Samsung lleva varios años apostando por la tecnología de pantallas microLED, la futura evolución de los actuales miniLED pero capaces de generar su propia iluminación como actualmente hacen los paneles OLED, aunque sin los problemas derivados por los componentes orgánicos de estos últimos.
El fabricante ha ido llevando a diferentes eventos algunas de sus pantallas con esta tecnología, aunque hasta ahora eran enormes y con precios tan estratosféricos que quedaban lejos del común de los mortales. Esto es algo que la propia Samsung ha mostrado su intención de ir cambiado, y parece que van por el buen camino a juzgar por el anuncio realizado hoy.
Así es el televisor LED MicroRGB de Samsung

Samsung Electronics ha anunciado hoy el lanzamiento oficial de su televisor Micro RGB, el primero del mundo según la marca que cuenta con retroiluminación LED RGB a escala «micro» detrás de una gigantesca pantalla de 115 pulgadas.
¿Esto no es lo mismo que las pantallas microLED del fabricante? Pues no exactamente. Aunque en ambos casos se usan LEDs de tamaño «micro», en las microLED los píxeles generan su propia luz como en las pantallas OLED, mientras que en el nuevo MicroRGB se sigue teniendo una capa de generación de luz trasera como en las teles miniLED, aunque potenciada por estos LED muchísimo más pequeños.

En concreto, esta nueva pantalla dispone de LEDs MicroRGB rojos, verdes y azules controlados individualmente, cada uno de menos de 100 µm de tamaño en un patrón ultrafino detrás del panel.
A diferencia de la retroiluminación convencional, esta arquitectura permite un control más preciso de cada LED RGB rojo, verde y azul. Según Taeyong Son, vicepresidente ejecutivo y director del equipo de I+D del negocio de Visual Display en Samsung Electronics:
Micro RGB logra una precisión sin precedentes en el control de los LED RGB de tamaño micrométrico, elevando el listón de la precisión del color y el contraste en las pantallas de consumo. Con este lanzamiento, estamos estableciendo el estándar en el mercado de televisores de gran tamaño y gama alta, y reforzando nuestro compromiso con la innovación en pantallas de última generación

El televisor funciona con el motor Micro RGB AI de Samsung, que utiliza el procesamiento de Inteligencia Artificial para optimizar tanto la imagen como el sonido. Esta tecnología promete analizar cada fotograma en tiempo real y optimizar automáticamente la salida de color para obtener una imagen más realista y envolvente.
Con este motor de inteligencia artificial, Micro RGB Color Booster Pro reconoce las escenas con tonos de color apagados y mejora de forma inteligente los colores en todo el contenido para ofrecer según sus creadores una «experiencia visual más vívida y envolvente.»
En la presentación han comentado que la pantalla es capaz de alcanzar una cobertura del 100% del espacio de color BT.2020 y que ha recibido la certificación “Micro RGB Precision Color” de la Verband der Elektrotechnik (VDE). También que cuenta con la tecnología Glare Free para minimizar los reflejos.
El Micro RGB de Samsung también está protegido por Samsung Knox, la solución de seguridad elegida por el fabricante para proteger los datos personales confidenciales de los usuarios, y es compatible con el programa de actualización gratuita del sistema operativo Tizen de Samsung durante 7 años, que promete mejoras continuas del software y asistencia a largo plazo.
Precio y disponibilidad
Tras su debut en Corea, el Micro RGB de Samsung se lanzará en Estados Unidos, con planes de comercialización a nivel mundial en una variedad de tamaños para satisfacer las necesidades de los clientes. En España, su comercialización tendrá lugar a finales de 2025 aunque los precios son todavía una incógnita.
Más información | Samsung
En Xataka Smart Home | Televisores MicroLED en más tamaños y a precios más democráticos: Samsung inicia 2023 apostando fuerte
–
La noticia
Samsung ha lanzado su primer televisor Micro RGB: una enorme pantalla de 115″ que pondrá en aprietos a los miniLED y OLED actuales
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.
