Este es el invento de Lidl que tapa el sol sin instalación en el balcón: adiós a no tener espacio en tu terraza por la sombrilla

Este es el invento de Lidl que tapa el sol sin instalación en el balcón: adiós a no tener espacio en tu terraza por la sombrilla

Con la primavera, el sol hace acto de presencia y, pese a que nos gusta pasar más tiempo en la zona exterior del hogar, como la terraza o el balcón, el calor puede ser un impedimento pero también es cierto que hay soluciones baratas para resguardarte de él sin tener que invertir una cantidad desorbitada de dinero y que se instalan sin obras. Se trata del toldo con clip que cuesta 69,99 euros.

Toldo con clip 200 x 150 cm

Una solución fácil de instalar para resguardarte del sol

Este toldo de Lidl está fabricado con un tejido de alta calidad, aunque sus principales señas de identidad es que repele el agua y la suciedad. Su funcionamiento es muy sencillo y se acciona mediante una manivela desmontable.

Cada una de sus cuatro patas cuenta con una tapa protectora cada una de ellas, para así no dañar las superficies y otra cosa destacable de este toldo es que es resistente a los rayos UV y la intemperie.

Sus medidas son de 300 x 150 cm y se instala fácilmente sin tener que utilizar el taladro, tan solo utilizando el sistema de barras extensibles a presión, que van del techo al suelo. Aunque no tienes que temer por su resistencia y estabilidad en ningún momento.

La alternativa de Leroy Merlin

Si no llegas a tiempo a conseguir este chollo de Lidl, en Leroy Merlin tienes otra alternativa igual de funcional. Se trata de este toldo retráctil manual de dos metros y en color gris oscuro. Su precio es de 82,99 euros.

Toldo retráctil manual

Otros toldos sin obra para resguardarte del sol en tu balcón o terraza

Outsunny Toldo Manual Retráctil Toldo para Balcón con Altura Ajustable Manivela y Protección Solar


Yaheetech Toldo Plegable Manual Retráctil Toldo para Balcón con Altura Ajustable 210-300cm

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Lidl

En Xataka Smart Home | Sensores de movimiento para luces de exterior: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Luces de exterior para terraza y jardín: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Este es el invento de Lidl que tapa el sol sin instalación en el balcón: adiós a no tener espacio en tu terraza por la sombrilla

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Google convierte en tontos sus viejos termostatos inteligentes: es solo el principio del fin en Europa

Google convierte en tontos sus viejos termostatos inteligentes: es solo el principio del fin en Europa

Si hace unos años compraste un termostato inteligente Google Nest para tu hogar, tenemos malas noticias para ti: desde este otoño la empresa de Mountain dejará de dar soporte a las primeras generaciones de su Nest Learning Thermostat. Ojo, esto no solo significa que dejarán de tener actualizaciones, sino que también dejarán de  ser accesibles de Nest y Google Home, de modo que no se podrán controlar a distancia ni funcionarán con Google Assistant. Resumiendo: Google convierte sus primeros Nest en termostatos tontos.

Porque en la práctica seguirán funcionando como un termostato no conectado, permitiendo ajustar parámetros como la temperatura o la programación de forma manual, pero pierden esas funciones avanzadas tan útiles como la detección de presencia y dejarán de conectarse con tu hogar inteligente. Hemos recopilado toda la información del fin de los primeros Nest Learning Thermostat y cómo te afecta.

¿Qué termostatos Nest son los afectados y cuándo?

La fecha para el fin del soporte está cerca: será el 25 de octubre de 2025 y estos son los tres modelos que Google dejará atrás:

  • Nest Learning Thermostat (1ª Generación), lanzado en 2011.
  • Nest Learning Thermostat (2ª Generación), lanzado en 2012.
  • Nest Learning Thermostat (2ª Generación, versión europea), lanzado en 2014 y que probamos en Xataka.

El resto de Nest no se verán afectados, lo que incluye los Nest Learning Thermostat de 3ª Generación (2015), el modelo de 4ª Generación (lanzado en 2024), todas las versiones del Nest Thermostat E y el modelo de 2020 conocido de forma simplificada como Nest Thermostat. De hecho, en la Google Store estos dos últimos son los que aparecen a la venta.

Si tienes alguno de estas versiones más modernas, no habrá cambios y podrás seguir disfrutando de sus funciones smart. Si no tienes muy claro qué modelo de Nest posees, puedes salir de dudas en las aplicaciones de Nest o Google Home o recurrir a esta guía visual del soporte de Google.

¿Qué pasará a partir del 25 de octubre?

En pocas palabras, desde el 25 de octubre estos dispositivos se convertirán en tontos. Desaparecerán de las aplicaciones donde los tengas vinculados, como las apps de Nest o de Google Home, ya no se podrán controlar con la voz usando el asistente Google Assisant y si te vas de casa, tampoco podrás controlar el termostato en remoto. Y por supuesto, no recibirán actualizaciones de seguridad o para corregir bugs.

Pero ojo porque una cosa es que los convierta en tontos y otra que los transforme en pisapapeles: no es el caso. Vas a seguir pudiendo usar funciones básicas directamente desde el dispositivo, como por ejemplo regular la temperatura o estableciendo programación. Eso sí, esto es lo mismo que ofrece cualquier termostato básico del mercado.

Nest Internet

Pasar de la noche a la mañana de tener un termostato avanzado a uno tonto se puede hacer cuesta arriba, así que Google quiere facilitar la transición. Así, como explica en la web de la comunidad Nest, contactará con los usuarios de estos modelos ofreciendo códigos de descuento para renovarlos.

En Estados Unidos y Canadá los descuentos de más del 40% para comprar el Nest Learning Thermostat de 4ª Generación (no disponible en el viejo continente) con esta promoción que curiosamente no está limitada a un dispositivo por cliente. Es decir, que si tuvieras tres viejos termostatos, recibirías tres códigos de descuento.

En Europa la cosa cambia y Google ofrecerá un cupón del 50% de descuento para comprar el kit inicial Tado Smart Thermostat X, que no es de Google pero sí que es compatible con el ecosistema de Google. Curioso cuando menos, habida cuenta que, como hemos visto más arriba, tiene dos termostatos a la venta aquí. El futuro de los termostatos de Google en la UE es negro.

Tado

Termostato inteligente tado° Smart Thermostat X Starter Kit. Amazon

¿Qué pasará en la UE con los termostatos Google Nest?

Recapitulando: que el Nest Learning Thermostat de 2ª Generación se convertirá en tonto a partir del 25 de octubre y que si queremos actualización para seguir disfrutando de un termostato inteligente, Google te ayuda a comprar el kit inicial de tado a mitad de precio, pero si quisieras uno de Google, tendrías que comprarlo tú a su precio original y sin descuentos extra. 

Es el principio del fin de los termostatos de Google en el viejo continente. Google ya ha anunciado que el Nest Learning Thermostat de 4ª Generación no estará disponible en Europa, pero es que además no tiene planes de lanzar más termostatos en el mercado europeo. Como explica Google: ‘Los sistemas de calefacción en Europa son únicos y presentan una gran variedad de requisitos tanto a nivel de hardware como de software, lo que dificulta el desarrollo de soluciones compatibles con la diversidad de viviendas existentes.’

De hecho, la idea es continuar vendiendo las unidades existentes del Nest Learning Thermostat de 3ª Generación y del Nest Thermostat E hasta agotar existencias, pero cuando se acaben, no habrá reposición. Si tienes el Nest Learning Thermostat de 2020 o un Nest Thermostat E, todo seguirá como siempre, pero la tendencia es clara: tarde o temprano el soporte para todos los modelos terminará desapareciendo así que, mejor ir considerando alternativas.

En Xataka Home | Es el principio del fin de las calderas de gas, carbón y gasoil: esto es lo que cambia a partir de 2025

Portada | Jesús Maturana para Xataka


La noticia

Google convierte en tontos sus viejos termostatos inteligentes: es solo el principio del fin en Europa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva R. de Luis

.

Transformar un móvil viejo en una mirilla electrónica es una de las mejores formas de aprovecharlo. Este experto cuenta cómo se hace

Transformar un móvil viejo en una mirilla electrónica es una de las mejores formas de aprovecharlo. Este experto cuenta cómo se hace

Los smartphones que ya no utilizamos pueden tener una segunda vida muy útil. Hace un tiempo comentábamos cómo podemos aprovechar un móvil en casa para tener una cámara de vigilancia, un reproductor de música conectado, un despertador y hasta un mando a distancia para nuestra Smart TV.

Sin embargo, otra de las opciones más prácticas es poder transformar nuestro teléfono antiguo en una mirilla electrónica para la puerta de casa, permitiéndonos ver quién está llamando sin necesidad de levantarnos e incluso cuando no estamos en el domicilio. El proyecto corre a cargo de nuestro compañero Iván Linares, de Xataka Android, quien se ha puesto manos a la obra y nos ha ofrecido toda la información.

Cómo utilizar un móvil antiguo como mirilla eléctronica en casa

Para este proyecto necesitas un teléfono en desuso que funcione correctamente, con una cámara trasera en buen estado y conectividad WiFi operativa. También sería recomendable un soporte para fijarlo a la puerta, adhesivo resistente de doble cara y, opcionalmente, velcro para facilitar la extracción cuando necesites cargar el móvil.

Mirilla 1

Imagen: Iván Linares (Xataka Android)

El primer paso consiste en colocar adecuadamente el teléfono en la puerta. Es fundamental que la cámara trasera principal quede perfectamente alineada con la mirilla tradicional para conseguir una visión nítida del rellano o exterior. Para fijarlo correctamente, selecciona un soporte vertical adecuado al tamaño de tu smartphone, utiliza adhesivo resistente de doble cara para pegarlo a la puerta, coloca el móvil asegurándote de que la cámara coincide con la mirilla y añade una tira de velcro para poder retirar fácilmente el teléfono cuando necesites cargarlo.

Una vez instalado físicamente el dispositivo, necesitamos configurar el software para poder utilizarlo tanto estando en casa como a distancia. Cuando estés en casa, simplemente tendrás que encender la pantalla del móvil y abrir la aplicación de la cámara para ver quién está llamando.

Para visualizar la mirilla cuando no estés en casa, necesitas instalar una aplicación de escritorio remoto. Tal y como recomienda Linares, RustDesk es una excelente opción por su facilidad de uso, pero puedes utilizar cualquier otra aplicación que permita conectarnos en remoto al teléfono y ver la pantalla a distancia. En el caso de RustDesk, instálala tanto en el móvil de la puerta como en tu teléfono personal. Abre la aplicación en el dispositivo de la puerta y anota el código de identificación. En tu teléfono personal, introduce este código para establecer la conexión, configura una contraseña permanente para acceder siempre que lo necesites y ten en cuenta que, para visualizar quién llama, debes conectarte de forma remota a tu móvil colocado en la puerta con la aplicación de la cámara abierta.

Mirilla 2

Imagen: Iván Linares (Xataka Android)

Para el correcto funcionamiento de tu nueva mirilla electrónica, mantén el móvil siempre cargado o conectado a la corriente. Si utilizas un móvil del año de la polca, tenerlo enchufado a la corriente quizás no es la mejor idea, ya que es más susceptible a riesgos eléctricos (seguramente la batería tampoco esté en muy buen estado).

asegúrate de que la conexión WiFi sea estable, comprueba regularmente que el anclaje sigue firme y considera configurar la grabación a distancia para registrar quién llama en tu ausencia. Aunque para esto último debes tener en cuenta ciertas consideraciones legales.

Cuestiones legales antes de usar el móvil como mirilla electrónica

Antes de implementar este sistema, debes tener en cuenta algunas cuestiones legales. En viviendas unifamiliares sin enfoque a zonas públicas generalmente no hay problemas legales. En pisos o comunidades necesitarás la aprobación de la comunidad de vecinos. Si deseas grabar, deberás cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos, lo que implica colocar avisos de videovigilancia y gestionar adecuadamente las grabaciones, conservándolas durante 30 días.

En Xataka Smart Home | He cambiado la mirilla de casa y he puesto una conectada con timbre. Ahora todos los vecinos quieren poner una


La noticia

Transformar un móvil viejo en una mirilla electrónica es una de las mejores formas de aprovecharlo. Este experto cuenta cómo se hace

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Llevo meses usando este limpiador de baños. Ahora dejo la mampara y los grifos como los chorros de oro

Llevo meses usando este limpiador de baños. Ahora dejo la mampara y los grifos como los chorros de oro

Desde hace un tiempo he incorporado a la limpieza del hogar un producto específico para mantener relucientes los grifos y la mampara del baño. Nada de trucos caseros: este limpiador ha sido el que mejores resultados me ha ofrecido, y eso que al principio era bastante escéptico sobre su eficacia.

A la hora de escoger un producto para limpiar el baño, las estanterías del supermercado están repletas de opciones que prometen resultados sorprendentes. En casa hemos probado varias marcas, pero la mayoría se han quedado en un rendimiento aceptable, sin destacar. Este, en cambio, me ha convencido por completo: tanto por su efectividad como por lo cómodo que resulta aplicarlo.

Fácil de usar

Baño

No me dejé influenciar por opiniones en internet ni por recomendaciones de creadores de contenido. Simplemente fui probando distintas marcas hasta que me decidí por esta. Se trata de un spray antical que actúa como limpiador específico.

El equipo que uso para la limpieza

Funciona perfectamente tanto en mamparas como en superficies metálicas, y en casa lo uso especialmente en el baño. Los grifos con acabado brillante tienden a mostrar fácilmente restos de cal, marcas de agua y huellas, y con este producto consigo que recuperen su brillo sin esfuerzo.

El agua y la cal siempre dan guerra. Lo primero que hice fue probarlo en la mampara de la ducha, una zona discreta (mis experiencias anteriores no me inspiraban demasiada confianza). El producto se aplica directamente sobre la superficie, y con un par de pulverizaciones es más que suficiente, así que no puede ser más fácil de usar.

Baño

El spray se dispersa de manera uniforme. Solo hay que aplicarlo y dejar que actúe unos minutos (yo suelo esperar un par) antes de aclarar con agua.

Grifo brillante en unos minutos y sin frotar

En el caso de este producto, las marcas de agua y los restos de cal en la mampara desaparecen sin complicaciones. Para los grifos no froto y simplemente aclaro con agua.

Cristal pulverizado

Aunque no es necesario frotar ni hacer esfuerzos, para obtener mejores resultados suelo pasar un estropajo suave, sin apretar demasiado.

Mampara limpia y sin cal

Esto lo hago solo en la mampara, porque en los grifos basta con rociar y aclarar para que queden limpios. En la mampara me ayudo de un pequeño estropajo, sobre todo para distribuir mejor el producto y que con menos cantidad llegue a más superficie.

En las esquinas de algunos grifos y zonas de la mampara donde la cal está más incrustada por el tiempo, también actúa eficazmente. Pero lo que más me convence es que, tras limpiar la mampara, al pasar la regleta de goma para secarla, noto cómo se desliza con mayor suavidad y el agua resbala dejando la superficie impecable. Y en el caso de los grifos, tras secarlos, el brillo es más que evidente.

Viakal Clásico Spray Con Tecnología Antigoteo, Número Uno Frente A La Cal Y Las Marcas De Agua En El Baño 700ml

Dicho esto, hay un aspecto al que siempre presto especial atención al limpiar la mampara: el producto que utilizo desprende un olor fuerte e intenso. Como la mampara es una zona que limpio con las puertas cerradas para obtener un mejor resultado, siempre dejo la puerta del baño abierta. De este modo, facilito la dispersión del olor y evito que se quede concentrado, lo cual podría resultar molesto.

En Xataka SmartHome | Hay que limpiarlo una vez a la semana, pero casi nadie lo hace: es uno de los sitios más sucios de la cocina


La noticia

Llevo meses usando este limpiador de baños. Ahora dejo la mampara y los grifos como los chorros de oro

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este es el invento barato y sin obras que tiene Leroy Merlin para cambiar las paredes aburridas de casa

Este es el invento barato y sin obras que tiene Leroy Merlin para cambiar las paredes aburridas de casa

Ahora que ya hemos inaugurado una nueva temporada, la de primavera, es normal que empecemos a pensar en cambiar algunos de elementos de nuestro hogar. Si ya estás cansado de las aburridas paredes de casa, en Leroy Merlin tienen un producto barato y que se instala sin obras que te puede interesar. Se trata de este revestimiento de palillería ARTENS Inri que cuesta 34,99 euros el metro cuadrado.

Revestimiento de pared palilleria acústico ARTENS Inari roble de 260x30cm

Una solución muy fácil de instalar para redecorar tu casa

Los revestimientos de palillería son una de las tendencias del momento y, ahora, gracias a esta oferta de Leroy Merlin, puedes tener las paredes de tu casa con un toque elegante y sofisticado y, además, sin tener que gastar una gran cantidad de dinero.

Además de servir como decoración, proporcionan aislamiento térmico y acústico, resultando así ideales para cualquier época del año en todas las habitaciones de tu hogar. Aunque no solo se puede utilizar en el dormitorio, sino que este revestimiento queda también perfecto en la entrada de casa o en una de las paredes del salón.

Está disponible en dos acabados diferentes: roble irlandés y roble oscuro. El panel tiene 30 cm de ancho y 260 cm de largo y lo puedes cortar a medida. Para instalarlo, lo puedes hacer fácilmente pegándolo en el techo o la pared, o bien atornillándolo.

También te pueden interesar estas soluciones baratas para darle un nuevo estilo a las paredes de tu hogar

USENG Set de 33 Adhesivos Murales 3D


Grace Baltic – Paneles de pared 3D para decoración de pared interior 10 piezas

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Leroy Merlin

En Xataka Smart Home | Sensores de movimiento para luces de exterior: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | El mejor ventilador de techo con WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Este es el invento barato y sin obras que tiene Leroy Merlin para cambiar las paredes aburridas de casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Hasta 10.800 euros en ayudas para comprar una vivienda si cumples los requisitos: así puedes solicitarla si vives en estas provincias

Hasta 10.800 euros en ayudas para comprar una vivienda si cumples los requisitos: así puedes solicitarla si vives en estas provincias

Castilla-La Mancha lanza una nueva convocatoria de ayudas para facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes menores de 35 años en municipios pequeños. El Consejo de Gobierno aprobará este martes, 29 de abril, un proyecto que destinará 1,7 millones de euros para respaldar a cientos de parejas jóvenes que deseen adquirir una vivienda.

Tal y como comparten desde el ABC, el presidente regional, Emiliano García-Page, ha anunciado esta iniciativa en Ciudad Real. El programa ofrece subvenciones de hasta 10.800 euros para la compra de vivienda en localidades con menos de 10.000 habitantes de Castilla-La Mancha.

Las solicitudes podrán presentarse desde el 30 de abril, fecha de publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, hasta el 3 de octubre de 2025. Puedes hacerlo a través de este enlace.


Índice de Contenidos (4)


¿Quién puede beneficiarse?

Según la información disponible de la convocatoria anterior, estas ayudas están dirigidas a personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener 35 años o menos
  • Adquirir una vivienda en un municipio o núcleo de población de menos de 10.000 habitantes en Castilla-La Mancha
  • La vivienda debe convertirse en residencia habitual y permanente

Requisitos económicos y de la vivienda

Para acceder a estas subvenciones, los solicitantes deberán cumplir ciertas condiciones económicas y la vivienda deberá ajustarse a determinados parámetros. A falta de conocer los detalles de la nueva convocatoria, estos fueron los requisitos de la de 2024:

  • El precio máximo de la vivienda no puede superar los 120.000 euros
  • El contrato debe haberse firmado a partir del 1 de enero de 2022, o estar en condiciones de firmarlo
  • Los ingresos del solicitante no pueden superar 3 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) en 14 pagas
  • Para personas con discapacidad, el límite se amplía a 4 o 5 veces el IPREM, dependiendo del tipo de discapacidad

Cuantía de la ayuda

Tal y como refleja la web de solicitud de la ayuda, la subvención cubre el 20% del coste de la vivienda, con un límite máximo de 10.800 euros. En caso de que la vivienda sea adquirida por más de una persona, el importe de la ayuda se calculará aplicando al total el porcentaje correspondiente a la parte proporcional que adquiera el solicitante.

Documentación necesaria

Para solicitar esta ayuda, es necesario presentar:

  • Solicitud mediante el formulario oficial
  • Copia de la escritura de compra o del contrato privado si existiera
  • Si no se hubiera formalizado aún el contrato, copia del contrato de arras, precontrato u oferta vinculante donde aparezca el precio de compra
  • Para viviendas en construcción: las autorizaciones y licencias exigidas por la legislación vigente

El plazo máximo para la concesión de la ayuda es de tres meses desde la fecha de notificación de su aprobación. Tal y como hemos mencionado, tendremos que esperar hasta el próximo 30 de abril para la apertura de esta nueva convocatoria de ayudas.

Imagen de portada | Thức Trần

En Xataka Smart Home | Qué son los Avales ICO del Gobierno para comprar un piso: todo lo que debes saber para solicitarlos


La noticia

Hasta 10.800 euros en ayudas para comprar una vivienda si cumples los requisitos: así puedes solicitarla si vives en estas provincias

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Para tener luces inteligentes no solo no hace falta cambiar las bombillas. Hay opciones mucho más recomendables

Para tener luces inteligentes no solo no hace falta cambiar las bombillas. Hay opciones mucho más recomendables

Cuando llega el momento de automatizar la iluminación en casa, muchas veces pensamos directamente en sustituir las bombillas por modelos inteligentes. Sin embargo, existen alternativas que permiten ahorrar tanto dinero como esfuerzo, ofreciendo al mismo tiempo un resultado muy eficaz.

Que las bombillas inteligentes son una gran solución para automatizar la luz no es ninguna novedad. Pero cuando se trata de instalaciones que implican cambiar varias a la vez, es posible reducir considerablemente el coste recurriendo a alguno de estos sistemas alternativos.

El desconocido relé

Relé

Convertir en smart bombillas tontas. Uno de los métodos más interesantes —y que ya he probado personalmente en casa (lo expliqué con detalle en este artículo)— consiste en domotizar las bombillas existentes mediante un relé inteligente. Este dispositivo permite mantener las bombillas tradicionales sin necesidad de sustituirlas por modelos inteligentes.

Se trata de un pequeño aparato que se conecta a Internet y que convierte una instalación de iluminación convencional en un sistema inteligente. Gracias a él, podemos controlar las bombillas desde el móvil o incluso mediante comandos de voz, siempre que tengamos un altavoz inteligente compatible con Alexa, Google Home o Siri.

Ventajas de usar este sistema

Sonoff

Usar un relé inteligente para automatizar la iluminación en casa, en lugar de sustituir todas las bombillas por modelos inteligentes, ofrece numerosas ventajas, tanto en términos económicos como funcionales.

Ahorro de dinero. Uno de los principales beneficios de optar por este sistema es su bajo coste: permite automatizar varios puntos de luz al mismo tiempo sin necesidad de cambiar cada bombilla de forma individual. Esto resulta especialmente ventajoso en estancias con múltiples luminarias.

En mi caso, por ejemplo, en lugar de sustituir cuatro bombillas —lo que me habría supuesto un gasto de unos 60 euros— conseguí el mismo resultado por solo 20 euros instalando un único relé inteligente. Una inversión mucho más baja que comprar bombillas inteligentes por separado.

Además, los relés son compatibles con las bombillas que ya tienes instaladas en casa, ya sean LED, halógenas o de bajo consumo. No es necesario cambiar las luminarias ni preocuparse por adaptar el tipo de casquillo, lo que supone un ahorro adicional y evita pasos innecesarios en la instalación.

Incluso, en relación con el recambio de bombillas, hay que tener en cuenta que las bombillas tradicionales suelen ofrecer una mayor durabilidad —especialmente frente a muchas bombillas inteligentes de bajo coste—. Y si una se funde, basta con cambiarla sin necesidad de volver a configurar el sistema.

Usar este sistema añade otra ventaja importante: permite un control centralizado mediante aplicaciones móviles compatibles, como eWeLink, Tuya o Smart Life, y se integra fácilmente con asistentes de voz como Alexa, Google Home o Siri, lo que facilita su uso desde cualquier dispositivo. Además, permite crear programaciones horarias, escenas personalizadas, temporizadores e incluso integrarse con sensores de movimiento o luz.

El relé puede instalarse en sistemas con interruptores simples, pero también en configuraciones más complejas como interruptores conmutados o cruzados —típicos en pasillos o escaleras—, ya que conserva el uso manual tradicional mientras añade funciones inteligentes. De hecho, los pulsadores de la luz siguen funcionando con normalidad, ya que el relé no los desactiva ni interfiere en su uso convencional.

Y aunque pueda parecer un detalle menor, otra ventaja es su discreción estética. Los relés se instalan de forma oculta, ya sea en cajas de registro o detrás del interruptor, sin alterar el diseño ni la estética de la estancia.

En Xataka SmartHome | El cuadro eléctrico en medio de la pared es más feo que la parte de atrás de la nevera: siete formas de decorarlo y ocultarlo a la vista


La noticia

Para tener luces inteligentes no solo no hace falta cambiar las bombillas. Hay opciones mucho más recomendables

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Descubrieron de dónde venía el mito de que ver la tele de cerca era malo. Y la preocupación tenía sentido

Descubrieron de dónde venía el mito de que ver la tele de cerca era malo. Y la preocupación tenía sentido

Si hay una «frase de madre» que ha sido recurrente durante décadas, y especialmente cuando los televisores CRT dominaban la Tierra, esa ha sido la de que estábamos sentados demasiado cerca del televisor, que parecía que queríamos «comernos la pantalla» y nos íbamos a perjudicar la vista.

Y de hecho es algo que sigue sucediendo hoy, aunque en menor medida gracias a que los tamaños y resoluciones de las teles han crecido enormemente y en general no es necesario sentarse tan cerca para poder apreciar los detalles de la imagen.

Sin embargo, esas madres de antaño que nos avisaban amorosamente para retirarnos de la pantalla no estaban desvariando y sus preocupaciones tenían ciertos fundamentos que quizá nunca conocieron realmente, pero que fueron muy reales. ¿De donde viene este mito?

No es una leyenda urbana: el origen del mito

Screen Wood Technology Tube Television Tv 104888 Pxhere Com

Imagen. PxHere

Este saber popular de que sentarse muy cerca de la tele era perjudicial para la salud se remonta casi a los orígenes de estos aparatos en el ámbito doméstico, allá por la década de 1960, cuando General Electric (GE) vendió algunos modelos a color de última generación que emitían cantidades excesivas de radiación, hasta 100.000 veces más de lo que las autoridades sanitarias federales de la época consideraban seguro.

GE reparó los televisores defectuosos, que fueron cerca de 90.000 según podemos leer en esta crónica de la época publicada en el Desert Sun, y fue El Centro Nacional de Salud Radiológica en Rockville, Md. el que instó a los clientes a revisar si tenían una de estas teles y ponerse en contacto con el servicio técnico para repararlo.

Según las pruebas que hicieron por entonces, los usuarios que se sentaban directamente bajo la tele un total acumulado de 40 horas podrían recibir suficiente radiación en cualquier parte del cuerpo para hacer que la piel se enrojeciera causando dolor. Además, comprobaron que la radiación estaba dirigida hacia el suelo y no hacia el espectador, por lo que quienes tenían la tele directamente en el suelo no parecían verse afectados.

Como vemos, el origen del mito se debió a un caso muy puntual de hace más de 50 años y, aunque las emisiones radiactivas no son un problema con los televisores fabricados después de 1968 incluidas las pantallas CRT, de plasma, LCD y OLED actuales, sentarse demasiado cerca de la tele no sigue siendo una buena idea y de hecho puede afectar a nuestra salud.

Por ejemplo, según el Dr. Lee Duffner, de la Academia Estadounidense de Oftalmología, ver pantallas de televisión muy cerca «no causará ningún daño físico a los ojos». Sin embargo, añade que ver mucha televisión sin duda puede causar fatiga visual, especialmente para quienes se sientan muy cerca o miran desde ángulos extraños. ¿Es esto verdad?

Sentarse muy cerca de la tele: ventajas e inconvenientes

En anteriores ocasiones hemos comentado las ventajas e inconvenientes de sentarse muy cerca de la tele, llegando a la conclusión de que efectivamente puede llegar a ser perjudicial para la salud si lo hacemos muchas horas al día, pero no debido a las radiaciones, sino más bien por las fatigas musculares variadas que puede ocasionar.

El problema básico con una tele demasiado grande es que, a partir de un ángulo de visión de 60 grados empezamos a perder percepción cromática y a los 124 grados se deja de ver bien con los dos ojos, por lo que hay asociaciones como la Society of Motion Picture & Television Engineers (SMPTE) que proponen considerar un ángulo de visionado óptimo de 30 grados.

Esto nos restringe el tamaño máximo del televisor que debemos instalar en casa y en su caso la distancia de visualización mínima, en un intento por reducir el denominado como efecto o problema del «partido de tenis», que básicamente consiste en tener que estar moviendo la cabeza constantemente para apreciar todas las partes de la imagen.

Es decir, si nos sentamos demasiado cerca o la pantalla es demasiado grande con respecto a nuestra posición de visionado, el no poder abarcar la pantalla entera de un solo vistazo puede llegar a ocasionar a la larga molestias en los músculos del cuello y espalda así como un exceso de acomodación en los ojos, que según algunos especialistas médicos puede desembocar en síntomas como escozor o visión borrosa que lógicamente empeoran con el tiempo de utilización de las pantallas.

distancia

¿Qué distancia sería entonces la óptima? Pues la regla general es que la distancia mínima de visionado para contenidos y usos generalistas  sea de tres veces la altura del televisor o 1,6 veces la diagonal de una pantalla 16:9.

Así, para distancias de menos de 2 metros sería recomendable un tamaño de hasta 50 pulgadas, las 55 pulgadas quedan reservadas para distancias de 2,1 metros, las 65 pulgadas son recomendables para unos 2,5 metros y si queremos meter 75 o más pulgadas deberíamos tener por lo menos 2,9 metros de distancia entre la pantalla y nuestra posición habitual en la sala.

No obstante, si nuestro uso no es todoterreno (es decir no vemos programas variados, videojuegos, noticias, series, noticias, etc.) y el principal destino de tu televisor es ver películas de forma ocasional, podemos tomar en consideración las recomendaciones de la empresa THX, que es la que estipula el estándar de audio y vídeo para algunas salas de cine (conocida como certificación THX), y acercarnos un poco más a la pantalla.

THX señala que el ángulo de visionado perfecto para contenido en alta definición para una inmersión total es del de 40 grados, por lo que para calcular la distancia ideal de nuestro televisor deberemos multiplicar su diagonal por 1,2.

Más información | UCR | ScientificAmerican | The New York Times

Imagen portada | Creada con ChatGPT

En Xataka Smart Home | Las Smart TV gigantes son espectaculares, pero tienen problemas que no te cuentan los fabricantes: estos son los más habituales


La noticia

Descubrieron de dónde venía el mito de que ver la tele de cerca era malo. Y la preocupación tenía sentido

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Quiero poner enchufes en la cocina o el baño y no quiero que se vean. La mejor solución era que fuesen invisibles

Quiero poner enchufes en la cocina o el baño y no quiero que se vean. La mejor solución era que fuesen invisibles

Cuando se trata de renovar la instalación eléctrica en casa, hacerlo en el baño o la cocina puede presentar ciertas complicaciones. Al menos eso pensaba, hasta que descubrí que existen enchufes que pueden «escamotearse» discretamente en el mobiliario de cocina o del baño.

Añadir más tomas de corriente en estos espacios suele ser más complejo, ya que normalmente hay que enfrentarse al revestimiento cerámico de las paredes (no es tan sencillo como instalar nuevas cajas en tabiques de pladur o ladrillo). No obstante, existe una solución práctica: incorporar enchufes ocultos de forma elegante y funcional.

Enchufes motorizados

Enchufe

Imagen | Bachmann

Añadir nuevos enchufes en la cocina o el baño resulta más sencillo —especialmente si vamos a instalar mobiliario nuevo— gracias a soluciones que permiten ocultarlos dentro de los propios muebles. Pero no se trata simplemente de enchufes escondidos tras una puerta, sino de modelos que emergen como pequeños ascensores, similares a aquellas cámaras motorizadas que se popularizaron en algunos móviles hace unos años.

En este caso, hablamos de un enchufe como el que aparece en el vídeo sobre estas líneas. Es de la marca Bachmann y recibe el nombre de Elevator (una pista de cómo funciona). Además de ofrecer tomas de corriente convencionales, puede incorporar conexiones USB para cargar o alimentar dispositivos como móviles o tabletas.

Este modelo tiene forma circular y se integra perfectamente en el mueble de cocina o baño. Se instala en un orificio de 79 mm de diámetro y queda asegurado mediante un anillo de fijación.

Enchufe

Imagen | Bachmann

La principal ventaja de este sistema es que puede integrarse en muebles ya instalados. No obstante, es imprescindible llevar el cableado hasta el interior del mueble para suministrar energía al enchufe. Por ello, la instalación resulta aún más sencilla si se aprovecha el momento de colocar nuevo mobiliario.

Tomas

Imagen | Bachmann

Este tipo de enchufes admite personalización con hasta nueve tipos diferentes de tomas de corriente. Entre las opciones disponibles se encuentran las tomas de Tipo F (Schuko), muy comunes en Europa —especialmente en países como España y Alemania—, con dos clavijas redondas y toma de tierra lateral; Tipo C (Europlug), también extendido por Europa, aunque sin toma de tierra.

También los hay Tipo G, característico del Reino Unido, con tres clavijas rectangulares; y Tipo N, habitual en Brasil y Sudáfrica, con tres clavijas redondas dispuestas en forma triangular. También es posible incorporar versiones estilizadas del Tipo C sin toma de tierra, conectores industriales como el IEC 60309, diseñados para instalaciones de alta potencia, así como puertos USB para la carga de dispositivos electrónicos.

En Xataka SmartHome | Un diseñador nos da el mejor consejo para que una cocina pequeña parezca más grande. Solo hay que añadir un elemento


La noticia

Quiero poner enchufes en la cocina o el baño y no quiero que se vean. La mejor solución era que fuesen invisibles

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Lidl tiene el invento (sin obras ni herramientas) para evitar los mosquitos en casa y cuesta menos de cinco euros

Lidl tiene el invento (sin obras ni herramientas) para evitar los mosquitos en casa y cuesta menos de cinco euros

Con la llegada del verano, uno de los mayores enemigos para el ser humano, junto con el calor, son los mosquitos. Si quieres estar en casa y no tener que estar pendiente de si hay o no dentro del hogar, esta mosquitera para puertas de Lidl es una opción muy barata. En estos momentos, se puede conseguir por 4,99 euros.

Mosquitera para puertas

Una solución fácil de instalar y eficaz

Esta mosquitera te va a permitir tener la puerta del balcón o la terraza abierta para que entre el fresco y la luz natural, pero sin el temor de estar pendiente de si entran mosquitos en casa o no.

Se instala fácilmente, mediante una cinta de velcro autoadhesiva y almohadillas de velcro. Además, cuenta con un cierre magnético que se abre de forma sencilla y se cierra automáticamente al soltarla, por lo que no existe riesgo de que se quede abierta en ningún momento.

Viene con dos redes de 50 x 220 cm (para que puedas utilizarlas en puertas de unos 100 x 200 cm), una cinta de velcro de 100 cm y 10 almohadillas de velcro. Además, está disponible en dos colores: negro y blanco.

Una alternativa por si se agota esta mosquitera de Lidl

Las mosquiteras suelen ser uno de los productos más vendidos en Lidl cada vez que se ponen a la venta. Si llega a agotarse este modelo para puertas (y más al precio que tiene), en AliExpress tienes otra alternativa por si no consigues el chollo del supermercado alemán. Se trata de esta mosquitera para puertas con cierre magnético que cuesta 14,17 euros.

Pantalla de puerta de succión magnética de fibra de vidrio

Otras opciones para acabar con los mosquitos en casa

seenlast Lámpara Antimosquitos Eléctrico


Repelente Ultrasónico de Plagas, 6 Pack

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Lidl

En Xataka Smart Home | Estas son las 10 mejores plantas para repeler y ahuyentar mosquitos

En Xataka Smart Home | Cinco ingredientes de cocina que puedes usar para librarte de los mosquitos en tu terraza, ventana o balcón


La noticia

Lidl tiene el invento (sin obras ni herramientas) para evitar los mosquitos en casa y cuesta menos de cinco euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.