Mi frigorífico es viejo y parece no funcionar como antes: qué valorar para ver si merece la pena cambiarlo

Mi frigorífico es viejo y parece no funcionar como antes: qué valorar para ver si merece la pena cambiarlo

Si hay un electrodoméstico imprescindible en los hogares ese es el frigorífico, encargado de conservar nuestros alimentos en buenas condiciones y refrescar nuestras bebidas, para lo cuál tiene que estar encendido las 24 horas del día.

Este uso continuado y sobre todo si lo abrimos y cerramos con frecuencia hace que sea uno de los aparatos que más luz gastan en casa, pero también que se vaya deteriorando poco a poco casi sin darnos cuenta. Así, pasados unos años puede que notemos que ya no funciona como al principio y nos preguntemos si es hora de cambiarlo o puede seguir aguantando.

Cuánto dura un frigorífico

En primer lugar podemos pensar en cuánto suelen durar los frigoríficos, una pregunta compleja y que depende de muchos factores, como el uso que le demos y quién lo fabrica. Para tratar de averiguarlo la OCU realizó un reciente estudio en base a casi 70.000 encuestas a usuarios de Bélgica, Francia, Italia, Portugal y España en el que trata de aclarar cuales son las marcas que fabrican productos con una mayor durabilidad. Entre estos factores se valora la frecuencia  e importancia de las averías.

En el apartado de frigoríficos General Electric ganaba alcanzando los 17 años de funcionamiento en media. Le seguían otras como Zanussi, Miele, Baucknecht, Balay, Liebherr, Ignis, Siemens, Bosch, Teka, Edesa, AEG, Indesit, Fagor, Hoover, Smeg y Electrolux con entre 14 y 12  años y otras con cifras inferiores a los 10 años.

En general, si nuestro equipo sufre una avería importante que le impida funcionar del todo y ya hemos superado esta barrera de los 10 años podemos pensar que ya ha cumplido su vida útil, como señalan desde Beko: si el costo de la reparación supera la mitad del precio de una unidad nueva y el electrodoméstico tiene más de diez años, se recomienda reemplazarlo.

La duda, sin embargo, está cuándo el frigorífico sigue funcionando aunque no tan bien como al principio y entonces no sabemos muy bien qué hacer. El equipo no deja de funcionar de golpe, sino que empieza a fallar poco a poco dando algunas señales que indican que es hora de plantearte el cambio. Según el fabricante Teka, algunas de estas señales en las que fijarnos son las siguientes:

  • Ya no enfría como antes, aunque lo pongamos al máximo.
  • Hace más ruido de lo normal
  • Notamos que la factura eléctrica se ha disparado
  • Acumula hielo todo el rato, en el congelador e incluso en la parte de frigorífico incluso aunque sea un modelo No Frost.
  • Las gomas de la puerta están desgastadas o ya no cierran bien y no hay recambios.

En estos casos puede que vaya siendo hora de cambiar nuestro modelo, sobre todo porque podemos estar derrochando energía y no manteniendo una buena hermeticidad y temperatura en el interior del frigo que puede estropear la comida.

¿De verdad gasta mucho más un viejo frigorífico que uno nuevo? Pues sí, es algo que pudimos comprobar nosotros en este artículo con un modelo de 15 años y uno reciente. La diferencia eran más de 110 euros de consumo eléctrico al año.

Es una cantidad elevada pero que va en consonancia de lo que explican marcas como Teka, que afirma que un modelo viejo de clase energética antigua (G o inferior) puede estar gastando hasta el doble o triple de electricidad que un modelo nuevo clase A, el máximo de eficiencia energética en estos momentos. Según sus datos basados en los estudios de la OCU, cambiar un frigorífico de 13 años por uno moderno puede suponer un ahorro de hasta un 50% en energía en toda su vida útil.

Entonces, ¿ha llegado ya la hora de cambiar mi frigorífico? Si aunque sea viejo sigue funcionando perfectamente y no notamos los problemas antes mencionados probablemente podamos seguir usándolo más tiempo aunque estaremos gastando más electricidad que con un modelo de última generación.

Si por el contrario nuestro modelo tiene más de 10 años, aunque siga enfriando ya no lo hace como al principio, hace más ruido, presenta fugas de aire y acumulación constante de hielo, puede que sea hora de ir pensando en comprar uno nuevo siempre que la reparación de las posibles averías superen la mitad del precio de una unidad nueva

Más información | Teka | Beko | OCU | Siemens

Imagen portada | José Antonio Carmona

En Xataka Smart Home | Este es el problema poco conocido que provocan los frigoríficos encastrados y las columnas de calor en la cocina


La noticia

Mi frigorífico es viejo y parece no funcionar como antes: qué valorar para ver si merece la pena cambiarlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.