El aire acondicionado tiene un botón para resetearlo. Y tienes que hacerlo en estas situaciones

El aire acondicionado tiene un botón para resetearlo. Y tienes que hacerlo en estas situaciones

Ya hemos comentado en distintas ocasiones la importancia de realizar un correcto mantenimiento del aire acondicionado. Sin embargo, incluso siguiendo al pie de la letra las indicaciones del fabricante, pueden darse situaciones que requieren una solución más drástica: resetear el equipo.

Entre todos los botones que tiene el mando a distancia del aire acondicionado, e incluso mediante un pequeño botón oculto en el propio split, es posible resetear el aparato. Se trata de un reinicio que los fabricantes aconsejan utilizar solo en casos muy concretos.

Un gesto esencial

Aire

Imagen | Álex Alcolea (Xataka) y Xiaomi

Al igual que ocurre con otros dispositivos y electrodomésticos del hogar (por ejemplo, el router o la televisión), el aire acondicionado también puede contar con un botón de reinicio. Aunque no todos los modelos lo incluyen, en los últimos años se ha convertido en un elemento habitual en la mayoría de los equipos.

A la hora de emplearlo, los fabricantes recomiendan usarlo únicamente en situaciones específicas, ya que permite corregir errores de funcionamiento y devolver al equipo algunos de sus ajustes básicos. Es, en cierto modo, una forma de arranque seguro del sistema.

En este sentido, los fabricantes suelen aconsejar el uso del botón de reset cuando el sistema ha detectado un fallo o ha quedado bloqueado. Esto puede deberse a un error puntual en los sensores, un problema de comunicación entre la unidad exterior y el split, o un fallo transitorio de funcionamiento. Pulsar el botón de reset ayuda al equipo a reiniciarse y volver a operar con normalidad.

También es recomendable recurrir al reset tras un corte de luz o una bajada de tensión como indican en Daikin o Mitsubishi. Algunos aires acondicionados requieren este reinicio manual para evitar un arranque inestable o con configuraciones incorrectas después de un problema eléctrico. Así, el aparato recupera sus parámetros estándar y garantiza un arranque seguro.

Además, algunos modelos modernos disponen de avisos mediante luces o códigos que hacen necesario el uso del botón de reset para restablecer el funcionamiento. Por ejemplo, hay equipos que avisan cuando es necesario limpiar el filtro, y una vez realizada la limpieza, es preciso pulsar el botón de reinicio para reiniciar el contador y eliminar la alerta, confirmando que el mantenimiento se ha hecho correctamente. Samsung lo recomienda en sus equipos.

El reset también suele ser necesario tras una reparación o intervención técnica, como el cambio de un sensor, de la placa electrónica o de un ventilador. En estos casos, permite que el aire acondicionado reconozca los nuevos componentes y vuelva a funcionar de manera adecuada. Esto resulta especialmente relevante en los modelos que detectan de forma automática los elementos conectados al sistema.

Antes de pulsar el botón de reset, los fabricantes aconsejan esperar unos minutos tras cortar la corriente eléctrica, normalmente entre tres y cinco minutos, para que el sistema se descargue completamente.

Asimismo, es importante consultar el manual del equipo, ya que el procedimiento de reseteo puede variar: en algunos modelos existe un botón físico en la unidad, mientras que en otros se realiza mediante una combinación de teclas en el mando a distancia. Y, sobre todo, no conviene abusar del reset: si el equipo lo requiere con frecuencia, es señal de que existe un fallo que debe ser revisado por un técnico especializado.

En Xataka SmartHome | El aire acondicionado tiene unas aletas que hacen que funcione mucho mejor. Así hay que usarlas cuando hace calor


La noticia

El aire acondicionado tiene un botón para resetearlo. Y tienes que hacerlo en estas situaciones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.