A la hora de mejorar el audio de nuestros televisores planos las barras de sonido son una de las opciones más sencillas si no tenemos mucho espacio ni queremos meternos en instalaciones de altavoces y amplificadores.
Y dentro del sector, Yamaha es uno de los fabricantes con más solera que cuenta en su haber con más de 20 años de experiencia sacando al mercado los por entonces conocidos como proyectores de sonido, unas barras con multitud de pequeños altavoces que prometían lograr un audio más inmersivo.
Algo que ahora han querido volver a replicar, aunque sea parcialmente, con el nuevo modelo que han anunciado para la siguiente temporada, la barra de sonido True X Surround 90A.
Yamaha True X Surround 90A, características técnicas
Se trata de una barra en formato aparentemente convencional, con un subwoofer inalámbrico y la posibilidad de añadir altavoces traseros para efectos envolventes, que cuenta con un total de 19 drivers activos.
Los canales principales son de tipo ovalado, formados por cuatro drivers de rango completo en total y situados en la zona frontal de la barra, acompañados de tres tweeters creando así el trío de altavoces principal del equipo con canal central dedicado.
Pero la principal diferencia con respecto a otros modelos del mercado la encontramos en los altavoces de sonido Dolby Atmos que integra en su parte superior. En vez de limitarse a un driver apuntando hacia el techo, Yamaha ha apostado por la fórmula de matriz sonora de antaño.
Así, en cada uno de los laterales superiores de la barra se han instalado seis drivers alimentados por su amplificador YDA-141 ajustados en ángulo para dispersar el sonido mejor hacia el techo y paredes, creando según la firma una mejor localización de los efectos Atmos.
Según Yamaha estos efectos rivalizarán con las instalaciones de altavoces en el techo, algo que por supuesto habrá que comprobar para creerlo. Eso sí, se dará la opción de adquirir nuevos altavoces surround reales para complementar al conjunto y mejorar la distribución del sonido en los canales traseros o laterales.
En cuanto al subwoofer incluido en el conjunto, será un modelo inalámbrico, con un diseño de tipo bass-reflex simétrico con salida inferior que promete reducir el ruido del aire en hasta 20 dB con respecto a los modelos de tubo clásicos.
Por lo demás, la barra será compatible con Dolby Atmos, DTS:X, soportará también el formato Auro 3D e incluirá el sistema de ajuste automatizado Surround: AI que podemos encontrar en la línea de receptores AV del fabricante. Contará con puerto HDMI eARC, entrada óptica digital y compatibilidad con MusicCast de Yamaha, Bluetooth y Apple Airplay.
Precio y disponibilidad
Los precios y la disponibilidad aún están por confirmar, aunque las primeras fuentes no oficiales apuntan a una fecha de lanzamiento en septiembre de este año.
Más información | Yamaha
En Xataka Smart Home | No, no deberías poner el subwoofer de tu barra de sonido en cualquier rincón del salón: consejos para lograr la mejor calidad sonora
–
La noticia
La nueva barra de sonido Dolby Atmos de Yamaha promete llevar el cine a casa: su matriz de altavoces es la clave para conseguirlo
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.