Google reconoce que sus altavoces Nest están fallando y lo bueno es que responden en X. Lo malo es que tendremos que esperar

Google reconoce que sus altavoces Nest están fallando y lo bueno es que responden en X. Lo malo es que tendremos que esperar

Ayer vimos cómo los altavoces Nest de Google y sus hubs estaban generando verdaderos quebraderos de cabeza a los usuarios y, sí, debo reconocer que los fallos son más frecuentes de lo habitual. Las numerosas quejas, que han dado lugar a hilos en Reddit y en distintas redes sociales, han obligado a Google a reaccionar.

Desde la compañía responsable de Google Home no les ha quedado otra que salir al paso del revuelo causado por los problemas que afectan tanto a los altavoces Nest como a los hubs más antiguos. Y hay buenas y malas noticias.

Esperar a otoño

Altavoz Nest Mini 2

Aunque al principio guardaron silencio, finalmente la primera respuesta llegó a través de X (antes Twitter). Según recoge 9to5Google, fue Anish Kattukaran, director de producto de Google Home y Nest, quien se pronunció públicamente en una de sus publicaciones.

En dicho mensaje, Kattukaran reconoce los “comentarios recientes” sobre la confiabilidad de Google Assistant. Además de reconocer la situación actual, la publicación apunta a que se están preparando mejoras significativas que ya están en desarrollo. Y aunque no se menciona de manera explícita, todo indica que Gemini podría estar implicado.

“Hola a todos, quiero reconocer los comentarios recientes sobre la fiabilidad de Google Assistant en nuestros dispositivos para el hogar. ¡Siento mucho lo que estáis experimentando y cómo os está haciendo sentir! Os escuchamos alto y claro y estamos comprometidos a solucionar este problema, asegurándonos de contar con una solución a largo plazo que ofrezca mayor fiabilidad y mejores prestaciones. Llevamos tiempo trabajando activamente en mejoras importantes y podremos compartir más detalles en otoño”.

Hay que recordar que el año pasado, Google adelantó una serie de novedades para su Asistente, algunas de las cuales ya han empezado a implementarse en los últimos meses. En el origen de estos fallos, algunos apuntan a que podría tener relación con la futura integración de Gemini tras el paso por el que Google decidió que Gemini sustituiría a Assistant en los móviles. El siguiente paso era integrarlo en su ecosistema para el hogar conectado.

Por ahora la cita nos emplaza a esperar a otoño, un momento en el que aseguran darán más detalle sobre la solución en la que están trabajando. De por medio queda la presentación de la serie Pixel 10, prevista para el 20 de agosto, una fecha en la que quizás se pueda adelantar algo.

La llegada de Gemini a los altavoces Nest supone (en teoría) un salto importante en la experiencia de los usuarios. Gracias a la inteligencia artificial de Google, es posible gestionar de manera más eficiente y natural bombillas inteligentes, enchufes, altavoces, robots de limpieza y, en general, cualquier dispositivo conectado al ecosistema de Google Home.

Esto no solo permite controlar cada equipo mediante comandos de voz, sino también automatizar rutinas complejas, recibir sugerencias personalizadas y disfrutar de una interacción más fluida y contextual. En la teoría (parece que no en la práctica), significa que los dispositivos no solo obedecen órdenes, sino que aprenden de los hábitos del hogar para anticiparse a las necesidades de los usuarios, haciendo la gestión del hogar conectado mucho más cómoda y avanzada.

En Xataka SmartHome | La pantalla de inicio de Google TV está a punto de cambiar. Gemini va a convertirla en un periódico con noticias


La noticia

Google reconoce que sus altavoces Nest están fallando y lo bueno es que responden en X. Lo malo es que tendremos que esperar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.