En anteriores ocasiones hemos comentado proyectos de bricolaje doméstico de lo más curioso y con una cierta complejidad involucrando múltiples habilidades y tecnologías necesarias para llevarlos a cabo. Es el caso de esta mesita para el comedor o de este timbre piano para la puerta de casa.
El que hoy traemos es todo eso y mucho más, estando a otro nivel tanto en diseño como en su construcción, ofreciendo todo un alarde de conocimientos técnicos a pesar de ser todavía un prototipo.
Un calentador solar para el jardín
El proyecto lo hemos visto en el canal de YouTube de Concept Crafted Creations y según su creador está inspirado en la misma tecnología que la NASA usa para sus misiones espaciales, creando un calentador solar que pretende no solo ser práctico, sino también una forma fascinante de incorporar un diseño curioso al hogar.
Surgió de una pregunta básica: ¿podemos aprovechar el poder del sol para crear el mejor sistema de calefacción solar? Su creador señala que ha intentado crear lo que denomina un «rayo de la muerte solar gigante» que siga al astro rey inspirándose en el diseño de mil millones de dólares del telescopio James Webb de la NASA, pero utilizando espejos de 5 dólares para esta versión preliminar.
Se trata más bien de una prueba de concepto en la que como podemos ver en los vídeos la idea es construir un concentrador de energía solar en forma de luz a través de 18 espejos hexagonales que envían la radiación hasta un punto central donde una compleja la utiliza para calentar el agua.
Esta pieza es metálica y está fresada con unos caminos en forma de laberinto donde se insertan unos tubos transparentes para que circule el agua de forma que se pueda maximizar la exposición del agua al calor incrementando su temperatura.
Para mejorar la precisión y una exposición solar constante, el constructor creó una herramienta de alineación personalizada y un sistema básico de seguimiento solar. Así el concentrador puede apuntar siempre al sol y acaparar la mayor cantidad de energía posible.
Además, tuvo que alinear los espejos utilizando un sistema luminoso inventado por el mismo y construir todos los mecanismos de movimiento así como colocar unos indicadores LCD que muestran datos como el tiempo de funcionamiento y la temperatura que va adquiriendo el agua.
¿El resultado? Pues según comenta en el vídeo el sistema logró calentar 20 litros de agua de 22,6 °C a 44,2 °C en 32 minutos antes de que se estropeara, lo que según sus cálculos implica que generó aproximadamente 924 vatios de potencia.
La estabilidad estructural sigue siendo un desafío, ya que la estructura inicial no soportaba el peso del aparato, por lo que se plantea mejoras que incluyen materiales más resistentes, mayor automatización y un mejor sistema de seguimiento solar para aumentar la durabilidad, la eficiencia y la escalabilidad.
Imágenes | Concept Crafted Creations
En Xataka Smart Home | Los kits de paneles solares son una buena alternativa de ahorro eléctrico. Esto es lo que dice la ley sobre su instalación
–
La noticia
Alguien ha construido lo que parece un «rayo de la muerte» de Star Wars. En realidad es un ingenioso calentador solar
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.