Un documento de SmartEn muestra métricas de energía para el indicador de preparación inteligente

La Asociación Smart Energy Europe (SmartEn) ha publicado el documento ‘Boosting buildings’ smartness with quantitative metrics in the Smart Readiness Indicator’, el cual propone tres métricas para incluir en el indicador de preparación inteligente (SRI). Estas métricas tienen el objetivo de medir la flexibilidad energética y la huella de carbono de un edificio.

Documento métricas SmartEn.
El documento presenta las tres métricas sobre energía del edificio y los beneficios que aporta a las partes interesadas.

La primera de las métricas es el kWh de volumen de energía activada por temporada. Esta métrica considera la cantidad de energía despachada como resultado de los esquemas de flexibilidad. Depende en gran medida de las condiciones del mercado, así como de las señales de precios de la ubicación del edificio.

Por otro lado, la métrica máximo de kW de capacidad transferible en diferentes momentos del día por temporada destaca la capacidad máxima de energía disponible de los activos participantes en un edificio. Por último, la tercera métrica corresponde a Kg CO2/tiempo/m², que proporciona la huella de carbono de un edificio, que puede verse afectada por el consumo flexible de energía limpia procedente de la red y/o generada in situ.

Valor añadido para los consumidores y operadores de sistemas

Según el documento, el uso de estas métricas en el indicador de preparación inteligente permitiría añadir un valor a los consumidores y a las partes interesadas de la industria de la construcción. Esto es debido a que el SRI cuantitativo ayudaría a los consumidores y prosumidores a tomar decisiones informadas sobre el uso de energía de sus edificios e inteligencia. Esto también se aplica a los propietarios de edificios, operadores, desarrolladores, arquitectos y consultores o gestores energéticos.

Por otro lado, tanto los operadores de sistemas como los proveedores de servicios de flexibilidad tendrían una herramienta que les ayudaría a comprender el potencial de flexibilidad de los edificios conectados que podrían activarse para proporcionar servicios de sistema, incluida la gestión y el equilibrio de la congestión.

Por último, las métricas cuantitativas del SRI permiten un mejor seguimiento de las mejoras en renovaciones de edificios y una vinculación más fácil con incentivos financieros.

La entrada Un documento de SmartEn muestra métricas de energía para el indicador de preparación inteligente aparece primero en CASADOMO.