Ya sea porque tienes un objetivo concreto, porque quieres engrosar tu colchón o simple y llanamente porque estás atravesando una época de vacas flacas y quieres gastar menos, ahorrar es un buen hábito que tiene sus misterios. Porque aunque parezca una buena idea, otra cosa es la práctica: puede que te lo propongas cada mes pero a la hora de la verdad te cueste acumular unos cuantos euros.
Hay quien piensa que el ahorro está en las pequeñas cosas, otros que miran mejor las compras grandes… pero ya te adelantamos algo: una de las comunidades de gente ahorradora más grande de internet está en Reddit. Y allí vas a encontrar trucos y consejos para engrosar tu hucha.
El grupo se llama Frugal, su creación data de 2008 y a día de hoy acumula 6,6 millones de personas participando con sus experiencias y otros tantos millones más al otro lado de la pantalla tomando los mejores consejos para ahorrar dinero. Hemos seleccionado los mejores consejos para el ahorro en casa, aunque te recomendamos una buena lectura a fondo porque hay auténticas obras de arte para gastar menos.
Para la cocina
- Haz caldo con las sobras de vegetales. Lo de guardar una cabeza de merluza o un esqueleto de pollo es algo relativamente habitual en los hogares, pero con esas pieles de cebolla, tallos y otras sobras que no comes y directamente van a la basura puedes hacer un caldo que lo mismo te sirve para una sopa, consomé o crema que para hacer tu propia pastilla de concentrado para otros guisos (truqui: congélalo en una cubitera).
- Organizar es evitar comprar dos veces. Mi abuela nos dejó en 2020 y mi hermana, hoy propietaria de su piso, todavía usa detergente que mi abuela fue acumulando a lo largo de los años. Sí, los envases de ahorro de productos que gastamos sí o sí están muy bien, pero con medida. Precisamente uno de los comentarios más votados propone organizar la despensa, nevera y armarios de la cocina para saber lo que tienes y cuándo caduca. Así evistas las compras por impulso de cosas que ya tienes en casa.
- Planifica las comidas. Un hábito sencillo y efectivo para gastar menos, organizarse mejor y evitar el desperdicio de alimentos consiste en planificar el menú que seguirás. De este modo evitarás no saber qué cocinar, comprar por impulso y hasta pedir comida para llevar. Eso sí, con cierta flexibilidad: si mañana tu suegro te da 10 kg de calabacines o encuentras el salmón en oferta, puedes adaptar un poco tu menú.
- El congelador es tu mejor amigo: aprovéchalo. Hay comidas como la lasaña cuya preparación lleva lo suyo, pero en la práctica, lo mismo te da cocinar una bandeja pequeña que una grande. Después, guarda en porciones y congela para esos días en los que no tienes tiempo o no te apetece cocinar, evitando así pedir comida a domicilio.
Ahorro de energía y agua
- Las fugas y grietas son tu peor enemigo. Una recomendación clásica pero no por ello menos importante: buscar corrientes de aire por las que se escape la labor de tu caldera o aire acondicionado. Además, solucionarlo no tiene mucho misterio: un buen sellado con masilla o poner burletes.
- Desenchufa lo que no usas. El stand by no falta en esta recopilación porque tiene su incidencia en la factura. Así que para evitar ese gasto energético inútil la sugerencia pasa por poner regletas con interruptor para apagarlos por completo.
- Lava con agua fría cuando sea posible. Dejando al margen esas prendas a las que queremos dar un lavado más intenso e higiénico, hay un grueso importante de la colada que puede hacerse con programas con agua fría, ahorrando así el principal consumo energético de la lavadora: calentar el agua.
Mantenimiento y limpieza de hogar
- No tires, repara. Uno de los mejores consejos de ahorro pasa por volver a algo que se hacía antaño: las pequeñas reparaciones. Piensa en ese manitas, el zapatero o la costurera, que pueden arreglarte ese electrodoméstico o cremallera rota. Por cierto, aprender a coser es una magnífica inversión para ahorrar.
- Haz tus propios productos de limpieza. Si echas un vistazo a la sección de droguería del súper encontrarás que los productos más avanzados tienen un precio verdaderamente alto. Sin embargo, los mejores y más efectivos suelen ser clásicos bastante asequibles como la lejía, el vinagre o el bicarbonato. Despeja el armario de limpieza y deja lo imprescindible: este trío ganador.
Bonus: benditas bibliotecas
Cuando era una niña recuerdo ir a hacer los deberes a la biblioteca y llevarme algún libro para leer. Luego amplié catálogo con CDs y DVDs para después, cuando crecí y ya manejaba más dinero, comprarlos. El streaming ha reducido esa opción en mi hogar en favor de los Spotify o Netflix de turno pero sí, las bibliotecas siguen ahí y son una estupenda opción para encontrar lecturas, música o películas gratis. Si haces cuentas, el streaming ha subido tanto de precio que supone una cifra a considerar.
En Xataka Home | He probado muchos trucos y consejos para ahorrar en la factura de la luz: estos son los que me han funcionado y los que no
En Xataka Home | Cada vez que usamos la cisterna estamos derrochando agua. Estos son los mejores trucos para ahorrar y ser más eco
Portada | Xataka con DALL·E 3 | Web Summit (CC BY 2.0)
–
La noticia
Hay una comunidad de seis millones de personas en Internet con un solo objetivo: ahorrar. Estos son sus mejores trucos para casa
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Eva R. de Luis
.