Ya hemos visto en otras ocasiones que la temperatura ideal dentro de casa dependerá de múltiples factores, como por ejemplo de quién vive en ella, de si somos muy frioleros o calurosos, de la edad de los habitantes, de la humedad ambiental, el tiempo que vamos a pasar en su interior, de lo que estemos haciendo, etc.
Por este motivo si tenemos aire acondicionado instalado en las diferentes habitaciones de la vivienda, seleccionar la misma temperatura y configuración del equipo en todas ellas será algo en general contraproducente de cara tanto al ahorro energético como al confort, puesto que cada una tendrá sus peculiaridades y lo que puede resultar agradable en un lugar quizá no sea adecuado para otra.
En mi caso concreto tenemos ahora mismo tres equipos de aire acondicionado diferentes (estos son los modelos concretos de los que ya hablamos en su día), cada uno en una habitación de la casa y no, no están todos configurados igual, sino que hemos optado por variar sensiblemente los parámetros de funcionamiento para gastar menos y estar más cómodos.
Tres aires acondicionados, tres configuraciones diferentes

Imagen: Xataka Smart Home
Como vimos en su día, la temperatura de confort en un ambiente cerrado como es una vivienda y de actividad «pasiva», es decir, cuando no estamos realizando ninguna actividad física, se sitúa en verano entre los 23°C y los 25°C. Pero esto no quiere decir que seleccionando esta temperatura en el termostato del aire acondicionado ya lo tengamos a punto.
De hecho, lo más probable es que, o pasemos frío o calor, generalmente porque no habremos tenido en cuenta otras variadas circunstancias. En nuestro caso valoramos cosas como la orientación de la habitación, cuánta gente suele estar en ella, el uso que hacemos de esa sala y los aparatos que van a estar encendidos. Así podemos hacer una pequeña clasificación de las habitaciones:
- Salón principal: orientación sur con tres ventanas muy caluroso, unos 20 m2 de superficie, distancia hasta el aire acondicionado de 6 metros, entre 3-4 personas dentro y varios aparatos aportando calor, como un televisor, el router, decodificador de TV, reproductor multimedia y equipo de sonido.
- Habitación 1: dormitorio orientación norte, menos caluroso, unos 10 m2 de superficie, distancia hasta el aire acondicionado de 2 metros, una sola persona dentro y un PC gaming generando calor.
- Habitación 2: despacho orientación sur, caluroso, unos 9 m2 de superficie, distancia hasta el aire acondicionado 1,6 metros, una sola persona dentro y un PC normal generando calor.
Como vemos, las tres habitaciones tienen características muy diferentes y si por ejemplo seleccionamos una misma temperatura de 26 ºC en todas, en el salón pasaremos calor mientras que en el despacho nos congelamos de frío.
Y no solo se trata de la temperatura, sino que además hay que variar la orientación de las lamas para enfocar el chorro de aire a posiciones diferentes y la intensidad del miso es diferente. Así es como lo hacemos en casa:
- Salón principal: tenemos seleccionados unos 25 ºC (24ºC en días muy calurosos) con el chorro apuntando completamente hacia arriba para maximizar la dispersión hasta el fondo de la sala. Además, la intensidad del ventilador la tenemos en el nivel 3 para que el aire frío llegue más lejos aunque a costa de hacer más ruido.
- Habitación 1: tenemos seleccionados entre 26-27 ºC dependiendo del día, con el chorro apuntando completamente hacia la izquierda y hacia arriba para que no nos dé directamente. La intensidad del ventilador la tenemos en el nivel 1, el más silencioso, puesto que es más que suficiente para llenar la sala.
- Habitación 2: tenemos seleccionada una temperatura de entre 28-29ºC. Puede parecer muy alta, pero al ser la habitación tan pequeña es más que suficiente y en la zona donde estoy sentado tengo una temperatura real de 25 ºC. El chorro del aire está puesto hacia la izquierda y con la función EconoCool activada que mueve las lamas automáticamente para una mejor distribución gastando menos controlando el flujo de aire de forma automática.
Con esta configuración conseguimos actualmente la mejor sensación de confort y el menor gasto eléctrico posible. Puede parecer que subir o bajar un par de grados no es mucho, pero si tenemos en cuenta que por cada uno gastamos entre un 5 y un 10 % más de electricidad, el gasto a final de mes puede ser importante.
Imagen portada | Xataka Smart Home
En Xataka Smart Home | Ventilador o aire acondicionado. Qué funciona mejor según la ciencia y cuál es más aconsejable para combatir el calor
–
La noticia
Tengo tres aparatos de aire acondicionado en casa y cada uno configurado de forma diferente: este es el motivo y la temperatura elegida
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.
