Hemos hablado en otras ocasiones de gestos bastante curiosos relacionados con el inodoro. Desde echar sal en la taza hasta verter Coca-Cola. Pero, sin duda, el más sorprendente ha sido llenar la taza del váter con hielo.
Quizá en alguna ocasión hayas oído hablar de esta práctica. Abrir la tapa del inodoro y encontrarse con una buena cantidad de cubitos resulta, como mínimo, chocante. Por eso vamos a explicar en qué consiste, qué utilidad se le atribuye y si realmente funciona.
De la sal a la Coca-Cola… y ahora el hielo
Imagen | Antonio Taslimi
Hay personas que colocan cubitos de hielo en la taza del inodoro, literalmente la llenan, bajo la idea de que así se favorece la limpieza y se genera una sensación de frescor en el baño (y lo cierto es que esta última parte sí puede cumplirse).
Lo curioso es que, además del hielo, mucha gente añade también vinagre, zumo de limón o incluso unas gotas de aceites esenciales. La intención es potenciar la acción limpiadora y aprovechar tanto el efecto desinfectante del vinagre como el aroma agradable de los aceites.
El procedimiento es sencillo: se introducen los cubitos junto con estos ingredientes y, al accionar la cisterna, parte del hielo se derrite y se va por el desagüe arrastrando el resto de la mezcla. En teoría, esto ayuda a limpiar y desinfectar la taza.
¿De verdad funciona?
Pues sí es cierto que refresca el ambiente (el contraste térmico es real y, si se usan aceites esenciales, deja un olor agradable. Pero no es económico: llenar un váter de hielo no es precisamente barato ni práctico.
Además no sustituye la limpieza tradicional: los productos específicos para inodoros siguen siendo mucho más efectivos para eliminar bacterias, sarro y manchas persistentes. Y resultan mucho más eficaces y duraderos.
Imagen portada | Gemini con Topaz Gigapixel
En Xataka SmartHome | Tienes visita en casa y el baño huele mal. Este es el desconocido truco para que el inodoro siempre huela bien
–
La noticia
Llenar el inodoro de hielo: la extraña práctica de limpieza que circula por Internet ¿Realmente sirve?
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.