La Comunidad de Madrid renueva los dispositivos de teleasistencia con la última tecnología

La Comunidad de Madrid ha anunciado que ha finalizado la renovación de los antiguos terminales analógicos de teleasistencia por dispositivos de última tecnología. Además, en los próximos días, estrenará el nuevo Centro Virtual de Teleasistencia Avanzada Domiciliaria, todo esto con el objetivo de reforzar la atención que reciben las personas en situación de dependencia en sus domicilios.

renovación de los dispositivos de teleasistencia con la última tecnología en la Comunidad de Madrid
Las consejerías de Digitalización y de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid han presentado las soluciones tecnológicas que mejoran la vida de las personas dependientes en la región.

Entre los nuevos dispositivos tecnológicos de teleasistencia, se encuentran los detectores de movimiento, caídas, sensores magnéticos de puertas (del domicilio, microondas o del frigorífico); los aparatos periféricos de seguridad, como detectores de fuego, humo o gas; los relojes con geolocalización, dispensadores electrónicos de medicamentos, y tablets y adaptadores auditivos y visuales para personas con alguna discapacidad sensorial.

Estos terminales mejoran el seguimiento y la atención de forma preventiva y proactiva. Generarán datos que, a través de las nuevas tecnologías, serán analizados de forma predictiva para prevenir incidentes domésticos.

Ante cualquier incidencia que surja durante la monitorización, los profesionales y unidades móviles del servicio de teleasistencia, en coordinación con otros recursos públicos, privados o familiares, se desplazan a los domicilios.

Centro Virtual de Teleasistencia Avanzada Domiciliaria

El Centro Virtual de Teleasistencia Avanzada Domiciliaria es un servicio público de las consejerías de Digitalización y de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, que permitirá a las personas dependientes y a sus familias acceder a contenidos sobre hábitos saludables y envejecimiento activo o a la valoración por parte de profesionales sociosanitarios.

Además, esta plataforma facilitará a los usuarios el acceso a distintas funcionalidades adaptadas a sus necesidades específicas, realizar un seguimiento de las recomendaciones que se les hayan indicado o acceder a ejercicios físicos y de estimulación cognitiva. En una segunda fase, permitirá gestionar su propia agenda de citas médicas, entre otras cosas.

Beneficiará a más de 100.000 ciudadanos madrileños en situación de dependencia que tienen concedida la prestación de teleasistencia avanzada. En este sentido, se integrará con el proyecto de Historia Social Única (HSU), de forma que se facilite el seguimiento de los usuarios por parte de los profesionales del sistema público de servicios sociales, así como la coordinación con los servicios sanitarios.

La entrada La Comunidad de Madrid renueva los dispositivos de teleasistencia con la última tecnología aparece primero en CASADOMO.