El lugar donde guardas el café influye: este es el mejor de toda la cocina para conservar su aroma y sabor durante más tiempo

El lugar donde guardas el café influye: este es el mejor de toda la cocina para conservar su aroma y sabor durante más tiempo

Preparar una buena taza de café es todo un ritual para muchas personas, sobre todo para aquellos amantes del café de especialidad. Sin embargo, si usas café en polvo, por muy cuidadosos que seamos con la preparación, si no lo almacenamos correctamente nunca conseguiremos extraer todo su aroma y sabor.

Queda claro que lo mejor que podemos hacer para preservar todo el aroma y sabor del café es tomarlo recién molido. Sin embargo, en cuanto lo transformamos en polvo, éste comienza a oxidarse, de ahí la importancia de conservarlo debidamente. Bajo estas líneas te contamos cómo preservarlo durante más tiempo y cuáles son los lugares más óptimos.


Índice de Contenidos (11)


Por qué debemos conservar bien el café

cafe

Imagen: Mike Kenneally (Unsplash)

El café tiene una característica llamada higroscopicidad, lo que significa que absorbe con facilidad la humedad del ambiente, una característica también presente en los deshumidificadores de pastilla. Este proceso interfiere directamente en el sabor y aroma, ya que acelera la oxidación de los aceites naturales presentes en el grano o polvo.

Si no almacenamos correctamente nuestro café, con el tiempo notaremos una pérdida notable de aroma y sabor, cambios en la textura del café, posible aparición de hongos y moho e incluso podemos percibir sabores rancios o extraños en nuestra bebida. Todos estos factores deterioran considerablemente la experiencia de degustar un buen café.

Lugares donde NUNCA debes guardar el café

cafe

Imagen: Janko Ferlic (Unsplash)

La nevera: un error muy común

Aunque mucha gente piensa que la nevera es un buen lugar para conservar el café, es justamente lo contrario. El ambiente húmedo de la nevera es el peor enemigo del café, ya que acelera la absorción de humedad y la pérdida de sus propiedades.

Cerca del fregadero

Las zonas próximas al fregadero de la cocina suelen tener un nivel de humedad elevado, lo que perjudica precisamente nuestro cometido a la hora de conservar correctamente el café.

La encimera de la cocina

La encimera tampoco suele ser un buen lugar para almacenar el café en polvo, especialmente si está expuesta a la luz solar directa o cerca de fuentes de calor como los fogones, el horno o pequeños electrodomésticos.

El mejor lugar para guardar el café

cafe

Imagen: Ashkan Forouzani (Unsplash)

No olvides que el café debe conservarse en un lugar fresco, seco y alejado de la luz y el calor. Por tanto, un armario cerrado y ventilado es el lugar ideal. Además de elegir el sitio adecuado, es fundamental usar el recipiente correcto:

  • Recipientes herméticos: Es imprescindible que el recipiente cierre perfectamente para evitar la entrada de aire.
  • Materiales opacos: Lo ideal son recipientes de acero inoxidable o vidrio oscuro, que protegen el café de la luz.
  • Evitar botes transparentes: Aunque sean bonitos estéticamente, permiten el paso de la luz, lo que acelera el proceso de oxidación.

Consejos extra que debes tener en cuenta para preservar la frescura del café

Compra en pequeñas cantidades

Es recomendable comprar café en cantidades que se puedan consumir en un periodo de 2 a 3 semanas. El café, especialmente cuando está molido, pierde sus propiedades sensoriales con el tiempo, incluso si está bien almacenado.

Consume el café recién molido

Si te consideras un verdadero amante del café, siempre puedes optar por comprar los granos enteros y molerlos justo antes de la preparación. Esta práctica garantiza el máximo de aroma y sabor. Tampoco te hace falta gastarte una millonada en cafeteras y accesorios específicos. Un molinillo es tremendamente barato, y con el simple hecho de tomarlo justo después de molerlo, ya hay un gran paso.

Envases al vacío

Si tienes la posibilidad, utiliza envases que permitan extraer el aire antes de cerrarlos. La ausencia de oxígeno ralentiza considerablemente el proceso de oxidación. Por ello, los envases al vacío son una buena solución para conservar el café, aunque no olvides que también deben ser opacos para que la luz y el calor no incida en el café.

El congelador: solo en casos específicos

Al contrario de lo que mucha gente piensa, el congelador puede ser una opción para almacenar café, pero solo en determinadas circunstancias:

  • El café debe estar envasado al vacío
  • Solo se debe congelar una vez (evita descongelar y volver a congelar)
  • Es más recomendable para granos enteros que para café molido
  • Debe dejarse a temperatura ambiente antes de abrirlo para evitar la condensación

Tal y como explica el experto en tueste Scott Rao, sugiere poner una sola porción en una bolsa hermética y congelarla en vez de hacerlo para grandes cantidades.

Como ves, la correcta conservación del café no es un detalle menor, sino una parte fundamental para disfrutar de todo su potencial aromático y sabor. Así que ya lo sabes, si sigues estas recomendaciones, lograrás conservar el café todo lo mejor posible. Ahora solo te falta hacerlo con maestría.

En Xataka Smart Home | Una nutricionista explica que es lo que pasa al tomar café del termo guardado durante más de una hora


La noticia

El lugar donde guardas el café influye: este es el mejor de toda la cocina para conservar su aroma y sabor durante más tiempo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Así es como uso Kodi: veo todas las plataformas de streaming sin instalar más aplicaciones en mi Smart TV

Así es como uso Kodi: veo todas las plataformas de streaming sin instalar más aplicaciones en mi Smart TV

He hablado en muchas ocasiones sobre Kodi, una aplicación imprescindible que siempre tengo instalada tanto en mi Smart TV como en dispositivos como el Chromecast y otros centros multimedia. Uno de los grandes puntos fuertes de Kodi son sus complementos, también conocidos como add-ons, y en esta ocasión repasaremos algunos de los más destacados para reproducir contenido multimedia desde diversas fuentes.

A lo largo del tiempo hemos comentado distintos tipos de complementos para Kodi, pero hay algunos que sobresalen claramente por su utilidad. Se trata de plugins que amplían notablemente las capacidades de la aplicación y que, como veremos a continuación, permiten acceder de forma legal a una gran variedad de contenidos provenientes de múltiples plataformas.


Índice de Contenidos (15)


Qué es Kodi

De Kodi poco vamos a descubrir. Kodi es una aplicación de código abierto y multiplataforma con la capacidad de transformar distintos dispositivos en completos centros multimedia. Permite reproducir contenido almacenado localmente y realizar streaming desde múltiples fuentes. Su versatilidad y capacidad de personalización la convierten en una herramienta destacada para el entretenimiento en el hogar.

¿Qué son los addons en Kodi?

Los addons son extensiones que puedes incorporar a Kodi para ampliar sus funcionalidades. Estos complementos están disponibles tanto en el repositorio oficial de la plataforma como en fuentes externas. Existen addons orientados a distintos tipos de contenido y servicios, clasificados en categorías como vídeo, música, imágenes, herramientas, juegos y más, lo que permite adaptar Kodi a las necesidades de cada usuario.

Cómo instalar addons en Kodi

Kodi

Kodi permite añadir complementos de distintas maneras, adaptándose a las preferencias y necesidades del usuario:

  • A través del repositorio oficial: Desde la sección “Add-ons” del menú principal, es posible explorar e instalar extensiones aprobadas por la propia plataforma, lo que garantiza mayor seguridad y compatibilidad.
  • Mediante repositorios externos: Para instalar addons de fuentes ajenas al repositorio oficial, primero hay que habilitar la opción de “Fuentes desconocidas” en el apartado de configuración. Después, se añade la dirección del repositorio externo desde el explorador de archivos y se procede a instalar los complementos disponibles en él.
  • Instalación desde archivos .zip: Otra alternativa es descargar el addon en formato comprimido (.zip) y utilizar la función “Instalar desde un archivo .zip” dentro de Kodi para integrarlo manualmente al sistema.

Esta variedad de métodos convierte a Kodi en una plataforma altamente flexible y personalizable.

Mejores add-ons para ver contenido

Kodi Omega Cartel

Puedes convertir Kodi en la mejor herramienta ya no solo para ver contenido multimedia local, sino para acceder a distintos servicios de vídeo en streaming. Sin tener que instalar aplicaciones adicionales puedes usarlo para ver Max, Disney+, DAZN, Netflix, Pluto TV, Movistar Plus+, YouTube e incluso como ver la TDT o grabar programas.

Netflix

Netflix

Para tener Netflix en Kodi basta con acceder a este enlace de Github y descargar la versión que se corresponda el Kodi que tenemos instalado. Normalmente será Kodi 21 Omega. Solo necesitas iniciar sesión con tu cuenta activa para acceder a todo su catálogo directamente desde Kodi.

Disney+

Disney

Para ver Disney+ tendremos que instalar el addon desde el repositorio SlyGuy. Tal y como explicamos en este artículo, basta con añadir la fuente «http://k.slyguy.xyz/» sin las comillas y como es lógico, estar suscrito a Disney+.

Max

Max

Para tener Max en Kodi de nuevo hay que repetir los pasos anteriores. Hay que instalar el addon desde el repositorio SlyGuy y una vez instalado, tendrás que iniciar sesión con tus credenciales de Max. A partir de ahí tendrás acceso a todo el catálogo de la plataforma a través de Kodi

DAZN

Dazn

También puedes tener acceso a DAZN sin salir de Kodi. El proceso es casi el de siempre, con la salvedad de que ahora cambia el repositorio, el cual ahora puedes descargar desde este enlace en kodinerds. Y como en las anteriores situaciones, para finalizar el proceso solo hay que introducir el usuario y la contraseña correspondiente.

Pluto TV

Pluto

Para poder acceder a Pluto TV desde Kodi, debes descargar el correspondiente repositorio desde este enlace. De nuevo es el repositorio SlyGuy. Basta con añadir la fuente http://k.slyguy.xyz para poder instalarlo y en esta ocasión al ser una plataforma FAST gratuita no hay que introducir usuario y contraseña.

Filmin

Filmin

Otra de las plataformas que puedes ver en Kodi es Filmin. Puedes hacerlo mediante un complemento gratuito. El proceso de instalación es sencillo: se añade una fuente en Kodi con la dirección proporcionada por el desarrollador en este caso «https://kodi.pabloferreiro.es». Se instala el complemento desde un archivo ZIP y se configura con las credenciales de usuario de Filmin. Este add-on permite acceder a todas las funciones de la aplicación oficial de Filmin y ofrece ventajas adicionales, como la integración con la interfaz de Kodi

Movistar Plus+

Movistar

También puedes acceder a Movistar Plus+ sin salir de Kodi, es necesario descargar e instalar dos archivos desde GitHub: “plugin.video.movistarplus” y “script.module.ttml2ssa”. Una vez instalados desde la opción “Instalar desde archivo .zip” y configurados con el usuario y contraseña de Movistar Plus+, podrás acceder desde un único lugar a todo el catálogo de la plataforma.

Plex

Plex

Kodi ofrece la posibilidad de incorporar Plex como complemento, lo que permite acceder al contenido almacenado en tu servidor Plex sin salir de la interfaz de Kodi. Para ello, basta con localizar e instalar el addon denominado Composite y disponer de una cuenta activa en Plex para iniciar sesión y sincronizar tu biblioteca multimedia.

YouTube

Youtube

El complemento de YouTube, accesible desde el repositorio oficial de Kodi, permite explorar y reproducir vídeos, así como gestionar tu cuenta personal, incluyendo tus listas de reproducción y canales suscritos. Además, incorpora funciones avanzadas, como la posibilidad de visualizar contenido sin interrupciones publicitarias.

Ver la TDT

Tdt

Otra de las cosas que puedes hacer con Kodi es ver los canales de la TDT. Para que sea posible debes instalar el complemento “PVR IPTV Simple Client” desde el repositorio oficial de Kodi y configurarlo con una lista de reproducción M3U que contenga los canales deseados.

Una opción recomendada es utilizar la lista proporcionada por TDTChannels, disponible en GitHub, que ofrece acceso a múltiples canales de televisión y radio en España. Una vez configurado, Kodi mostrará la lista de canales en su interfaz, permitiendo su visualización directa desde la aplicación

Grabar programas

Grabar

Además, se puede usar para algo tan útil, como puede ser grabar los programas de la televisión. Es necesario, como ya hemos dicho antes, instalar el add-on “PVR IPTV Simple Client” para ver la TDT a través de listas IPTV, como la proporcionada por TDTChannels.

Luego, para habilitar la función de grabación, es necesario descargar e instalar el addon “IPTV Recorder” desde su repositorio en GitHub. Una vez configurados ambos addons, Kodi permitirá grabar y almacenar los programas de televisión en la ubicación elegida por el usuario

En Xataka SmartHome | Cómo tener Kodi en cualquier Smart TV, Fire TV o Chromecast. Todos los métodos para instalarlo


La noticia

Así es como uso Kodi: veo todas las plataformas de streaming sin instalar más aplicaciones en mi Smart TV

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El outlet de MediaMarkt está liquidando algunos aires acondicionados portátiles Cecotec para sobrevivir mejor al verano en casa

El outlet de MediaMarkt está liquidando algunos aires acondicionados portátiles Cecotec para sobrevivir mejor al verano en casa

El verano está a la vuelta de la esquina y con ello las elevadas temperaturas que, a veces, en casa llegan a ser insoportables. Los aires acondicionados portátiles se han convertido (desde hace unos años) en una de las alternativas ideales para mitigar el calor en casa, sobre todo a que se instalan sin obras. En el outlet de MediaMarkt en eBay hemos encontrado algunos modelos rebajados que te pueden interesar.

  • Cecotec ForceClima 7100 Soundless por 125 euros: con 1.750 frigorías y cuatro modos de funcionamiento.
  • Cecotec ForceClima 7150 Style por 139 euros: para 20 metros cuadrados y cuatro modos de funcionamiento.
  • Cecotec ForceClima 12600 Soundless Heating por 305,91 euros: con bomba de calor y cinco modos de funcionamiento.
  • Cecotec ForceClima 9400 Soundless Heating por 195,79 euros: con cinco modos de funcionamiento y 2.250 frigorías.
  • Cecotec ForceClima 7050 por 215 euros: para estancias de hasta 30 metros y con 1.800 frigorías.

Cecotec ForceClima 7100 Soundless

Con un precio habitual de 200 euros, ahora puedes conseguir con 75 euros de descuento este aire acondicionado portátil de la firma Cecotec, por 125 euros en esta tienda online. Se trata de un producto nuevo, pero con la caja abierta y que no ha sido usado nunca.

Este aire acondicionado portátil silencioso es perfecto para estancias de hasta 20 metros cuadrados, gracias a su capacidad de enfriamiento de 1.750 frigorías. Ofrece cuatro modos de funcionamiento y tiene asas y ruedas multidireccionales 360º.

Aire acondicionado portátil – Cecotec ForceClima 7100 Soundless

Reacondicionados

Cecotec ForceClima 7150 Style

Otro aire acondicionado portátil de Cecotec que está a muy buen precio en el outlet de MediaMarkt en eBay es este Cecotec ForceClima 7150 Style. Suele costar 190 euros, pero ahora te lo llevas con más de 50 euros de descuento, al estar disponible por 139 euros. Se trata de un producto de exposición.

Este modelo presenta una potencia de refrigeración de 1.750 frigorías y también es perfecto para estancias de hasta 20 metros cuadrados. Cuenta con pantalla LED y ofrece cuatro modos de funcionamiento. También podrás controlarlo a través del mando a distancia que incorpora.

Aire acondicionado portátil – Cecotec ForceClima 7150 Style, 1750 fg/h,

Reacondicionados

Cecotec ForceClima 12600 Soundless Heating

Si estás buscando un dispositivo de climatización que te sirva no solo en verano, este modelo de Cecotec es una buena opción. Ahora, puedes conseguirlo por 305,91 euros y se trata de un artículo de exposición temporal, que puede tener leves marcas pero el vendedor te enviará fotos de cómo está el dispositivo si las pides.

Este Cecotec ForceClima 12600 Soundless Heating tiene una capacidad de enfriamiento de 3.024 frigorías, lo que resulta perfecto para estancias de hasta 26 metros cuadrados. Viene con bomba de calor y ofrece cinco modos de funcionamiento (entre ellas la de deshumidificador). Con sus asas y ruedas, lo podrás llevar cómodamente de un sitio a otro.

Aire acondicionado portátil – Cecotec ForceClima 12600 Soundless Heating

Reacondicionados

Cecotec ForceClima 9400 Soundless Heating

Si estabas buscando un aire acondicionado portátil para el invierno pero no quieres gastarte más de 200 euros, en el outlet de MediaMarkt tienes este modelo de Cecotec, que está disponible por 195,79 euros. Al igual que el anterior, es un artículo de exposición temporal y que podría tener algunas marcas leves de uso.

Este aire acondicionado portátil tiene una capacidad de enfriamiento de 2.250 frigorías y ofrece cinco modos de funcionamiento. Ofrece cinco modos de funcionamiento y viene con mando a distancia. Aunque, por lo que más sobresale es por contar con bomba de calor, por lo que resulta ideal también para invierno.

Aire acondicionado portátil – Cecotec ForceClima 9400 Soundless Heating

Reacondicionados

Cecotec ForceClima 7050

El último de los modelos de aire acondicionado portátil de Cecotec que hemos encontrado en el outlet de MediaMarkt es este Cecotec ForceClima 7050. Está disponible por 215 euros y se trata de un artículo de exposición pero en estado nuevo.

Este Cecotec ForceClima 7050 es un aire acondicionado portátil 3 en 1 y que cuenta con 1.800 frigorías. Resulta perfecto para estancias de hasta 30 metros cuadrados y viene con un mando para controlarlo desde el sofá o la cama. Funciona a 65 dB y lo podrás mover cómodamente gracias a sus asas y ruedas.

Aire acondicionado portátil – Cecotec ForceClima 7050,

Reacondicionados

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Cecotec

En Xataka Smart Home | Los mejores estores térmicos: ¿cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

El outlet de MediaMarkt está liquidando algunos aires acondicionados portátiles Cecotec para sobrevivir mejor al verano en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Cuatro hábitos de limpieza comunes que no son una buena idea. Son tan antihigiénicos que lo mejor es cambiarlos

Cuatro hábitos de limpieza comunes que no son una buena idea. Son tan antihigiénicos que lo mejor es cambiarlos

Mantener la casa limpia es uno de esas rutinas imprescindibles de la vida adulta y aunque a veces llevemos a cabo algunas prácticas o trucos pensando que estamos limpiando mejor, no siempre es así. Porque hay costumbres de limpieza que no solo no son beneficiosas, sino que juegan en nuestra contra en términos de salubridad. 

Así que la próxima vez que te armes con una bayeta, escoba y plumero, ten en cuenta esta lista que vamos a detallar porque puede marcar la diferencia entre limpiar bien o limpiar mal. No son grandes cambios, pero sí que toca hacer un reset para implementar buenos y saludables hábitos de limpieza.


Índice de Contenidos (4)


Echar demasiado producto de limpieza

Lees la etiqueta del producto y piensas ‘bueno, si recomiendan un tapón y echo dos, pues más limpio se quedará todo‘. Error. Las dosificaciones existen por algo y no por añadir más va a quedar mejor. Es más, a veces hasta sucede lo contrario: el exceso de producto se queda acumulado, manchando la superficie y obstruyendo. Un ejemplo: el exceso de detergente, que hasta puede provocar irritaciones en la piel y atascar la salida de aguas. Mejor usar las dosis recomendadas.

Además de generar residuos innecesarios y gastar más (porque obviamente, si duplicas la dosis, el envase te dura la mitad), también pueden liberar sustancias que afectan a la calidad del aire. En este sentido, un buen consejo es usar productos de limpieza naturales como el vinagre o el bicarbonato.

Vinagre

Hacer limpiezas superficiales

Aquí me toca entonar el mea culpa. Soy una amante del orden pero tengo poco tiempo, así que esos minutillos que destino a la limpieza intento cubrirlo todo: recoger lo que queda sobre baldas y superficies, pasar el polvo, tirar del robot aspirador para aspirar y fregar y a funcionar. Pues no. Las limpiezas superficiales engañan al ojo dando la sensación de que está todo pulcro y recogido, lo que nos lleva a confiarnos. 

Pero no hemos limpiado en sitios clave como las juntas de los azulejos, detrás de los electrodomésticos o en las rendijas, donde se acumulan polvo y bacterias. Hay que ser tajante y programar limpiezas exhaustivas de forma periódica (dos o tres meses) para evitar efectos desagradables.

Cuidado con las mezclas

Hay quien le gusta jugar a ser Panorámix con sus productos de limpieza y combinarlos esperando obtener el limpiador definitivo, con las ventajas de cada uno por separado. Más allá de sus efectos en la limpieza, el problema fundamental es que hay combinaciones que son peligrosas.

Hay principios básicos de la química como que el ácido se vierte sobre la base que podemos desconocer y como consecuencia, enfrentarnos a gases nocivos y quemaduras. Un par de clásicos terminantemente prohibidos: mezclar salfumán con amoniaco o lejía con vinagre. Mejor ceñirse y usar solo uno y siempre leer cuidadosamente las etiquetas.

No limpiar los utensilios de limpieza

Puede que sigamos todo lo anterior y aún así se nos escape otra mala costumbre: limpiarlo todo menos los utensilios de limpieza. Hay candidatos especialmente críticos como las esponjas y bayetas que no solo requieren de una limpieza profunda, sino también sustituirlos bastante antes de lo que pensamos la mayoría.

Estos elementos acumulan una gran cantidad de polvo, pelos y bacterias, por lo que hay que limpiarlos superficialmente y también desinfectarlos de forma regular. De hecho, lo ideal sería lavarlos tras cada uso

En Xataka Home | Nueve consejos que han cambiado para siempre cómo limpiamos

En Xataka Home | Hay debate sobre si hay que tirar de la cadena con la tapa abierta o cerrada. La ciencia lo tiene claro

Vía | Directo al paladar

Portada | Foto de Jonathan Borba en Pexels


La noticia

Cuatro hábitos de limpieza comunes que no son una buena idea. Son tan antihigiénicos que lo mejor es cambiarlos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva R. de Luis

.

Tenía una terraza pequeña y mal aprovechada que parecía un trastero: así la convirtió en un espacio útil y agradable

Tenía una terraza pequeña y mal aprovechada que parecía un trastero: así la convirtió en un espacio útil y agradable

Si contamos en casa con una zona de exterior como una terraza, patio o balcón, la primavera es la época del año ideal para hacer pequeñas reformas, renovando y mejorando su aspecto para que podamos disfrutarlas en cuanto empieza a llegar el calor.

Y no hace falta meterse en obras ni gastar un dineral. A veces con unos pequeños cambios, una buena limpieza y un poco de imaginación es posible darle la vuelta por completo a un espacio feo y soso y convertirlo en un pequeño oasis personal.

Cambiado por completo el aspecto de una terraza

balcón

Vídeo: @aichaemlk en TikTok

La idea la hemos encontrado en la cuenta de TikTok de @aichaemlk, donde se muestra cómo es posible con un poco de imaginación y prestando atención al detalle transformar una terraza pequeña (o un balcón grande) en todo un espacio con encanto sin hacer obras ni gastar mucho presupuesto.

Era la típica terracita de interior que ni es grande ni pequeña y no sabes muy bien qué hacer con ella, quedando al final en un espacio mal aprovechado que se termina usando para guardar los trastos viejos, macetas rotas, etc.

terraza

Imagen: @aichaemlk en TikTok

Sus dueños han conseguido un cambio único utilizando varios trucos de decoración, como usar plantas vistosas para dotarlo de elegancia o cambiar el aspecto del suelo gracias a baldosas en kit sin obra como por ejemplo estas compradas en IKEA de madera natural de acacia que son las que han empleado en el proyecto.

Balcón

Imagen: @aichaemlk en TikTok

También se han acompañado de una mesita y sillas plegables para poder aprovechar mejor el espacio y disfrutar de él de forma más cómoda. En concreto, han optado por estos muebles de IKEA que van en la misma línea del suelo de madera.

Por supuesto se ha despejado el espacio de trastos, cajas y demás elementos viejos, limpiando el suelo y las paredes para que quede todo mucho más limpio y agradable a la vista, eligiendo macetas que conjuntan con el color de las plantas y flores escogidas.

Hubiera sido posible además añadir algún elemento más como césped artificial, una mejor iluminación o apliques decorativos en las paredes, aunque eso queda ya al gusto y posibilidades de cada usuario, siendo una opción ideal para mejorar el aspecto en pisos de alquiler o cuando no queremos meternos en muchas obras.

Vía |  @aichaemlk

Imagen portada | Andrea Piacquadio

En Xataka SmartHome | Proyectores portátiles para la terraza, patio o jardín: en qué fijarse al comprar uno y modelos recomendados


La noticia

Tenía una terraza pequeña y mal aprovechada que parecía un trastero: así la convirtió en un espacio útil y agradable

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Esta empresa ha logrado el mayor avance del papel higiénico del siglo. Y sus ventas han subido como la espuma

Esta empresa ha logrado el mayor avance del papel higiénico del siglo. Y sus ventas han subido como la espuma

En el hogar hay una larga lista de dispositivo, mobiliario y productos en general que tienen un amplísimo margen de mejora y qué mejor muestra que el electrodoméstico rey: cómo han cambiado los televisores en apenas un par de décadas. En el otro lado de la balanza, en otras cosas parece que todo está inventado, sirva como ejemplo el papel higiénico.

Pienso en coger un trozo de papel niña y ahora y no ha cambiado nada. Sí, ahora sabemos trucos para reutilizar los rollos gastados o incluso meterlos en la nevera para neutralizar olores, pero el viejo y conveniente rollo de papel higiénico sigue inmutable. Hasta que a alguien se le ocurre una innovación para el rollo de papel higiénico que lo cambia todo.

Un pequeño cambio en lo cotidiano que lo cambia todo

Lo que la inalterabilidad del papel higiénico esconde. En realidad y aunque no lo apreciemos mientras tiramos del rollo para proveernos de un buen trozo para cuestiones higiénicas como su nombre indica, los fabricantes sí que implementan pequeñas pero significativas innovaciones.

Pero Charmin se ha pasado el juego. Como hace unos días contaba el Washington Post, después de un lustro de investigación, la firma ha decidido sustituir la clásica línea recta de perforación por una ondulada llamada Smooth Tear, acabando así con el principal problema del papel higiénico: cortarlo mal. Tirar para llevarte un trozo y acabar rompiendo el rollo.

Parece una nimiedad, pero según la empresa este cambio ha dado resultados:  un crecimiento del 5% en su negocio y un “nivel significativo de deleite” entre quienes usan papel higiénico y han tenido a bien pronunciarse sobre cómo el gesto más aparentemente sencillo puede optimizarse.

Tras leerlo y visualizando tu rollo de papel de toda la vida es probable que pienses que no es para tanto, pero te equivocarías: detrás hay una exhaustiva labor ingenieril que ha diseñado cuidadosamente esta novedad evaluando parámetros como si el usuario es zurdo o diestro, la resistencia, textura, capacidad de respuesta del agua o en qué posición se usa respecto al portarrollos.

Para llegar al desarrollo final, los laboratorios de Procter & Gamble y Kimberly-Clark, han testeado cientos de prototipos hasta dar con unas curvas que nada tienen de ornamental y mucho de funcional, considerando cálculos detallados sobre la fuerza, ángulo de tracción y adaptación al proceso industrial, así como encontrar el equilibrio entre la conveniencia del consumidor a la hora de proceder una ruptura no lineal eficaz pero robusta y manufacturable.

Concluyendo, el nuevo borde ondulado de Charmin es la enésima prueba de la obsesiva búsqueda de la perfección técnica en lo cotidiano. No han reinventado el papel, pero sí que han hecho uso de un proceso de alta ingeniería tecnológica para dar una vuelta de tuerca a algo tan mundano y con vida efímera. Parece que todo está inventado, pero no: hasta los gestos más pequeños pueden estar calculados al milímetro.

En Xataka Smart Home | Así funciona el truco del papel higiénico que se ha hecho viral en Internet para acabar con los mosquitos en casa

En Xataka Smart Home | El papel higiénico es un tesoro. Llevo años usándolo para dejar el baño brillante y cuando lo cuento se sorprenden

Portada | Foto de Vlada Karpovich en Pexels


La noticia

Esta empresa ha logrado el mayor avance del papel higiénico del siglo. Y sus ventas han subido como la espuma

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva R. de Luis

.

Cómo configurar el router desde el móvil y no morir en el intento

Cómo configurar el router desde el móvil y no morir en el intento

En otras ocasiones hemos hablado de lo importante que es tener el router bien configurado. Lo habitual es realizar este proceso desde un ordenador, aunque resulta aún más cómodo hacerlo directamente desde el móvil. Por eso, en esta ocasión te explico cómo configurarlo fácilmente desde el sofá.

Aunque sabemos que la conexión por cable proporciona mayor estabilidad y velocidad que el WiFi, esta última es la opción más utilizada en el día a día. En general, no suele dar problemas, pero si notas que el router no funciona como debería, no es necesario acudir al ordenador para solucionarlo: puedes hacerlo directamente desde el móvil siguiendo unos sencillos pasos.

Para resolver cualquier fallo de funcionamiento, es fundamental acceder a la configuración del router. Ya hemos mencionado que existen aplicaciones que facilitan este proceso, algo especialmente útil si no conoces la dirección de la puerta de enlace. Por lo general, esta suele ser 192.168.1.1 o 192.168.0.1. Introduciendo una de estas direcciones en el navegador podrás acceder al panel de configuración del router, y todo ello sin moverte del móvil.


Índice de Contenidos (4)


Cómo acceder al router desde el móvil

Router 7

Como hemos dicho, lo normal es que la puerta de enlace sea la dirección 192.168.1.1 o 192.168.0.1. Para acceder al panel de configuración del router, simplemente escribe esta IP en la barra del navegador. Será necesario, eso sí, que estés conectado a la red WiFi de ese router. Una vez hayas introducido la dirección en el navegador aparecerá una pantalla de inicio donde deberás introducir usuario y contraseña.

Prueba con las combinaciones más habituales de usuario y contraseña. Suelen ser admin y 1234, 1234 y 1234 o admin – admin

En los routers de operadora, en muchas ocasiones, el usuario suele ser la palabra «admin» (sin las comillas). Pero si no lo conoces, puedes buscar estos datos en una etiqueta que suele estar pegada en la parte inferior, en la zona trasera o en el lateral del router. Este usuario y contraseña son los que tienes que introducir en la pantalla de inicio. Estos son los pasos para acceder al router:

  • Asegúrate de estar conectado al WiFi del router que deseas configurar.
  • Abre cualquier navegador en tu dispositivo móvil o PC.
  • Introduce la IP 192.168.1.1 y pulsa enter.
  • En pantalla aparecerán los campos para introducir usuario y contraseña.
  • Busca estos datos en una etiqueta que suele estar pegada en la parte inferior o trasera del router.
  • Escríbelos y accede al panel de configuración.

Algunas marcas, como Samsung, ofrecen accesos rápidos desde los ajustes de WiFi del móvil. En sus dispositivos, puedes encontrar una opción llamada “Configurar router” dentro del menú de red. Si está disponible, puedes ingresar directamente desde ahí sin necesidad de escribir la dirección IP manualmente.

En caso de que ninguna de estas direcciones IP sea la puerta del enlace correcta router, puedes intentar comprobar cuál es la que debes emplear usando los ajustes del móvil.

Entra en el apartado “Ajustes” o “Configuración” y busca el lugar en el que se encuentra la gestión de redes WiFi (esto es algo que puede cambiar según la marca y el modelo del móvil, pero normalmente está justo al principio dentro de apartado redes o conexiones). Entra en los detalles de la red a la que estás conectado y busca la sección “Puerta de enlace” o “Gateway” y anota la dirección IP que aparece.

Aún más fácil: con esta app

Fing 2

Versión para Mac de Fing

Pero si no te quieres complicar la vida, existen aplicaciones que facilitan la tarea. Una de ellas es Fing y está disponible de forma gratuita tanto en la Play Store para dispositivos Android como en la App Store para iPhone. Incluso tiene aplicación para ordenadores Mac y Windows.

Fing no solo permite identificar la puerta de enlace del router, sino que también ofrece otras funciones útiles, como la posibilidad de realizar un test de velocidad o detectar si hay intrusos conectados a tu red WiFi.

Si quieres usarla para averiguar la dirección de acceso al router solo hay que seguir estos pasos.

Fing 2

Lo primero es conectarse a la red WiFi del router. Una vez instalada la app Fing, basta con abrirla y aceptar los permisos necesarios. Como analiza los dispositivos conectados a la red, suele pedir acceso a la ubicación y a la red local. Tras el escaneo, mostrará un listado de todos los equipos conectados al WiFi, con el router destacado en primer lugar.

Fing 4

En esa pantalla aparece la dirección de la puerta de enlace, que se puede copiar manteniéndola pulsada. Después, solo hay que abrir un navegador en el móvil o el ordenador, pegar esa dirección en la barra y acceder. Al hacerlo, se abrirá el panel de configuración del router, donde se debe introducir el nombre de usuario y la contraseña, normalmente indicados en una etiqueta del propio dispositivo.

Fing 5

Fing es una opción, pero hay otra que también funciona genial. Una aplicación gratuita en Play Store que permite acceder al router, aunque no conozcas la puerta de enlace. La aplicación en cuestión se llama Router Admin Page y se puede descargar desde este enlace en Google Play Store.

Esta app simplifica al máximo el acceso al router. Al ejecutarla, identifica automáticamente la dirección IP del dispositivo en función de la red WiFi a la que estés conectado.

App Router

Una vez detectada la IP, solo tendrás que introducir tus claves —nombre de usuario y contraseña— para acceder. Si no has personalizado estos datos, normalmente los encontrarás en una etiqueta situada en la parte inferior o trasera del router.

Configurar el router correctamente no es algo que sea necesario solamente para corregir fallos, sino que puede ser muy útil si por ejemplo quieres cambiar el nombre de la red WiFi, crear una red de invitados o controlar qué dispositivos están conectados.

Aplicaciones de fabricantes y operadoras

Además, algunos fabricantes y operadoras ofrecen apps móviles para gestionar fácilmente la red. Por ejemplo, marcas como Asus, TP-Link o proveedores como Movistar cuentan con sus propias aplicaciones que permiten configurar el router desde el móvil. No todos los modelos son compatibles, por lo que deberás consultar la web del fabricante para saber si tu dispositivo lo permite.

Lo que es aconsejable cambiar

Una vez dentro del panel de control, es muy recomendable cambiar el nombre de las redes WiFi (SSID), la contraseña de acceso y los datos por defecto del router (usuario y clave de administración). Esto refuerza la seguridad y evita accesos no autorizados. Asegúrate de guardar esta información en un lugar seguro.

Yo siempre aconsejo entrar en la configuración del router y modificar los ajustes predeterminados para aumentar la seguridad de tu red doméstica. Aunque el proceso es más cómodo desde un ordenador, también puedes hacerlo fácilmente desde un teléfono móvil, utilizando un navegador o, en algunos casos, aplicaciones específicas. Basta con recordar la dirección IP 192.168.1.1 para empezar.

Imagen portada | Enrique Perez para Xataka

En Xataka SmartHome | Mi WiFi va muy lento. Así puedo ver si hay demasiados aparatos conectados y hasta eliminar a los que vecinos que me «roban» la red


La noticia

Cómo configurar el router desde el móvil y no morir en el intento

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Puede que no conocieras este gadget para tu coche, pero es más útil de lo que crees

Puede que no conocieras este gadget para tu coche, pero es más útil de lo que crees

Si cuidas tu coche tanto como tu casa, seguro que te encantará tenerlo con tu propia personalidad. Pero, si además buscas un gadget totalmente funcional y que te ayudará más de lo que crees, esta luz LED para apertura de vehículo (que puedes conseguir en AliExpress) se convertirá en un imprescindible una vez que la pruebes.

Luz LED para apertura de vehículos

Un gadget muy barato con el que transformar tu coche

Seguro que te suenan las siguientes situaciones: bajarte del coche y toparte con un bordillo traicionero, un charco inesperado o, simplemente, la oscuridad nocturna en tu contra. Gracias a este pequeño accesorio para el coche, encontrarás la luz precisa en el momento que más lo necesitas.

Esta luz LED se activa (gracias al sensor que trae incorporado) de forma automática. Emite una luz clara y llamativa en diferentes colores (para que así le otorgues al vehículo tu propia personalidad) para que puedas ver mejor el entorno y alertar a otros conductores y peatones de tu presencia, convirtiéndose así en un plus de seguridad más para el coche.

Presenta un tamaño compacto y resiste a las inclemencias meteorológicas, gracias a su resistencia al agua. Instalarla es algo muy sencillo, ya que no necesitarás herramientas; solo tendrás que pegarla con la tira adhesiva, quedando colocadas de forma discreta en la puerta de tu vehículo.

También te pueden interesar estos gadgets para tu coche

MSXTTLY Adaptador Inalámbrico CarPlay y Android Auto SMT-AC01


Cecotec Aspirador de Mano Conga Immortal ExtremeSuction 22,2 V Hand

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Freepik y AliExpress

En Xataka Smart Home | Siete enchufes inteligentes para ahorrar en tu factura de la luz

En Xataka Smart Home | Enchufes inteligentes con medidor de consumo eléctrico: para qué sirven y modelos recomendados para empezar a ahorrar luz


La noticia

Puede que no conocieras este gadget para tu coche, pero es más útil de lo que crees

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Este youtuber quería librarse de los incómodos cables de su Home Cinema. Los láseres tenían la respuesta

Este youtuber quería librarse de los incómodos cables de su Home Cinema. Los láseres tenían la respuesta

Si quieres transformar tu centro multimedia, hoy día lo tienes fácil, ya que tenemos todo un abanico de productos para ampliar y mejorar nuestros sistemas de audio y vídeo. No obstante, si lo que te gusta es trastear con alternativas caseras, quizás este artículo despierte tu curiosidad.

Un creador de contenido ha optado por utilizar su ingenio para construirse un sistema de sonido en casa que sincroniza el audio de forma inalámbrica. Para ello se ha decantado por una tecnología poco convencional: rayos láser. Su proyecto aprovecha una característica poco conocida de los puertos de audio óptico Toslink/SPDIF, presentes en muchos dispositivos modernos.

Un sistema de sonido inalámbrico y sin pérdida de calidad

Matt, que tiene un conocidísimo canal de YouTube denominado DIY Perks, nos ha sorprendido algunas veces como aquella vez que se dispuso a construir un televisor OLED partiendo de una tele LCD antigua que tenía en casa. En este caso, El creador de contenido explica cómo ha aprovechado la salida óptica digital de su sistema para transferir la señal de forma inalámbrica.

Home Cinema 1

Imagen: DIY Perks

Normalmente, estos puertos utilizan fibra óptica para transmitir señales de audio digital mediante luz. Sin embargo, al sustituir el LED integrado en el transmisor por un diodo láser de baja potencia (de Clase 1), Matt consiguió enviar señales de audio a través del aire con una calidad excepcional.

A diferencia de tecnologías como Bluetooth, ha conseguido que este sistema pueda transmitir audio sin comprimir la señal y sin latencia perceptible, algo que incluso los protocolos inalámbricos más avanzados les cuesta igualar. La única limitación es que requiere una línea visual directa entre el transmisor y el receptor.

Para crear su sistema de cine en casa, Matt diseñó y fabricó altavoces personalizados utilizando impresión 3D. El diseño se basa en los drivers Dayton AIO TCP115, unos altavoces muy versátiles y que se pueden conseguir por unos 15 dólares, con un rendimiento más que suficiente para las frecuencias medias y graves.

Los altavoces cuentan con paredes huecas rellenas de una mezcla especial de escayola y cola PVA para darles la masa necesaria. Además, incorporó espuma acústica y lana para mejorar la calidad del sonido. El acabado texturizado oculta por completo que son piezas impresas en 3D.

Home Cinema 3

Imagen: DIY Perks

El sistema completo consta de cinco altavoces: cuatro unidades envolventes (dos frontales y dos traseras) y un canal central. Este último actúa como distribuidor, albergando cuatro convertidores analógico-digital con diodos láser que transmiten señales a los altavoces envolventes.

Para evitar interrupciones por personas caminando entre los transmisores y receptores, Matt instaló pequeños espejos articulados impresos en 3D que redirigen los rayos láser por el techo hasta los receptores situados en la parte posterior de cada altavoz. Cada uno de estos incorpora un procesador de señal digital y un amplificador.

Laseres

Imagen: DIY Perks

Una característica destacable del sistema es su rendimiento de graves. Las unidades envolventes pueden reproducir frecuencias hasta 35 Hz sin necesidad de un subwoofer separado. Para mejorar aún más los graves, Matt construyó un subwoofer experimental utilizando tubos de PVC de 3 metros y adaptados para su configuración en línea con la transmisión, capaz de reproducir frecuencias tan bajas como 25 Hz.

La extracción de la señal envolvente la realiza mediante un pequeño dispositivo que extrae audio sin comprimir a través de HDMI, manteniendo todo el sistema con audio de alta calidad de principio a fin.

Según Matt, el rendimiento es excelente: el audio es nítido, sincronizado con la imagen y los graves son «sublimes». Para el creador de contenido, el entorno sonoro creado es muy envolvente y cinematográfico.

Lo más sorprendente es que, habiendo utilizado componentes nuevos, todo el sistema le ha costado aproximadamente lo mismo que una barra de sonido de gama media, pero ofreciendo una experiencia de sonido envolvente inalámbrica sin latencia y sin compresión. Si estás interesado en replicar el proyecto, lo bueno es que Matt ha compartido los archivos que podemos utilizar con una impresora 3D.

En Xataka Smart Home | Este invento captura y elimina las avispas de tu  casa desde la distancia. Lo mejor de todo es que se conecta a cualquier  aspiradora


La noticia

Este youtuber quería librarse de los incómodos cables de su Home Cinema. Los láseres tenían la respuesta

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Por qué es mejor meter la comida en el frigorífico sin esperar a que se enfríe. Esto es lo que dicen los expertos

Por qué es mejor meter la comida en el frigorífico sin esperar a que se enfríe. Esto es lo que dicen los expertos

Estás terminando de preparar una receta en los fogones que consumirás dentro de unos días, como por ejemplo un guiso o una sopa y surge la pregunta: ¿puedo meterla en el frigorífico ahora que todavía está caliente o estropearé algo si lo hago?

La lógica nos dice que conviene tratar de evitar introducir comida caliente en en la nevera siempre que podamos, puesto que si lo hacemos se incrementará la temperatura del interior del mismo perjudicando al resto de alimentos que ya tuviéramos guardados.

Sin embargo, la realidad no está tan clara y diferentes estudios recientes apuestan por hacerlo el ciertos casos de forma que sea posible mejorar la seguridad alimentaria aún a costa de que el frigorífico tenga que ponerse a trabajar más para compensar el exceso de temperatura. ¿Cuáles son los motivos?


Índice de Contenidos (2)


Meter o no meter la comida caliente en el frigorífico

Algunas recomendaciones actuales del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) apuntan a evitar introducir en el frigorífico solo alimentos que estén muy calientes, por ejemplo los que acabamos de cocinar y prácticamente estén hirviendo. Pero si ya están templados recomiendan meterlos cuanto antes.

El argumento es que si los dejamos enfriar previamente fuera de la nevera, a partir de las dos horas y dependiendo de la temperatura ambiente va a comenzar el proceso de descomposición, por lo que la calidad y salubridad de los mismos se resiente.

Y no es la única organización en esta línea. Por ejemplo la Agencia Española de Seguridad alimentaria y Nutrición (AESAN) publicaba en su web una serie de consejos generales para el tratamiento de los alimentos en casa, entre los que nos encontrábamos con la siguiente recomendación:

No deje los alimentos cocinados a temperatura ambiente. Almacene en  refrigeración lo más pronto posible los alimentos cocinados y los perecederos, preferiblemente por debajo de 5° C

Y el Departamento de Agricultura Estadounidense (USDA) explica en su web que es importante enfriar los alimentos cocinados para que alcancen lo antes posible la temperatura segura que estiman es de unos 4ºC para prevenir el crecimiento bacteriano.

Muy bien, tenemos claro que conviene enfriar lo antes posible los alimentos que acabamos de cocinar para que no se estropeen, pero ¿cómo lo hacemos sin perjudicar al resto de comida que ya esté fresquita en el frigo? Hay varios trucos y consejos que podemos seguir:

  • Si lo que queremos es introducir alimentos todavía muy calientes en la nevera hay que tratar de enfriarlos previamente por ejemplo poniendo la olla sobre otro recipiente con agua fría para que se rebaje la temperatura.
  • La mejor opción es, en cuanto se pueda, pasar los alimentos cocinados a recipientes más pequeños para acelerar el proceso de enfriamiento y que el calor que estamos introduciendo en el frigorífico pueda ser neutralizado lo antes posible.
  • Además, siempre que nuestro modelo cuente con ella, conviene activar la función de enfriamiento rápido de la nevera, especialmente cuando introduzcamos alimentos calientes en su interior. Así logramos que el compresor se ponga a funcionar lo antes posible acelerando el descenso de la temperatura en el interior del frigo y haciendo que la cadena de frío se mantenga lo máximo posible.
  • Si no tenemos esta función podemos probar a bajar temporalmente la temperatura del frigo para forzar a que la máquina se ponga a trabajar lo antes posible

Cuidado con las ollas y sartenes calientes

Algunos de nosotros por comodidad o desconocimiento podíamos tener la tentación de recurrir a guardar directamente las ollas con la comida caliente en la nevera, algo que puede resultar perjudicial para la salud.

El principal motivo es que las condiciones de conservación en una olla o cazuela no son las adecuadas, ya que el ambiente frío y húmedo de la nevera en combinación con los recipientes de aluminio aceleran el proceso de oxidación, lo que puede afectar a las propiedades de los alimentos.

Y aunque usemos recipientes de acero, estos son incluso menos higiénicos por el mismo motivo, debido a que la humedad acelera esta oxidación. ¿Qué podemos hacer? Pues sacarlos de la olla e introducirlos en recipientes de plástico bien cerrados.

En el mercado podemos encontrar múltiples opciones disponibles, con modelos de distintos tamaños y colores que se adaptarán a nuestras necesidades. También hay algunos recipientes transparentes que nos permitirán ver los contenidos en el interior al tiempo que mantienen la hermeticidad y evitan la contaminación cruzada.

Imagen portada | ShotPot

En Xataka Smart Home | Esta es la temperatura ideal del frigorífico y  congelador para ahorrar en la factura de la luz y conservar bien los  alimentos


La noticia

Por qué es mejor meter la comida en el frigorífico sin esperar a que se enfríe. Esto es lo que dicen los expertos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.