Por fin llega el momento más esperado del año y nos vamos unos días de vacaciones. En general podríamos pensar que es suficiente con marcharnos y ya está, pero la realidad es que conviene hacer una mínima preparación de nuestros electrodomésticos y dispositivos más allá de limitarnos solo a limpiar, configurar y vaciar el frigorífico, para encontrarlo todo en perfecto estado a la vuelta.
Puede que si solo nos vamos fuera unos pocos días nos parezca exagerado, pero si estamos planeando ausentarnos más de una semana algunos de nuestros electrodomésticos agradecerán una serie de cuidados «especiales».
Lavavajillas, lavadora y fregadero
En el caso de los electrodomésticos más comunes en la cocina, como lavadora, lavavajillas, lo conveniente es dejarlos «limpios y secos» antes de salir de casa durante unos días para evitar posibles malos olores al volver y la proliferación de microorganismos durante nuestra ausencia. Por ejemplo, desde Bosch señalan que:
La lavadora y lavavajillas deberían quedar completamente vacíos. Aprovecha y pon en marcha los correspondientes programas especiales de limpieza del tambor y de la cuba. Incluso puedes hacerlo a la vuelta, ya que ambos programas están diseñados especialmente para volver a poner en marcha estos electrodomésticos cuando han pasado un tiempo parados.
No es recomendable dejar platos y cubiertos sucios en el lavavajillas, ropa sucia en el tambor de la lavadora o el horno sin limpiar, ya que todo esto hará que florezcan las colonias de bacterias. También conviene limpiar bien el filtro del lavavajillas antes de salir para evitar que huela mal al volver.
Es conveniente además dejar abierta la puerta del tambor de la lavadora para que se ventile y también el cajetín del detergente. De este modo nos evitaremos tener un desagradable aroma cuando regresemos. Si tenemos secadora, también hay que dejar entreabierta la puerta, vaciar el condensador si tiene agua así como quitar las pelusas del filtro y dejarla limpia antes de partir.
En cuanto al fregadero, los lavabos y bañeras, nos convendrá dejar cerrado o puesto el tapón del desagüe cuando nos vamos a ausentar. Así impedimos que los gases de los materiales en descomposición que se acumulan en el sistema de saneamiento puedan salir por el desagüe.
También podemos tapar con un poco de cinta adhesiva el aliviadero que hay tanto en los lavabos como en el fregadero, ya que si no se hace, por esa zona también pueden salir los malos olores.
Aire acondicionado, calderas y termos
Imagen: José Antonio Carmona
En cuanto a los equipos de climatización, aire acondicionado y calefacción, también es conveniente dejarlos todos apagados o desenchufados para ahorrar el consumo en modo de espera.
Si nuestro aparato está conectado directamente a la pared, deberemos optar por bajar la palanca correspondiente en el cuadro de luces, en el caso en que sea posible hacerlo. Si no, si cuenta con su propio cabezal de enchufe, podremos directamente desconectarlo de la toma de la pared.
Si tenemos un termo eléctrico podemos optar por apagarlo completamente o directamente desenchufarlo para que no gaste electricidad de forma innecesaria mientras no vamos a utilizarlo.
De igual modo podemos hacer con las calderas que tengamos, revisando además que dejamos la toma del gas cerrada en nuestra ausencia para evitar posibles fugas que no íbamos a detectar.
Hornos, microondas y placas de cocina
Con el horno y el microondas suele ser recomendable en primer lugar comprobar que no nos hemos dejado nada dentro, como un plato o bandeja de la última vez que lo usamos, un vaso de leche que pusimos a calentar y se nos olvidó, etc.
Luego hay que dejarlos limpios por dentro quitando restos de comida así como comprobar que están vacíos antes de partir en el caso de que los hayamos usado la mañana antes para preparar alguna comida para el viaje. Las placas de cocinado también es recomendables dejarlas bien limpias, sin restos de comida, ya que si no lo hacemos a la vuelta estarán mucho más resecos y costará quitarlas de la superficie.
Si tenemos la opción de desenchufar estos electrodomésticos de la corriente eléctrica también podemos hacerlo, ya sea de forma directa o bajando la palanca en el cuadro de luces. Eso sí, hay que tener cuidado de que no cortemos la luz del frigorífico si es que van en la misma línea.
Si nuestra cocina es de gas, también hay que revisar que hemos apagado la entrada de gas o en su caso que hemos cerrado la salida de la bombona de butano.
Imagen portada | Curtis Adams
En Xataka Smart Home | Este es el truco de un arquitecto para quitar el calor de una habitación aunque no tengamos aire acondicionado
–
La noticia
El frigorífico no es lo único que hay que preparar antes de irnos de vacaciones: estos otros electrodomésticos son igual de importantes
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.