Puede que en algún momento te hayas topado con una cocina como la que vamos a ver. Un diseño clásico de los años 90 que, con el paso del tiempo, ha quedado claramente envejecido. Lo que en su día fue una cocina moderna y a la moda, hoy luce triste, apagada y carente de luz. Sin embargo, darle un giro radical al diseño es mucho más sencillo de lo que parece, y así lo ha mostrado esta usuaria.
Durante años fue habitual ver cocinas repletas de muebles que cubrían casi todas las paredes. Muebles, a menudo de tonos oscuros, combinados con azulejos pequeños y detalles clásicos que, con el paso del tiempo, han acabado por transmitir un aspecto que incluso podríamos calificar de lúgubre. Y como reformar una cocina no es precisamente barato, vamos a descubrir cómo transformarla para lograr un cambio total de estilo.
Un cambio radical
Estas cocinas clásicas, de aire recargado, materiales oscuros y mobiliario que satura el espacio, son todo un símbolo de los años 90. Cuando una cocina te hace pensar que podrías encontrarte a Norman Bates preparando un plato, es señal de que ha llegado el momento de renovarla. Eso es precisamente lo que ha hecho Patricia Herrero, conocida en TikTok como @lovinhope_ . Y este es el resultado.
@lovinhope__ | KITCHEN RENOVATION 🤎| Hello querid@s! Hoy quería enseñaros el cambiazo que le di a esta cocina 🤓 👉🏼Lo primero que hice fue retirar todas las puertas de los muebles y limpiarlas muy bien 🧼 👉🏼 Apliqué una capa de imprimación en todas y la deje secar 24 horas. Después le di el nuevo color ( tono verde humo ) de @chalkpaintdetiza deje secar la 1 capa y apliqué una 2. 👉🏼 Retiré la antigua encimera ( es bastante fácil) iba fijada con unos tornillos, los quité y eso si, para cargarla, vas a necesitar ayuda porque pesa! 👉🏼 Coloqué la nueva encimera, la compré en @leroymerlines ahora mismo no encuentro el modelo pero si os interesa comentádmelo y os lo busco 🤓 👉🏼 Para encajar el fregadero y la vitro, medí y marqué los huecos, y usé la sierra circular y la sierra de calar de @worxespana que me encantan porque son muy potentes y pesan muy poco 🥰 👉🏼 Quería dar un toque más moderno al frontal, así que, use cemento cola flexible, y unos azulejos tipo metro que me costaron muuuu poco 🤓 los corté con una corta azulejos que también compre en @leroymerlines 👉🏼 Cambié el fregadero por uno blanco, más actual y también la grifería, los tiradores también negros a juego con el grifo ( los tenéis en mi perfil de amazon) 👉🏼 Y por último pinté el resto con pintura específica para azulejos de cocina 🤓 No os voy a mentir, fue mucho curro💪🏼, pero me parece que el resultado vale cada minuto que invertí en transformarla 😍😍 Y ahora os pregunto, transformaríais vuestra cocina antigua así? 🤓 Os leo! Ah! Y contadme que os ha parecido este cambio 🥰🥰❤️❤️ #kitchenrenovation #kitchenmakeover #homerenovation #homeproject ♬ Go Viral – Zyon
El diseño de esta cocina era el clásico que triunfaba en los años 90, un estilo con el que muchos hemos crecido y que ha estado presente en numerosos hogares. En este caso, predominaban los muebles en un tono amarillento y apagado, acompañados de una encimera de madera clara. Los azulejos decorativos, además, no ayudaban a aportar alegría ni frescura al ambiente.
Como el objetivo era renovar el diseño sin tener que invertir en una cocina nueva, lo primero que hizo la usuaria fue desmontar las puertas de todos los armarios para realizar una limpieza a fondo.
Una vez limpia la cocina, tocaba apostar por un nuevo color. Para ello, aplicó primero una capa de imprimación y, después, un tono más vibrante: en este caso, un verde menta fresco. Como una sola mano no bastaba para un acabado homogéneo, aplicó dos capas.
La encimera era otro punto clave. Aunque se mantuvo el mismo diseño lineal, se sustituyó por una nueva de acabado en madera, mucho más en sintonía con las tendencias actuales y capaz de transformar el conjunto de la cocina. De hecho, ella misma se encargó de adaptarla y hasta cortar el hueco para la vitrocerámica.
Otro de los cambios fundamentales fue el de los azulejos. Optó por retirar las antiguas y pequeñas baldosas y reemplazarlas por azulejos tipo “metro” en color blanco (que ella misma iba cortando y adaptando), colocados con cemento cola flexible, logrando así un resultado mucho más luminoso y moderno.
El toque final lo consiguió sustituyendo el antiguo fregadero gris por uno blanco de estilo contemporáneo. Además, cambió los tiradores de las puertas y los cajones por unos en color negro, que hacen juego con el nuevo grifo, aportando un contraste elegante al conjunto.
Con unos simples cambios y sin necesidad de invertir en muebles nuevos, la cocina ha logrado transformarse por completo, adoptando un diseño moderno y fresco que nada tiene que ver con el aspecto apagado y anticuado que presentaba antes. Lo ha logrado combinando pintura, cambiando algunos elementos clave como la encimera, los azulejos y los tiradores, el espacio ahora se percibe mucho más luminoso, acogedor y en sintonía con las tendencias actuales. Y es que no siempre es necesario hacer grandes obras para conseguir un resultado espectacular.
Imágenes | Vía @lovinhope_
Vía | Decosfera
En Xataka SmartHome | Mi cocina no tenía sitio para escurrir los platos. Lo arreglé por muy poco dinero con este útil accesorio
–
La noticia
Esta casa tenía una sosa cocina noventera con poca luz. La reformó sin obras y ahora dan ganas de pasar el día cocinando en ella
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.