Si quieres transformar tu centro multimedia, hoy día lo tienes fácil, ya que tenemos todo un abanico de productos para ampliar y mejorar nuestros sistemas de audio y vídeo. No obstante, si lo que te gusta es trastear con alternativas caseras, quizás este artículo despierte tu curiosidad.
Un creador de contenido ha optado por utilizar su ingenio para construirse un sistema de sonido en casa que sincroniza el audio de forma inalámbrica. Para ello se ha decantado por una tecnología poco convencional: rayos láser. Su proyecto aprovecha una característica poco conocida de los puertos de audio óptico Toslink/SPDIF, presentes en muchos dispositivos modernos.
Un sistema de sonido inalámbrico y sin pérdida de calidad
Matt, que tiene un conocidísimo canal de YouTube denominado DIY Perks, nos ha sorprendido algunas veces como aquella vez que se dispuso a construir un televisor OLED partiendo de una tele LCD antigua que tenía en casa. En este caso, El creador de contenido explica cómo ha aprovechado la salida óptica digital de su sistema para transferir la señal de forma inalámbrica.
Imagen: DIY Perks
Normalmente, estos puertos utilizan fibra óptica para transmitir señales de audio digital mediante luz. Sin embargo, al sustituir el LED integrado en el transmisor por un diodo láser de baja potencia (de Clase 1), Matt consiguió enviar señales de audio a través del aire con una calidad excepcional.
A diferencia de tecnologías como Bluetooth, ha conseguido que este sistema pueda transmitir audio sin comprimir la señal y sin latencia perceptible, algo que incluso los protocolos inalámbricos más avanzados les cuesta igualar. La única limitación es que requiere una línea visual directa entre el transmisor y el receptor.
Para crear su sistema de cine en casa, Matt diseñó y fabricó altavoces personalizados utilizando impresión 3D. El diseño se basa en los drivers Dayton AIO TCP115, unos altavoces muy versátiles y que se pueden conseguir por unos 15 dólares, con un rendimiento más que suficiente para las frecuencias medias y graves.
Los altavoces cuentan con paredes huecas rellenas de una mezcla especial de escayola y cola PVA para darles la masa necesaria. Además, incorporó espuma acústica y lana para mejorar la calidad del sonido. El acabado texturizado oculta por completo que son piezas impresas en 3D.
Imagen: DIY Perks
El sistema completo consta de cinco altavoces: cuatro unidades envolventes (dos frontales y dos traseras) y un canal central. Este último actúa como distribuidor, albergando cuatro convertidores analógico-digital con diodos láser que transmiten señales a los altavoces envolventes.
Para evitar interrupciones por personas caminando entre los transmisores y receptores, Matt instaló pequeños espejos articulados impresos en 3D que redirigen los rayos láser por el techo hasta los receptores situados en la parte posterior de cada altavoz. Cada uno de estos incorpora un procesador de señal digital y un amplificador.
Imagen: DIY Perks
Una característica destacable del sistema es su rendimiento de graves. Las unidades envolventes pueden reproducir frecuencias hasta 35 Hz sin necesidad de un subwoofer separado. Para mejorar aún más los graves, Matt construyó un subwoofer experimental utilizando tubos de PVC de 3 metros y adaptados para su configuración en línea con la transmisión, capaz de reproducir frecuencias tan bajas como 25 Hz.
La extracción de la señal envolvente la realiza mediante un pequeño dispositivo que extrae audio sin comprimir a través de HDMI, manteniendo todo el sistema con audio de alta calidad de principio a fin.
Según Matt, el rendimiento es excelente: el audio es nítido, sincronizado con la imagen y los graves son «sublimes». Para el creador de contenido, el entorno sonoro creado es muy envolvente y cinematográfico.
Lo más sorprendente es que, habiendo utilizado componentes nuevos, todo el sistema le ha costado aproximadamente lo mismo que una barra de sonido de gama media, pero ofreciendo una experiencia de sonido envolvente inalámbrica sin latencia y sin compresión. Si estás interesado en replicar el proyecto, lo bueno es que Matt ha compartido los archivos que podemos utilizar con una impresora 3D.
En Xataka Smart Home | Este invento captura y elimina las avispas de tu casa desde la distancia. Lo mejor de todo es que se conecta a cualquier aspiradora
–
La noticia
Este youtuber quería librarse de los incómodos cables de su Home Cinema. Los láseres tenían la respuesta
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Antonio Vallejo
.