La nueva válvula termostática TRV de Delta Dore permite zonificar la instalación de calefacción del hogar

El catálogo de productos de la empresa Delta Dore se amplía con la incorporación de la nueva válvula termostática TRV, una solución óptima para zonificar las instalaciones de calefacción hidráulica residencial. Este dispositivo está diseñado para poder instalarlo tanto en las viviendas existentes como en las de nueva construcción.

Válvula termostática TRV.
La válvula incorpora una pantalla de gran formato para gestionar la temperatura sin necesidad de utilizar un smartphone.

La zonificación de la calefacción permite ahorrar hasta un 15% en consumo, gracias a tan solo calefactar las estancias donde se necesita, cuando es necesario y en el momento adecuado. En base a esto, Delta Dore ha lanzado la válvula termostática TRV, un dispositivo robusto y fiable, de diseño y producción europea. La válvula cuenta con sistema de antigripado para evitar bloqueos por efecto de la cal, ofrece una instalación y uso fáciles, y es compatible con el ecosistema conectado de Delta Dore y con los asistentes de voz, cuando se asocia a una pasarela Tydom o Tywell.

La válvula termostática TRV se ha sometido a pruebas de arranque y presión para asegurar la calidad y durabilidad del producto. Para dar solidez, la rosca de acoplamiento está reforzada con un anillo de fijación metálico, compatible con las válvulas de dimensiones M30X1,5. También dispone de un kit de adaptadores, para adaptarse a la mayoría de los radiadores del mercado, que se pueden acoplar o atornillar con un solo movimiento.

Para facilitar su instalación, dispone de un sistema de autoaprendizaje. El instalador tan solo debe pulsar el botón de programación, y la válvula realiza el recorrido de aprendizaje de forma automática.

Control de los consumos energéticos

Diseñado para facilitar la vida de las familias, la válvula termostática conectada cuenta con una pantalla de gran formato, para tener siempre accesible la información relevante, sin necesidad de utilizar el smartphone. El propio cabezal dispone de un selector para que el usuario pueda regular manualmente la temperatura de consigna.

Un aspecto clave es que todas las válvulas de una misma estancia están sincronizadas, por lo que, cambiando los ajustes de temperatura en una de ellas, es suficiente para cambiar automáticamente el ajuste de las que se encuentran en la misma habitación.

Para evitar sobreconsumos no deseados o posibles riesgos por malfuncionamiento, dispone de la opción de bloqueo infantil. Por su parte, la función de encendido anticipado contribuye a tener la temperatura óptima en el momento adecuado para garantizar el confort en los hogares. Para reducir los riesgos de consumo cuando la vivienda está vacía, es posible activar la gestión de ausencias, con la función de derogación temporizada, y lanzar la opción boost para calentar rápidamente las habitaciones cuando la familia regresa tras una ausencia prolongada y no está asociada a una pasarela Tydom o Tywell.

Conscientes de la importancia del silencio, especialmente de noche, el motor de la TRV es uno de las más silenciosos del mercado, pudiendo trabajar en cualquier horario, sin perturbar el día a día.

Integración en el ecosistema inteligente de Delta Dore

La gestión de radiadores equipados con TRV se integra en el mundo del hogar conectado Delta Dore, gracias a la aplicación Tydom y a sus pasarelas Tydom y Tywell, las posibilidades de programación son infinitas.

La creación de rutinas permite, en función de los hábitos de vida, elegir una determinada temperatura a una hora determinada en una estancia concreta. Mientras que la programación a distancia permite controlar la temperatura del hogar en cualquier momento, incluso cuando la familia está fuera de casa.

Los usuarios tienen a su disposición una serie de opciones con el ecosistema conectado de Delta Dore, como el control de los sistemas de calefacción y refrigeración con Tydom, automatismos para facilitar la apertura de persianas, toldos, puertas de garaje, verjas, etc.; iluminación para crear ambientes luminosos y controlar el consumo con los enchufes y bombillas conectadas. Asimismo, proporciona una mayor seguridad al gestionar las alarmas o detectores de movimiento.

La entrada La nueva válvula termostática TRV de Delta Dore permite zonificar la instalación de calefacción del hogar aparece primero en CASADOMO.

El KAIST presenta un actuador transformador capaz de cambiar a varias formas tridimensionales

Un equipo de investigación del Departamento de Ingeniería Mecánica del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) ha desarrollado un actuador transformador que cambia rápidamente a varias formas tridimensionales. El estudio propone una nueva forma para que las personas y la tecnología interactúen mediante el desarrollo de un actuador transformador, que se espera que se utilice de diversas formas, como pantallas de próxima generación e interfaces robóticas.

Actuador transformador.
El nuevo actuador transformador puede modificar las superficies de forma tridimensional, lo que abre nuevas vías de investigación para el desarrollo de las pantallas de próxima generación e interfaces robóticas.

La tecnología moderna está explorando nuevas formas de transmitir información más allá de las pantallas bidimensionales y mediante formas tridimensionales. Es el caso del equipo de investigación del KAIST que presentó un nuevo actuador morphing compuesto de gel de PVC, un tipo de polímero electroactivo, un fluido dieléctrico y electrodos estampados.

El actuador morphing utiliza el principio de accionamiento electrohidráulico. Cuando se aplica un campo eléctrico entre el electrodo y el compuesto de gel de PVC, se produce una cremallera electrostática, lo que hace que el compuesto de gel de PVC se adhiera al electrodo. Al controlar la cremallera electrostática localmente, se puede controlar el flujo de fluido y, a través de esto, se pueden expresar varias formas.

Retroalimentación háptica

El actuador de transformación desarrollado por el equipo de investigación tiene un grosor fino de 1,5 mm y un peso ligero de 7 g, pudiendo generar un desplazamiento vertical de hasta 2,5 mm y una fuerza de 2,0 N, y expresar la forma en aproximadamente 0,045 segundos.

También proporciona una rica retroalimentación háptica que los actuadores de transformación existentes no podrían proporcionar, y puede mover objetos a altas velocidades en superficies utilizando características de cambio de forma.

La entrada El KAIST presenta un actuador transformador capaz de cambiar a varias formas tridimensionales aparece primero en CASADOMO.

Minnesota puso en marcha dos enormes cultivos con paneles solares. Cinco años después ya son todo un paraíso para las abejas

Minnesota puso en marcha dos enormes cultivos con paneles solares. Cinco años después ya son todo un paraíso para las abejas

Cada vez son más las personas que se decantan por una instalación fotovoltaica en casa, una medida que nos permite ahorrar en la factura de la luz mientras contribuimos con un consumo energético sostenible. Sin embargo, la instalación de paneles solares no solamente es popular en ambientes residenciales e industria, sino también en la agricultura.

Recientemente te contamos el caso de una bodega italiana en la que, una vez colocados paneles solares sobre sus viñedos, se dieron cuenta de que el vino salía con mejor calidad. En este artículo hemos querido centrarnos en la solución de Minnesota, Estados Unidos, donde muchos de sus proyectos agrivoltaicos han acabado aumentando la diversidad de insectos y flores, en especial de las abejas.

Agrivoltaica para las abejas

La supervivencia y desarrollo de especies como las abejas influye también en el bienestar del ser humano. Y es que estos insectos son cruciales para la polinización del 75% de los cultivos. El uso indebido de pesticidas y la cada vez mayor industrialización de la agricultura puede poner en riesgo este proceso de polinización, vital para poder seguir produciendo alimentos.

En Minnesota, existen diversos proyectos agrivoltaicos centrados en revertir el declive de esta especie. Para ello cuentan con terrenos de cultivo o ganadería donde integran paneles solares para generar energía. Según el estudio del Laboratorio Nacional de Argonne, la agrivoltaica no solo maximiza el uso de la tierra combinando la producción agrícola con la generación de energía, sino que también crea nuevos hábitats en sombra libres de pesticidas para los insectos.

Estos espacios que se crean bajo los paneles solares multiplican la población de abejas y otros insectos indispensables para los cultivos, mejorando así la productividad agrícola al haber un aumento en la polinización y control natural de plagas.

Este estudio también reveló además que, los campos adyacentes a los agrivoltaicos, se vieron igualmente beneficiados por la proliferación de las abejas. De hecho, el incremento en la polinización fue comparable al de áreas protegidas por el Programa de Reservas para la Conservación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, organismo que paga a los agricultores por retirar la producción de algunas de sus tierras y así restaurar los hábitats naturales de los insectos.

A pesar de que aumentar la biodiversidad de los espacios naturales no sea la característica principal de la agrivoltaica, puede acabar convirtiéndose en una cualidad muy bienvenida para ambas partes: los agricultores seguirían cultivando suelo y además continuarían obteniendo ingresos a través de la generación energética.

Si bien los resultados son prometedores, todavía existe margen de mejora, sobre todo teniendo en cuenta que la altura y la distancia de los paneles solares respecto al suelo pueden influir en la efectividad de los hábitats para los insectos.

Imagen de portada | NREL

En Xataka Smart Home | Inventan unos paneles solares transparentes que pueden instalarse en ventanas y dispositivos como smartphones


La noticia

Minnesota puso en marcha dos enormes cultivos con paneles solares. Cinco años después ya son todo un paraíso para las abejas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

El precio de la luz por las nubes hoy 1 de octubre. Esta será la peor hora para poner los electrodomésticos

	
El precio de la luz por las nubes hoy 1 de octubre. Esta será la peor hora para poner los electrodomésticos

Parece que fue ayer cuando la luz estaba en máximos históricos. sFue allá por 2022 y 2023 cuando el precio de la electricidad era una de las principales preocupaciones para muchas familias. En esa época vimos cómo costaba más llegar a final de mes.

Los precios han ido moderándose poco a poco en los últimos meses pero a partir de septiembre y en las últimas semanas estamos asistiendo a días con subidas en el precio de la luz hasta el punto de que hoy martes, 1 de octubre, l precio promedio será de 97,90 EUR/MWh, uno de los más altos de los últimos meses. Vuelven las medidas y trucos de ahorro que aplicar para tratar de rebajar el coste energético.

El peor momento para poner la lavadora. Según ha notificado el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio de la luz se sitúa en 97,9 euros/MWh. Pero no acaban aquí las malas noticias, puesto que el pico máximo tendrá lugar entre las 20:00 a 21:00 horas con un coste de 173,81 euros/MWh.

Precios

Imagen | OMIE

De hecho, a lo largo del día asistiremos a 10 franjas horarias en las que la luz tendrá un precio por encima de los 100 euros el megavatio hora. Esto supone un incremento de del 10,05% respecto a la jornada anterior

Precio de la luz por horas

Hora

Precio

De 00:00 a 01:00

104 euros/MWh

De 01:00 a 02:00

97,68 euros/MWh

De 02:00 a 03:00

97,68 euros/MWh

De 03:00 a 04:00

94,86 euros/MWh

De 04:00 a 05:00

84,01 euros/MWh

De 05:00 a 06:00

80,35 euros/MWh

De 06:00 a 07:00

88,13 euros/MWh

De 07:00 a 08:00

117,04 euros/MWh

De 08:00 a 09:00

123,81 euros/MWh

De 09:00 a 10:00

100 euros/MWh

De 10:00 a 11:00

99,54 euros/MWh

De 11:00 a 12:00

79,49 euros/MWh

De 12:00 a 13:00

58,48 euros/MWh

De 13:00 a 14:00

55,41 euros/MWh

De 14:00 a 15:00

56,28 euros/MWh

De 15:00 a 16:00

57,98 euros/MWh

De 16:00 a 17:00

55,9 euros/MWh

De 17:00 a 18:00

76,14 euros/MWh

De 18:00 a 19:00

103,57 euros/MWh

De 19:00 a 20:00

143,44 euros/MWh

De 20:00 a 21:00

173,81 euros/MWh

De 21:00 a 22:00

165,98 euros/MWh

De 22:00 a 23:00

125,45 euros/MWh

De 23:00 a 00:00

110,6 euros/MWh

Precios en el mercado minorista

Precio luz

Imagen ESIOS REE

Pero además, si lo que queremos es saber cuál es el precio en el mercado minorista para conocer el importe a pagar en casa por cada kilovatio hora consumido, entonces podemos acudir a la página de Red Eléctrica Española donde podemos averiguar el valor del Término de facturación de energía activa del PVPC para cada hora.

Según estos datos, el precio medio de la luz para hoy es de 0,129 €/kWh, siendo el horario más barato de 13:00 a 14:00 horas con un precio de 0,109€/kWh. Por su parte, el horario más caro será hoy de 20:00 a 21:00 horas, cuando tendremos que pagar 0,294€/kWh.

Vuelven por lo tanto las medidas y trucos de ahorro que aplicar para tratar de rebajar el coste energético o incluso apuntarse a sistemas de compra colectiva para intentar obtener un mejor precio.

Imagen portada | PxHere

En Xataka Smart Home | Cómo saber qué precio tendrá la luz mañana tanto si tienes una tarifa en el mercado libre como en el regulado


La noticia


El precio de la luz por las nubes hoy 1 de octubre. Esta será la peor hora para poner los electrodomésticos


fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Robot de cocina de Aldi vs Robot de cocina de Lidl: características, precio y diferencias entre las alternativas a la Thermomix

Robot de cocina de Aldi vs Robot de cocina de Lidl: características, precio y diferencias entre las alternativas a la Thermomix

Dentro del mundo de los robots de cocina, la firma Vorwerk se ha posicionado entre la más alta posición con su producto estrella: Thermomix. Su dispositivo ha adquirido tal fama a lo largo de los años hasta tal punto en el que, cuando algunos quieren referirse a cualquier robot de cocina, acaban diciendo directamente ‘Thermomix’, algo que pasa con muchos otros productos o materiales que utilizamos en nuestro día a día.

Sin embargo, con el tiempo han surgido otras alternativas más económicas y con una serie de características similares. Tiendas de supermercados como Aldi o Lidl también cuentan con dispositivos similares para ayudarnos a preparar la comida sin esfuerzo, por lo que en este artículo hemos querido ahondar en todo lo que nos ofrecen los robots de cocina MasterPro de Aldi y Monsieur Cuisine Smart de Lidl. En este artículo te hablaremos de sus especificaciones técnicas, accesorios, precio y más.


Índice de Contenidos (5)


Robot de cocina MasterPro y Monsieur Cuisine Smart, ficha técnica

Masterpro

monsieur cuisine smart

potencia

1.400 W

1.200 W

velocidad

Hasta 12 velocidades

125-5.500 rpm

temperatura

37-130 ºC

37-130 ºC

dimensiones

29 x 40 x 36 cm

45,7 x 37 x 29 cm

peso

9,9 kg

Aprox. 7,85 kg

pantalla

Táctil de 7 pulgadas

Táctil de 8 pulgadas

funciones

Cortar, batir, licuar, cocción lenta, remover, pesar, amasar, picar, mezclar, triturar, cocción al vapor, giro inverso

Amasar, cocer al vapor, sofreír, cocinar a fuego lento, cocción a baja temperatura, fermentación, cocción de huevos, programa de limpieza, batir, hacer puré, cocer agua, cocer arroz

conexión wifi

control por voz

No

app para móviles

accesorios

Tapa con abertura de llenado y vaso medidor, recipiente mezclador de acero, cuchilla, accesorio mezclador, vaporera con tapa y accesorio plano, accesorio para cocer y espátula con punta de silicona desmontable.

Tapa con abertura de llenado y vaso medidor, recipiente mezclador de acero, cuchilla, accesorio mezclador, vaporera con tapa y accesorio plano, accesorio para cocer y espátula con punta de silicona desmontable.

precio

399 euros

399,99 euros

Robots de cocina pensados para olvidar utensilios y otros pequeños electrodomésticos

Ambas cadenas de supermercados ofrecen una serie de robots de cocina pensados para facilitarnos el proceso de la cocina. Estos dispositivos tienen la capacidad para emulsionar, triturar, mezclar, pesar alimentos, picar, cocer, amasar, batir y sofreír, todo desde un único lugar y mostrando los pasos necesarios al usuario.

Su amplio abanico de características y funciones hacen que sean aparatos muy convenientes para tener en la cocina, sobre todo para aquellos con menos experiencia en la cocina, o para usuarios que siempre han deseado tener el producto definitivo para hacerlo todo en uno (menos hornear y freír en la sartén).

Cuando se trata de manipular cualquier alimento, ya sea para cortar, picar en trozos muy pequeños, mezclar, amasar o cualquier otro proceso, estos robots de cocina te pueden ser tremendamente útiles. Además, buena parte de estos vienen con funciones inteligentes y con capacidad para conectarse a nuestra red WiFi, lo que nos permite recibir avisos en nuestros dispositivos móviles, modificar algunos parámetros e incluso obtener cientos de recetas.

Monsieur Cuisine Smart de Lidl

Lidl cuenta con varios modelos de Monsieur Cuisine, aunque su modelo más reciente es el que más se parece a la alternativa de Aldi. En el caso del Monsieur Cuisine Smart de Lidl, fabricado por la marca SilverCrest, cuenta con una potencia de 1.200 W, y entre sus usos multifuncionales se encuentran todos los mencionados antes. Además, el robot de cocina viene con más de 600 recetas preinstaladas para que podamos realizar paso a paso.

Monsieur

Imagen: Lidl

Además de la potencia, una característica primordial que debemos tener en cuenta para estos robots de cocina es el volumen de su recipiente principal. El Monsieur Cuisine Smart cuenta con un recipiente de 3 litros, apto para preparar todo tipo de alimentos. Además, cuenta con una velocidad máxima de giro de entre 125 y 5.500 rpm, dependiendo del modo que estemos utilizando. Junto a ello, cabe destacar que, el dispositivo alcanza temperaturas de entre 37 y 130 grados centígrados.

Entre sus programas preinstalados, encontramos funciones para amasar, cocer al vapor, sofreír, cocinar a fuego lento, cocción a baja temperatura, fermentación, cocción de huevos, programa de limpieza, batir y hacer puré. A través de una actualización, el dispositivo también ofrece funciones para calentar agua y cocer arroz.

Monsieur

Imagen: Lidl

El dispositivo cuenta además con una pantalla de 8 pulgadas, que es básicamente el sitio donde tendremos que estar pendientes para echarle un ojo a la temperatura, tiempo, velocidad y otros parámetros fundamentales. También contamos con un botón a modo de dial para ir modificando los ajustes. Como función adicional, también incluye un peso de hasta 5 kg, muy útil para pesar todos los alimentos que vayamos a introducir en el recipiente para la posterior cocción.

Monsieur Cuisine Smart ofrece conexión WiFi y control por voz a través de su aplicación oficial compatible con Android. En esta aplicación tendremos todo tipo de recetas que se suman a las más de 600 preinstaladas en el dispositivo.

Monsieur 3

Imagen: Lidl

Entre los accesorios que se incluyen en el paquete, se encuentra una tapa con abertura de llenado y vaso medidor, el recipiente mezclador de acero, la cuchilla, un accesorio mezclador, vaporera con tapa y accesorio plano, un accesorio para cocer y una espátula con punta de silicona desmontable.

MasterPro de Aldi

El robot de cocina MasterPro de Aldi es una respuesta directa al superventas de Lidl. De hecho, ofrece una serie de características muy similares, aunque hay pequeñas diferencias que, junto al precio, pueden inclinar la balanza hacia un lado o al otro en cuanto a tu preferencia.

Masterpro

Imagen: Aldi

En este caso, nos encontramos con un dispositivo con factor forma muy similar al de Monsieur Cuisine. En la parte central se encuentra la jarra de 4,5 litros (3 litros útiles, igual a la de Lidl), mientras que en la parte inferior encontramos el panel de mandos con una pantalla de 7 pulgadas y un botón a modo de dial para modificar los ajustes.

El robot de Aldi cuenta con 12 velocidades, mientras que alcanza una potencia de hasta 1.400 W, ligeramente superior en este aspecto al de Lidl. Además, alcanza temperaturas de entre 37 y 130 grados, idéntico en este aspecto al modelo que ofrece Lidl.

En su pantalla de 7 pulgadas a color encontraremos tanto las instrucciones para la preparación de los alimentos como los diversos parámetros para ajustar durante el proceso. MasterPro ofrece hasta 31 funciones automáticas, entre ellas las de cortar, batir, licuar, cocción lenta, remover, pesar, amasar, picar, mezclar, triturar y cocción al vapor. Además, también cuenta con una función para remover de forma inversa, lo que garantiza, según el fabricante, de que los alimentos tiernos no se dañen.

masterpro

Imagen: Aldi

Entre los accesorios incluidos, el MasterPro también ofrece bandejas de gran capacidad, cestas de cocción al vapor, batidor mariposa, tapa con vaso de llenado, espátula y complementos para amasado.

El dispositivo incluye más de 430 recetas preinstaladas donde nos guiarán paso a paso en el proceso. Además, este robot de cocina también cuenta con conexión WiFi y aplicación para Android y iOS, por lo que podrás modificar diversos ajustes y recibir notificaciones para preparar tus alimentos.

Precio y disponibilidad

Ambos robots de cocina están disponibles para su compra en Lidl y Aldi respectivamente, así como en sus webs oficiales. El MasterPro tiene un precio habitual de 399 euros, al igual que el robot de cocina de Lidl. De vez en cuando, los supermercados cuentan con ofertas, como es el caso del robot de Aldi, que hasta el 8 de octubre lo podemos adquirir a un precio de 279 euros.

Imagen de portada | Lidl y Aldi

En Xataka Smart Home | Endesa detalla el consumo real de los pequeños electrodomésticos: robot de cocina, freidora de aire y más


La noticia

Robot de cocina de Aldi vs Robot de cocina de Lidl: características, precio y diferencias entre las alternativas a la Thermomix

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Nunca pensé que se podían reutilizar así las toallas viejas: ahora tengo unos elegantes cojines que parecen de Zara Home

Nunca pensé que se podían reutilizar así las toallas viejas: ahora tengo unos elegantes cojines que parecen de Zara Home

Si hay un accesorio presente en la mayoría de hogares esas son las toallas, piezas de tela con diferentes tamaños, colores y estampados que usamos a diario para secarnos al salir de la ducha, lavarnos la cara o las manos.

Sin embargo, es precisamente este uso continuo el que acelera su desgaste, perdiendo color, propiedades absorbentes o suavidad, por lo que también son una de los elementos que más renovamos en casa.

Cómo convertir toallas viejas en cojines

En lugar de tirarlas a la basura, una vez ya no queramos usarlas para su propósito inicial, es posible reciclarlas y convertirlas en cómodos cojines para el salón o el dormitorio.

Es una idea DIY que hemos visto en el canal de YouTube de Deuryissa Deco con la que ahorrar dinero en casa y al mismo tiempo tener unos cojines al gusto que podremos fabricar con la forma y tamaño deseado. Solo necesitaremos las toallas viejas, relleno para almohadas, tijeras, hilo y alfileres.

Cojines4489

Imagen: Deuryissa Deco

Para empezar, hay que elegir el tamaño que quieres para los cojines, marcando las medidas en las toallas y cortando dos piezas iguales para cada cojín.

Cojines889

Imagen: Deuryissa Deco

Luego colocamos las dos piezas una sobre otra con los lados ‘derechos’ hacia dentro y cosemos tres de sus laterales. Podemos coser a mano o con una máquina eléctrica, si es que tenemos una en casa.

Finalmente solo hay que coger relleno para cojín o algodón que sea cómodo y lo introducimos dentro de la funda que acabamos de crear. Sellamos el lado que nos queda por el que hemos metido el relleno y ya está, tenemos listo nuestro nuevo cojín de diseño.

Cojines

Imagen: Deuryissa Deco

Como vemos, el proceso es relativamente sencillo si tenemos unos mínimos conocimientos de costura, logrando unos cojines personalizados cuya tela será más resistente que muchas que podemos comprar específicas para este fin.

Otra opción de acabado si queremos subir el listón pasa por, en vez de coser el último lado por el que hemos introducido el relleno, poner una cremallera. Así tendremos la opción de cambiarlo cuando con el paso de los años se quede apelmazado y lavar la funda-toalla en la lavadora cuando se manche.

Imagen portada | PxHere

Vía | Deuryissa Deco

En Xataka Smart Home | No tires el esmalte de uñas caducado. Son brutales para lograr una decoración increíble para casa


La noticia

Nunca pensé que se podían reutilizar así las toallas viejas: ahora tengo unos elegantes cojines que parecen de Zara Home

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Este invento de Lidl está arrasando para organizar el escritorio y cuesta menos de 8 euros

Este invento de Lidl está arrasando para organizar el escritorio y cuesta menos de 8 euros

Tras el fin del verano, toca volver a la rutina y muchos deciden reorganizar su hogar. Contar con los medios adecuado para ello es esencial y Lidl, ahora, tiene un invento que te ayudará a lograrlo. Se trata de un organizador para escritorio que está arrasando y cuesta 7,99 euros.

Organizador de escritorio

Una solución versátil para mantener el orden en tu espacio de estudio o trabajo

Por solo 7,99 euros, esta solución versátil de Lidl está arrasando entre los que, tras el fin de las vacaciones, han querido volver a la rutina de los estudios y el trabajo de forma totalmente ordenada. Los gastos de envío tienen un coste de 3,99 euros y lo recibes en un plazo de 1 a 3 días.

Este invento de Lidl es muy fácil de montar y está fabricado en cartón reciclado resistente con acabado en madera. Además, puedes elegirlo en diferentes diseños, dependiendo del número de compartimentos que quieras:

  • 5 compartimentos (34 x 28 x 28 cm).
  • 8 compartimentos (32 x 25 x 27 cm).
  • 16 compartimentos (20,6 x 15 x 26,7 cm).
  • 7 compartimentos (31,8 x 25,5 x 31,5 cm).

Cada uno, como ves, tiene unas diferentes medidas, por lo que debes considerar esta característica a la hora de comprarlo, dependiendo del espacio del que dispongas donde lo vayas a colocar. Además, algunos suelen quedarse sin stock fácilmente, pero suelen reponerlo pronto en su tienda online, ya que es un producto superventas en esta tienda online.

Si no llegas a tiempo a conseguir este producto de Lidl porque llega a agotarse en todas las versiones disponibles, en Amazon hemos encontrado otra alternativa. Se trata de este de Hggez que tiene un cajón y se monta fácilmente. Su precio, en estos momentos, es de 19,99 euros.

Hggzeg Organizador de escritorio con cajón multifuncional para bolígrafos, organizador de escritorio para el hogar, la oficina y la escuela (PB17-blanco)

También te puede interesar

Bismark CAJA DISCOVER BOX PAPELERIA PASTEL


Asdirne Set de oficina, set de papelería con 2 tijeras, 1 grapadora, 1000 grapas 26/6, 1 quitagrapas, 1 cúter y una cinta adhesiva, el compañero de oficina perfecto

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Lidl y Webedia

En Xataka Smart Home | Los mejores altavoces Bluetooth: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Los mejores repetidores WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Este invento de Lidl está arrasando para organizar el escritorio y cuesta menos de 8 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

En Australia la gente tiene tantos paneles solares, que han emitido una alerta: la red eléctrica ha estado en peligro

En Australia la gente tiene tantos paneles solares, que han emitido una alerta: la red eléctrica ha estado en peligro

Cada vez son más habituales las soluciones que permiten aprovechar la energía solar y de esta forma no depender de la red eléctrica. Hemos visto casos como los de California o los de algunos países de Europa, en los que hay tantos paneles solares que han llegado a crear un problema.

Y problemas son también los que ha causado el uso de paneles fotovoltaicos en el estado de Victoria, en Australia. Tanto es así que el pasado fin de semana, más en concreto el viernes, el operador que se encarga del suministro de energía eléctrica tuvo que emitir una alerta el viernes por un peligro que amenazaba a la red eléctrica.

Demasiado tampoco es bueno

Paneles Balcon

Imagen: Tornasol Energy

En primer lugar Y para ponernos en contexto, hay que tener en cuenta en claro, una cifra: en Australia una de cada tres viviendas unifamiliares cuenta con paneles solares conectados a la red eléctrica. Una instalación mastodóntica que tiene unas consecuencias que este viernes se hicieron palpables.

Lo que hay que tener en cuenta. Con una capacidad total superior a 20 GW, la energía solar en tejados se ha convertido en una de las principales fuentes de electricidad en Australia. Su creciente generación disminuye la demanda de energía de la red eléctrica, particularmente durante fines de semana soleados y de clima templado, cuando el consumo es moderado. Además, las viviendas con paneles solares conectados a la red devuelven el excedente de electricidad de manera no controlada, poniendo en riesgo la estabilidad de la red durante los períodos de baja demanda.

Hay tal cantidad de hogares con paneles fotovoltaicos, instalados en sus tejados, que puede llegar a darse el caso que la demanda eléctrica sea mínima, al contar con la energía de sol como fuente principal del suministro de energético.

Y hasta ahí todo parecen buenas noticias, pero el problema es que el operador, el energético de Australia tuvo que avisar de una demanda excesivamente baja, que ponía en peligro el mantenimiento del sistema eléctrico general, que requiere de un mínimo para mantenerse estable.

Las cifras. En Victoria, el segundo estado más próspero del país, la red eléctrica tiene capacidad para una demanda de entre 1.865 y 10.000 megavatios, aunque generalmente se cubren alrededor de 5.000 MW. Para el sábado al mediodía, el operador AEMO previó una demanda de solo 1.352 MW, la más baja registrada en tiempos recientes.​

Las medidas de emergencia adoptadas por el operador eléctrico pasaron por desconectar los paneles solares de los tejados o limitar el que estos vertieran el excedente a la red general. Y no sólo eso, sino que además de cortar la conexión de los paneles fotovoltaicos, avisaron a los propietarios de grandes baterías para la que las mantuvieran descargadas, anticipándose a la sobreoferta de energía solar. Además y cómo complemento, procedieron a reactivar líneas de alta tensión fuera de servicio para aliviar el exceso de energía.

Solar Panel 4249315 1920

Imagen | Vector & DIY

Las consecuencias. La electricidad no se almacena fácilmente a gran escala, por lo que su producción debe igualar el consumo en tiempo real. Si la demanda supera la oferta, puede sobrecargar la red, causando apagones y daños en equipos. Las centrales térmicas siguen siendo necesarias para mantener la estabilidad, mientras que las energías renovables complican el equilibrio debido a su intermitencia. La solución sería una red flexible, pero para ello se necesitan más baterías a gran escala, capaces de almacenar el exceso de energía y liberarla cuando la demanda aumenta.

Finalmente el incidente quedó en un susto, gracias entre otros motivos a que los operador se anticipó a cualquier tipo de problema que pudiese generarse. Pero la situación es solo un aviso que sirve de indicador sobre un cambio que anticipa como necesario. Un cambio en la estructura del mercado eléctrico o una gestión más eficiente del excedente de energía solar de los tejados.

Imagen de portada | Roy Buri en Pixabay

En Xataka SmartHome | Qué es el autoconsumo y qué hace falta para darse de alta y comenzar a ahorrar en la factura energética


La noticia

En Australia la gente tiene tantos paneles solares, que han emitido una alerta: la red eléctrica ha estado en peligro

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Un experto avisa de los frigoríficos con dispensador de agua: es el mejor negocio de los fabricantes

Un experto avisa de los frigoríficos con dispensador de agua: es el mejor negocio de los fabricantes

Cuando se trata de elegir un frigorífico para el hogar, casi siempre nos movemos en un catálogo donde los modelos combi, que agrupan congelador y nevera, representan la mayor parte de las opciones. Sin embargo, cada vez más aparecen frigoríficos con un elemento extra: un dispensador de agua y hielo integrado.

No obstante, este elemento, que se presenta como un valor añadido al frigorífico, no es tan ventajoso. Al menos, así lo explica un especialista que alerta sobre los problemas que puede acarrear este tipo de dispensador.

No todo el mundo sabe que hay que cambiar el filtro

Dispensador de agua

Según una publicación del portal de tendencias Dailydot, el usuario de TikTok Twin Home Experts (@twinhomeexperts) advierte que los dispensadores de agua y hielo incluidos en las neveras, además de ser costosos y difíciles de mantener, no filtran el agua de manera tan eficiente.

El usuario ha publicado un vídeo, que ya cuenta con casi 700.000 visitas, en el que explica que, en lugar de optar por un frigorífico con dispensador de agua integrado, los consumidores podrían elegir alternativas más eficientes y económicas para filtrar el agua.

El tiktoker afirma que uno de los principales problemas de los dispensadores de agua incluidos en los frigoríficos es que el precio de cambiar el filtro es excesivamente alto y, además, hay que reemplazarlo cada seis meses.

“Uno de los engaños más grandes relacionados con los refrigeradores son los modelos con dispensador de hielo y agua. Estos refrigeradores vienen con filtros de agua incorporados, pero aquí está el problema: es más un modelo de negocio de ingresos recurrentes. Quieren que reemplaces y compres un filtro cada seis meses, lo que cuesta alrededor de 60 euros. El inconveniente es que estos filtros no contienen suficiente material de carbono para eliminar adecuadamente todas las impurezas”.

Frente a esta opción, el usuario recomienda una alternativa: un sistema de filtrado de agua que se instala debajo del fregadero de la cocina y que se reemplaza periódicamente. Este método ofrece agua de mejor calidad y permite ahorrar dinero a largo plazo.

Pero no es la única opinión relacionada con los filtros de agua de los dispensadores de nevera y según Coway USA, no es aconsejable usar los filtros de agua de las neveras  argumentando que los filtros de los frigoríficos son “ineficientes” y pueden dejar residuos contaminantes incluso después de su uso.

Según este medio, los «frigos» con dispensador utilizan filtros de carbón activado granular (GAC) que eliminan sedimentos, cloro y olores, pero su pequeño tamaño limita la eficacia pero que no eliminan contaminantes como metales pesados, bacterias o productos químicos inorgánicos. Su capacidad de filtración es inferior a la de sistemas más grandes y no afectan la dureza del agua.

El sitio web también cita algunos problemas asociados con el agua filtrada en los frigoríficos, como la acumulación de bacterias, levaduras y moho en el dispensador, lo que podría comprometer la seguridad del agua potable e incluso afectar a personas con alergias.

Vía | El Economista

En Xataka SmartHome | Conseguir que la comida dure más tiempo dentro del frigorífico: esto hay que tener en cuenta para no desperdiciar alimentos


La noticia

Un experto avisa de los frigoríficos con dispensador de agua: es el mejor negocio de los fabricantes

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Estos dos gadgets están rebajadísimos y son la solución perfecta para recoger tus paquetes incluso aunque no estés en casa

Estos dos gadgets están rebajadísimos y son la solución perfecta para recoger tus paquetes incluso aunque no estés en casa

¿Sueles hacer muchos pedidos en Internet pero luego no estás en casa? Amazon tiene ahora la solución perfecta, gracias a un pack que tiene rebajadísimo con dos de sus gadgets estrella: el Ring Intercom y el altavoz Echo Pop. Ahora puedes conseguir los dos por 46,99 euros.

Ring Intercom de Amazon + Echo Pop Blanco – La combinación ideal para un hogar más inteligente

Dos gadgets imprescindibles para iniciarte en la domótica

El precio habitual de estos dos productos comprados juntos es de 154,98 euros, por lo que ahora es un buen momento para adquirirlos a su mejor precio. Como hemos dicho, los puedes conseguir por 46,99 euros, lo que supone un ahorro de 107,99 euros respecto a lo que cuesta habitualmente.

Este Ring Intercom de Amazon es un gadget para el portero automático o interfono de nuestro hogar. Ofrece comunicación bidireccional en tiempo real con las visitas a través de nuestro smartphone. Asimismo, desde la app Ring te notifica si alguien ha tocado al telefonillo.

Permite incluso abrir la puerta de forma totalmente remota, lo cual es una gran ventaja, para recibir paquetes sin estar en el domicilio. Funciona con batería recargable de larga duración y es compatible con Alexa..

En cuanto al Echo Pop, es uno de los altavoces inteligentes más nuevos de Amazon. Destaca por su tamaño compacto y diseño esférico. Integra Alexa como asistente de voz y está orientado, fundamentalmente, a la domótica de nuestro hogar.

Aunque si solo quieres el altavoz inteligente Echo Pop, en MediaMarkt, durante su campaña “Oktobertech”, lo puedes conseguir rebajadísimo. Normalmente, cuesta 54,99 euros pero, en estos momentos, está disponible con un 60% de descuento. Esto se traduce en un ahorro de 33 euros, ya que se puede comprar por 21,99 euros.

Echo Pop | Altavoz inteligente Bluetooth con Alexa de sonido potente y compacto | Antracita

También te puede interesar

Shelly H&T Gen3 Blanco | Sensor De Temperatura Y Humedad Wi-Fi y Bluetooth |


EZVIZ SD7 Monitor de Seguridad Inalámbrico 7» Pantalla Táctil Inteligente para Sistema de Hogar

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Amazon

En Xataka Smart Home | Los mejores altavoces inteligentes: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Los mejores altavoces Bluetooth: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Estos dos gadgets están rebajadísimos y son la solución perfecta para recoger tus paquetes incluso aunque no estés en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.