Al volver de vacaciones dudaba si la comida del frigo estaba en buen estado: estos son los dos trucos que hago ahora para saberlo

Al volver de vacaciones dudaba si la comida del frigo estaba en buen estado: estos son los dos trucos que hago ahora para saberlo

Que el frigorífico funcione correctamente es esencial para mantener en buen estado la comida que en él almacenamos. Cuando estamos en casa si algo falla nos percataremos rápidamente, pero si estamos fuera de vacaciones puede ser más complicado, sobre todo si no es una avería completa y el aparato parece seguir funcionando bien.

Es un caso típico que se da con el incremento de las temperaturas, pero sobre todo debido a cortes de luz causados por las típicas tormentas eléctricas del verano, que pueden dejar sin corriente nuestros equipos durante horas estropeando los alimentos.

El problema es que, quizá al llegar a casa aparentemente lo encontremos todo bien. Es decir, las palancas del cuadro de luces subidas como cuando nos fuimos y el frigo funcionando. Esto puede llevarnos a pensar que es posible consumir los alimentos, puesto que se habrán conservado bien en nuestra ausencia.

¿Cómo podemos saber si por algún motivo el frigorífico dejó de funcionar durante tanto tiempo como para que haya que tirar la comida que teníamos almacenada?

Apagones y frigoríficos: esto es lo que dura la comida cuando se va la luz

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) dispone de un documento donde explica cómo deben mantenerse adecuadamente los alimentos para que no resulten perjudiciales para la salud. Y durante un posible apagón eléctrico en el que deja de funcionar la refrigeración, el factor más importante es la temperatura que hayan alcanzado:

  • Si el corte de luz ha sido inferior a 4 horas, el frigorífico mantiene la temperatura adecuada (<5ºC) y no es necesario desechar sus alimentos.
  • Si el apagón supera las 4 horas, los alimentos perecederos como carne, pescado, pollo, leche, queso fresco o sobras deben tirarse, ya que podrían provocar enfermedades, incluso cocinándolos después.

Hay otros productos como refrescos, conservas, bebidas alcohólicas o chocolate que aunque se almacenen en la nevera, no requieren frío y pueden consumirse sin problema.

Y en el caso del congelador, según la Agencia de Seguridad Alimentaria de los Estados Unidos:

Un congelador lleno mantendrá una temperatura segura durante  aproximadamente 48 horas (24 horas si está medio lleno y la puerta  permanece cerrada). La comida puede volver a congelarse de manera segura  si aún contiene cristales de hielo o está a 40 °F (4 °C) o menos; sin embargo, su calidad puede verse afectada

Estas recomendaciones están bien si hay un apagón y, o estamos en casa durante el evento conociendo exactamente cuánto a durado, o alguien que lo sepa con seguridad nos lo dice. Pero si nos hemos ido fuera el primer caso será imposible y para el segundo deberemos contar con un vecino de confianza que conozca el dato con exactitud.

Si ninguna de estas dos opciones es posible, todavía hay varios trucos para averiguarlo, o por lo menos tener un cierta idea del tiempo transcurrido.

Dos trucos muy sencillos

Water Rock Cold Liquid Frost Wet 1204285 Pxhere Com

Imagen: PxHere

Un método sencillo para averiguar si se fue la luz el tiempo suficiente como para estropear los alimentos es el conocido como «truco del cubito de hielo». Se trata de congelar agua en un recipiente tipo vaso pequeño, tarro o directamente tener preparados unos cubitos de hielo con una forma clara como los clásicos en forma de cubo o rectangulares.

Antes de irnos de vacaciones nos aseguramos de que están bien congelados, duros, hechos un bloque, los sacamos del recipiente original donde se congelaron y los metemos en otro más grande o una bolsa de plástico en el congelador por si se derriten.

Lo que andamos buscando es saber si han cambiado de forma en nuestra ausencia, indicador de que hubo una descongelación aunque aparentemente el resto de alimentos parezcan estar bien, puesto que probablemente hayan vuelto a congelarse tras regresar la electricidad.

En este caso lo más recomendable sería tirar la comida para evitar intoxicaciones, puesto que un bloque de hielo que se ha derretido indicará que la  temperatura del congelador subió por encima de los 0ºC durante un tiempo  indeterminado y el proceso de congelación que mantenía intactos los alimentos se rompió permitiendo que proliferasen bacterias y otros microorganismos.

Otra variante del truco consiste en usar una taza, agua y una moneda. Solo hay que llenar la taza con agua y colocarla en el congelador un par de días antes de irnos. Cuando se congele por completo, basta con poner una moneda o cualquier objeto similar que tenga un mínimo peso sobre la superficie del agua congelada.

Si el congelador no ha sufrido ningún proceso de descongelación en nuestra ausencia, a la vuelta la moneda debería de estar exactamente donde la colocamos en un primer momento. Pero si el electrodoméstico ha dejado de funcionar algunas horas y luego ha vuelto a la normalidad por ejemplo por un apagón, la moneda estará dentro de la propia taza, aunque de nuevo puede que con el agua congelada.

Imagen portada | José Antonio Carmona

En Xataka Smart Home | Esta es la temperatura ideal del frigorífico y  congelador para ahorrar en la factura de la luz y conservar bien los  alimentos


La noticia

Al volver de vacaciones dudaba si la comida del frigo estaba en buen estado: estos son los dos trucos que hago ahora para saberlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.