El router. Ese pequeño dispositivo que tenemos en casa y que sirve como puerta de acceso para que todos los aparatos que tenemos conectados tengan acceso a Internet. Un dispositivo básico para el funcionamiento del hogar conectado.
Y pese a lo que se pueda pensar, un router, ya sea de operadora o no, tiene una serie de funciones que siempre es interesante conocer. Una de ellas, no conocida por muchos usuarios, permite conectarse al WiFi sin tener que conocer el nombre y la contraseña de la red.
Qué es WPS y para qué sirve

WPS, o lo que es lo mismo, el acrónimo del inglés WiFi Protected Setup, es un sistema que facilita la conexión a una red WiFi haciendo que no sea necesario conocer ni el nombre ni la clave de dicha red. Es un estándar que viene de la mano de la WiFi Alliance, lo que hace que esté presente en casi todos los router que podemos encontrar en el mercado, o al menos los más modernos.
WPS (Wi-Fi Protected Setup) es una función que se encuentra en la mayoría de los routers WiFi modernos. Su objetivo es simplificar y agilizar el proceso de conexión de dispositivos a una red inalámbrica protegida.
Si ahora estamos acostumbrados a ver pegatinas con códigos QR en muchos routers para hacer lo mismo, podríamos decir que WPS es el predecesor. Y es cierto que tiene mala fama y que se tacha de inseguro… pero quizás eso sea algo descabellado.
Básicamente, el WPS permite que los dispositivos se conecten al router WiFi sin necesidad de ingresar la contraseña de seguridad de la red. En lugar de eso, se utiliza un método de autenticación más sencillo y rápido.
A la hora de aprovechar la función WPS, suelen existir variaciones pero el resultado final es el mismo: poder conectarse a una red WiFi sin tener que introducir los datos de la red de forma manual. Hay routers con sistema WPS con botón físico, otros con función de pin y otros que hacen uso de NFC o PCB.

Algunos routers tienen un botón físico para el WPS. Para conectarte a la red WiFi utilizando este método, debes seguir estos pasos:
- Asegúrate de que el router esté encendido y que la red WiFi esté disponible.
- En el dispositivo que deseas conectar, busca la opción de configuración de red inalámbrica. En Android desapareció oficialmente hace unos años, pero sigue siendo común verlo en capas de personalización.
- Selecciona la opción WPS y sigue las indicaciones en pantalla.
- Presiona (y mantén presionado durante unos segundos) el botón de WPS en el router. Por norma general, se encuentra en la parte posterior o lateral del dispositivo)
- El router y el dispositivo se comunicarán entre sí y establecerán la conexión automáticamente, sin requerir la contraseña de la red WiFi.

Configuración WPS
Una especie de variante puede venir en los modelos que tienen NFC. No son tan habituales y en ellos la conexión se lleva a cabo pulsando también el WPS y luego acercando al router un dispositivo con NFC integrado par que se conecte de forma automática. Es una forma de acceder vía WPS pero quizás añadiendo un plus de seguridad.

Igualmente, hay una tercera opción gracias a la función PCB (Push Button Configuration). Se trata de un botón adicional que algunos modelos incorporan y que debemos pulsar a la misma vez que el botón WPS de nuestro router cuando queremos crear el enlace de conexión.
El segundo método de funcionamiento del WPS es para routers que carecen de un botón físico a diferencia de los modelos que hemos mencionado. Este método también utiliza WPS, pero en lugar de presionar un botón físico, se utiliza un PIN de ocho dígitos. Estos son los pasos para usarlo:
- En el dispositivo que deseas conectar, ve a la configuración de red inalámbrica. Selecciona la opción WPS y elige la opción de conexión mediante PIN.
- En el router, accede a la interfaz de administración (generalmente a través de un navegador web ingresando la dirección IP del router). Suele ser 192.168.0.1 o 192.168.1.1.
- Busca la sección de configuración de WPS y elige la opción de conexión mediante PIN.
- El router generará un PIN de ocho dígitos.
- En el dispositivo que quieres conectar, marca el PIN generado por el router.
- El router y el dispositivo se comunicarán entre sí y establecerán la conexión automáticamente.

Es importante tener en cuenta que aunque WPS puede ser conveniente para conectar dispositivos de forma rápida, también puede presentar algunas vulnerabilidades de seguridad. Algunos métodos de conexión WPS, como el PIN, pueden ser vulnerables a ataques de fuerza bruta.
Además, cada vez son más las marcas que aunque incluyen la opción para usar WPS, lo presentan deshabilitado por defecto y es el usuario el que debe activarlo. El problema es que aunque es difícil que se de, puede poner en riesgo la red WiFi de casa y la culpa es su forma de funcionar. Al pulsar WPS la red queda desprotegida durante unos segundos.
Por esta razón, se recomienda desactivar WPS si no lo estás utilizando activamente en tu red y, en su lugar, utilizar una contraseña de red WiFi segura y robusta para proteger tu conexión.
En Xataka SmartHome |
Las luces de aviso del router, sin secretos. Esto es lo que significa cada una de ellas cuando está o no encendida
–
La noticia
Poca gente usa este botón del router, y nos permite conectarnos al WiFi de la forma más sencilla: así funciona
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.
