Según el reputado medio ‘The Information‘, TikTok e Instagram están preparando aplicaciones para Smart TV. Quieren aumentar sus ingresos por publicidad: esos que ya están creciendo en la industria del streaming, que se ha lanzado por completo y con éxito (26.000 millones de dólares de ingresos publicitarios en 2024) al modelo con anuncios.
Lanzar una aplicación en televisores también les permitirá a estas plataformas hacer crecer su base de usuarios en aquellos perfiles demográficos en los que ahora mismo están más ausentes.
YouTube, el modelo a seguir
Tanto en Silicon Valley como en China existe un modelo claro a seguir, el de YouTube. Y es que su propio CEO, Neal Mohan, comentaba a principios de año que «para cada vez más personas, ver televisión significa ver YouTube». En Estados Unidos, las Smart TV ya son el principal dispositivo de visualización de la plataforma, por encima de los móviles.
Mohan también señalaba que «la ‘nueva’ televisión no se parece a la ‘vieja’: es interactiva e incluye cosas como cortos (sí, la gente los ve en televisores), podcasts y transmisiones en vivo». Y a falta de más detalles, parece ser exactamente el modelo que buscan con Instagram y TikTok.
Que los ‘Shorts’ funcionen bien en televisión era un mensaje claro a los responsables de estas redes sociales, que son donde nació y se popularizó más este formato. En TikTok, en concreto, deben haber visto una nueva oportunidad de mercado, pues ya tuvieron una aplicación para Smart TV lanzada en noviembre de 2021. En las marcas con mayor cuota de mercado, las coreanas Samsung y LG, la app ya no está disponible.
Allá por 2009, Facebook y Twiiter ya lo intentaron en consolas, lo más parecido que había en la época a una Smart TV moderna. No era el momento.
Instagram nunca lanzó aplicación, a diferencia de lo que Meta o Twitter hicieron en consolas. Podías leer Facebook o publicar tuits directamente desde una Xbox 360. Duraron tres años sin apenas ser renovadas, también por la llegada de un duro rival: Internet Explorer. En aquel momento, las aplicaciones para pantallas tan grandes no estaban maduras, ni el tipo de contenido era atractivo ni fácil de consumir en máquinas lentas y con interfaces poco dinámicas
Todo lo contrario al momento actual, donde salvo por el formato vertical, la televisión puede ser un medio tan bueno como el móvil para el consumo de vídeos cortos y no tan cortos. El éxito de YouTube demuestra que es posible, y dos de las redes sociales más grandes van a por ello.
Vía | Xataka
Imagen | Antonio Sabán con IA
En Xataka Smart Home | Mitele ha dicho adiós: esto es lo que me he encontrado al probar Mediaset Infinity y me recuerda a Netflix
–
La noticia
YouTube iba a matar la tele del salón, y la reforzó. Instagram y TikTok también quieren conquistar las Smart TV con sus apps
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Antonio Sabán
.