Ver dos de las mejores series del año gratis y mucho más. Así puedes hacerlo si tienes una PlayStation 4 o una PlayStation 5

Ver dos de las mejores series del año gratis y mucho más. Así puedes hacerlo si tienes una PlayStation 4 o una PlayStation 5

Hace menos de una semana que Separación regresó a las pantallas con su segunda temporada (todavía tengo pendiente el primer capítulo). Además, en la misma plataforma hay otros auténticos tesoros como Silo. Si quieres disfrutarlos sin gastar dinero, ahora tienes la oportunidad de hacerlo.

Estas series son solo un ejemplo, pero actualmente se encuentran entre las mejores opciones en el panorama televisivo. Están disponibles en Apple TV+ y, si no estás suscrito, ahora puedes acceder a ellas sin pagar ni un euro. El truco está en tener en casa una PlayStation 4 o una PlayStation 5.

Tres meses gratis

Apple TV

¿Dos de las mejores series del año y gratis? El secreto para disfrutarlas sin coste alguno es contar con una de las consolas de Sony (PlayStation 4 o PlayStation 5) y aprovechar esta nueva promoción.

Desde la web de PlayStation han lanzado una oferta que permite acceder a tres meses gratis de Apple TV+ sin tener que pagar ni un solo euro. En circunstancias normales esto quiere decir que te ahorras 30 euros. Para poder acceder a la oferta, estos son los requisitos que debes cumplir.

La promoción de tres meses de Apple TV+ está disponible para nuevos usuarios o aquellos cuya suscripción haya expirado, excluyendo a quienes tengan una suscripción activa, ya sea pagada o obtenida por otra oferta. En el caso de haber sido beneficiario de alguna oferta, puede ser necesario esperar un tiempo.

La oferta está disponible en varios países, incluyendo España, México, Argentina, Colombia y otros territorios de Europa, América Latina y Estados Unidos.

Pasados los tres meses gratuitos, el servicio se renovará automáticamente por 9,99 euros al mes, aunque puedes optar por el plan anual de 99,99 euros. Si no deseas que se te cobre, asegúrate de cancelar antes de que finalice el período de prueba.

Cómo activar la promoción

Apple TV+

Para beneficiarse de esta promoción, hay que contar con una PlayStation 4 o PlayStation 5 y activarla por medio de la consola y la app de Apple TV+ disponible en dichas máquinas: no servirá en ningún otro dispositivo, sea o no de Apple. Esto es lo que debes hacer:

  • Abre la aplicación Apple TV en tu PlayStation.
  • Inicia sesión con tu cuenta de Apple o crea una nueva si aún no tienes una.
  • Acepta la promoción de Apple TV+ que se mostrará en pantalla.

Desde ese instante, comenzará el período de tres meses de Apple TV+ con acceso completo al catálogo, como si hubieras pagado la suscripción. Podrás disfrutar del contenido desde cualquier dispositivo compatible, sin necesidad de volver a utilizar la aplicación en la PlayStation, ya que este equipo solo es necesario para activar la promoción.

En Xataka SmartHome | Estas son las apps que uso para seguir viendo mis series en la tele, porque Netflix, Disney+ y demás no me lo ponen fácil


La noticia

Ver dos de las mejores series del año gratis y mucho más. Así puedes hacerlo si tienes una PlayStation 4 o una PlayStation 5

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Plegable y compacto: Amazon tiene el invento perfecto para secar la ropa en casa este invierno

Plegable y compacto: Amazon tiene el invento perfecto para secar la ropa en casa este invierno

La lluvia está siendo la protagonista de esta semana. Para muchos, esto es sinónimo de no poder secar la ropa en poco tiempo. Pero, ahora, Amazon tiene el invento ideal para tener tu colada lista, incluso si llueve durante días seguidos. Se trata de esta secadora de ropa eléctrica Uten que está en preventa por 85 euros, frente a los 100 euros que tiene de precio oficial.

Uten Secadora de Ropa Eléctrica Interior

Una solución versátil y práctica para secar la ropa incluso en pisos pequeños

Si no eres un manitas, una de las cosas que más te conviene saber es que es muy fácil de montar. Es plegable y portátil, por lo que no requiere instalación y se puede empezar a utilizar en menos de cinco minutos.

Su diseño de doble capa extraíble, es perfecto para poder secar mucha más ropa que con otros modelos y también abrigos largos. Permite una carga de 15 kg, por lo que vas a poder colocar hasta las prendas de dos lavadoras para secarla.

Funciona con una potencia de 1.500 W y con aire de convención de 360º, con una temperatura constante y un secado rápido, sin dañar la ropa y evitando las arrugas. Está fabricada en acero inoxidable y su material calefactor PTC integra función de protección contra sobrecalentamiento y su cubierta de tela Oxford es resistente a altas temperaturas.

También puedes secar la ropa en casa con estos dispositivos

Silvergear® Tendedero Electrico de Ropa


Uten Secadora de Ropa Eléctrica Portátil

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Freepik y Uten

En Xataka Smart Home | Cinco tendederos eléctricos plegables con los que seguir la técnica japonesa de secar la ropa en casa

En Xataka Smart Home | Sin miedo a la lluvia este invierno: estos cinco tendederos eléctricos son la clave para secar tu ropa


La noticia

Plegable y compacto: Amazon tiene el invento perfecto para secar la ropa en casa este invierno

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Este es el truco que nunca falla y que dan los expertos en climatización para que los radiadores calienten como nunca

Este es el truco que nunca falla y que dan los expertos en climatización para que los radiadores calienten como nunca

Inmersos en el mes más frío del año, en pleno invierno y con temperaturas bajo cero en muchas zonas de España, es el momento de poner a prueba los sistemas de climatización. Más allá de los trucos para mantener el cuerpo caliente, resulta crucial optimizar el rendimiento de los dispositivos que tenemos en casa.

En el caso de los radiadores, hemos explorado cómo mejorar su capacidad para calentar el hogar con pequeños trucos que incrementan su eficiencia. A estos consejos ahora añadimos otro muy efectivo que es bien conocido por los expertos en climatización.

Cubrir el radiador

Repisa

Imagen | Amazon

Los radiadores son elementos imprescindibles en muchos hogares para mantener una temperatura agradable. Sin embargo, su rendimiento puede mejorarse con simples hábitos diarios que, además, permiten ahorrar una cantidad significativa en la factura mensual.

Uno de estos trucos, conocido por los profesionales en climatización, consiste en colocar una pequeña repisa encima de los radiadores. Este sencillo ajuste mejora su funcionamiento al distribuir el calor de manera más uniforme por la habitación.

La clave de este truco está en evitar que el calor suba directamente hacia el techo, lo que se consigue al colocar una repisa o estante sobre el radiador. Esta actúa como un reflector térmico, atrapando parte del aire caliente y dispersándolo uniformemente por el espacio. Si tienes ventilador de techo, es una excelente opción para «bajar» al suelo el aire caliente.

La principal ventaja de esta técnica es que, al mejorar la distribución del calor, no es necesario aumentar la potencia de la calefacción para alcanzar una temperatura confortable. Esto se traduce en un importante ahorro energético y, al mismo tiempo, en una reducción del coste de la factura mensual.

Es importante recordar que los radiadores emiten calor mediante dos mecanismos principales. Aunque lo hemos explicado anteriormente, repasemos: primero, a través de radiación, emitiendo calor directamente desde su superficie; y segundo, mediante convección, calentando el aire que pasa por su superficie.

No obstante, el aire caliente tiende a subir rápidamente hacia el techo debido a su menor densidad. Esto provoca que gran parte del calor se concentre en la parte superior de la estancia, dejando las zonas habitadas, como el sofá o la cama, más frías y obligando a subir el termostato para compensar la pérdida.

Colocar una repisa o estante sobre el radiador ayuda a redirigir el flujo de calor hacia el centro de la habitación, mejorando el confort térmico donde más se necesita.

Cómo cubrir el radiador

Repisa

Imagen | Leroy Merlin

Instalar una repisa sobre el radiador es un proceso sencillo que no requiere conocimientos técnicos avanzados. Para comenzar, es importante elegir el material adecuado. Siempre debes buscar los que sean resistentes al calor, como madera tratada, metal o plástico termorresistente, asegurándote de que la repisa sea ligeramente más ancha que el radiador para redirigir el calor de manera eficiente. A continuación, reúne los materiales necesarios: un taladro, tornillos, soportes y un nivel de burbuja para garantizar que la repisa quede perfectamente horizontal.

Una vez listo, instala los soportes en la pared, dejando entre 5 y 10 centímetros de espacio sobre el radiador para evitar interferencias en su funcionamiento. Para terminar el proceso, fija la repisa a los soportes con tornillos, usando el nivel para comprobar que esté correctamente alineada. Asegúrate de que quede firme y estable para un resultado seguro y funcional.

Además, este truco también puede contribuir a la decoración del hogar. Si elegimos una repisa decorativa, podemos añadir un toque estético al espacio, combinando funcionalidad y estilo.

Imagen portada | e24

En Xataka SmartHome | Tenía radiadores desde hace años y quería añadirlos al hogar conectado. Esto es lo que he hecho para lograrlo


La noticia

Este es el truco que nunca falla y que dan los expertos en climatización para que los radiadores calienten como nunca

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Los tres trucos científicos que pocos practican para no pasar frío en casa (tengamos o no tengamos calefacción)

Los tres trucos científicos que pocos practican para no pasar frío en casa (tengamos o no tengamos calefacción)

Con la llegada de las bajas temperaturas, es el momento de recurrir a todos los aparatos disponibles para no pasar frío en casa: estufas, chimeneas, calefactores, bombas de calor y, por supuesto, los tradicionales radiadores. Sin embargo, la ciencia nos recuerda que no siempre son imprescindibles.

En esta época del año, especialmente delicada, con la cuesta de enero (y también la de febrero) aún por superar, cualquier truco que permita ahorrar unos euros siempre es bienvenido. Este principio también se puede aplicar para mantenernos calentitos y a la temperatura adecuada sin gastar dinero.

Ahorrar dinero

Pexels Karolina Grabowska 5427102

Foto de Photo By: Kaboompics.com

De media, los españoles destinamos unos 750 euros al año a la calefacción, según un informe de la Organización de Consumidores y Usuarios. Ya se ha analizado cuánto cuestan los distintos sistemas de calefacción, pero, por muy económicos que sean, todos ellos implican un gasto adicional.

Sin embargo, más allá del uso de la calefacción, hay otros aspectos relevantes que considerar. Por ejemplo, es fundamental vigilar el aislamiento del hogar para evitar fugas de calor. Además, podemos aprovechar nuestra propia fisiología para optimizar la regulación de la temperatura corporal y mejorar nuestra comodidad.

Como seres endotermos, necesitamos mantener una temperatura corporal constante, cercana a los 37 °C. Cuando no logramos hacerlo, el cuerpo activa un complejo sistema fisiológico diseñado para proteger los órganos y tejidos de posibles daños. ¿Has oído hablar de la termorregulación?

Esta palabra es clave, ya que describe el mecanismo encargado de mantener el cuerpo a la temperatura ideal. En este proceso, el hipotálamo desempeña un papel esencial, ya que actúa como el principal regulador térmico. Este órgano detecta si el cuerpo se enfría o calienta y pone en marcha los mecanismos necesarios para mantener el equilibrio térmico (homeostasis) y proteger los órganos vitales.

Cuando la temperatura corporal desciende, el hipotálamo contrae los vasos sanguíneos de la piel, reduciendo el flujo hacia las extremidades y redirigiéndolo al tronco para conservar el calor. Es interesante notar que la sensación de frío no siempre corresponde a la temperatura interna del cuerpo, ya que factores como la composición corporal influyen. Por ejemplo, aunque las mujeres suelen tener más grasa subcutánea que los hombres, esta capa puede dificultar la circulación en la piel, haciéndolas sentir más frío sin comprometer su temperatura central.

Con esto en mente, surge una pregunta: ¿podemos aprovechar este mecanismo natural a nuestro favor? La respuesta es sí. Existen trucos simples que nuestras abuelas conocían y que, aunque puedan parecer poco efectivos, realmente funcionan. Con estos pequeños gestos en nuestra rutina diaria, podemos mantenernos cálidos sin gastar ni un euro.

Vestirnos como «cebollas»

Pexels Mali 868984

Foto de mali maeder

Usar múltiples capas de ropa es una práctica básica pero muy efectiva. Vestirnos con varias prendas superpuestas, como si fueran capas, es la mejor manera de protegernos del frío exterior y mantener nuestro cuerpo a una temperatura adecuada. Esta técnica crea una capa de aire caliente entre las prendas que actúa como barrera térmica, funcionando como un excelente aislante frente al exterior. Así que no dudes en recurrir a calcetines, pijamas, batas o cualquier otra prenda que te ayude a mantener el calor.

Además de vestirnos con varias capas, cuando salimos a la calle es crucial protegernos del viento. Por ello, la prenda exterior debe contar con algún tipo de aislamiento que bloquee las corrientes de aire y evite el llamado “efecto tuareg”, que provoca una pérdida de calor aún mayor.

Taparnos la cabeza

Gorro

¿Te imaginas llevando un gorro en casa? Aunque pueda parecer una idea poco habitual, en realidad es algo muy útil. Si bien los estudios más precisos indican que la cabeza no es la zona por la que más calor perdemos, juega un papel crucial en otros aspectos relacionados con la regulación térmica.

Al parecer, la cabeza influye significativamente en los mecanismos que determinan si sentimos frío o calor. Según investigaciones, dejar la cabeza expuesta al frío mientras el resto del cuerpo se mantiene caliente puede acelerar la pérdida de temperatura corporal más de lo esperado. Esto ocurre porque el cuero cabelludo, con su abundancia de vasos sanguíneos cercanos a la superficie, permite que el frío enfríe la sangre que circula hacia el resto del cuerpo, reduciendo así la temperatura general. Además, como el cuerpo no tiembla cuando solo la cabeza está expuesta al frío, se pierde un mecanismo clave para generar calor y se acelera el enfriamiento. Por todo esto, proteger la cabeza sigue siendo esencial en climas fríos.

Hacer cosas

Limpiar

Imagen | David Brown

Para el final dejamos el mejor ejemplo para mantener el cuerpo caliente y una temperatura idónea: hacer ejercicio. Ya no es solo hacer ejercicio, y es que realizar cualquier actividad en casa ayuda a que el cuerpo genere calor. Es ideal realizar una actividad física moderada (ponerse a limpiar no es mala idea) y no pasarse para evitar la activación de los mecanismos fisiológicos para evitar el calor excesivo ya que el resultado puede ser todo lo contrario a lo que esperamos.

Foto de portada | Lil artsy

En Xataka SmartHome | Estufa de pellet, caldera de gas, gasóleo o bomba de calor: esta es la calefacción que gasta menos a final de mes


La noticia

Los tres trucos científicos que pocos practican para no pasar frío en casa (tengamos o no tengamos calefacción)

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Desarrollan una cámara de alta velocidad para impulsar las aplicaciones de seguridad

Los investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) han desarrollado una cámara de alta velocidad, capaz de realizar 9.120 fotogramas por segundo (fps), y bajo coste que ha superado las limitaciones de la velocidad de fotogramas y sensibilidad de las cámaras de alta velocidad convencionales al simular la capacidad de visión de los insectos. Este desarrollo abre posibilidades para diversas aplicaciones, en campos como la seguridad y la obtención de imágenes médicas, incluso en entornos oscuros.

cámara que obtiene imágenes de alta calidad incluso en entornos oscuros
La cámara desarrollada por el KAIST simula la estructura visual de los insectos.

Los ojos compuestos de los insectos detectan objetos que se mueven rápidamente en paralelo y, para aumentar la sensibilidad en ambientes oscuros, las células visuales reaccionan combinando señales a lo largo del tiempo para determinar el movimiento.

Los investigadores se han inspirado en la estructura visual de los insectos para desarrollar una nueva cámara biomimética que realiza disparos a muy alta velocidad y sensibilidad.

Obtención de imágenes de alta calidad con luz escasa

La obtención de imágenes de alta calidad a altas velocidades en entornos de luz escasa es un desafío crítico para numerosas aplicaciones. Las cámaras de alta velocidad existentes tienen ventajas a la hora de capturar movimientos rápidos, pero a medida que aumenta la velocidad de fotogramas el tiempo para obtener luz disminuye, lo que ha provocado problemas de sensibilidad insuficiente en ambientes con poca luz.

Los investigadores han adoptado un método que utiliza múltiples canales ópticos y suma diferentes señales temporales como el sistema visual de un insecto. A diferencia de los sistemas de cámaras monoculares existentes, las cámaras biomiméticas pueden adquirir fotogramas de diferentes momentos en paralelo.

En este proceso, la relación señal-ruido se puede aumentar acumulando la luz a lo largo de periodos de tiempo superpuestos para cada fotograma. La cámara de inspiración biológica, que utiliza este método, ha demostrado ser capaz de capturar objetos hasta 40 veces más oscuros que los detectables por las cámaras de alta velocidad convencionales.

Además, la investigación ha introducido la tecnología de división de canales para mejorar significativamente la velocidad de la cámara y obtener una velocidad de fotogramas mucho más rápida que la admitida por los sensores de imagen. También ha utilizado un algoritmo de restauración de imágenes comprimidas para eliminar el desenfoque que pueda producirse en la integración de fotogramas y reconstruir imágenes nítidas.

Desarrollo de aplicaciones

Como resultado, a pesar de tener menos de 1 mm de grosor, la cámara biomimética puede capturar 9.120 fotogramas por segundo y proporciona imágenes claras incluso con poca luz. El estudio se ha publicado en la revista internacional Science Advances.

El equipo de investigación del KAIST tiene previsto desarrollar en el futuro varias aplicaciones de esta tecnología, incluidas aplicaciones móviles y biomédicas, a través de algoritmos avanzados de procesamiento de imágenes para imágenes 3D e imágenes de muy alta resolución.

La entrada Desarrollan una cámara de alta velocidad para impulsar las aplicaciones de seguridad aparece primero en CASADOMO.

Eltako presenta el nuevo telerruptor-relé y el dimmer de su serie 64 compatibles con Matter

El proveedor de soluciones para edificios inteligentes Eltako ha presentado el nuevo telerruptor-relé ESR64PF-IPM y el dimmer EUD64NPN-IPM, compatibles con el estándar Matter y que permiten la integración de la tecnología inalámbrica EnOcean. Ambos dispositivos forman parte de la nueva serie 64, que posee un diseño compacto para ofrecer innovación y flexibilidad a las viviendas inteligentes.

Eltako presenta el nuevo telerruptor/relé y el dimmer para viviendas inteligentes de su serie 64
El telerruptor-relé ESR64PF-IPM y el dimmer EUD64NPN-IPM forman parte de la nueva serie 64 de Eltako.

El telerruptor-relé ESR64PF-IPM de Eltako dispone de tecnología híbrida de última generación que combina las ventajas del control electrónico sin desgaste con el alto rendimiento de los relés especiales. La conexión wifi utiliza la banda de frecuencia de 2,4 GHz y permite Over-the-Air-Updates (OTA) y la configuración opcional se realiza a través de la aplicación Eltako Connect.

Este dispositivo está certificado por Matter, por lo que se puede programar y utilizar en paralelo en varios ecosistemas. Para el control a través de Matter, se necesita un controlador Matter compatible para cada ecosistema. Además, la gama de funciones puede ampliarse mediante el adaptador EnOcean (EOA64).

Iluminación inteligente adaptada a las necesidades

Por otro lado, el nuevo dimmer universal EUD64NPN-IPM de Eltako hace que la iluminación sea inteligente y se adapte a las necesidades de los usuarios. Cuenta con conmutación Soft on y Soft off para la protección de las lámparas, protección electrónica automática contra sobrecarga y desconexión por sobretemperatura. Asimismo, el nivel de luminosidad ajustado se guarda al apagar el dispositivo (memoria) y la conexión wifi utiliza la banda de frecuencia de 2,4 GHz y permite OTA.

Este actuador está certificado por Matter y la configuración opcional se realiza a través de la aplicación Eltako Connect. Asimismo, admite diferentes tipos de carga para una mayor flexibilidad y se puede equipar con el adaptador EnOcean EOA64 para disponer de un control de la iluminación aún más inteligente.

La entrada Eltako presenta el nuevo telerruptor-relé y el dimmer de su serie 64 compatibles con Matter aparece primero en CASADOMO.

Asociación entre La Hormiga Verde y Eurecat para sensorizar puntos de recogida de residuos electrónicos

El centro tecnológico Eurecat y La Hormiga Verde, un centro especial de empleo comprometido con la economía circular y social, han iniciado una colaboración para la sensorización de contenedores destinados a la recogida de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs).

Residuos electrónicos.
Los contenedores tendrán un sistema de sensorización para detectar el llenado y prevenir robos del material.

En el marco del Programa de Apoyo a los Digital Innovation Hubs (PADIH), el proyecto tiene el objetivo de optimizar la logística y la seguridad de los micropuntos verdes gestionados por La Hormiga Verde.

La solución en la que trabajan Eurecat y La Hormiga Verde incluirá el diseño de un sistema de sensorización dotado de tecnología de IoT para detectar el llenado y prevenir robos en los contenedores, a fin de mejorar la eficiencia operativa y reducir los costes asociados al transporte y a la gestión.

Optimización del proceso de recogida de residuos electrónicos

Esta iniciativa permitirá mejorar el proceso de recogida de residuos electrónicos, al trabajar con proveedores, como centros educativos, donde se instalarán los micropuntos verdes, detectando de manera automática el llenado del contenedor e incidencias, como hurtos de material.

Para ello, se van a emplear elementos recuperados o materiales fabricados en La Hormiga Verde, tanto madera plástica para la estructura como powerbanks reutilizados para la alimentación de la electrónica.

La iniciativa se desarrollará en dos fases, que incluyen una etapa inicial de análisis y asesoramiento técnico, seguida de la implementación de una prueba de concepto. Eurecat, como centro tecnológico, aportará su experiencia en sensórica avanzada y diseño de producto.

El proyecto culminará con la presentación de un prototipo funcional que sentará las bases para una potencial industrialización. El prototipo se instalará en dos centros escolares con el fin de involucrar a los alumnos y sensibilizarles sobre la importancia del reciclaje.

La entrada Asociación entre La Hormiga Verde y Eurecat para sensorizar puntos de recogida de residuos electrónicos aparece primero en CASADOMO.

El Ayuntamiento de Huete amplía el convenio para finalizar la instalación de contadores inteligentes de agua

El Ayuntamiento de Huete y la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha han firmado la ampliación del plazo de ejecución de las obras de renovación y mejoras de las redes de agua del municipio. El actual plazo de vigencia del convenio era hasta el 31 de diciembre de 2024, y ahora se amplía hasta el 31 de diciembre de 2026. Con esta ampliación del convenio se podrá finalizar la instalación de contadores inteligentes de agua en el municipio.

Ayuntamiento de Huete renovación red de agua.
Además de los contadores inteligentes de agua, el municipio está realizando obras de renovación y mejoras de la red de suministro de agua.

El municipio de Huete dispone de una inversión total de 1.469.881 euros, procedentes del convenio de la Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía. Hasta el momento, se han invertido más de 700.000 euros en obras de renovación y mejoras de las redes de agua del municipio. Hoy en día, quedan por ejecutar un montante en torno a 400.000 euros, para seguir con las mejoras de la red de agua del municipio.

En un año y medio se han instalado más de 2.100 contadores inteligentes y ocho concentradores para transmisión de datos con una inversión cercana a 400.000 euros, en la que se incluye la aplicación web para la administración y extracción de datos de consumo, alertas por averías, etc. En estos momentos se está realizando la última batida de instalación de los contadores inteligentes que quedan por colocar, alrededor de unos 100.

Otras obras de mejoras de la red de agua de Huete

En los años 2021 y 2022, en el marco del convenio, se realizaron obras de renovación y mejoras de la red de abastecimiento de agua en Huete, con la tubería de impulsión y nueva bomba en el sondeo nº1 de Fuente Dulce para doble bombeo, la perforación de sondeo en la Aldehuela, y la renovación de la tubería de impulsión desde la Fuente Dulce al depósito del castillo, todo ello con un coste de 268.602 euros.

Asimismo, se realizaron en el año 2024 dos actuaciones en la captación de agua de la Fuente Dulce, lo que ha garantizado agua suficiente para el abastecimiento de Huete, como fue la renovación de equipos en el sondeo nº2 y la consolidación y mejora del sondeo nº1, así como el aforo y testificación del nuevo sondeo en el paraje de la Aldehuela, todo ello con una inversión superior a 44.000 euros.

A esto se suman las obras de renovación de redes de agua comenzadas en el verano de 2024 con la instalación de un nuevo colector de saneamiento entre la calle Carrera Santa Quiteria y plaza Santa Ana, la renovación de la tubería principal de saneamiento en Saceda del Río, la renovación de la tubería de saneamiento en la calle San Nicolás de Almazán, y la renovación de redes de agua (tanto abastecimiento como saneamiento) en la calle La Cerca. Todas estas obras están todavía en ejecución en estos momentos.

La entrada El Ayuntamiento de Huete amplía el convenio para finalizar la instalación de contadores inteligentes de agua aparece primero en CASADOMO.

Los nuevos enchufes Schuko de Zennio integran puertos USB C y C+A para optimizar la carga

Mientras que la tecnología evoluciona, las necesidades de los usuarios van cambiando. En este contexto, la compañía española Zennio ha desarrollado una solución que combina innovación, diseño y funcionalidad en un solo producto: los enchufes Schuko con puertos USB C y USB C+A integrados.

Schuko ZS55 con USB C y USB C+A.
El enchufe Schuko ZS55 es compatible con la serie de interruptores y pulsadores Flat 55 y Tecla 55.

Los nuevos enchufes USB de Zennio permiten cargar los dispositivos sin necesidad de un adaptador adicional, gracias a la incorporación de los puertos USB directamente en el enchufe. Esto no solo ahorra espacio, sino que simplifica las instalaciones eléctricas, haciéndolas más prácticas y modernas.

Por otro lado, los enchufes USB C y USB C+A aseguran que los usuarios puedan cargar cualquier dispositivo, desde smartphones hasta gadgets portátiles, sin contratiempos y utilizando solo el cable de carga.

Los enchufes Schuko poseen unas dimensiones estándar de 55×55 mm, siendo totalmente compatibles con la serie de interruptores y pulsadores como Flat 55 y Tecla 55 de Zennio, al tiempo que ofrecen una estética uniforme y moderna.

Asimismo, estos dispositivos se adaptan a cualquier estilo de decoración de interiores gracias a la disponibilidad de colores en blanco mate, antracita y plateado.

Características técnicas de ZS55 con USB C y USB C+A

En cuanto a las características técnicas, el enchufe Schuko ZS55 con USB C cuenta con seguridad infantil mediante obturador integrado. El ZS55 ofrece una alimentación de 16 A/250 V ~, así como una conexión mediante bornes de tornillo, compatible con cables de hasta 2,5 mm².

Por su parte, el ZS55 con enchufe Schuko con USB C+A ofrece un diseño enrasado para una estética elegante y moderna. Este dispositivo es compatible con los estándares de seguridad IEC 60884-1 y proporciona una alimentación de 16 A/250 V ~.

Ambos enchufes pueden integrarse en entornos residenciales, comerciales u oficinas, aportando una estética cuidada, una mayor comodidad y adaptabilidad a las necesidades actuales de los usuarios. Su diseño seguro y fácil de instalar asegura que son una elección confiable tanto para integradores como para usuarios finales.

La entrada Los nuevos enchufes Schuko de Zennio integran puertos USB C y C+A para optimizar la carga aparece primero en CASADOMO.

Si tienes Movistar Plus+, esta semana llega un nuevo canal de cine gratis para todos: así es ‘Estrellas: Demi Moore por M+’

Si tienes Movistar Plus+, esta semana llega un nuevo canal de cine gratis para todos: así es 'Estrellas: Demi Moore por M+'

El servicio de televisión a la carta de Movistar Plus+ continúa renovándose con nuevas aplicaciones y cambiando sus canales efímeros o temporales, que suelen tener una duración corta con diferentes temáticas.

Si hace unos días llegaba a la parrilla ‘Los Goya por M+’ ahora hace lo propio otro nuevo canal temporal de temática cinéfila denominado ‘Estrellas: Demi Moore por M+’.

Así es ‘Estrellas: Demi Moore por M+’

Movistra

Como podemos imaginar por el nombre, se trata de un espacio dedicado por completo a la popular actriz de Hollywood que estará disponible para todos los usuarios del decodificador de TV de la operadora en el dial 18 entre el 23 de enero y el 9 de febrero.

El contenido serán básicamente películas entre las que destacan títulos como ‘Ghost, más allá del amor’, ‘Striptease’, ‘La teniente O’Neil’, ‘La letra escarlata’, ‘Ejecutivos agresivos’, ‘St. Elmo, punto de encuentro’, ‘Qué pasó anoche’ y el documental  ‘Brats: las jóvenes estrellas de los 80’.

Además, el 31 de enero se estrena en Movistar Plus+ ‘La sustancia’, cinta protagonizada por Demi Moore y Margaret Qualley que denuncia cómo la sociedad descarta a las mujeres que van cumpliendo años. En cuanto al listado completo de películas, serán las siguientes:

  • Click, click (1984)
  • St. Elmo, punto de encuentro (1985)
  • ¿Qué pasó anoche? (1986)
  • Un verano loco (1986)
  • La séptima profecía (1988)
  • Ghost, más allá del amor (1990)
  • Pensamientos mortales (1991)
  • Una bruja en Nueva York (1991)
  • Amigas para siempre (1995)
  • La letra escarlata (1995)
  • Striptease (1996)
  • La teniente O’Neil (1997)
  • Desmontando a Harry (1997)
  • Mr. Brooks (2007)
  • LOL (2012)
  • Una noche fuera de control (2017)
  • Ejecutivos agresivos (2019)
  • Brats: las jóvenes estrellas de los 80 (2024)
  • La sustancia (2024)

La operadora ha destacado también que todas las películas estarán disponibles bajo demanda en la plataforma, por lo que podremos visualizarlas a nuestro ritmo sin depender de esperar a que las emitan a una hora concreta.

Más información e imágenes | Movistar

En Xataka Smart Home | Cómo instalar SkyShowtime en tu Fire TV Stick de la forma más sencilla 


La noticia

Si tienes Movistar Plus+, esta semana llega un nuevo canal de cine gratis para todos: así es ‘Estrellas: Demi Moore por M+’

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.