Hace tres años, en plena crisis del mercado regulado, dejé la tarifa PVPC por el mercado libre. En aquel momento elegí Naturgy, porque con una tarifa muy competitiva me hacía ahorrar la mitad de la factura. Posteriormente, ayudé a un familiar a hacer el cambio. Y ahorró casi 1.000 euros con el cambio.
La experiencia ha estado muy bien, pero ha llegado el momento de cambiar. La tarifa que me ofertaron y que me han ido prorrogando se ha ido quedando antigua, y aunque el ahorro de cambiar a una nueva no será tan abultado como el de 2022, cualquier reducción de factura será bienvenida. Estos son los pasos que voy a seguir para cambiar.
Primer paso: conocer tus consumos actuales
Consumos obtenidos a través de E-distribución
El primer paso para saber si nos merece la pena cambiar de compañía es tener en cuenta cuánto estamos consumiendo ahora mismo. También será útil conocer los consumos mensuales en las distintas franjas horarios (consumo valle, punta y llano). De esta forma podremos usar simuladores que estimarán cuánto pagaríamos en otras compañías con nuestro mismo consumo.
Podemos mirar los valores de consumo en kWh en nuestras últimas facturas, en la aplicación de nuestra compañía eléctrica o acudiendo a la información que nos da nuestra comercializadora. Sin embargo, lo más recomendable es seguir los pasos que describimos en este artículo para obtener toda la información que ofrecen las distribuidoras. En mi caso, utilizaré los de la distribuidora que me corresponde geográficamente, e-distribución (Endesa distribución). Seleccionando períodos de consumo, puedo obtener un fichero CSV que me ayudará a continuación.
Segundo paso: estimar ahorro con lo que ya conozco
Una vez sabemos nuestros datos, de una forma u otra, estamos preparados para utilizar una web de simulación y estimación de nuestro consumo con otras compañías. En mi caso, llevo años utilizando Simulador Factura Luz, porque personalmente me encanta por su rigor y lo rápido que se actualiza cuando hay cambios legislativos que afectan a partes de la factura como impuestos.
En esta web podemos introducir datos de forma manual, o podemos importar nuestro archivo CSV de consumos (obtenido a través de nuestra distribuidora).
Tras utilizar el fichero, e introducir manualmente mi potencia contratada (5,2 kW), la web reconoce que mi ciclo de facturación ha sido de 27 días y tiene en cuenta el precio de la tarifa PVPC en dicho período, así como ofertas de muchas compañías eléctricas. Automáticamente, asume que tenemos la tarifa PVPC, así que el ahorro que estime será según sus precios.
Según la simulación, teniendo en cuenta mis consumos por horas del día, me conviene una tarifa de Iberdrola.
Mi factura real con Naturgy ese mes fue de 53,78 euros, por lo que ahorraría 4 euros pasando a la opción de Iberdrola. O unos 50 euros al año. Aunque es bueno recordar algo: esto es una simulación de un mes concreto, y conviene tener en cuenta que el consumo puede dispararse en verano o invierno.
Además de Simulador Factura Luz, recomiendo utilizar el archivo Excel actualizado en el que trabajan en este hilo de Forocoches centrado en ahorrar en la factura de la luz. Es muy fácil de usar y me ha dado resultados muy parecidos a los de la web. Muy útil por si no quieres compartir tu información en Internet y prefieres hacer una simulación local.
Un ahorro extra: qué pasa si bajo la potencia contratada
Vivo en una casa grande que en un momento dado necesitó 5,2 kW de potencia contratada. Sin embargo, con el cambio a electrodomésticos más eficientes, me he planteado bajar a 4 kW o incluso 3,5 kW. Como lo probable es que me quede en 4, he querido ver cuándo habría pagado ese mes de tener 4 kW y una tarifa más competitiva.
Los números, como cabía esperar, son incluso mejores. Junto a los 4 euros que ahorraba por pasar de Naturgy a Iberdrola ahora puedo sumar otros cinco por quedarme en Visalia. En total, como cálculo rápido, ahorraría unos 100 euros al año con tan solo cambiar de compañía y bajar la potencia contratada. Y puede ser más en meses de mayor consumo.
Han sido unos años buenísimos en Naturgy, una vez superé el miedo de dejar a las grandes (Endesa e Iberdrola). Mi buena experiencia probando con otra compañía, y el hecho de que no tengan permanencia (algo altamente recomendado) me hará lanzarme a compañías con precios más bajos.
La tarifa PVPC está estable ahora mismo, y es ideal para gente que mida muy bien sus consumos, aprovechando los precios del período valle. Sin embargo, me decanto por el mercado libre y pagar lo mismo por todas las horas, para no ponerme límites a lo que consumo. Si necesito poner una lavadora o el lavavajillas, no quiero tener que planificar. Lo hice mucho tiempo, y bien, pero me he acostumbrado a otra cosa.
Imagen | Manuel Will en Unsplash
En Xataka Smart Home | Este es el truco de la botella que usan los alemanes para refrescar su casa sin aire acondicionado
–
La noticia
Llevo años con la misma tarifa de la luz y voy a cambiar. Así es como ahorraré 100 euros al año
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Antonio Sabán
.