En Galicia ya saben lo que es ver la TDT en 4K con HDR: su cadena autonómica lleva meses emitiendo así y es solo el principio

En Galicia ya saben lo que es ver la TDT en 4K con HDR: su cadena autonómica lleva meses emitiendo así y es solo el principio

Hace unos meses el Gobierno aprobaba el nuevo Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre, preparando así un marco legislativo y la infraestructura necesaria para que las cadenas de TV comiencen a emitir su contenido con una resolución 4K (UHD).

La primera fase se producirá este 2025 y consistirá en la reordenación del espectro con la llegada de nuevos canales en 4K y HD a la espera de una segunda fase, con fechas aún por determinar, donde todos los canales serán ya en 4K.

Esta segunda fase puede irse adelantando como vimos en este artículo, siempre que sea acordada por la totalidad de los prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisiva digital terrestre que exploten sus canales en un mismo múltiple digital. 

Algo que han querido hacer algunas cadenas autonómicas. Por ejemplo, según anunciaban en su página web, la televisión catalana TV3 tendrá un canal emitiendo en 4K «en los próximos meses» y EITB en el País Vasco hacía lo propio hace unas semanas, aunque en este caso por medio de HbbTV.

La TDT pública gallega ya emite en 4K

Tvg Uhd Viva Def

Imagen: UHD Spain

Sin embargo, la primera en tomar la delantera ha sido la Televisión de Galicia (TVG), convirtiéndose así en la primera autonómica en España en emitir en ultra alta definición (UHD) desde el 28 de marzo de 2025 por la TDT.

La primicia la avanzó el director general de la Corporación, Alfonso Sánchez Izquierdo, en la comisión de control a la Corporación de Radiotelevisión de Galicia (CRTVG) que tuvo lugar en marzo, y tras un periodo inicial de pruebas las emisiones 4K ya son completamente regulares y simultáneas con la versión tradicional del canal en HD.

En una entrevista de Corporación para UHD Spain, el organismo ha señalado algunos datos técnicos sobre esta señal de TV en 4K. Por ejemplo, además de ofrecer una resolución 4K a los telespectadores, la emisión posee alto rango dinámico (HDR) con curva HLG, que aseguran «provee un mayor contraste, incrementando la nitidez de la imagen».

También comentan que han «introducido el espacio de colores extendido (WCG) según la norma ITU-R BT.2020, con una profundidad de color de 10 bit.», lo que en teles compatibles debería permitir apreciar un mejor volumen de colores y reducir problemas en degradados de zonas complejas como paisajes, cielos, etc.

También destacan que «se utiliza una tasa HFR de 50 cuadros por segundo, progresivo, en la que ya venía produciendo CRTVG desde hacía años, lo que ha  supuesto una ventaja a la hora de transicionar a UHD.» Y para la codificación de la señal se utiliza el códec HEVC de mayor eficiencia espectral.

¿Cómo pueden los espectadores saber si están viendo la señal 4K? Pues después de haber resintonizado sus teles, la versión de la cadena con esta resolución aparece identificada con el logo “UHD”.

En la entrevista aseguran además que en una segunda fase tienen previsto como objetivo disponer de la capacidad de «grabar y reproducir en el sistema de continuidad aquellos contenidos nativos que se vayan produciendo a medio plazo en UHD, tanto grabados como eventos en directo».

De este modo quieren que posteriormente sea posible distribuirlos a través de su plataforma digital de contenidos bajo demanda AGalega.gal.

Vía | UHD Spain

Imagen Portada | Piotr Cichosz y Wikipedia

En Xataka Smart Home | Tu  televisor esconde un menú de la TDT que quizás  no conocías: qué es  HbbTV y cómo acceder a programas pasados sin  decodificador


La noticia

En Galicia ya saben lo que es ver la TDT en 4K con HDR: su cadena autonómica lleva meses emitiendo así y es solo el principio

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.