Cuando pusimos un aire acondicionado de pared en casa pensamos que poco más había que hacer, que al ser un modelo de gama media-alta sería suficiente con una instalación profesional y un mínimo mantenimiento cada ciertos meses, pero no fue del todo así.
La realidad es que, al igual que sucede con muchos otros electrodomésticos y equipamiento del hogar hay cosas que no te cuentan los fabricantes ni los instaladores en este caso, pero que luego inciden mucho en el confort percibido durante el funcionamiento diario.
En nuestro caso, hay dos inconvenientes de lo más molesto que nadie nos contó antes de instalar el aire y que hemos tenido que aprender a solucionar por nuestra cuenta. Afortunadamente evitarlos es relativamente sencillo.
Índice de Contenidos (2)
El aire acondicionado huele raro
El primer problema es que cuando trabaja en modo frío durante el verano, el aire emite en ciertos momentos un aroma desagradable, como a polvo concentrado mezclado con vinagre pasado.
Es cierto que cuando nos lo instalaron nos hablaron de la importancia de limpiar bien los filtros cada ciertos meses para que no oliera mal y el flujo de aire no se detuviera, pero la realidad es que esto no es suficiente para librarte del indeseado perfume.
En su día veíamos las recomendaciones de los fabricantes al respecto, pero al final muchos de ellos recurren a lo de siempre: si algo no funciona como debería (en este caso el mal olor) llame a un profesional para que le haga una revisión o puesta a punto. Algo que es caro y no vamos a hacer varias veces al año.
Al final toca resolver el problema por nosotros mismos y en este caso en general puede solucionarse quitando los filtros aspirando muy bien y con cuidado el radiador que parece estar fabricado con aleación de mantequilla y finalmente usar un pulverizador con una disolución de lejía o desinfectante sobre el mismo para matar las bacterias.
Todo esto con el aparato desenchufado y luego esperando un rato a que se seque antes de encenderlo. La idea es que el desinfectante irá hasta la bandeja de condesados donde se acumula la suciedad y las bacterias causantes del mal olor, acabando con ellas y con el problema.
Es una solución parcial, ya que lo ideal sería poder acceder directamente hasta dicha bandeja o extraerla de alguna forma para poder limpiarla. Algo que los fabricantes no permiten escondiéndola bajo diferente piezas que debes desmontar arriesgándote a perder la garantía. Un sinsentido de cara al usuario final, puesto que debería ser tan accesible como los filtros para garantizar nuestra satisfacción y que no estemos «enfadados con la marca».
Un ambiente de lo más reseco
Llega julio y agosto en la zona centro de España con temperaturas de 40ºC a la sombra y una humedad relativa del aire inferior al 30%, muy por debajo de la recomendada de entre el 40-60%. Esto implica ya de por sí un ambiente donde parece que cuesta más respirar, sobre todo si tienes algún tipo de alergia.
Entonces enciendes el aire para estar más fresquito y lo consigues claramente, pero hay un inconveniente: el ambiente se reseca mucho más. En mi caso, podemos bajar fácilmente 4-5 puntos el porcentaje original del que partíamos. ¿Cómo es eso posible?
Pues porque el frío del intercambiador de calor hace que se condense el agua del aire y que se expulse fuera por el tubo de drenaje, secando así poco a poco el aire que respiras en la habitación.
Esto quizá no sea mucho problema si partes de una humedad relativa alta porque vives por ejemplo en una zona costera, pero si como decía antes empiezas con una de un 30% se nota y mucho bajar a cifras de poco más del 20%.
¿Cómo lo evitamos en casa? Pues en su día vimos varias opciones, y la que usamos nosotros es doble. Por una parte tenemos varias macetas con plantas que regamos a diario para mejorar la humedad del aire, pero también tenemos un humidificador que usamos de vez en cuando para mejorar rápidamente los valores y lograr un ambiente más cómodo.
Imagen portada | José Antonio Carmona
En Xataka Smart Home | Tengo en casa el aire acondicionado que recomienda la OCU: esto es lo que más y menos me gusta en su uso diario
–
La noticia
Los dos problemas más molestos que nadie me contó cuando compré mi carísimo aire acondicionado y cómo los hemos solucionado en casa
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.