Segway Navimow X3: un robot cortacésped inteligente

Segway Navimow X3

Segway ha introducido recientemente su nueva gama de robots cortacésped inteligentes bajo el nombre Navimow X3, que llega al mercado con una serie de características diseñadas para optimizar el mantenimiento de jardines tanto en entornos domésticos como más profesionales. Con modelos como el X330 y el X315, esta serie pretende abordar los problemas más comunes del corte de césped automatizado mediante una combinación de tecnología avanzada y facilidad de uso.

Esta gama de productos se caracteriza por una clara apuesta por la eficiencia, la precisión en la navegación y un diseño centrado en la seguridad y la adaptación al terreno, elementos especialmente valorados por quienes tienen grandes superficies de césped o jardines con obstáculos y desniveles pronunciados.

Potencia en pendientes pronunciadas

Uno de los aspectos más destacados de la serie Segway Navimow X3 es su capacidad para superar pendientes de hasta un 50% sin comprometer la estabilidad ni la seguridad. Esto se consigue gracias al sistema de control de tracción TCS (Traction Control System), tecnología propia de la marca que gestiona con precisión la adherencia de las ruedas, evitando deslizamientos incluso durante aceleraciones bruscas o en superficies con poca tracción. Si estás interesado en otras opciones, puedes consultar más sobre robots cortacésped.

Un sistema de posicionamiento altamente fiable

La navegación de estos modelos se apoya en el sistema EFLS 3.0, una solución que combina distintas tecnologías como RTK (cinemática en tiempo real), VSLAM (localización y mapeo visual simultáneo) y VIO (odometría visual-inercial). Esta integración garantiza un posicionamiento extremadamente preciso y constante, incluso en zonas con cobertura de señal limitada o condiciones menos ideales para la navegación por satélite.

Visión inteligente para evitar obstáculos

Segway Navimow X3

El sistema de asistencia visual de 300 grados de cobertura permite al Navimow X3 detectar obstáculos de forma proactiva y redirigir su trayectoria sin necesidad de intervención humana. Esto se complementa con la tecnología VisionFence, impulsada por inteligencia artificial, que analiza el entorno en tiempo real para planificar rutas óptimas y evitar colisiones con elementos como árboles, muebles de jardín o incluso mascotas. Si buscas más información sobre modelos similares, puedes ver el Aiper Horizon U1.

Conectividad integral para un control total

Los modelos de la serie X3 están preparados para conectarse mediante Bluetooth, Wi-Fi y también a través de redes móviles 4G, lo que facilita el control remoto desde cualquier ubicación. Esta conectividad avanzada ofrece acceso en tiempo real al estado de la máquina, su ubicación y opciones de configuración, además de permitir actualizaciones del sistema y diagnóstico remoto de posibles fallos.

Experiencia de usuario simplificada

Otro punto a favor del Navimow X3 es su sencillez en la instalación y uso, gracias a la función AI Assist Mapping que permite configurar el área de trabajo sin instalar cables delimitadores. Esta funcionalidad agiliza enormemente el proceso de puesta en marcha, siendo especialmente útil para quienes no desean realizar obras ni instalaciones costosas o invasivas en sus jardines.

Sistema de seguridad antirrobo

Segway Navimow X3

La seguridad es otro aspecto cubierto por estos dispositivos, que integran alarma antirrobo, seguimiento GPS y un compartimento pensado para alojar un localizador adicional en caso de extravío o sustracción. Esta combinación actúa como disuasorio frente a robos y hace más fácil recuperar el equipo si llegara a desaparecer.

Modelos y superficies recomendadas

Los modelos disponibles dentro de la serie X3, como el X315 y el X330, están pensados para cubrir desde 1.500 hasta 10.000 metros cuadrados de superficie, adaptándose así a distintas necesidades. Ambos modelos comparten características clave como la navegación inteligente, la capacidad de gestión de terrenos irregulares y la conectividad completa, aunque varían ligeramente en la capacidad de la batería y el tiempo de funcionamiento continuo.

Además, destacan por su velocidad de carga, que les permite operar a un ritmo hasta dos veces más eficiente que otros modelos del mercado según los estándares actuales.

El panel informativo integrado en el dispositivo proporciona en todo momento datos sobre el estado actual del cortacésped, lo que facilita el seguimiento del trabajo sin necesidad de revisar constantemente la app o el panel de control remoto.

A través de una combinación de tecnología puntera y soluciones prácticas, el Segway Navimow X3 se posiciona como una opción a tener en cuenta dentro del segmento de los robots cortacésped. Su capacidad para navegar terrenos complejos con fiabilidad, evitar obstáculos de forma autónoma y ofrecer múltiples formas de conectividad lo convierten en una herramienta útil para quienes prefieren automatizar el mantenimiento del jardín con una solución eficaz y segura.

Esta arquitecta confirma algo que ya sabíamos: «no recomiendo poner la nevera junto a los electrodomésticos de calor»

Esta arquitecta confirma algo que ya sabíamos: "no recomiendo poner la nevera junto a los electrodomésticos de calor"

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. Es el lugar donde preparamos nuestros platos y manipulamos los alimentos. En ella conviven numerosos electrodomésticos, tanto grandes como pequeños, por lo que una buena distribución es fundamental, algo que esta arquitecta tiene muy claro: “no recomiendo poner la nevera junto a los electrodomésticos de calor”.

De hecho, debo admitir que en mi propia cocina viví una situación similar al instalar un frigorífico encastrado, y ya compartí esa experiencia en otro artículo. Ahora, esta experta va un paso más allá y explica por qué es tan importante ubicar correctamente los electrodomésticos.


Índice de Contenidos (4)


La distribución correcta

Pexels Fotoaibe 1643384

Foto de Vecislavas Popa

La arquitecta Marina Zamora de Sezam Studio, ofrece recomendaciones clave para una distribución eficiente de la cocina. Y es que, aunque no lo parezca, es fundamental tener los electrodomésticos distribuidos atendiendo a una premisa: el triángulo de trabajo en la cocina. Según la experta, “como sabéis, siempre es importante tener en cuenta este triángulo que forman, placa de cocción, frigorífico y fregadero”.

Con esta división realizada, Marina Zamora advierte de cómo deben estar distribuidos los electrodomésticos. Es un error, colocar el horno frente al frigorífico, y de hecho, suele ser un problema bastante habitual o ocasionado, sobre todo por la falta de espacio. “Lo deseable sería que el frigorífico estuviera lejos, tanto de la placa de cocción como la del horno”. No obstante aclara que “si no hay más remedio, podemos tenerlo junto, aunque no es lo más recomendable”.

Cuál es el motivo

Según explica la arquitecta, el separar este tipo de electrodomésticos se justifica para evitar el intercambio de temperaturas. “Al utilizar el horno genera mucho calor y eso hace que el frigorífico gaste más energía para enfriar los alimentos. Esto nos costará más electricidad y, además, puede desgastar el frigorífico mucho antes de su edad prevista”.

El triángulo de trabajo en la cocina

Pexels Alex Qian 1180283 2343467

Foto de Alex Qian

La experta destaca la importancia del triángulo de trabajo en la cocina. Según Zamora, “cómo sabéis, siempre es importante tener en cuenta este triángulo que forman, placa de cocción, frigorífico y fregadero”.

El triángulo de trabajo en la cocina es un concepto de diseño clásico que busca optimizar la funcionalidad y la eficiencia del espacio. De hecho, un medio especializado como es AD, establece las líneas clave para lograr este espacio y aclara en qué consiste. Este triángulo se forma al unir con líneas imaginarias tres zonas clave:

  • Zona de almacenamiento: normalmente representada por el frigorífico y la despensa.
  • Zona de preparación y lavado: representada por el fregadero (y, actualmente, también el lavavajillas) y la encimera.
  • Zona de cocción: formada por la placa de cocina o la vitrocerámica y el horno.

Las tres zonas del triángulo de trabajo deben estar lo suficientemente próximas para facilitar los desplazamientos entre ellas, pero sin llegar a estar tan juntas que dificulten el movimiento. Se recomienda que la distancia entre cada uno de los puntos esté entre 1,20 y 2,70 metros.

Además, es importante que no existan obstáculos dentro del triángulo, como islas o muebles altos, que puedan interrumpir la circulación. El objetivo principal de este diseño es permitir que las tareas más frecuentes en la cocina —como sacar alimentos, lavarlos y cocinarlos— se realicen de forma fluida, cómoda y eficiente.

Otros errores habituales

Encimera

Que además, a la hora de diseñar la cocina en muchas ocasiones, se comete un error que puede pasar inadvertido: se trata de elegir cajones con tiradores externos. Esto ocurre, sobre todo en aquellas personas que buscan un diseño más retro. Y sin saberlo pueden estar provocando un problema ya que además de provocar la sensación de una cocina, visualmente más pequeña, son más problemáticos a la hora de la limpieza:

“A menudo tenemos las manos sucias. Así que si lo que quieres es evitar la limpieza constante, entonces mejor usar muebles sin tiradores y apuesta por un sistema de push”.

Zamora resalta a su vez la importancia de cuidar la distribución en la encimera. Cómo principal superficie de trabajo que es en la cocina (especialmente si no se dispone de una isla), requiere una distribución adecuada. Además es esencial elegir un material resistente, duradero y con propiedades antibacterianas: “Hay muchos materiales antibacterianos, duraderos y resistentes”

Para finalizar, a la hora de tener una superficie de trabajo óptima da dos consejos. Por un lado “es aconsejable tener una iluminación hacia la encimera ya que facilita mucho cocinar con buena visibilidad en la zona de trabajo”.

También es importante considerar el espacio libre a ambos lados de la zona de cocción y del fregadero. La arquitecta recomienda “un mínimo de 40 centímetros a cada lado” y si no hay problemas de espacio, dejar hasta “60/90 centímetros a cada lado del fregadero y de la placa”.

Siempre que las dimensiones lo permitan, Zamora recomienda incorporar una isla y un área de comedor informal en cocinas abiertas al salón, con el objetivo de favorecer la convivencia y lograr una mejor conexión con el resto del hogar.

Vía | Arquitectura y diseño

En Xataka SmartHome | Mucha gente piensa que todas las tablas de cocina son iguales, pero hay grandes diferencias: el material del que están hechas es la clave


La noticia

Esta arquitecta confirma algo que ya sabíamos: «no recomiendo poner la nevera junto a los electrodomésticos de calor»

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este gadget de Carrefour de menos de 7 euros es más útil de lo crees mientras trabajas

Este gadget de Carrefour de menos de 7 euros es más útil de lo crees mientras trabajas

El café es una de las bebidas favoritas para muchos a la hora de despertarse y empezar a espabilarse para ponerse manos a la obra en el trabajo. Si siempre sueles tener una taza de café en el escritorio y se te acaba enfriando, Carrefour tiene una solución barata para que esto no ocurra. Se trata de este calentador de tazas portátil que solo cuesta 6,50 euros en estos momentos. Eso sí, no corras a tu supermercado más cercano para conseguirlo porque solo se vende online.

Calentador De Tazas Portátil 55º

Un gadget barato y perfecto para los más cafeteros

Este dispositivo de Carrefour mantiene la temperatura a 55ºC y está disponible en color blanco, por lo que no desentonará para nada con tu espacio de trabajo en casa. Además, no tendrás que tenerlo siempre en el escritorio, porque es ligero y compacto, por lo que podrás llevártelo incluso a la oficina o de viaje.

Sirve, además, como soporte y trae un interruptor incorporado que cuenta con tecnología inteligente de encendido y apagado automático, aunque también lo puedes encender y apagar de forma manual.

Funciona con una batería recargable y se vende con cargador incorporado, por lo que no tendrás que preocuparte en comprar el enchufe para la toma eléctrica. Sin duda alguna, se trata de un gadget que encantará a los que aman tener siempre una taza de café lista en su escritorio mientras trabajan.

Otros productos para tu escritorio que te pueden interesar

Newpop Organizador Escritorio


iFalarila 160 LED Lámpara de Escritorio con Pinza

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Carrefour

En Xataka Smart Home | Estos aparatos sustituyen a las regletas convencionales y son la mejor forma de tener tus cables organizados

En Xataka Smart Home | Enchufes inteligentes con medidor de consumo eléctrico: para qué sirven y modelos recomendados para empezar a ahorrar luz


La noticia

Este gadget de Carrefour de menos de 7 euros es más útil de lo crees mientras trabajas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Si eres cliente de Vodafone, llegan tres nuevos canales de TV gratis para todos en abril

Si eres cliente de Vodafone, llegan tres nuevos canales de TV gratis para todos en abril

Como ya suele ser habitual en Vodafone cada principios de mes, ha llegado el momento de renovar los dos canales invitados de la plataforma que cambian para que todos los clientes puedan disfrutar de ellos sin coste adicional.

Eso significa que desde el 1 de abril ya hay dos nuevos canales que son de pago habitualmente, pero que estarán disponibles de forma gratuita hasta finales de mes para todos los clientes de televisión de Vodafone TV, con independencia del paquete que tengan contratado.

Además la operadora ha anunciado el estreno de un nuevo canal temporal que coincidirá con la Semana Santa, ofreciendo contenido específico para esta época del año. Vamos con las novedades.

Nuevos canales de invitados gratis en Vodafone TV para abril

vodafone

Vodafone acaba de renovar sus canales invitados, unos canales de pago que abre a todos los usuarios de Vodafone TV a modo de prueba gratuita situados en los diales 22 y 23. Por tanto, sea cual sea el paquete que tengan contratado, todos los clientes de Vodafone con televisión pueden ver esos canales por tiempo limitado y sin coste adicional.

Los nuevos canales invitados, que permanecerán abiertos a todos los clientes de Vodafone TV hasta final de mes son los siguientes:

  • Dial 22: el canal Historia sustituye a AXN.
  • Dial 23: el canal National Geografic Wild sustituye a Star Channel.

‘Nat Geo Wild’ es un canal dedicado a la vida salvaje, explorando la naturaleza en su máximo esplendor. Forma parte de National Geographic y ofrece documentales de alta calidad sobre la fauna, la ecología y los hábitats del planeta. Sus producciones destacan por imágenes impactantes y narraciones envolventes, permitiendo a los espectadores conocer de cerca a los animales más fascinantes y sus comportamientos. Algunos de sus títulos más reconocidos incluyen:

  • ‘El Reino Salvaje’: Un documental que explora las relaciones entre depredadores y presas en los ecosistemas más extremos.
  • ‘Monstruos de Río’: Una serie que sigue a biólogos y pescadores en la búsqueda de criaturas acuáticas sorprendentes.
  • ‘Los Grandes Felinos’: Una producción que se centra en la vida de leones, leopardos y guepardos en la sabana africana.
  • ‘Planeta Hostil’: Narrado por Bear Grylls, muestra cómo los animales sobreviven en los entornos más adversos.

‘Canal Historia’ es una cadena especializada en contenido histórico, ofreciendo documentales y series sobre civilizaciones, guerras, misterios y personajes icónicos de la humanidad. A través de un enfoque visual atractivo y narraciones profundas, el canal presenta investigaciones y recreaciones que permiten a los espectadores viajar en el tiempo. Entre sus títulos más populares destacan:

  • ‘Alienígenas Ancestrales’: Una serie que explora la posibilidad de contacto extraterrestre en la antigüedad.
  • ‘El Precio de la Historia’: Un reality show que sigue el día a día de una tienda de antigüedades en Las Vegas, evaluando objetos históricos.
  • ‘Grandes Batallas’: Un recorrido por los enfrentamientos más emblemáticos de la historia, desde la Antigüedad hasta la Segunda Guerra Mundial.
  • ‘La Maldición de Oak Island’. Un programa que documenta la búsqueda de un supuesto tesoro escondido en una isla de Canadá.

Nuevo canal ‘¡Benditas vacaciones!’ para Semana Santa

Vodafone

Además, hasta el 22 de abril Vodafone TV y AMC SELEKT invitan a sus espectadores a disfrutar de la Semana Santa en familia con un canal temporal exclusivo en Vodafone TV y sin coste adicional.

Se trata de ‘¡Benditas vacaciones!’, orientado exclusivamente a disfrutar de estas fechas en familia con una selección de contenido de las distintas marcas de AMC Networks International, que sumarán más de 100 horas de cine, documentales, destinos y recetas.

El nuevo canal se ubicará en el dial 25 e incluirá cine para todas las edades, programas de viajes, documentales de temática religiosa y gastronomía de Semana Santa. Algunos de los títulos emitidos serán ‘Quo Vadis’ , ‘Los diez mandamientos’, ‘ Noé’ , ‘La  leyenda de Tarzán’ , ‘Trolls’ o las sagas de ‘Alvin y las ardillas’ y  ‘Shrek’; y divertidos clásicos del cine español como ‘Hermana, ¿pero qué has hecho?’ , ‘Este cura’ , ‘Una monja y un Don Juan’ o ‘La Hermana Alegría’.

También habrá programas como ‘Fogones tradicionales’ , ‘Cocinamos contigo’ o ‘La  abuela Lolita’, ‘ Marvillas de Italia’ , ‘David  Rocco y el Dolce sudeste asiático’ , ‘Australia con Julia Bradbury’ o  ‘Sabores de México con Paul Hollywood’.

Imágenes | Vodafone

En Xataka Smart Home | Estos son todos los canales gratis de TV que han llegado a Movistar Plus+, Orange TV y Vodafone TV en los últimos meses


La noticia

Si eres cliente de Vodafone, llegan tres nuevos canales de TV gratis para todos en abril

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Deducciones de hasta 15.000 euros en la Renta 2024 si hiciste alguna de estas dos mejoras en tu vivienda el año pasado

Deducciones de hasta 15.000 euros en la Renta 2024 si hiciste alguna de estas dos mejoras en tu vivienda el año pasado

La campaña de la declaración de la Renta 2024 ha comenzado hoy 2 de abril y durará hasta el 30 de junio de 2025, un periodo en el que podemos empezar por solicitar el número de referencia, consultar los datos fiscales que la Agencia Tributaria tiene sobre nosotros y por supuesto presentar la declaración.

Conviene tener bien presentes las posibles deducciones que podamos tener este año, como por ejemplo las relacionadas con cambios y mejoras en el hogar, algunas de las cuales desgravan importantes cantidades si cumplimos los requisitos. Vamos a repasarlas.

Deducciones por mejora de eficiencia energética

En el caso de que hayamos realizado en el año 2024 alguna obra de mejora o rehabilitación que contribuyan a alcanzar determinadas mejoras de la eficiencia energética (por ejemplo cambio de ventanas) de la vivienda habitual y en los edificios residenciales, podremos acceder a una deducción en el IRPF al hacer la declaración.

Este tipo de obras entran en el apartado de rehabilitación energética de viviendas y, dependiendo de la actuación que hayamos realizado y del impacto energético obtenido tras el proceso se pueden aplicar las siguientes deducciones al hacer la declaración:

  • Deducción del 20%: si reducimos al menos un 7% la demanda global de calefacción y refrigeración de la vivienda, según el certificado de eficiencia energética de la vivienda, con un máximo de 5.000 euros por vivienda.
  • Deducción del 40%: para hogares que reduzcan un 30% el consumo de energía primaria no renovable, o mejoren la calificación energética alcanzando las letras «A» o «B» en el certificado, con un importe máximo deducible de hasta 7.500 euros por vivienda. Debe tratarse de la vivienda habitual del contribuyente, o que esté destinada o vaya a destinarse al alquiler como vivienda habitual.
  • Deducción del 60%: para viviendas que reduzcan un 30% el consumo de energía primaria no renovable, o mejoren la calificación alcanzando las letras «A» o «B» en edificios residenciales hasta un máximo de 15.000 euros por  vivienda.

Certificado Vivienda

Si queremos acogernos a una de estas deducciones deberemos haber realizado las obras de mejora en viviendas que sean la residencia habitual del contribuyente y es necesario contar con la documentación adecuada que justifique la inversión.

Por ejemplo, para comprobar que ha mejorado la eficiencia energética del inmueble, es necesario actualizar, con carácter previo a la cumplimentación de la  declaración, el certificado energético emitido por el instalador autorizado. También necesitamos presentar las facturas con el nombre, NIF y datos del contribuyente, la fecha de la instalación, así como los datos del instalador.

Deducciones por la instalación de puntos de recarga de coche eléctrico

Otra interesante deducción en el IRPF es la relacionada con la instalación de puntos de recarga de coche eléctrico en nuestra vivienda, que se suma a la deducción en el IRPF por compra de coche eléctrico. ¿Cómo funciona?

Pues según señalan desde Iberdrola, deberemos cumplir con el requisito de haber instalado durante 2024 un cargador en tu domicilio para obtener una deducción del 15% de las cantidades invertidas en esa instalación, con una base máxima de 4.000 euros.

Esto significa que como máximo podremos deducir 600 euros, pero hay que tener en cuenta algunos aspectos importantes. Por ejemplo, el montaje y el pago del mismo han de haber finalizado antes del 31 de diciembre de 2024.

Deberemos conservar las facturas de todos los trabajos realizados por un instalador autorizado con equipos homologados, además de los justificantes de pago mediante tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, cheque nominativo o ingreso en cuentas o en entidades de crédito. No se podrán deducir cantidades que se hayan pagado con dinero en efectivo ni las cantidades recibidas por otras subvenciones públicas como el Plan MOVES III.

Es decir, si se ha recibido una subvención estatal, autonómica o municipal para la instalación, habrá que descontar ese importe de la base sobre la que aplicaremos el 15% en el IRPF.

Más información | Iberdrola | Ministerio de Vivienda

Imagen de portada | Composición con captura de pantalla del simulador de la Agencia Tributaria y foto de Ibrahim Boran (Unsplash) | Comunidad de Madrid

En Xataka Smart Home | El Certificado Energético de tu casa: qué es, cuándo es obligatorio tenerlo y para qué sirve


La noticia

Deducciones de hasta 15.000 euros en la Renta 2024 si hiciste alguna de estas dos mejoras en tu vivienda el año pasado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Si tienes Movistar Plus+, estas son las nuevas series de estreno que llegan a la plataforma en abril

Si tienes Movistar Plus+, estas son las nuevas series de estreno que llegan a la plataforma en abril

Movistar Plus+ continúa ampliando el catálogo de series de estreno disponible en la plataforma y este mes de abril llega cargado de nuevos títulos de lo más variado e interesante, especialmente si nos gusta la acción y el drama.

Hay amplia variedad de títulos que irán estando disponible desde este mes de abril en diferentes fechas y a las que podremos acceder desde los canales lineales y desde la sección correspondiente a las ‘Series’ en el servicio bajo demanda. ¿No sabes a que nueva serie dedicar tu tiempo de ocio? Estas son las novedades que ofrece Movistar Plus+ para abril.

‘El largo río de las almas’

serie

Disponible completa desde el miércoles 30 de abril con ocho episodios, esta miniserie adapta el superventas de Liz Moore, sobre dos hermanas separadas por la adicción a las drogas.

Mickey es una agente de policía que patrulla las calles de un vecindario de Filadelfia que sufre el impacto de la crisis de los opioides y que se preocupa por su hermana Kacey, una adicta que desaparece justo en el momento en que se suceden una serie de asesinatos.

Amanda Seyfried (‘The Dropout’) protagoniza la serie y ejerce de productora ejecutiva. Junto a ella, entre otros, Nicholas Pinnock (‘This  Town’, ‘Django’) y Ashleigh Cummings (‘Citadel’).

‘Rescue: HI-Surf’

Rescue Hi Surf Movistar Plus 15 Scaled

Estreno en doble episodio el martes 1 de abril y luego a episodio semanal (19 episodios) en Movistar Plus+. Se trata de un thriller de acción que combina lo mejor de ‘Los vigilantes de la playa’ y ‘Hawaii Five-0’.

El capitán Sonny Jennings (Robbie Magasiva) dirige un equipo de socorristas cuya misión consiste en patrullar la costa norte de O’ahu, en Hawái, frecuentada por  surfistas y bañistas que a veces carecen de experiencia, la playa se encuentra además aislada de los servicios de emergencia.

Produce John Wells (‘Shameless’, ‘Urgencias’, ‘El ala Oeste de la Casa  Blanca’), que dirige el primer episodio, y Matt Kester (‘Animal  Kingdom’, ‘Outsiders’). Con Robbie Magasiva (‘Prisión Wentworth’), Adam Demos (‘Sexo/Vida’), Arielle Kebbel (‘9-1-1’), Kekoa Kekumano (‘Aquaman’), Zoe Cipres (‘Roswell, New Mexico’), Alex Aiono (‘Pequeñas  mentirosas: pecado original’) y Shawn Hatosy (‘Animal Kingdom’).

‘Hal & Harper’

series

Completa desde el lunes 21 de abril (9 episodios) en Movistar Plus+, trata sobre un drama familiar con Mark Ruffalo (‘Pobres criaturas’), Lili Reinhart (‘Riverdale’), Betty Gilpin (‘Mrs Davis’) y Cooper Raiff (‘Shithouse’), que es además el creador, guionista y director.

Hal (Raiff) y Harper (Reinhart) son hermanos veinteañeros que, sin embargo, parecen anclados en su infancia. Los retiene el trauma no superado de la pérdida de su madre cuando eran niños. Ahora que su padre (Ruffalo) ha puesto en venta la casa familiar para comenzar una nueva vida con su pareja, Kate (Gilpin), con quien espera un nuevo bebé, sienten como si un terremoto hiriera los débiles cimientos que sustentaban sus vidas.

‘Todas las criaturas grandes y pequeñas’ T5

C0aef96e 04d3 04f7 75f7 265a35b894c4

Completa desde el viernes 11 de abril y compuesta por siete episodios en Movistar Plus+, en esta quinta temporada continúan las aventuras del veterinario James Herriot (Nicholas Ralph) y el resto de personajes en la bucólica Yorkshire de los años 30 y 40.

En la primavera de 1941 y con la Segunda Guerra Mundial en marcha, Siegfried (Samuel West) está cubriendo el vacío en el consultorio. Mientras, la Sra. Hall (Anna Madeley) y Helen (Rachel Shenton) están considerando su contribución dentro de la comunidad, y Carmody (James Anthony-Rose) está ansioso por dar un paso adelante.

‘María Antonieta’ T2

Maria Antonieta Temporada Dos Movistar Plus6 Scaled

Completa desde el miércoles 16 de abril (ocho episodios) en Movistar Plus+, siguen las intrigas en esta segunda temporada. En el apogeo de su poder, María Antonieta (Emilia Schüle) y Luis (Louis  Cunningham) se enfrentan a una crisis financiera sin precedentes.

Los incesantes ataques de Provenza (Jack Archer) y Chartres (Oscar Lesage) contra la pareja real despiertan el odio de los nobles mientras se avecinan consecuencias desastrosas con el asunto del collar de diamantes. Desde Versalles hasta el Palacio Real, la revuelta retumba…

Otras series de estreno

Movistar Series

Además de las anteriores, Movistar añadirá este mes a su catálogo otras series de reciente estreno que irán estando disponibles en las próximas semanas. Las más destacadas son las siguientes:

  • ‘Reinas del Soho’:  Completa desde el lunes 14 de abril en Movistar Plus+.
  • ‘DOC’:  Completa desde el viernes 18 de abril en Movistar Plus+.
  • ‘Yellowjackets’ T3: Completa desde el miércoles 23 de abril en Movistar Plus+.

Más información e imágenes | Movistar

En Xataka Smart Home | Cómo instalar SkyShowtime en tu Fire TV Stick de la forma más sencilla 


La noticia

Si tienes Movistar Plus+, estas son las nuevas series de estreno que llegan a la plataforma en abril

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Destrozarnos la espalda cocinando o limpiando es fácil si no lo hacemos bien. Los expertos tienen claro cómo hacerlo

Destrozarnos la espalda cocinando o limpiando es fácil si no lo hacemos bien. Los expertos tienen claro cómo hacerlo

La cocina es uno de los espacios del hogar donde más tiempo pasamos, ya sea preparando alimentos o manteniéndola limpia. En ambas actividades se repite una situación común: adoptamos posturas inadecuadas que, con el tiempo, pueden derivar en molestias físicas o lesiones.

Aunque muchos no lo perciben, las tareas del hogar requieren una inversión considerable de tiempo y esfuerzo, y a menudo las realizamos sin prestar atención a nuestra postura. Por eso, aplicar principios de higiene postural en la cocina es esencial para proteger nuestra salud. A continuación, repasamos las recomendaciones de los expertos para prevenir dolores y lesiones derivados de una mala postura.

Lo que dicen los expertos

Estas tareas cotidianas suelen llevarse a cabo sin conciencia postural y así lo advierten en la web de la espalda y lo confirman especialistas de la UNED con su «Guía para el cuidado de la espalda«. Gestos y acciones que incrementan el riesgo de sufrir problemas musculoesqueléticos. Ya sea al cocinar o al fregar los platos, es crucial mantener una posición adecuada. Elegir una postura correcta, tanto en reposo como en movimiento, puede marcar la diferencia y evitar dolencias importantes a largo plazo.

Una postura saludable depende en gran medida de una buena alineación de la columna vertebral, que cuenta con tres curvas naturales: cervical, torácica y lumbar. Para mantener el equilibrio y evitar tensiones, la cabeza debe estar erguida, alineada con los hombros, y estos, a su vez, con la cadera.

La postura adecuada

Fregar

Imagen | Tima Miroshnichenko

Entre las actividades que realizamos en la cocina, casi siempre de pie, destacan principalmente dos: cocinar y fregar los platos (incluso con lavavajillas, sigue siendo una tarea habitual).

Cuando llega el momento de fregar, los expertos lo tienen claro: es esencial mantener la espalda recta mientras se sostiene un plato, con los codos formando un ángulo cercano a los 90 grados, y asegurarse de que el fregadero esté ubicado aproximadamente a la altura del ombligo.

Posturas

Imagen | Ergologico

De hecho, si estás pensando instalar una cocina, es importante tener en cuenta que encimera y electrodomésticos estén a una altura adecuada (para una persona de talla media es de de entre 85 y 95 centímetros). Al diseñar el espacio, resulta clave considerar la altura de quien lo va a utilizar. No todos necesitan la misma altura de encimera, y una mala elección puede generar posturas forzadas e incómodas, como inclinarse en exceso o trabajar con los brazos demasiado elevados, lo que afecta la ergonomía y puede terminar causando molestias o lesiones.

La altura de los muebles de la zona de trabajo debe ser de entre 85 y 95 centímetros para una persona de estatura media

Este gesto, que a simple vista puede parecer insignificante, ayuda a reducir la tensión en la zona lumbar. Para potenciar aún más sus beneficios, se recomienda apoyar un pie sobre un pequeño escalón (por ejemplo, una caja de zapatos vacía y resistente) o un reposapiés, alternando periódicamente de pierna y asegurándose de mantener siempre la columna recta.

Es fundamental evitar las torsiones del tronco. Por ello, al trasladar los platos de un seno del fregadero al otro, hazlo solo con el movimiento de los brazos, procurando no girar la cintura.

Mantener una mala postura de forma habitual puede acarrear múltiples consecuencias para la salud, como desequilibrios en el sistema musculoesquelético, desgaste progresivo de la columna, molestias en cuello, espalda y extremidades, además de dificultades respiratorias o digestivas. También puede afectar el equilibrio, limitar la movilidad y aumentar el riesgo de lesiones.

Pero no es solo fregando. Cuando estamos cocinando conviene prestar atención a ciertos gestos. A lo mencionado anteriormente, se suma la importancia de colocar los utensilios de cocina de forma estratégica: los objetos más pesados deben situarse a la altura comprendida entre la cadera y el pecho, evitando ubicarlos en zonas bajas para no forzar la espalda al levantarlos.

Si necesitas alcanzar algún utensilio guardado en un armario a ras del suelo, hay distintas formas de hacerlo con seguridad. Una opción es agacharte en cuclillas frente al mueble, siempre que tus rodillas lo permitan y no vayas a estar mucho tiempo en esa posición. Para mayor estabilidad, mantén los pies ligeramente separados y, si es necesario, apoya una mano sobre la encimera para ayudarte a incorporarte.

La importancia de la ergonomía en la cocina

Puede parecer algo sin importancia pero la ergonomía en la cocina es básica para cuidar nuestra salud. Se trata de adaptar el diseño del espacio, los muebles y los utensilios a las características físicas de las personas que los van a usar, con el objetivo de facilitar las tareas culinarias y minimizar el esfuerzo físico.

Para lograr una cocina ergonómica, es fundamental ajustar la altura de encimeras, muebles y electrodomésticos según la estatura del usuario, optimizar la distribución de los elementos para evitar desplazamientos innecesarios, garantizar una buena iluminación y ventilación, elegir materiales duraderos y fáciles de limpiar, y organizar los utensilios de forma accesible.

Todo esto contribuye a crear un espacio funcional, seguro y cómodo además de ayudar a prevenir dolores musculares, posturas forzadas y lesiones por movimientos repetitivos.

Foto de portada | Andrea Piacquadio

En Xataka SmartHome | Sin ir al gimnasio y sin comprar nada, este ejercicio lo puedes hacer en casa y te ayudará a mejorar la postura


La noticia

Destrozarnos la espalda cocinando o limpiando es fácil si no lo hacemos bien. Los expertos tienen claro cómo hacerlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Como actualizar tu Smart TV TCL con Google TV aunque no tengas Internet en casa para tener las últimas mejoras

Como actualizar tu Smart TV TCL con Google TV aunque no tengas Internet en casa para tener las últimas mejoras

Mantener el televisor al día es fundamental, no solo para disfrutar de las últimas mejoras que ofrece el fabricante, sino también para disponer de los parches de seguridad más recientes. Por eso, a continuación, explicaré cómo mantener actualizada una Smart TV de TCL incluso sin conexión a Internet en casa.

Hoy en día, es muy común contar con un televisor inteligente en el hogar y tenerlo conectado a Internet, ya sea por cable o mediante WiFi. Esta conexión se utiliza principalmente para acceder a plataformas de streaming como Netflix, Max o Disney+, entre otras. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que es posible actualizar el software del televisor incluso sin estar conectado a la red.

TCL es una de las marcas que más popularidad ha ganado en los últimos tiempos. Ha apostado por modelos con buenas prestaciones y precio ajustado. Y si ya hemos visto cómo actualizar modelos de LG, Sony o de Samsung, da igual si no cuentas con WiFi disponible o no puedes llevar el cable hasta el dispositivo, ahora vamos a hacer lo mismo con TCL.

Dos métodos, el primero sin Internet

Tcl

Existen dos métodos para actualizar el sistema operativo del televisor y así beneficiarse de las últimas mejoras y funciones proporcionadas por el fabricante.

El primer método permite realizar la actualización sin necesidad de disponer de conexión a Internet en el hogar, utilizando una memoria USB. Lo primero es comprobar si hay disponible una versión más actual del software compatible con nuestro modelo. A diferencia de otras marcas, TCL no ofrece directamente en su página web archivos de firmware descargables.

Una alternativa consiste en contactar con el servicio técnico para confirmar la disponibilidad de nuevas versiones, aunque también se puede recurrir al foro de XDA Developers. En ese espacio suelen publicarse versiones recientes del sistema, tanto estables como en fase beta.

Es fundamental conocer con exactitud el modelo de nuestro televisor. Para obtener esta información, hay que acceder al menú de «Configuración», luego entrar en «Sistema» y dentro de este apartado seleccionar «Información», seguido de «Datos del producto». Ahí podremos anotar tanto el modelo del televisor como el tipo de plataforma.

Con esos datos a mano, solo queda localizar en XDA el firmware que se ajuste a nuestro equipo, descargarlo y copiar el archivo comprimido en formato .zip a una unidad USB. Una vez hecho esto, conectamos la memoria al televisor y navegamos hasta la opción «Actualización por USB», ubicada en «Ajustes», «Sistema», «Información», y posteriormente «Actualización del sistema».

Si todo se ha realizado correctamente, el televisor reconocerá el archivo y dará comienzo al proceso de actualización automáticamente, mostrando una notificación en pantalla. Al finalizar, el dispositivo se reiniciará de forma automática, lo cual puede tardar unos cuatro minutos.

Actualizar con OTA

Mando

La segunda alternativa es realizar la actualización directamente a través de internet. Para ello, lo primero es asegurarse que el televisor esté conectado a una red WiFi o por cable a Internet. Luego, cambia al modo de inicio y pulsa el botón correspondiente en el mando a distancia.

Luego hay que dirigirse al menú de «Configuración», seleccionar «Preferencias del dispositivo», entrar en «Acerca de» y, finalmente, elegir la opción «Actualización del sistema» seguida de «Actualización por red».

El televisor comprobará automáticamente si hay una versión más reciente del software y, de haberla, procederá a descargarla e instalarla. En caso de que surja algún inconveniente durante este proceso, se recomienda contactar con el servicio de atención al cliente de TCL para recibir asistencia especializada.

En Xataka SmartHome | Estas son las razones por las que he intentado comprar un televisor que no sea Smart TV. Me he llevado una desagradable sorpresa


La noticia

Como actualizar tu Smart TV TCL con Google TV aunque no tengas Internet en casa para tener las últimas mejoras

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Publicada una normalización sobre las auditorías in situ del indicador de preparación inteligente para edificios

El documento de normalización CWA 18193:2025 ‘Standardized On-site Audits of Smart Readiness Indicator (SRI) for Buildings’ (Auditorías in situ estandarizadas del indicador de preparación inteligente (SRI) para edificios), establece un nuevo estándar para la evaluación de edificios inteligentes en toda Europa, lo que garantiza la coherencia, la transparencia y la comparabilidad en las evaluaciones del SRI.

Normalización auditorías in situ del SRI.
La norma CWA 18193:2025 proporciona un marco claro y estructurado sobre las auditorías in situ para edificios inteligentes.

Desarrollado en un taller de CEN/CENELEC, este documento proporciona una referencia estructurada para evaluar las funcionalidades inteligentes en los edificios. Ofrece una guía esencial para auditores, profesionales de la construcción y legisladores, reforzando la armonización en las evaluaciones de edificios inteligentes.

Con una metodología integral, la CWA evalúa los sistemas de automatización de edificios, las medidas de eficiencia energética y la interacción con la red, lo que facilita la integración óptima de los sistemas inteligentes para mejorar el rendimiento energético y la transformación digital.

La publicación de este acuerdo de taller CEN/CENELEC se ajusta estrechamente a la Directiva revisada sobre el Rendimiento Energético de los Edificios (EPBD) y representa un importante avance en el apoyo a los esfuerzos de descarbonización de la UE. Al impulsar la adopción de tecnologías inteligentes y mejorar la transparencia del rendimiento de los edificios, se garantiza la integración de la preparación para la innovación inteligente en las auditorías energéticas y en iniciativas de sostenibilidad más amplias.

Proceso estructurado de auditoría del SRI

La CWA define un proceso estructurado de auditoría del SRI, garantizando un enfoque uniforme y transparente en diferentes tipos de edificios y regiones, a la vez que se alinea con las auditorías energéticas de la norma EN 16247 para garantizar la compatibilidad con las metodologías de evaluación existentes. También establece requisitos formales de competencia para los auditores del SRI, incluyendo criterios de formación y presentación de informes, para garantizar evaluaciones fiables y de alta calidad.

El proyecto Smart Square ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de este Acuerdo de Taller CEN, asegurando que el proceso de evaluación SRI se alinee con los objetivos de transición energética de la UE.

La norma CWA 18193:2025 es una herramienta crucial para legisladores, auditores y propietarios de edificios, impulsando la transición hacia un entorno construido más inteligente, ecológico y energéticamente eficiente. Al proporcionar un marco claro y estructurado, no solo refuerza el papel de la preparación para edificios inteligentes en Europa, sino que también fomenta la innovación en tecnologías digitales para edificios.

La entrada Publicada una normalización sobre las auditorías in situ del indicador de preparación inteligente para edificios aparece primero en CASADOMO.

2N finaliza la comercialización del teléfono IP Grandstream GXV-3350 y lo reemplaza por el modelo 2N D7A

El fabricante checo 2N ha anunciado que las ventas del teléfono IP Grandstream GXV-3350 han finalizado en el mes de marzo, debido a que la compañía ha decidido descatalogarlo para ofrecer soluciones más modernas. En su lugar, 2N ofrece a sus clientes un reemplazo de alta calidad, el teléfono IP 2N D7A.

Videoportero IP 2N Style.
El teléfono IP 2N D74 es compatible con el videoportero IP 2N Style, que permite una comunicación bidireccional por vídeo.

Para atender las llamadas de la placa del videoportero IP desde la conserjería del edificio, el moderno teléfono IP 2N D7A ofrece una funcionalidad mejorada, incluyendo la ventaja clave de las videollamadas bidireccionales, lo que garantiza una comunicación fluida y más interactiva.

Diseñado para uso profesional, el terminal ofrece una experiencia de usuario superior, mediante la previsualización de vídeo de la cámara del videoportero, que aparece en cuanto el teléfono empieza a sonar. Además, el teléfono IP 2N D74 integra una pantalla táctil de 7”, que permite a los usuarios abrir la puerta a los visitantes pulsando solo un botón.

Diferentes formas de proporcionar acceso al edificio

Por otro lado, el teléfono IP de 2N se puede utilizar de tres maneras diferentes. Por un lado, se puede realizar llamadas como un teléfono tradicional. Por otro lado, está la posibilidad de realizar las llamadas a través de las aplicaciones como Skype o Zoom, que se pueden instalar con el sistema operativo Android. Por último, la tercera opción se basa en responder a una llamada desde el videoportero de la puerta principal.

Para mejorar la experiencia y aumentar la seguridad, el 2N D74 se puede combinar con el videoportero IP 2N Style, para disponer de una comunicación bidireccional por vídeo. Por último, la configuración del teléfono IP es muy sencilla, ya que solo se requiere de un cable UTP para la comunicación y una fuente de alimentación.

La entrada 2N finaliza la comercialización del teléfono IP Grandstream GXV-3350 y lo reemplaza por el modelo 2N D7A aparece primero en CASADOMO.