Antes dejaba fija la temperatura del aire acondicionado todo el día y pagaba un dineral de luz. Esto es lo que hago ahora

Antes dejaba fija la temperatura del aire acondicionado todo el día y pagaba un dineral de luz. Esto es lo que hago ahora

Los aires acondicionados pueden suponer un gasto destacable en las facturas eléctricas durante el verano, y por ello usarlos correctamente puede ayudarnos a que la factura de la luz a final de mes no se nos dispare. Una de las opciones que tenemos para ahorrar es elegir el modo de funcionamiento más apropiado, también escoger el horario donde el precio de la luz sea más económico, pero sobre todo regular la temperatura del termostato.

Y no es suficiente con elegir la temperatura recomendada por los expertos en el mando y olvidarnos para siempre del asunto. Esto es lo que hacíamos en casa los primeros años y las facturas de la luz se disparaban al final de la temporada. Ahora ya hemos aprendido la lección y procuramos no hacerlo.

Temperatura variable en el aire acondicionado

mandos

Si estamos pendientes de ir variando la temperatura a lo largo del día en nuestros equipos podemos mantener un buen confort y gastar mucho menos en la factura. El motivo es que cada grado de menos que tengamos puesto nos hará gastar entre un 5 % y un 10 % más de energía.

Y para ello hay que considerar varios aspectos, como las necesidades puntuales que podamos tener en casa y el tipo de tarifa eléctrica, ya que si contamos con tarifa plana ahorraremos menos al aplicar el truco que si contamos con una indexada con precios variables en función de las horas del día.

¿En qué consiste el truco de la temperatura variable? Pues en ir modificando a lo largo del día la temperatura del aparato para lograr el máximo ahorro sin apagarlo por completo. En el caso de los aparatos de climatización como aires acondicionados fijos y portátiles, en general vamos a usarlos casi a diario y generalmente en las mismas horas, dependiendo lógicamente del calor que vaya haciendo y de la zona geográfica donde vivamos.

El mayor coste energético se producirá justo en el momento del encendido y en los minutos posteriores hasta que la habitación se enfría, pasando después a un «funcionamiento de crucero» donde tendremos una rebaja en el gasto eléctrico que se reduce entre el 30-50% en los modelos de tipo inverter.

¿Cuál es entonces la mejor hora para encenderlo y a qué temperatura? Si tenemos una tarifa indexada como la PVPC, el primer momento ideal para encender el aire es en el horario más barato del día, que en días laborables se centra entre las 14:00 y 17:00 horas con una diferencia muy significativa con respecto a las horas más caras de cada jornada que puede superar el 200% en el precio.

precio luz

Imagen: Red Eléctrica Española

Encender nuestros equipos de climatización en esta franja nos permitirá que el pico del consumo eléctrico hasta que se enfrían las habitaciones y se alcanza la temperatura objetivo se produzca en el momento donde la luz está más barata, lo que rebajará el gasto considerablemente si lo hacemos cada día. Y por ello en este momento inicial conviene seleccionar una temperatura objetivo más baja, unos 2 o 3 grados inferior a la ideal recomendada.

Así, si consideramos que la temperatura óptima es de unos 25 ºC, en este primer tramo inicial del día donde encendemos el aparato nos convendrá seleccionar unos 22-23ºC para enfriar la casa rápido gastando menos en la factura de la luz.

A partir de las 17:00-18:00 horas cuando el precio de la luz empieza a subir ya tendremos la casa bien fresquita y podemos seleccionar en las máquinas  temperatura ideal para ahorrar que será de unos 25 ºC.

Acciones y temperatura aire acondicionado

14:00 horas

Momento ideal para el encendido del aparato

14:00-18:00 horas

22-23 ºC

18:00-20:00 horas

25 ºC

20:00-00:00 horas

26-27 ºC

>00:00 HOras

Apagado del aparato, activar modo ECO, Sleep o temperatura de 25-27 ºC

Posteriormente, a medida que va llegando la tarde noche y nos aproximamos a las 20:00-22:00 horas, momento del día donde los precios de la luz pueden ser de tres o cuatro veces los de las 14:00 horas, nos convendrá subir algún gradito más la temperatura (por ejemplo hasta los 26ºC-27ºC) para ahorrar todo lo posible hasta que llegue la madrugada y o bien apagamos el aparato porque ya no es necesario o lo dejamos en modo ECO, Sleep o con una temperatura intermedia de unos 25-26 ºC según nuestros gustos y lo frioleros o calurosos que seamos.

En los fines de semana los precios de la luz son algo más económicos y, si  queremos, podemos ampliar un poco el horario de encendido a horas más  tempranas, en general a partir de las 11:00 de la mañana ya tendremos precios más asequibles con los que ahorrar.

Imagen portada | José Antonio Carmona

En Xataka Smart Home | Como preparar el aire acondicionado para el verano, cambiando o limpiando los filtros


La noticia

Antes dejaba fija la temperatura del aire acondicionado todo el día y pagaba un dineral de luz. Esto es lo que hago ahora

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.