En los últimos meses, los usuarios de altavoces Google Nest se han encontrado con respuestas imprevisibles y comandos que directamente son ignorados. Lo que antes era una interacción ágil y fiable con el asistente de Google, ahora se ha convertido en una fuente constante de frustración. Desde órdenes domésticas simples que no se ejecutan correctamente hasta respuestas sin sentido, los foros y redes sociales se han inundado de quejas por parte de quienes utilizan estos dispositivos a diario en su hogar.
Google ha reconocido el problema: la fiabilidad del Asistente en dispositivos como los altavoces Nest ha caído notablemente, sobre todo en tareas relacionadas con el control de dispositivos inteligentes. La compañía ha pedido disculpas de manera pública, asegurando que está al tanto del malestar de su comunidad y que trabaja intensamente en una solución.
Un panorama complicado para los altavoces Google Nest
Numerosos testimonios recogidos en Reddit y otros foros tecnológicos demuestran la magnitud del problema: comandos que antes funcionaban perfectamente ahora fallan, se retrasan o simplemente se ignoran. Algunos usuarios afirman que ordenan encender una luz… y en su lugar se enciende otro dispositivo, o reciben respuestas genéricas como “lo siento, prueba más tarde”. Otros señalan que su altavoz responde de forma diferente a la misma orden según quién la formule, lo que genera aún más desconcierto.
Las situaciones pueden llegar a ser tan surrealistas como intentar reproducir música en una habitación y escucharla en otra, o pedir al altavoz Nest que apague una luz y que todas las del hogar se apaguen a la vez. Estos errores afectan especialmente a las generaciones antiguas de Nest y Google Home, aunque los fallos parecen haberse extendido también a modelos recientes según los comentarios de la comunidad.
En el origen de este deterioro, muchos apuntan a que la transición de Google hacia su nueva inteligencia artificial, Gemini, ha desestabilizado temporalmente el funcionamiento de su asistente tradicional. La falta de detalles técnicos por parte de la compañía deja abierta esta hipótesis, aunque lo cierto es que el malestar es generalizado entre los usuarios.
Reconocimiento público y promesa de mejoras
Ante la avalancha de quejas, Google ha dado la cara a través de Anish Kattukaran, director de producto de Google Home y Nest. En una publicación en la red social X (antes Twitter), ha reconocido los problemas y ha asegurado a los afectados que el equipo es consciente de la gravedad de la situación. El mensaje es claro: “Os escuchamos alto y claro y estamos comprometidos a arreglarlo. Llevamos tiempo trabajando en grandes mejoras y pronto habrá más información”.
Si bien la reacción ha sido bien recibida, la solución no llegará de forma inmediata. Todo parece indicar que será necesario esperar al otoño para conocer las novedades. Es probable que Google aproveche algún evento relevante, como la presentación de su nueva serie de dispositivos Pixel, para anunciar detalles concretos sobre la actualización del asistente y los altavoces Nest.
Mientras tanto, la comunidad de usuarios sigue enfrentándose a problemas de fiabilidad y funcionamiento errático en sus dispositivos. No hay datos oficiales sobre posibles soluciones temporales más allá de los clásicos reinicios o desconexiones, que en la mayoría de los casos no resuelven el fondo del problema.
Gemini en el horizonte: ¿el futuro del hogar conectado de Google?
La integración de Gemini, la nueva inteligencia artificial desarrollada por Google, se perfila como uno de los grandes cambios para el ecosistema de dispositivos inteligentes de la marca. La promesa es clara: mayor entendimiento de las órdenes, interacción más fluida, y automatización avanzada que permita a los usuarios controlar luces, enchufes, música y todo tipo de gadgets del hogar con una naturalidad nunca antes vista. Para mejorar aún más la experiencia, te invitamos a conocer las mejores skills para Alexa que pueden complementar tu hogar inteligente.
Sin embargo, en la práctica actual, esta transición parece haber provocado una inestabilidad inesperada en la experiencia de uso del altavoz Google Nest. Las expectativas están puestas en que las mejoras anunciadas para otoño recuperen el nivel de confianza de los usuarios, algo fundamental para el desarrollo del hogar inteligente conectado.
Para quienes dependen del asistente de Google en su día a día, la situación actual es incómoda, pero la empresa ha reconocido el problema y trabaja para solucionarlo. En los próximos meses, seguramente iremos conociendo más detalles sobre las actualizaciones y las nuevas funcionalidades que traerá Gemini al ecosistema Nest.
Muchos hogares esperan que, durante la próxima actualización, los dispositivos vuelvan a recuperar la fiabilidad que les caracterizaba. Hasta entonces, habrá que tener paciencia y confiar en que Google cumpla con su compromiso de mejora.