Hablar de materiales de construcción es pensar, casi inevitablemente, en elementos como el ladrillo, el cemento, el acero o la madera. Ahora surge un nuevo avance que promete superar el rendimiento de todo lo conocido hasta el momento: una especie de supermadera.
Una empresa ha desarrollado un tipo de madera mejorada que destaca por ofrecer una resistencia a la tracción un 50 % superior a la del acero y una relación resistencia-peso diez veces mayor que la de este metal.
Mejor y más barata
Tras siete años de trabajo, este innovador material es fruto de InventWood, una compañía vinculada a la Universidad de Maryland. El proyecto se basa en las investigaciones del científico Liangbing Hu publicadas en Nature en 2018, y ahora la empresa estadounidense se prepara para producirlo a gran escala.
Hemos mencionado que supera al acero en aspectos como la resistencia a la tracción y la relación entre resistencia y peso. Además, presenta una resistencia natural al fuego, la humedad, las termitas y los hongos, sin necesidad de añadir productos químicos.
Amigable con el medio ambiente. Por si fuera poco, es mucho más respetuoso con el medio ambiente, ya que contribuye a reducir de forma significativa las emisiones de CO2 a la atmósfera. Mientras que la fabricación de una tonelada de acero genera casi 2 toneladas de dióxido de carbono, la producción de este material no solo evita esas emisiones, sino que además ayuda a eliminar el CO2 presente en el aire. Esto se debe a que está elaborado con madera procedente de plantaciones sostenibles, que actúan como sumideros de carbono.
Han invertido siete años de desarrollo desde que iniciaron el proyecto hasta lograr un material que pueda producirse en un plazo razonable. De hecho, durante este tiempo han conseguido reducir el proceso de fabricación, pasando de durar semanas a completarse en cuestión de horas.
Cómo se fabrica. El proceso consta de dos etapas: primero se ablanda la madera disolviendo parcialmente la lignina con productos químicos aptos para uso alimentario; luego se comprime a 65 °C, logrando una estructura celular densa y compacta. El material obtenido es cinco veces más delgado que el original, pero doce veces más resistente y diez veces más duro.
Con la financiación adecuada, también han conseguido reunir los 15 millones de dólares necesarios para poner en marcha su primera planta en Maryland. Esta primera planta producirá un millón de metros cuadrados al año desde este verano, y en otoño de 2025 se sumarán paneles para exteriores. Su precio será “premium”, similar al de maderas tropicales de alta gama (27,5-55 $/kg), frente a los 2-4 $/kg del acero.
Similar al de maderas tropicales de alta gama. Aunque la supermadera cuesta más que el acero por kilo, su alta relación resistencia-peso permite que una viga de 5 kilos soporte lo mismo que una de acero de 45 kilos, lo que reduce su coste efectivo, acercándose al coste del acero (27,5-55 $/kg), frente a los 2-4 $/kg del acero.
InventWood prepara una segunda planta para producir más de 30 millones de metros cuadrados destinados a infraestructuras y grandes proyectos. La supermadera puede trabajarse con herramientas de carpintería convencionales, lo que facilita su uso. Aunque podría aplicarse en sectores como automoción, aeronáutica o mobiliario, por ahora la empresa se centra en la construcción, donde el acero y el hormigón generan el 90 % del impacto de carbono de los edificios.
Imagen portada | InventWood
Más información | InventWood
Vía | Xataka
En Xataka SmartHome | Más de 30 °C en mi piso cada día y por fin encontré la solución que de verdad funciona para no pasar calor
–
La noticia
El material revolucionario. Así es la supermadera que podría sustituir al acero en tu próxima casa
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.