El truco del vaso de agua en la freidora de aire es uno de los mejores que me han enseñado

El truco del vaso de agua en la freidora de aire es uno de los mejores que me han enseñado

Las freidoras de aire, también conocidas como freidoras sin aceite, se han convertido en un elemento imprescindible en muchas cocinas. Este electrodoméstico no solo permite preparar platos más saludables al utilizar una mínima cantidad de aceite, sino que también contribuye a ahorrar en el presupuesto familiar. Aunque su funcionamiento parece sencillo, constantemente surgen nuevos trucos para aprovecharlas aún más en el día a día.

Si anteriormente aprendimos cómo utilizar bolsas de té en la air fryer para potenciar sus usos, ahora es el turno de otro truco que quizás desconocías pero que es extremadamente efectivo para mantener tu freidora como nueva. Se trata del ingenioso “truco del vaso de agua”, una técnica sencilla y práctica que puede marcar la diferencia en el cuidado de tu dispositivo. ¿Quieres saber cómo funciona? Sigue leyendo y descubre todos los detalles.

El truco definitivo

Freidora Sin Aceite

La airfryer se ha convertido en un electrodoméstico imprescindible en muchos hogares, y no es difícil entender por qué. Ofrece una solución práctica para cocinar alimentos de manera rápida y eficiente, permitiendo preparar comidas con poco o nada de grasa. Esto no solo reduce las calorías de los platos, sino que también los hace más saludables. Además, su versatilidad permite realizar casi cualquier receta que se pueda hacer en un horno convencional, pero en un tiempo significativamente menor.

Si utilizas la freidora de aire a diario, seguramente estás familiarizado con el reto de mantener limpio el cesto y los distintos componentes. Aunque este electrodoméstico utiliza mucho menos aceite que las freidoras tradicionales, eso no significa que no se acumulen restos de grasa y residuos de los alimentos preparados. Estos restos, si no se limpian de inmediato, pueden convertirse en manchas difíciles de eliminar.

Además de la suciedad persistente, otro problema habitual es la acumulación de olores en el aparato, que pueden resultar desagradables si no se toman las medidas adecuadas para eliminarlos. Mantener una limpieza regular es clave para prolongar la vida útil de tu freidora de aire y garantizar que cada preparación se realice en las mejores condiciones.

Afortunadamente, existe un método sencillo y efectivo para limpiar la cesta de la airfryer y eliminar los olores desagradables utilizando solo dos ingredientes que probablemente ya tienes en casa: es el truco del vaso de agua.

Cómo limpiar y eliminar olores de la airfryer

Freidora

Imagen | Eva Rodríguez de Luis

Aunque la mayoría de las cestas de las freidoras sin aceite son aptas para el lavavajillas, también pueden lavarse manualmente. Para obtener los mejores resultados asegúrate de hacerlo con agua tibia, detergente suave y una esponja no abrasiva para evitar dañar el revestimiento antiadherente. Es importante retirar el exceso de suciedad justo después de cocinar, ya que esto facilitará su limpieza.

Sin embargo, hay ocasiones en las que de esta forma no se consiguen eliminar los olores acumulados en el aparato. Esto ocurre porque los residuos y los olores suelen impregnarse no solo en el cestillo, sino también en el interior de la airfryer. Para solucionar este problema, puedes utilizar un vaso de agua.

Cazo Freidora

Antes de seguir, es importante tener una cosa en cuenta al realizar este truco. Debe hacerse con la airfryer completamente apagada y desenchufada: asegúrate de que esté apagado y nunca en funcionamiento.

Para hacerlo debes llenar un recipiente apto para el calor (como un bol o un vaso) con una mezcla de agua caliente y uno de los siguientes ingredientes: jugo de limón, vinagre o un poco de detergente. Luego coloca el recipiente dentro de la cesta de la airfryer, cierra el aparato y deja que la mezcla actúe entre 20 y 30 minutos.

El vapor generado por la mezcla ayudará a suavizar la suciedad acumulada en el interior y a neutralizar los olores. Una vez finalizado el proceso, desconecta el dispositivo, limpia el interior con un paño seco y retira cualquier residuo restante.

En este sentido hay que hacer una advertencia. Nunca calientes agua directamente en la airfryer. Calentar agua directamente dentro del dispositivo puede generar vapor excesivamente caliente, lo que podría dañar la freidora o incluso provocar accidentes.

Siguiendo estos pasos, no solo mantendrás tu airfryer limpia, sino que también prolongarás su vida útil, asegurándote de que siga siendo una herramienta confiable y práctica en tu cocina. ¡Y además, libre de olores indeseables!

En Xataka SmartHome | Llevo dos años usando una freidora de aire. Estos son los trucos que me hubiera gustado saber desde el principio


La noticia

El truco del vaso de agua en la freidora de aire es uno de los mejores que me han enseñado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Adiós a las toallas húmedas en invierno: Leroy Merlin tiene la solución que estabas buscando

Adiós a las toallas húmedas en invierno: Leroy Merlin tiene la solución que estabas buscando

No hay cosa más desagradable en invierno que salir de la ducha, coger la toalla para secarte y que esté totalmente húmeda. Desde hace un tiempo, este problema tiene una solución eficaz y es instalar un toallero eléctrico en el baño. Si estabas buscando uno, en Leroy Merlin este NTW 11B está ahora en oferta, por 119 euros.

Radiador toallero eléctrico NTW 11B 500W negro

Un toallero eléctrico con una potencia de 500 W

Aún quedan algunas unidades en stock de este toallero eléctrico pero es un producto que suele agotarse rápido en la web de Leroy Merlin. Este dispositivo está fabricado en acero inoxidable de color negro y ofrece una potencia de 500 W.

Funciona enchufado a una toma de corriente eléctrica y está recomendado para calentar eficazmente baños con una superficie de hasta 6 metros cuadrados. Integra un panel digital, por lo que utilizarlo es algo muy sencillo.

Las medidas de este toallero eléctrico son de 107 x 54 x 4 cm y el cable tiene una longitud de 1 metro. Para instalarlo en la pared, necesitarás el taladro, ya que queda sujeto a través de cuatro tornillos, pero es un proceso sencillo de realizar. Por último, destacar que cuenta con dos modos de funcionamiento: Calefacción continua y secatoallas.

Otros dispositivos esenciales para el baño en invierno

Rowenta Comfort Compact – Calefactor bajo consumo 2000 W


Bestron Calefactor, Termoventilador con 2 niveles de potencia

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Leroy Merlin

En Xataka Smart Home | Estufas de pellets para calentar nuestro hogar en invierno: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Estaciones meteorológicas domésticas inteligentes: en qué fijarse para comprar una y modelos destacados


La noticia

Adiós a las toallas húmedas en invierno: Leroy Merlin tiene la solución que estabas buscando

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Ni persianas, ni chimeneas, ni forrar cristales. Esto es lo que hago en casa para no pasar frio en invierno y se nota un montón

Ni persianas, ni chimeneas, ni forrar cristales. Esto es lo que hago en casa para no pasar frio en invierno y se nota un montón

Aunque enero y parte de febrero suelen ser los meses más fríos del año, en diciembre las temperaturas ya empiezan a acercarse a los 0°C en muchas zonas de España como promedio diario. Por esta razón, he comenzado a aplicar un consejo que me dieron al instalar las ventanas, y la verdad es que se nota cómo el frío en casa disminuye considerablemente.

Con la llegada de diciembre, las temperaturas bajo cero se hacen presentes en gran parte del país. Lo habitual para combatir el frío es recurrir a sistemas de calefacción, pero existen trucos muy sencillos que pueden ayudar a proteger el hogar frente a las bajas temperaturas, sin necesidad de un gasto energético elevado.

Ventajas de usar un toldo

Toldo

Un método simple pero efectivo me lo explicaron al instalar las ventanas. Aunque en casa contamos con ventanas de vidrio bajo emisivo, utilizamos este truco adicional. Incluso lo he recomendado a familiares que viven en viviendas antiguas donde las ventanas no cierran correctamente, y los resultados han sido igualmente efectivos.

Para evitar que el frío entre en casa, una medida que aplicamos y que recomiendo es bajar el toldo. Este elemento actúa como una barrera contra las corrientes de aire, reduciendo significativamente la sensación de frío. Si el toldo cuenta con faldones laterales, o si puedes añadirlos, la protección es aún mayor, ya que ayuda a desviar el viento y resguardar la zona cubierta.

Aunque generalmente asociamos el toldo con el verano, también ofrece importantes beneficios en invierno. Protege del frío y la lluvia, permite disfrutar de espacios exteriores con mayor comodidad y es ideal para cuidar las plantas, ya que las resguarda de heladas, lluvia y bajas temperaturas. Este uso garantiza su bienestar durante los meses más fríos.

Cuando uso el toldo en invierno, lo que hago es mantenerlo subido mientras hay sol para aprovechar la energía solar, que calienta tanto las zonas exteriores como el interior de la casa. Sin embargo, en cuanto se oculta el sol, lo bajo para crear una barrera que bloquea el frío y conserva el calor acumulado, mejorando el confort térmico en casa.

Normalmente, lo que hago y recomiendo es bajar el toldo de manera que la tela quede completamente paralela a la fachada o a la pared del balcón. En lugar de mantener los brazos del toldo extendidos, estos se colocan pegados, asegurando que la lona quede perfectamente tensada. Este ajuste no solo mejora la sujeción del toldo, sino que también optimiza su capacidad para proteger del viento y del frío.

Truco 2 Jpeg Pictura

Aunque mi toldo y el de mis familiares tienen un tejido estándar, existen modelos diseñados específicamente para el invierno, con tejidos más gruesos o aislantes térmicos que ofrecen mayor protección frente al frío. Algunos incluso incorporan láminas de plástico transparente, generando un efecto invernadero que mantiene una temperatura más estable en las áreas cubiertas.

Imagen portada | Oleksandr P

En Xataka SmartHome | Cómo elegir el toldo adecuado para protegerte del sol y del calor. Claves para acertar con la elección y tener un toldo duradero


La noticia

Ni persianas, ni chimeneas, ni forrar cristales. Esto es lo que hago en casa para no pasar frio en invierno y se nota un montón

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Si tienes un altavoz con Alexa o el Asistente de Google, aquí van 20 comandos que puedes usar en Navidad con los tuyos

Si tienes un altavoz con Alexa o el Asistente de Google, aquí van 20 comandos que puedes usar en Navidad con los tuyos

Cada vez son más las personas que disponen de un asistente de voz inteligente en casa. Ya sea a través de un altavoz, el televisor, un móvil y hasta un reloj, cada vez es más común encontrarse con un asistente que resuelve todas nuestras dudas y es capaz de realizar diversas acciones para controlar nuestro hogar.

Alexa o el propio Asistente de Google son solo algunos ejemplos, y en fechas muy señaladas, también ofrecen funciones ocultas y divertidas que nos pueden hacer pasar el rato en familia y con amigos. Al igual que ocurre en Halloween, donde los asistentes de Amazon y Google ofrecen algunos comandos especiales, cuando se acerca la Navidad también podemos aprovechar estos altavoces para interactuar de forma divertida con el asistente.

En este artículo hemos recopilado algunos de los comandos y funciones más destacadas de Alexa y el Asistente de Google para que le saques todo el partido en estas fiestas navideñas. Bajo estas líneas te dejamos con la lista.

Comandos de Alexa que puedes probar en Navidad

alexa

Amazon ha añadido multitud de funciones navideñas a su popular asistente Alexa. Desde hace un buen tiempo es posible preguntarle e interactuar con el asistente por medio de multitud de temas relacionados con la Navidad. Nosotros hemos querido recopilar algunos de los más divertidos.

Para utilizarlos, tan solo debes despertar a Alexa con la palabra de activación, la cual por defecto es ‘Alexa’ y continuar con alguno de los comandos que te dejamos a continuación:

  • Alexa, ¿cuánto falta para Navidad?
  • Alexa, ¿crees en Papá Noel?
  • Alexa, canta un villancico.
  • Alexa, ¿qué es lo que quieres para Navidad?
  • Alexa, ¿qué vas a hacer en Año Nuevo?
  • Alexa, abre el calendario de adviento: este comando hará que cada día nos cuente un chiste distinto, aunque no esperes que el chiste sea demasiado gracioso.
  • Alexa, ¿dónde está Papá Noel?: un pequeño comando interactivo donde oiremos la supuesta voz de Papá Noel contándonos sus aventuras.
  • Alexa, cuéntame un chiste de Navidad.
  • Alexa, cuéntame un cuento de Navidad.
  • Alexa, ¿cuál es la mejor película navideña?
  • Alexa, ¿cómo se llaman los renos de Papá Noel?
  • Alexa, recomiéndame una receta para Navidad.

Estos son solo algunos comandos que podemos utilizar para interactuar con Alexa en estas fechas navideñas. Sin embargo, siempre puedes probar por ti mismo y ver si el asistente te sorprende de alguna forma.

Comandos para el Asistente de Google especiales para Navidad

Nest

En lo que respecta al Asistente de Google, la compañía también ha puesto empeño en este tipo de interacciones, por lo que cuando activemos nuestro altavoz al decir ‘Ok Google’, podremos aprovechar para juguetear un poco con sus opciones. Bajo estas líneas te dejamos con una lista de algunos comandos especiales para Navidad:

  • Ok Google, ¿dónde está Papá Noel?
  • Ok Google, cuéntame un chiste navideño.
  • Ok Google, cuéntame un cuento navideño.
  • Ok Google, cántame un villancico.
  • Ok Google, ¿te gusta la Navidad?
  • Ok Google, ¿Papá Noel es real?
  • Ok Google, ¿qué vas a hacer en Navidad?
  • Ok Google, ¿qué hay de nuevo en el Polo Norte?

Estos son solo algunos de los comandos que puedes utilizar para interactuar con el Asistente de Google, aunque puedes probar suerte con cualquier otro y ver qué te contesta.

Asistentes de voz para controlar tu iluminación navideña

Además de estas pequeñas interacciones, ten en cuenta que los asistentes de voz también pueden ser muy eficaces a la hora de controlar nuestros dispositivos inteligentes en el hogar. De esta manera, si lo que buscas es un control más inteligente de tu iluminación navideña, puedes echarle un ojo a nuestra recomendación de luces para Navidad para poder controlarlas de forma remota a través de un asistente de voz o un dispositivo inteligente.

Si eres lo suficientemente creativo, podrás sacarle un buen provecho a las funciones integradas en los asistentes de voz. Aunque ahora que la IA generativa está de moda, quizás quieras echarle un ojo de lo que pueden ser capaces chatbots como ChatGPT, Gemini y otros tantos, en lo que a interacción se refiere.

En Xataka Smart Home | Así he creado la rutina navideña para Alexa definitiva


La noticia

Si tienes un altavoz con Alexa o el Asistente de Google, aquí van 20 comandos que puedes usar en Navidad con los tuyos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Apple quiere que abras la puerta de tu casa con Face ID. La compañía está trabajando en un timbre inteligente, según Bloomberg

Apple quiere que abras la puerta de tu casa con Face ID. La compañía está trabajando en un timbre inteligente, según Bloomberg

El escáner a través de métodos biométricos es algo a lo que nos hemos acostumbrado a lo largo de los últimos años en dispositivos móviles. Si bien la mayoría éramos reacios en un principio a esta tecnología, ahora son muchos los usuarios que confían en sistemas como Face ID para desbloquear su iPhone mediante reconocimiento facial o la huella dactilar en cualquier otro dispositivo.

Apple quiere seguir explorando nuevas vías para adentrarse en mercados en los que aún no ha tocado. Tras cancelar el proyecto del coche que tenían entre manos, o las recientes declaraciones que salieron a la luz hace escasos días sobre un intento fallido por ofrecer un servicio de suscripción para iPhone, ahora la compañía parece que estaría trabajando en un timbre inteligente para el hogar con reconocimiento facial, según apuntan desde Bloomberg. Bajo estas líneas te contamos todos los detalles.

Timbre inteligente con Face ID e integrado en HomeKit

Face ID es un sistema que Apple incorporó con el iPhone X en 2017 como una función adicional de seguridad a la hora de desbloquear el teléfono móvil, ya que es un sistema basado en reconocimiento facial, algo que hasta la fecha había poca confianza en sus resultados y que con el tiempo ha demostrado estar a la altura (siempre que se combine con otros métodos, claro está).

Ahora la compañía estaría buscando integrar esta tecnología en un timbre inteligente para el hogar que pueda integrarse con su ecosistema HomeKit, tal y como mencionan desde Bloomberg. Según indica el medio, este dispositivo aún estaría en la etapa inicial de su desarrollo, pero el objetivo sería combinar su reconocimiento facial con una cerradura inalámbrica.

El movimiento buscaría competir en un mercado dominado por Amazon, Google, Eufy o Logitech, siendo las compañías que más han apostado por los timbres inteligentes hasta la fecha. Se trataría de un dispositivo que se encuentra todavía en una etapa muy prematura de desarrollo, por lo que no hay una fecha estimada aún.

Otra posibilidad que también debaten desde el medio es el hecho de que Apple subcontrate a otra empresa y ceda su tecnología para la creación de un timbre inteligente conectado y con escáner biométrico.

Se conoce que Apple está trabajando en un nuevo chip que combina tecnología WiFi y Bluetooth para la comunicación de dispositivos inteligentes entre ecosistemas, un chip que podría debutar con el próximo HomePod o Apple TV, que servirían como Hub para la comunicación de estos dispositivos. Su supuesta cerradura inalámbrica también podría ser un buen candidato para utilizar este procesador. El chip tendría de nombre en clave “Proxima” y estaría siendo desarrollado por TSMC, según fuentes del medio.

Los timbres con reconocimiento facial no son ningún animal mitológico, pero tampoco son dispositivos que tengan una gran masa de usuarios. Este timbre inteligente podría ser un paso en la dirección correcta de Apple para dominar el hogar fuera de sus dispositivos más vendidos.

El dispositivo, sin embargo, suscita las dudas de varios expertos en la materia y usuarios, sobre todo en lo relacionado a los fallos de funcionamiento a la hora de reconocer el rostro o diversos problemas de seguridad. Y es que desbloquear un teléfono móvil es algo mucho menos problemático que alguien pueda vulnerar nuestro hogar evadiendo de alguna manera el algoritmo del sistema.

Imagen de portada | Google Nest Doorbell

En Xataka Smart Home | Tener una mirilla digital en casa sin infringir la ley: esto conviene tener en cuenta para que no llamen al timbre con denuncias


La noticia

Apple quiere que abras la puerta de tu casa con Face ID. La compañía está trabajando en un timbre inteligente, según Bloomberg

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Lidl está arrasando con esta freidora de aire compacta a precio de outlet

Lidl está arrasando con esta freidora de aire compacta a precio de outlet

Las freidoras de aire se han convertido ya en uno de esos pequeños electrodomésticos imprescindibles en cualquier cocina. Si aún no tienes una y estabas pensando comprarla, esta Silvercrest de Lidl es una de las más baratas del mercado, ya que ahora cuesta 29,99 euros.

Freidora de aire digital 1400 W 2,2 L

Una freidora ideal para cocinas pequeñas

Si tienes poco espacio en tu cocina o vives solo o sois una pareja sin hijos, esta freidora de aire compacta de Lidl, es una de las opciones más baratas que encontrarás en estos momentos. Cuenta con una capacidad de 2,2 litros y funciona con una potencia de 1.400 W.

Su panel de control es claro e integra un sensor táctil y pantalla LED. Además, si no eres un cocinillas, no te preocupes ya que viene con ocho programas preconfigurados, para que cocines de forma rápida y sencilla, con solo ajustar un botón.

Esta airfryer de Lidl permite ajustar la temperatura hasta 200ºC y también incorpora un temporizador de 60 minutos y función de apagado automático. Su cesta es extraíble y cuenta con revestimiento antiadherente.

Los accesorios necesarios para cocinar mejor en esta freidora de aire

SWEET VIEW 470ml 2 en 1 Dispensador de Aceite y Pulverizador de Aceite


200 Piezas Papel Freidora Aire Cuadrado

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Lidl

En Xataka Smart Home | Freidora de aire Cosori vs Cecotec: diferencias y cuál comprar

En Xataka Smart Home | Qué freidora de aire Cecotec comprar según tus necesidades


La noticia

Lidl está arrasando con esta freidora de aire compacta a precio de outlet

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Ahorran en bombillas y se esconden en la pared. Estos dispositivos convierten los pulsadores de casa en interruptores inteligentes

Ahorran en bombillas y se esconden en la pared. Estos dispositivos convierten los pulsadores de casa en interruptores inteligentes

Contar en casa con un pulsador conectado o un interruptor inteligente en la pared ya no es complicado ni requiere una gran inversión económica como ocurría hace unos años. Yo hace poco conté como instalaba uno de ellos en casa. Además, es posible mantener el interruptor que ya tenemos instalado.

Esto es posible gracias a diferentes dispositivos que se instalan detrás del pulsador y añaden funciones inteligentes, permitiendo controlarlo a distancia incluso cuando no estamos en casa. A continuación, repasamos algunos de los modelos disponibles en el mercado.

Cómo convertir un pulsador en un interruptor inteligente

Luces

Transformar un pulsador de pared en un interruptor inteligente es más sencillo de lo que parece. Esto se logra mediante la instalación de pequeños módulos diseñados específicamente para esta tarea. Estos dispositivos convierten interruptores tradicionales en inteligentes, añadiendo capacidades como control remoto y automatización.

Los módulos se instalan detrás de los interruptores de pared existentes y funcionan integrándose en el circuito eléctrico del hogar. Así, permiten que los interruptores tradicionales adquieran funciones avanzadas sin necesidad de reemplazarlos por completo.

Cómo funciona un relé inteligente

Instalación

Imagen | Amazon

El funcionamiento de un relé inteligente para convertir un pulsador en un interruptor conectado es bastante simple. Estos dispositivos compactos se colocan detrás del interruptor y se conectan al sistema eléctrico del hogar, aprovechando el circuito que alimenta las luces u otros dispositivos.

La mayoría de los relés inteligentes ofrecen conectividad WiFi o Bluetooth, lo que permite controlarlos mediante aplicaciones móviles o asistentes de voz como Alexa, Google Assistant o Siri. Incluso hay modelos compatibles con el estándar Matter, lo que garantiza mayor interoperabilidad entre dispositivos inteligentes.

Funciones avanzadas de los interruptores inteligentes. Una vez instalado, el relé inteligente permite controlar el interruptor a distancia, ya sea por voz o mediante una aplicación en el teléfono. Además, ofrece funciones adicionales como programación de horarios, automatización de tareas y la posibilidad de integrarlo en rutinas con otros dispositivos del hogar inteligente. Por ejemplo, es posible programar el encendido o apagado automático de las luces según nuestras necesidades diarias.

Modelos recomendados

Captura De Pantalla 2024 12 18 A Las 16 22 38

Empezamos por este modelo, realmente económico. Es un pack que incluye dos relés y un interruptor de pared. Cuesta 38,24 euros. Funciona con la appTuya y la app Smart Home de forma que permiten controlar todo este módulo de interruptor WiFi inalámbrico desde cualquier lugar con un toque a través de un teléfono inteligente iOS y Android

DieseRC Mini Interruptor WiFi, Control Remoto de Relé RF 2 Receptores con 1 Interruptor de Pared Inalámbrico, Control Inteligente por Teléfono a través de la Aplicación Tuya, Alexa/Google Home

Loratap

Este otro modelo es un relé que funciona con Amazon Alexa y Google Assistant con su voz, y también se puede controlar desde un móvil Android o iOS con la aplicación Smart Life. Además de poder apagar y encender las luces, permite establecer rutinas y programaciones.

LoraTap Interruptor WiFi Inteligente Módulo de Interruptor Inalámbrico Temporizador Control Remoto por App iOS o Android, Compatible con Alexa, 10A/2500W

Bosch

Otro buen ejemplo es este modelo de Bosch. Este modelo regula la luminosidad de bombillas LED, halógenas e incandescentes. Compatible con Amazon Alexa, Google Assistant y Apple HomeKit, utiliza ZigBee para su conectividad. Permite regular la luminosidad para bombillas LED de 5-120 W, bombillas halógenas e incandescentes de 10-200 W. Cuesta algo menos de 70 euros.

Bosch Dimmer, interruptor regulador de luz inteligente. Compatible con Amazon Alexa, el Asistente de Google y Apple HomeKit

Meross

Este de Meross es otro de los modelos que podemos encontrar en el mercado. Ideal para interruptores comunes, requiere línea neutra para su instalación. Funciona con Apple HomeKit, Alexa, Google Home y la app Meross. Cuesta 23,99 euros.

Meross Inteligente Interruptor WiFi, Mini Interruptor de Pared Conmutador WiFi, Interruptor Conectado WiFi, Temporizador Control, Compatible con HomeKit, Alexa, Google Home

Cloud

Este otro es de la marca Cloud Even, es un módulo interruptor con WiFi que funciona con Alexa, Google Assistant y las aplicaciones Tuya y Smart Life, permitiendo un control completo desde el móvil. Cuesta 11,99 euros.

Cloud Even Interruptor de relé WiFi inteligente, neutral, Desviador inalámbrico inteligente conmutador modul,oper convertir un interruptor de pared en uno inteligente, compatible con Alexa 16A

Cloud

Pero en el mercado hay muchas más opciones y otra es este modelo de Aqara. Compatible con Apple HomeKit, Google Home, Alexa e IFTTT, requiere un hub compatible con Matter para aprovechar este estándar de conectividad. Cuesta 24,99 euros.

Sonoff

Muy parecido es este otro modelo de Sonoff. Un relé que se oculta bajo el interruptor y que también es compatible con Matter, Google Assistant, Alexa y Siri para el control por voz y poder controlar el interruptor a distancia. Además, se puede controlar con el móvil por medio de la app eWeLink.

La misma marca tiene otra opción que prescinde de Matter entre sus especificaciones. Un módulo para ocultar en la pared compatible con los principales sistemas del mercado y que como el anterior, también admite el control por voz.

Interruptor WiFi Inteligente de 2 Vías,SONOFF MINIR4 mini Interruptor Inteligente Wifi,Control APP, control por voz,Funciona con Alexa, Google Home Assistant.Certificación TUV(10A 2400W)

Y como poco a poco Matter va extendiéndose en el mercado, también está este otro relé de la marca Punxasl. Un módulo para ocultar tras el pulsador compatible con con Amazon Alexa, Apple HomeKit y Google Home, además de con la app eWeLink

La ventaja que ofrece este tipo de dispositivo, es que permite aprovechar el pulsador o interruptor que ya tenemos instalado en casa y de esta forma abaratar el coste de la adaptación para integrar los interruptores de la luz en el hogar conectado.

En Xataka SmartHome | Guía para configurar y automatizar sistemas de iluminación LED en casa


La noticia

Ahorran en bombillas y se esconden en la pared. Estos dispositivos convierten los pulsadores de casa en interruptores inteligentes

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Poner el frigorífico en «modo Navidad» es clave para que la comida dure más tiempo estos días de fiestas: así puedes hacerlo

Poner el frigorífico en "modo Navidad" es clave para que la comida dure más tiempo estos días de fiestas: así puedes hacerlo

Llega una de las épocas del año en la que los frigoríficos suelen trabajar más que de costumbre, porque compramos más comida, elaboramos más recetas que hay que conservar dentro, abrimos más las puertas y recibimos invitados, por lo que la cantidad total de alimentos se multiplica.

Esto hace que los electrodomésticos tengan que esforzarse para poder rendir adecuadamente, pero si no tenemos cuidado quizá no puedan hacerlo bien y al final la comida que metamos, que con los precios actuales nos habrá costado una pequeña fortuna, tienda a estropearse más fácilmente.

¿Qué podemos hacer? Pues hay una serie de medidas que conviene tener en cuenta para lograr mejorar el rendimiento de frigoríficos y congeladores en estas fechas en lo que podríamos llamar como activar el «modo Navidad». Veamos cuáles son las más importantes.

Elegir una temperatura especial para Navidad

Elegir una temperatura adecuada en nuestros frigoríficos permitirá que los alimentos se mantengan más tiempo frescos, que duren más y desperdiciemos menos comida. Pero bajar mucho el nivel de enfriamiento del equipo puede ser contraproducente y disparar el consumo eléctrico. De ahí que sea necesario mantener un equilibrio adecuado y más en Navidad.

Según la OCU e Iberdrola, la temperatura óptima en condiciones normales se sitúa en torno a 4°C, aunque el margen real oscila entre los 3 y los 5 grados, en función de lo vacía o lo llena que esté la nevera y la época del año. Por su parte, la temperatura ideal del congelador se sitúa entre los – 17-18°C en el rango superior y los – 22-24ºC en el inferior.

Otras marcas como LG recomiendan mantener el frigorífico a una horquilla de temperaturas más amplias, de entre 2 y 8 grados centígrados, mientras que compañías como AEG hacen lo propio en el rango de 3 y 5 grados. Este fabricante también nos da recomendaciones concretas para el congelado de ciertos alimentos como el pescado o la carne.

tempe

Muy bien, pero ¿qué cambia en Navidad? Pues aquí hay que diferenciar entre dos casos de uso: si somos anfitriones y vamos a encargarnos ce las cenas y comidas o si no.

Si somos de ir a comer fuera en Navidad y no estaremos en casa tanto tiempo, podemos elegir el rango alto de las temperaturas antes mencionadas del termostato, suponiendo que la temperatura habitual de la cocina en estas fechas sea baja. Así, podemos escoger unos 5ºC para el frigo y -18ºC en el congelador.

Pero si vamos a ser anfitriones las cosas cambian, o por lo menos en los días más señalados del mes como Nochebuena, Navidad y Nochevieja. En estos casos donde nos encargaremos de celebrar reuniones en casa van a suceder varias cosas que hay que tener en cuenta.

Para empezar tendremos que almacenar más cantidad de comida, pero también probablemente elaboremos más platos calientes usando hornos y placas, por lo que subirá la temperatura de la cocina. Además, la puerta del frigorífico tenderá a abrirse con mayor frecuencia para sacar y meter productos, bebidas frescas, hielos, etc.

Por todo ello, estas fechas clave de uso intensivo de la nevera y el congelador la recomendación es optar por el valor mínimo de los rangos antes mencionados. Es decir, podemos seleccionar una temperatura de unos 3 grados en la parte de la nevera y entre -21 y -22 en el congelador, si nuestro modelo lo permite.

Colocar bien los alimentos dentro del frigo

congelador

Si queremos evitar que la comida se estropee antes, se deshidrate o pierda valor nutritivo, es recomendable además que guardemos los  alimentos  siempre empaquetados o cubiertos con film transparente. Esto nos evitará además que se mezclen aromas, contaminaciones  cruzadas y que la comida tenga ese característico «olor a frigo».

Otro consejo general de almacenamiento es tratar de evitar introducir comida muy caliente en el frigo. Si lo hacemos se incrementará la temperatura del interior del mismo estropeando potencialmente el resto de alimentos que ya tuviéramos guardados.

Como el aire frío tiende a bajar y el caliente a subir, la zona inferior del frigorífico será en general la que presente unas temperaturas más bajas, lo que la convierte en el lugar ideal para conservar los alimentos más perecederos.

Por ejemplo, en la balda inferior que la mayoría de modelos tienen justo por encima del cajón de frutas y verduras conviene colocar los recipientes con carnes y pescados crudos que acabemos de traer de la tienda.

También los alimentos que hayamos sacado del congelador para descongelar. Aunque los coloquemos en un recipiente estanco que recoja el agua que se vaya derritiendo, si los situamos en esta zona inferior nos evitaremos posibles problemas de contaminación de otros alimentos.

En el cajón de frutas y verduras situado bajo esta balda inferior colocaremos este tipo de alimentos vegetales, prestando especial atención a si nuestra nevera cuenta con alguna función concreta para regular la cantidad de humedad en función del tipo de contenido que almacenemos, para lo que conviene leer las instrucciones del fabricante para nuestro modelo concreto.

Las puertas suelen ser la zona más inmediata para colocar cosas en el frigorífico. Sin embargo, dada su situación y que van a estar abriéndose y cerrándose con frecuencia, presentan grandes oscilaciones de temperatura, lo que limita su uso a comida que sea resistente a estas variaciones térmicas.

Por ejemplo, al ser la zona menos fría del frigo es el lugar ideal para alimentos que no requieran temperaturas bajas y estables, como bebidas, refrescos, leche, salsas no caseras, margarinas, chocolates o huevos.

Función de enfriamiento rápido

Otra cosa que conviene tener en cuenta en Navidad es que, cada vez que vayamos a la compra a cargar la nevera con nuevos alimentos conviene activar, si la tenemos, la función de enfriamiento rápido, conocida por algunos fabricantes como función «ultra cool»,  «coolmatic»,  «frostmatic», «ultrafrost», «rapid cool» y nombres similares.

Es una función que suele estar disponible como un botón dedicado en la interfaz del frigorífico o dentro del menú principal de opciones. En todos los casos la misión de esta función es la misma: poner a trabajar al frigorífico y/o congelador al máximo de sus posibilidades durante un relativo corto periodo de tiempo para lograr bajar la temperatura del interior hasta un valor prefijado lo antes posible.

Dependiendo de cómo se implemente esta función en cada modelo concreto, puede que esta temperatura objetivo sea la misma que ya teníamos configurada para el uso diario, o bien que sea una más reducida para darle un extra de frío a los alimentos.

Haier

Imagen: Haier

Una vez transcurrido un cierto periodo de tiempo, que suelen ser unas 4-6 horas,   esta función se desactiva automáticamente, aunque hay frigos y congeladores en los que tenemos que hacerlo a mano, volviendo a pulsar el correspondiente botón en el menú principal o interfaz principal del aparato.

Por ejemplo, si traemos carne, pescado o congelados es una función  imprescindible para que sufran lo menos posible en el traslado. De hecho, podemos activarla justo antes de salir a la compra para que a la vuelta ya tengamos el frigo preparado con una temperatura más baja de lo normal.

Otro caso de uso es cuando vamos a meter en el frigo alimentos templados procedentes por ejemplo de un cocinado reciente. De este modo nos aseguramos de que ese exceso de calor introducido en la nevera no daña  al resto de alimentos.

O también cuando queremos un enfriamiento rápido de algunos elementos como bebidas o refrescos o por ejemplo para acelerar la fabricación de hielo en un momento puntual para atender a invitados.

Imagen portada | Kateryna Hliznitsova

En Xataka Smart Home | Tres errores habituales al guardar alimentos en el frigo que estropean la comida y ponen en riesgo nuestra salud


La noticia

Poner el frigorífico en «modo Navidad» es clave para que la comida dure más tiempo estos días de fiestas: así puedes hacerlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

El papel higiénico es un tesoro. Llevo años usándolo para dejar el baño brillante y cuando lo cuento se sorprenden

El papel higiénico es un tesoro. Llevo años usándolo para dejar el baño brillante y cuando lo cuento se sorprenden

A la hora de limpiar el baño, siempre me he encontrado con un problema final: cuando se secan las superficies brillantes, como el lavabo, el inodoro o la grifería, a menudo quedan marcas de agua que arruinan el resultado y hacen que todo el esfuerzo invertido pase desapercibido.

Sin embargo, para optimizar mi trabajo, aplico un pequeño truco final que nunca falla y que deja todas las superficies brillantes y relucientes. Lo mejor es que no necesitas buscarlo lejos: lo tienes directamente en el cuarto de baño.

El toque final

Baño

El proceso básico siempre es el mismo. Primero, paso un estropajo para eliminar la suciedad incrustada y, si es necesario, uso algún producto químico para desinfectar las superficies más problemáticas.

Luego llega el momento de pasar una bayeta humedecida para retirar los restos de espuma y agua que quedan en el lavabo, la grifería y el inodoro. El problema es que, al secarse, suelen aparecer esas antiestéticas marcas de agua que dejan un aspecto bastante desagradable.

Sin embargo, eliminarlas es tan sencillo como usar un elemento que ya tenemos a mano en el baño: el papel higiénico.

En mi caso, una vez termino la limpieza (trabajo por partes), cojo un poco de papel higiénico (un par de cuadraditos son suficientes) y, con la superficie todavía ligeramente húmeda, lo paso suavemente para secarla y eliminar cualquier resto de agua o humedad que pudiera quedar.

De esta forma, evito que el agua se seque libremente al aire y dejo las superficies completamente secas, eliminando de raíz las marcas que tanto afean el resultado final. Además, ni provoca arañazos ni daña el esmalte.

Este truco se nota especialmente en el esmalte blanco de los inodoros y lavabos, así como en la grifería. Sin embargo, donde realmente marca la diferencia es en los sanitarios de colores, sobre todo oscuros, donde las marcas de agua resultan mucho más visibles y difíciles de disimular.

En Xataka SmartHome | La mampara de baño pasó de moda. La tendencia para los próximos años rescata un clásico de las casas antiguas


La noticia

El papel higiénico es un tesoro. Llevo años usándolo para dejar el baño brillante y cuando lo cuento se sorprenden

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Adiós a la estufa: MediaMarkt tiene este invento sin instalación que calienta tu casa en tiempo récord

Adiós a la estufa: MediaMarkt tiene este invento sin instalación que calienta tu casa en tiempo récord

Sobrevivir al frío del invierno en casa, puede ser una odisea si no se cuentan con aparatos suficientemente eficientes y medidas de aislamiento térmico. Si no tienes calefacción central en casa, tendrás que calentar cada habitación con un dispositivo diferente. Ahora, en MediaMarkt, hemos encontrado en oferta este calefactor cerámico ReadyWarm 2050 Max Ceramic Rotate Smart de Cecotec que cuesta 44 euros y ofrece muy buenas prestaciones.

Cecotec Calefactor cerámico ReadyWarm 2050 Max Ceramic Rotate Smart

Un calefactor compacto y programable

Este calefactor de Cecotec tiene una potencia de 2.000 W e incorpora tecnología cerámica, la cual permite disfrutar de un ambiente mucho más cálido en el hogar. Es perfecto para ofrecer calor en estancias de unos 20 metros cuadrados.

Presenta oscilación a 60º, para así repartir de forma más homogénea el calor en la estancia en la que lo coloques. Su control es muy intuitivo y sencillo, gracias a su pantalla LED y el mando a distancia que incorpora, desde los que podrás elegir entre los tres modos de funcionamiento diferentes que ofrece.

Cuenta con termostato regulable, para poder adaptar la temperatura según las necesidades de cada momento. Además, podrás programarlo hasta 24 horas, para que así el dispositivo se encienda y/o apague cuando quieras.

Por último, se puede destacar que es un aparato de climatización muy seguro de utilizar, ya que cuenta con un triple sistema de seguridad. Concretamente, incorpora autoapagado en caso de vuelvo, protección contra sobrecalentamiento y rejilla, que impide introducir los dedos dentro del calefactor, por lo que resulta perfecto para hogares con niños.

Otros dispositivos para calentar tu hogar

Rowenta Comfort Compact – Calefactor bajo consumo 2000 W


Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Cecotec

En Xataka Smart Home | Estufas de pellets para calentar nuestro hogar en invierno: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Los mejores calefactores de bajo consumo: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Adiós a la estufa: MediaMarkt tiene este invento sin instalación que calienta tu casa en tiempo récord

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.