Si quieres tener tu propio router, Pepephone te lo pone fácil. Te regala una ONT para que lo hagas tu mismo

Si quieres tener tu propio router, Pepephone te lo pone fácil. Te regala una ONT para que lo hagas tu mismo

Ya hemos hablado en otras ocasiones de los problemas y limitaciones que supone tener en casa el router de la operadora, ya sea tanto como elemento principal, posiblemente como puerta de entrada para la conexión de Internet en casa, aunque luego todo lo gestione un router genérico. Instalar tu propio router no es algo que las operadoras faciliten, algo que cambia gracias a Pepephone.

Y es que la operadora de los lunares rojos, está facilitando la tarea, aquellos usuarios que quieran contar con su propio router, independiente del que facilita la operadora. Para hacerlo más fácil están instalando de forma gratuita una ONT a los usuarios que están interesados en hacerlo.

Qué es un ONT

Conexión de fibra óptica

Lo primero es explicar qué es eso de ONT (es el acrónimo de Optical Network Terminal, o en español, Terminal de Red Óptica). En el router proporcionado por la operadora suele estar integrado un dispositivo encargado de conectar la fibra óptica que llega desde el anclaje instalado en la pared.

Si observas las conexiones del router instalado en tu hogar por la operadora, notarás una dedicada específicamente a la fibra óptica. Detrás de esta conexión se encuentra el ONT. Este elemento desempeña un papel fundamental en la transmisión de la señal de fibra hacia el router, permitiendo que la conexión a Internet funcione correctamente.

Las operadoras no lo ponen fácil

Por lo general, los routers proporcionados por las operadoras incluyen un ONT integrado. Sin embargo, pueden surgir inconvenientes si decides sustituir el router de la operadora por un router neutro.

Primero porque en el caso de los routers de operadora con el ONT integrado, la normativa exige habilitar el llamado modo puente o bridge. Al activarlo, el equipo de la operadora desactiva sus funciones de router, switch y punto de acceso WiFi, transformándose en un dispositivo que opera únicamente como ONT. No todos los routers soportan este modo o su acceso puede estar limitado para el usuario.

Además, en caso que sea posible usarlo, es esencial asegurarte de que el nuevo router sea compatible con el ONT utilizado por la operadora, lo cual no siempre es sencillo de determinar.

Cada operadora usa un ONT distinto en función de la conexión OLT que use y no hay un manual de instrucciones o una guía a modo de ayuda para encontrar el adecuado. Pese a que existe una normativa relativa a la neutralidad de la red (con má de una década de vida) que busca garantizar el derecho de los usuarios a elegir el router que prefieran, este derecho no siempre se ha respetado de forma efectiva. Poco a poco, motivados entre otras causas por las quejas de los afectados a Usuarios Teleco y las intervenciones del Ministerio correspondiente, las operadoras han ido adoptando una postura más flexible. Hoy en día, lo que hace unos años era algo inusual, como proporcionar las credenciales PPPoE, se ha convertido en una práctica habitual.

Sustituir el router de la operadora por un router neutro conectado a un ONT propio no es tan simple como enchufarlo. Antes de que funcione, necesitas obtener claves específicas como la PLOAM Password, IdONT, clave GPON o Credenciales PPPoE. Estas claves son esenciales para validar la conexión, ya que cuando el ONT se conecta a la red de fibra GPON de la operadora, el OLT (el equipo en la central) solicita un número de serie y estas claves de autenticación. Si tu conexión utiliza este protocolo, solicita a la operadora el nombre de usuario y contraseña necesarios para la autenticación.

Aquí surge una complicación adicional: las operadoras no suelen proporcionar estas claves a los usuarios, lo que te obliga a extraerlas tú mismo del ONT o del router integrado que te suministraron. Este proceso no es sencillo, ya que requiere habilidad técnica y conocimientos específicos para acceder a los datos y configurarlos en el nuevo ONT.

Qué es lo que hace Pepephone

Zte Ont F601

ONT ZTE F601 Imagen | Batna24

En Pepephone están facilitando la tarea para los usuarios, interesados en tener un router neutro. Según nos informan desde la empresa, desde hace un año, están facilitando una ONT a todos aquellos clientes que la solicitan para de esta forma, facilitar la instalación de un router distinto al que la empresa instala.

Pepephone facilita el ONT F601 de Zte. Este modelo se caracteriza, porque además de tener soporte para funcionar con la fibra propia de Pepephone, también es compatible con la fibra del grupo MásOrange y está homologado para la fibra indirecta de Movistar (en caso que no llegue la propia).

Vía | BandaAncha

En Xataka SmartHome | Tengo un router neutro para mejorar la red Wi-Fi de casa y al cambiar de operadora me encontré con una mala noticia


La noticia

Si quieres tener tu propio router, Pepephone te lo pone fácil. Te regala una ONT para que lo hagas tu mismo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Esto es lo que siempre reviso cuando me falla la conexión en mi televisor Samsung

Esto es lo que siempre reviso cuando me falla la conexión en mi televisor Samsung

Si te ha ocurrido como a mí y alguna vez la conexión a Internet de tu televisor Samsung ha desaparecido o la sigues teniendo, pero no funciona correctamente, entonces, los consejos que vienen a continuación te van a interesar: así es cómo lo he solucionado yo cada vez que me ha ocurrido.

Afortunadamente, encontré unas cuantas soluciones para que este fallo deje de estar presente, todas sumamente efectivas cuando ocurre un problema de este tipo.


Índice de Contenidos (6)


Lo primero es comprobar la red

Antes de nada debemos comprobar la red, es decir, saber si el problema es de nuestro televisor o si, por el contrario, nuestra conexión a Internet es la que no funciona o es extremadamente lenta.

Siempre puedes mirar en el router si la luz que indica que tienes Internet está encendida. Evidentemente, si está apagada, va a significar que algo ocurre con tu conexión. Puedes hacer dos cosas: esperar unos minutos para ver si ha sido un error puntual o directamente llamar a tu operadora para que te solucione la incidencia.

ROUTER

Si la luz está encendida, significará que tienes Internet, aunque puede que sea demasiado lento como para que el televisor funcione con normalidad. La manera más sencilla de comprobar que la conexión es fiable o no, es conectar la Smart TV a otra red diferente. Puedes servirte de tu smartphone Samsung para compartir los datos y comprobar si todo vuelve a la normalidad.

  • Puedes lograrlo yendo a Ajustes y después de eso a Conexiones.
  • Después de eso entra en Conexión compartida y Módem.
  • Pulsa en Conexión compartida.
  • Una vez dentro verás que puedes ponerle el nombre que quieras a la red y la contraseña que estimes oportuno.
  • Activa la conexión dándole al botón que está al lado de donde pone Desactivado. Inmediatamente te podrá Activado.
  • Ahora solo queda que vayas a tu televisor Samsung y conectes con esta red del teléfono.

Red desde el móvil Samsung

Si el problema no es de la conexión, existen varias soluciones

Cuando hemos comprobado que el problema no es de la conexión, entonces tenemos varias opciones para solucionarlo.

Restablecer la red

  • Accede al Menú de tu televisor.
  • Entra en Configuración > Toda la configuración.
  • Después selecciona Conexión.
  • Vete a Red y elige Restablecer red.

restablecer red

  • Entonces es cuando te pregunta si quieres restablecer. Pulsa en Restablecer.
  • Una vez restablecida la red, accede a Configuración de red para conectar con la red de nuevo.

Cambiar DNS

Si continúas con el mismo problema, entonces puedes optar por cambiar el servidor DNS de tu televisor. Para ello debes seguir estos pasos:

  • Vuelve a Configuración.
  • Después entra en General y seguidamente en Red.
  • Dirígete a Estado de Red y pulsa en Configuración IP.

DNS TV Samsung

  • Ahora selecciona Configuración de DNS > Ingresar manualmente.
  • Pulsa en Servidor DNS y escribe 8.8.8.8

DNS TV Samsung

  • Sólo queda que pulses en Aceptar y luego en Cerrar.

Reinicio en frío

Puedes probar a realizar un reinicio en frío para intentar solucionar el problema del televisor Samsung con la red. Estos es lo que deberías hacer:

  • Apaga el TV.
  • Ahora desconéctalo de la toma eléctrica y déjalo desconectado mínimo 3 minutos.
  • Vuelve a enchufar el televisor y enciéndelo. Verifica que la red funciona correctamente.

Restablecer a fábrica

Existe otra manera para que la red vuelva a funcionar, pero es la más radical de todas. Ten en cuenta que, si optas por restablecer el televisor a fábrica, lo dejarás igual que cuando lo compraste, es decir, todo lo que hayas instalado o configurado lo vas a perder.

Para restablecer la Smart TV Samsung, vete a Configuración > General > Reiniciar. Al elegir la opción Reiniciar, el sistema solicitará un PIN (por defecto es 0000 a no ser que lo hayas cambiado).

Seguro que alguna de estas soluciones logras que la red de tu televisor Samsung vuelva a funcionar como siempre y así puedas seguir disfrutando de todo lo que este dispositivo de la marca surcoreana puede ofrecerte. A mí me han ayudado mucho.

En Xataka Smart Home | Este modo de tu Smart TV hace que tengas la mejor experiencia posible en juegos: qué es ALLM y cómo afecta a tu televisor

En Xataka Smart Home | Probé el sonido adaptativo de mi Samsung TV y activar esta función ha sido todo un acierto


La noticia

Esto es lo que siempre reviso cuando me falla la conexión en mi televisor Samsung

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Manuel Naranjo

.

Es barata y no necesita obra. La solución fácil de usar para sellar la zona de la casa por la que se cuela el frío

Es barata y no necesita obra. La solución fácil de usar para sellar la zona de la casa por la que se cuela el frío

Cuando buscamos mejorar el aislamiento térmico de nuestro hogar para evitar la entrada de frío o calor y, al mismo tiempo, mantener la temperatura interior que generamos, lo habitual es centrarse en elementos como ventanas, puertas y cerramientos. Sin embargo, existe un componente esencial que a menudo pasa inadvertido.

Hablamos de las persianas, específicamente de la caja de la persiana, el compartimento donde se enrollan las lamas al subirlas o bajarlas. Este punto, al estar en contacto directo con el exterior y contar con aberturas necesarias para su funcionamiento, puede convertirse en un foco de pérdida energética. El frío, el calor o incluso el ruido exterior pueden infiltrarse a través de pequeños espacios o debido a fallos en los ajustes. La buena noticia es que este inconveniente tiene una solución sencilla y económica. 

El frío que se cuela sin esperas

Persiana

La clave está en encontrar una solución eficaz para aislar por completo las cajas de las persianas y bloquear la entrada de aire frío, algo especialmente importante durante los meses de invierno. Este paso no solo mejora el confort térmico en el hogar, sino que también resulta esencial para reducir el consumo energético.

Implementar un buen aislamiento en esta área ayuda a minimizar el uso de la calefacción, lo que se traduce en un menor gasto tanto en la factura del gas como en la de la electricidad.

Debido a que las cajas de las persianas no son estancas debido al funcionamiento de la persiana en sí y que ha de facilitarse el acceso a ella para posibles reparaciones, por los ajustes se puede colar el frío. Pero blindarla es tan sencillo como hacerse con unos kits que se pueden comprar en los comercios por muy poco dinero.

Son kits multicapa, normalmente fabricados en aluminio y burbuja de polietileno, con un aspecto similar al de los protectores de parabrisas de los coches por el característico color gris metalizado.

Cierre

Imagen | Amazon

Estos materiales tienen un grosor que varía entre 5 y 15 mm y están diseñados específicamente para aislar las cajas de las persianas. Su instalación es muy sencilla: basta con abrir el cajetín, cortar el material a la medida necesaria para cubrir el espacio, y luego fijarlo utilizando grapas o el adhesivo incluido en el kit. Este procedimiento permite mejorar el aislamiento de manera rápida y efectiva.

Persiana

Imagen | Amazon

Son elementos baratos, que puedes encontrar en comercios online como Amazon, Leroy Merlin, El Corte Inglés… pero también en la ferretería de barrio que tienes cerca de casa. Y además son baratos.

En definitiva, se trata de aislar más y mejor la casa para que no haya innecesarias pérdidas de calor. Además de las soluciones y trucos que ya hemos repasado, como es el control de las corrientes de aire indeseadas por puertas y ventanas usando burletes, cortinas, cierres o aprovechando estores, alfombras… que actuarán como capas aislantes en casa, también podemos «blindar» la caja de la persiana.

Amig – Aislante Térmico de Espuma de Polietileno Adhesiva | Para Cajas de Persianas Enrollables | Evita la Entrada de Frío, Calor y Polvo | 2 Rollos de 150 x 40 cm | Color Blanco


Schellenberg 66272 – Aislamiento


Optimer Home – Aislante Termico para el Cajón de la Persiana – 1.20×0.25m – Aislamiento Termico Autoadhesivo protege del Frio y Calor – Aislante Caja Persianas

En Xataka SmartHome | Trucos para usar el frigo en Navidad y que la comida aguante más tiempo. Esto es lo importante a tener en cuenta


La noticia

Es barata y no necesita obra. La solución fácil de usar para sellar la zona de la casa por la que se cuela el frío

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Lidl está arrasando con esta chimenea eléctrica sin obras, sin ceniza que limpiar y sin humos

Lidl está arrasando con esta chimenea eléctrica sin obras, sin ceniza que limpiar y sin humos

A todos nos encantaría tener una chimenea en nuestra casa pero es cierto que las de leña, necesitan obras y salida de humos. Y mejor no hablar de tener que estar limpiando la ceniza. Por eso, quiero recomendarte esta chimenea eléctrica de Lidl con la que vas a conseguir calor en casa, además de un ambiente totalmente acogedor por solo 59,99 euros.

Chimenea eléctrica 1950 W

Muy compacta, esta chimenea es perfecta para pisos pequeños

A la hora de hablar de métodos de calefacción, los calefactores de bajo consumo, las estufas de pellets y también las chimeneas de bioetanol se han convertido en un rotundo éxito en los últimos años. Ahora, Lidl quiere innovar en el sector y tiene esta chimenea eléctrica que destaca, fundamentalmente, por su facilidad de uso.

Se trata de una chimenea eléctrica con estilo retro y que cuenta con una pantalla LED. En ella, podemos proyectar la imagen de troncos de leña ardiendo. Además, puedes utilizar dicho efecto solo, sin necesidad de tener que encender el calefactor. Esto hace que sea un dispositivo muy versátil, que vas a poder utilizar en cualquier época del año.

Está disponible en color blanco o negro y funciona con una potencia de hasta 1.950 W, la cual es regulable hasta en tres niveles. Cuenta también con termostato regulable y protección contra sobrecalentamiento. Sus medidas son muy reducidas, ya que solo mide 38 x 23 x 50 cm. Además, será muy fácil encontrar un enchufe en casa para conectarla, ya que su cable tiene una longitud de 180 cm.

Por si se acaba esta chimenea en Lidl

Al precio que tiene esta chimenea eléctrica, lo más normal es que se acabe agotando en Lidl. Pero, no te preocupes si no llegas a este chollo. En Amazon, hemos encontrado otra alternativa a un precio similar. Se trata de la Cecotec ReadyWarm 2000 Flames, con una potencia de 2.000 W y que cuesta 59,90 euros.

Cecotec Chimenea Eléctrica de Pie ReadyWarm 2000 Flames

Otros dispositivos para estar caliente en casa este invierno

medisana FWS Calientapiés


Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | SilverCrest (Lidl)

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados

En Xataka Smart Home | Los mejores proyectores para montar un cine en casa: ¿Cuáles comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Lidl está arrasando con esta chimenea eléctrica sin obras, sin ceniza que limpiar y sin humos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

La nueva suscripción de Samsung que nadie esperaba: un ‘renting’ de electrodomésticos con IA. Así funciona

La nueva suscripción de Samsung que nadie esperaba: un 'renting' de electrodomésticos con IA. Así funciona

Los planes de suscripción parece que están a la orden del día. Cada vez estamos normalizando más pagar una cuota al mes por tener acceso a plataformas de contenidos y también hace muchos años ya que el renting de coches es cada vez más habitual por las comodidades que ofrece.

Pero, ¿te habías planteado alguna vez pagar una suscripción para utilizar electrodomésticos? Pues esa es la última propuesta de Samsung: AI Subscription Club.

Samsung lanza ‘AI Subscription Club’

Ai 2

La compañía surcoreana acaba de anunciar el lanzamiento de un programa de suscripción mediante el cual los usuarios podrán pagar una tarifa mensual con la que tendrán acceso a electrodomésticos con inteligencia artificial durante un periodo limitado de tiempo.

Es cierto que los electrodomésticos equipados con IA normalmente suelen tener precios más elevados y no todos los usuarios tienen acceso a este tipo de dispositivos o pueden permitirse deshacerse de los suyos actuales para probar otros de alta gama. Así que no deja de ser una manera para que más consumidores puedan probar las funciones de IA que incorporan los electrodomésticos premium de la marca.

Al formar parte de este programa, el usuario tendrá acceso a diferentes electrodomésticos de su línea Bespoke, como frigoríficos, televisores, aspiradoras o lavadoras, como la Bespoke Laundry AI Combo. Este electrodoméstico combina dos en uno, una lavadora y una secadora en un mismo dispositivo potenciado con IA para ofrecer al usuario un montón de funciones que hasta ahora no se habían visto en una lavadora.

Como si de una suscripción a Netflix se tratase, dentro del AI Suscription Club hay diferentes planes y condiciones. El plan «Todo en uno» ofrece a los usuarios la posibilidad de combinar productos, servicios de reparación, visitas del servicio y técnico a domicilio. Se puede contratar por un periodo de hasta 60 meses y se puede cancelar antes de cumplir la fecha límite.

Por otro lado, el plan «Smart» permite la suscripción a un producto y un servicio, es decir, se puede elegir uno de los electrodomésticos y el servicio de reparación o mantenimiento, por un período de entre 36 y 60 meses.

En cualquiera de los dos planes el mantenimiento que incluye lleva una inspección detallada del producto, reemplazo de piezas consumibles y limpieza exterior e interior del dispositivo. A lo que Samsung planea añadir un servicio de diagnóstico y reparación en remoto.

Por el momento, este servicio estará sólo disponible en Corea del Sur pero podría ser un ensayo para ver si es un sistema que funcionaría en otros países. Sea como sea, estaremos atentos a cualquier novedad al respecto.

Imágenes | Samsung

En Xataka Smart Home | El truco casero que utilizan los restaurantes para limpiar el horno en unos segundos

En Xataka Smart Home | Así funciona el truco del papel de horno que sirve para quitar la cal del baño casi sin esfuerzo


La noticia

La nueva suscripción de Samsung que nadie esperaba: un ‘renting’ de electrodomésticos con IA. Así funciona

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Ana Suárez

.

Tener cáscaras de huevo en casa es todo un lujo: seis formas de utilizar este ingrediente en tu día a día

Tener cáscaras de huevo en casa es todo un lujo: seis formas de utilizar este ingrediente en tu día a día

Tal y como hemos reiterado en otras ocasiones desde Xataka Smart Home, a veces los ingredientes que puedas tener en tu cocina pueden darte una sorpresa cuando se trata de limpiar a fondo tu hogar o como recurso práctico. Recientemente te contábamos por qué las cáscaras de limón, mezcladas con vinagre, pueden ser el remedio perfecto para prácticamente cualquier situación que requiera limpiar y desinfectar tu hogar.

Hoy en este artículo, siguiendo esta línea de aprovechar los productos que tenemos en nuestra cocina, te mostramos por qué las cáscaras de huevo son un elemento que nos permiten darles un uso muy creativo y práctico en casa. Bajo estas líneas te dejamos con todos los detalles.

Seis usos útiles que le podemos dar a las cáscaras de huevo en casa

Evidentemente, en el supermercado podemos encontrar infinidad de productos químicos comerciales que son muy eficaces a la hora de combatir la acumulación de grasa y suciedad en el hogar. Sin embargo, nunca está de más saber que en tu cocina también puedes encontrar elementos muy efectivos, ya sea porque no tengas otra alternativa para limpiar en ese momento, o porque quieras utilizar productos más naturales para desinfectar tu casa.

En el caso de las cáscaras de huevo, solemos tirarlas directamente a la basura, pero también son una fuente rica en nutrientes y con un amplio abanico de usos que les podemos dar en casa.

En lo que respecta a la limpieza de utensilios y ollas, son una buena opción, ya que mezclando las cáscaras con detergente podemos crear una pasta abrasiva capaz de eliminar las manchas más difíciles en ollas, tazas y otros elementos de nuestra cocina.

Para la limpieza de nuestra ropa, también son eficaces, ya que permiten blanquear la ropa de forma natural. Para ello, debemos colocar las cáscaras en una bolsa de tela dentro de la lavadora y podremos comprobar su eficacia tras el ciclo de lavado para ver cómo nuestras prendas no pierden el blanco.

Como usos adicionales en casa, podemos utilizar polvo de cáscara de huevo al esmalte transparente para fortalecer las uñas de forma natural. También podemos utilizarlas como cuidado dermatológico dejando las cáscaras en vinagre hasta que se disuelvan y luego utilizar esta mezcla para aliviar irritaciones leves en la piel.

Las cáscaras de huevo también pueden servir como mascarillas faciales. Para ello, añade cáscaras molidas a recetas caseras de exfoliantes y conseguirás un nuevo método para cuidar tu piel en tu día a día.

Como uso adicional, las cáscaras de huevo también nos pueden servir como suplemento alimenticio tras limpiarlas y triturarlas en polvo, ya que aportan calcio. Eso sí, antes de su uso y consumo, consulta a tu médico y lávalas bien, hiérvelas durante 10 minutos y déjalas secar en el horno a baja temperatura para eliminar bacterias. Una vez hecho esto, muélelas hasta convertirlas en polvo fino.

Imagen de portada | Siora Photography

En Xataka Smart Home | Antes tiraba las bandejas gastadas de Mercadona, Lidl, Carrefour y Alcampo: ahora me he dado cuenta de cómo reutilizarlas


La noticia

Tener cáscaras de huevo en casa es todo un lujo: seis formas de utilizar este ingrediente en tu día a día

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Las tarifas de la luz más baratas en diciembre de 2024: así queda la PVPC con respecto al mercado libre

Las tarifas de la luz más baratas en diciembre de 2024: así queda la PVPC con respecto al mercado libre

En los últimos meses ha habido varios cambios importantes en el sector energético. Para empezar la nueva forma de calcular el precio de la luz para la tarifa regulada que limita las diferencias entre horas caras y baratas. Pero también hemos tenido la vuelta de impuestos como el IVA y el IEE a su valor original anterior a la crisis, lo que ha supuesto un incremento en las facturas.

Ahora ha llegado el frio y con él la vuelta del encendido de las calefacciones, lo que suele incrementar el coste energético ¿Cómo está la situación ahora mismo con la tarifa PVPC y las del mercado libre de cara al mes de diciembre de 2024?, ¿cuáles son las más atractivas?


Índice de Contenidos (11)


Las mejores tarifas de la luz para diciembre

Comparadorcontadores

En la modalidad de tarifa regulada o PVPC el precio de la energía es variable, cambia cada hora y está sometido a la volatilidad del mercado eléctrico,  según la oferta y la demanda entre las compañías generadoras de energía y las comercializadoras que venden esa energía al consumidor cada día.

Por ello la electricidad suele ser más cara en invierno y en verano, cuando la demanda energética sube por el uso de la calefacción y los aires acondicionados, pero los precios bajaban en primavera y otoño, cuando dicha demanda desciende.

Ahora ya estamos entrando en el invierno y, si no sucede nada extraño en el mercado, es de esperar que los precios suban notablemente, sobre todo si hace frio y en las horas donde la energía solar brilla por su ausencia pero la demanda sigue siendo elevada, como las tardes-noches.

No obstante, para comprobar cómo están las cosas ahora mismo hemos hecho una búsqueda en el comparador de la CNMC para nuestra zona de residencia. Para ello solo hay que entrar en su web, seleccionar que queremos analizar la tarifa de electricidad (también podemos ver las de gas o ambas combinadas) y tras darle a iniciar en la siguiente pantalla nos hará unas preguntas sencillas, como cuál es  nuestro código postal, el consumo estimado anual de electricidad (dato que podemos buscar en nuestras facturas pasadas), la potencia contratada y si queremos contratar algún servicio extra.

comparador

Tras rellenar estos campos aceptamos y la página nos mostrará una comparativa con el precio de la tarifa regulada o PVPC en la parte superior y una tabla con las ofertas  de las distintas compañías. En mi caso, para mi zona concreta con una potencia contratada de 5 kW y un consumo de 400 kWh me indica que la PVPC me costaría 93,82 euros, notablemente superior a los 79,22 euros de noviembre.

Tarifas

Imagen: CNMC

Por su parte, las tarifas en el mercado libre más económicas en las primeras posiciones vemos que parten de los 72,12 euros, lo que supone un importante ahorro con respecto a la PVPC. Vamos a ver que ofrecen estas tarifas del mercado libre:

Iberdrola Plan Plan Ahorro Inteligente (0-10kW)

Tarifasiberdrola

La tarifa Plan Ahorro Inteligente (0-10kW) de Iberdrola encabeza la comparativa con un importe a pagar de 72,12 euros. Solo para nuevos clientes  con menos de 10 kWh, tiene un precio promocionado durante tus 8 horas de mayor consumo realizado automáticamente por la IA de Iberdrola.

Ofrece además un descuento del 15% en el término de energía (energía activa) los primeros 12 meses y servicios gratuitos como el Servicio de Asistencia Hogar Iberdrola (Servicio de asistencia y reparaciones hogar 24hrs y Servicio de orientación jurídica).

Los precios son los siguientes:

  • Término Potencia Punta: 35,0€/kW año
  • Término Potencia Valle: 15,48 €/kW año
  • Término Energía No Promocionado: 0,178222€/kWh.
  • Término Energía Promocionado: 0,099999€/kWh.

Más información | Iberdrola

Iberdrola Plan Invierno y Plan Noche

Tarifasiberdrolaplan

Las siguientes tarifas atractivas son el Plan Invierno y el Plan Noche de Iberdrola, ambas para clientes domésticos y pequeños negocios con menos de 10 kWh contratados. En ambos casos los costes de la energía son iguales, aunque las horas más caras y baratas difieren.

El Plan Invierno tiene Horas Promocionadas (de menor coste) entre el 1 de diciembre y el 1 de marzo (ambos inclusive) las 24 horas del día. El resto del año también se considerará período promocionado desde las 15:00 horas del viernes hasta las 23:59 del domingo.

Mientras que en el Plan Noche las Horas Promocionadas son los consumos realizados en invierno entre las 22:00 y las 11:59 horas; además consumos realizados en verano entre las 23:00 y las 12:59 horas.

  • Término Potencia Punta: 39,49€/kW año
  • Término Potencia Valle: 15,48€/kW año;
  • Término Energía hora Promocionada: 0,099€/kWh
  • Término Energía hora no Promocionada: 0,223€/kWh

Más información | Iberdrola Plan Invierno | Plan Noche

Conecta Endesa

Endesa

La siguiente oferta de la lista con precio más atractivo es Conecta Endesa, con un importe a pagar de 69,08 euros solo válida para nuevos clientes y sin requerir de contratación de ningún servicio adicional. Es una tarifa de tipo plana con un precio fijo las 24 horas del día, como podemos comprobar a continuación:

  • Término de potencia Punta: 36,391656 €/ kW año
  • Término de potencia Valle: 11,968848 €/ kW año
  • Término de energía: 0,095700 €/kWh.

A los precios se añadirá el coste regulado asociado al mecanismo de financiación del bono social: Coste fijo por cliente (comercialización) de 0,006282€/día

Más información | Endesa

Energía Nufri Tarifa Opal 3 Precios

Tarifas Nufri

Esta compañía, que muestra en principio unas tarifas caras en su web que se pueden abaratar considerablemente con alguno de los códigos de descuento que ofrecen. Al entrar en su web, para tener precios más atractivos hay que introducir el código descuento CN023.

Ofrecen una tarifa con un único precio las 24 horas y otra con tres tramos horarios, siendo esta última la que mejor resulta en la comparativa según la CNMC con un importe de 69,87 euros. Ambas comparten los mismos precios para la potencia contratada y no tienen permanencia:

  • Término Potencia Punta: 29,191605 €/kW año
  • Término Potencia Valle: 12,1687 €/kW año
  • Término Energía Punta: 0,158699 €/kWh
  • Término Energía Llano: 0,103870 €/kWh
  • Término Energía Valle: 0,072123 €/kWh

Más información | Energía Nufri

Enérgya VM

Tarifa Mas Barata Julioenergia

La compañía Enérgya VM cuenta en su catálogo con una tarifa fija con tres precios diferenciados por tramos horarios muy atractiva y que ocupa el tercer lugar de la comparativa con un coste de 69,97 euros. Los precios son los siguientes:

  • Término Potencia Punta: 28,9 €/kW año
  • Término Potencia Valle: 0,996 €/kW año
  • Término Energía Punta: 0,16200 €/kWh
  • Término Energía Llano: 0,13200 €/kWh
  • Término Energía Valle: 0,1109 €/kWh

Estos precios no incluyen ni descuentos, ni IVA, ni el impuesto eléctrico y, por último, esta oferta no está vinculada a la contratación de un servicio adicional.

Más información | ENERGYA VM

Plenitude Tarifa Fácil Plus

Tarifas Plenitude

La Tarifa Fácil Plus de la compañía Plenitude es la siguiente de la comparativa con un importe de 70,35 euros, siendo una tarifa exclusiva para hogares y con los siguientes importes por el precio de la energía:

  • Término Potencia Punta: 25,33 €/kW año
  • Término Potencia Valle: 25,33 €/kW año
  • Término Energía 24 horas: 0,0965 €/kWh

Los precios indicados incluyen el coste del bono social.

Más información | Plenitude

Cómo saber si me conviene tener la tarifa PVPC

Entonces, ¿es mejor ahora mismo estar con la tarifa en el mercado PVPC o en libre? En general, por precios medios las cifras apuntan a que la PVPC será más cara. No obstante, conviene valorar las siguientes razones para ver si nos merece la pena apostar por dicha tarifa regulada:

Queremos acogernos al bono social eléctrico

El primer argumento para apostar por la tarifa PVPC  (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) actualmente es si somos o pretendemos ser esta próxima temporada consumidores que se acojan al bono social eléctrico.

Se trata básicamente un descuento en la factura eléctrica que se aplica solo y exclusivamente sobre tarifas PVPC, con un límite máximo de energía anual bonificada en función de cuántos miembros tenga la unidad familiar. Además hay que cumplir otros requisitos importantes, destacando los siguientes:

  • El PVPC debe estar contratado en la vivienda habitual con una potencia contratada igual o inferior a 10kW y el solicitante debe ser el titular del contrato.
  • Además, este PVPC debe estar contratado solo con las comercializadoras de referencia que establece el Gobierno rellenando y solicitando el correspondiente formulario.

Por tanto, si queremos acceder al bono social eléctrico deberemos tener obligatoriamente una tarifa PVPC y además esta tendrá que estar contratada con una de las comercializadoras de referencia antes señaladas.

Hago un uso intensivo de la luz en fines de semana y festivos

Comparativa Tarifas Fin De Semana

Precio luz fin de semana. Imagen: Red Eléctrica Española

Otro caso de uso donde nos va a convenir contratar la tarifa regulada o PVPC es cuando por nuestra circunstancia personal y familiar vamos a hacer un uso intensivo de la electricidad en casa los fines de semana y festivos.

Es por ejemplo el caso de familias numerosas que entre semana apenas están en casa porque los padres trabajan y los hijos pasan la mayor parte del día fuera en colegios, institutos, actividades extraescolares, etc. Pero luego los fines de semana y festivos se juntan todos en casa encendiendo múltiples electrodomésticos, poniendo lavadoras, usando equipos, calefacción eléctrica, etc.

También en caso de contar con una segunda residencia donde solo vamos los fines de semana, puentes y similares, contando con calefacción y/o aire acondicionado eléctrico. En estas situaciones, la tarifa PVPC nos permitirá un importante ahorro, ya que actualmente tiene un precio mucho más económico en días festivos que cualquier otra tarifa no indexada del mercado, incluso las que  ofrecen varios precios en función de las horas.

Puedo redirigir el uso de los aparatos que más consumen en casa a dos franjas horarias

Comparativa Tarifasdiario

Precio luz entre semana. Imagen: Red Eléctrica Española

Muy bien, los fines de semana está mucho más económica la tarifa PVPC, pero ¿qué pasa entre semana?, ¿merece la pena si mi uso principal se encuentra en días laborables?

Pues depende de la hora a la que se produzca este uso principal, ya que ahora mismo en media la tarifa PVPC tiene estos días un coste superior a algunas del mercado libre, aunque depende del horario en el que vayamos a consumir la energía.

En general, la tarifa PVPC sigue siendo competitiva si queremos aprovechar la franja de madrugada (de 00:00 a 08:00 horas) y la franja comprendida entre las 14:00-18:00 horas, con precios que suelen ser algo más económicos que las tarifas de varios precios en el mercado libre.

Sin embargo, si nuestro uso principal del día va a centrarse en horario de tarde y sobre todo a partir de las 18:00 horas, entonces el precio a pagar es  mucho más elevado y nos convendrá contratar una tarifa en el mercado libre.

Imagen portada | Anaïs MURITH

En Xataka Smart Home | Cómo saber qué precio tendrá la luz mañana tanto si tienes una tarifa en el mercado libre como en el regulado


La noticia

Las tarifas de la luz más baratas en diciembre de 2024: así queda la PVPC con respecto al mercado libre

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Samsung TV Plus ya celebra la Navidad: estos son sus cuatro nuevos canales temáticos gratis y sin antena de la TDT

Samsung TV Plus ya celebra la Navidad: estos son sus cuatro nuevos canales temáticos gratis y sin antena de la TDT

Las plataformas de streaming se han convertido en una de las principales vías de entretenimiento que tenemos hoy en día. Hay muy buenas opciones de pago (como Netflix o Amazon Prime Video, por solo poner dos ejemplos), pero no por eso podemos descuidar las que son de acceso gratuito. Estas plataformas FAST (o Free Ad-Supported Television) tienen cada vez más importancia, y justo en este grupo es donde podemos incluir Samsung TV Plus.

El servicio de Samsung es una de las mejores plataformas FAST que tenemos hoy en día. Este servicio, que viene instalado de serie en las Smart TV y monitores de la compañía, va añadiendo periódicamente nuevo contenido. Ahora que estamos a las puertas de la Navidad, TV Plus ha agregado cuatro nuevos canales temáticos con los que poder ambientar nuestra casa antes de la llegada de esta festividad.

Samsung TV Plus llenará nuestra casa de ambiente navideño

Samsung es una compañía muy de costumbres, y agregar contenido navideño a su servicio FAST es una de esas cosas que le gusta hacer cada año. Esta plataforma de streaming tiene en su interior muchos canales divididos en categorías, de tal forma que podemos encontrar lo que queremos ver de forma muy sencilla. Los cuatro nuevos canales que han llegado al servicio se agregan muy bien a este ecosistema, puesto que cada uno se podría incluir en una categoría concreta.

Photo 2024 12 02 10 28 08

El primero de estos canales llega en el dial 4.006 y se llama ‘Mi chimenea’. Nuestra Navidad se suele asociar al frío, lo que evidentemente conlleva que las reuniones familiares en casa se vuelven más comunes. Para ellas, ‘Mi chimenea’ es perfecto: convertirá nuestra tele Samsung en un dispositivo que les agregará un toque muy hogareño. Además, este canal incluye escenas muy navideñas donde incluso tendremos un árbol de Navidad presente.

El siguiente en llegar a Samsung TV Plus se aloja en el dial 4.825 y viene de la mano de Rakuten TV. Este, que se llama ‘100% Navidad’ está incluido en la sección para niños y se centra en emitir películas de corte navideño para que nuestros pequeños no se aburran. Entre estas, podemos encontrar algunas como ‘Santa Who’.

El tercero sigue el mismo corte que el anterior y se llama ‘Run Time Familia’. Con el tendremos una alternativa de cine navideño para todas las edades, pero además también podremos ver algunas películas de dibujos animados, como ‘Stardog y Turbocat’. Lo encontraremos en el dial 4.851, justo dentro de la sección de Cine de TV Plus.

El último es ‘Vevo Música’, que como su nombre indica, se encuentra dentro de la sección de canales musicales. Todo lo que veremos en él está inspirado en esta festividad, pero lo mejor sin duda es que estará incluido en formato de programas. De esta forma, podremos ver secciones musicales muy concretas, como actuaciones en vivo, música de un género en concreto o de una determinada época.

De momento no tenemos una fecha concreta para saber cuánto tiempo estarán disponibles estos canales, aunque es de esperar que su emisión acabe cuando termine Navidad. Eso sí: lo bueno es que son completamente gratis y para acceder a ellos no tendremos que sintonizar nada.

Imagen portada | Samsung

En Xataka SmartHome | Pensaba que los canales de TV gratis no eran gran cosa. Con Samsung TV Plus he descubierto que estaba equivocado


La noticia

Samsung TV Plus ya celebra la Navidad: estos son sus cuatro nuevos canales temáticos gratis y sin antena de la TDT

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Juan Lorente

.

Ensucian las casas y destruyen muebles de madera: 5 sencillos consejos para deshacerse de las termitas

Ensucian las casas y destruyen muebles de madera: 5 sencillos consejos para deshacerse de las termitas

Puede que en algún momento te hayas encontrado con muebles de madera estropeados. Aparecen pequeños orificios en forma perforaciones diminutas, y a veces están rodeados de restos de polvo fino… e incluso puedes ver algo que parece serrín. Es señal que tienes termitas en casa.

Las termitas son insectos que pertenecen al orden Blattodea, el mismo grupo al que pertenecen las cucarachas. Si tienes termitas en casa debes tener mucho cuidado por su poder destructivo, sobre todo en todos aquellos materiales que contienen celulosa. Y si este este tu caso, estos son los cinco mejores consejos para evitarlas.

Qué hacen las termitas

Termitas

Imagen | Drivebyeexterminators

Las termitas son conocidas por su capacidad para alimentarse de madera y otros materiales que contienen celulosa, la cual se encuentra en grandes cantidades en la madera, el cartón, el papel y otros materiales vegetales. Y a diferencia de otros animales, las termitas pueden aprovecharla sin problema.

Detectar la presencia de termitas en casa es crucial para evitar daños graves en casa, sobre todo en muebles y estructura de madera. Aunque estos insectos suelen ser discretos, hay varias señales que pueden indicar su actividad. Es el caso de pequeños orificios para entrar o salir de la madera, aparición de polvo que parece serrín y que en realidad son los excrementos de termitas y que se acumulan cerca de las zonas donde están activas y tiene una textura similar a granos de arena.

Además, puedes notarlo si al golpear o presionar ligeramente los muebles, la madera puede sonar hueca. Esto ocurre porque las termitas comen la madera desde dentro hacia afuera, dejando una capa superficial intacta. La madera puede presentar áreas deformadas o debilitadas que ceden al presionar.

Si has notado cualquiera de estos síntomas, quiere decir que tienes termitas cerca. La parte positiva, es que hay una serie de trucos para ahuyentarlas.

Aceite de clavo

Para preparar un repelente natural, mezcla 100 ml de agua con 10 gotas de aceite esencial de especias, como el de clavo. Una vez lista la solución, aplícala rociándola sobre los muebles de madera al menos una vez al día. El aroma intenso del clavo actúa como un eficaz ahuyentador, manteniendo a raya a estos molestos insectos.

Aceite de naranja

El aceite de naranja es una opción efectiva para repeler insectos. Solo necesitas aplicar unas gotas directamente sobre la superficie afectada y dejar que actúe durante unas horas. Su aroma intenso y cítrico es desagradable para los insectos, manteniéndolos alejados. También puedes colocar media naranja cerca del área problemática, ya que el olor natural que desprende cumple una función similar como repelente.

Vinagre y limón

Prepara una solución combinando partes iguales de vinagre y jugo de limón. Vierte la mezcla en un pulverizador y aplícala directamente sobre las áreas afectadas por termitas. Este método requiere constancia, por lo que se recomienda repetir el proceso al menos tres veces al día hasta asegurarte de que la madera esté completamente libre de la infestación. Si prefieres un enfoque más concentrado, puedes aplicar vinagre puro sin diluir, aunque su olor intenso podría resultar incómodo.

Utiliza el calor

Para eliminar termitas de los muebles, puedes exponerlos a temperaturas superiores a 50°C durante unos minutos, ya que estos insectos no sobreviven en condiciones extremas de calor. Una forma práctica de aplicar este método es utilizando un secador de cabello, dirigiendo el aire caliente hacia las áreas afectadas para erradicarlas de manera eficaz.

Usa barniz

Aplicar barnices, selladores o productos específicos contra termitas en muebles y estructuras de madera no solo actúa como una barrera protectora contra estos insectos, sino que también mejora el aspecto de la madera, resaltando su belleza natural. Es un proceso sencillo y efectivo para mantener tus muebles en perfecto estado.

Aunque estos métodos son útiles para infestaciones leves, si el problema es severo, es recomendable contactar a un profesional en control de plagas para garantizar la eliminación completa.

Imagen portada | Frankie From Germany

Vía | Tudogostoso

En Xataka SmartHome | Los expertos advierten sobre los peligros de pisar las cucarachas para matarlas: esto es lo que puede pasar


La noticia

Ensucian las casas y destruyen muebles de madera: 5 sencillos consejos para deshacerse de las termitas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Antes tiraba las bandejas gastadas de Mercadona, Lidl, Carrefour y Alcampo: ahora me he dado cuenta de cómo reutilizarlas

Antes tiraba las bandejas gastadas de Mercadona, Lidl, Carrefour y Alcampo: ahora me he dado cuenta de cómo reutilizarlas

A la hora de reutilizar y sacar partido a diferentes elementos de uso cotidiano muchas veces pasamos por alto objetos que pueden ser increíblemente útiles pero que tiramos sin más por desconocimiento.

Un claro ejemplo son las cajas de leche vacías, que pueden encontrar una segunda vida en la cocina como vimos en este artículo y otro es el que traemos hoy y que nos permitirá reciclar las típicas bandejas de plástico en la que suelen distribuirse muchos alimentos en supermercados como Mercadona, Lidl, Carrefour o Alcampo.

Reciclando las bandejas de plástico del súper

La idea la hemos visto en la cuenta de Youtube de Galletasafortunadas, donde explican paso a paso cómo hacer la transformación de una bandeja blanca de  supermercado en una preciosa bandeja decorativa ideal para por ejemplo servir esta Navidad polvorones o turrones.

Aunque la idea se puede extrapolar a cualquier tipo de bandeja de supermercado que esté en buenas condiciones y no tenga partes estropeadas, especialmente a las más grandes y gruesas. El proceso es muy sencillo, aunque hay que ser un poco manitas, y comienza por quitar del todo el típico film transparente que suelen traer y por lavarlas con agua muy bien para eliminar cualquier resto del alimento que contenían.

bandeja

Imagen: Galletasafortunadas

Ahora hay que realizar una pasta de textura con una cucharada de cola blanca, dos de pintura acrílica blanca y dos de yeso. Aplicamos la pasta con un pincel en la bandeja, dándole algo de textura utilizando una esponja.

Para la parte de atrás de la bandeja, necesitaremos un fondo oscuro, así que hay que elaborar la misma pasta de textura que hemos hecho al inicio del proceso, aunque utilizando pintura acrílica en color negro.

bandeja

Imagen: Galletasafortunadas

Ahora hay que pegar unas patitas utilizando unas bolas de madera. Cuando estén secas realizamos unos moldes con arcilla de secado al aire. En total hay que hacer seis molduras. Las cuatro primeras las colocaremos en las patas, mientras que las otros dos los usaremos para decorar la parte superior de la bandeja.

Bandeja

Imagen: Galletasafortunadas

Una vez que estén secas pintamos las patas de madera y las molduras en color negro, y para decorar la bandeja hay que utilizar unas servilletas de papel que tengan motivos bonitos, quitando la parte blanca de la servilleta, recortando los motivos y pegándolos por la superficie.

Una vez hecho esto, vamos a darle un aspecto envejecido mezclando pintura acrílica negra con un poco de agua, y distribuyéndola con un cepillo de dientes viejo, mojando el cepillo, retirando el excedente y moviendo las cerdas para salpicar con pequeñas gotas.

Finalmente, podemos barnizar tu bandeja con un barniz en espray con efecto metalizado para mejorar su aspecto y también para que sea más resistente al uso y los roces.

Vía | Galletasafortunadas

Imagen portada | PxHere

En Xataka Smart Home | Antes tiraba las cajas de detergente del Mercadona: ahora me he dado cuenta que son un tesoro para organizar la casa


La noticia

Antes tiraba las bandejas gastadas de Mercadona, Lidl, Carrefour y Alcampo: ahora me he dado cuenta de cómo reutilizarlas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.