El proyecto ENERGIZE creará un hadware neuromórfico que reducirá el consumo energético de la IA

La Universidad de Granada participa en el proyecto europeo ENERGIZE (Energy-efficient Neuromorphic 2D Devices and Circuits for Edge AI Computing). El proyecto, de tres años de duración, tiene el objetivo de optimizar el hardware necesario para la implementación de redes neuronales artificiales (ANN) a través de tecnologías de computación en memoria, proporcionando también directrices para la evaluación comparativa de dispositivos y circuitos, parámetros y métricas de rendimiento.

Proyecto Energize.
El proyecto ENERGIZE utilizará materiales bidimensionales para el desarrollo del hardware neuromórfico.

El proyecto ENERGIZE está dotado con 3 millones de euros y está formado por un consorcio europeo y coreano. En su primera reunión en formato virtual se han tratado las tareas a realizar divididas en seis paquetes de trabajo, la gestión del proyecto y diferentes actividades para la difusión de los avances tecnológicos esperados.

El proyecto ofrece una vía prometedora para establecer un nuevo paradigma en la computación eficiente, apartándose del hardware de inteligencia artificial (IA) basado en arquitecturas von Neumann CMOS convencional de gran consumo energético y alto impacto ambiental.

Desarrollo de nuevas tecnologías neuromórficas

ENERGIZE pretende lograr avances sustanciales en el crecimiento de materiales 2D y el diseño, la fabricación, la integración y la caracterización de dispositivos, matrices, circuitos, y sistemas neuromórficos, que desempeñarán un papel fundamental en las futuras implementaciones de la IA en entornos de computación de borde.

Asimismo, el consorcio trabajará en el desarrollo de matrices de dispositivos compatibles con las tecnologías existentes y capaces de implementar multiplicación vectorial de matrices, la inferencia y entrenamiento eficientes de redes neuronales en cross-bar arrays, que realicen las operaciones de interconexión sináptica entre capas de neuronas de la red, así como los métodos de evaluación comparativa estandarizados para dispositivos y circuitos neuromórficos.

Por otra parte, ENERGIZE estimulará la creación de una red de colaboración europeo-coreana para el desarrollo del hardware neuromórfico y el intercambio de conocimientos y de científicos. Además, será una oportunidad para que los jóvenes investigadores implicados puedan realizar estancias formativas en algunos de los mejores centros a nivel mundial en la temática.

La entrada El proyecto ENERGIZE creará un hadware neuromórfico que reducirá el consumo energético de la IA aparece primero en CASADOMO.

Este experto en bricolaje me ha enseñado un truco para evitar que la tapa del pegamento se pegue al envase. Y funciona

Este experto en bricolaje me ha enseñado un truco para evitar que la tapa del pegamento se pegue al envase. Y funciona

Uno de esos elementos imprescindibles en el hogar, incluso aunque no seas especialmente manitas, es el pegamento fuerte: ese que debes manipular con cuidado extremo porque se adhiere a todo con extrema facilidad y rapidez, incluidos tus propios dedos o la propia tapa del envase.

Este tipo de pegamentos suele venir en envases pequeños por su alta capacidad de adherencia (bastan unas pocas gotas para que surta efecto) y, habida cuenta que afortunadamente no todos los días se nos rompe algo en casa y tenemos que usarlo, cuando llega el momento de necesitar ese pegamento fuerte descubrimos que no podemos abrir la tapa porque está pegada. Que no cunda el pánico porque tiene fácil solución… la próxima vez que vuelva a pasarte.

Evita que la tapa se pegue al envase del pegamento con este sencillo truco

Llevamos tiempo hablando de él, así que ya va siendo hora de hacer las presentaciones: su nombre es cianocrilato, se descubrió de forma accidental durante una investigación de materiales transparentes para armamentística, pero todo el mundo lo conoce como SuperGlue o Loctite, una metonimia dual dentro de un producto de la misma marca.

Además de actuar en pequeñas cantidades, otra de las grandes virtudes de este tipo de pegamento es que pega casi todo lo que nos podemos encontrar en casa: cuero, plásticos, cerámica, madera, vidrio… lo que por supuesto incluye la mencionada tapa. Conservar el pegamento en buenas condiciones es esencial para aprovecharlo al máximo, de lo contrario podría secarse o quedar inutilizado al no poder abrir el envase.

Seguro que te ha pasado alguna vez, pero tras leer este artículo y repasar las palabras de @marcosetcheverry9177, un profesional del bricolaje que regenta una ferretería, esperamos que no vuelva a sucederte. Como Marcos ha compartido en su cuenta de YouTube, es tan sencillo como aplicar el truco del aceite.

¿Qué es el truco del aceite? Basta con aplicar un poco de aceite lubricante, preferiblemente en aerosol, sobre la tapa del pegamento antes de cerrarla para evitar el contacto directo del envase con el pegamento y que este entre en acción.

Pero si no tienes un pulverizador de aceite lubricante, el profesional comparte otras alternativas como una gota de aceite de máquina e incluso aceite de cocina. Sí, ese pulverizador de aceite para la freidora de aire puede hacerte el apaño para esta tarea. El objetivo al fin y al cabo es crear una barrera protectora entre ambos elementos.

Dicho esto, también es recomendable limpiar después de usarlo y guardar el pegamento en vertical en la puerta de la nevera, lo que ayuda a maximizar su vida útil.

En Xataka Home | Este es el truco que pocos conocen para que no se seque el pegamento en el bote. Ahora me dura meses

Portada | Loctite

Vía | El Confidencial


La noticia

Este experto en bricolaje me ha enseñado un truco para evitar que la tapa del pegamento se pegue al envase. Y funciona

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Tenía una Xbox Series S solo para usar Xbox Game Pass y he acabado por venderla. Con mi Smart TV Samsung ya no me hace falta

Tenía una Xbox Series S solo para usar Xbox Game Pass y he acabado por venderla. Con mi Smart TV Samsung ya no me hace falta

Sin desmerecer el hardware gaming de Microsoft, está claro que Xbox Game Pass es una de sus mayores bazas. Este servicio viene a ser el Netflix de los videojuegos, puesto que a cambio de una suscripción mensual tenemos acceso a un catálogo de videojuegos gigantesco. Ojo, porque este no solo incluye juegos propios de la compañía, sino que también incluye muchos de otros estudios.

Si hablamos de consolas, la opción más económica para disfrutar de este servicio es Xbox Series S. Yo mismo tenía una para disfrutar de Xbox Game Pass, pero esta ha acabado de lleno en el mercado de segunda mano. ¿La culpable? Mi Smart TV Samsung, gracias a la cual puedo disfrutar de este servicio sin necesidad de una consola. Te cuento cómo puedes hacerlo tú también.


Índice de Contenidos (7)


¿Qué necesitamos para usar Xbox Game Pass en una Smart TV Samsung?

Antes de pasar a explicar qué es lo que necesitamos hacer para utilizar el servicio de Microsoft en nuestra tele, toca hacer unas consideraciones previas. La primera de ellas es que se trata de una suscripción de pago, totalmente independiente a Samsung. Eso quiere decir que tendremos que suscribirnos previamente a través de la página de Xbox Game Pass, eligiendo además para ello la suscripción ‘Ultimate’.

Otro punto importante es que este servicio se sirve de la nube de Microsoft. Dicho de otra forma: necesitaremos estar conectados a Internet en todo momento (y además con una conexión estable para que no haya cortes). Evidentemente, esto también tiene su lado positivo, y es que gracias a ello no tendremos que descargar ni instalar absolutamente nada en nuestra tele.

Por último, otro elemento indispensable que vamos a necesitar para jugar es, obviamente, un mando. El mando de la Smart TV nos va a servir sin problemas para navegar por el menú Game Hub, pero no para jugar. Aquí lo tenemos fácil: podemos conectar uno a través del Bluetooth de la tele (o de un cable USB).

Estos son las Smart TV de Samsung compatibles con Xbox Game Pass

Actualmente, Samsung introduce su Game Hub en prácticamente todas las televisiones o monitores que lanza al mercado. Tal y como explica la compañía a través de su página web, esta característica está presente en una enorme cantidad de líneas lanzadas a partir de 2022. A continuación, os dejamos una lista de todos los modelos, año por año, que son compatibles con Xbox Game Pass.

Modelos lanzados en 2024

Smart TV Samsung

  • QN900/800d
  • S9*/S8*D
  • Q8*/7*/6*D
  • 98″»»» DU9***
  • DU8***/7***D
  • LS03D
  • LS01D
  • LST9D
  • LST7D

Modelos lanzados en 2023

OLED S95C

  • QN900/800/700C
  • S9*C
  • QN9*C
  • QN8*C
  • Q8*C
  • Q70C
  • Q60C
  • CU8000/7000
  • LS03C
  • LSP3C

Modelos lanzados en 2022

Neo QLED 8K y 4K (2022)

  • QN900/800/700B
  • QN9*B~7*B/S9*B
  • LS05/LS03/LS01B
  • Q6*B
  • BU8***

El primer paso es conectar un mando Bluetooth a la tele

Como hemos explicado más arriba, tenemos la opción de usar si queremos un mando con cable USB para jugar en la tele. Ahora bien, a día de hoy casi todos tenemos algún mando en casa que sea Bluetooth, mucho más cómodo de usar. Las televisiones Samsung permiten conectar a través de este medio una enorme variedad de dispositivos, y hacerlo es de lo más sencillo. Estos son los pasos a seguir:

  • Con la tele encendida, nos vamos a la ‘Configuración’.
  • Dentro de esta, seleccionamos el apartado ‘General’.
  • Buscamos y pulsamos en ‘Administrador de dispositivos externos’.
  • En el nuevo menú, seleccionamos ‘Administración de dispositivos de entrada‘.
  • Pulsamos en ‘Lista de dispositivos Bluetooth’.
  • Debemos pulsar el botón de sincronizar de nuestro mando unos segundos. En el de Xbox, por ejemplo, se encuentra en la parte superior.
  • Hecho esto, debería de aparecer el mando en pantalla. Basta con pulsar en ‘Conectar’.

Conectar Mando Bluetooth3

Así puedes configurar Game Hub para usar la suscripción de Microsoft

Lo último que falta es acceder e iniciar sesión en la app de Xbox de nuestra Smart TV Samsung. Está instalada de serie en todas las teles de la firma surcoreana, aunque también podemos descargarla de la tienda de apps totalmente gratis. Ojo, porque vamos a necesitar un móvil para el proceso (no tiene que ser Samsung). Con ella instalada, esto es lo que debemos hacer:

  • Dentro de la aplicación, nos aparecerá una pantalla similar a la imagen que hay más abajo. Tenemos que pulsar en ‘Iniciar sesión o regitrarse‘.
  • En la siguiente pantalla, aparecerá un QR que debemos escanear con el teléfono. Este nos llevará a la página web para iniciar sesión.
  • En esta página tenemos que introducir el código que tendremos en nuestra televisión Samsung.
  • Hecho esto, solo nos quedará iniciar sesión con nuestra cuenta de Microsoft suscrita a Xbox Game Pass.

Photo 2024 11 20 20 45 42

Con esto, ya lo tendríamos todo hecho. Solo nos quedaría sentarnos y elegir uno de los numerosos juegos del servicio de Microsoft que pueden ser jugados a través de la nube. Cabe mencionar, para acabar, que el progreso que hagamos en ellos también se quedará registrado. De esta forma, no importa si seguimos jugando en la tele, en una consola Xbox o en un teléfono móvil: continuaremos el juego por donde lo hayamos dejado.

Imagen portada | Samsung

En Xataka SmartHome | PS5 Pro Vs Xbox series S. Qué consola comprar según tus gustos y necesidades


La noticia

Tenía una Xbox Series S solo para usar Xbox Game Pass y he acabado por venderla. Con mi Smart TV Samsung ya no me hace falta

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Juan Lorente

.

Así he arreglado mi vieja estufa por cuatro euros para no pasar frío en invierno: esta ha sido la clave

Así he arreglado mi vieja estufa por cuatro euros para no pasar frío en invierno: esta ha sido la clave

Cada vez somos más conscientes de la importancia del derecho a reparar. Muchos de los dispositivos que usamos en casa parecen tener una fecha de caducidad, pero optar por repararlos no solo nos permite ahorrar dinero, sino también contribuir al cuidado del medio ambiente.

Un buen ejemplo de esto lo viví recientemente con una estufa eléctrica de resistencias que tenía en casa. Una de las resistencias, de 600 W, dejó de funcionar, y en lugar de comprar una estufa nueva, decidí repararla yo mismo. Por menos de cuatro euros conseguí una resistencia de repuesto y logré alargar la vida útil del aparato.

Estufa 2

Los tornillos estaban muy bien disimulados

El proceso no era extremadamente complicado, aunque algunas marcas dificultan la reparación de sus productos. En este caso, la mayor complicación fue acceder a los tornillos de la carcasa, ya que estaban cubiertos con embellecedores difíciles de retirar.

Estufa 1

Quitarlos no fue fácil, pero lo logré

Una vez localizados, desmonté la estufa (los dos laterales) asegurándome previamente que estaba desenchufada, una precaución imprescindible para trabajar de manera segura.

Estufa 6

Quitando los conectores

Estufa 9

Rejilla retirada

Después de retirar la rejilla protectora, que estaba a presión, pude acceder a la resistencia dañada. Esta se encontraba dentro de un tubo protector y conectada en ambos extremos mediante terminales.

Estufa 8

La resistencia averiada, la que va por dentro del tubo

Aunque el tubo estaba sucio, lo reutilicé porque el de la nueva resistencia era más corto y no encajaba correctamente. Aproveché el desmontaje para limpiar a fondo tanto el tubo como el panel interno de la estufa, eliminando polvo acumulado y suciedad adherida.

Estufa 7

La nueva resistencia en el tubo viejo

Tras conectar cuidadosamente la nueva resistencia a las terminaciones cerámicas y los conectores, verifiqué que no hubiera contactos indebidos que pudieran causar cortocircuitos o disparar los diferenciales.

Estufa 4

Estufa 5

Antes de terminar, probé con el buscapolos que todas las conexiones eran correctas y que no había ninguna masa que pudiese poner en riesgo el funcionamiento de la estufa.

Finalmente, monté todo de nuevo, y la estufa quedó funcionando perfectamente, demostrando que muchas veces una pequeña reparación puede marcar la diferencia frente a la compra de un producto nuevo.

En Xataka SmartHome | Qué son las estufas de mica que triunfan en el mercado y cómo funcionan para estar calentitos en casa en menos tiempo


La noticia

Así he arreglado mi vieja estufa por cuatro euros para no pasar frío en invierno: esta ha sido la clave

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Probar la calidad de una Smart TV o barra de sonido en la tienda es imposible: así podrás hacerlo cuando lleguen a casa

Probar la calidad de una Smart TV o barra de sonido en la tienda es imposible: así podrás hacerlo cuando lleguen a casa

Se acerca el Black Friday, una de las épocas del año en la que más equipos de imagen y sonido solemos comprar con los que esperamos tener la mayor calidad audiovisual posible.

Tras informarnos leyendo análisis, viendo vídeos y opiniones por Internet, en general no podremos hacernos una idea más completa de los equipos en sí a no ser que vayamos a una tienda física a verlos y escucharlos en persona, algo muy recomendable sobre todo en el caso de altavoces y equipos de sonido.

Sin embargo es aquí donde estos tiempos modernos nos plantean una dificultad añadida con respecto a hace unas décadas, ya que ahora mismo lo habitual en los grandes centros comerciales es que poder ver y oír los equipos en directo es casi una utopía.


Índice de Contenidos (3)


Una misión imposible en las tiendas

Aunque todavía siguen quedando algunas tiendas especializadas en imagen y sonido que nos ayudan en esta tarea de poder probar los equipos antes de comprarlos, en la mayoría de comercios a los que tenemos acceso sin desplazarnos muy lejos no ofrecen las condiciones óptimas para hacerlo.

Cuando vamos a una tienda convencional, y especialmente si es una gran superficie, aunque tengan el modelo que nos gusta en exposición y aunque esté encendido y podamos verlo funcionando hay multitud de factores que afectan a la calidad de imagen y sonido de los productos allí expuestos que no podemos controlar y que influirán en las decisiones rápidas de compra por impulso.

Las enormes pantallas de las estanterías nos mostrarán contenidos especialmente escogidos por los vendedores o directamente por las marcas, ensalzando las virtudes de los paneles con colores muy vistosos, resoluciones imposibles, fuertes contrastes y brillos pasmosos que seguramente no nos dejarán apreciar cómo se ven realmente las imágenes en una situación real, con una iluminación normal y contenidos convencionales.

Ashoka

Imagen: ‘Ashoka’

Tampoco podremos saber cómo está configurada la tele, que modo de imagen tiene, si están bien seleccionados los parámetros ni activadas o desactivadas ciertas funciones clave, algo esencial en modelos como los miniLED con FALD. Por ello, comparar teles una al lado de otra es realmente difícil y por otra parte tendrá poco sentido.

En el caso de equipos de sonido el problema es todavía más grave, ya que nos encontraremos con un montón de ruido de fondo, mala colocación de los altavoces, nula corrección acústica de la sala y dimensiones mucho mayores que las un salón o habitación común, por lo que seguramente no apreciemos problemas de graves ni problemas en las cajas acústicas que sí notaremos cuando lleguemos a casa.

Cómo probar los equipos cuando llegan a casa

Imagen

Imagen: ‘Jack reacher’

Por todo ello, la recomendación más adecuada en estos casos es directamente probar a fondo los equipos una vez los hayamos comprado e instalado en casa y valorar así si nos merecerá pena quedarnos con ellos. ¿Cómo los podemos probar?

Pues una vez estén instalados y comprobemos que todo funciona bien, es decir que se encienden correctamente, funciona todo adecuadamente, los hemos configurado siguiendo las recomendaciones del manual de instrucciones, etc. lo que toca es reproducir en ellos algunos archivos de demostración para valorar la calidad de imagen y sonido.

En este punto es muy importante que usemos fragmentos de películas, series, archivos de demostración, trailers y músicas que hayas visto y escuchado varias (muchas) veces con anterioridad en otros equipos para saber exactamente qué pasajes contienen y dónde buscar imperfecciones y puntos que destaquen por su calidad. No importa si es un tema musical o una película que odias o que no termina de gustarte. Lo que andamos buscando es calidad en la grabación o algún defecto determinado.

Por ejemplo, en el caso de televisores y proyectores es importante elegir fragmentos que te permitan comprobar la calidad y profundidad de los negros, punto débil de muchas tecnologías y modelos baratos. También secuencias con muy buena definición y colorimetría para ver qué son capaces de ofrecerte los nuevos equipos. Si eres un poco más experto busca fragmentos de vídeo que puedan ocasionar problemas como el judder o aliasing en el escalado.

Si lo que quieres es comprar un nuevo equipo de sonido, buscaremos pistas en estéreo o multicanal que muestren una buena dinámica, con grabaciones modernas y con respuestas en frecuencias que te permitan valorar el nivel de graves, medios y agudos de los altavoces.

Contenidos audiovisuales recomendados

Muy bien pero, ¿dónde encuentro esas demos para hacer pruebas, de dónde las saco? Hay varias formas y en general poner vídeos de YouTube al azar no es una buena idea, ya que comprime mucho tanto las imágenes como las pistas de audio, como podéis comprobar en este artículo en el que comparábamos su calidad con fuentes Blu-ray.

Sin embargo, el servicio sí cuenta con algunos buenos canales especializados para este tipo de pruebas como veíamos en esta selección de 10 de ellos o en estos vídeos de LG para probar teles. No obstante estos contenidos no son lo ideal porque dichas demos suelen pecar de contrastes y nitidez muy exagerados pensados para llamar nuestra atención ocultando muchas veces defectos importantes. Además, en el caso del audio, tanto el estéreo como el multicanal están muy comprimidos.

Otra opción son los discos de calibración y test que venden algunas marcas, como THX o DTS. No suelen ser baratos, pero puede que os merezca la pena. También podéis ver y descargar trailers con buena calidad desde la página de Apple, por ejemplo, aunque no os servirán para todas las pruebas y no tienen sonido multicanal.

Bond

Imagen: ‘Sin tiempo para morir’

¿La mejor opción? Hacernos nuestra propia colección de demos audio y vídeo con fragmentos de películas, series y pistas musicales de Blu-rays, DVDs y CDs e incluso plataformas de streaming que sean de contenido «real», es decir, que no estén pensados solo como demos para vender teles.

La selección de títulos y escenas ya va en gustos, aunque hay algunas cintas que son de auténtica referencia. Por ejemplo, comenzando con las pruebas de la calidad de imagen, podéis optar por títulos que hemos analizado en otras ocasiones a fondo, como:

Todas ellas presumen de un excelente contraste natural, colorimetría, negros profundos y grises detallados, gran aspecto cinematográfico y definición que pondrán a prueba los televisores y proyectores más modernos.

En cuanto a las pruebas de altavoces, barras de sonido y home cinema, para probar la dinámica podemos optar por estas cinco escenas de tiroteos, siendo mi favorita de todos los tiempos este fragmento de ‘Jack Reacher’, también por esta escena de ‘Sin tiempo para morir’ o estas otras cinco secuencias de persecución con las que averiguarás si los bafles son capaces de dar todo lo que estás buscando, si distorsionan o tienen excesos de graves y agudos.

Por supuesto, no podemos olvidarnos de la música en estéreo, punto flaco de la mayoría de teles y barras de sonido. Aquí ya hay prácticamente infinitos gustos, pero por ejemplo podéis empezar por visitar nuestra lista en Spotify con temas ideales para pruebas o directamente por utilizar alguno de los que suelo usar yo para probar equipos, entre los que se encuentran:

Imagen portada | Mike Mozart

En Xataka Smart Home | Esta escena me dejó estupefacto: es la mejor que he visto en mucho tiempo para probar el sonido envolvente de un cine en casa


La noticia

Probar la calidad de una Smart TV o barra de sonido en la tienda es imposible: así podrás hacerlo cuando lleguen a casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Mis amigos llevaban años recomendándome un radiador eléctrico de bajo consumo. Este Black Friday, por fin me animé a comprar uno

Mis amigos llevaban años recomendándome un radiador eléctrico de bajo consumo. Este Black Friday, por fin me animé a comprar uno

Llevo ya varios días siguiendo las ofertas del Black Friday en directo y esta que te voy a mostrar es una de las que he comprado y te contaré por qué. Se trata del radiador de bajo consumo Cecotec Ready Warm 2500 Thermal Connected, que cuesta 140,41 euros.

Cecotec Radiador Eléctrico Bajo Consumo Ready Warm 2500 Thermal Connected

Un radiador conectado y que calienta la habitación muy rápido

Siempre he sido fanático de la calefacción centralizada por gas pero, luego, me pillaba serios rebotes cuando llegaba la factura a final de mes y me tocaba pagar una cantidad de dinero desorbitado. Mi casa, en invierno, era muy confortable, pero mi bolsillo estaba totalmente arruinado.

Por eso, mis amigos siempre me recomendaban que me pasara a los radiadores eléctricos de bajo consumo, pero nunca les hice caso porque pensaba que no serían una opción de climatización tan perfecta como mi calefacción tradicional. Eso sí, estaba muy equivocado.

Un día, unos amigos me invitaron a su casa y pude comprobar in situ lo calentito que estaba su comedor con un radiador de este tipo. Así que, llevaba tiempo diciéndome que, para este invierno, iba a comprar uno, hasta que este de Cecotec se me ha aparecido y no he podido rendirme.

El radiador de bajo consumo Cecotec Ready Warm 2500 Thermal Connected es perfecto para mi salón, ya que ofrece una potencia de 1.800 W, más que suficiente para calentar una estancia en un tiempo récord. Aunque lo que más me llamó la atención de este modelo es que cuenta con conexión WiFi.

Gracias a esta función, puedo establecer temporizadores o incluso programar el encendido del radiador estando fuera de casa. Así, si estoy en la calle y quiero que la habitación esté caliente para cuando vaya a dormir, desde la app, lo puedo gestionar.

Este modelo en concreto cuenta con 12 elementos térmicos, perfectos para calentar una estancia de 25 m². Para quienes no quieran descargarse la app, desde su pantalla LCD o el mando a distancia que incorpora, puedes controlar también sus funciones.

Si tienes poco espacio en casa, no te preocupes porque no tendrás que tenerlo por medio y podrás colgarlo en la pared. Por último, destacar que es un dispositivo muy seguro e integra protección contra sobrecalentamiento y bloqueo infantil.

Otros radiadores que te pueden interesar


Mellerware – Emisor Térmico Bajo Consumo Comfy!

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Cecotec

En Xataka Smart Home | Proyector 4K, qué mirar antes de comprar: tecnologías y modelos recomendados

En Xataka Smart Home | Los mejores calefactores de bajo consumo: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Mis amigos llevaban años recomendándome un radiador eléctrico de bajo consumo. Este Black Friday, por fin me animé a comprar uno

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Organizar toda tu biblioteca de Kodi es fácil. Así puedes añadir carátulas, información y más detalles a tus películas

Organizar toda tu biblioteca de Kodi es fácil. Así puedes añadir carátulas, información y más detalles a tus películas

Ya hemos mencionado en otras ocasiones lo increíble que es Kodi. Se trata de una de las mejores aplicaciones que puedes instalar en tu Smart TV para visualizar tu biblioteca local de archivos y disfrutar de un gran centro multimedia compatible con infinidad de formatos. Sin embargo, su mejor arma son sus addons, pequeños complementos que amplían significativamente las capacidades de este reproductor.

Si utilizas Kodi como gestor de archivos de tu centro multimedia, te gustará saber que tiene unos trucos muy especiales para ordenar toda tu biblioteca de archivos multimedia y obtener información completa, carátulas y otros metadatos automáticamente. Bajo estas líneas te contamos cómo puedes dejar tu biblioteca de Kodi inmaculada con la ayuda de los scrapers.

Cómo organizar tu biblioteca de Kodi con ‘The Movie Database’

Un scraper es básicamente un complemento que te ayudará a obtener información de cualquier sitio web de forma automatizada. Uno de los más conocidos es el de The Movie Database, que como habrás podido intuir por su nombre, se trata de una base de datos con información de infinidad de películas, documentales y series de televisión. La idea es coger esa información que ofrece esta base de datos y traerla a nuestra biblioteca de Kodi.

Addon 3

Para conseguir esto, lo primero que debes hacer (si no lo has hecho ya) es descargar Kodi en tu Smart TV o equipo. En tu televisor puedes descargar Kodi si tienes Android TV o Google TV. También puedes instalar Kodi en Fire TV desde su respectiva tienda de aplicaciones y web oficial, aunque también hay un truquito muy bueno para descargar Kodi en televisores LG con webOS.

Addon 5

Cuando tengas configurado Kodi a tope y lo tengas todo listo, vamos a descargar el scraper de The Movie Database. Para ello vamos a Add-ons > Instalar desde repositorio y seleccionamos el repositorio oficial de Kodi. Una vez aquí buceamos hasta Proveedores de información > Información de películas y descargamos el addon de The Movie Database.

Una vez lo tengamos, debemos de añadir una fuente en Kodi, que será necesario para que Kodi escanee nuestra unidad de almacenamiento interno en busca de archivos multimedia. En este caso, si lo que queremos es habilitar una carpeta donde tengas todas tus películas recogidas, lo único que tienes que hacer es ir a Vídeos > Archivos y presionar sobre ‘Añadir vídeos’. Una vez aquí, tendremos que seleccionar la carpeta donde tenemos nuestros archivos y presionar sobre ‘Ok’.

Anadir

Scraper A Fuente

Cuando hayamos seleccionado la carpeta, Kodi también nos preguntará qué es lo que contiene la carpeta y si queremos escoger un proveedor de información. Aquí indicamos el contenido de la carpeta y seleccionamos ‘The Movie Database Python’ como proveedor de información. Cuando hayas hecho esto, presiona sobre Ok, y Kodi automáticamente añadirá la información, carátulas y etiquetas de todos los archivos de películas que tengas a la fuente recientemente creada.

Biblioteca Pelis 2

Si quieres visualizar esta fuente, la tendrás generada justo en el menú lateral de Kodi. En el ejemplo pone ‘Películas’, aunque aparecerá con el nombre que hayas creado. También la tendrás disponible desde la pestaña de ‘Vídeos’. Hay que diferenciar fuentes de carpetas. Y es que a pesar de que tengas la fuente creada, también podrás bucear en la carpeta donde tengas tus archivos sin que éstos estén organizados como nos lo haya dejado el scraper, simplemente como un gestor de archivos convencional.

Si tienes archivos nuevos, tendrás que ir a tu fuente creada, dirigirte al apartado de ‘Opciones’ situado en la esquina inferior izquierda y presionar sobre ‘Actualizar colección’ para que Kodi pueda actualizar la colección con ayuda del scraper.

En Xataka Smart Home | IPTV en Kodi: cómo añadir listas para ver los canales de la tele gratis


La noticia

Organizar toda tu biblioteca de Kodi es fácil. Así puedes añadir carátulas, información y más detalles a tus películas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Adiós al contenedor amarillo, vuelven los envases retornables: la solución del Gobierno de España a lo mal que reciclamos

Adiós al contenedor amarillo, vuelven los envases retornables: la solución del Gobierno de España a lo mal que reciclamos

Compras una bebida contenida en un envase de plástico, te la bebes y tiras la botella al contenedor amarillo para su reciclaje. Esta sucesión de hechos es el resumen del sistema de reciclado en España y lo que consumidores y consumidoras deberíamos hacer, pero una cosa es la teoría y otra muy diferente, la práctica.

Este informe del Ministerio para la Transición Ecológica del Gobierno de España arroja un dato demoledor: en 2023 solo se recogió un 41,3% de botellas de plástico de bebidas comercializadas en el estado. Esto supone menos de la mitad del total, pero es que además se queda muy por debajo del objetivo fijado del 70% marcado por la UE para ese año.

Además de no hacer los deberes, hay otra conclusión que extrae el Gobierno español: el sistema de reciclado actual no funciona a tenor de los resultados, pero ya tiene un plan B para solucionarlo: un sistema de depósito, devolución y retorno. Comienza la cuenta atrás, porque planea implantarlo en todo el territorio en un plazo de dos años.

Dos años para implantar el SDDR en todo el territorio

Este sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) no es nuevo ni mucho menos, en tanto en cuanto ya está operativo en otros países europeos desde hace años. Replicando la dinámica del modelo actual detallada en la primera frase del artículo, ahora comprarás la botella de refresco y en esa transacción se te gravará con cierta cantidad de dinero, que te será devuelta cuando retornes el envase al establecimiento una vez consumida la bebida.

De hecho, no solo no es nuevo, sino que mis padres ya lo han vivido. Si viajas por el viejo continente, puedes verlo en países como Dinamarca o Alemania, donde es común dejar las botellas fuera de las papeleras para facilitar la tarea de la recolección para su posterior entrega y cobro, que se ha convertido en actividad económica para algunas personas.

La obligación de la implantación de este sistema SDDR procede de la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, en la que figuraba que si no se llegaba a ese 70% estipulado, debía implantarse este sistema.

Diferentes porcentajes y diferentes métodos de cálculo. El sistema actual del contenedor amarillo tiene detrás a Ecoembes, que en 2023 detalla que la recuperación selectiva de botellas de plástico alcanzó la cifra del 73,4%.

¿Por qué tanta diferencia entre Ecoembes y el Ministerio? El País recoge la explicación de Ecoembes, que esencialmente asegura que la Administración casi no tiene en cuenta la recogida en zonas de alta afluencia (o fuera del hogar) y que no hay claridad respecto a una metodología de medición que ofrezca ‘transparencia informativa y rigor técnico’. Por su parte el Ministerio detalla que para el cálculo emplea la metodología establecida en la Decisión de Ejecución (UE) 2021/1752.

Sea como fuere, Greenpeace ha aplaudido este cambio: ‘Poder devolver el casco otra vez es, sin duda, una buena noticia para nuestro maltrecho medioambiente’, ha declarado Julio Barea, responsable de la campaña de plástico de Greenpeace. La organización ecologista había calculado que de los 51 millones de envases de bebidas comercializados en España, solo se recuperan 20 millones.

Portada | Xataka / Daniel Lobo


La noticia

Adiós al contenedor amarillo, vuelven los envases retornables: la solución del Gobierno de España a lo mal que reciclamos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

A qué edad te enteraste que esta planta que evitas y pisas en el jardín es un auténtico tesoro

A qué edad te enteraste que esta planta que evitas y pisas en el jardín es un auténtico tesoro

Un rosal, unos tulipanes, unos aloe vera, algún que otro árbol frutal de esos que crecen rápido… hay plantas que gusta tener en el jardín y otras que simplemente o bien se considera como indeseable por su nacimiento no autorizado o por sus efectos, como estas plantas potencialmente peligrosas. Pues bien, hay una planta que crece por sí misma y que desagrada a la mayoría de la gente. Y no les culpo: ¿quién no ha tenido una mala experiencia con las ortigas?

Servidora por ejemplo siempre recordará ese paseo por el monte que se tornó en algo desagradable e incómodo cuando unas ortigas rozaron mis piernas desnudas (llevaba pantalón corto). Las ortigas tienen hojas urticantes y eso hace que haya que extremar precauciones ante un eventual contacto. Por otro lado, que salga sola hace que se haya ganado fama de planta invasiva. Pero si te salen ortigas en el jardín, estás de enhorabuena (eso sí, cuidado con tocarlas tú o tu gente).

Las ortigas, esa gran desconocida

Para empezar, no es raro encontrar ortigas en bastantes productos cosméticos, de higiene y de alimentación, ya que es una planta rica tanto en vitaminas A, C, K y B, como en minerales como calcio, hierro y magnesio. Así que sí, la ortiga es un buen suplemento natural para nuestra salud: sirve para tratar anemias, aliviar inflamaciones y hasta fortalecer el cabello.

Obviamente lo anterior requiere de cierto procesamiento y extracción, pero la ortiga también es importante en jardinería ecológica: sus restos orgánicos funcioan como repelente de plagas, pudiendo prepararse como abono natural. Si la usas en tu jardín, descubrirás cómo tus plantas se fortalecen y soportan mejor la presencia y efectos de los insectos.

La ortiga es una planta que suele nacer en zonas donde hay restos orgánicos de animales (un clásico en espacios naturales donde pastan las vacas, aquí en Navarra), donde la presencia de nitrógeno es elevada. La propia ortiga es rica en este elemento y al preparar un abono con ella, las platas mejoran la absorción de componentes del suelo. De hecho, no necesitas más que un poco de agua y ortigas maceradas para crear una solución pulverizante para proteger y fortalecer tu jardín de forma natural.

La próxima vez que te eches las manos a la cabeza cuando te encuentres unas ortigas en tu jardín, esperamos que después de leer este artículo la mires con otros ojos: puede que sea una planta poco apreciada, pero es de gran utilidad. Aprovéchala para cuidar de tu jardín de forma sostenible.

Vía | DAP

Portada | Foto de Paul Morley en Unsplash

En Xataka Home | Estas son las mejores ocho plantas de interior que no necesitan apenas luz ni agua


La noticia

A qué edad te enteraste que esta planta que evitas y pisas en el jardín es un auténtico tesoro

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Si eres de los que pierde las llaves habitualmente, este es el gadget que puede salvarte de muchos sustos

Si eres de los que pierde las llaves habitualmente, este es el gadget que puede salvarte de muchos sustos

Hace varios años que están entre nosotros y probablemente sean de los aparatos tecnológicos más útiles que podamos tener en casa. Me refiero a los SmartTag, unos pequeños localizadores Bluetooth que resultan de lo más práctico cuando te vas de viaje, si tienes mascotas o simplemente para evitar cualquier susto.

La primera versión llegó al mercado en 2021 y después llegó un segundo modelo, con un diseño nuevo y una mayor autonomía de la batería. Pero, ¿qué usos podemos darle a un dispositivo como este?

Cómo usar un Galaxy SmartTag 2

Copia De Galaxy Smarttag Use Case Visual Luggage 2p Jpg

El SmartTag 2 es un pequeño dispositivo (y cuando digo pequeño es que sus medidas son de 28,8 x 52,44 x 8 mm) que se puede colgar prácticamente de cualquier objeto para tenerlo siempre localizado.

Una de las cosas que más me gustan del SmartTag 2 es la autonomía que tiene su batería. Dura 500 días si se usa en el modo normal y hasta 700 días en modo bajo consumo. Una vez se haya acabado la batería (una pila CR2032), se puede poner una nueva fácilmente. Así que es algo de lo que no hay que preocuparse, prácticamente.

Configurarlo es facilísimo. Sólo hay que ir a la app de SmartThings que viene instalada de forma nativa en tu Galaxy y al pulsar sobre «SmartTag» hay que seleccionar «Añadir». Y si no tienes un smartphone Samsung, puedes descargarla de manera gratuita desde el Play Store o App Store y el procedimiento para vincularlo será el mismo.

Mis usos favoritos del Galaxy SmartTag 2

  • Si tienes tendencia a perder las llaves de casa o del coche, colocar un Galaxy SmartTag 2 a modo de llavero perfecto puede ser muy útil. Siempre las tendrás localizadas desde SmartThings.
  • Uno de los usos más prácticos que tiene este dispositivo es colocarlo en el collar o arnés de tu mascota, así se evitarán sustos por si en algún momento le pierdes la pista durante unos minutos. De hecho, el SmartTag 2 tiene un modo paseo para mascotas que registra las rutas en SmartThings.
  • Reconozco que uno de mis grandes miedo cuando viajo y facturo la maleta es que se pierda. Así que colocar dentro del equipaje un SmartTag 2 es una buena opción para tenerlo siempre localizado y estar tranquila.
  • Si eres de los que suele perder el coche en los parkings de los centros comerciales, dejar un Galaxy SmartTag 2 dentro del coche puede salvarte de dar mil vueltas en su búsqueda. Tan sencillo como dejarlo ahí y después consultar la localización desde la app.
  • De la misma manera se puede utilizar con una bicicleta. Si normalmente sueles moverte en bici por la ciudad, llevar un SmartTag2 colgado puede ayudarte a prevenir robos y así tener siempre localizada su ubicación.

Galaxy SmartTag 2 – Negro

Los Galaxy SmartTag 2 se pueden comprar a través de la propia web de Samsung y en otras tiendas. Hay dos colores disponibles, blanco y negro, y actualmente tienen un precio rebajado de 28,33 euros cada uno o 92,23 euros el pack de cuatro.

Imágenes | Samsung

En Xataka Smart Home | Ver todos los canales de la TDT y reproducir cualquier contenido desde una única app es posible: así funciona Wiseplay


La noticia

Si eres de los que pierde las llaves habitualmente, este es el gadget que puede salvarte de muchos sustos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Ana Suárez

.