El proyecto Enlightened desarrollará un recolector de energía fotovoltaica para alimentar dispositivos IoT

La mayoría de los dispositivos IoT y los dispositivos electrónicos de bajo consumo funcionan con baterías primarias no recargables, que requieren un reemplazo y un mantenimiento periódicos debido a su vida útil relativamente corta como fuentes de energía. El proyecto Enlightened trabajará para aumentar el potencial de la tecnología fotovoltaica para aplicaciones de bajo consumo y baja iluminación demostrando la viabilidad y el potencial de la tecnología de recolección de energía lumínica (LEH) basada en fotovoltaicos orgánicos (OPV), para satisfacer las necesidades de energía y potencia de una amplia gama de clientes que representan al comercio minorista, la tecnología inmobiliaria y la electrónica de consumo.

Sensor IoT de iluminación con panel solar pequeño, instalado en el interior de una casa.
El proyecto Enlightened desarrollará una tecnología de recolección de energía lumínica basada en fotovoltaicos orgánicos, para fabricar dispositivos IoT autosuficientes, autónomos y de bajo consumo.

Teniendo en cuenta el avance de los ecosistemas de IoT para hogares, oficinas, fábricas y comercios inteligentes, se estima que para 2027 habrá 30.000 millones de dispositivos IoT en uso. Alimentar una gran cantidad de dispositivos IoT únicamente con baterías primarias no sería prácticamente sostenible desde una perspectiva ambiental, de recursos, de seguridad y de costos.

Según la información publicada en el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea, el proyecto Enlightened apuesta por la tecnología de recolección de energía, que tiene el potencial de superar estos problemas al proporcionar dispositivos electrónicos de IoT autosuficientes, autónomos y de bajo consumo mediante la recolección de la energía disponible no utilizada.

Recolección de energía lumínica procedente de la luz ambiental

Una tecnología de recolección de energía prometedora es la recolección de energía lumínica (LEH) de la luz ambiental interior mediante tecnología fotovoltaica, que es capaz de generar energía incluso en condiciones de poca luz en interiores.

Dentro de esta clase de dispositivos fotovoltaicos se encuentran los fotovoltaicos orgánicos (OPV), que, a diferencia del silicio inorgánico, tienen varias ventajas inherentes, como peso ligero, flexibilidad, procesabilidad de la solución y capacidades de fabricación rentables en grandes áreas.

Además, los OPV pueden convertir la luz débil en interiores en electricidad de manera más eficiente que otras tecnologías fotovoltaicas debido a su capacidad de ajuste espectral y mayor capacidad de absorción óptica, así como a las bajas corrientes de fuga, que son óptimas para el funcionamiento eficiente de las células fotovoltaicas, ya que minimizan las pérdidas de energía y mejoran el factor de llenado, especialmente en intensidades de luz bajas.

El proyecto Enlightened está liderado por la compañía Epishina AB (Suecia), que coordina un consorcio de ocho entidades procedentes de Finlandia, Suecia, Francia, Reino Unido, Alemania y Noruega.

Con tres años de duración (septiembre de 2024-agosto de 2027), el consorcio cuenta con una financiación por parte de la Comisión Europea a través del programa de investigación Horizon Europe de 3.248.488 euros.

La entrada El proyecto Enlightened desarrollará un recolector de energía fotovoltaica para alimentar dispositivos IoT aparece primero en CASADOMO.

La iniciativa PIXEurope creará chips híbridos para telecomunicaciones de alta velocidad

La iniciativa PIXEurope ha sido seleccionada por el Programa Chips de la Comisión Europea para liderar la Línea Piloto Europea de Chips Fotónicos. PIXEurope movilizará inversiones de unos 400 millones de euros para ofrecer capacidades tecnológicas únicas a la industria, como comunicaciones de alta velocidad, con el objetivo de potenciar su capacidad en chips fotónicos y posicionar a Europa como líder global.

Laboratorio de la Universidad Politécnica de Valencia.
La nueva sede de PIXEurope se centrará en la fabricación de chips híbridos para abrir posibilidades a las comunicaciones de alta velocidad.

Coordinada por el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), en la iniciativa y plan de acción de PIXEurope participan también el Instituto de Microelectrónica de Barcelona, Centro Nacional de Microelectrónica del CSIC (IMB-CNM-CSIC), la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad de Vigo, el laboratorio UPVfab y el Instituto iTEAM de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).

La iniciativa y plan de acción de PIXEurope está cofinanciada por la Comisión Europea y el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETELECO) y el Proyecto Estratégico de Microelectrónica y Semiconductores (PERTE Chip).

Desarrollo de tecnologías con chips híbridos

El iTEAM y UPVfab abrirán una sede de PIXEurope en la UPV para la fabricación de chips híbridos, que constituyen el siguiente paso en la evolución tecnológica del sector. Su trabajo permitirá a las empresas desarrollar tecnologías en esta nueva fábrica, para posteriormente transferir dichos procesos a entornos de producción.

Los chips fotónicos híbridos combinan lo mejor de varias tecnologías existentes en uno solo, abriendo posibilidades para distintas aplicaciones: comunicaciones de alta velocidad, la conducción autónoma, o el desarrollo de nuevos equipos aplicados a la biomedicina del futuro.

El objetivo actual es tratar de articular un entorno que posibilite avanzar en el desarrollo preindustrial y conseguir su futura consolidación en un ecosistema pleno, con capacidad de crear empleo altamente cualificado, atender a diversos sectores de mercado donde la demanda de chips fotónicos va a crecer considerablemente, así como atraer nuevos actores del ecosistema de fabricación y encapsulado.

Por otro lado, la UPV va a liderar también el PIXSpain Competence Center, el consorcio español de fotónica integrada. En él, además de los españoles participantes en PIXEurope, se integra también la Universidad de Málaga.

La entrada La iniciativa PIXEurope creará chips híbridos para telecomunicaciones de alta velocidad aparece primero en CASADOMO.

Un estudio revela qué características valoran más los consumidores en la elección de un asistente de IA

A medida que la tecnología de inteligencia artificial (IA) se vuelve una parte omnipresente de la vida diaria, desde la automatización del hogar hasta los asistentes personales, han surgido inquietudes con respecto a la transparencia en la forma en que la IA toma decisiones y el impacto ambiental de operar estas tecnologías, especialmente dado el alto consumo de energía de los sistemas de IA. En este contexto, un equipo de investigación de la Universidad de Osaka (Japón) ha realizado un estudio sobre cómo los consumidores ponderan la transparencia y la demanda energética a la hora de elegir un asistente de inteligencia artificial.

Esquema resultados encuesta.
En la tabla se muestran las características de los asistentes virtuales de IA que priorizan los consumidores.

El equipo de investigación realizó un análisis conjunto, encuestando a 833 adultos japoneses para evaluar qué características (transparencia, rendimiento, costo y sostenibilidad ambiental) son más importantes al elegir un asistente de IA. Se pidió a los participantes que eligieran entre varios perfiles de asistentes de inteligencia artificial, que variaban en niveles de transparencia, satisfacción del usuario (una medida de rendimiento), costo mensual y consumo de energía.

Este estudio reveló que la transparencia tuvo el mayor efecto en la elección del asistente de IA. Los consumidores japoneses preferían los asistentes de IA que explicaban claramente cómo tomaban decisiones y ofrecían información comprensible sobre sus operaciones, incluso si esto significaba comprometer el rendimiento.

Además, los consumidores japoneses priorizaban el rendimiento sobre la sostenibilidad ambiental. Esto sugiere que, a pesar de una mayor conciencia ambiental, los consumidores aún no están listos para intercambiar rendimiento por sostenibilidad. Por otro lado, el costo siguió siendo una consideración crítica. Si bien las características éticas como la transparencia y la sostenibilidad son importantes, los encuestados eran más reacios a elegir asistentes de IA que tuvieran un precio elevado.

Según los investigadores, los resultados sugieren que los consumidores están preocupados por la transparencia y los impactos ambientales de los sistemas de IA hasta cierto punto. Sin embargo, el costo sigue siendo un factor importante, mientras que la transparencia y los impactos ambientales siguen siendo preocupaciones secundarias para muchos consumidores.

Diferencias entre orientación futura y locus de control

Este estudio también reveló diferencias individuales en las preferencias de los consumidores basadas en la orientación futura y el locus de control (hace referencia a la percepción de una persona que tiene el control de su vida). Los consumidores orientados al futuro, que tendían a pensar en resultados a largo plazo, priorizaron la sostenibilidad, eligiendo asistentes de IA con un menor consumo de energía, en comparación con aquellos con una orientación al presente.

Además, las personas con un locus de control interno, que creían que tenían control sobre sus propios resultados, priorizaron la transparencia en los asistentes de IA más que aquellos con un locus de control externo. Estos resultados indican que los rasgos psicológicos fortalecen las preferencias de los consumidores. Los investigadores consideran que los desarrolladores harían mejor en considerar estas diferencias al diseñar sistemas de IA para satisfacer las diversas necesidades de los consumidores.

La entrada Un estudio revela qué características valoran más los consumidores en la elección de un asistente de IA aparece primero en CASADOMO.

Abierta una convocatoria de evaluadores para participar en un taller online sobre modelos de IA

El 13 de diciembre, la Oficina Europea de Inteligencia Artificial (EIA) de la Comisión Europea organizará un taller online enfocado solo para especialistas y centrado en la evaluación de los modelos de inteligencia artificial (IA) de uso general con riesgo sistémico. La Oficina de IA ha abierto una convocatoria de evaluadores para recibir resúmenes de artículos publicados sobre este tipo de modelos de IA. El plazo para el envío de los resúmenes de artículos estará abierto hasta el 8 de diciembre de 2024.

Imagen de la palabra 'IA' con un candado, simbolizando la seguridad en la inteligencia artificial.
La convocatoria para la presentación de resúmenes de artículos estará abierta hasta el 8 de diciembre.

Se trata de una oportunidad para que las organizaciones y los grupos de investigación muestren su experiencia y contribuyan a dar forma al ecosistema de evaluación en el marco de la Ley de IA de la UE.

El evento reunirá a evaluadores líderes y a la Oficina de IA para intercambiar ideas sobre metodologías de evaluación de vanguardia para modelos de IA de uso general. Los participantes seleccionados presentarán sus enfoques, compartirán las mejores prácticas y analizarán los desafíos en la evaluación de los riesgos sistémicos asociados con las tecnologías avanzadas de inteligencia artificial.

Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la colaboración y avanzar en la ciencia de las evaluaciones de modelos de IA de propósito general, contribuyendo al desarrollo de marcos sólidos para garantizar la seguridad y confiabilidad de estos modelos.

Convocatoria de presentaciones de resúmenes de artículos

La Oficina de IA invita a los evaluadores a enviar sus resúmenes de artículos publicados anteriormente sobre la evaluación de modelos de IA de propósito general con riesgo sistémico. Los resúmenes de artículos deben focalizarse en alguno de los siguientes temas: riesgos relacionados con amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares; delitos cibernéticos; riesgos de interrupciones a gran escala o interferencias en la infraestructura; y preocupaciones sobre la supervisión y la alineación de los modelos de IA autónomos.

Asimismo, se aceptarán temas que aborden los riesgos de generar resultados discriminatorios; riesgos que implican violaciones de la privacidad o uso indebido de datos; riesgos asociados a la propagación de información falsa o dañina; y riesgos adicionales que afecten a la salud pública, la seguridad, los procesos democráticos o los derechos fundamentales.

En cuanto al perfil de los solicitantes, deben ser organizaciones registradas o grupos de investigación afiliados a universidades con experiencia demostrada en evaluaciones de modelos de IA de propósito general. Las propuestas se evaluarán en función de la calidad técnica, la relevancia y la alineación con la misión de la Oficina de IA.

La fecha límite para la presentación de propuestas es el 8 de diciembre. El día 11 se llevarán a cabo las notificaciones de invitación para participar en el taller el 13 de diciembre, a las 14:00 horas CET.

Los interesados en presentar su propuesta de resúmenes de artículos pueden hacerlo en el siguiente enlace.

La entrada Abierta una convocatoria de evaluadores para participar en un taller online sobre modelos de IA aparece primero en CASADOMO.

Algunos usuarios no consiguen que Daily Board funcione en sus Smart TVs de Samsung con One UI. Solucionarlo no puede ser más fácil

Algunos usuarios no consiguen que Daily Board funcione en sus Smart TVs de Samsung con One UI. Solucionarlo no puede ser más fácil

Una de las características más atractivas del nuevo One UI para Smart TVs es sin duda Daily Board, el panel de «bienvenida» o de widgets que nos ofrece información relevante para nuestro día a día incluso con la tele apagada. Pero con la actualización al nuevo sistema operativo, hay usuarios que se están encontrando con que no les funciona como debería. Aquí te damos algunas pistas sobre cál puede ser la causa si es tu caso.

Conseguir que tu tele muestre Daily Board es más fácil de lo que parece

Daily Board 2

Si aún no sabes qué es Daily Board, te diremos que lo más parecido a esto lo tenemos en la pantalla de nuestros móviles. Es básicamente una pantalla de widgets configurable, para mostrar información o acciones rápidas sin necesidad de andar buceando en los menús de nuestro dispositivo.

Así, con Daily Board puedes tener de un vistazo el tiempo, ver la imagen que muestran nuestras cámaras de seguridad o tener una vista rápida de variables de nuestro hogar conectado, como temperatura, humedad, iluminación y más.

Como decimos, es lo más parecido a una pantalla de bloqueo de un móvil que vamos a encontrar en un televisor, pero claro, el consumo de la pantalla del smartphone no es el de la pantalla de la tele. Por ello, para invocar el Daily Board debemos decir Hola, Bixby.

Config 1

Pero, si has estado tratando de hacer que tu televisor te muestre el Daily Board y no lo consigues por más que saludas a Bixby, el problema posiblemente esté en que tu Smart TV tenga desactivada la opción de Activación con manos libres.

Para comprobar si es el caso (y activarla, claro), sólo tendrás que abrir el menú de configuración, allí ir a Todas las Configuraciones y seguir por General y Privacidad.

Config 2

En este submenú, debes pulsar en Voz y luego en Asistente de voz. Luego deberás elegir tu asistente de voz preferido (Bixby o Alexa). En el caso de elegir Bixby, deberías seleccionar Activar en cualquier momento y asegurarte de que su activación está marcada en Siempre.

Tras ello, vuelve a Voz, allí ve a Bixby y en Activación con manos libres elige la opción Siempre«. Si prefieres usar Alexa, la configuración es la misma, pero con este asistente, y la opción a activar sería Manos libres: en cualquier momento. Una vez realizados estos pasos, el Daily Board debería mostrarse cuando digas Hola, Bixby (o Alexa).

Además, debes saber que «Hola, Bixby» no es la única opción posible para activarlo, ya que la frase para invocarlo se puede configurar entre esta y simplemente «Bixby», además de poder elegir entre el micrófono de la tele o el de nuestra barra de sonido en caso de tener una compatible para invocar el Daily Board.

Imágenes | Samsung

En Xataka Smart Home | Ver todos los canales de la TDT y reproducir cualquier contenido desde una única app es posible: así funciona Wiseplay

En Xataka Smart Home | Esta app es la alternativa a Kodi más capaz para televisores Samsung y la podemos descargar gratis: así funciona Emby


La noticia

Algunos usuarios no consiguen que Daily Board funcione en sus Smart TVs de Samsung con One UI. Solucionarlo no puede ser más fácil

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Manu García

.

Samsung sabe que los monitores gaming OLED son el futuro y ya prepara una pantalla que llegará para romper todos los récords

Samsung sabe que los monitores gaming OLED son el futuro y ya prepara una pantalla que llegará para romper todos los récords

Los monitores gaming se han hecho con un hueco realmente importante dentro del mercado. Hasta hace no demasiado tiempo, eran tres los tipos de paneles que montaban estos: TN, VA e IPS. Estos tenían cada uno sus ventajas y desventajas, al igual que ocurre con todo tipo de tecnología. Ahora bien, estos paneles han visto cómo les ha salido un competidor con mucho músculo: los paneles OLED.

Cada vez son más las marcas que tienen monitores gaming de este tipo, puesto que el salto de calidad en la imagen que ofrece no tiene comparación. Samsung dispone de varios modelos (como el Odyssey OLED G6 o el Odyssey OLED G8), aunque parece que esto es solo el principio. De hecho, según apunta el medio coreano ETNews, parece que ahora mismo está en la fase final del desarrollo de una nueva pantalla que va a romper récords.

Samsung prepara la pantalla OLED para monitores más rápida de la historia

La firma surcoreana está poniendo mucho énfasis en los últimos años en mejorar al máximo su tecnología OLED. Aquí en este punto no solo nos estamos refiriendo a los monitores, sino a todos los paneles de este tipo. De hecho, su rama encargada de la fabricación de pantallas, Samsung Display, está trabajando en una nueva forma para solucionar el talón de Aquiles de esta tecnología: su durabilidad.

Sea como sea, lo cierto es que cada vez vamos a ver cómo la batalla en el mercado de los monitores OLED se va a recrudecer. Como hemos dicho más arriba, no son pocas las marcas que están moviéndose para tener algún modelo con este tipo de paneles. Samsung siempre procura estar a la vanguardia en cualquier tecnología a su alcance y aquí no va a ser diferente.

El citado medio coreano apunta a que la compañía coreana se encuentra ahora mismo sumergida en el desarrollo de un nuevo panel OLED que tiene una misión muy definida: ser el más rápido del mundo. Este nuevo panel QD-OLED va a llegar a la tasa de frecuencia de 500 Hz, una auténtica salvajada.

Hasta la fecha, el panel OLED con mayor tasa de refresco lo tiene LG, el cual llega a 480 Hz y es utilizado por marcas como la propia Asus, LG o Sony. Con su nuevo panel, Samsung romperá esta cifra, y de hecho no habrá que esperar demasiado para verlo en acción, puesto que ETNews apunta a que el lanzamiento del mismo está fijado para la primera mitad de 2025.

Odyssey Ark 6 1024x768

Para terminar, cabe mencionar un punto más. Samsung Display es una división que no solo fabrica componentes para la propia marca, sino que también sirve a otras empresas. Por esto mismo, es muy posible que esta nueva pantalla OLED acabe tanto en algún modelo Odyssey como en el monitor de otra marca. Solo nos queda esperar, probablemente, hasta el próximo CES 2025 para tener noticias de este nuevo panel.

Vía | ETNews

Imagen portada | Samsung

En Xataka SmartHome | Tenía una Xbox Series S solo para usar Xbox Game Pass y he acabado por venderla. Con mi Smart TV Samsung ya no me hace falta


La noticia

Samsung sabe que los monitores gaming OLED son el futuro y ya prepara una pantalla que llegará para romper todos los récords

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Juan Lorente

.

TCL ha lanzado un proyector compacto para llevarnos un pantallón donde queramos: hasta 120 pulgadas y 1080p

TCL ha lanzado un proyector compacto para llevarnos un pantallón donde queramos: hasta 120 pulgadas y 1080p

A pesar de que las Smart TV ofrecen la máxima atención por parte de sus respectivos fabricantes, también hay firmas que cuentan en su catálogo con proyectores compactos diseñados para un uso portable tanto en interiores como en exteriores. En este caso, TCL ha mostrado su última propuesta en este segmento con el TCL Projector A1.

La idea es que podamos llevarnos este pequeño proyector a cualquier lugar, ofreciendo un tamaño compacto y facilidad de uso. Bajo estas líneas te contamos todos los detalles que ofrece el nuevo y peculiar proyector de la firma china.


Índice de Contenidos (3)


TCL Projector A1, ficha técnica

tcl projector a1

dimensiones y peso

12,7 cm  x 19,3 cm x 26,4 cm

2,49 kg

resolución

1080p Full HD

tamaño de la pantalla

De 45 a 120 pulgadas

tecnología

LED

brillo

360 lúmenes ISO

relación de contraste

2.000:1

sonido

2 x 8 W integrado

Dolby Digital+

sistema operativo

Google TV

características extra

Tecnología de autoenfoque y corrección tropezoidal

conexiones

HDMI, USB-A, salida auxiliar, Bluetooth 5.1, WiFi 4

precio

499,99 dólares

Compacto y de fácil configuración para todo tipo de veladas

El TCL Projector A1 ofrece una resolución Full HD 1080p en una pantalla proyectada que va desde las 45 a las 120 pulgadas. Además, ofrece una entrega de brillo máxima de hasta 360 lúmenes ISO. Entre sus características especiales, el proyector ofrece además tecnología de autoenfoque y corrección trapezoidal para una configuración sencilla y sin líos.

Tcl 1

Imagen: TCL

El proyector ofrece además un sistema de audio estéreo con dos altavoces de 8 W, algo que no es demasiado, pero que viene bien en caso de que quieras llevártelo fuera y no tengas un sistema de audio externo. Además, lo bueno es que puedes usarlo como altavoz Bluetooth en caso de que no quieras proyectar nada y simplemente quieras poner algo de música.

Como decíamos, una de las particularidades de este proyector es que te lo puedes llevar a donde quieras dado su tamaño compacto. Pero además, ofrece un asa muy útil para poder transportarlo de un lado a otro con facilidad.

Tcl 2

Imagen: TCL

Una de las mejores noticias de este proyector la tenemos en su software, ya que integra Google TV de base. Esto nos permite descargar infinidad de apps desde la Play Store, disfrutar de multitud de contenido en plataformas de streaming, enviar contenido desde otros dispositivos, interactuar con el Asistente de Google o controlar los dispositivos inteligentes del hogar, entre otras cosas.

Precio y disponibilidad

El proyector TCL A1 se ha estrenado en Estados Unidos a un precio de 499,99 dólares. Queda ver si acaba llegando a Europa, por lo que tendremos que esperar para conocer más detalles al respecto.

Imagen de portada | TCL

Más información | TCL

En Xataka Smart Home | No elijas mal tu próxima tele: esta es la mejor plataforma de Smart TV para que no te falte ni una de las mejores apps


La noticia

TCL ha lanzado un proyector compacto para llevarnos un pantallón donde queramos: hasta 120 pulgadas y 1080p

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Mi vieja tele Samsung se ve bien, aunque funciona lenta. No pienso cambiarla: con un streamer puede dar mucha guerra todavía

Mi vieja tele Samsung se ve bien, aunque funciona lenta. No pienso cambiarla: con un streamer puede dar mucha guerra todavía

La televisión que tengo en el dormitorio tiene más años de los que me gustaría admitir. Es cierto que suelo usar la del salón para ver series, películas o el fútbol la mayoría del tiempo, pero hay ocasiones en las que prefiero estar más tranquilo en la cama. Por eso mismo, hay una pregunta que lleva sobrevolándome la cabeza durante varias semanas: ¿ha llegado la hora de cambiarla por una nueva?

Lo cierto es que esta Smart TV, pese a haber vivido muchas batallas ya, tiene una calidad de imagen que no está nada mal (al igual que a nivel sonoro). Por eso mismo, hay una alternativa que en este caso puede ser clave y que, por supuesto, es mucho más económica que comprar una tele nueva: utilizar un streamer. Justo a continuación te cuento cuáles son las principales razones que creo claves para elegir entre comprar una nueva televisión o un streamer en su lugar.

¿Cuándo es mejor decantarnos por un streamer?

Fire TV

Es muy posible que tengamos con nosotros una televisión con la que estemos contentos en cuanto a calidad de imagen, pero no tanto en cuanto a funciones inteligentes. En este escenario, un streamer es la solución ideal para nosotros: por apenas 50 euros (o incluso menos) podemos tener un dispositivo que le dé un boost brutal a nuestra televisión. De hecho, estamos en un buen momento ahora que estamos en Black Friday, pudiendo echarle el guante a los mejores Fire TV Stick de Amazon a su precio más bajo, o incluso al Shield TV Pro de NVIDIA.

Amazon Fire TV Stick 4K | Dispositivo de streaming compatible con Wi-Fi 6, Dolby Vision, Dolby Atmos y HDR10+


NVIDIA SHIELD Android TV Pro Media Player; Películas 4K HDR, deportes en vivo, Dolby Vision-Atmos, Escalado por IA, Gaming en la nube GeForce NOW, Asistente Google, Compatible con Alexa


Amazon Fire TV Stick 4K Max | Dispositivo de streaming compatible con Wi-Fi 6E y fondo ambiental

Con uno de estos, vamos a conseguir que nuestra vieja tele tenga acceso a apps de streaming como Netflix o a asistentes de voz como Alexa o el Google Asistant. Además, también son mucho más económicos de reemplazar que una televisión, en el caso de que queramos cambiar de streamer en el futuro. De esta forma, conseguiremos aumentar la vida útil de nuestra televisión sin gastar una fortuna.

Además de la mejora presente, también debemos verlo como un cambio a futuro. Manteniendo más tiempo nuestra vieja televisión, vamos a conseguir que modelos con buena calidad de imagen bajen más de precio, pudiendo encontrar alguna ganga en el futuro. Eso sí: todo esto es válido mientras nuestra vieja Smart TV siga dando el tipo. Si no, quizás nos conviene cambiarla por una nueva.

¿Cuándo merece la pena cambiar de televisión?

Samsung QLED

Puede ocurrir todo lo contrario, es decir, que tengamos una televisión con un rendimiento bueno, pero con una calidad de imagen que ya deja que desear. O también puede ocurrir, como en mi caso, que su diagonal sea demasiado pequeña porque la compramos en su momento para una habitación más pequeña.

Las Smart TV han evolucionado mucho. Por lo que pagamos en su momento por una televisión Full HD, no es complicado encontrar un modelo 4K con un buen HDR, nivel de brillo máximo y funciones inteligentes. El ejemplo perfecto lo tenemos en Samsung, cuyas Smart TV de las líneas Crystal UHD o QLED ofrecen muy buena calidad de imagen a precios muy asequibles.

SAMSUNG TV QLED 4K 2024 65Q60D Smart TV de 65″ con Más de 1.000 Millones de Colores, Colores certificados, el Mejor Smart TV y controla tu casa con SmartThings

También puede ocurrir que no busquemos calidad de imagen, sino acceso a algunas características más modernas. Aquí podemos incluir, sobre todo, elementos buscados por usuarios que quieren usar su televisión para jugar, como es el caso de HDMI 2.1, VRR o Dolby Visión, por ejemplo.

No existe una única respuesta en este caso

En este punto, lo único que me queda decir es que no existe una respuesta universal y absoluta para dar en este caso. Si estamos contentos con la imagen de nuestro viejo televisor y nuestro presupuesto es ajustado, está claro que lo ideal es adqurir un streamer: son dispositivos baratos y capaces ellos solitos de ‘revivir’ cualquier pantalla con HDMI.

Ahora bien, no hay ningún streamer milagroso capaz de dar mayor calidad de imagen a una televisión. Si esto es lo que buscamos, está claro que ha llegado el momento de invertir en una nueva televisión. Va a depender mucho de lo que busquemos, de nuestras necesidades o de nuestro presupuesto, pero ahora mismo el mercado está plagado de modelos diferentes.

Sea como sea, lo que está claro es que aquí se trata de poder disfrutar de nuestra pantalla lo máximo posible. Y lo bueno es que, para ello, tenemos muchas opciones que elegir. En mi caso concreto, pienso hacerme con un Fire TV Stick, pero puede que tú prefieras otra cosa. La pelota está en tu tejado.

Imagen portada | Samsung (con edición)

En Xataka SmartHome | Tenía una Xbox Series S solo para usar Xbox Game Pass y he acabado por venderla. Con mi Smart TV Samsung ya no me hace falta


La noticia

Mi vieja tele Samsung se ve bien, aunque funciona lenta. No pienso cambiarla: con un streamer puede dar mucha guerra todavía

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Juan Lorente

.

Mi habitación es oscura y tiene poca luz. Un decorador profesional me ha dado las claves para que parezca otra

Mi habitación es oscura y tiene poca luz. Un decorador profesional me ha dado las claves para que parezca otra

Aunque lo ideal para mejorar la decoración, la climatización y, en general, el aspecto de la casa es contar con mucha luz en las habitaciones, esto no siempre es posible. De hecho, ya hemos hablado en otras ocasiones sobre cómo hacer frente a un pasillo oscuro y alargado, donde la luminosidad prácticamente brilla por su ausencia.

En casa también tengo una habitación con poca luz natural, ya que da a un patio interior. Sin embargo, para mitigar este problema, cada vez que realizo alguna modificación, aplico una serie de trucos que ayudan a hacerla más luminosa.

Colores claros en paredes y techos

Poca luz

En primer lugar, apuesto por colores claros tanto en las paredes como en el techo y el mobiliario. Por eso, cuando hemos pintado, siempre hemos elegido tonos claros, casi siempre gris perla (aunque también puede ser blanco roto, beige o un pastel suave). Estos colores reflejan mejor la luz, a diferencia de tonos más saturados, como el amarillo o el verde menta, que tienden a absorberla.

Es importante elegir un tono para las paredes y otro para el techo, buscando siempre maximizar la reflexión de la luz en la estancia.

Mobiliario ligero y minimalista

Poca luz

Otro aspecto fundamental es el uso de muebles en colores claros, como blanco o madera natural clara. Esto, al igual que en las paredes y el techo, contribuye a reflejar la luz y a que la habitación se sienta más luminosa.

Además, es esencial optar por diseños minimalistas, evitando muebles voluminosos que bloqueen la entrada de luz o recarguen visualmente el espacio. Los estilos con líneas limpias y sencillas son los más recomendables.

Espejos estratégicamente colocados

Aunque no tenemos demasiados espejos en casa, los que usamos están colocados de manera estratégica para reflejar la luz natural y crear una sensación de amplitud.

Es recomendable elegir espejos con diseños simples y, si tienen marco, optar por uno en tonos claros que también refleje la luz y sirva como elemento decorativo elegante.

Cortinas ligeras y translúcidas

Poca luz

Estor o cortina translúcida

En lugar de cortinas gruesas, que bloquean la luz, es mejor utilizar tejidos ligeros y translúcidos en tonos blancos, grises o beige. Estas cortinas permiten que entre luz natural sin comprometer la privacidad.

Si es necesario, se pueden usar cortinas dobles: una capa translúcida para los momentos en los que se necesite luz, y otra más gruesa para mayor privacidad.

Iluminación artificial bien planificada

Poca luz

La iluminación artificial también es clave para una habitación con poca luz natural. Es importante instalar luces cálidas y distribuirlas estratégicamente con lámparas de techo, de pie, de mesa o apliques de pared.

Las luces LED integradas en muebles o estanterías pueden crear puntos de iluminación indirecta que suavicen el ambiente. Siempre es preferible optar por bombillas de luz cálida o neutra que simulen la luz natural.

Suelos claros o alfombras

Si el suelo es oscuro, puede ser útil cubrir áreas estratégicas con alfombras en tonos claros o neutros. Esto ayuda a reflejar la luz y mejora la percepción de luminosidad en la habitación.

Si es posible, elige un suelo en colores claros desde el principio para obtener un mejor res

Decoración minimalista y brillante

Poca luz

Para decorar, apuesta por accesorios en tonos metálicos como dorado, plata o cobre, que reflejan la luz y aportan un toque elegante. Es importante no recargar la habitación con demasiados elementos que absorban luz o generen una sensación de saturación.

Puertas y ventanas con acabados claros

Poca luz

Las puertas y ventanas también juegan un papel importante. Si es posible, opta por puertas lacadas o pintadas en colores claros. Otra opción es pintar a mano los marcos de las ventanas y las puertas en tonos blancos o neutros para potenciar la sensación de luminosidad.

No olvides mantener las ventanas limpias, ya que esto permite aprovechar al máximo la luz que entra.

Techos altos visualmente

Poca luz

Pared y techo de dos colores y estor claro

Para crear una mayor sensación de amplitud, puedes pintar el techo en un tono más claro que las paredes (por ejemplo, un techo blanco con paredes en gris perla). Este truco óptico hace que el techo parezca más alto, dando una sensación de espacio más abierto.

Además, incluir elementos verticales en la decoración, como cuadros o estanterías altas, dirige la mirada hacia arriba y refuerza la sensación de altura.

Aplicando todos estos trucos, lograrás que la habitación tenga una sensación de mayor luminosidad.

En Xataka SmartHome | Guía para configurar y automatizar sistemas de iluminación LED en casa


La noticia

Mi habitación es oscura y tiene poca luz. Un decorador profesional me ha dado las claves para que parezca otra

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El sonido que tu Smart TV Samsung se merece, a precio mínimo por el Black Friday

El sonido que tu Smart TV Samsung se merece, a precio mínimo por el Black Friday

¿Has pensado aprovechar el Black Friday para hacerte con una buena barra de sonido que sea la compañera perfecta de tu Smart TV Samsung? Pues posiblemente esta sea la mejor oferta que vas a ver sin tener que gastarte una fortuna en una de gama alta: la Samsung HW-S700D/ZF está a precio mínimo, por 244,30 euros.

Como decimos, nunca la hemos visto tan barata, y ojo, que es una barra de sonido cuyo precio oficial es de 599 euros. Ahora en Amazon, por el Black Friday, nos la rebajan en 69,69 euros extra desde los 313,99 a los que la venimos viendo últimamente. Además, como de costumbre, tenemos envío gratuito si somos Prime o aprovechamos la prueba gratuita del servicio por un mes.

El sonido que te mereces al precio más razonable

Tener esta barra de sonido te supondrá disfrutar de un audio mucho más equilibrado y acorde con las prestaciones de imagen que te ofrece tu flamante televisor. Para ello, con la Samsung HW-S700D/ZF dispondrás de un equipo 3.1 de este mismo año, con subwoofer inalámbrico que sobre todo puede presumir de su diseño Ultra Slim para la barra en sí.

Pero no sólo el subwoofer es inalámbrico, esta barra de sonido también cuenta con Doly Atmos inalámbrico, por lo que no tendremos cables entre el televisor y ella si no lo deseamos, usando a cambio WiFi para ello.

Es también compatible con SmartThings, así como con Alexa o Google Assistant, por lo que podremos controlarla no sólo desde su mando a distancia o el de la tele, sino también con el smartphone o con nuestra voz.

Dispone de sonido adaptativo Adaptive Sopund y de Q-Symphony para sincronizarse con los altavoces de la tele sin tener que renunciar a ninguno de ellos y su altavoz central ofrece la mayor claridad posible en los diálogos de nuestras series y películas, y además, también cuenta con Dynamic Sound, un modo de sonido ideal para jugar.

Además, es compatible con AirPlay 2 de Apple pero también ofrece Tap Sound, una función en la que se aprovecha el NFC de nuestro móvil para sincronizar ambos dispositivos con un simple toque entre ellos para reproducir música desde el smartphone.

Poco más le podemos pedir a un equipo con un diseño tan cuidado y con un precio como el que tiene en estos momentos.

Imágenes | Samsung

En Xataka Smart Home | Las mejores televisiones baratas que puedes comprar en 2024

En Xataka Smart Home | Las mejores barras de sonido: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

El sonido que tu Smart TV Samsung se merece, a precio mínimo por el Black Friday

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Manu García

.