Si queremos estar fresquitos en verano los aparatos de aire acondicionado de instalación fija son una gran opción para muchas viviendas, pero hay ocasiones en las que por circunstancias como que vivimos de alquiler o no podemos instalar las unidades de compresión en las zonas exteriores es imposible tener uno.
Para estos casos hay alternativas como los aires acondicionados portátiles, que podemos quitar y poner con facilidad, aunque con un gran inconveniente: tienen uno o varios tubos largos que desperdician energía y muchas veces no sabemos cómo instalar.
Aire acondicionado monobloque, una alternativa a los fijos
Otra alternativa son los aires acondicionados para instalar en la pared pero sin tubos ni unidad exterior, los llamados modelos monobloque porque integran todo bajo la misma carcasa. Es por ejemplo el caso de este modelo que la empresa francesa Airton ha lanzado al mercado recientemente o de este otro Olimpia Splendid Unico Art.
Se trata de equipos pensados para colgar dentro de casa en una pared que pueda albergar dos conductos de aire al exterior (es decir, si no tenemos estos agujeros hechos, tendremos que hacerlos) y prometen ofrecer las funciones de refrigeración, calefacción, deshumidificación y ventilación.
Tienen en su interior un compresor, generalmente con tecnología Inverter para optimizar el consumo energético y suelen contar con las clásicas ventajas de los aires acondicionados fijos tipo split, como mando a distancia, programador, control por WiFi, etc.
La principal diferencia de estos equipos con respecto a los portátiles es que están diseñado para que saquemos el aire directamente hasta un agujero en la pared, teniendo otro por donde deberá coger el aire de forma similar a como funcionan las máquinas de exterior que montan los equipos fijos de pared.
Salida de los tubos del aire acondicionado al exterior de la fachada. Imagen: Airton
Esto permite que no desperdiciemos parte del aire ya enfriado o calentado dentro de la sala echándolo al exterior, y evita las ineficiencias de los largos tubos de plástico que montan los modelos portátiles, aunque también presenta algunos problemas como el ruido, que puede situarse alrededor de los 50-56 dB(A) dependiendo del modelo.
¿Ventajas de este tipo de aire acondicionado? Pues que en teoría podemos instalarlo nosotros mismos, no hay manipulación de ningún gas refrigerante por parte del usuario ni es necesario contratar a un instalador.
También facilita tener aire acondicionado en el caso de que por el motivo que sea no esté permitido en nuestro edificio colocar equipos exteriores, pero sí hacer orificios en la pared. Eso sí, suelen ser aparatos más caros que los clásicos aires portátiles e incluso más que muchos fijos tipo split, con precios que superan los 1.000 euros. Por ejemplo el modelo de Airton cuesta 1.199 euros en su web y el de Olimpia 1557 euros en tiendas como Leroy Merlin.
Aire acondicionado monobloque OLIMPIA UNICO art
Imagen portada | Olimpia Splendid
En Xataka Smart Home | Ventiladores de pie. ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones
En Xataka Smart Home | El mejor ventilador de techo con WiFi. ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones
–
La noticia
La alternativa al aire acondicionado sin unidad exterior ni tubos: así son los modelos monobloque
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.