Si hay un animalito que a la mayoría no nos gusta ver dentro de casa esas son las cucarachas. Atraídas por por ambientes cálidos, húmedos y oscuros, suelen reaparecer cada primavera o verano por muchas trampas y remedios que tratemos de poner contra ellas.
Y no se trata solo de que su presencia pueda parecernos desagradable o darnos asco, ya que dependiendo de por dónde anden pueden ocasionar serios problemas de salubridad debido a los microorganismos que transportan.
Un problema para los alérgicos
En este sentido, investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte afirman haber encontrado una inquietante relación entre las cucarachas y los problemas de salud de tipo alérgico de los habitantes de una casa.
Según los datos obtenidos por estos científicos, cuantas más cucarachas haya en un hogar, mayores serán los niveles de alérgenos y endotoxinas presentes en el aire y que pueden aumentar el riesgo de asma y reacciones alérgicas, especialmente en los niños.
La investigación encontró que en los hogares del centro de la ciudad, los alérgenos de cucaracha se encuentran en el 85% de las residencias de los Estados Unidos, y hasta el 80% de los niños con asma muestran sensibilidad a estos alérgenos en las pruebas cutáneas.
A diferencia de otros alérgenos comunes como los de gatos o ácaros del polvo, ningún alérgeno de cucaracha concreto parece dominar la respuesta inmune de los afectados, pero los hasta 20 diferentes que pueden emitir estos insectos sí parecen empeorar de algún modo aún desconocido la salud de los habitantes sensibles a ellos.
Y no es el primer estudio o recomendación de expertos que arroja resultados similares con respecto a las cucarachas y a sus bacterias y sustancias internas. Por ejemplo, la OMS considera a las cucarachas como «carroñeros antihigiénicos en asentamientos humanos» y señala que es mejor evitar aplastarlas por varios motivos.
Para empezar, en su interior tienen bacterias y microorganismos perjudiciales para nosotros que se pueden esparcir por la casa si las pisamos, como la salmonella, algunos tipos de estafilococos y estreptococos. Además, al pisarlas y esparcir sus sustancias interiores en el aire, otros expertos señalan que pueden causar reacciones alérgicas como asma, eccema o rinitis, por lo que está desaconsejado sobre todo si ya tenemos de base alguna de estas enfermedades.
En este nuevo estudio publicado ahora, los investigadores parecen haber encontrado una evidencia de que las cucarachas no solo dispersan los alérgenos a medida que se mueven por la casa, sino que liberan estas toxinas bacterianas llamadas endotoxinas que se unen al polvo, que resultan irritantes, flotan por el aire y pueden desencadenar según afirman fiebre, dolores de cabeza, sibilancias e irritación de la nariz, la garganta y los pulmones.
Los investigadores encontraron altos niveles de endotoxinas en hogares con plagas de cucarachas, especialmente de cucarachas hembra, con alrededor de 2.900 unidades de endotoxinas por miligramo, más del doble de la cantidad encontrada en los excrementos macho (1.400 EU/mg). Según Madhavi Kakumanu, coautora del estudio, esto es porque las cucarachas hembra comen más que los machos, por lo que se desprenden más endotoxinas de su materia fecal.
Después se dividieron los hogares infectados de cucarachas en dos grupos: uno recibió tratamiento de control de plagas y el otro no. También incluyeron un grupo de control de hogares sin cucarachas. Los hallazgos fueron claros: los hogares con plagas no tratadas tenían niveles más altos de alérgenos y endotoxinas a lo largo del estudio.
En la mayoría de los casos, los hogares que recibieron control de plagas eliminaron con éxito las cucarachas y sus alérgenos. Estas casas también mostraron una importante caída en los niveles de endotoxinas, lo que hace que el ambiente interior sea mucho más saludable.
Más información | Universidad Estatal de Carolina del Norte
Vía | New Atlas
Imagen portada | Picas Joe
En Xataka SmartHome | Este es el truco viral que triunfa en TikTok para tener un buen olor en toda la casa. El secreto está en la aspiradora
–
La noticia
Este estudio muestra una inquietante relación entre las cucarachas y las alergias. No hace falta que las pisemos para vernos afectados
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.
