tareas domésticas. Experiencias complementarias como los viajes en realidad virtual aportan a los usuarios nuevas herramientas para combatir el deterioro cognitivo.

Asistente virtual Paloma

El Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid está realizando una firme apuesta por poner los avances tecnológicos al servicio de las personas mayores. En el marco de la nueva estrategia municipal contra la soledad no deseada en este colectivo, se ha aplicado inteligencia artificial (IA) en su detección en ciudadanos mayores de 75 años que viven solos, mediante el asistente virtual Paloma.

El proyecto tendrá continuidad próximamente con Paloma 2.0, que no solo funcionará como método de identificación de personas en situación de soledad no deseada, sino como vía para dar a conocer la oferta de actividades y servicios municipales dirigidos a las personas mayores.

Además, la nueva teleasistencia avanzada ha incluido desarrollos tecnológicos como relojes inteligentes con geolocalización y botón SOS que permite que esta prestación funcione fuera de los domicilios, sensores de presencia, detectores de caídas, gas y humo y apertura de puertas en remoto, entre otras funcionalidades innovadoras.

La entrada Una nueva experiencia permite a los usuarios de la teleasistencia de Madrid usar la realidad virtual aparece primero en CASADOMO.

Nuevos cursos de formación online de Incibe sobre seguridad de dispositivos móviles Android e iOS

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha lanzado la segunda edición de los cursos de formación online gratuitos ‘Seguridad en dispositivos móviles Android’ y ‘Seguridad en dispositivos móviles iOS’. Esta nueva convocatoria vuelve a ofrecer a la ciudadanía la oportunidad de adquirir buenos hábitos en el uso de dispositivos móviles, protegiendo su privacidad, gestionando su identidad digital y evitando riesgos y amenazas en el entorno digital.

Cursos sobre seguridad móvil.
Ambos cursos proporcionarán habilidades digitales básicas, con el fin de usar Internet de forma más segura y responsable.

Los cursos están diseñados para proporcionar una formación completa sobre cómo proteger la información personal, gestionar contraseñas seguras y evitar ataques cibernéticos que puedan comprometer la seguridad de los dispositivos. La formación se iniciará el próximo 7 de octubre y se extenderá durante seis semanas hasta el 18 de noviembre de 2024.

Estos cursos, desarrollados bajo la modalidad MOOC, tienen una duración total cada uno de 10 horas. Los participantes podrán acceder a diversos recursos educativos, tales como presentaciones, infografías, videotutoriales, vídeos explicativos, simulaciones y cuestionarios de evaluación, distribuidos en ocho y nueve módulos secuenciales.

Además, recibirán consejos para proteger los dispositivos móviles contra vulnerabilidades y malware, configurar redes inalámbricas de forma segura, adoptar medidas reactivas en caso de haber sufrido una amenaza, y gestionar de manera eficaz la seguridad de aplicaciones y el almacenamiento en la nube, entre otras temáticas.

Mejora de las habilidades digitales básicas

Ambos cursos están orientados a usuarios con conocimientos básicos de uso de las tecnologías en el día a día. Proteger estos dispositivos es tan importante como vigilar la seguridad de los bienes personales, ya que contienen gran parte de la vida privada y profesional de las personas que los utilizan. Por ello, es vital mejorar las habilidades digitales básicas para usar Internet de manera más segura y responsable.

Los interesados pueden acceder a la información detallada e inscribirse en los cursos MOOC Seguridad en dispositivos Android y MOOC Seguridad en dispositivos iOS hasta cubrir la cifra máxima de usuarios (2.000).

La entrada Nuevos cursos de formación online de Incibe sobre seguridad de dispositivos móviles Android e iOS aparece primero en CASADOMO.

Grupo Aire Limpio lanza Aura, experta en soluciones automatizadas para la gestión de la calidad del aire

‘Aura Monitorización y Control’ es una PropTech del Grupo Aire Limpio especializada en soluciones automatizadas de monitorización y control de edificios inteligentes, que nace para cubrir todas las necesidades de sistemas en este tipo de inmuebles. El objetivo de Aura es utilizar la tecnología de vanguardia del Grupo Aire Limpio, con apoyo del big data, para revolucionar este área de servicios en el sector inmobiliario, proporcionando información en tiempo real y análisis predictivos que faciliten y hagan más intuitiva la toma de decisiones, mejoren la salud de los ocupantes, reduzcan las emisiones y optimicen los costes de la propiedad. Actualmente, el Grupo Aire Limpio está formado por Aire Limpio, Ambisalud, Commtech, Acsos y el laboratorio Aire Interior.

Edificios.
Aura proporciona dos herramientas interconectadas que mejoran la monitorización y el control de la calidad del aire de los edificios.

Aura nace en estrecha alianza con los líderes del sector. En este sentido, es partner de EVON para la Península Ibérica, que ha desarrollado la plataforma XAMControl, que permite una integración completa.

Dentro de su porfolio de soluciones, Aura también ofrece dos herramientas tecnológicas propias interconectadas, que ahora se presentan integradas y cuya fiabilidad ha sido testada por Grupo Aire Limpio desde 2020: BMS-Retrofit y SMoCAI.

Integración de SMoCAI en la solución BMS-Retrofit

A finales de 2023, la solución BMS-Retrofit controlaba 750.000 m2, mientras que SMoCAI sumaba 2,2 millones de m2 en monitorización y control de aire. Ahora, la integración de ambos sistemas en Aura permite controlar más de 3.000.000 de m2 de oficinas. Además, este nuevo enfoque no solo cubre la climatización y HVAC, sino que se amplía a otros sistemas esenciales como la iluminación o cualquier otro componente electromecánico que forme parte del edificio.

El sistema integral para la gestión optimizada de edificios BMS-Retrofit no solo permite mejorar los procesos, generando importantes ahorros de energía, sino que lo hace integrando los sistemas preexistentes con otros nuevos, un proceso de reacondicionamiento que preserva inversiones anteriores, con el consiguiente ahorro de costes.

Además, se puede gestionar vía móvil desde cualquier lugar del mundo, su redundancia en CPDs reduce los fallos del sistema, y, al ser un sistema SCADA abierto e independiente, garantiza una flexibilidad total en la elección de software y hardware y una altísima compatibilidad con múltiples protocolos de comunicación.

Ahora, con la integración de SMoCAI en esa plataforma, se potencia lo mejor de ambos sistemas. Por ejemplo, los datos proporcionados por SMoCAI facilitan las revisiones anuales CAI que marca la normativa RITE, y también permiten el cumplimiento de estándares como el Well Building Standard V1 y V2, el crédito SyB 2 de BREEAM, o el certificado RESET, que garantiza entornos CAI saludables, entre otros.

Por otro lado, su integración con BMS-Retrofit, atendiendo a múltiples parámetros en el seguimiento CAI, permite ajustes de HVAC basados en demanda, con configuración de alertas, lo que facilita el ahorro energético en la climatización y ventilación del edificio, una de las partidas que más energía eléctrica consumen en los inmuebles.

La entrada Grupo Aire Limpio lanza Aura, experta en soluciones automatizadas para la gestión de la calidad del aire aparece primero en CASADOMO.

Conservación preventiva en el Museo del Mármol de Macael con la tecnología de SENSONET

El nuevo Museo del Mármol de Macael, ubicado en Almería, incluye sensores del fabricante español SENSONET para monitorizar los diferentes parámetros ambientales de sus vitrinas. El objetivo es garantizar la buena conservación de los objetos que se exponen en el museo.

Museo del Mármol.
El sistema de monitorización instalado en el museo se compone de un controlador SENSONET de un canal con tecnología radio SENSONET-over-Lora y varios sensores.

El sistema SENSONET monitoriza la temperatura y humedad relativa de cinco vitrinas con piezas de las épocas: prehistórica, romana, musulmana y medieval, encontradas en el entorno de Macael relacionadas con la explotación de las canteras.

Asimismo, SENSONET ha instalado un controlador SENSONET de un canal con tecnología radio SENSONET-over-Lora y sensores alimentados con pilas convencionales AA. Estos dispositivos componen este sistema de monitorización de temperatura y humedad relativa que permite vigilar si se producen cambios drásticos en ambos parámetros.

Museo del Mármol de Macael

El que era el Centro de Interpretación del Mármol en Macael es el nuevo Museo del Mármol de Macael, acorde a los criterios de la Junta de Andalucía para conseguir dicha denominación. Este pequeño espacio museístico, ubicado en la localidad almeriense de Macael, ofrece una contextualización de la cultura del mármol con toda la información necesaria para conocer la evolución histórica que ha seguido la explotación del mármol de la localidad.

Ofrece una experiencia inmersiva total –no digital si no real- con la visita a las diferentes canteras y con el discurso expositivo el propio museo. En total se necesitan tres/cuatro horas para visitar los paisajes relacionados con la explotación de las minas, la fauna y el reacondicionamiento de las montañas ya explotadas.

La entrada Conservación preventiva en el Museo del Mármol de Macael con la tecnología de SENSONET aparece primero en CASADOMO.

El estándar Matter facilita la optimización de sistemas de hogares inteligentes y de gestión de energía

El protocolo Matter, desarrollado por la Alianza de Estándares de Conectividad (CSA), aumenta su potencia permitiendo que los sistemas de hogares inteligentes y de gestión de energía (EMS) se optimicen automáticamente y respalden operaciones amigables con la red, aliviando la presión sobre la red en las horas pico, aprovechando la naturaleza variable de las fuentes de energía renovables y reduciendo los costos para los usuarios.

Protocolo Matter.
La versión Matter 1.3 proporciona informes sobre el uso de la energía y soporte específico para diferentes tipos de cargas eléctricas.

Con el lanzamiento de las funciones de informes de energía y gestión de energía como parte de la especificación Matter 1.3, los fabricantes de productos pueden permitir que cualquier dispositivo Matter elegible informe su uso de energía. Cuando se conectan a ecosistemas de hogares inteligentes o pantallas de energía que admiten estas nuevas funciones, los consumidores podrán monitorizar mejor e incluso automatizar su uso de energía y reducir su huella de carbono.

Se han lanzado numerosas iniciativas para reducir la carga de la red durante las horas punta. Aun así, el panorama de las redes eléctricas está evolucionando con la creciente integración de fuentes renovables como la eólica y la solar. En respuesta, el equipo de Gestión de Energía de Matter ha estado trabajando para incorporar soporte para funciones que permitan aplicaciones de informes y gestión de energía en el estándar Matter.

Este estándar global incluye las bases para habilitar los tipos de dispositivos actuales y futuros compatibles con Matter en todas las regiones. Matter 1.3 incluye soporte específico para tipos clave de cargas eléctricas, incluida la carga de vehículos eléctricos (VE), aire acondicionado y electrodomésticos, con tipos de dispositivos adicionales que seguirán en 1.4 y en el futuro, como bombas de calor, energía solar, baterías y calentadores de agua.

Al respaldar el equilibrio energético tanto dentro de los hogares como en la red y permitir la integración con protocolos como OpenADR 3.0, Matter desempeñará un papel clave al permitir que millones de dispositivos existentes y nuevos en hogares y edificios contribuyan a un futuro energético más sostenible.

Comunicación entre dispositivos para mejorar el uso de energía

La implementación de la gestión de la energía de Matter transforma este enfoque y facilita la comunicación entre los dispositivos domésticos para optimizar el uso de la energía. Por ejemplo, una casa con paneles solares en el tejado y una lavadora puede hacer que su sistema de gestión de la energía local (EMS) pregunte al sistema solar sobre su producción de energía prevista para el día.

De esta forma, el EMS puede determinar el mejor momento para poner en funcionamiento los dispositivos, garantizando que utilice la energía solar gratuita disponible, minimizando la importación de energía de la red.

Esto es posible gracias a que la especificación Matter 1.3 introdujo varias características nuevas, entre ellas los clústeres de medición de potencia eléctrica y energía eléctrica, que permiten a los dispositivos Matter, que admiten esta funcionalidad, informar sobre la potencia, el voltaje, la corriente y una serie de lecturas en tiempo real para ayudar a un EMS a comprender las condiciones actuales.

La entrada El estándar Matter facilita la optimización de sistemas de hogares inteligentes y de gestión de energía aparece primero en CASADOMO.

LG quiere resolver el gran problema de jugar en las Smart TV con los mandos inalámbricos actuales: así pretenden arreglarlo

LG quiere resolver el gran problema de jugar en las Smart TV con los mandos inalámbricos actuales: así pretenden arreglarlo

A la hora de jugar en una consola o directamente desde otro equipo como un televisor inteligente, uno de los factores básicos más importantes es la latencia o tiempo de respuesta del sistema de control una vez hemos dado la orden desde el mando.

Y en este sentido parece que LG quiere dar un paso importante hacia el buen camino gracias a la incorporación de un nuevo estándar que promete mejorar significativamente la situación actual. 

Un nuevo estándar Bluetooth en camino

Bt Ull 1 Scaled

LG se ha asociado con Razer y MediaTek para desarrollar un nuevo controlador de juegos Bluetooth que podría reducir el retardo de entrada para los videojuegos basados en la nube.

Para ello han apostado por la tecnología Ultra-Low Latency (ULL) un estándar en desarrollo que tiene como objetivo lograr que los mandos inalámbricos sean tan rápidos como sus equivalentes cableados.

En las demostraciones realizadas por el fabricante pusieron a prueba un controlador BT ULL con un controlador estándar en el evento de la Cumbre webOS a través de varios juegos basados en la nube, incluyendo FPS, títulos de lucha y carreras.

El tiempo de respuesta de los mandos Bluetooth puede variar según el modelo  y los factores ambientales, pero en general se requieren valores inferiores a 10-20 milisegundos. ¿Cuánto han logrado con este estándar? Pues aseguran que es inferior a 1 ms.

Para ello LG quiere que Bluetooth ULL se integre directamente en los televisores  OLED y Mini LED que utilizan el chipset WiFi MT7921 de MediaTek, cuyo lanzamiento está previsto para 2025.

LG también está planeando introducir una certificación para controladores de  terceros compatibles con ULL para garantizar que funcionen con los televisores inteligentes LG webOS, siendo Razer la primera empresa en incorporarlos.

Más información | LG

En Xataka Smart Home | Si tienes una Smart TV de LG, llega un nuevo videoclub con 6.000 películas para ver en streaming: así es LG Movies & TV


La noticia

LG quiere resolver el gran problema de jugar en las Smart TV con los mandos inalámbricos actuales: así pretenden arreglarlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Este es el trucazo de La Ordenatriz para lavar las zapatillas de deporte de forma eficaz y sin usar la lavadora

Este es el trucazo de La Ordenatriz para lavar las zapatillas de deporte de forma eficaz y sin usar la lavadora

Quizás no lo sabías, pero existe una forma de lavar tus zapatillas en la lavadora sin que se estropeen. Todo dependerá del material del que estén hechas, pero si cuentas con algunas toallas viejas, puedes introducirlas junto a las zapatillas en la lavadora para pegarles un buen lavado. Eso sí, ten en cuenta de retirar todos los cordones y plantillas, ya que estos elementos se tienen que lavar a mano.

En caso de que no te fíes de lavar tus zapatillas en la lavadora, también existen métodos muy efectivos para dejarlas impecables sin recurrir a este electrodoméstico. Bajo estas líneas te mostramos cómo hacerlo paso por paso.

Cómo limpiar tus zapatillas sin lavadora

El calzado posiblemente sea el elemento que más se acaba manchando en nuestro día a día. Dependiendo de su estilo, materiales de fabricación y situaciones por las que ha pasado, puede acabar muy maltratado, por lo que es recomendable realizar una limpieza profunda cada cierto tiempo.

Para las zapatillas, existe un método rápido y eficaz para limpiarlas sin tener que utilizar la lavadora y que queden impecables. Para ello, el truco nos lo ofrece Begoña Pérez, más conocida en redes sociales como ‘La Ordenatriz’, quien centra su contenido en ofrecer trucos y recomendaciones de limpieza en el hogar.

zapatillas

Imagen: Jake Weirick (Unsplash)

Según Pérez, para proceder a limpiar nuestras zapatillas, lo primero que debemos de hacer es retirar los cordones y cepillar a fondo la superficie para eliminar la acumulación de polvo o barro. Para ello podemos utilizar un pequeño cepillo que pase bien por las zonas en seco.

Tras ello, debemos preparar una mezcla en un barreño que nos servirá para dejarlas relucientes. Esta mezcla se compone de medio litro de agua caliente, dos cucharadas de jabón en escamas y 50 mililitros de amoniaco. Para aplicar esta mezcla, volvemos a utilizar un cepillo y lo sumergimos para después pasarlo por toda la superficie de las zapatillas.

Una vez haya finalizado este proceso, aclara las zapatillas solamente con agua y después prepara un barreño con agua caliente y dos cucharadas de percarbonato. Mezcla bien y después sumerge las zapatillas en esta mezcla boca abajo para dejarlas en remojo entre 2 y 4 horas. También puedes añadir al barreño los cordones. Una vez hayas terminado, vuelve a aclararlas con agua y deja que se sequen. Para secarlas, es importante que no les de el sol.

La Ordenatriz señala que no es recomendable meter las zapatillas en la lavadora directamente, ya que se pueden despegar los pegamentos o desteñir. De ahí que, al principio de este artículo, te recomendásemos a utilizar toallas viejas para introducirlas junto a las zapatillas en la lavadora para que se dañen lo mínimo posible durante el proceso.

En caso de que tus zapatillas sean de color, Pérez indica que tan solo “basta con cepillar con la fórmula mágica y aclarar con agua”, siendo esta fórmula mágica la mezcla de agua, jabón y amoniaco que hemos mencionado antes. El percarbonato se utiliza para blanquear, por lo que en este caso no te servirá.

Si los ojales de las zapatillas se te han oxidado, la experta indica que puedes preparar una mezcla de sal y limón para rociarla por la superficie afectada y dejarlas al sol, una técnica que deberemos de aplicar antes de comenzar con el proceso de limpieza mencionado antes.

Si tus zapatillas siguen teniendo manchas amarillas, Pérez señala que eso puede deberse a que no hemos cepillado lo suficientemente bien, por lo que quizás aquí nos ayude un poco de vinagre de limpieza y agua para frotar hasta que se eliminen las manchas y luego aclarar.

Imagen de portada | Artem Beliaikin

Vía | OkDiario

En Xataka Smart Home | Este cerrajero avisa: es una cerradura muy común en casas y si la tienes deberías cambiarla. Es un imán para ladrones


La noticia

Este es el trucazo de La Ordenatriz para lavar las zapatillas de deporte de forma eficaz y sin usar la lavadora

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.